SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO JOSE CELESTINO MUTISINFORMATICAYERSON HERNANDO VARGAS SUAREZ11-4BUCARAMANGA2011
BASE DE DATOS
Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada con la sigla BD o con la abreviatura b. d.) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.Los sistemas de gestión de bases de datos (en inglés database management system, abreviado DBMS) son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan.El propósito general de los sistemas de gestión de bases de datos es el de manejar de manera clara, sencilla y ordenada un conjunto de datos que posteriormente se convertirán en información relevante para una organización.DIFERENCIASBase de datosSISTEMA DE GESTIONDE BASE DE DATOS
Los sistemas de gestión de bases de datos (en inglés database management system, abreviado DBMS) son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan.El propósito general de los sistemas de gestión de bases de datos es el de manejar de manera clara, sencilla y ordenada un conjunto de datos que posteriormente se convertirán en información relevante para una organización.Una hoja de cálculo es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas (las cuales son una unión de filas y columnas). Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.DIFERENCIASSISTEMA DE GESTIONHOJA DE CALCULODE BASE DE DATOS
BASE DE DATOS RELACIONALÉste es el modelo utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente. Tras ser postulados sus fundamentos en 1970 por Edgar Frank Codd, de los laboratorios IBM en San José (California), no tardó en consolidarse como un nuevo paradigma en los modelos de base de datos. Su idea fundamental es el uso de "relaciones". Estas relaciones podrían considerarse en forma lógica como conjuntos de datos llamados "tuplas". Pese a que ésta es la teoría de las bases de datos relacionales creadas por Codd, la mayoría de las veces se conceptualiza de una manera más fácil de imaginar. Esto es pensando en cada relación como si fuese una tabla que está compuesta por registros (las filas de una tabla), que representarían las tuplas, y campos (las columnas de una tabla).
PASOS PARA EL DISEÑODE UNA BD1.- Captación y análisis de requerimientosCaracterizar de forma completa las necesidades de los usuarios de la BB.DD., tanto en los datos como en las operaciones a realizar con los datos.Entrevistas con los futuros usuarios de la BB.DD. para captar las necesidades.Resultado:REQUISITOS DE DATOS: Necesidades de datos.Especificación de la información que se quiere guardar.REQUISITOS FUNCIONALES: Necesidades de manipulación de datos. Especificación de las operaciones a realizar con los datos.2.- Diseño conceptual de la BB.DD.Una vez encontrado el modelo abstracto que se quiere utilizar, el diseñador aplica los conceptos de este modelo para traducir los requisitos de datos del usuario al modelo abstracto, formando el esquema conceptual de la BB.DD.
OPERACIONES BASICAS QUESE PUEDEN REALIZAR EN UNA BDOperaciones unarias Selección: Mediante esta operación se obtiene un conjunto de filas con todas las columnas de la tabla. Se seleccionan determinadas filas incluyendo una condición. Se utilizan los operadores booleanos “and” (Y),” or” (O), “not” (NO). La representación sería la siguiente:  O  Condición (Tabla) Proyección: esta operación nos devuelve una nueva tabla con las columnas seleccionadas de otra. La representación sería la siguiente: O col1, col2,…(tabla)Operaciones binarias Unión: Esta operación solo se puede hacer si las tablas tienes las mismas columnas, es decir, por ejemplo si tuviéramos una tabla llamada empleados2 con las mismas columnas tan solo tendríamos que añadir las filas de ambas tablas en una única tabla.  Su representación sería la siguiente: Tabla1  U   Tabla2 Producto cartesiano: se realiza con dos tablas distintas pero relacionadas por alguna columna, siempre y cuando el nombre de la columna no sea el mismo. Su representación sería la siguiente: Tabla1  X  Tabla2
OBJETOS DE ACCESS*Tablas: Conjunto de datos estructurados que forman el contenido de una base de datos.*Consultas: Permiten catalogar, ordenar, extraer y modificar la información contenida en una tabla o en un conjunto de tablas relacionadas, dependiendo de los tipos de consulta y de las condiciones que en ella se establezcan.*Formularios: Son diseños que realizamos para poder introducir, modificar o visualizar los registros de una tabla o consulta. En los formularios podemos insertar campos calculados e imágenes.*Informes: Son extractos de datos procedentes de tablas o consultas y que tienen como propósito principal el ser impresos en papel, aunque también pueden simplemente visualizarse en pantalla.*Páginas: Una página de acceso a datos es un tipo especial de páginas web, diseñada para ver los datos y trabajar con ellos desde Internet o desde una red local.*Macros: Son conjuntos de operaciones grabadas que pueden ejecutarse en cualquier momento para realizar de forma automática tareas repetitivas.*Módulos: Son programas escritos especialmente para Access mediante un lenguaje de programación llamado Visual Basic para aplicaciones.
WEBGRAFIAhttp://puertolas.espacioblog.comhttp://es.wikipedia.orghttp://albarracin94.wordpress.com/

Más contenido relacionado

PPTX
Sergio
PPTX
Bases de datos
PPTX
Bases de datos
PPTX
Diapositivas informatia base de datos
PPTX
Luisa fernanda flores[1]
PPTX
Base de datos
DOCX
Trabajo informatica
PDF
Resumen Tema 4
Sergio
Bases de datos
Bases de datos
Diapositivas informatia base de datos
Luisa fernanda flores[1]
Base de datos
Trabajo informatica
Resumen Tema 4

La actualidad más candente (12)

PPTX
Diapòsotivas andry
PPTX
Base de datos
PPTX
Informatica bd
PPT
Base de datos
PPT
Base de datos
PPTX
Trabajito
ODP
Base de datos ale
DOCX
la estructura de una Base de Datos
PPTX
Base de datos
Diapòsotivas andry
Base de datos
Informatica bd
Base de datos
Base de datos
Trabajito
Base de datos ale
la estructura de una Base de Datos
Base de datos
Publicidad

Similar a Base de datos (20)

PPTX
Bases de datos
PPTX
Bases de datos
PPTX
Bd cjcm
PPTX
Bases de datos angierivera
PPTX
Ana maria jaimes moreno
PPTX
Ana maria jaimes moreno
PPTX
Presentación1
PPTX
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
ODT
Consulta BD 11-4!
DOCX
Trabajo informatica
DOCX
Trabajo informatica
DOCX
Trabajo informatica
PPTX
Bases de datos
PPTX
diapositivas
PPTX
Bases de datos angierivera (2)
PPTX
John 2
PPTX
Joce celestino
PPTX
BASE DE DATOS
ODT
Consulta BD 11-4!
PPTX
Presentación1
Bases de datos
Bases de datos
Bd cjcm
Bases de datos angierivera
Ana maria jaimes moreno
Ana maria jaimes moreno
Presentación1
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Consulta BD 11-4!
Trabajo informatica
Trabajo informatica
Trabajo informatica
Bases de datos
diapositivas
Bases de datos angierivera (2)
John 2
Joce celestino
BASE DE DATOS
Consulta BD 11-4!
Presentación1
Publicidad

Último (20)

PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Base de datos

  • 1. COLEGIO JOSE CELESTINO MUTISINFORMATICAYERSON HERNANDO VARGAS SUAREZ11-4BUCARAMANGA2011
  • 3. Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada con la sigla BD o con la abreviatura b. d.) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.Los sistemas de gestión de bases de datos (en inglés database management system, abreviado DBMS) son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan.El propósito general de los sistemas de gestión de bases de datos es el de manejar de manera clara, sencilla y ordenada un conjunto de datos que posteriormente se convertirán en información relevante para una organización.DIFERENCIASBase de datosSISTEMA DE GESTIONDE BASE DE DATOS
  • 4. Los sistemas de gestión de bases de datos (en inglés database management system, abreviado DBMS) son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan.El propósito general de los sistemas de gestión de bases de datos es el de manejar de manera clara, sencilla y ordenada un conjunto de datos que posteriormente se convertirán en información relevante para una organización.Una hoja de cálculo es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas (las cuales son una unión de filas y columnas). Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.DIFERENCIASSISTEMA DE GESTIONHOJA DE CALCULODE BASE DE DATOS
  • 5. BASE DE DATOS RELACIONALÉste es el modelo utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente. Tras ser postulados sus fundamentos en 1970 por Edgar Frank Codd, de los laboratorios IBM en San José (California), no tardó en consolidarse como un nuevo paradigma en los modelos de base de datos. Su idea fundamental es el uso de "relaciones". Estas relaciones podrían considerarse en forma lógica como conjuntos de datos llamados "tuplas". Pese a que ésta es la teoría de las bases de datos relacionales creadas por Codd, la mayoría de las veces se conceptualiza de una manera más fácil de imaginar. Esto es pensando en cada relación como si fuese una tabla que está compuesta por registros (las filas de una tabla), que representarían las tuplas, y campos (las columnas de una tabla).
  • 6. PASOS PARA EL DISEÑODE UNA BD1.- Captación y análisis de requerimientosCaracterizar de forma completa las necesidades de los usuarios de la BB.DD., tanto en los datos como en las operaciones a realizar con los datos.Entrevistas con los futuros usuarios de la BB.DD. para captar las necesidades.Resultado:REQUISITOS DE DATOS: Necesidades de datos.Especificación de la información que se quiere guardar.REQUISITOS FUNCIONALES: Necesidades de manipulación de datos. Especificación de las operaciones a realizar con los datos.2.- Diseño conceptual de la BB.DD.Una vez encontrado el modelo abstracto que se quiere utilizar, el diseñador aplica los conceptos de este modelo para traducir los requisitos de datos del usuario al modelo abstracto, formando el esquema conceptual de la BB.DD.
  • 7. OPERACIONES BASICAS QUESE PUEDEN REALIZAR EN UNA BDOperaciones unarias Selección: Mediante esta operación se obtiene un conjunto de filas con todas las columnas de la tabla. Se seleccionan determinadas filas incluyendo una condición. Se utilizan los operadores booleanos “and” (Y),” or” (O), “not” (NO). La representación sería la siguiente:  O  Condición (Tabla) Proyección: esta operación nos devuelve una nueva tabla con las columnas seleccionadas de otra. La representación sería la siguiente: O col1, col2,…(tabla)Operaciones binarias Unión: Esta operación solo se puede hacer si las tablas tienes las mismas columnas, es decir, por ejemplo si tuviéramos una tabla llamada empleados2 con las mismas columnas tan solo tendríamos que añadir las filas de ambas tablas en una única tabla.  Su representación sería la siguiente: Tabla1  U   Tabla2 Producto cartesiano: se realiza con dos tablas distintas pero relacionadas por alguna columna, siempre y cuando el nombre de la columna no sea el mismo. Su representación sería la siguiente: Tabla1  X  Tabla2
  • 8. OBJETOS DE ACCESS*Tablas: Conjunto de datos estructurados que forman el contenido de una base de datos.*Consultas: Permiten catalogar, ordenar, extraer y modificar la información contenida en una tabla o en un conjunto de tablas relacionadas, dependiendo de los tipos de consulta y de las condiciones que en ella se establezcan.*Formularios: Son diseños que realizamos para poder introducir, modificar o visualizar los registros de una tabla o consulta. En los formularios podemos insertar campos calculados e imágenes.*Informes: Son extractos de datos procedentes de tablas o consultas y que tienen como propósito principal el ser impresos en papel, aunque también pueden simplemente visualizarse en pantalla.*Páginas: Una página de acceso a datos es un tipo especial de páginas web, diseñada para ver los datos y trabajar con ellos desde Internet o desde una red local.*Macros: Son conjuntos de operaciones grabadas que pueden ejecutarse en cualquier momento para realizar de forma automática tareas repetitivas.*Módulos: Son programas escritos especialmente para Access mediante un lenguaje de programación llamado Visual Basic para aplicaciones.