SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL 
DE INGENIERIA CIVIL - ESIC 
UNJBG - TACNA 
Universidad Nacional 
Jorge Basadre 
Grohmann 
CONCURSO DE 
PUENTESDE SPAGHETTI 
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE 
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 
I Simposio Regional De Ingeniería Civil 2014 - Tacna 
E-mail: concursos.sireic.tacna.2014@gmail.com 
GROHMANN 
Av. Miraflores S/N, Tacna, Perú 
Facebook: http://www.facebook.com/seicunjbgesic 
Celular: 981-670338 ó 978-985317
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL 
DE INGENIERIA CIVIL - ESIC 
UNJBG - TACNA 
Universidad Nacional 
Jorge Basadre 
Grohmann 
CONCURSO NACIONAL DE PUENTES 
DE SPAGHETTI 2014 
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 
I Simposio Regional De Ingeniería Civil 2014 - Tacna 
E-mail: concursos.sireic.tacna.2014@gmail.com 
Av. Miraflores S/N, Tacna, Perú 
Facebook: http://www.facebook.com/seicunjbgesic 
Celular: 981-670338 ó 978-985317 
I. GENERALIDADES DEL CONCURSO. 
1. La escuela de Ingeniería civil, de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 
invita a participar en el PRIMER CONCURSO DE PUENTES DE SPAGHETTI que se 
llevará a cabo el viernes 17 de Octubre del 2014 en la Concha Acústica de la 
Universidad. 
2. A través de este concurso, alumnos de varias carreras y de diferentes niveles de 
formación académica, así como bachilleres tendrán la oportunidad de poner en 
práctica sus conocimientos relacionados con física y estática mezclados con 
habilidades como creatividad, estética y trabajo en equipo. 
II. BASES E INDICACIONES GENERALES DELCONCURSO. 
SOBRE LOS PARTICIPANTES: 
1. Pueden participar solo alumnos del 1ero al 10mo ciclo que cursen la carrera de 
Ingeniería Civil, de cualquier universidad nacional o privada. 
2. Los puentes deberán realizarse por equipos de uno a cinco alumnos, de la misma 
institución universitaria. 
3. No existe límite de equipos participantes por institución. 
4. No existe límite de puentes por equipo. 
SOBRE LOS PUENTES: 
1. Los puentes serán construidos de: Spaghetti o cualquier otro tipo de pasta de marca 
comercial (macarrón, fideo, lasagna, fettuccine, codito, tallarín, etc.).
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL 
DE INGENIERIA CIVIL - ESIC 
UNJBG - TACNA 
Universidad Nacional 
Jorge Basadre 
Grohmann 
2. Se usara pegamento blanco. Se deja criterio de cada grupo el uso de las marcas 
comerciales en el país. Estos insumos serán asumidos por los participantes. 
3. NO se podrá utilizar hilo de algodón ni nylon. 
4. El puente tendrá en el centro de su parte inferior una base de madera con un aro de 
metal. Esta pieza forma parte del puente. Tiene como objeto colocar en ésta el cable y el 
porrón de agua con el que se agregará el peso, para producir el colapso del puente. 
5. El puente será evaluado en un 20% por su Diseño, y en un 80% por su resistencia. 
Diseño:En función de la estética y la concepción estructural. 
Resistencia:R= Peso soportado sobre / peso del puente. 
6. El peso máximo del puente será de 2 kg (incluida la base de madera y el aro de metal). 
7. El peso mínimo que deberá soportar el puente es de 10 kg. 
8. El puente deberá tener una luz de 60cm.La longitud máxima de los apoyos seráde5 cm 
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 
I Simposio Regional De Ingeniería Civil 2014 - Tacna 
E-mail: concursos.sireic.tacna.2014@gmail.com 
Av. Miraflores S/N, Tacna, Perú 
Facebook: http://www.facebook.com/seicunjbgesic 
Celular: 981-670338 ó 978-985317 
a cada lado. 
9. El puente deberá contar con un camino mínimo de paso de 5 cm de ancho, 4 cm de alto 
y de largo la longitud total del puente, de tal manera que un carrito de juguete pueda 
pasar de un lado al otro. Podría utilizarse cartón corrugado que simula la superficie de 
rodamiento 
10. El puente deberá contar con un camino mínimo de paso de 5 cm de ancho, 4 cm de alto
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL 
DE INGENIERIA CIVIL - ESIC 
UNJBG - TACNA 
Universidad Nacional 
Jorge Basadre 
Grohmann 
y de largo la longitud total del puente, de tal manera que un carrito de juguete pueda 
pasar de un lado al otro. 
11. Las dimensiones máximas permitidas del puente serán: 
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 
I Simposio Regional De Ingeniería Civil 2014 - Tacna 
E-mail: concursos.sireic.tacna.2014@gmail.com 
Av. Miraflores S/N, Tacna, Perú 
Facebook: http://www.facebook.com/seicunjbgesic 
Celular: 981-670338 ó 978-985317 
Largo: 75 cm, Ancho: 18 cm, Alto: 75 cm. 
12. Cada puente tendrá que estar rotulado en uno de sus extremos con una etiqueta de 
papel o cartón de 5 x 10 cm, en donde aparecerán: 
 Nombres de los integrantes. 
 Nombre de la Universidad de Origen 
13. De manera opcional, Cada puente tendrá un tema musical, para el momento de la etapa 
de colapso, el tema musical se presentará en CD, indicando claramente el tema 
seleccionado. Se indica que, debe estar acorde con la seriedad del caso. 
14. Adicionalmente se deberá entregar: Informe escrito (ficha técnica, cálculos manuales, 
simulación, capacidad máxima de carga, hipótesis de falla). 
15. Los puentes terminados se presentarán el día miércoles 15 de octubre del 2014 a las 
8:00 hrs en secretaria de la Escuela, para su calificación estética. Los puentes serán 
colapsados según orden aleatorio definido por el comité académico, después de haber 
culminado con revisión indicada.
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL 
DE INGENIERIA CIVIL - ESIC 
UNJBG - TACNA 
Universidad Nacional 
Jorge Basadre 
Grohmann 
SOBRE LAS INSCRIPCIONES: 
1. La Inscripción se realizara mediante el siguiente correo electrónico: 
concursospaghetti.coneic2012@gmail.com , hasta el 14 de octubre del 2014. El 
plazo de presentación del informe fisico y el puente de spaghetti será hasta el dia 
viernes 17 de Octubre del 2014, a horas 8.00 am. 
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 
I Simposio Regional De Ingeniería Civil 2014 - Tacna 
E-mail: concursos.sireic.tacna.2014@gmail.com 
Av. Miraflores S/N, Tacna, Perú 
Facebook: http://www.facebook.com/seicunjbgesic 
Celular: 981-670338 ó 978-985317 
IV.PREMIACION. 
PRIMERPUESTO 
PREMIO ECONOMICO+DIPLOMA+MEDALLADEHONOR 
SEGUNDOPUESTO 
DIPLOMA+MEDALLADEHONOR 
JEFATURA DE COMITÉ ACADEMICO
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL 
DE INGENIERIA CIVIL - ESIC 
UNJBG - TACNA 
Universidad Nacional 
Jorge Basadre 
Grohmann 
FOTOGRAFIAS PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO 
Materiales e instrumentos utilizados 
Cortando y alineando los spaghettis según el diseño preparado 
Secando los spaghettis unidos con la secadora, según el diseño de espesor 
a criterio del proyectista y siguiendo el lineamiento del peso máximo del puente. 
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 
I Simposio Regional De Ingeniería Civil 2014 - Tacna 
E-mail: concursos.sireic.tacna.2014@gmail.com 
Av. Miraflores S/N, Tacna, Perú 
Facebook: http://www.facebook.com/seicunjbgesic 
Celular: 981-670338 ó 978-985317
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL 
DE INGENIERIA CIVIL - ESIC 
UNJBG - TACNA 
Universidad Nacional 
Jorge Basadre 
Grohmann 
FOTOGRAFIAS DE APLICACION DE CARGA 
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 
I Simposio Regional De Ingeniería Civil 2014 - Tacna 
E-mail: concursos.sireic.tacna.2014@gmail.com 
Av. Miraflores S/N, Tacna, Perú 
Facebook: http://www.facebook.com/seicunjbgesic 
Celular: 981-670338 ó 978-985317
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL 
DE INGENIERIA CIVIL - ESIC 
UNJBG - TACNA 
Universidad Nacional 
Jorge Basadre 
Grohmann 
FOTOGRAFIAS DE MODELOS DE PUENTES 
Los modelos de puentes son a criterio del proyectista. Se recomienda tener en consideración el 
máximo peso del puente, así como las características obligatorias de dimensión del mismo. 
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 
I Simposio Regional De Ingeniería Civil 2014 - Tacna 
E-mail: concursos.sireic.tacna.2014@gmail.com 
Av. Miraflores S/N, Tacna, Perú 
Facebook: http://www.facebook.com/seicunjbgesic 
Celular: 981-670338 ó 978-985317

Más contenido relacionado

PDF
Calendario de actividades_cnd_2012
PDF
Alumnos segundo ciclo_web
PPTX
PDF
Historia A - Presentación Unidad 5
PPTX
Clase 4 contenidos en la et
PDF
Alimentación de los animales
DOCX
Clacificacion de las estratejia en el ambito academico
PDF
Recursosnaturales
Calendario de actividades_cnd_2012
Alumnos segundo ciclo_web
Historia A - Presentación Unidad 5
Clase 4 contenidos en la et
Alimentación de los animales
Clacificacion de las estratejia en el ambito academico
Recursosnaturales

Destacado (20)

PPTX
Clase 3 la organización de la etp
PPTX
Uso de las nuevas tecnologias
PPTX
Francograndjean
PPSX
ECO MOOC: La apuesta europea por el eLearning Relacional
PDF
Trabajo en clase
PPTX
Nuestro Blog: biografiasbobas.blogspot.com
PPTX
Cambios en la adolescencia
PPTX
Propiedades graficas de Linux o Unix desde un acceso remoto
PPSX
Presentación ProChoice
PPTX
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
PPTX
Tarea 1
PPTX
Presentation
PPTX
Hipster
DOCX
ADA 4.X
PPTX
Presentación carla
PPTX
Qúe es Twitter
PPTX
Ciberacoso
PPT
DOCX
Centros de estudios tecnologicos industrial y de servicios tecnologicos no
DOCX
Metodologías activas para la información de competencias
Clase 3 la organización de la etp
Uso de las nuevas tecnologias
Francograndjean
ECO MOOC: La apuesta europea por el eLearning Relacional
Trabajo en clase
Nuestro Blog: biografiasbobas.blogspot.com
Cambios en la adolescencia
Propiedades graficas de Linux o Unix desde un acceso remoto
Presentación ProChoice
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
Tarea 1
Presentation
Hipster
ADA 4.X
Presentación carla
Qúe es Twitter
Ciberacoso
Centros de estudios tecnologicos industrial y de servicios tecnologicos no
Metodologías activas para la información de competencias
Publicidad

Basespuentes2014

  • 1. ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL - ESIC UNJBG - TACNA Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann CONCURSO DE PUENTESDE SPAGHETTI UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann I Simposio Regional De Ingeniería Civil 2014 - Tacna E-mail: concursos.sireic.tacna.2014@gmail.com GROHMANN Av. Miraflores S/N, Tacna, Perú Facebook: http://www.facebook.com/seicunjbgesic Celular: 981-670338 ó 978-985317
  • 2. ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL - ESIC UNJBG - TACNA Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann CONCURSO NACIONAL DE PUENTES DE SPAGHETTI 2014 Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann I Simposio Regional De Ingeniería Civil 2014 - Tacna E-mail: concursos.sireic.tacna.2014@gmail.com Av. Miraflores S/N, Tacna, Perú Facebook: http://www.facebook.com/seicunjbgesic Celular: 981-670338 ó 978-985317 I. GENERALIDADES DEL CONCURSO. 1. La escuela de Ingeniería civil, de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, invita a participar en el PRIMER CONCURSO DE PUENTES DE SPAGHETTI que se llevará a cabo el viernes 17 de Octubre del 2014 en la Concha Acústica de la Universidad. 2. A través de este concurso, alumnos de varias carreras y de diferentes niveles de formación académica, así como bachilleres tendrán la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos relacionados con física y estática mezclados con habilidades como creatividad, estética y trabajo en equipo. II. BASES E INDICACIONES GENERALES DELCONCURSO. SOBRE LOS PARTICIPANTES: 1. Pueden participar solo alumnos del 1ero al 10mo ciclo que cursen la carrera de Ingeniería Civil, de cualquier universidad nacional o privada. 2. Los puentes deberán realizarse por equipos de uno a cinco alumnos, de la misma institución universitaria. 3. No existe límite de equipos participantes por institución. 4. No existe límite de puentes por equipo. SOBRE LOS PUENTES: 1. Los puentes serán construidos de: Spaghetti o cualquier otro tipo de pasta de marca comercial (macarrón, fideo, lasagna, fettuccine, codito, tallarín, etc.).
  • 3. ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL - ESIC UNJBG - TACNA Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 2. Se usara pegamento blanco. Se deja criterio de cada grupo el uso de las marcas comerciales en el país. Estos insumos serán asumidos por los participantes. 3. NO se podrá utilizar hilo de algodón ni nylon. 4. El puente tendrá en el centro de su parte inferior una base de madera con un aro de metal. Esta pieza forma parte del puente. Tiene como objeto colocar en ésta el cable y el porrón de agua con el que se agregará el peso, para producir el colapso del puente. 5. El puente será evaluado en un 20% por su Diseño, y en un 80% por su resistencia. Diseño:En función de la estética y la concepción estructural. Resistencia:R= Peso soportado sobre / peso del puente. 6. El peso máximo del puente será de 2 kg (incluida la base de madera y el aro de metal). 7. El peso mínimo que deberá soportar el puente es de 10 kg. 8. El puente deberá tener una luz de 60cm.La longitud máxima de los apoyos seráde5 cm Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann I Simposio Regional De Ingeniería Civil 2014 - Tacna E-mail: concursos.sireic.tacna.2014@gmail.com Av. Miraflores S/N, Tacna, Perú Facebook: http://www.facebook.com/seicunjbgesic Celular: 981-670338 ó 978-985317 a cada lado. 9. El puente deberá contar con un camino mínimo de paso de 5 cm de ancho, 4 cm de alto y de largo la longitud total del puente, de tal manera que un carrito de juguete pueda pasar de un lado al otro. Podría utilizarse cartón corrugado que simula la superficie de rodamiento 10. El puente deberá contar con un camino mínimo de paso de 5 cm de ancho, 4 cm de alto
  • 4. ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL - ESIC UNJBG - TACNA Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann y de largo la longitud total del puente, de tal manera que un carrito de juguete pueda pasar de un lado al otro. 11. Las dimensiones máximas permitidas del puente serán: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann I Simposio Regional De Ingeniería Civil 2014 - Tacna E-mail: concursos.sireic.tacna.2014@gmail.com Av. Miraflores S/N, Tacna, Perú Facebook: http://www.facebook.com/seicunjbgesic Celular: 981-670338 ó 978-985317 Largo: 75 cm, Ancho: 18 cm, Alto: 75 cm. 12. Cada puente tendrá que estar rotulado en uno de sus extremos con una etiqueta de papel o cartón de 5 x 10 cm, en donde aparecerán:  Nombres de los integrantes.  Nombre de la Universidad de Origen 13. De manera opcional, Cada puente tendrá un tema musical, para el momento de la etapa de colapso, el tema musical se presentará en CD, indicando claramente el tema seleccionado. Se indica que, debe estar acorde con la seriedad del caso. 14. Adicionalmente se deberá entregar: Informe escrito (ficha técnica, cálculos manuales, simulación, capacidad máxima de carga, hipótesis de falla). 15. Los puentes terminados se presentarán el día miércoles 15 de octubre del 2014 a las 8:00 hrs en secretaria de la Escuela, para su calificación estética. Los puentes serán colapsados según orden aleatorio definido por el comité académico, después de haber culminado con revisión indicada.
  • 5. ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL - ESIC UNJBG - TACNA Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann SOBRE LAS INSCRIPCIONES: 1. La Inscripción se realizara mediante el siguiente correo electrónico: concursospaghetti.coneic2012@gmail.com , hasta el 14 de octubre del 2014. El plazo de presentación del informe fisico y el puente de spaghetti será hasta el dia viernes 17 de Octubre del 2014, a horas 8.00 am. Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann I Simposio Regional De Ingeniería Civil 2014 - Tacna E-mail: concursos.sireic.tacna.2014@gmail.com Av. Miraflores S/N, Tacna, Perú Facebook: http://www.facebook.com/seicunjbgesic Celular: 981-670338 ó 978-985317 IV.PREMIACION. PRIMERPUESTO PREMIO ECONOMICO+DIPLOMA+MEDALLADEHONOR SEGUNDOPUESTO DIPLOMA+MEDALLADEHONOR JEFATURA DE COMITÉ ACADEMICO
  • 6. ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL - ESIC UNJBG - TACNA Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann FOTOGRAFIAS PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO Materiales e instrumentos utilizados Cortando y alineando los spaghettis según el diseño preparado Secando los spaghettis unidos con la secadora, según el diseño de espesor a criterio del proyectista y siguiendo el lineamiento del peso máximo del puente. Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann I Simposio Regional De Ingeniería Civil 2014 - Tacna E-mail: concursos.sireic.tacna.2014@gmail.com Av. Miraflores S/N, Tacna, Perú Facebook: http://www.facebook.com/seicunjbgesic Celular: 981-670338 ó 978-985317
  • 7. ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL - ESIC UNJBG - TACNA Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann FOTOGRAFIAS DE APLICACION DE CARGA Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann I Simposio Regional De Ingeniería Civil 2014 - Tacna E-mail: concursos.sireic.tacna.2014@gmail.com Av. Miraflores S/N, Tacna, Perú Facebook: http://www.facebook.com/seicunjbgesic Celular: 981-670338 ó 978-985317
  • 8. ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL - ESIC UNJBG - TACNA Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann FOTOGRAFIAS DE MODELOS DE PUENTES Los modelos de puentes son a criterio del proyectista. Se recomienda tener en consideración el máximo peso del puente, así como las características obligatorias de dimensión del mismo. Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann I Simposio Regional De Ingeniería Civil 2014 - Tacna E-mail: concursos.sireic.tacna.2014@gmail.com Av. Miraflores S/N, Tacna, Perú Facebook: http://www.facebook.com/seicunjbgesic Celular: 981-670338 ó 978-985317