BASE DE DATOS MULTIMEDIA
BASE DE DATOS MULTIMEDIA
El nacimiento de la multimedia ha renovado por completo la idea de base de datos. Si
bien desde siempre se han visto como almacenes de información (textual y
numérica), regidos por un conjunto de normas que le aportaban semántica. Con la
llegada de la Multimedia el abanico de posibilidades complementa la representación de
los objetos que se desean almacenar. Este tipo de bases de datos tienen mucha
relación con los SGBD objeto relacionales (SGBDOR) y los orientados a objetos
(SGBDOO)       ya   que     pueden     almacenar     tipos  de   datos    multimedia.

Una Base de Datos Multimedia es la que nos enseña y nos puede conducir a la
implementación de desarrollo profesional de sitios web dinámicos, como tal puede
ser, los diseños con diversas aplicaciones comerciales, etc.
Es una base de datos en el que los medios de comunicación albergan uno o más
archivos como lo que son documentos, imágenes como JPG, audio en formato
MP3, video como Software, etc. Estas comunicaciones se componen de tres ítems
principales:
1.Los medios de Comunicación Estáticos: Esto se debe cuando son
independientemente del tiempo, como las imágenes y la escritura.
2.Los medios de Comunicación Dinámica: Son aquellos que son dependientes del
tiempo como los sonidos.
3.Los medios de Comunicación de Dimensiones: Abarca los juegos 3D o los
programas de redacción.
Las bases de datos multimedia están en un contexto que
además de los datos se le incluye la nueva característica de la
que se pueden tener variabilidad espacial y temporal. Por lo
tanto, un documento introducido en una base de datos
multimedia es una composición temporal, en la cual hay que
introducir los diferentes tipos de datos, tanto como las
relaciones de configuración y temporales existentes entre ellos.

Los datos deben estar sincronizados, controlando tanto su
estado como su comportamiento.

•   Todos los factores que condicionan las Bases de Datos
    Multimedia les obligan a tener dos características
    principales:
    La disponibilidad de bases de datos avanzadas, en un
    entorno de fácil utilización por parte del usuario.
•   El establecimiento de redes de telecomunicaciones de alta
    velocidad
LOS DOCUMENTOS MULTIMEDIA
   Los documentos multimedia continuamente se forman mediante la
    acumulación de objetos de diversos tipos u objetos que son de tamaño
    grande y generalmente este tiene como resultado mostrar una gran
    variedad en lo que podemos hablar de estructura y las
    representaciones, cuyo objetivo, es buscar la comunicación entre todo
    lo que se refiere al documento y su contenido, poder relacionarse con la
    semántica y dichas relaciones entre todos estos aspectos nombrados.
   Uno de los enfoques, mas importantes que se debe resaltar, es al
    momento de implantar y diseñar una base de datos multimedia ya que
    el objeto con el cual vamos a trabajar ya no resulta ser un registro
    tradicional, sino, que el usuario está tratando ahora con un documento
    electrónico. El cual ha sido creado con diferentes procesos de varios
    tipos de información como pueden ser textos informáticos, gráficos,
    imágenes de cualquier tipo, datos con sus respectivos tipos, imágenes
    animadas, imágenes flash, sonidos etc.
   Podemos apreciar así, que las empresas con sus respectivas
    organizaciones disponen de grandes volúmenes de información
    almacenadas en base de datos, por lo general en diferentes
    plataformas y aplicaciones repartidas en varias localizaciones
    geográficas.
Existen tres formas fundamentales de
  crear y mantener una base de datos


             • Este tipo es el que utilizan los directorios como puede
  Manual       ser Yahoo, su función es un poco sencilla como una
               persona que desee guardar los datos dentro de la base
Organizada     de datos de una forma manualmente desde la fuente de
               información que hayan sido disponibles.



             • Este tipo es la que utiliza Google mediante robots, esto
Automática     consiste en poder rastrear la web e ir investigando todo
               lo referente a hipervínculos para descubrir paso a paso
Organizada     nuevos enlaces y de esta manera tener una red con la
               información confiable y necesaria a utilizar.



             • Es en el que los usuarios de una manera voluntaria
 Manual        introducen sus datos para poderlo conocer a profundidad
               o también puede ser por ejemplo para poder crear sus
Voluntaria     propios bancos de datos, y este modelo es el más
               utilizado para las base de datos multimedia.
Dos tipos de base de datos
 multimedia principales como son

Bases de datos                 Bases de datos
  multimedia                     multimedia
 Referenciales                  Descriptivas

   Vemos que la base de          Por lo consiguiente cuando hablamos
   datos referenciales es        sobre las bases de datos descriptivas
   todo lo que se refiere a      avanzamos un paso más que las
                                 referenciales, ya que esta se trata del
   películas,    series   de     análisis de contenido, que va mas allá
   televisión, músicas etc.      de los datos técnicos, como vimos en
   Esto hace referencia a la     las bases referenciales, este indica
   descripción como puede        dónde se sitúan los cambios de una
                                 película o de una música en particular o
   ser por ejemplo el autor,     puede ser también todo cuanto se debe
   titulo de la película, el     a la transcripción de un dialogo
   productor, etc.               determinado.
Ejemplo de BD Referencial
 La de una biblioteca, imaginad que queréis ver un video, o leer un libro, o
 ver una foto, y sólo sabéis el nombre, o el autor, o su identificador.
 Entonces, accedes a esta base de datos referencial biblioteca, y buscas el
 archivo, y te dirá dónde lo puedes localizar, en que sección de la web de la
 biblioteca, o en que parte de la misma biblioteca, es decir, que la base de
 datos referencial sirve para saber donde está lo que buscas, con los pocos
 parámetros que se tiene sobre ello, como su nombre, autor, editorial…


Ejemplo de BD Descriptivas
 Imagínate que estás buscando un documental sobre el lince
 ibérico pero no sabes cómo se titulaba, o quien lo hizo o
 dónde se encuentra, y que aunque tengas estos datos no
 guarda relación con lo que se ve en el video, por ejemplo
 que se han equivocado al nombrarlo y lo han llamado
 construcciones romanas. La base de datos descriptiva te
 permitiría encontrarlo, debido a que ya ha analizado el video
 y sabe cuál es su contenido, esto hablando teóricamente, ya
 que aun no están completamente desarrolladas este tipo de
 bases de datos.
Datos

                       Definición




      Puede ser estructurado o sin estructurar

    Se trata de dibujos e ilustraciones codificados según
    un estándar de descripción de archivos

   Son elementos gráficos codificados según algún
   tipo de formato estándar.
   Representan secuencias temporales de imágenes
   o datos.
   Definen secuencias temporales de imágenes o datos a una
   determinada velocidad (fps o tasa de frames por segundo),
   codificados siguiendo un estándar.



   Dentro de esta categoría encontramos dos tipologías distintas:
   audio estructurado, que representa una secuencia de sonidos
   identificados según nota, duración, tono, etc... y el audio
FASES DE UNA BASE DE
  DATOS MULTIMEDIA
                                     Nivel de
                    Nivel de      Presentación:
  Nivel de
                  Aplicación:      Es la interfaz
Repositorio:
                                  del usuario, en
 Este es el    Es la herramienta pocas palabras
almacén de     de la organización lo que usuario
 Ficheros.     y acceso                puede
                                     observar.
FORMATO DE DATOS MULTIMEDIA

 Primeramente Sabemos que los datos multimedia
  ocupan un buen lugar de espacio en lo que
  corresponde a bytes, a continuación veremos algunos
  formatos estudiados:
 Para los datos de imágenes el formato que mas se
  utiliza es el JPEG.
 La norma MPEG se utiliza para codificar datos de
  sonidos y videos, estos también sirven para las
  secuencias de fotogramas de un video que sean casi
  iguales es decir estos aprovechan la coincidencia
  cuando existe dos videos iguales. Este tipo de formato
  tiene aproximadamente 75 megabytes para video.
 Esta norma está diseña mas para los sistemas digitales
  de emisión y también los videos discos digitales.
SERVIDORES DE VIDEO


Servidor de Video:     Es cuando todos los datos multimedia se
                       van guardando en varios discos.

Terminales:            Es cuando los usuarios pueden adquirir de forma
                       visible    los  datos   multimedia     mediante
                       dispositivos diferentes, como por ejemplo
                       tenemos las computadoras personales o una
                       microcomputadora.


Red:                   Es lo q se utiliza para realizar las conexiones
                       entre los datos multimedia de un servidor a
                       varios terminales, ahí se necesita una red de
                       gran capacidad.
DIFICULTADES AL TRABAJAR CON
    BASE DE DATOS MULTIMEDIA

Una de las dificultades al trabajar con una base de datos multimedia ya
sea de cualquier tipo es la grande cantidad de ancho de banda que se
consume.
Otro gran problema es que la producción crece a gran velocidad, lo que hace
que aumente el nivel de dificultad de los sistemas ya que los sistemas de
información más fáciles de implementar son los que trabajan con colecciones
pequeñas destinadas a una comunidad de usuarios reducida.



También es importante tener en cuenta los enormes recursos necesarios
para poder utilizar la inteligencia artificial con un gran potencial.
TIPOS DE BASE DE DATOS
            MULTIMEDIA
Existen algunos tipos de base de datos multimedia
  incluyendo:
 Base de Datos Multimedia de Autentificación: Es
  una comparación de datos de 1:1, también es cono
  conocida como base de datos multimedia de
  Verificación.
 Base de Datos Multimedia de Identificación: Es la
  que compara los datos de uno a muchos como por
  ejemplo, las contraseñas y números que identifican a
  una persona.
 Base de Datos Multimedia Biométricas: Es la que
  está especializada en la verificación automática de los
  seres humanos sobre una base de de algoritmos de su
  conducta, digamos en pocas palabras que es una
  tecnología de identificación de huellas dactilares que
  también se basa en este tipo de datos multimedia.
Los tres niveles de un sistema de
   bases de datos multimedia.
¿Por qué incorporamos la
multimedia a las bases de datos?
Los tipos de datos que se podían definir en los SGBD relacionales de los años ochenta y noventa
eran muy limitados. La incorporación de tecnologías multimedia –imagen y sonido– en los
sistemas de información (SI) hace necesario que los SGBD relacionales acepten atributos de
estos tipos.
Sin embargo, algunas aplicaciones no tienen suficiente con la incorporación de tipos
especializados en multimedia. Necesitan tipos complejos que el desarrollador pueda definir a
medida de la aplicación. En definitiva, se necesitan tipos abstractos de datos: TAD. Los SGBD
más recientes ya incorporaban esta posibilidad, y abren un amplio mercado de TAD redefinidos o
librerías de clases.
Esto nos lleva a la orientación a objetos (OO). El éxito de la OO al final de los años ochenta, en el
desarrollo de software básico, en las aplicaciones de ingeniería industrial y en la construcción de
interfaces gráficas con los usuarios, ha hecho que durante la década de los noventa se
extendiese en prácticamente todos los campos de la informática.

En los SI se inicia también la adopción, tímida de momento, de la OO. La utilización de lenguajes
como C++ o Java requiere que los SGBD relacionales se adapten a ellos con interfaces
adecuadas.

La rápida adopción de la web a los SI hace que los SGBD incorporen recursos para ser servidores
de páginas web, como por ejemplo la inclusión de SQL en guiones HTML, SQL incorporado en
Java, etc. Notad que en el mundo de la web son habituales los datos multimedia y la OO.
Requisitos de un (SGBDM)
Los requisitos que se le pueden pedir a un sistema gestor de bases de datos multimedia son los
siguientes:

Búsqueda eficiente de información multimedia
   facilitando el acceso a todos los ficheros, y ofreciendo además técnicas adecuadas de
    compresión y descompresión adecuadas.

    Facilitar la conexión entre documentos o grupos de datos
   según su contenido informativo, de tal forma que se le pueda ofrecer al usuario contenidos
    relacionados con los datos que busca.

    Facilitar la utilización al usuario
   de tal forma que el entorno le resulte familiar y sencillo de manejar, a la vez que se le ofrece
    gran variedad de recursos para que el mismo pueda operar a su gusto

    Facilitar la disponibilidad de bases de datos avanzadas
   así como el establecimiento de redes de telecomunicaciones de alta velocidad
Base de Datos Multimedia
EJEMPLO DE APLICACIONES EN LA
  BASE DE DATOS MULTIMEDIA
          Hoy en día, con un
          crecimiento tecnológico
          cada vez mayor en la
          sociedad, con ordenadores
          en muchísimos hogares,
          con móviles con la
          capacidad de conectarse a
          internet, etc, las bases de
          datos multimedia tienen una
          gran importancia, y están
          cada vez más presentes.
          Estos son algunos
          ejemplos:
Ocio y entretenimiento
   Conocidos sitios como Youtube, Goear, o Flickr poseen una base de
    datos multimedia con la capacidad de almacenar videos, música o
    fotos. Por otra parte, las bases de datos multimedia pueden ser de gran
    utilidad para agencias publicitarias y de viaje, puesto que son ámbitos
    donde se trabaja con sonido, video, fotos, e información asociadada a
    todo ello.
Educación/Formación
   Sitios donde se pueden compartir documentos, como SlideShare o
    Scribd, también tienen bases de datos multimedia con el fin de poder
    guardar presentaciones de power point, o documentos de Word, pdf,
    etc. Además no es de extrañar que cada vez más se introduzcan este
    tipo de bases de datos en el ámbito de la educación, pues ya existen
    campus virtuales donde básicamente se trabaja con tipos de datos
    multimedia.
Sector empresarial
   Cualquier empresa de cualquier ámbito podría estar interesada en
    almacenar documentos muy variados e información relacionada a ellos,
    bien pueden ser catálogos de ventas, fichas de trabajadores, actas de
    seguros, historiales clínicos, etc, lo que hace necesaria una base de
    datos multimedia.
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

PDF
Base de datos multimedia
PPTX
Bases de Datos Multimedia
PPT
Base de Datos Multimedia
PDF
Diccionario de datos
PPTX
Power designer-presentación
PPTX
cliente servidor
PPT
base de datos power point
DOCX
Organización de archivos
Base de datos multimedia
Bases de Datos Multimedia
Base de Datos Multimedia
Diccionario de datos
Power designer-presentación
cliente servidor
base de datos power point
Organización de archivos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Software Multimedia
PPTX
Base de datos (programacion)
PDF
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
PPTX
Diapositivas de sgbd
PPTX
Diapositiva de Almacenamiento en la nube.
DOCX
Diccionario de base de datos
PPTX
Sistemas Operativos de Cliente y Servidor
PPTX
Aplicaciones distribuidas
PPTX
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
PPTX
Comparacion de Gestores de Base de Datos
PPTX
Fundamentos de base de datos 1a. unidad
PPT
DEFINICION DE Php
PPTX
Conclusiones sobre base de datos
PPTX
Tipos de usuarios de base de datos diapositivas
PDF
Que es un presentador grafico
PPT
Generación de reportes
PPSX
Bases de datos my sql
PPTX
Gestor de almacenamiento
PPSX
Modelo Entidad Relacion
PPT
Modelos de datos
Software Multimedia
Base de datos (programacion)
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
Diapositivas de sgbd
Diapositiva de Almacenamiento en la nube.
Diccionario de base de datos
Sistemas Operativos de Cliente y Servidor
Aplicaciones distribuidas
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Comparacion de Gestores de Base de Datos
Fundamentos de base de datos 1a. unidad
DEFINICION DE Php
Conclusiones sobre base de datos
Tipos de usuarios de base de datos diapositivas
Que es un presentador grafico
Generación de reportes
Bases de datos my sql
Gestor de almacenamiento
Modelo Entidad Relacion
Modelos de datos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Protección jurídica del software
PPT
Historia Base de Datos
PPTX
La proteccion juridica del software
PPT
Base De Datos Multimedia
PPTX
Delitos y Fraudes Informáticos
PDF
El futuro de la formación móvil
PPT
Gerardo Rodríguez-Economía
PPTX
Eventos de integración luvens tours
PPTX
La marca debe ser humana
PPT
REUNIÓ PARES FEBRER 2014
PDF
Comunicación y aprendizaje electrónico: la interacción didáctica en los nuevo...
PPTX
Casos prácticos de primeros pasos en el exterior
PPTX
Evaluaciones y nivelaciones
PDF
"Comunidades de práctica en la Agencia Catalana de la Salud Pública"
PPTX
Boubacar touré Fotografo
PPTX
Como insertar una imagen en blog
ODP
Lanzarote
PDF
Introducción al desarrollo de aplicaciones móviles con Android enfocado a emp...
PPT
JOIN2YOU
PPS
Dos grandes
Protección jurídica del software
Historia Base de Datos
La proteccion juridica del software
Base De Datos Multimedia
Delitos y Fraudes Informáticos
El futuro de la formación móvil
Gerardo Rodríguez-Economía
Eventos de integración luvens tours
La marca debe ser humana
REUNIÓ PARES FEBRER 2014
Comunicación y aprendizaje electrónico: la interacción didáctica en los nuevo...
Casos prácticos de primeros pasos en el exterior
Evaluaciones y nivelaciones
"Comunidades de práctica en la Agencia Catalana de la Salud Pública"
Boubacar touré Fotografo
Como insertar una imagen en blog
Lanzarote
Introducción al desarrollo de aplicaciones móviles con Android enfocado a emp...
JOIN2YOU
Dos grandes
Publicidad

Similar a Base de Datos Multimedia (20)

PPTX
Comunicación Interactiva
PPTX
COMUNICACION INTERACTIVA UFT
PPTX
Trabajo de recuperacion de redes
PPTX
Glosario interactiva
PPT
Diapositivas de Comunicación Interactiva
PPTX
Evidencia Tecnologia
PPTX
Términos interactivos iapositiva comunicacion interactiva
PPTX
Términos relacionados con la comunicación interactiva uft
PDF
INTRODUCCION A LAS BASE DE DATOS UBBJ OK.pdf
PPT
C. interactiva mariale
PPT
Comunicacion interactiva mariale
PPTX
Tarea de TIC TEMA 3
DOCX
Redes conceptos amar_fernanda
PPTX
Conceptos de Comunicación Interactiva.
PPTX
INTRODUCCION A LAS BASE DE DATOS .pptx
PPTX
Presentacion Slideshare M-726
PPTX
Comunicación Interactiva
PPTX
Comunicación Interactiva - Términos Interactivos
PPTX
Kim Rangel
PPTX
Comunicación Interactiva y términos relacionados
Comunicación Interactiva
COMUNICACION INTERACTIVA UFT
Trabajo de recuperacion de redes
Glosario interactiva
Diapositivas de Comunicación Interactiva
Evidencia Tecnologia
Términos interactivos iapositiva comunicacion interactiva
Términos relacionados con la comunicación interactiva uft
INTRODUCCION A LAS BASE DE DATOS UBBJ OK.pdf
C. interactiva mariale
Comunicacion interactiva mariale
Tarea de TIC TEMA 3
Redes conceptos amar_fernanda
Conceptos de Comunicación Interactiva.
INTRODUCCION A LAS BASE DE DATOS .pptx
Presentacion Slideshare M-726
Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva - Términos Interactivos
Kim Rangel
Comunicación Interactiva y términos relacionados

Base de Datos Multimedia

  • 1. BASE DE DATOS MULTIMEDIA
  • 2. BASE DE DATOS MULTIMEDIA El nacimiento de la multimedia ha renovado por completo la idea de base de datos. Si bien desde siempre se han visto como almacenes de información (textual y numérica), regidos por un conjunto de normas que le aportaban semántica. Con la llegada de la Multimedia el abanico de posibilidades complementa la representación de los objetos que se desean almacenar. Este tipo de bases de datos tienen mucha relación con los SGBD objeto relacionales (SGBDOR) y los orientados a objetos (SGBDOO) ya que pueden almacenar tipos de datos multimedia. Una Base de Datos Multimedia es la que nos enseña y nos puede conducir a la implementación de desarrollo profesional de sitios web dinámicos, como tal puede ser, los diseños con diversas aplicaciones comerciales, etc. Es una base de datos en el que los medios de comunicación albergan uno o más archivos como lo que son documentos, imágenes como JPG, audio en formato MP3, video como Software, etc. Estas comunicaciones se componen de tres ítems principales: 1.Los medios de Comunicación Estáticos: Esto se debe cuando son independientemente del tiempo, como las imágenes y la escritura. 2.Los medios de Comunicación Dinámica: Son aquellos que son dependientes del tiempo como los sonidos. 3.Los medios de Comunicación de Dimensiones: Abarca los juegos 3D o los programas de redacción.
  • 3. Las bases de datos multimedia están en un contexto que además de los datos se le incluye la nueva característica de la que se pueden tener variabilidad espacial y temporal. Por lo tanto, un documento introducido en una base de datos multimedia es una composición temporal, en la cual hay que introducir los diferentes tipos de datos, tanto como las relaciones de configuración y temporales existentes entre ellos. Los datos deben estar sincronizados, controlando tanto su estado como su comportamiento. • Todos los factores que condicionan las Bases de Datos Multimedia les obligan a tener dos características principales: La disponibilidad de bases de datos avanzadas, en un entorno de fácil utilización por parte del usuario. • El establecimiento de redes de telecomunicaciones de alta velocidad
  • 4. LOS DOCUMENTOS MULTIMEDIA  Los documentos multimedia continuamente se forman mediante la acumulación de objetos de diversos tipos u objetos que son de tamaño grande y generalmente este tiene como resultado mostrar una gran variedad en lo que podemos hablar de estructura y las representaciones, cuyo objetivo, es buscar la comunicación entre todo lo que se refiere al documento y su contenido, poder relacionarse con la semántica y dichas relaciones entre todos estos aspectos nombrados.  Uno de los enfoques, mas importantes que se debe resaltar, es al momento de implantar y diseñar una base de datos multimedia ya que el objeto con el cual vamos a trabajar ya no resulta ser un registro tradicional, sino, que el usuario está tratando ahora con un documento electrónico. El cual ha sido creado con diferentes procesos de varios tipos de información como pueden ser textos informáticos, gráficos, imágenes de cualquier tipo, datos con sus respectivos tipos, imágenes animadas, imágenes flash, sonidos etc.  Podemos apreciar así, que las empresas con sus respectivas organizaciones disponen de grandes volúmenes de información almacenadas en base de datos, por lo general en diferentes plataformas y aplicaciones repartidas en varias localizaciones geográficas.
  • 5. Existen tres formas fundamentales de crear y mantener una base de datos • Este tipo es el que utilizan los directorios como puede Manual ser Yahoo, su función es un poco sencilla como una persona que desee guardar los datos dentro de la base Organizada de datos de una forma manualmente desde la fuente de información que hayan sido disponibles. • Este tipo es la que utiliza Google mediante robots, esto Automática consiste en poder rastrear la web e ir investigando todo lo referente a hipervínculos para descubrir paso a paso Organizada nuevos enlaces y de esta manera tener una red con la información confiable y necesaria a utilizar. • Es en el que los usuarios de una manera voluntaria Manual introducen sus datos para poderlo conocer a profundidad o también puede ser por ejemplo para poder crear sus Voluntaria propios bancos de datos, y este modelo es el más utilizado para las base de datos multimedia.
  • 6. Dos tipos de base de datos multimedia principales como son Bases de datos Bases de datos multimedia multimedia Referenciales Descriptivas Vemos que la base de Por lo consiguiente cuando hablamos datos referenciales es sobre las bases de datos descriptivas todo lo que se refiere a avanzamos un paso más que las referenciales, ya que esta se trata del películas, series de análisis de contenido, que va mas allá televisión, músicas etc. de los datos técnicos, como vimos en Esto hace referencia a la las bases referenciales, este indica descripción como puede dónde se sitúan los cambios de una película o de una música en particular o ser por ejemplo el autor, puede ser también todo cuanto se debe titulo de la película, el a la transcripción de un dialogo productor, etc. determinado.
  • 7. Ejemplo de BD Referencial La de una biblioteca, imaginad que queréis ver un video, o leer un libro, o ver una foto, y sólo sabéis el nombre, o el autor, o su identificador. Entonces, accedes a esta base de datos referencial biblioteca, y buscas el archivo, y te dirá dónde lo puedes localizar, en que sección de la web de la biblioteca, o en que parte de la misma biblioteca, es decir, que la base de datos referencial sirve para saber donde está lo que buscas, con los pocos parámetros que se tiene sobre ello, como su nombre, autor, editorial… Ejemplo de BD Descriptivas Imagínate que estás buscando un documental sobre el lince ibérico pero no sabes cómo se titulaba, o quien lo hizo o dónde se encuentra, y que aunque tengas estos datos no guarda relación con lo que se ve en el video, por ejemplo que se han equivocado al nombrarlo y lo han llamado construcciones romanas. La base de datos descriptiva te permitiría encontrarlo, debido a que ya ha analizado el video y sabe cuál es su contenido, esto hablando teóricamente, ya que aun no están completamente desarrolladas este tipo de bases de datos.
  • 8. Datos Definición Puede ser estructurado o sin estructurar Se trata de dibujos e ilustraciones codificados según un estándar de descripción de archivos Son elementos gráficos codificados según algún tipo de formato estándar. Representan secuencias temporales de imágenes o datos. Definen secuencias temporales de imágenes o datos a una determinada velocidad (fps o tasa de frames por segundo), codificados siguiendo un estándar. Dentro de esta categoría encontramos dos tipologías distintas: audio estructurado, que representa una secuencia de sonidos identificados según nota, duración, tono, etc... y el audio
  • 9. FASES DE UNA BASE DE DATOS MULTIMEDIA Nivel de Nivel de Presentación: Nivel de Aplicación: Es la interfaz Repositorio: del usuario, en Este es el Es la herramienta pocas palabras almacén de de la organización lo que usuario Ficheros. y acceso puede observar.
  • 10. FORMATO DE DATOS MULTIMEDIA  Primeramente Sabemos que los datos multimedia ocupan un buen lugar de espacio en lo que corresponde a bytes, a continuación veremos algunos formatos estudiados:  Para los datos de imágenes el formato que mas se utiliza es el JPEG.  La norma MPEG se utiliza para codificar datos de sonidos y videos, estos también sirven para las secuencias de fotogramas de un video que sean casi iguales es decir estos aprovechan la coincidencia cuando existe dos videos iguales. Este tipo de formato tiene aproximadamente 75 megabytes para video.  Esta norma está diseña mas para los sistemas digitales de emisión y también los videos discos digitales.
  • 11. SERVIDORES DE VIDEO Servidor de Video: Es cuando todos los datos multimedia se van guardando en varios discos. Terminales: Es cuando los usuarios pueden adquirir de forma visible los datos multimedia mediante dispositivos diferentes, como por ejemplo tenemos las computadoras personales o una microcomputadora. Red: Es lo q se utiliza para realizar las conexiones entre los datos multimedia de un servidor a varios terminales, ahí se necesita una red de gran capacidad.
  • 12. DIFICULTADES AL TRABAJAR CON BASE DE DATOS MULTIMEDIA Una de las dificultades al trabajar con una base de datos multimedia ya sea de cualquier tipo es la grande cantidad de ancho de banda que se consume. Otro gran problema es que la producción crece a gran velocidad, lo que hace que aumente el nivel de dificultad de los sistemas ya que los sistemas de información más fáciles de implementar son los que trabajan con colecciones pequeñas destinadas a una comunidad de usuarios reducida. También es importante tener en cuenta los enormes recursos necesarios para poder utilizar la inteligencia artificial con un gran potencial.
  • 13. TIPOS DE BASE DE DATOS MULTIMEDIA Existen algunos tipos de base de datos multimedia incluyendo:  Base de Datos Multimedia de Autentificación: Es una comparación de datos de 1:1, también es cono conocida como base de datos multimedia de Verificación.  Base de Datos Multimedia de Identificación: Es la que compara los datos de uno a muchos como por ejemplo, las contraseñas y números que identifican a una persona.  Base de Datos Multimedia Biométricas: Es la que está especializada en la verificación automática de los seres humanos sobre una base de de algoritmos de su conducta, digamos en pocas palabras que es una tecnología de identificación de huellas dactilares que también se basa en este tipo de datos multimedia.
  • 14. Los tres niveles de un sistema de bases de datos multimedia.
  • 15. ¿Por qué incorporamos la multimedia a las bases de datos? Los tipos de datos que se podían definir en los SGBD relacionales de los años ochenta y noventa eran muy limitados. La incorporación de tecnologías multimedia –imagen y sonido– en los sistemas de información (SI) hace necesario que los SGBD relacionales acepten atributos de estos tipos. Sin embargo, algunas aplicaciones no tienen suficiente con la incorporación de tipos especializados en multimedia. Necesitan tipos complejos que el desarrollador pueda definir a medida de la aplicación. En definitiva, se necesitan tipos abstractos de datos: TAD. Los SGBD más recientes ya incorporaban esta posibilidad, y abren un amplio mercado de TAD redefinidos o librerías de clases. Esto nos lleva a la orientación a objetos (OO). El éxito de la OO al final de los años ochenta, en el desarrollo de software básico, en las aplicaciones de ingeniería industrial y en la construcción de interfaces gráficas con los usuarios, ha hecho que durante la década de los noventa se extendiese en prácticamente todos los campos de la informática. En los SI se inicia también la adopción, tímida de momento, de la OO. La utilización de lenguajes como C++ o Java requiere que los SGBD relacionales se adapten a ellos con interfaces adecuadas. La rápida adopción de la web a los SI hace que los SGBD incorporen recursos para ser servidores de páginas web, como por ejemplo la inclusión de SQL en guiones HTML, SQL incorporado en Java, etc. Notad que en el mundo de la web son habituales los datos multimedia y la OO.
  • 16. Requisitos de un (SGBDM) Los requisitos que se le pueden pedir a un sistema gestor de bases de datos multimedia son los siguientes: Búsqueda eficiente de información multimedia  facilitando el acceso a todos los ficheros, y ofreciendo además técnicas adecuadas de compresión y descompresión adecuadas. Facilitar la conexión entre documentos o grupos de datos  según su contenido informativo, de tal forma que se le pueda ofrecer al usuario contenidos relacionados con los datos que busca. Facilitar la utilización al usuario  de tal forma que el entorno le resulte familiar y sencillo de manejar, a la vez que se le ofrece gran variedad de recursos para que el mismo pueda operar a su gusto Facilitar la disponibilidad de bases de datos avanzadas  así como el establecimiento de redes de telecomunicaciones de alta velocidad
  • 18. EJEMPLO DE APLICACIONES EN LA BASE DE DATOS MULTIMEDIA Hoy en día, con un crecimiento tecnológico cada vez mayor en la sociedad, con ordenadores en muchísimos hogares, con móviles con la capacidad de conectarse a internet, etc, las bases de datos multimedia tienen una gran importancia, y están cada vez más presentes. Estos son algunos ejemplos:
  • 19. Ocio y entretenimiento  Conocidos sitios como Youtube, Goear, o Flickr poseen una base de datos multimedia con la capacidad de almacenar videos, música o fotos. Por otra parte, las bases de datos multimedia pueden ser de gran utilidad para agencias publicitarias y de viaje, puesto que son ámbitos donde se trabaja con sonido, video, fotos, e información asociadada a todo ello. Educación/Formación  Sitios donde se pueden compartir documentos, como SlideShare o Scribd, también tienen bases de datos multimedia con el fin de poder guardar presentaciones de power point, o documentos de Word, pdf, etc. Además no es de extrañar que cada vez más se introduzcan este tipo de bases de datos en el ámbito de la educación, pues ya existen campus virtuales donde básicamente se trabaja con tipos de datos multimedia. Sector empresarial  Cualquier empresa de cualquier ámbito podría estar interesada en almacenar documentos muy variados e información relacionada a ellos, bien pueden ser catálogos de ventas, fichas de trabajadores, actas de seguros, historiales clínicos, etc, lo que hace necesaria una base de datos multimedia.