BASES ORGANICAS
SANTA ANA PRESIDENTE
GÓMEZ FARÍASVICEPRECIDENTE
Bases Organicas de 1843
Antecedentes Historicos.
En los años treinta, el cambio en el rumbo de la política de López de Santa
Anna traería resultados funestos para la República. En efecto, Santa Anna
que debió haber definido las reformas liberales impulsadas en el breve
periodo de gobierno de Gómez Farías, por el contrario, se declaró a favor
del partido conservador. Santa Anna deroga la legislación reformista
impulsada por DonValentín Gómez de Farías, produciendo un grave
retroceso al conservadurismo, al mismo tiempo se asentaba un duro golpe
al federalismo. México adoptaría la estructura de una Republica Central
sustentada en el complejo legislativo conocido como las Siete Leyes o las
Leyes Constitucionales de 1836.
Las revueltas internas entre federalistas del Partido Liberal y centralistas
del Partido Conservador no cesaron. Además sacudió al país la separación
deTexas, el intento que en 1840 se hizo para proclamar la independencia
deYucatán, la amenaza de invasión extranjera, el descontento popular por
las arbitrariedades de Santa Anna y la posibilidad de que éste intentara
establecer una monarquía constitucional.
BASES DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA REPUBLICA MEXICANA
Establecian lo siguiente:
La Nación es independiente, libre y soberana
La Nación Mexicana adopta un gobierno interior en la forma de República
representativa y popular.
Su territorio comprendía lo que había sido elVirreinato de la Nueva España,Captaría
General deYucatán, las Comandancias de las provincias internas de oriente y
Occidente, la Baja y Alta California y los Chiapas, con los terrenos anexos e islas
adyacentes en ambos mares.
Mantiene la división política en departamentos
Elimina el principio de soberanía popular, en su lugar afirma que “ la suma de todo el
poder público reside en la nación”.
Consolida la división del poder en ejecutivo, legislativo y judicial. No se reunirán dos o
mas en una sola corporación o persona, ni el legislativo en un solo individuo.
Ratifica su profesión católica, apostólica y romana con exclusión de cualquier otra.
Continua la abolición de la esclavitud, diciendo que “ninguno es esclavo en el
territorio de la nación y el que se introduzca, se considerará en la clase libre,
quedando bajo la protección de las leyes”
Se considera mexicanos a los; nacidos en cualquier punto del territorio de la República
y a los que nacieran fuera de ella de padre mexicano, extranjeros nacionalizados.
Las bases se distinguía de las SIETE LEYES
Constitucionales en la elección del ejecutivo,
gobernadores y senadores.
Desaparecía el supremo poder conservador y en
su lugar se creaba un consejo de gobierno
designado por el ejecutivo
Mantiene los derechos
fundamentales:
1.- De la propiedad;
2.- Libertad de opinión;
3.- Equidad ante la ley;
4.- La inviolabilidad del
domicilio
5.- Libre tránsito
Bases organicas
Bases organicas
COMO SE DIVIDIA EL PODER POLITICO
Las Siete Leyes o Constitución de régimen centralista de 1836 fueron una serie de
instrumentos constitucionales que alteraron la estructura de la naciente República
Federal de los Estados Unidos Mexicanos a principios del siglo XIX. Si bien fueron
promovidas por SantaAnna, que con licencia en el cargo de Presidente de México
intrigaba desde su hacienda Manga de Clavo enVeracruz, las leyes fueron
promulgadas por el Presidente interino José Justo Corro el 30 de diciembre de 1836.1
Estas medidas de corte centralista ocasionaron la declaración de independencia de
Texas, la deTamaulipas y la deYucatán.A pesar de la tendencia conservadora, las
leyes contemplaban la división de poderes.2
Con base en las Siete Leyes, se estableció un cuarto poder: el Supremo Poder
Conservador, el cual fue integrado por cinco ciudadanos. Estos deberían haber
desempeñado la presidencia, vicepresidencia, o bien haber sido senadores,
diputados, secretarios de despacho o ministros de la Corte. Este cuarto poder tenía la
facultad de regular las acciones de los otros poderes (legislativo, ejecutivo y judicial),
bajo el argumento de que sus integrantes tenían la capacidad de interpretar la
voluntad de la nación
Bases organicas
Transcripción de BASES ORGANICAS DE 1843
BASES ORGÁNICAS DE 1843
Promulgación:
14 de Junio de 1843
Contiene:
202 artículos y 11 títulos
Termino:
2 de agosto de 1846
La elección de los representantes era indirecta, se dividió a la
población en secciones de 500 habitantes, mismos que elegirán un
elector primario; éste nombraba los electores secundarios, los cuales
formaban el Colegio Electoral que a su vez elegía a los diputados al
Congreso.
Se instauro la pena de muerte
Restringió la libertad de imprenta
Bases organicas

Más contenido relacionado

PPTX
Bases orgánicas-de-1843 3°c
PPSX
Constitución política de 1836 o de las 7
PDF
Derecho constitucional mexicano
PPT
Poder Judicial
PPT
Derecho Constitucional
PPTX
El Estado Mexicano
PPTX
Derecho constitucional (1)
Bases orgánicas-de-1843 3°c
Constitución política de 1836 o de las 7
Derecho constitucional mexicano
Poder Judicial
Derecho Constitucional
El Estado Mexicano
Derecho constitucional (1)

La actualidad más candente (20)

ODP
La Soberanía
PPTX
Constitución de apatzingán 1814
PPTX
Constitucion politica de 1857
DOCX
La constitucion de 1917
PPSX
El congreso de la unión.
PPTX
Antecedentes del juicio de amparo
PDF
Organización política del estado mexicano
PDF
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
PPTX
Supremacia de-la-constitucion
PPTX
historia del derecho mexicano.
PPTX
PROCESO LEGISLATIVO
PPTX
Division de poderes
PDF
Mapa mental fundamento del derecho constitucional
PPT
Las Formas del Estado.
PPTX
Eq4 li línea del tiempo del derecho en méxico
PPTX
Guerra de Reforma
PPTX
Unidad 3. Derecho romano procesal civil.
PPTX
Constitución de 1857
PPTX
Constitución concepto
La Soberanía
Constitución de apatzingán 1814
Constitucion politica de 1857
La constitucion de 1917
El congreso de la unión.
Antecedentes del juicio de amparo
Organización política del estado mexicano
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Supremacia de-la-constitucion
historia del derecho mexicano.
PROCESO LEGISLATIVO
Division de poderes
Mapa mental fundamento del derecho constitucional
Las Formas del Estado.
Eq4 li línea del tiempo del derecho en méxico
Guerra de Reforma
Unidad 3. Derecho romano procesal civil.
Constitución de 1857
Constitución concepto
Publicidad

Similar a Bases organicas (20)

PDF
Presentación Historia .pdf...........................
PPTX
Exposicion mexico
PPTX
México Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
PPT
Trabajo historia
DOCX
Ejercicio 102
PDF
México Independiente y las Leyes de Reforma.
PPSX
Administración Pública
PPTX
Gobiernos independientes 1821 1855
PPTX
Formacion de un estado integrado
PDF
Formas de Gobierno del México Independiente 1821-1835.pdf
PPT
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
PPTX
Los primeros tropiezos
PPTX
México: La República Federal y la última dictadura santanista
PPTX
Siglo 19
PPTX
Política educativa historia siglo xix
PPTX
H istoria siglo xix
PPTX
La constitución de 1824 y la primera república
DOC
14 actividad final after the draft
PPTX
México Independiente
PPTX
tercer bloque historia de mexico
Presentación Historia .pdf...........................
Exposicion mexico
México Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
Trabajo historia
Ejercicio 102
México Independiente y las Leyes de Reforma.
Administración Pública
Gobiernos independientes 1821 1855
Formacion de un estado integrado
Formas de Gobierno del México Independiente 1821-1835.pdf
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
Los primeros tropiezos
México: La República Federal y la última dictadura santanista
Siglo 19
Política educativa historia siglo xix
H istoria siglo xix
La constitución de 1824 y la primera república
14 actividad final after the draft
México Independiente
tercer bloque historia de mexico
Publicidad

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Bases organicas

  • 1. BASES ORGANICAS SANTA ANA PRESIDENTE GÓMEZ FARÍASVICEPRECIDENTE
  • 2. Bases Organicas de 1843 Antecedentes Historicos. En los años treinta, el cambio en el rumbo de la política de López de Santa Anna traería resultados funestos para la República. En efecto, Santa Anna que debió haber definido las reformas liberales impulsadas en el breve periodo de gobierno de Gómez Farías, por el contrario, se declaró a favor del partido conservador. Santa Anna deroga la legislación reformista impulsada por DonValentín Gómez de Farías, produciendo un grave retroceso al conservadurismo, al mismo tiempo se asentaba un duro golpe al federalismo. México adoptaría la estructura de una Republica Central sustentada en el complejo legislativo conocido como las Siete Leyes o las Leyes Constitucionales de 1836. Las revueltas internas entre federalistas del Partido Liberal y centralistas del Partido Conservador no cesaron. Además sacudió al país la separación deTexas, el intento que en 1840 se hizo para proclamar la independencia deYucatán, la amenaza de invasión extranjera, el descontento popular por las arbitrariedades de Santa Anna y la posibilidad de que éste intentara establecer una monarquía constitucional.
  • 3. BASES DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA REPUBLICA MEXICANA Establecian lo siguiente: La Nación es independiente, libre y soberana La Nación Mexicana adopta un gobierno interior en la forma de República representativa y popular. Su territorio comprendía lo que había sido elVirreinato de la Nueva España,Captaría General deYucatán, las Comandancias de las provincias internas de oriente y Occidente, la Baja y Alta California y los Chiapas, con los terrenos anexos e islas adyacentes en ambos mares. Mantiene la división política en departamentos Elimina el principio de soberanía popular, en su lugar afirma que “ la suma de todo el poder público reside en la nación”. Consolida la división del poder en ejecutivo, legislativo y judicial. No se reunirán dos o mas en una sola corporación o persona, ni el legislativo en un solo individuo. Ratifica su profesión católica, apostólica y romana con exclusión de cualquier otra. Continua la abolición de la esclavitud, diciendo que “ninguno es esclavo en el territorio de la nación y el que se introduzca, se considerará en la clase libre, quedando bajo la protección de las leyes” Se considera mexicanos a los; nacidos en cualquier punto del territorio de la República y a los que nacieran fuera de ella de padre mexicano, extranjeros nacionalizados.
  • 4. Las bases se distinguía de las SIETE LEYES Constitucionales en la elección del ejecutivo, gobernadores y senadores. Desaparecía el supremo poder conservador y en su lugar se creaba un consejo de gobierno designado por el ejecutivo
  • 5. Mantiene los derechos fundamentales: 1.- De la propiedad; 2.- Libertad de opinión; 3.- Equidad ante la ley; 4.- La inviolabilidad del domicilio 5.- Libre tránsito
  • 8. COMO SE DIVIDIA EL PODER POLITICO Las Siete Leyes o Constitución de régimen centralista de 1836 fueron una serie de instrumentos constitucionales que alteraron la estructura de la naciente República Federal de los Estados Unidos Mexicanos a principios del siglo XIX. Si bien fueron promovidas por SantaAnna, que con licencia en el cargo de Presidente de México intrigaba desde su hacienda Manga de Clavo enVeracruz, las leyes fueron promulgadas por el Presidente interino José Justo Corro el 30 de diciembre de 1836.1 Estas medidas de corte centralista ocasionaron la declaración de independencia de Texas, la deTamaulipas y la deYucatán.A pesar de la tendencia conservadora, las leyes contemplaban la división de poderes.2 Con base en las Siete Leyes, se estableció un cuarto poder: el Supremo Poder Conservador, el cual fue integrado por cinco ciudadanos. Estos deberían haber desempeñado la presidencia, vicepresidencia, o bien haber sido senadores, diputados, secretarios de despacho o ministros de la Corte. Este cuarto poder tenía la facultad de regular las acciones de los otros poderes (legislativo, ejecutivo y judicial), bajo el argumento de que sus integrantes tenían la capacidad de interpretar la voluntad de la nación
  • 10. Transcripción de BASES ORGANICAS DE 1843 BASES ORGÁNICAS DE 1843 Promulgación: 14 de Junio de 1843 Contiene: 202 artículos y 11 títulos Termino: 2 de agosto de 1846 La elección de los representantes era indirecta, se dividió a la población en secciones de 500 habitantes, mismos que elegirán un elector primario; éste nombraba los electores secundarios, los cuales formaban el Colegio Electoral que a su vez elegía a los diputados al Congreso. Se instauro la pena de muerte Restringió la libertad de imprenta