BASES DEL CONCURSO
“Un logo para el Museo y un logo para el Instituto de etnobiología”
El Museo de Historia Natural “Vera Alleman Haeghebaert” de la
UniversidadRicardoPalmaconvoca a concurso de propuestas de logo
para el Museo y para el Instituto de etnobiología.
OBJETIVO GENERAL
Diseñode doslogotiposdestinados a ser las imágenes representativas del Museo de historia
natural “Vera Alleman Haeghebaert” y del Instituto de etnobiología en toda la difusión de
información sobre los mismos, a través la web y otros documentos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Estimular la creatividad de estudiantes y público en general en la creación de logos
que identifiquen al Museo y al Instituto.
- Promocionar el Museo y el Instituto de etnobiología de la URP.
ORGANIZACIÓN DEL CONCURSO
Los Promotoresyorganizadoresdel concurso son el Museo de historia natural “Vera Alleman
Haeghebaert” y el Instituto de etnobiología de la Universidad Ricardo Palma.
TIPO DE CONCURSO
El presente concursose desarrollaráenunaúnica etapaenla que un Jurado(cuyacomposición
se describe más adelante en las presentes bases) determinará el logo ganador.
PARTICIPANTES
Podrán participar de forma individual estudiantes de todas las carreras y público en general.
RECEPTORES DEL MENSAJE DE LOS LOGOS
Los receptores del mensaje serán; niños de inicial, estudiantes de primaria, estudiantes de
secundaria, académicos, universitarios, profesionales y público en general que visiten el
Museo y el Instituto.
CONTENIDO DEL LOGO
Para el museo
Crear una imagen visual inédita que represente las áreas con las que cuenta el Museo
(Paleontología,botánicayzoología), acompañadade la frase; Museo de historia natural “Vera
Alleman Haeghebaert” y de las siglas URP en términos generales.
Para el Instituto
Crear una imagen visual inédita que represente la relación del hombre y su entorno o de las
actividades que el hombre realiza para su subsistencia que representaría al Instituto de
Etnobiología. Deberá contar la frase; Instituto de etnobiología y las siglas URP en términos
generales.
PRESENTACION DE LAS PROPUESTAS
Las propuestas presentadas deberán ajustarse a los siguientes requisitos:
La técnicapara realizarel logoeslibre.Se aceptaráunmáximode 1 propuestaporparticipante
ya sea para el museo o para el instituto. El participante podrá presentar propuestas para
ambos concursos. El logo propuesto a concurso, deberá presentarse a color y en blanco y
negro con las siguientes características:
 Formato JPG.
 Resolución 300 ppp.
 Tamaño de 10x10 cm.
1. El tema o motivo de los diseños se señalo en el ítem contenido del logo, agregar
alguna otra frase no es necesario.
2. La tipografía, tamaño y color quedan a elección del autor del logo.
3. La entrega deberá hacerse de dos formas; en formato digital, enviada al correo
especificado en estas mismas bases, y en formato impreso, no superior a una hoja
tamaño carta.
4. La entregadel formatoimpreso,deberáhacerse en unsobre selladoque contengatres
hojas,unacon el logoimpreso a color, otra con el logo impreso en blanco y negro y la
otra con la ficha del postulante que se encuentra al final de las bases.
5. El formato digital deberá presentarse a color.
6. En el formato digital, que se envía al correo, podrá anexarse, si así lo desea el
participante,undetallea modo de reseña del logo, explicando los colores, texturas y
formas.Si así loindica,este anexodeberáincluirlosdatospersonalesdel participante.
RECEPCIÓN DE LAS PROPUESTAS
La presentación de las propuestas deberá realizarse de dos maneras:
Enviandoel formatodigital al correo mhn@urp.edu.pe contodaslasespecificaciones ya antes
explicadas.Enel asuntodel correo,deberá indicar “Un logo para el Museo” o “Un logo para el
Instituto” según sea el caso y como mensaje nombres y apellidos del postulante.
El sobre que contendrálos formatosimpresos,contodaslasespecificacionesantesexpuestas,
deberá entregarse en el Museo de Historia Natural “Vera Alleman Haeghebaert” de la
Universidad Ricardo Palma (Av. Benavides 5440 – Santiago de surco) en el primer piso.
El plazo final de recepción de trabajos, concluye el día 15 de mayo de 2015 a las 17:00 Horas.
Al momento de entregar el logo, se le otorgará al participante un comprobante de entrega,
con la fecha y horario correspondiente.
JURADO
Para el museo
El Jurado estará integrado por los siguientes miembros:
 Lic. Mercedes Gonzales de la Cruz
 Dra. Vera Alleman
 Arq. Soledad Herrera
Para el Instituto
El Jurado estará integrado por los siguientes miembros:
 Lic. Mercedes Gonzales de la Cruz
 Arq. Soledad Herrera
 Dr. Mario Huamán
La presidencia de ambos jurados será ejercida por la Lic. Mercedes Gonzales de la Cruz. El
Juradose reservael derechode declarardesiertoel concurso,siendoel resultadoinapelable e
irrevocable.
EL jurado deberá emitir pronunciamiento sobre el ganador del concurso dentro de las 2
semanas siguientes a la fecha de cierre de éste.
CRITERIOS DE VALORACION
Es condición imprescindible que el logo sea original.
El Jurado valorará, entre otros, los siguientes aspectos:
 Facilidad de identificación de logos para el museo y para el instituto.
 Diseño innovador y creativo.
 Adaptabilidad a cualquier soporte de difusión.
PREMIO
Se otorgará a la propuesta ganadora:
 Un certificado como Diseñador del logo del Museo o del Instituto según sea el caso.
 Una ceremonia de reconocimiento realizada en las instalaciones del Museo.
 Un premio el cual se conocerá el día que termine el plazo de presentación de
propuestas.
El ganadordeberápresentarel archivodigital en formato original para poder hacer la entrega
del premio.
El otorgamiento del premio correspondiente al presente concurso, se realizará como fecha
máxima, el día 22 mayo de 2015.
PROPIEDAD
El autor de la propuesta ganadora para el museo o para el instituto, con la sola presentación
acepta lascondicionesestablecidasenlaspresentesbasesyel fallodeljurado,percibiendopor
la cesión del trabajo y derecho de autor como UNICO PAGO el importe establecido como
premio. El Museo de Historia Natural “Vera Alleman Haeghebaert”, la Universidad Ricardo
Palmay el Institutode etnobiología;se reservalalibre utilización de los trabajos presentados,
de acuerdo a sus necesidades e intereses.
DEVOLUCIÓN DE LOS TRABAJOS
Los trabajos no seleccionados podrán ser retirados por sus autores en el mismo lugar donde
fueronentregados,hasta30 días despuésde habersidocomunicadoel resultadodefinitivodel
concurso.
CONSULTAS Y DUDAS
Serán resueltos en una única fecha el 23 de marzo de 2015 a las 15 horas en el Museo,
ampliándose cadauno de lositemsque se encuentran enestasmismas bases. Se recomienda
la asistenciade lospostulantes paraque puedan captar el contenido que deben presentar los
logosy visitarlasinstalacionesdel museo. Pasadaestafechano se recibirán dudas o consultas
por correo.
FICHA DEL POSTULANTE (Deberá ser adjuntada junto con la propuesta de logo)
 NOMBRES
 APELLIDOS
 INSTITUCION
 TELEFONO FIJO
 TELEFONO CELULAR
 CORREO ELECTRONICO
 CONCURSO
(Colocar museo o instituto)

Más contenido relacionado

PDF
Bases del concurso
PPSX
Concurso fotografía 2015
PPSX
Concurso fotografía
DOC
concurso reciclaje 2012
PDF
Bases de convocatoria Artucs
PDF
Concurso Afiche
DOC
Logo colonia
DOCX
Logo colonia
Bases del concurso
Concurso fotografía 2015
Concurso fotografía
concurso reciclaje 2012
Bases de convocatoria Artucs
Concurso Afiche
Logo colonia
Logo colonia

Destacado (20)

PPS
Gotas de lluvia
PPTX
Resultados del futbol ecuatoriano
PPTX
Base de datos cinahl
PPS
Pensamientos inolvidables
PPTX
Realismo marianela
PPTX
Alan osvaldo urbina mendez
DOC
Articulo Reflexion Gerencial Enrique D´Armas Agosto 2014
DOCX
Polinomio de interpolación
PPTX
El pizarron
DOCX
Tercera evaluación
PDF
Syllabus informatica B
PDF
Netex learningApp | What's New v6.0 [ES]
PPTX
Certificacion Seguridad en Cuevas
PPTX
Problema de reacción química obtención de acetileno
PPTX
Cuando la depresion ataca a un deportista
PDF
Acividad 3 mercadeo
DOCX
A3 ap anatomy
PPTX
Tractomulas
DOCX
Qué es el sida
Gotas de lluvia
Resultados del futbol ecuatoriano
Base de datos cinahl
Pensamientos inolvidables
Realismo marianela
Alan osvaldo urbina mendez
Articulo Reflexion Gerencial Enrique D´Armas Agosto 2014
Polinomio de interpolación
El pizarron
Tercera evaluación
Syllabus informatica B
Netex learningApp | What's New v6.0 [ES]
Certificacion Seguridad en Cuevas
Problema de reacción química obtención de acetileno
Cuando la depresion ataca a un deportista
Acividad 3 mercadeo
A3 ap anatomy
Tractomulas
Qué es el sida
Publicidad

Más de Teresa Noningo (14)

PPTX
Presentacióny
PPTX
aparato repro de la hembra
DOCX
Bases del concurso
PDF
Curso transformación bacteriana
DOCX
Tours lima (aventura, naturaleza, centro)
PDF
Ponente:Magdalena pavlich
DOCX
Hospedajes conebiol
PDF
Afiche XV CONEBIOL
DOCX
Surco (1)
PDF
Afiche 2x3m
DOCX
Cronograma conebiol.
PDF
Hospedaje conebiol surco
DOCX
Presupuesto diario
DOCX
Edecanes oficiales
Presentacióny
aparato repro de la hembra
Bases del concurso
Curso transformación bacteriana
Tours lima (aventura, naturaleza, centro)
Ponente:Magdalena pavlich
Hospedajes conebiol
Afiche XV CONEBIOL
Surco (1)
Afiche 2x3m
Cronograma conebiol.
Hospedaje conebiol surco
Presupuesto diario
Edecanes oficiales
Publicidad

Bases del concurso

  • 1. BASES DEL CONCURSO “Un logo para el Museo y un logo para el Instituto de etnobiología” El Museo de Historia Natural “Vera Alleman Haeghebaert” de la UniversidadRicardoPalmaconvoca a concurso de propuestas de logo para el Museo y para el Instituto de etnobiología. OBJETIVO GENERAL Diseñode doslogotiposdestinados a ser las imágenes representativas del Museo de historia natural “Vera Alleman Haeghebaert” y del Instituto de etnobiología en toda la difusión de información sobre los mismos, a través la web y otros documentos. OBJETIVOS ESPECIFICOS - Estimular la creatividad de estudiantes y público en general en la creación de logos que identifiquen al Museo y al Instituto. - Promocionar el Museo y el Instituto de etnobiología de la URP. ORGANIZACIÓN DEL CONCURSO Los Promotoresyorganizadoresdel concurso son el Museo de historia natural “Vera Alleman Haeghebaert” y el Instituto de etnobiología de la Universidad Ricardo Palma. TIPO DE CONCURSO El presente concursose desarrollaráenunaúnica etapaenla que un Jurado(cuyacomposición se describe más adelante en las presentes bases) determinará el logo ganador. PARTICIPANTES Podrán participar de forma individual estudiantes de todas las carreras y público en general. RECEPTORES DEL MENSAJE DE LOS LOGOS Los receptores del mensaje serán; niños de inicial, estudiantes de primaria, estudiantes de secundaria, académicos, universitarios, profesionales y público en general que visiten el Museo y el Instituto.
  • 2. CONTENIDO DEL LOGO Para el museo Crear una imagen visual inédita que represente las áreas con las que cuenta el Museo (Paleontología,botánicayzoología), acompañadade la frase; Museo de historia natural “Vera Alleman Haeghebaert” y de las siglas URP en términos generales. Para el Instituto Crear una imagen visual inédita que represente la relación del hombre y su entorno o de las actividades que el hombre realiza para su subsistencia que representaría al Instituto de Etnobiología. Deberá contar la frase; Instituto de etnobiología y las siglas URP en términos generales. PRESENTACION DE LAS PROPUESTAS Las propuestas presentadas deberán ajustarse a los siguientes requisitos: La técnicapara realizarel logoeslibre.Se aceptaráunmáximode 1 propuestaporparticipante ya sea para el museo o para el instituto. El participante podrá presentar propuestas para ambos concursos. El logo propuesto a concurso, deberá presentarse a color y en blanco y negro con las siguientes características:  Formato JPG.  Resolución 300 ppp.  Tamaño de 10x10 cm. 1. El tema o motivo de los diseños se señalo en el ítem contenido del logo, agregar alguna otra frase no es necesario. 2. La tipografía, tamaño y color quedan a elección del autor del logo. 3. La entrega deberá hacerse de dos formas; en formato digital, enviada al correo especificado en estas mismas bases, y en formato impreso, no superior a una hoja tamaño carta. 4. La entregadel formatoimpreso,deberáhacerse en unsobre selladoque contengatres hojas,unacon el logoimpreso a color, otra con el logo impreso en blanco y negro y la otra con la ficha del postulante que se encuentra al final de las bases. 5. El formato digital deberá presentarse a color.
  • 3. 6. En el formato digital, que se envía al correo, podrá anexarse, si así lo desea el participante,undetallea modo de reseña del logo, explicando los colores, texturas y formas.Si así loindica,este anexodeberáincluirlosdatospersonalesdel participante. RECEPCIÓN DE LAS PROPUESTAS La presentación de las propuestas deberá realizarse de dos maneras: Enviandoel formatodigital al correo mhn@urp.edu.pe contodaslasespecificaciones ya antes explicadas.Enel asuntodel correo,deberá indicar “Un logo para el Museo” o “Un logo para el Instituto” según sea el caso y como mensaje nombres y apellidos del postulante. El sobre que contendrálos formatosimpresos,contodaslasespecificacionesantesexpuestas, deberá entregarse en el Museo de Historia Natural “Vera Alleman Haeghebaert” de la Universidad Ricardo Palma (Av. Benavides 5440 – Santiago de surco) en el primer piso. El plazo final de recepción de trabajos, concluye el día 15 de mayo de 2015 a las 17:00 Horas. Al momento de entregar el logo, se le otorgará al participante un comprobante de entrega, con la fecha y horario correspondiente. JURADO Para el museo El Jurado estará integrado por los siguientes miembros:  Lic. Mercedes Gonzales de la Cruz  Dra. Vera Alleman  Arq. Soledad Herrera Para el Instituto El Jurado estará integrado por los siguientes miembros:  Lic. Mercedes Gonzales de la Cruz  Arq. Soledad Herrera  Dr. Mario Huamán La presidencia de ambos jurados será ejercida por la Lic. Mercedes Gonzales de la Cruz. El Juradose reservael derechode declarardesiertoel concurso,siendoel resultadoinapelable e irrevocable.
  • 4. EL jurado deberá emitir pronunciamiento sobre el ganador del concurso dentro de las 2 semanas siguientes a la fecha de cierre de éste. CRITERIOS DE VALORACION Es condición imprescindible que el logo sea original. El Jurado valorará, entre otros, los siguientes aspectos:  Facilidad de identificación de logos para el museo y para el instituto.  Diseño innovador y creativo.  Adaptabilidad a cualquier soporte de difusión. PREMIO Se otorgará a la propuesta ganadora:  Un certificado como Diseñador del logo del Museo o del Instituto según sea el caso.  Una ceremonia de reconocimiento realizada en las instalaciones del Museo.  Un premio el cual se conocerá el día que termine el plazo de presentación de propuestas. El ganadordeberápresentarel archivodigital en formato original para poder hacer la entrega del premio. El otorgamiento del premio correspondiente al presente concurso, se realizará como fecha máxima, el día 22 mayo de 2015. PROPIEDAD El autor de la propuesta ganadora para el museo o para el instituto, con la sola presentación acepta lascondicionesestablecidasenlaspresentesbasesyel fallodeljurado,percibiendopor la cesión del trabajo y derecho de autor como UNICO PAGO el importe establecido como premio. El Museo de Historia Natural “Vera Alleman Haeghebaert”, la Universidad Ricardo Palmay el Institutode etnobiología;se reservalalibre utilización de los trabajos presentados, de acuerdo a sus necesidades e intereses. DEVOLUCIÓN DE LOS TRABAJOS Los trabajos no seleccionados podrán ser retirados por sus autores en el mismo lugar donde fueronentregados,hasta30 días despuésde habersidocomunicadoel resultadodefinitivodel concurso.
  • 5. CONSULTAS Y DUDAS Serán resueltos en una única fecha el 23 de marzo de 2015 a las 15 horas en el Museo, ampliándose cadauno de lositemsque se encuentran enestasmismas bases. Se recomienda la asistenciade lospostulantes paraque puedan captar el contenido que deben presentar los logosy visitarlasinstalacionesdel museo. Pasadaestafechano se recibirán dudas o consultas por correo.
  • 6. FICHA DEL POSTULANTE (Deberá ser adjuntada junto con la propuesta de logo)  NOMBRES  APELLIDOS  INSTITUCION  TELEFONO FIJO  TELEFONO CELULAR  CORREO ELECTRONICO  CONCURSO (Colocar museo o instituto)