El documento propone un modelo de base de datos para controlar el inventario de un almacén. El modelo consideraría cuatro entidades principales: Producto, Proveedor, Punto de venta y País de origen, así como sus atributos y relaciones.
1. Nombres:
Peña Rafael Dulce Estefanía.
Esquivel Hernández Azucena.
401.
Ejercicio:
Desarrollar un modelo E-R de una base de datos que permita realizar las calificaciones de los estudiantes del sistema Conalep del Estado de
México.
EVALUACIÓN
Estudiantes.
Profesores. Plantel.
Teléfono.
Nombre. Apellidos.
Turno. Carrera.
Matricula
.
Numero.
Nombre del
plantel.
C.P.
Teléfono. Ubicación.
Directora
.
Módulos.
Nivel de
estudios.
Nombre.
E-mail. Categoría
.
Área.
No. De
Empleados.
Nombre. Siglema.
Grupo.
No. De
Módulos
.
Calificaciones. No. De Aprobados
y no aprobados.
2. Nombres:
Peña Rafael Dulce Estefanía.
Esquivel Hernández Azucena.
401.
Ejercicio:
Desarrolla un modelo E-R que permita controlar el inventario de un almacén, debiendo considerar:
a) Producto o Artículo. b) Proveedor. C) Punto de venta. d) País de Origen.
INVENTARIO. Producto.
Proveedor.
Punto de venta.
Almacén.
Origen.
Ubicación. Tamaño.
Empleados.
Modelos.
Nombre.
Código. Precio.
Garantía.
Color.
Marca.
Cantidad.
Ubicación.
Nombre.
Modelos.
Cliente.
Rebajas.
IVA.
Promoción.
Costo total.
País.
Código.No. De
inventario.
Ganancias.