SlideShare una empresa de Scribd logo
Bases de datos
I.U.P “Santiago Mariño”
Escuela: Sistemas
Materia: Bases de datos
SAIA-S1 2019-1
Alumno: José Padrón C.I 28,462,837
Puntos a tratar
• Bases de datos
• Características
• Tipos
• Ventajas y desventajas
• Sistemas de gestión de bases de datos
Introducción
En informática se conoce como dato a
cualquier elemento informativo que tenga
relevancia para un usuario. Desde su
nacimiento, la informática se ha encargado de
proporcionar herramientas que faciliten la
manipulación de los datos.
Los sistemas de información actuales se basan
en bases de datos (BD) y sistemas de bases de
datos (SGBD) que se han convertido en
elementos imprescindibles de la vida cotidiana
de la sociedad moderna.
Bases de datos
Se define una base de datos como una serie
de datos organizados y relacionados entre sí,
los cuales son recolectados y explotados por
los sistemas de información de una empresa o
negocio en particular.
• Una base de datos se entenderá como una
colección de datos relacionados entre sí y
que tienen un significado implícito.
• Por datos queremos decir hechos conocidos
que pueden registrarse y que tienen un
significado implícito.
Bases de datos
Las bases de datos proporcionan la
infraestructura requerida para los sistemas de
apoyo a la toma de decisiones y para los
sistemas de información estratégicos, ya que
estos sistemas explotan la información
contenida en las bases de datos de la
organización para apoyar el proceso de toma
de decisiones o para lograr ventajas
competitivas. Por este motivo es importante
conocer la forma en que están estructuradas
las bases de datos y su manejo.
Características
Características:
• Entre las principales características de los
sistemas de base de datos podemos
mencionar:
• Concurrencia
• Integridad
• Recuperación
• Seguridad
Características
Concurrencia: En algunos sistemas de ficheros,
si hay varios usuarios que pueden acceder
simultáneamente a un mismo fichero, es
posible que el acceso interfiera entre ellos de
modo que se pierda información o se pierda la
integridad. La mayoría de los SGBD gestionan
el acceso concurrente a la base de datos y
garantizan que no ocurran problemas de este
tipo.
Características
• Integridad: La integridad de la base de datos se
refiere a la validez y la consistencia de los datos
almacenados. Normalmente, la integridad se
expresa mediante restricciones o reglas que no se
pueden violar. Estas restricciones se pueden
aplicar tanto a los datos, como a sus relaciones, y
es el SGBD quien se debe encargar de
mantenerlas.
• Recuperación: Muchos sistemas de ficheros dejan
que sea el usuario quien proporcione las medidas
necesarias para proteger los datos ante fallos en
el sistema o en las aplicaciones. Los usuarios
tienen que hacer copias de seguridad cada día,
y si se produce algún fallo, utilizar estas copias
para restaurarlos.
Características
• Seguridad: La seguridad de la base de datos
es la protección de la base de datos frente a
usuarios no autorizados. Sin unas buenas
medidas de seguridad, la integración de
datos en los sistemas de bases de datos hace
que éstos sean más vulnerables que en los
sistemas de ficheros.
Aplicación de base de datos
Las bases de datos se utilizan evidentemente
en aplicaciones de negocios y transacciones
financieras. Sin embargo, las bases de datos no
se utilizan únicamente para aplicaciones de
negocios. Una tienda de comestibles, banco,
tienda de alquiler de vídeos o tienda de ropa
favorita pueden hacer uso de las bases de
datos para realizar el seguimiento de la
información de los clientes, del inventario, de
los empleados y de la contabilidad. Las bases
de datos permiten que la información sea
almacenada de forma rápida y sencilla y se
utilizan en muchos aspectos de la vida diaria.
Aplicación de base de datos
Las bases de datos se utilizan en casi todas
partes, incluyendo bancos, negocios, sitios web
y almacenes. Los bancos utilizan bases de
datos para llevar un registro de las cuentas,
saldos y depósitos de los clientes. Los negocios
pueden utilizar bases de datos para almacenar
precios, información del cliente, información de
ventas y el inventario disponible. Los sitios web
utilizan las bases de datos para almacenar
contenido, información de acceso y
preferencias del cliente y también pueden
almacenar datos cargados por el usuario. Los
almacenes utilizan bases de datos para
manejar los niveles de inventario y la
localización del almacén.
Tipos de base de datos
Existen varios tipos de bases de datos; cada
tipo de base de datos tiene su propio modelo
de datos (la manera de cómo están
estructurados). Entre ellas se incluyen:
• Modelo plano
• Modelo jerárquico
• Modelo relacional
• Modelo de red
Tipos de base de datos
Modelo plano
En un modelo de base de datos plano, hay dos
dimensiones (estructura plana) de conjunto de
datos. Hay una columna de información y
dentro de esta columna, se supone que cada
dato tendrá que ver con la columna.
• Por ejemplo, un modelo de base de datos
plana que sólo incluye códigos postales.
Dentro de la base de datos, sólo habrá una
columna y cada nueva fila dentro de una
columna será un nuevo código postal.
Tipos de base de datos
Modelo de base de datos jerárquica
El modelo jerárquico de bases de datos se
asemeja a la estructura de un árbol, tal como
Microsoft Windows organiza las carpetas y
archivos. En un modelo jerárquico de bases de
datos, cada enlace es anidado con el fin de
conservar los datos organizados en un orden
particular en un mismo nivel de lista. Por
ejemplo, una base de datos jerárquico de
ventas, puede incluir las ventas de cada día
como un archivo separado. Anidadas dentro
de este archivo están todas las ventas (el
mismo tipo de datos) para el día.
Tipos de base de datos
Modelo de Red
En un modelo de red, la característica
definitoria es que se almacena un registro con
un enlace a otros registros - en efecto, una red.
Estas redes (o, a veces, a que se refiere como
punteros) puede ser una variedad de
diferentes tipos de información como números
de nodo de un disco o incluso la dirección.
Tipos de base de datos
Modelo Relacional
El modelo relacional es el más popular tipo de
base de datos y una herramienta
extremadamente potente, no sólo para
almacenar información, también para acceder
a ella.
Las bases de datos relacionales son
organizadas en forma de tablas. La belleza de
estos cuadros es que la información se puede
acceder o añadir sin reorganizar las tablas.
Una tabla puede tener muchos registros y cada
registro puede tener muchos campos.
Ventajas y desventajas
Ventajas:
• Provee herramientas que garantizan evitar la duplicidad de
registros.
• Garantiza la integridad referencial, así, al eliminar un registro
elimina todos los registros relacionados dependientes.
• Favorece la normalización por ser más comprensible y
aplicable.
Desventajas:
• Presentan deficiencias con datos gráficos, multimedia, CAD y
sistemas de información geográfica.
• No se manipulan de forma manejable los bloques de texto
como tipo de dato.
• Las bases de datos orientadas a objetos (BDOO) se propusieron
con el objetivo de satisfacer las necesidades de las aplicaciones
anteriores y así, complementar, pero no sustituir a las bases de
datos relacionales.
Visión de los datos
Cada usuario ve los datos de forma diferente,
el modelo lógico debe ser transformado en
físico, involucrado con la manera en que son
accedidos, guardados y relacionados.
Hay 3 tipos de bases de datos estructurados
lógicamente:
a) Estructuras de datos jerárquicas: implican
que una entidad no puede tener más de una
entidad que la posea.
Esta es una estructura basándose en
ramificaciones donde una entidad puede
poseer varias entidades subordinadas las
cuales se asemejan a las ramas de un árbol.
Visión de los datos
b) Estructuras de datos en red: permite a
cualquier entidad tener cualquier cantidad de
subordinados o superiores, conectados con
enlaces de red, alivian los problemas de las
estructuras jerárquicas.
c) Estructura de datos relacional: consiste en
una o más tablas de dos dimensiones a las que
se les llama relaciones, los renglones contienen
registros y las columnas atributos. Es bastante
simple mantener estas tablas. Una de las
ventajas las preguntas ad hoc son manejadas
eficientemente. Para que estas estructuras
sean eficientes deben ser normalizadas.
Relación entre una base de datos y un sistema de información
La diferencia que existe entre los sistemas de información
y las bases de datos, consiste en que los sistemas de
información son un todo, es decir es el conjunto para el
manejo de la información (entrada, proceso, salida) y las
bases de datos son una herramienta para los sistemas de
información ya que hacen parte del software y es el
encargado de almacenar y procesar la información, y el
software hace parte de los sistemas.
Su hardware es importante para su funcionamiento y es
fundamental conocer sus procedimientos básicos los
cuales son entrada, almacenamiento, procesamiento y
salida de información para así tener una mayor facilidad
a la hora de manejar o ingresar en él, además nos brinda
una ayuda cuando queremos tener la información que
necesitamos de manera rápida.
La base de datos y el sistema de información nos
permiten acceder de manera eficaz.
Sistema de gestión de bases de datos
Un sistema gestor de base de datos (SGBD) es
un conjunto de programas que permiten el
almacenamiento, modificación y extracción
de la información en una base de datos. Los
usuarios pueden acceder a la información
usando herramientas específicas de consulta y
de generación de informes, o bien mediante
aplicaciones al efecto.
Sistema de gestión de bases de datos:
Arquitectura
Almacenamiento en disco
Observamos en la parte inferior del diagrama
aparecen los datos en sí, el diccionario de datos
que contiene información sobre los datos y es un
tipo especial de tabla a la que solo tiene acceso el
sistema de base de datos y no los usuarios en
general.
Gestor de almacenamiento
Luego observamos una serie de programas. El
primer grupo de programas se encarga de
gestionar el almacenamiento. Uno de ellos es el
gestor de memoria intermedia, que atiende
solicitudes de consultas que involucran información
guardada en disco.
Sistema de gestión de bases de datos:
Arquitectura
El gestor de transacciones gestiona la ejecución de
las transacciones o subtransacciones que acceden
a los datos almacenados. Una transacción es un
grupo de instrucciones (de consulta o
actualización) que se deben ejecutar asegurando
las propiedades de Atomicidad, Consistencia,
Aislamiento y Durabilidad (ACID).
El gestor de archivos gestiona la asignación de
espacio de almacenamiento en disco. Y el gestor
de autorizaciones e integridad, comprueba que se
satisfagan las restricciones de integridad y la
autorización de los usuarios para tener acceso a los
datos.
Sistema de gestión de bases de datos:
Arquitectura
Procesador de consultas
El otro grupo de programas se encarga de las
consultas. Allí podemos observar al intérprete de
LDD (Lenguaje de Definición de Datos) que
interpreta las instrucciones del LDD y actualiza el
diccionario de datos. También está un compilador
de LMD (Lenguaje de manipulación de datos) que
traduce las instrucciones del LMD que están en un
lenguaje de consultas, a instrucciones de bajo nivel
que serán ejecutadas por el motor de evaluación
de consultas. El motor de evaluación de consultas
es quien ejecuta las instrucciones de bajo nivel que
le pasa el compilador de LMD.
Sistema de gestión de bases de datos:
Usuarios
Por último, observamos a los usuarios de la base de
datos que interactúan cada uno de ellos a través
de su interfaz.
Los usuarios normales son usuarios que no requieren
preparación especial en el manejo de base de
datos y que utilizan el sistema a través de
programas de aplicación que han sido escritos
para ellos. Los programadores de aplicaciones son
usuarios de la base de datos y escriben programas
de aplicación. Pueden llegar a utilizar herramientas
DRA (Desarrollo Rápido de Aplicaciones), con las
que pueden crear formularios e informes con poco
esfuerzo de programación.
Conclusión
Analizamos que para la realización de una Base de datos
la creación de consultas de base de datos consta de
archivos que permiten realizar muchas tareas diferentes
con los datos que se pueden ver. También se pueden
utilizar para controlar los registros que visualiza Base de
datos la consulta no contiene información de base de
datos, si no tan solo las instrucciones necesarias para
seleccionar los registros y campos requeridos de una
base de datos.
Bibliografía
• https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
• https://gestionbasesdatos.readthedocs.io/es/latest/Tema1/Teoria.html
• https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos_relacional
• https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_de_bases_de_dat
os
• https://concepto.de/base-de-datos/
• https://www.ecured.cu/Bases_de_datos
• https://www.quees.info/que-es-una-base-de-datos.html

Más contenido relacionado

PDF
Manual sql server parte 1
PDF
Tipos de motherboard
PDF
Main board
PPTX
Diapositivas De Tablas y Base Datos
PPTX
Base de datos ppt
PPT
LA PLACA MADRE Y SUS PARTES
PPTX
Algebra relacional fundamentos de base de datos
Manual sql server parte 1
Tipos de motherboard
Main board
Diapositivas De Tablas y Base Datos
Base de datos ppt
LA PLACA MADRE Y SUS PARTES
Algebra relacional fundamentos de base de datos

La actualidad más candente (20)

PDF
Almacenamiento
DOCX
Base de datos multidimensional
PPTX
Cables frontales del pc
PPTX
Base de datos
PPTX
sistema gestor BD PostgreSql
PPTX
Tree in data structure
PPTX
Introduccion bases de datos
 
PPTX
Sql Constraints
PPTX
Unidad 1. Fundamentos de Base de Datos
PPTX
Data Manipulation Language (DML).pptx
PPTX
Introducción a NoSQL
PPT
Modelo relacional
PPTX
Unidad 1. Sistema Manejador de Bases de Datos
PPTX
Microprocesador 8080
PPTX
Impresoras matriz de punto
PPT
Qué Son Las Bases De Datos
KEY
Fundamentos de Bases de Datos - Introducción
PPTX
Ventajas desventajas sgbd
PPTX
Reglas de Codd
Almacenamiento
Base de datos multidimensional
Cables frontales del pc
Base de datos
sistema gestor BD PostgreSql
Tree in data structure
Introduccion bases de datos
 
Sql Constraints
Unidad 1. Fundamentos de Base de Datos
Data Manipulation Language (DML).pptx
Introducción a NoSQL
Modelo relacional
Unidad 1. Sistema Manejador de Bases de Datos
Microprocesador 8080
Impresoras matriz de punto
Qué Son Las Bases De Datos
Fundamentos de Bases de Datos - Introducción
Ventajas desventajas sgbd
Reglas de Codd
Publicidad

Similar a Bases de datos (20)

PPTX
Presentacion 1
PDF
Presentacion Base de Datos, Odalys Vasquez
DOCX
Base de datos
DOCX
Base de datos
PDF
PPTX
Tipos de BDD y SGBD
PPTX
Base de Datos - Yaiberth Bravo
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos (william mata 26550902)
PPTX
Basedatos
DOCX
Bases de
PPTX
Tipos de bases de datos
DOCX
TIPOS DE BDD Y SGBD
PDF
Introducción al Procesamiento de Base de Datos
PDF
Base de datos 2 (tema 1)
PPTX
PPTX
Base de datos
PPTX
Presentacion de base de datos alejandro rosales
RTF
Manual 1 de base de datos terminado
Presentacion 1
Presentacion Base de Datos, Odalys Vasquez
Base de datos
Base de datos
Tipos de BDD y SGBD
Base de Datos - Yaiberth Bravo
Base de datos
Base de datos
Base de datos (william mata 26550902)
Basedatos
Bases de
Tipos de bases de datos
TIPOS DE BDD Y SGBD
Introducción al Procesamiento de Base de Datos
Base de datos 2 (tema 1)
Base de datos
Presentacion de base de datos alejandro rosales
Manual 1 de base de datos terminado
Publicidad

Más de José Padrón (9)

PDF
Programacion dinamica
PDF
Modelos de BDD y Modelos de Datos
PPTX
Recomendaciones para el diseno de diapositivas y presentaciones exitosas
PDF
Recomendaciones para el diseno de diapositivas y presentaciones exitosas
PDF
Factores que afectan el dinero
PDF
Fundamentos ingeniería económica
PDF
Tipos de sistemas operativos
DOCX
Conceptos fundamentales de la organizacion
PDF
Recoleccion de datos
Programacion dinamica
Modelos de BDD y Modelos de Datos
Recomendaciones para el diseno de diapositivas y presentaciones exitosas
Recomendaciones para el diseno de diapositivas y presentaciones exitosas
Factores que afectan el dinero
Fundamentos ingeniería económica
Tipos de sistemas operativos
Conceptos fundamentales de la organizacion
Recoleccion de datos

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Bases de datos

  • 1. Bases de datos I.U.P “Santiago Mariño” Escuela: Sistemas Materia: Bases de datos SAIA-S1 2019-1 Alumno: José Padrón C.I 28,462,837
  • 2. Puntos a tratar • Bases de datos • Características • Tipos • Ventajas y desventajas • Sistemas de gestión de bases de datos
  • 3. Introducción En informática se conoce como dato a cualquier elemento informativo que tenga relevancia para un usuario. Desde su nacimiento, la informática se ha encargado de proporcionar herramientas que faciliten la manipulación de los datos. Los sistemas de información actuales se basan en bases de datos (BD) y sistemas de bases de datos (SGBD) que se han convertido en elementos imprescindibles de la vida cotidiana de la sociedad moderna.
  • 4. Bases de datos Se define una base de datos como una serie de datos organizados y relacionados entre sí, los cuales son recolectados y explotados por los sistemas de información de una empresa o negocio en particular. • Una base de datos se entenderá como una colección de datos relacionados entre sí y que tienen un significado implícito. • Por datos queremos decir hechos conocidos que pueden registrarse y que tienen un significado implícito.
  • 5. Bases de datos Las bases de datos proporcionan la infraestructura requerida para los sistemas de apoyo a la toma de decisiones y para los sistemas de información estratégicos, ya que estos sistemas explotan la información contenida en las bases de datos de la organización para apoyar el proceso de toma de decisiones o para lograr ventajas competitivas. Por este motivo es importante conocer la forma en que están estructuradas las bases de datos y su manejo.
  • 6. Características Características: • Entre las principales características de los sistemas de base de datos podemos mencionar: • Concurrencia • Integridad • Recuperación • Seguridad
  • 7. Características Concurrencia: En algunos sistemas de ficheros, si hay varios usuarios que pueden acceder simultáneamente a un mismo fichero, es posible que el acceso interfiera entre ellos de modo que se pierda información o se pierda la integridad. La mayoría de los SGBD gestionan el acceso concurrente a la base de datos y garantizan que no ocurran problemas de este tipo.
  • 8. Características • Integridad: La integridad de la base de datos se refiere a la validez y la consistencia de los datos almacenados. Normalmente, la integridad se expresa mediante restricciones o reglas que no se pueden violar. Estas restricciones se pueden aplicar tanto a los datos, como a sus relaciones, y es el SGBD quien se debe encargar de mantenerlas. • Recuperación: Muchos sistemas de ficheros dejan que sea el usuario quien proporcione las medidas necesarias para proteger los datos ante fallos en el sistema o en las aplicaciones. Los usuarios tienen que hacer copias de seguridad cada día, y si se produce algún fallo, utilizar estas copias para restaurarlos.
  • 9. Características • Seguridad: La seguridad de la base de datos es la protección de la base de datos frente a usuarios no autorizados. Sin unas buenas medidas de seguridad, la integración de datos en los sistemas de bases de datos hace que éstos sean más vulnerables que en los sistemas de ficheros.
  • 10. Aplicación de base de datos Las bases de datos se utilizan evidentemente en aplicaciones de negocios y transacciones financieras. Sin embargo, las bases de datos no se utilizan únicamente para aplicaciones de negocios. Una tienda de comestibles, banco, tienda de alquiler de vídeos o tienda de ropa favorita pueden hacer uso de las bases de datos para realizar el seguimiento de la información de los clientes, del inventario, de los empleados y de la contabilidad. Las bases de datos permiten que la información sea almacenada de forma rápida y sencilla y se utilizan en muchos aspectos de la vida diaria.
  • 11. Aplicación de base de datos Las bases de datos se utilizan en casi todas partes, incluyendo bancos, negocios, sitios web y almacenes. Los bancos utilizan bases de datos para llevar un registro de las cuentas, saldos y depósitos de los clientes. Los negocios pueden utilizar bases de datos para almacenar precios, información del cliente, información de ventas y el inventario disponible. Los sitios web utilizan las bases de datos para almacenar contenido, información de acceso y preferencias del cliente y también pueden almacenar datos cargados por el usuario. Los almacenes utilizan bases de datos para manejar los niveles de inventario y la localización del almacén.
  • 12. Tipos de base de datos Existen varios tipos de bases de datos; cada tipo de base de datos tiene su propio modelo de datos (la manera de cómo están estructurados). Entre ellas se incluyen: • Modelo plano • Modelo jerárquico • Modelo relacional • Modelo de red
  • 13. Tipos de base de datos Modelo plano En un modelo de base de datos plano, hay dos dimensiones (estructura plana) de conjunto de datos. Hay una columna de información y dentro de esta columna, se supone que cada dato tendrá que ver con la columna. • Por ejemplo, un modelo de base de datos plana que sólo incluye códigos postales. Dentro de la base de datos, sólo habrá una columna y cada nueva fila dentro de una columna será un nuevo código postal.
  • 14. Tipos de base de datos Modelo de base de datos jerárquica El modelo jerárquico de bases de datos se asemeja a la estructura de un árbol, tal como Microsoft Windows organiza las carpetas y archivos. En un modelo jerárquico de bases de datos, cada enlace es anidado con el fin de conservar los datos organizados en un orden particular en un mismo nivel de lista. Por ejemplo, una base de datos jerárquico de ventas, puede incluir las ventas de cada día como un archivo separado. Anidadas dentro de este archivo están todas las ventas (el mismo tipo de datos) para el día.
  • 15. Tipos de base de datos Modelo de Red En un modelo de red, la característica definitoria es que se almacena un registro con un enlace a otros registros - en efecto, una red. Estas redes (o, a veces, a que se refiere como punteros) puede ser una variedad de diferentes tipos de información como números de nodo de un disco o incluso la dirección.
  • 16. Tipos de base de datos Modelo Relacional El modelo relacional es el más popular tipo de base de datos y una herramienta extremadamente potente, no sólo para almacenar información, también para acceder a ella. Las bases de datos relacionales son organizadas en forma de tablas. La belleza de estos cuadros es que la información se puede acceder o añadir sin reorganizar las tablas. Una tabla puede tener muchos registros y cada registro puede tener muchos campos.
  • 17. Ventajas y desventajas Ventajas: • Provee herramientas que garantizan evitar la duplicidad de registros. • Garantiza la integridad referencial, así, al eliminar un registro elimina todos los registros relacionados dependientes. • Favorece la normalización por ser más comprensible y aplicable. Desventajas: • Presentan deficiencias con datos gráficos, multimedia, CAD y sistemas de información geográfica. • No se manipulan de forma manejable los bloques de texto como tipo de dato. • Las bases de datos orientadas a objetos (BDOO) se propusieron con el objetivo de satisfacer las necesidades de las aplicaciones anteriores y así, complementar, pero no sustituir a las bases de datos relacionales.
  • 18. Visión de los datos Cada usuario ve los datos de forma diferente, el modelo lógico debe ser transformado en físico, involucrado con la manera en que son accedidos, guardados y relacionados. Hay 3 tipos de bases de datos estructurados lógicamente: a) Estructuras de datos jerárquicas: implican que una entidad no puede tener más de una entidad que la posea. Esta es una estructura basándose en ramificaciones donde una entidad puede poseer varias entidades subordinadas las cuales se asemejan a las ramas de un árbol.
  • 19. Visión de los datos b) Estructuras de datos en red: permite a cualquier entidad tener cualquier cantidad de subordinados o superiores, conectados con enlaces de red, alivian los problemas de las estructuras jerárquicas. c) Estructura de datos relacional: consiste en una o más tablas de dos dimensiones a las que se les llama relaciones, los renglones contienen registros y las columnas atributos. Es bastante simple mantener estas tablas. Una de las ventajas las preguntas ad hoc son manejadas eficientemente. Para que estas estructuras sean eficientes deben ser normalizadas.
  • 20. Relación entre una base de datos y un sistema de información La diferencia que existe entre los sistemas de información y las bases de datos, consiste en que los sistemas de información son un todo, es decir es el conjunto para el manejo de la información (entrada, proceso, salida) y las bases de datos son una herramienta para los sistemas de información ya que hacen parte del software y es el encargado de almacenar y procesar la información, y el software hace parte de los sistemas. Su hardware es importante para su funcionamiento y es fundamental conocer sus procedimientos básicos los cuales son entrada, almacenamiento, procesamiento y salida de información para así tener una mayor facilidad a la hora de manejar o ingresar en él, además nos brinda una ayuda cuando queremos tener la información que necesitamos de manera rápida. La base de datos y el sistema de información nos permiten acceder de manera eficaz.
  • 21. Sistema de gestión de bases de datos Un sistema gestor de base de datos (SGBD) es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos. Los usuarios pueden acceder a la información usando herramientas específicas de consulta y de generación de informes, o bien mediante aplicaciones al efecto.
  • 22. Sistema de gestión de bases de datos: Arquitectura Almacenamiento en disco Observamos en la parte inferior del diagrama aparecen los datos en sí, el diccionario de datos que contiene información sobre los datos y es un tipo especial de tabla a la que solo tiene acceso el sistema de base de datos y no los usuarios en general. Gestor de almacenamiento Luego observamos una serie de programas. El primer grupo de programas se encarga de gestionar el almacenamiento. Uno de ellos es el gestor de memoria intermedia, que atiende solicitudes de consultas que involucran información guardada en disco.
  • 23. Sistema de gestión de bases de datos: Arquitectura El gestor de transacciones gestiona la ejecución de las transacciones o subtransacciones que acceden a los datos almacenados. Una transacción es un grupo de instrucciones (de consulta o actualización) que se deben ejecutar asegurando las propiedades de Atomicidad, Consistencia, Aislamiento y Durabilidad (ACID). El gestor de archivos gestiona la asignación de espacio de almacenamiento en disco. Y el gestor de autorizaciones e integridad, comprueba que se satisfagan las restricciones de integridad y la autorización de los usuarios para tener acceso a los datos.
  • 24. Sistema de gestión de bases de datos: Arquitectura Procesador de consultas El otro grupo de programas se encarga de las consultas. Allí podemos observar al intérprete de LDD (Lenguaje de Definición de Datos) que interpreta las instrucciones del LDD y actualiza el diccionario de datos. También está un compilador de LMD (Lenguaje de manipulación de datos) que traduce las instrucciones del LMD que están en un lenguaje de consultas, a instrucciones de bajo nivel que serán ejecutadas por el motor de evaluación de consultas. El motor de evaluación de consultas es quien ejecuta las instrucciones de bajo nivel que le pasa el compilador de LMD.
  • 25. Sistema de gestión de bases de datos: Usuarios Por último, observamos a los usuarios de la base de datos que interactúan cada uno de ellos a través de su interfaz. Los usuarios normales son usuarios que no requieren preparación especial en el manejo de base de datos y que utilizan el sistema a través de programas de aplicación que han sido escritos para ellos. Los programadores de aplicaciones son usuarios de la base de datos y escriben programas de aplicación. Pueden llegar a utilizar herramientas DRA (Desarrollo Rápido de Aplicaciones), con las que pueden crear formularios e informes con poco esfuerzo de programación.
  • 26. Conclusión Analizamos que para la realización de una Base de datos la creación de consultas de base de datos consta de archivos que permiten realizar muchas tareas diferentes con los datos que se pueden ver. También se pueden utilizar para controlar los registros que visualiza Base de datos la consulta no contiene información de base de datos, si no tan solo las instrucciones necesarias para seleccionar los registros y campos requeridos de una base de datos.
  • 27. Bibliografía • https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos • https://gestionbasesdatos.readthedocs.io/es/latest/Tema1/Teoria.html • https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos_relacional • https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_de_bases_de_dat os • https://concepto.de/base-de-datos/ • https://www.ecured.cu/Bases_de_datos • https://www.quees.info/que-es-una-base-de-datos.html