SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES

DE LOS PARTICIPANTES :

   •   El I CONCURSO INTERNACIONAL DE POESIA BREVE "HARAWIKU" 2009 está convocado sólo para
       poetas aficionados, noveles, cuya obra no haya sido reconocida ni publicada en ningún formato
       físico o electrónico, ni haya obtenido premio alguno en la categoría literaria de poesía, ni local,
       nacional o internacionalmente.
   •   Podrán participar poetas de cualquier nacionalidad , mayores de 18 años que no estén
       vinculados con la entidad organizadora .
   •   El objetivo principal de este concurso es difundir la obra poética de escritores desconocidos aún,
       para darles a conocer a nivel internacional.
   •   Participarán poetas de todas partes del mundo, cuya obra poética esté escrita en lengua
       castellana.


DE LOS TRABAJOS :

   •   Los trabajos presentados deberán ser inéditos, que no hayan obtenido ningún premio literario y
       no estén alojado en ningún sitio web.
   •   Se enviará sólo un poemario por participante.
   •   Los trabajos serán presentados con seudónimo literario.
   •   Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección electrónica: asoc_scorza@yahoo.es
   •   En e-mail aparte deberán ir los datos del participante: Nombre completo, lugar de nacimiento ,
       lugar de residencia, fecha de nacimiento. Dirección y teléfono de contacto. Breve reseña
       personal.
   •   Los trabajos serán escritos en lengua castellana. De usar costumbrismos, adjuntar glosario de
       términos.
   •   Por las características específicas de este concurso, la extensión máxima de cada poemario será
       de 50 líneas en letra Arial de 12 puntos a doble espacio. Cada poema tendrá un extensión de 10
       líneas como máximo, pudiendo participar con un poemario de 5 o más poemas breves.
   •   La fecha límite para el envío de los trabajos será el día 30 de Junio de 2009.


DEL JURADO CALIFICADOR :

   •   El Jurado Calificador estará integrado por escritores de diversas nacionalidades, residentes en
       España y Latinoamerica, cuyos nombres se darán a conocer con los resultados del Concurso.
   •   El Comité Organizador emitirá un voto.
   •   El Jurado Calificador premiará la originalidad, el estilo, la concisión, la técnica y la brevedad, en
       los poemas enviados.
   •   La decisión del Jurado Calificador será inapelable.


DE LOS PREMIOS:
•   Este Concurso Literario está dotado con un premio en metálico de Doscientos Cincuenta Euros y
        Diploma de Honor al Primer Puesto. Este premio no podrá ser compartido; por tanto, habrá un
        sólo ganador.
    •   Además se premiará cuantos poemarios finalistas el Jurado estime conveniente, con Diploma de
        Honor.
    •   La publicación de los poemarios finalistas se hará en nuestras páginas web :
        http://www.scorza.es, http://www.marianallano.com, http://www.jorgevaras.com y en la
        Revista Cultural "ALGARROBO", en sus dos versiones: electrónica y física.
    •   Se hará llegar a los concursantes finalistas, algunos ejemplares de nuestra Revista a su lugar de
        origen.
    •   Los derechos de autor de los trabajos enviados, serán cedidos, por dos años, a la Asociación
        Cultural " SCORZA ".

Las bases de este Concurso son inapelables. Por tanto; participar en él incluye la aceptación de las
mismas. Cualquier eventualidad, será resuelta por la
Comisión Organizadora.

I CERTAMEN DE RELATO CORTO Y POESÍA
ARS CREATIO- LAS LAGUNAS
La Asociación Cultural Ars Creatio, en colaboración con el Instituto Municipal de Cultura Joaquín
Chapaprieta de Torrevieja y la Biblioteca Municipal Carmen Jalón, convoca el VII Certamen de Poesía y
Prosa Ars Creatio-Las Lagunas.

BASES
l Podrán participar los autores nacidos con anterioridad al 1 de enero de 1992, de cualquier país.
l Se establecen dos modalidades, Relato corto y Poesía.
l Se presentarán obras originales e inéditas, en castellano, no premiadas en otros concursos ni
publicadas antes de la presentación a éste. El tema será libre en las dos modalidades.
l Dentro de las dos modalidades habrá un accésit para Autor local (será el primer clasificado residente en
Torrevieja).

PRESENTACIÓN DE ORIGINALES
· Los originales se presentarán en archivo de texto compatible con OpenOffice, mecanografiados a
espacio sencillo, letra Times New Roman, cuerpo 12. Para el Relato corto se requieren un máximo de 4
folios y un mínimo de 3. Para los trabajos de Poesía se requieren de 30 a 80 versos, en uno o varios
poemas. Los trabajos irán sin firmar.
· El nombre del archivo adjunto será: "seudonimo-(poesía o relato)", según la opción elegida. (Ejemplo:
"electron-relato"
· Las obras se enviarán a la dirección laslagunas@arscreatio.com como archivo adjunto.
· En el mismo correo electrónico se adjuntará otro fichero renombrado "seudonimo-(poesía o relato)-
curriculo". Ejemplo: "electron-relato-curriculo". En el interior del fichero constará: nombre y apellidos
del autor, DNI, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono con todos los números para una llamada desde
España, modalidad por la que opta "relato" o "poesía" , seudónimo, título de la obra, un breve currículo,
autorización para su publicación y copia escaneada del D.N.I. o pasaporte. Todos los envíos tendrán
acuse de recibo.
· Las obras podrán presentarse, asimismo, en la Biblioteca Municipal "Carmen Jalón", en la Calle Joaquín
Chapaprieta, 23, 03181-Torrevieja. Los trabajos se presentarán en CD rotulado con: "seudonimo-(poesía
o relato)", en el mismo CD se adjuntarán dos ficheros renombrados "seudonimo-(poesía o relato)" y
"seudonimo-(poesía o relato)-curriculo", con el mismo contenido que para el envío por correo-e. Esta
forma de presentación no tendrá acuse de recibo.
· Los autores que opten por el accésit de Autor local deberán hacerlo constar, tanto al principio del
trabajo como en el currículo.
· No se admitirán textos en papel ni en otros formatos no soportados por el paquete OpenOffice, ni que
estén protegidos por contraseñas.

JURADO Y PREMIOS
l El jurado será designado por la A. C. Ars Creatio, y estará compuesto por personas vinculadas con la
cultura. Lo presidirá el concejal de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Torrevieja o persona delegada, y
el secretario será el presidente de la A. C. Ars Creatio o persona delegada.
l En las modalidades Relato corto y Poesía, el premio será de 400 euros y placa o diploma.
l En cada apartado de Autor local, el premio será de 200 euros y placa o diploma en ambos casos.

FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN
· Los trabajos se presentarán antes del 30 de enero de 2009.

OTROS
l Los ganadores recibirán notificación telefónicamente o por correo-e.
l El Instituto Municipal de Cultura Joaquín Chapaprieta y la Asociación Cultural Ars Creatio publicarán un
libro con los trabajos ganadores y aquéllos que se considere oportuno.
l El Instituto Municipal de Cultura Joaquín Chapaprieta y la Asociación Cultural Ars Creatio se reservan el
derecho de publicación, por cualquier medio y durante tiempo indefinido, de todos los trabajos
presentados.
l El fallo del jurado se hará público durante el mes de abril de 2009, en el acto que se celebrará en un
lugar por determinar. Se harán públicos los nombres de los ganadores, se leerán sus relatos.
l La entrega de premios se realizará dos meses después del fallo del jurado, y se les hará llegar por
correo certificado a los ganadores.
l El fallo del jurado será inapelable.
l La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases.
Torrevieja, 20 de septiembre de 2008

El Premio Internacional de Poesía “Rubén Darío” 2009, será concedido al mejor trabajo de poesía
presentado.

02. El tema es libre al igual que la métrica y forma de composición.

03. Los poemarios deberán ser inéditos, no hallarse pendientes de fallo en cualquier concurso, no
premiados en otros certámenes, ni publicados en libro (gráfico o digital), ni estén sujetos a compromiso
alguno de edición; si bien algún poema pudo ser publicado anteriormente en periódicos o revistas.

04. Podrán concurrir poetas de cualquier parte del mundo que presenten poesías inéditas en español,
sin distinción de nacionalidad, edad, raza, religión u otra razón de limitación o discriminación. Se
exceptúan de participar los miembros del Jurado Calificador y parientes que se ubiquen dentro del
cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad. El o la poeta responde de la autoría y
originalidad de la obra presentada al Premio, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.

05. Los poemarios, de tema libre y escritos en lengua española, tendrán una extensión mínima de 500
versos. Se presentarán en tres ejemplares encuadernados y/o engargolados, mecanografiados, en
tamaño carta (1/8), con el tipo de letra Times New Roman tamaño 12 puntos, a un espacio de 2 líneas.
No serán consideradas composiciones escritas a mano o enviadas por vía cibernética.

06. Los trabajos se harán llegar por correo certificado o personalmente al Instituto Nicaragüense de
Cultura, presentados en sobre cerrado sin identificación alguna del autor o autora, haciendo constar en
el sobre:
Premio Internacional de Poesía “Rubén Darío” 2009
Instituto Nicaragüense de Cultura
Dirección de Investigaciones Culturales y Científicas
Antiguo Gran Hotel
Managua, Nicaragua

07. Los tres ejemplares del poemario aparecerán firmados con un lema o seudónimo para su
identificación, estando prohibida cualquier señal que pueda identificar al o la concursante. En el interior
del sobre se incluirá otro sobre cerrado, en cuyo exterior figurará exclusivamente el lema o seudónimo
utilizado por dicho autor o autora como firma de su poemario, conteniendo:
a. Una Plica donde se anote el nombre completo y apellidos legales, nacionalidad, dirección domiciliar
completa, teléfono y dirección electrónica del autor o autora, así como el título del poemario.
b. Una fotocopia del Documento de Identidad de la autora o el autor; una síntesis bio-bibliográfica de la
autora o el autor; una declaración de que el trabajo es original, inédito, no premiado en otros concursos
o certámenes y no traducido de lengua distinta al español.
El Jurado Calificador abrirá únicamente la Plica correspondiente al autor o autora de la obra ganadora.

Más contenido relacionado

DOCX
Concursos
PDF
Rsa11 - Revista Sabor Artístico nº 11 - Junio 2009
PDF
Bases Ii Certamen Literario Andaluz
PDF
Bases concursos 47 flv
PDF
Sabor Artístico, la Revista - Nº 9 - Abril 2009
PDF
Ii Certamen Relatos
PDF
Ii Certamen Relatos
PDF
Bases "Concurso de relatos breves sobre la igualdad entre hombres y mujeres".
Concursos
Rsa11 - Revista Sabor Artístico nº 11 - Junio 2009
Bases Ii Certamen Literario Andaluz
Bases concursos 47 flv
Sabor Artístico, la Revista - Nº 9 - Abril 2009
Ii Certamen Relatos
Ii Certamen Relatos
Bases "Concurso de relatos breves sobre la igualdad entre hombres y mujeres".

Destacado (20)

PDF
Dp libération de lorient 10 mai 2
PDF
Gm 1er Sociales Parte2 0
PPT
Musculation avignon
PDF
Les groupes participant au spectacle
PDF
Corrigé anglais bac_a1-a2_2013
PPTX
ADN ARN Crandon 2012 4º1 cont
PPT
Les conseils d'Ossama Ammar
PDF
Le programme complet de Brocéliande Fantastic
PDF
Horizon n°28
PDF
Evaluación 6 .docx
PDF
Comunicacion y educacion 11
PPTX
Compu training
PDF
Decima Olimpiadas Ministerio
PDF
Interculture 13 le droit de conquête. c1
PDF
M1 l3-econom etrie-serie-corrigee-n-1-modeles-econometriques-a-un
PDF
Anglais langue vivante_2_série_a2
PPTX
Dispositivosesm enf1
PDF
100771066 las-ti cs-en-el-aula
PPTX
Soraya rocio carlonia
DOCX
Convenio de
Dp libération de lorient 10 mai 2
Gm 1er Sociales Parte2 0
Musculation avignon
Les groupes participant au spectacle
Corrigé anglais bac_a1-a2_2013
ADN ARN Crandon 2012 4º1 cont
Les conseils d'Ossama Ammar
Le programme complet de Brocéliande Fantastic
Horizon n°28
Evaluación 6 .docx
Comunicacion y educacion 11
Compu training
Decima Olimpiadas Ministerio
Interculture 13 le droit de conquête. c1
M1 l3-econom etrie-serie-corrigee-n-1-modeles-econometriques-a-un
Anglais langue vivante_2_série_a2
Dispositivosesm enf1
100771066 las-ti cs-en-el-aula
Soraya rocio carlonia
Convenio de
Publicidad

Similar a Bases Certamen (20)

PDF
Bases poesia certamen poético-rural librería serret 29 de agosto beceite
DOC
Concurso de relatocort osierra del pozo
PDF
Rsa11 - Revista Sabor Artístico nº 11 - Junio 2009
DOC
Premio FELIZH 2013 - Bases de concursos de cuento y poesía
DOC
Premio FELIZH 2013 - Bases de concursos de cuento y poesía
DOCX
XV CONCURSO LITERARIO
PDF
Convocatoria al Concurso de Calaveritas Literarias 2015
PDF
Bases VIII Concurso de Cuentos Interculturales Ciudad de Melilla
PDF
XVII Certamen Jóvenes Creadores 2014
DOCX
XIV CONCURSO LITERARIO
PDF
Ii Certamen Relatos
PDF
Ii Certamen Relatos
DOCX
XII CONCURSO LITERARIO IES BERGIDUM FLAVIUM
DOCX
BASES CONCURSO DE CREACIÓN DEL HIMNO PARA LA MUESTRA DISTRITAL DE ARTE
PDF
Bases concurso literario 2013 2013.pages
PDF
Bases para el Concurso de Microrrelatos
PDF
Bases metáfora 2013
PDF
Bases del Premio de Poesía Manuel Alcántara 2015
PDF
Bases premio lh_2013
DOCX
XII concurso literario
Bases poesia certamen poético-rural librería serret 29 de agosto beceite
Concurso de relatocort osierra del pozo
Rsa11 - Revista Sabor Artístico nº 11 - Junio 2009
Premio FELIZH 2013 - Bases de concursos de cuento y poesía
Premio FELIZH 2013 - Bases de concursos de cuento y poesía
XV CONCURSO LITERARIO
Convocatoria al Concurso de Calaveritas Literarias 2015
Bases VIII Concurso de Cuentos Interculturales Ciudad de Melilla
XVII Certamen Jóvenes Creadores 2014
XIV CONCURSO LITERARIO
Ii Certamen Relatos
Ii Certamen Relatos
XII CONCURSO LITERARIO IES BERGIDUM FLAVIUM
BASES CONCURSO DE CREACIÓN DEL HIMNO PARA LA MUESTRA DISTRITAL DE ARTE
Bases concurso literario 2013 2013.pages
Bases para el Concurso de Microrrelatos
Bases metáfora 2013
Bases del Premio de Poesía Manuel Alcántara 2015
Bases premio lh_2013
XII concurso literario
Publicidad

Más de Adalberto (20)

PPTX
III DEPORTE RECREACION.pptx
PPTX
III Interculturalidad.pptx
PPTX
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
PPTX
III Logros Arte.pptx
DOCX
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
DOCX
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
DOCX
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
PDF
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
PPTX
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
PDF
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
PDF
Iii trimestre acrd y c
PPTX
Ii trimestre consolidado
PPTX
Plan torogoz sonsonate insumo
PPTX
Ii trimestre consolidado arte
PPTX
Consolidado I Trimestre ACRD y C
PPTX
Iv trimestre 2020 consolidado
PPTX
Iv trimestre 2020 castillo
PPTX
Iv trimestre 2020 consolidado
PPTX
Iii trimestre 2020 lopez
PPTX
Importancia de arte y deporte octubre 2020
III DEPORTE RECREACION.pptx
III Interculturalidad.pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Logros Arte.pptx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Iii trimestre acrd y c
Ii trimestre consolidado
Plan torogoz sonsonate insumo
Ii trimestre consolidado arte
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 consolidado
Iii trimestre 2020 lopez
Importancia de arte y deporte octubre 2020

Bases Certamen

  • 1. BASES DE LOS PARTICIPANTES : • El I CONCURSO INTERNACIONAL DE POESIA BREVE "HARAWIKU" 2009 está convocado sólo para poetas aficionados, noveles, cuya obra no haya sido reconocida ni publicada en ningún formato físico o electrónico, ni haya obtenido premio alguno en la categoría literaria de poesía, ni local, nacional o internacionalmente. • Podrán participar poetas de cualquier nacionalidad , mayores de 18 años que no estén vinculados con la entidad organizadora . • El objetivo principal de este concurso es difundir la obra poética de escritores desconocidos aún, para darles a conocer a nivel internacional. • Participarán poetas de todas partes del mundo, cuya obra poética esté escrita en lengua castellana. DE LOS TRABAJOS : • Los trabajos presentados deberán ser inéditos, que no hayan obtenido ningún premio literario y no estén alojado en ningún sitio web. • Se enviará sólo un poemario por participante. • Los trabajos serán presentados con seudónimo literario. • Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección electrónica: asoc_scorza@yahoo.es • En e-mail aparte deberán ir los datos del participante: Nombre completo, lugar de nacimiento , lugar de residencia, fecha de nacimiento. Dirección y teléfono de contacto. Breve reseña personal. • Los trabajos serán escritos en lengua castellana. De usar costumbrismos, adjuntar glosario de términos. • Por las características específicas de este concurso, la extensión máxima de cada poemario será de 50 líneas en letra Arial de 12 puntos a doble espacio. Cada poema tendrá un extensión de 10 líneas como máximo, pudiendo participar con un poemario de 5 o más poemas breves. • La fecha límite para el envío de los trabajos será el día 30 de Junio de 2009. DEL JURADO CALIFICADOR : • El Jurado Calificador estará integrado por escritores de diversas nacionalidades, residentes en España y Latinoamerica, cuyos nombres se darán a conocer con los resultados del Concurso. • El Comité Organizador emitirá un voto. • El Jurado Calificador premiará la originalidad, el estilo, la concisión, la técnica y la brevedad, en los poemas enviados. • La decisión del Jurado Calificador será inapelable. DE LOS PREMIOS:
  • 2. Este Concurso Literario está dotado con un premio en metálico de Doscientos Cincuenta Euros y Diploma de Honor al Primer Puesto. Este premio no podrá ser compartido; por tanto, habrá un sólo ganador. • Además se premiará cuantos poemarios finalistas el Jurado estime conveniente, con Diploma de Honor. • La publicación de los poemarios finalistas se hará en nuestras páginas web : http://www.scorza.es, http://www.marianallano.com, http://www.jorgevaras.com y en la Revista Cultural "ALGARROBO", en sus dos versiones: electrónica y física. • Se hará llegar a los concursantes finalistas, algunos ejemplares de nuestra Revista a su lugar de origen. • Los derechos de autor de los trabajos enviados, serán cedidos, por dos años, a la Asociación Cultural " SCORZA ". Las bases de este Concurso son inapelables. Por tanto; participar en él incluye la aceptación de las mismas. Cualquier eventualidad, será resuelta por la Comisión Organizadora. I CERTAMEN DE RELATO CORTO Y POESÍA ARS CREATIO- LAS LAGUNAS La Asociación Cultural Ars Creatio, en colaboración con el Instituto Municipal de Cultura Joaquín Chapaprieta de Torrevieja y la Biblioteca Municipal Carmen Jalón, convoca el VII Certamen de Poesía y Prosa Ars Creatio-Las Lagunas. BASES l Podrán participar los autores nacidos con anterioridad al 1 de enero de 1992, de cualquier país. l Se establecen dos modalidades, Relato corto y Poesía. l Se presentarán obras originales e inéditas, en castellano, no premiadas en otros concursos ni publicadas antes de la presentación a éste. El tema será libre en las dos modalidades. l Dentro de las dos modalidades habrá un accésit para Autor local (será el primer clasificado residente en Torrevieja). PRESENTACIÓN DE ORIGINALES · Los originales se presentarán en archivo de texto compatible con OpenOffice, mecanografiados a espacio sencillo, letra Times New Roman, cuerpo 12. Para el Relato corto se requieren un máximo de 4 folios y un mínimo de 3. Para los trabajos de Poesía se requieren de 30 a 80 versos, en uno o varios poemas. Los trabajos irán sin firmar. · El nombre del archivo adjunto será: "seudonimo-(poesía o relato)", según la opción elegida. (Ejemplo: "electron-relato" · Las obras se enviarán a la dirección laslagunas@arscreatio.com como archivo adjunto. · En el mismo correo electrónico se adjuntará otro fichero renombrado "seudonimo-(poesía o relato)- curriculo". Ejemplo: "electron-relato-curriculo". En el interior del fichero constará: nombre y apellidos del autor, DNI, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono con todos los números para una llamada desde España, modalidad por la que opta "relato" o "poesía" , seudónimo, título de la obra, un breve currículo, autorización para su publicación y copia escaneada del D.N.I. o pasaporte. Todos los envíos tendrán
  • 3. acuse de recibo. · Las obras podrán presentarse, asimismo, en la Biblioteca Municipal "Carmen Jalón", en la Calle Joaquín Chapaprieta, 23, 03181-Torrevieja. Los trabajos se presentarán en CD rotulado con: "seudonimo-(poesía o relato)", en el mismo CD se adjuntarán dos ficheros renombrados "seudonimo-(poesía o relato)" y "seudonimo-(poesía o relato)-curriculo", con el mismo contenido que para el envío por correo-e. Esta forma de presentación no tendrá acuse de recibo. · Los autores que opten por el accésit de Autor local deberán hacerlo constar, tanto al principio del trabajo como en el currículo. · No se admitirán textos en papel ni en otros formatos no soportados por el paquete OpenOffice, ni que estén protegidos por contraseñas. JURADO Y PREMIOS l El jurado será designado por la A. C. Ars Creatio, y estará compuesto por personas vinculadas con la cultura. Lo presidirá el concejal de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Torrevieja o persona delegada, y el secretario será el presidente de la A. C. Ars Creatio o persona delegada. l En las modalidades Relato corto y Poesía, el premio será de 400 euros y placa o diploma. l En cada apartado de Autor local, el premio será de 200 euros y placa o diploma en ambos casos. FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN · Los trabajos se presentarán antes del 30 de enero de 2009. OTROS l Los ganadores recibirán notificación telefónicamente o por correo-e. l El Instituto Municipal de Cultura Joaquín Chapaprieta y la Asociación Cultural Ars Creatio publicarán un libro con los trabajos ganadores y aquéllos que se considere oportuno. l El Instituto Municipal de Cultura Joaquín Chapaprieta y la Asociación Cultural Ars Creatio se reservan el derecho de publicación, por cualquier medio y durante tiempo indefinido, de todos los trabajos presentados. l El fallo del jurado se hará público durante el mes de abril de 2009, en el acto que se celebrará en un lugar por determinar. Se harán públicos los nombres de los ganadores, se leerán sus relatos. l La entrega de premios se realizará dos meses después del fallo del jurado, y se les hará llegar por correo certificado a los ganadores. l El fallo del jurado será inapelable. l La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases. Torrevieja, 20 de septiembre de 2008 El Premio Internacional de Poesía “Rubén Darío” 2009, será concedido al mejor trabajo de poesía presentado. 02. El tema es libre al igual que la métrica y forma de composición. 03. Los poemarios deberán ser inéditos, no hallarse pendientes de fallo en cualquier concurso, no
  • 4. premiados en otros certámenes, ni publicados en libro (gráfico o digital), ni estén sujetos a compromiso alguno de edición; si bien algún poema pudo ser publicado anteriormente en periódicos o revistas. 04. Podrán concurrir poetas de cualquier parte del mundo que presenten poesías inéditas en español, sin distinción de nacionalidad, edad, raza, religión u otra razón de limitación o discriminación. Se exceptúan de participar los miembros del Jurado Calificador y parientes que se ubiquen dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad. El o la poeta responde de la autoría y originalidad de la obra presentada al Premio, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena. 05. Los poemarios, de tema libre y escritos en lengua española, tendrán una extensión mínima de 500 versos. Se presentarán en tres ejemplares encuadernados y/o engargolados, mecanografiados, en tamaño carta (1/8), con el tipo de letra Times New Roman tamaño 12 puntos, a un espacio de 2 líneas. No serán consideradas composiciones escritas a mano o enviadas por vía cibernética. 06. Los trabajos se harán llegar por correo certificado o personalmente al Instituto Nicaragüense de Cultura, presentados en sobre cerrado sin identificación alguna del autor o autora, haciendo constar en el sobre: Premio Internacional de Poesía “Rubén Darío” 2009 Instituto Nicaragüense de Cultura Dirección de Investigaciones Culturales y Científicas Antiguo Gran Hotel Managua, Nicaragua 07. Los tres ejemplares del poemario aparecerán firmados con un lema o seudónimo para su identificación, estando prohibida cualquier señal que pueda identificar al o la concursante. En el interior del sobre se incluirá otro sobre cerrado, en cuyo exterior figurará exclusivamente el lema o seudónimo utilizado por dicho autor o autora como firma de su poemario, conteniendo: a. Una Plica donde se anote el nombre completo y apellidos legales, nacionalidad, dirección domiciliar completa, teléfono y dirección electrónica del autor o autora, así como el título del poemario. b. Una fotocopia del Documento de Identidad de la autora o el autor; una síntesis bio-bibliográfica de la autora o el autor; una declaración de que el trabajo es original, inédito, no premiado en otros concursos o certámenes y no traducido de lengua distinta al español. El Jurado Calificador abrirá únicamente la Plica correspondiente al autor o autora de la obra ganadora.