HERRAMIENTAS ADUANERAS EN ELHERRAMIENTAS ADUANERAS EN EL
CONTROL DEL MOVIMIENTOCONTROL DEL MOVIMIENTO
TRANSFRONTERIZOTRANSFRONTERIZO
DE DESECHOS TÓXICOSDE DESECHOS TÓXICOS
Convenio de BasileaConvenio de Basilea
Principios fundamentales:Principios fundamentales:
1. Los1. Los desechos peligrosos y otros desechos y susdesechos peligrosos y otros desechos y sus
movimientos transfronterizos pueden causarmovimientos transfronterizos pueden causar dañosdaños a laa la
salud y al medio ambientesalud y al medio ambiente ..
2. Los Estados deben tomar2. Los Estados deben tomar medidasmedidas necesarias para elnecesarias para el
manejo de desechos peligrosos y otros desechos,manejo de desechos peligrosos y otros desechos,
incluyendo sus movimientos transfronterizos.incluyendo sus movimientos transfronterizos.
3. Todo estado tiene el derecho soberano de3. Todo estado tiene el derecho soberano de prohibirprohibir lala
entrada o eliminación de desechos peligrosos y otrosentrada o eliminación de desechos peligrosos y otros
desechos ajenos a su territorio.desechos ajenos a su territorio.
Convenio de BasileaConvenio de Basilea
Condiciones Esenciales:Condiciones Esenciales:
Los movimientos transfronterizos de tales desechos desdeLos movimientos transfronterizos de tales desechos desde
el Estado en que se hayan generados hasta cualquier otroel Estado en que se hayan generados hasta cualquier otro
Estado deben permitirse solamente enEstado deben permitirse solamente en condiciones que nocondiciones que no
representen peligrorepresenten peligro para la salud humana y el mediopara la salud humana y el medio
ambiente, y en condiciones que se ajusten al presenteambiente, y en condiciones que se ajusten al presente
convenioconvenio..
Existe consciencia y preocupación internacional porExiste consciencia y preocupación internacional por
controlar rigurosamente movimientos transfronterizos decontrolar rigurosamente movimientos transfronterizos de
desechos peligrosos y otros desechos, y pordesechos peligrosos y otros desechos, y por reducirreducir, en la, en la
medida de lo posible, esosmedida de lo posible, esos movimientos al mínimomovimientos al mínimo ..
Convenio de Basilea y AduanasConvenio de Basilea y Aduanas
¿ Cómo se relaciona con Aduanas ?¿ Cómo se relaciona con Aduanas ?
Un mejorUn mejor control de los movimientos transfronterizoscontrol de los movimientos transfronterizos dede
desechos peligrosos y otros desechos actuará comodesechos peligrosos y otros desechos actuará como
incentivo para su manejo ambientalmente racional y para laincentivo para su manejo ambientalmente racional y para la
reducción del volumen de tales movimientos transfronterizosreducción del volumen de tales movimientos transfronterizos
Los Estados deben adoptar medidas para el adecuadoLos Estados deben adoptar medidas para el adecuado
intercambio de informaciónintercambio de información sobre los movimientossobre los movimientos
transfronterizos de los desechos peligrosos y otrostransfronterizos de los desechos peligrosos y otros
desechos que salen de esos Estados o entran en ellos.desechos que salen de esos Estados o entran en ellos.
Convenio de Basilea y AduanasConvenio de Basilea y Aduanas
Definen explícitamente tipos de mercancías:Definen explícitamente tipos de mercancías:
DesechosDesechos peligrosospeligrosos objeto de movimientosobjeto de movimientos
transfronterizos:transfronterizos:
a) Desechos que pertenezcan al Anexo I, a menos que noa) Desechos que pertenezcan al Anexo I, a menos que no
tengan ninguna de las características descritas en Anexotengan ninguna de las características descritas en Anexo
III;III;
b) Desechos no incluidos en el apartado a), perob) Desechos no incluidos en el apartado a), pero
considerados peligrosos por legislación interna de la Parteconsiderados peligrosos por legislación interna de la Parte
que sea Estado de exportación, de importación o deque sea Estado de exportación, de importación o de
tránsito.tránsito.
Desechos que pertenezcan a cualesquiera de las categoríasDesechos que pertenezcan a cualesquiera de las categorías
del Anexo II y que sean objeto de movimientosdel Anexo II y que sean objeto de movimientos
transfronterizos serán considerados "transfronterizos serán considerados " otros desechosotros desechos " para" para
el Convenio.el Convenio.
Convenio de Basilea y AduanasConvenio de Basilea y Aduanas
Genera restricciones y controles permanentes:Genera restricciones y controles permanentes:
No permitir la importación y la exportaciónNo permitir la importación y la exportación de desechos peligrososde desechos peligrosos
y otros desechos a países que lo hayan prohibido, o si creen quey otros desechos a países que lo hayan prohibido, o si creen que
tales desechos no serán sometidos a un manejo ambientalmentetales desechos no serán sometidos a un manejo ambientalmente
racional.racional.
Exigir que los desechos peligrosos y otros desechos que seanExigir que los desechos peligrosos y otros desechos que sean
objeto de un movimiento transfronterizo seobjeto de un movimiento transfronterizo se embalen, etiqueten yembalen, etiqueten y
transportentransporten de conformidad con los reglamentos y normasde conformidad con los reglamentos y normas
internacionales.internacionales.
Exigir que los desechos peligrosos y otros desechos vayanExigir que los desechos peligrosos y otros desechos vayan
acompañados deacompañados de documentacióndocumentación sobre el movimiento desde elsobre el movimiento desde el
punto en que se inicie el movimiento transfronterizo hasta el puntopunto en que se inicie el movimiento transfronterizo hasta el punto
en que se eliminen los desechos.en que se eliminen los desechos.
Convenio de Basilea y AduanasConvenio de Basilea y Aduanas
Genera obligaciones e intercambios:Genera obligaciones e intercambios:
Exigir que se proporcioneExigir que se proporcione informacióninformación a los Estados interesadosa los Estados interesados
sobre el movimiento transfronterizo de desechos peligrosos y otrossobre el movimiento transfronterizo de desechos peligrosos y otros
desechos propuestos.desechos propuestos.
Cooperar permanentemente en actividades como laCooperar permanentemente en actividades como la difusión dedifusión de
informacióninformación sobre los movimientos transfronterizos de desechossobre los movimientos transfronterizos de desechos
peligrosos y otros desechos, a fin de mejorar el manejopeligrosos y otros desechos, a fin de mejorar el manejo
ambientalmente racional de esos desechos e impedir suambientalmente racional de esos desechos e impedir su tráficotráfico
ilícito.ilícito.
Cuando un movimiento transfronterizo no se pueda llevar aCuando un movimiento transfronterizo no se pueda llevar a
término, el Estado de exportación velara por latérmino, el Estado de exportación velara por la reimportaciónreimportación , si, si
no se pueden adoptar otras disposiciones para eliminarlos deno se pueden adoptar otras disposiciones para eliminarlos de
manera ambientalmente racional.manera ambientalmente racional.
Convenio de Basilea y AduanasConvenio de Basilea y Aduanas
Define el Tráfico Ilícito:Define el Tráfico Ilícito:
Sin notificación a todos los Estados vinculados, oSin notificación a todos los Estados vinculados, o
Sin el consentimiento de un estado vinculado, oSin el consentimiento de un estado vinculado, o
Con consentimiento obtenido de los Estados vinculadosCon consentimiento obtenido de los Estados vinculados
mediante falsificación, falsas declaraciones o fraude, omediante falsificación, falsas declaraciones o fraude, o
De manera que no corresponda a los documentos en unDe manera que no corresponda a los documentos en un
aspecto esencial, oaspecto esencial, o
Que entrañe la eliminación deliberada (por ejemplo,Que entrañe la eliminación deliberada (por ejemplo,
vertimiento) de los desechos peligrosos o de otros desechosvertimiento) de los desechos peligrosos o de otros desechos
de contravención de este Convenio y de los principiosde contravención de este Convenio y de los principios
generales del derecho internacional.generales del derecho internacional.
Notificación previa para ExportarNotificación previa para Exportar
El Estado de exportación debe notificar, a través de su autoridadEl Estado de exportación debe notificar, a través de su autoridad
competente, a las autoridades competentes de los Estadoscompetente, a las autoridades competentes de los Estados
interesadosinteresados ::
Estado de Importación (consentimiento del Estado importador)Estado de Importación (consentimiento del Estado importador)
Estados de Tránsito (60 días de plazo, cada Estado, aceptando,Estados de Tránsito (60 días de plazo, cada Estado, aceptando,
rechazando, o solictando más información)rechazando, o solictando más información)
Objetivos:Objetivos:
ProveerProveer informacióninformación previaprevia detallada sobre el movimiento y partes afectadasdetallada sobre el movimiento y partes afectadas
OtorgarOtorgar informacióninformación sobre desechos y operaciones de eliminación a la quesobre desechos y operaciones de eliminación a la que
están destinadosestán destinados
Que el país de importaciónQue el país de importación verifiqueverifique autorizaciones de la empresa queautorizaciones de la empresa que
eliminará los residuoseliminará los residuos
Que los países involucrados establezcan lasQue los países involucrados establezcan las exigenciasexigencias que correpondan deque correpondan de
acuerdo a su legislaciónacuerdo a su legislación
Notificación previa para ExportarNotificación previa para Exportar
Contenido de la Notificación:Contenido de la Notificación:
Razones de la exportaciónRazones de la exportación
Exportador - generador - eliminador- transportistasExportador - generador - eliminador- transportistas
Estados relacionados (exportador - tránsito - importador)Estados relacionados (exportador - tránsito - importador)
Fechas estimadas de transporteFechas estimadas de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Designación y descripción física de los desechos (número ONU,Designación y descripción física de los desechos (número ONU,
composición, requisitos de manipulación, emergencias)composición, requisitos de manipulación, emergencias)
Tipo de empaqTipo de empaq ue - Cantidad estimadaue - Cantidad estimada
Información del eliminador que indica que los residuos seránInformación del eliminador que indica que los residuos serán
eliminados en forma ambientalmente racionaleliminados en forma ambientalmente racional
Notificación General para ExportarNotificación General para Exportar
El Estado de exportación podráEl Estado de exportación podrá permitir que el exportador hagapermitir que el exportador haga
unauna notificación generalnotificación general cuandocuando loslos desechos tengandesechos tengan las mismaslas mismas
característicascaracterísticas físicas y químicasfísicas y químicas yy se envíen regularmente alse envíen regularmente al
mismo eliminadormismo eliminador por la misma aduana de salida delpor la misma aduana de salida del EEstado destado de
exportación, por la misma aduana de entrada del mismo Estado deexportación, por la misma aduana de entrada del mismo Estado de
importación y, en caso de tránsito, por las mismas aduanas deimportación y, en caso de tránsito, por las mismas aduanas de
entrada y de salida del Estado o los Estados de tránsitoentrada y de salida del Estado o los Estados de tránsito ..
Los Estados interesados podrán hacer queLos Estados interesados podrán hacer que lala notificación generalnotificación general
dependa de que se proporcione cierta información, tal como lasdependa de que se proporcione cierta información, tal como las
cantidades exactas de los desechos peligrosos u otros desechoscantidades exactas de los desechos peligrosos u otros desechos
que vayan a enviar o unas listas periódicas de esos desechos.que vayan a enviar o unas listas periódicas de esos desechos.
PPodrán abarcarodrán abarcar múltiples envíosmúltiples envíos de desechos peligrosos o de otrosde desechos peligrosos o de otros
desechos durante un plazo máximo de 12 mesesdesechos durante un plazo máximo de 12 meses ..
Formulario Movimiento TransfronterizoFormulario Movimiento Transfronterizo
Formulario de movimiento transfronterizo firmado por autoridadFormulario de movimiento transfronterizo firmado por autoridad
competente (datos similares al de Notificación previa):competente (datos similares al de Notificación previa):
Autorización expresa país de importaciónAutorización expresa país de importación
Autorización expresa de países de tránsitoAutorización expresa de países de tránsito
Cada exportación requiere un formulario de movimiento, con losCada exportación requiere un formulario de movimiento, con los
datos exactos.datos exactos. No debe realizar el movimiento sin el FormularioNo debe realizar el movimiento sin el Formulario
debidamente acreditado y firmado.debidamente acreditado y firmado.
Coordinación Aduanera:Coordinación Aduanera:
Revisión DocumentalRevisión Documental : requerir el formulario como aspecto: requerir el formulario como aspecto
fundamental del movimientofundamental del movimiento
Envío de InformaciónEnvío de Información : avisar al organismo competente para el: avisar al organismo competente para el
registro del movimientoregistro del movimiento
Visión de AduanasVisión de Aduanas
Objetivos:Objetivos:
1. Velar por el Cumplimiento en esta materia1. Velar por el Cumplimiento en esta materia
2. Controlar y supervisar estas operaciones2. Controlar y supervisar estas operaciones
3. Impedir el Tráfico Ilícito de estos desechos3. Impedir el Tráfico Ilícito de estos desechos
Herramientas:Herramientas:
1. Gestión de Riesgos1. Gestión de Riesgos
2. Inteligencia y Análisis de Información2. Inteligencia y Análisis de Información
3. Selectividad3. Selectividad
4. Enfoque de Riesgos Principales4. Enfoque de Riesgos Principales
5. Trazabilidad y Logística de las Operaciones5. Trazabilidad y Logística de las Operaciones
6. Descripción de las mercancías6. Descripción de las mercancías
7. Conectividad con otros organismos7. Conectividad con otros organismos
8. Coordinación interna y externa8. Coordinación interna y externa
9. Red WCO RILO / CNPs9. Red WCO RILO / CNPs
Herramientas AduanerasHerramientas Aduaneras
Gestión de RiesgosGestión de Riesgos
Los objetivos de estaLos objetivos de esta
herramienta para las Aduanas son:herramienta para las Aduanas son:
Mejorar laMejorar la efectividad en la selecciónefectividad en la selección de operaciones a fiscalizar,de operaciones a fiscalizar,
complementando capacidades humanas con herramientascomplementando capacidades humanas con herramientas
tecnológicas de puntatecnológicas de punta
Mejorar laMejorar la capacidad de reaccióncapacidad de reacción frente a las nuevas formas defrente a las nuevas formas de
ilícitos aduaneros y al incremento de las operaciones comercialesilícitos aduaneros y al incremento de las operaciones comerciales
Mejorar la capacidad deMejorar la capacidad de procesamiento inteligenteprocesamiento inteligente de lade la
informacióninformación
Herramientas AduanerasHerramientas Aduaneras
Análisis de InformaciónAnálisis de Información
Desarrollo de laDesarrollo de la Inteligencia AduaneraInteligencia Aduanera utilizando pilaresutilizando pilares
altamente relevantes de profesionalización y capacitaciónaltamente relevantes de profesionalización y capacitación
permanente, y uso de las tecnologías de la información y laspermanente, y uso de las tecnologías de la información y las
comunicaciones, que permitan asegurar un análisis decomunicaciones, que permitan asegurar un análisis de
información eficiente y eficaz para la toma de decisiones.información eficiente y eficaz para la toma de decisiones.
Utilización constante de una amplia gama deUtilización constante de una amplia gama de Fuentes deFuentes de
InformaciónInformación yy Bases de DatosBases de Datos : Internas-Externas , Abiertas-: Internas-Externas , Abiertas-
Cerradas.Cerradas.
Herramientas AduanerasHerramientas Aduaneras
Análisis de InformaciónAnálisis de Información
Información ElectrónicaInformación Electrónica de todas las operaciones aduaneras,de todas las operaciones aduaneras,
especialmente de Ingreso, Tránsito y Salida de Mercancías yespecialmente de Ingreso, Tránsito y Salida de Mercancías y
las de Zona Franca bajo loslas de Zona Franca bajo los eestándares específicosstándares específicos de lade la
WCO.WCO.
Solicitar informaciónSolicitar información anticipadaanticipada, que permita desarrollar, que permita desarrollar
Análisis de RiesgosAnálisis de Riesgos e Inteligencia en forma oportuna y ae Inteligencia en forma oportuna y a
priori al movimiento de las mercancías por los territoriospriori al movimiento de las mercancías por los territorios
DesarrollarDesarrollar escenarios prospectivosescenarios prospectivos que permitan predecirque permitan predecir
posibles ilícitos aduaneros en esta materia.posibles ilícitos aduaneros en esta materia.
Herramientas AduanerasHerramientas Aduaneras
SelectividadSelectividad
.. Sistema de Selectividad automática,Sistema de Selectividad automática,
inámica y en línea (FILTROS)námica y en línea (FILTROS)
.. Sistema de Selectividad a posteriori (ANÁLISIS)Sistema de Selectividad a posteriori (ANÁLISIS)
.. Sistema de Selectividad por Sectores EconómicosSistema de Selectividad por Sectores Económicos
MARCAS)MARCAS)
.. Selectividad Aleatoria y ManualSelectividad Aleatoria y Manual
.. Selectividad con Apoyo de Redes Neuronales de I.A.Selectividad con Apoyo de Redes Neuronales de I.A.
Enfoque de Riesgos PrincipalesEnfoque de Riesgos Principales
Entidades participantes del comercio internacionalEntidades participantes del comercio internacional
 Importadores / ExportadoresImportadores / Exportadores
 Compañías TransportistasCompañías Transportistas
 Representantes LegalesRepresentantes Legales
 Bancos ComercialesBancos Comerciales
Locaciones involucradas en las operacionesLocaciones involucradas en las operaciones
 Países de Destinos / Orígenes / TránsitosPaíses de Destinos / Orígenes / Tránsitos
 Puertos de embarque / desembarquePuertos de embarque / desembarque
Mercancías descritas en los documentos aduanerosMercancías descritas en los documentos aduaneros
 Nombre / Marca / Modelo / Tipo / Variedad / CantidadNombre / Marca / Modelo / Tipo / Variedad / Cantidad
 Calsificación ArancelariaCalsificación Arancelaria
 Identificación bultos / Tipo / Marcas / NúmerosIdentificación bultos / Tipo / Marcas / Números
Otros documentos vinculados a la operaciónOtros documentos vinculados a la operación
 Otros organismos fiscalizadoresOtros organismos fiscalizadores
 Vistos Buenos / AutorizacionesVistos Buenos / Autorizaciones
Herramientas AduanerasHerramientas Aduaneras
Herramientas AduanerasHerramientas Aduaneras
Selección Inteligente con Redes NeuronalesSelección Inteligente con Redes Neuronales
Trazabilidad y Logística de lasTrazabilidad y Logística de las
OperacionesOperaciones
Orientación de las operaciones aduaneras hacia laOrientación de las operaciones aduaneras hacia la
consecución sucesiva y supervisada deconsecución sucesiva y supervisada de Puntos de ControlPuntos de Control
Coordinación permanente con organismos participantes deCoordinación permanente con organismos participantes de
lala cadena logísticacadena logística de distribuciónde distribución , según la OMA, según la OMA
Tecnología y Redes de Comunicación como elementosTecnología y Redes de Comunicación como elementos
relevantes en elrelevantes en el seguimientoseguimiento de las operaciones aduanerasde las operaciones aduaneras
(GPS, localización satelital, señales de posicionamiento,(GPS, localización satelital, señales de posicionamiento,
etc.)etc.)
Herramientas AduanerasHerramientas Aduaneras
Descripción de las MercancíasDescripción de las Mercancías
RealizarRealizar apertura arancelariaapertura arancelaria según las recomendacionessegún las recomendaciones
de la OMA para efectos de detallar e individualizar de mejorde la OMA para efectos de detallar e individualizar de mejor
manera las mercancías de las operaciones aduaneras.manera las mercancías de las operaciones aduaneras.
Utilización de mecanismos técnicos y efectivos deUtilización de mecanismos técnicos y efectivos de
descripcióndescripción
de mercancías para operaciones de nivel elevado de riesgo,de mercancías para operaciones de nivel elevado de riesgo,
tales comotales como descriptores específicos y categoríasdescriptores específicos y categorías ..
Utilización en las destinaciones aduaneras deUtilización en las destinaciones aduaneras de número CAS,número CAS,
ONU, Y, H,ONU, Y, H, y otros estándares que permita cuantificar ely otros estándares que permita cuantificar el
riesgo y procedimientos de control.riesgo y procedimientos de control.
Herramientas AduanerasHerramientas Aduaneras
Conectividad con otros organismosConectividad con otros organismos
Sistematizar laSistematizar la intervención en línea y en tiempo realintervención en línea y en tiempo real concon
otros organismos fiscalizadores (entidades competentes) yotros organismos fiscalizadores (entidades competentes) y
con sistemas aduaneros para comprobar las autorizaciones ycon sistemas aduaneros para comprobar las autorizaciones y
realizar controles en línea.realizar controles en línea.
Utilizar elUtilizar el intercambio de informaciónintercambio de información permanente comopermanente como
herramienta que permita potenciar los análisis de riesgo paraherramienta que permita potenciar los análisis de riesgo para
la detección de operaciones ilícitas y generarla detección de operaciones ilícitas y generar alertasalertas
tempranastempranas para fiscalizaciones efectivas.para fiscalizaciones efectivas.
Herramientas AduanerasHerramientas Aduaneras
Coordinación y alianzas estratégicasCoordinación y alianzas estratégicas
1.1. Entre las distintas aduanas extranjerasEntre las distintas aduanas extranjeras
2.2. Con organismos nacionales relacionados en la materiaCon organismos nacionales relacionados en la materia
Instituciones de GobiernoInstituciones de Gobierno
Empresas Privadas participantesEmpresas Privadas participantes
Facilitadores del ComercioFacilitadores del Comercio
3.3. Con organismos internacionalesCon organismos internacionales
OMAOMA RILOs y CNPsRILOs y CNPs
APECAPEC Comunidad EuropeaComunidad Europea
ONUONU OtrosOtros
Herramientas AduanerasHerramientas Aduaneras
Entrenamiento y CapacitaciónEntrenamiento y Capacitación
En procedimientos para reconocer y responder ante tráfico ilícito deEn procedimientos para reconocer y responder ante tráfico ilícito de
estos desechos, y para la seguridad de los propios funcionarios.estos desechos, y para la seguridad de los propios funcionarios.
Construir capacidades tendientes a mejorar la calidad del trabajo deConstruir capacidades tendientes a mejorar la calidad del trabajo de
fiscalización, para conocer perfectamentefiscalización, para conocer perfectamente la documentación y ella documentación y el
embalaje exigidoembalaje exigido (autorizaciones, manifiestos, formulario de(autorizaciones, manifiestos, formulario de
movimiento transfronterizo, consentimiento de las partes, etiquetas,movimiento transfronterizo, consentimiento de las partes, etiquetas,
naturaleza de las sustancias, cantidades, correspondencia de lanaturaleza de las sustancias, cantidades, correspondencia de la
documentación)documentación)
Realizar permanentes capacitaciones enRealizar permanentes capacitaciones en nuevas técnicasnuevas técnicas dede
fiscalización acordes a los nuevos tiempos. Orientación hacia elfiscalización acordes a los nuevos tiempos. Orientación hacia el
intercambio de conocimiento y de experiencias de lasintercambio de conocimiento y de experiencias de las mejoresmejores
prácticasprácticas utilizandoutilizando benchmarking de fiscalizaciónbenchmarking de fiscalización
Herramientas AduanerasHerramientas Aduaneras
RILO y CNPRILO y CNP
PProporcionaroporciona nn asistencia a nivelasistencia a nivel dede cooperacióncooperación,, de leyesde leyes,, dede
comunicacióncomunicación , para, para recibirrecibir e intercambiar informacie intercambiar informaci ónón
mejoradmejoradaa
RRegionalegional
IIntelligencentelligence
LLiaisoniaison
OOffice*ffice*
* Oficina Regional de Enlace en Inteligencia* Oficina Regional de Enlace en Inteligencia
Creado con los Miembros para los MiembrosCreado con los Miembros para los Miembros ..
Herramientas AduanerasHerramientas Aduaneras
San Juan
Valparaíso
Casablanca
Dakar
Nairobi
Hong Kong
Varsovia
Douala
Riyadh
Herramientas Aduaneras:Herramientas Aduaneras: Red RILO WCORed RILO WCO
RILO y CNPRILO y CNP
El Secretariado deEl Secretariado de la OMAla OMA se comunica con todosse comunica con todos
los RILOlos RILO, r, recibe todos los informes regionalesecibe todos los informes regionales
mensualesmensuales, m, mantiene la base de datos internacionalantiene la base de datos internacional
y py proporcionaroporciona feedbackfeedback a las regiones y a losa las regiones y a los
MiembrosMiembros ..
Informes MensualesInformes Mensuales contienen:contienen: Datos sobreDatos sobre
incautacionesincautaciones ,, AlertasAlertas ,, Análisis de las tendenciasAnálisis de las tendencias ,,
Detalles sobre los puntos de contacto nacionalesDetalles sobre los puntos de contacto nacionales ,,
Presenta la situación del fraude en la regiónPresenta la situación del fraude en la región ,,
Artículos para circulación urgenteArtículos para circulación urgente
Herramientas AduanerasHerramientas Aduaneras
RILO y CNPRILO y CNP
Proporciona las informaciones necesariasProporciona las informaciones necesarias
la búsqueda selectivala búsqueda selectiva
parapara las diligencias judiciales despuéslas diligencias judiciales después
mejorarmejorar de la investigaciónde la investigación
la determinación de perfilesla determinación de perfiles
La BD de la OMA/RILO se divide en los siguientes tópicos:La BD de la OMA/RILO se divide en los siguientes tópicos:
Fraude comercialFraude comercial ,, DrogasDrogas,, Lavado de dineroLavado de dinero ,, Diversión deDiversión de
productos químicosproductos químicos ,, DPIDPI,, CITESCITES,, Materias nuclearesMaterias nucleares ..
Herramientas AduanerasHerramientas Aduaneras
Experiencias Anteriores (ONU)Experiencias Anteriores (ONU)
Los procedimientos más comunes para los traficantes ilegalesLos procedimientos más comunes para los traficantes ilegales
en desechos peligrosos incluyen:en desechos peligrosos incluyen:
 los desechos peligrosos que se mezclan con otras basuras o productoslos desechos peligrosos que se mezclan con otras basuras o productos
tendientes a la disposición, recuperación o reciclajetendientes a la disposición, recuperación o reciclaje
 envíos ilegales de los desechos peligrosos falsificados como productosenvíos ilegales de los desechos peligrosos falsificados como productos
químicos, materiales, u otras mercancías o basuras no conforme aquímicos, materiales, u otras mercancías o basuras no conforme a
controles de la Convención de Basilea.controles de la Convención de Basilea.
Los Métodos comunes de contrabando incluyen:Los Métodos comunes de contrabando incluyen:
 Falsas declaraciones y manifiestosFalsas declaraciones y manifiestos
 Mercancías ocultas, mezcladas y dobles fondosMercancías ocultas, mezcladas y dobles fondos
 Etiquetas erróneas en containersEtiquetas erróneas en containers
Herramientas AduanerasHerramientas Aduaneras
Experiencias Anteriores (ONU)Experiencias Anteriores (ONU)
Motivos de alerta en el movimiento de desechos peligrosos eMotivos de alerta en el movimiento de desechos peligrosos e
indicadores del tráfico sospechoso:indicadores del tráfico sospechoso:
 Utilización de vehículos no tradicionalesUtilización de vehículos no tradicionales
 No especificación de etiquetas y carteles respecto del contenidoNo especificación de etiquetas y carteles respecto del contenido
 Utilización de diferentes y no tradicionales tipos de envasesUtilización de diferentes y no tradicionales tipos de envases
 Comportamiento y documentación del conductorComportamiento y documentación del conductor
Las clasificaciones más relevantes en los envíos de desechosLas clasificaciones más relevantes en los envíos de desechos
peligrosos son las siguientes:peligrosos son las siguientes:
 Clase 1: ExplosivosClase 1: Explosivos
 Clase 2: Gases comprimidosClase 2: Gases comprimidos
 Clase 4: Sólidos inflamablesClase 4: Sólidos inflamables
 Clase 7: RadiactivosClase 7: Radiactivos
 Clase 8: CorrosivosClase 8: Corrosivos
 Clase 9: Sustancias Peligrosas, Desechos, DesconocidosClase 9: Sustancias Peligrosas, Desechos, Desconocidos
Herramientas AduanerasHerramientas Aduaneras
Experiencias Anteriores (ONU)Experiencias Anteriores (ONU)
Recomendaciones especiales de prevención:Recomendaciones especiales de prevención:
No actúe a menos que tenga entrenamientoNo actúe a menos que tenga entrenamiento en la manipulación deen la manipulación de
sustancias peligrosas. La acción incorrecta puede tener efectossustancias peligrosas. La acción incorrecta puede tener efectos
devastadores para la salud y puede comprometer la investigacióndevastadores para la salud y puede comprometer la investigación
No abraNo abra las puertas del acoplado de los carros sospechosos delas puertas del acoplado de los carros sospechosos de
contenercontener
sustancias peligrosas, ni los tanques, tambores u otros envases quesustancias peligrosas, ni los tanques, tambores u otros envases que
puedan contener sustancias peligrosas;puedan contener sustancias peligrosas; No presumaNo presuma que lo queque lo que
está marcado en etiquetas, tambores o envases es efectivamenteestá marcado en etiquetas, tambores o envases es efectivamente
el contenido;el contenido; No entreNo entre a espacios confinados que pueden contenera espacios confinados que pueden contener
sustancias peligrosassustancias peligrosas
Herramientas AduanerasHerramientas Aduaneras
Servicio deServicio de
AduanasAduanas
Servicio deServicio de
AduanasAduanasAutoridadesAutoridades
Internacionales /Internacionales /
Aduanas ExtranjerasAduanas Extranjeras
OrganismosOrganismos
Nacionales / EntidadesNacionales / Entidades
Público y PrivadasPúblico y Privadas
Flujo físico de las mercancíasFlujo físico de las mercancías
FiscalizaciónFiscalización
a posterioria posteriori
FiscalizaciónFiscalización
A PrioriA Priori
RevisiónRevisión
DocumentalDocumental
ExamenExamen
FísicoFísico
ControlControl
DiferidoDiferido
InvestigaciónInvestigación
y Auditoriay Auditoria
Fiscalización en ZonaFiscalización en Zona
PrimariaPrimaria
EmpresasEmpresas
OrigenOrigen DestinoDestino
SistemaSistema
SelectividadSelectividad
AduanasAduanas
Filtros en líneaFiltros en línea
Selección ManualSelección Manual
Componente aleatoriaComponente aleatoria
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Selección por AlertasSelección por Alertas
Selección por EstudiosSelección por Estudios
Personas/EmpresasPersonas/Empresas
Sectores económicosSectores económicos
MercancíasMercancías
Parámetros GeneralesParámetros Generales
Base de DatosBase de Datos
de Inteligenciade Inteligencia
AnálisisAnálisis
informacióninformación
AnálisisAnálisis
informacióninformación
Un modelo aduaneroUn modelo aduanero
La experiencia en el control de drogasLa experiencia en el control de drogas
RETCOD (Red Telecomunicaciones para Control de Drogas yRETCOD (Red Telecomunicaciones para Control de Drogas y
precursores)precursores)
El objetivo consiste en intercambio rápido, oportuno, adecuado,El objetivo consiste en intercambio rápido, oportuno, adecuado,
confiable y seguro de Información e Inteligencia a quienes controlanconfiable y seguro de Información e Inteligencia a quienes controlan
Sustancias Químicas Precursoras en Zonas FronterizasSustancias Químicas Precursoras en Zonas Fronterizas
Establecimiento de un sistema computarizado y radial deEstablecimiento de un sistema computarizado y radial de
comunicacionescomunicaciones que permite el intercambio de mensajes codificadosque permite el intercambio de mensajes codificados
utilizando Internetutilizando Internet
Evita que se produzcan desvíos de sustancias químicas sujetas aEvita que se produzcan desvíos de sustancias químicas sujetas a
control (Ley 19.366) generando alertas a puntos de controlcontrol (Ley 19.366) generando alertas a puntos de control
Fiscalización de Sustancias QuímicasFiscalización de Sustancias Químicas
Objetivo final: fiscalización duranteObjetivo final: fiscalización durante
toda la ruta hasta su destinotoda la ruta hasta su destino
Proceso de Fiscalización deProceso de Fiscalización de
AduanasAduanasRecepción ElectrónicaRecepción Electrónica
de los Datosde los Datos
Perfiles de RiesgoPerfiles de Riesgo
Revisión por SectorialistasRevisión por Sectorialistas
Selección Manual / Selección AleatoriaSelección Manual / Selección Aleatoria
ProcesodeProcesode
SelectividadSelectividad
Validaciones de Consistencia e IntegridadValidaciones de Consistencia e Integridad
Alertas a Autoridades Externas / aAlertas a Autoridades Externas / a
Aduanas RegionalesAduanas Regionales
AccionesdeAccionesde
FiscalizaciónFiscalización
Auditorías a empresasAuditorías a empresas
Revisiones Físicas / DocumentalesRevisiones Físicas / Documentales
Cumplimiento VoluntarioCumplimiento Voluntario
Exige descripción detalladaExige descripción detallada
de los productos químicosde los productos químicos
UsuariosUsuarios
EntregaEntrega
InformaciónInformación
VisitaaVisitaa
empresasempresas
Entrega InformaciónEntrega Información
Autoridad NacionalAutoridad Nacional
AduanasAduanas
Comprueba el buenComprueba el buen
uso de los productosuso de los productos
Fiscalización de Sustancias QuímicasFiscalización de Sustancias Químicas
controladas por la OPAQcontroladas por la OPAQ
ProducciónProducción
InformaciónInformación
Info.Clientes
Info.Clientes
Servicio AduanasServicio Aduanas
InformaciónInformación
VentasVentas
Fiscalización de Sustancias QuímicasFiscalización de Sustancias Químicas
controladas por la OPAQcontroladas por la OPAQ
El Rol de Aduanas en el escenario mundiaEl Rol de Aduanas en el escenario mundia
El escenario mundial cambió desde los últimos atentados delEl escenario mundial cambió desde los últimos atentados del
11 de septiembre del 2001. Resolución N°1373 de 28-09-11 de septiembre del 2001. Resolución N°1373 de 28-09-
2001 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.2001 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Focalización en laFocalización en la seguridadseguridad y en la detección de elementosy en la detección de elementos
terroristasterroristas y de armas de última generación, así como dey de armas de última generación, así como de
aquellas actividades ilícitas que puedan financiaraquellas actividades ilícitas que puedan financiar
actividades terroristas.actividades terroristas.
Aduanas permanece atento yAduanas permanece atento y participa activamente de lasparticipa activamente de las
recomendacionesrecomendaciones de las diferentes iniciativas mundialesde las diferentes iniciativas mundiales
respecto de esta materia.respecto de esta materia.
La utilización deLa utilización de
Desechos TóxicosDesechos Tóxicos
como acto decomo acto de
El camino a seguirEl camino a seguir
Sin excepciónSin excepción, los organismos, los organismos
internacionales y países concuerdan eninternacionales y países concuerdan en
orientar los esfuerzos a:orientar los esfuerzos a:
TransmisiónTransmisión electrónica anticipadaelectrónica anticipada de la información de lade la información de la
carga, el transporte y los pasajeros, utilizando formatoscarga, el transporte y los pasajeros, utilizando formatos
estandarizados (UN/EDIFACT)estandarizados (UN/EDIFACT)
Bases de DatosBases de Datos comunes e intercambioscomunes e intercambios de informaciónde información
EstandarizaciónEstandarización de procesos y procedimientos aduanerosde procesos y procedimientos aduaneros
Sistemas deSistemas de gestión de riesgosgestión de riesgos orientados a los nuevosorientados a los nuevos
peligros:peligros: nuevos perfilesnuevos perfiles de riesgode riesgo
Generación deGeneración de alianzas estratégicasalianzas estratégicas públicos y privados,públicos y privados,
nacionales e internacionalesnacionales e internacionales
Fortalecimiento de lasFortalecimiento de las capacidadescapacidades con nuevas herramientascon nuevas herramientas
orientadas a los nuevos desafíosorientadas a los nuevos desafíos
Aduanas en la Iniciativa OMAAduanas en la Iniciativa OMA
La OMA definió áreas prioritarias de acción y suLa OMA definió áreas prioritarias de acción y su
iniciativa en particular einiciativa en particular e ntrega principios yntrega principios y
directrices para la cooperación sobre seguridad ydirectrices para la cooperación sobre seguridad y
facilitación en la Cadena Logística y defacilitación en la Cadena Logística y de
Abastecimiento InternacionalAbastecimiento Internacional ::
Redefinición y potenciación redRedefinición y potenciación red RILORILO..
Fortalecimiento conFortalecimiento con forosforos como APEC, OEA, y otros.como APEC, OEA, y otros.
Estudio de lasEstudio de las áreas de riesgoáreas de riesgo aduaneras con mayor impacto.aduaneras con mayor impacto.
VinculaciónVinculación de actividades ilícitas aduaneras con elde actividades ilícitas aduaneras con el
terrorismo.terrorismo.
Desarrollo deDesarrollo de perfilesperfiles , métodos y análisis de información para, métodos y análisis de información para
identificar mercancías de alto riesgo.identificar mercancías de alto riesgo.
Intercambio de informaciónIntercambio de información entre todos los actoresentre todos los actores , públicos y, públicos y
privados, involucrados en la cadena de abastecimientoprivados, involucrados en la cadena de abastecimiento
Generar las instancias paraGenerar las instancias para incorporar nuevas tecnologíasincorporar nuevas tecnologías nono
invasivas de última generación para revisión de contenedoresinvasivas de última generación para revisión de contenedores
y equipamientos para el control de tráfico de ilícitos.y equipamientos para el control de tráfico de ilícitos.
Estados Unidos dispuso elEstados Unidos dispuso el envío anticipadoenvío anticipado del manifiestodel manifiesto
(en aplicación desde el 2002) y de programas especiales,(en aplicación desde el 2002) y de programas especiales,
(CSI-Puerto Seguro, Ley sobre Bioterrorismo)(CSI-Puerto Seguro, Ley sobre Bioterrorismo)
Iniciativa de Organización Marítima Internacional (O.M.I.),Iniciativa de Organización Marítima Internacional (O.M.I.),
con relación a la Protección de Buques e Instalacionescon relación a la Protección de Buques e Instalaciones
Portuarias. Código InternacionalPortuarias. Código Internacional I.S.P.S.I.S.P.S. a aplicarse en julioa aplicarse en julio
de 2004.de 2004.
Seguridad en los PuertosSeguridad en los Puertos
La utilización deLa utilización de
Desechos TóxicosDesechos Tóxicos
como acto decomo acto de
Chile...tierra de contrastesChile...tierra de contrastes

Más contenido relacionado

PPTX
Normatividad en Salud
PPTX
Ley 9 De 1979
PPTX
Presentación ley 1562 del 2012
PPTX
Ley 100 del 1993 Trámite de Pensiones
PPT
Ley 100 1993
PDF
GUIA INFORMATIVA DE LA NOM-019-STPS-2004
PPTX
Sistema de seguridad social
PPTX
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012
Normatividad en Salud
Ley 9 De 1979
Presentación ley 1562 del 2012
Ley 100 del 1993 Trámite de Pensiones
Ley 100 1993
GUIA INFORMATIVA DE LA NOM-019-STPS-2004
Sistema de seguridad social
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012

La actualidad más candente (20)

PPT
Sistema de seguridad social colombia
PPT
El sistema general de pensiones
PDF
Normatividad en colombia de sgsst
PPTX
Relaciones Colectivas
PDF
Cartilla prevencion-de-riesgos-laborales
PPTX
ANALISIS LOPCYMAT
PPTX
Ley 100
PPTX
Responsabilidades en el SGRL
PPTX
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
PDF
Exposicion de seguridad social
PPTX
seguridad social
PPTX
ANALISIS LOPCYMAT
PPTX
EVOLUCIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELA
PPTX
Norma del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo NT03-2016
PPTX
Trabajador y patrono
PDF
decreto-768-de-2022.pdf
PPTX
Almaccenes general de deposito
PDF
CONVENCIÓN COLECTIVA ÚNICA 01/07/13
PPT
Contrato De Sociedad
PDF
Decreto ley 16998 "Ley General de Higiene Seguridad Ocupacional y Bienestar"
Sistema de seguridad social colombia
El sistema general de pensiones
Normatividad en colombia de sgsst
Relaciones Colectivas
Cartilla prevencion-de-riesgos-laborales
ANALISIS LOPCYMAT
Ley 100
Responsabilidades en el SGRL
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
Exposicion de seguridad social
seguridad social
ANALISIS LOPCYMAT
EVOLUCIÓN DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN VENEZUELA
Norma del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo NT03-2016
Trabajador y patrono
decreto-768-de-2022.pdf
Almaccenes general de deposito
CONVENCIÓN COLECTIVA ÚNICA 01/07/13
Contrato De Sociedad
Decreto ley 16998 "Ley General de Higiene Seguridad Ocupacional y Bienestar"
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Acuerdos mundiales para salvar al planeta
PPTX
Acuerdo de basilea
PPTX
Presentacion efecto multiplicador convenio de basilea
PPTX
Convenio de basilea
PPTX
PPSX
Impacto de Basilea III en el sector financiero. Perú, marzo 2012.
 
PDF
Basilea i ii iii
PDF
Convenio de Basilea
Acuerdos mundiales para salvar al planeta
Acuerdo de basilea
Presentacion efecto multiplicador convenio de basilea
Convenio de basilea
Impacto de Basilea III en el sector financiero. Perú, marzo 2012.
 
Basilea i ii iii
Convenio de Basilea
Publicidad

Similar a Basilea (20)

PPTX
Basilea final
PPTX
CONVENIO-DE-BASILEA-LISTO (3).pptx
PDF
Convenio de basilea 1
PPT
Introduccion-al-convenio-de-Basilea-y-manejo-de-residuos-peligrosos-en-Chile.ppt
PPTX
Presentacion yeimy convenio
PPTX
Basilea 2
PPT
Basileas
PDF
TRATADOS INTERNACIONALES AMBIENTALES.pdf
PPT
Diplomado rsu 2011
PPT
Diplomado RSU Diplo 2011
PPT
Diplomado RSU modulo Neuquen
PPT
Diplomado RSU Alicia Gesino
PDF
Guía para la Gestión Integral de Residuos Peligrosos tomo I
DOCX
Resumen decreto 4741 de 2005 sobre la prevención y manejo de residuos peligr...
DOCX
Protocolos
PDF
1_Regulaci_n_en_materia_de_RP_18.11.2020.pdf
PPT
Taller regional sobre la prevención y monitoreo de tráfico ilísito de desecho...
PDF
Decreto 2635 materiales peligrosos venezuela
DOCX
Fabianaresiduospeligrosos 190512132043
DOCX
ENFERMERIA B. residuos peligrosos
Basilea final
CONVENIO-DE-BASILEA-LISTO (3).pptx
Convenio de basilea 1
Introduccion-al-convenio-de-Basilea-y-manejo-de-residuos-peligrosos-en-Chile.ppt
Presentacion yeimy convenio
Basilea 2
Basileas
TRATADOS INTERNACIONALES AMBIENTALES.pdf
Diplomado rsu 2011
Diplomado RSU Diplo 2011
Diplomado RSU modulo Neuquen
Diplomado RSU Alicia Gesino
Guía para la Gestión Integral de Residuos Peligrosos tomo I
Resumen decreto 4741 de 2005 sobre la prevención y manejo de residuos peligr...
Protocolos
1_Regulaci_n_en_materia_de_RP_18.11.2020.pdf
Taller regional sobre la prevención y monitoreo de tráfico ilísito de desecho...
Decreto 2635 materiales peligrosos venezuela
Fabianaresiduospeligrosos 190512132043
ENFERMERIA B. residuos peligrosos

Basilea

  • 1. HERRAMIENTAS ADUANERAS EN ELHERRAMIENTAS ADUANERAS EN EL CONTROL DEL MOVIMIENTOCONTROL DEL MOVIMIENTO TRANSFRONTERIZOTRANSFRONTERIZO DE DESECHOS TÓXICOSDE DESECHOS TÓXICOS
  • 2. Convenio de BasileaConvenio de Basilea Principios fundamentales:Principios fundamentales: 1. Los1. Los desechos peligrosos y otros desechos y susdesechos peligrosos y otros desechos y sus movimientos transfronterizos pueden causarmovimientos transfronterizos pueden causar dañosdaños a laa la salud y al medio ambientesalud y al medio ambiente .. 2. Los Estados deben tomar2. Los Estados deben tomar medidasmedidas necesarias para elnecesarias para el manejo de desechos peligrosos y otros desechos,manejo de desechos peligrosos y otros desechos, incluyendo sus movimientos transfronterizos.incluyendo sus movimientos transfronterizos. 3. Todo estado tiene el derecho soberano de3. Todo estado tiene el derecho soberano de prohibirprohibir lala entrada o eliminación de desechos peligrosos y otrosentrada o eliminación de desechos peligrosos y otros desechos ajenos a su territorio.desechos ajenos a su territorio.
  • 3. Convenio de BasileaConvenio de Basilea Condiciones Esenciales:Condiciones Esenciales: Los movimientos transfronterizos de tales desechos desdeLos movimientos transfronterizos de tales desechos desde el Estado en que se hayan generados hasta cualquier otroel Estado en que se hayan generados hasta cualquier otro Estado deben permitirse solamente enEstado deben permitirse solamente en condiciones que nocondiciones que no representen peligrorepresenten peligro para la salud humana y el mediopara la salud humana y el medio ambiente, y en condiciones que se ajusten al presenteambiente, y en condiciones que se ajusten al presente convenioconvenio.. Existe consciencia y preocupación internacional porExiste consciencia y preocupación internacional por controlar rigurosamente movimientos transfronterizos decontrolar rigurosamente movimientos transfronterizos de desechos peligrosos y otros desechos, y pordesechos peligrosos y otros desechos, y por reducirreducir, en la, en la medida de lo posible, esosmedida de lo posible, esos movimientos al mínimomovimientos al mínimo ..
  • 4. Convenio de Basilea y AduanasConvenio de Basilea y Aduanas ¿ Cómo se relaciona con Aduanas ?¿ Cómo se relaciona con Aduanas ? Un mejorUn mejor control de los movimientos transfronterizoscontrol de los movimientos transfronterizos dede desechos peligrosos y otros desechos actuará comodesechos peligrosos y otros desechos actuará como incentivo para su manejo ambientalmente racional y para laincentivo para su manejo ambientalmente racional y para la reducción del volumen de tales movimientos transfronterizosreducción del volumen de tales movimientos transfronterizos Los Estados deben adoptar medidas para el adecuadoLos Estados deben adoptar medidas para el adecuado intercambio de informaciónintercambio de información sobre los movimientossobre los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y otrostransfronterizos de los desechos peligrosos y otros desechos que salen de esos Estados o entran en ellos.desechos que salen de esos Estados o entran en ellos.
  • 5. Convenio de Basilea y AduanasConvenio de Basilea y Aduanas Definen explícitamente tipos de mercancías:Definen explícitamente tipos de mercancías: DesechosDesechos peligrosospeligrosos objeto de movimientosobjeto de movimientos transfronterizos:transfronterizos: a) Desechos que pertenezcan al Anexo I, a menos que noa) Desechos que pertenezcan al Anexo I, a menos que no tengan ninguna de las características descritas en Anexotengan ninguna de las características descritas en Anexo III;III; b) Desechos no incluidos en el apartado a), perob) Desechos no incluidos en el apartado a), pero considerados peligrosos por legislación interna de la Parteconsiderados peligrosos por legislación interna de la Parte que sea Estado de exportación, de importación o deque sea Estado de exportación, de importación o de tránsito.tránsito. Desechos que pertenezcan a cualesquiera de las categoríasDesechos que pertenezcan a cualesquiera de las categorías del Anexo II y que sean objeto de movimientosdel Anexo II y que sean objeto de movimientos transfronterizos serán considerados "transfronterizos serán considerados " otros desechosotros desechos " para" para el Convenio.el Convenio.
  • 6. Convenio de Basilea y AduanasConvenio de Basilea y Aduanas Genera restricciones y controles permanentes:Genera restricciones y controles permanentes: No permitir la importación y la exportaciónNo permitir la importación y la exportación de desechos peligrososde desechos peligrosos y otros desechos a países que lo hayan prohibido, o si creen quey otros desechos a países que lo hayan prohibido, o si creen que tales desechos no serán sometidos a un manejo ambientalmentetales desechos no serán sometidos a un manejo ambientalmente racional.racional. Exigir que los desechos peligrosos y otros desechos que seanExigir que los desechos peligrosos y otros desechos que sean objeto de un movimiento transfronterizo seobjeto de un movimiento transfronterizo se embalen, etiqueten yembalen, etiqueten y transportentransporten de conformidad con los reglamentos y normasde conformidad con los reglamentos y normas internacionales.internacionales. Exigir que los desechos peligrosos y otros desechos vayanExigir que los desechos peligrosos y otros desechos vayan acompañados deacompañados de documentacióndocumentación sobre el movimiento desde elsobre el movimiento desde el punto en que se inicie el movimiento transfronterizo hasta el puntopunto en que se inicie el movimiento transfronterizo hasta el punto en que se eliminen los desechos.en que se eliminen los desechos.
  • 7. Convenio de Basilea y AduanasConvenio de Basilea y Aduanas Genera obligaciones e intercambios:Genera obligaciones e intercambios: Exigir que se proporcioneExigir que se proporcione informacióninformación a los Estados interesadosa los Estados interesados sobre el movimiento transfronterizo de desechos peligrosos y otrossobre el movimiento transfronterizo de desechos peligrosos y otros desechos propuestos.desechos propuestos. Cooperar permanentemente en actividades como laCooperar permanentemente en actividades como la difusión dedifusión de informacióninformación sobre los movimientos transfronterizos de desechossobre los movimientos transfronterizos de desechos peligrosos y otros desechos, a fin de mejorar el manejopeligrosos y otros desechos, a fin de mejorar el manejo ambientalmente racional de esos desechos e impedir suambientalmente racional de esos desechos e impedir su tráficotráfico ilícito.ilícito. Cuando un movimiento transfronterizo no se pueda llevar aCuando un movimiento transfronterizo no se pueda llevar a término, el Estado de exportación velara por latérmino, el Estado de exportación velara por la reimportaciónreimportación , si, si no se pueden adoptar otras disposiciones para eliminarlos deno se pueden adoptar otras disposiciones para eliminarlos de manera ambientalmente racional.manera ambientalmente racional.
  • 8. Convenio de Basilea y AduanasConvenio de Basilea y Aduanas Define el Tráfico Ilícito:Define el Tráfico Ilícito: Sin notificación a todos los Estados vinculados, oSin notificación a todos los Estados vinculados, o Sin el consentimiento de un estado vinculado, oSin el consentimiento de un estado vinculado, o Con consentimiento obtenido de los Estados vinculadosCon consentimiento obtenido de los Estados vinculados mediante falsificación, falsas declaraciones o fraude, omediante falsificación, falsas declaraciones o fraude, o De manera que no corresponda a los documentos en unDe manera que no corresponda a los documentos en un aspecto esencial, oaspecto esencial, o Que entrañe la eliminación deliberada (por ejemplo,Que entrañe la eliminación deliberada (por ejemplo, vertimiento) de los desechos peligrosos o de otros desechosvertimiento) de los desechos peligrosos o de otros desechos de contravención de este Convenio y de los principiosde contravención de este Convenio y de los principios generales del derecho internacional.generales del derecho internacional.
  • 9. Notificación previa para ExportarNotificación previa para Exportar El Estado de exportación debe notificar, a través de su autoridadEl Estado de exportación debe notificar, a través de su autoridad competente, a las autoridades competentes de los Estadoscompetente, a las autoridades competentes de los Estados interesadosinteresados :: Estado de Importación (consentimiento del Estado importador)Estado de Importación (consentimiento del Estado importador) Estados de Tránsito (60 días de plazo, cada Estado, aceptando,Estados de Tránsito (60 días de plazo, cada Estado, aceptando, rechazando, o solictando más información)rechazando, o solictando más información) Objetivos:Objetivos: ProveerProveer informacióninformación previaprevia detallada sobre el movimiento y partes afectadasdetallada sobre el movimiento y partes afectadas OtorgarOtorgar informacióninformación sobre desechos y operaciones de eliminación a la quesobre desechos y operaciones de eliminación a la que están destinadosestán destinados Que el país de importaciónQue el país de importación verifiqueverifique autorizaciones de la empresa queautorizaciones de la empresa que eliminará los residuoseliminará los residuos Que los países involucrados establezcan lasQue los países involucrados establezcan las exigenciasexigencias que correpondan deque correpondan de acuerdo a su legislaciónacuerdo a su legislación
  • 10. Notificación previa para ExportarNotificación previa para Exportar Contenido de la Notificación:Contenido de la Notificación: Razones de la exportaciónRazones de la exportación Exportador - generador - eliminador- transportistasExportador - generador - eliminador- transportistas Estados relacionados (exportador - tránsito - importador)Estados relacionados (exportador - tránsito - importador) Fechas estimadas de transporteFechas estimadas de transporte Medios de transporteMedios de transporte Designación y descripción física de los desechos (número ONU,Designación y descripción física de los desechos (número ONU, composición, requisitos de manipulación, emergencias)composición, requisitos de manipulación, emergencias) Tipo de empaqTipo de empaq ue - Cantidad estimadaue - Cantidad estimada Información del eliminador que indica que los residuos seránInformación del eliminador que indica que los residuos serán eliminados en forma ambientalmente racionaleliminados en forma ambientalmente racional
  • 11. Notificación General para ExportarNotificación General para Exportar El Estado de exportación podráEl Estado de exportación podrá permitir que el exportador hagapermitir que el exportador haga unauna notificación generalnotificación general cuandocuando loslos desechos tengandesechos tengan las mismaslas mismas característicascaracterísticas físicas y químicasfísicas y químicas yy se envíen regularmente alse envíen regularmente al mismo eliminadormismo eliminador por la misma aduana de salida delpor la misma aduana de salida del EEstado destado de exportación, por la misma aduana de entrada del mismo Estado deexportación, por la misma aduana de entrada del mismo Estado de importación y, en caso de tránsito, por las mismas aduanas deimportación y, en caso de tránsito, por las mismas aduanas de entrada y de salida del Estado o los Estados de tránsitoentrada y de salida del Estado o los Estados de tránsito .. Los Estados interesados podrán hacer queLos Estados interesados podrán hacer que lala notificación generalnotificación general dependa de que se proporcione cierta información, tal como lasdependa de que se proporcione cierta información, tal como las cantidades exactas de los desechos peligrosos u otros desechoscantidades exactas de los desechos peligrosos u otros desechos que vayan a enviar o unas listas periódicas de esos desechos.que vayan a enviar o unas listas periódicas de esos desechos. PPodrán abarcarodrán abarcar múltiples envíosmúltiples envíos de desechos peligrosos o de otrosde desechos peligrosos o de otros desechos durante un plazo máximo de 12 mesesdesechos durante un plazo máximo de 12 meses ..
  • 12. Formulario Movimiento TransfronterizoFormulario Movimiento Transfronterizo Formulario de movimiento transfronterizo firmado por autoridadFormulario de movimiento transfronterizo firmado por autoridad competente (datos similares al de Notificación previa):competente (datos similares al de Notificación previa): Autorización expresa país de importaciónAutorización expresa país de importación Autorización expresa de países de tránsitoAutorización expresa de países de tránsito Cada exportación requiere un formulario de movimiento, con losCada exportación requiere un formulario de movimiento, con los datos exactos.datos exactos. No debe realizar el movimiento sin el FormularioNo debe realizar el movimiento sin el Formulario debidamente acreditado y firmado.debidamente acreditado y firmado. Coordinación Aduanera:Coordinación Aduanera: Revisión DocumentalRevisión Documental : requerir el formulario como aspecto: requerir el formulario como aspecto fundamental del movimientofundamental del movimiento Envío de InformaciónEnvío de Información : avisar al organismo competente para el: avisar al organismo competente para el registro del movimientoregistro del movimiento
  • 13. Visión de AduanasVisión de Aduanas Objetivos:Objetivos: 1. Velar por el Cumplimiento en esta materia1. Velar por el Cumplimiento en esta materia 2. Controlar y supervisar estas operaciones2. Controlar y supervisar estas operaciones 3. Impedir el Tráfico Ilícito de estos desechos3. Impedir el Tráfico Ilícito de estos desechos Herramientas:Herramientas: 1. Gestión de Riesgos1. Gestión de Riesgos 2. Inteligencia y Análisis de Información2. Inteligencia y Análisis de Información 3. Selectividad3. Selectividad 4. Enfoque de Riesgos Principales4. Enfoque de Riesgos Principales 5. Trazabilidad y Logística de las Operaciones5. Trazabilidad y Logística de las Operaciones 6. Descripción de las mercancías6. Descripción de las mercancías 7. Conectividad con otros organismos7. Conectividad con otros organismos 8. Coordinación interna y externa8. Coordinación interna y externa 9. Red WCO RILO / CNPs9. Red WCO RILO / CNPs
  • 14. Herramientas AduanerasHerramientas Aduaneras Gestión de RiesgosGestión de Riesgos Los objetivos de estaLos objetivos de esta herramienta para las Aduanas son:herramienta para las Aduanas son: Mejorar laMejorar la efectividad en la selecciónefectividad en la selección de operaciones a fiscalizar,de operaciones a fiscalizar, complementando capacidades humanas con herramientascomplementando capacidades humanas con herramientas tecnológicas de puntatecnológicas de punta Mejorar laMejorar la capacidad de reaccióncapacidad de reacción frente a las nuevas formas defrente a las nuevas formas de ilícitos aduaneros y al incremento de las operaciones comercialesilícitos aduaneros y al incremento de las operaciones comerciales Mejorar la capacidad deMejorar la capacidad de procesamiento inteligenteprocesamiento inteligente de lade la informacióninformación
  • 15. Herramientas AduanerasHerramientas Aduaneras Análisis de InformaciónAnálisis de Información Desarrollo de laDesarrollo de la Inteligencia AduaneraInteligencia Aduanera utilizando pilaresutilizando pilares altamente relevantes de profesionalización y capacitaciónaltamente relevantes de profesionalización y capacitación permanente, y uso de las tecnologías de la información y laspermanente, y uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, que permitan asegurar un análisis decomunicaciones, que permitan asegurar un análisis de información eficiente y eficaz para la toma de decisiones.información eficiente y eficaz para la toma de decisiones. Utilización constante de una amplia gama deUtilización constante de una amplia gama de Fuentes deFuentes de InformaciónInformación yy Bases de DatosBases de Datos : Internas-Externas , Abiertas-: Internas-Externas , Abiertas- Cerradas.Cerradas.
  • 16. Herramientas AduanerasHerramientas Aduaneras Análisis de InformaciónAnálisis de Información Información ElectrónicaInformación Electrónica de todas las operaciones aduaneras,de todas las operaciones aduaneras, especialmente de Ingreso, Tránsito y Salida de Mercancías yespecialmente de Ingreso, Tránsito y Salida de Mercancías y las de Zona Franca bajo loslas de Zona Franca bajo los eestándares específicosstándares específicos de lade la WCO.WCO. Solicitar informaciónSolicitar información anticipadaanticipada, que permita desarrollar, que permita desarrollar Análisis de RiesgosAnálisis de Riesgos e Inteligencia en forma oportuna y ae Inteligencia en forma oportuna y a priori al movimiento de las mercancías por los territoriospriori al movimiento de las mercancías por los territorios DesarrollarDesarrollar escenarios prospectivosescenarios prospectivos que permitan predecirque permitan predecir posibles ilícitos aduaneros en esta materia.posibles ilícitos aduaneros en esta materia.
  • 17. Herramientas AduanerasHerramientas Aduaneras SelectividadSelectividad .. Sistema de Selectividad automática,Sistema de Selectividad automática, inámica y en línea (FILTROS)námica y en línea (FILTROS) .. Sistema de Selectividad a posteriori (ANÁLISIS)Sistema de Selectividad a posteriori (ANÁLISIS) .. Sistema de Selectividad por Sectores EconómicosSistema de Selectividad por Sectores Económicos MARCAS)MARCAS) .. Selectividad Aleatoria y ManualSelectividad Aleatoria y Manual .. Selectividad con Apoyo de Redes Neuronales de I.A.Selectividad con Apoyo de Redes Neuronales de I.A.
  • 18. Enfoque de Riesgos PrincipalesEnfoque de Riesgos Principales Entidades participantes del comercio internacionalEntidades participantes del comercio internacional  Importadores / ExportadoresImportadores / Exportadores  Compañías TransportistasCompañías Transportistas  Representantes LegalesRepresentantes Legales  Bancos ComercialesBancos Comerciales Locaciones involucradas en las operacionesLocaciones involucradas en las operaciones  Países de Destinos / Orígenes / TránsitosPaíses de Destinos / Orígenes / Tránsitos  Puertos de embarque / desembarquePuertos de embarque / desembarque Mercancías descritas en los documentos aduanerosMercancías descritas en los documentos aduaneros  Nombre / Marca / Modelo / Tipo / Variedad / CantidadNombre / Marca / Modelo / Tipo / Variedad / Cantidad  Calsificación ArancelariaCalsificación Arancelaria  Identificación bultos / Tipo / Marcas / NúmerosIdentificación bultos / Tipo / Marcas / Números Otros documentos vinculados a la operaciónOtros documentos vinculados a la operación  Otros organismos fiscalizadoresOtros organismos fiscalizadores  Vistos Buenos / AutorizacionesVistos Buenos / Autorizaciones Herramientas AduanerasHerramientas Aduaneras
  • 19. Herramientas AduanerasHerramientas Aduaneras Selección Inteligente con Redes NeuronalesSelección Inteligente con Redes Neuronales
  • 20. Trazabilidad y Logística de lasTrazabilidad y Logística de las OperacionesOperaciones Orientación de las operaciones aduaneras hacia laOrientación de las operaciones aduaneras hacia la consecución sucesiva y supervisada deconsecución sucesiva y supervisada de Puntos de ControlPuntos de Control Coordinación permanente con organismos participantes deCoordinación permanente con organismos participantes de lala cadena logísticacadena logística de distribuciónde distribución , según la OMA, según la OMA Tecnología y Redes de Comunicación como elementosTecnología y Redes de Comunicación como elementos relevantes en elrelevantes en el seguimientoseguimiento de las operaciones aduanerasde las operaciones aduaneras (GPS, localización satelital, señales de posicionamiento,(GPS, localización satelital, señales de posicionamiento, etc.)etc.) Herramientas AduanerasHerramientas Aduaneras
  • 21. Descripción de las MercancíasDescripción de las Mercancías RealizarRealizar apertura arancelariaapertura arancelaria según las recomendacionessegún las recomendaciones de la OMA para efectos de detallar e individualizar de mejorde la OMA para efectos de detallar e individualizar de mejor manera las mercancías de las operaciones aduaneras.manera las mercancías de las operaciones aduaneras. Utilización de mecanismos técnicos y efectivos deUtilización de mecanismos técnicos y efectivos de descripcióndescripción de mercancías para operaciones de nivel elevado de riesgo,de mercancías para operaciones de nivel elevado de riesgo, tales comotales como descriptores específicos y categoríasdescriptores específicos y categorías .. Utilización en las destinaciones aduaneras deUtilización en las destinaciones aduaneras de número CAS,número CAS, ONU, Y, H,ONU, Y, H, y otros estándares que permita cuantificar ely otros estándares que permita cuantificar el riesgo y procedimientos de control.riesgo y procedimientos de control. Herramientas AduanerasHerramientas Aduaneras
  • 22. Conectividad con otros organismosConectividad con otros organismos Sistematizar laSistematizar la intervención en línea y en tiempo realintervención en línea y en tiempo real concon otros organismos fiscalizadores (entidades competentes) yotros organismos fiscalizadores (entidades competentes) y con sistemas aduaneros para comprobar las autorizaciones ycon sistemas aduaneros para comprobar las autorizaciones y realizar controles en línea.realizar controles en línea. Utilizar elUtilizar el intercambio de informaciónintercambio de información permanente comopermanente como herramienta que permita potenciar los análisis de riesgo paraherramienta que permita potenciar los análisis de riesgo para la detección de operaciones ilícitas y generarla detección de operaciones ilícitas y generar alertasalertas tempranastempranas para fiscalizaciones efectivas.para fiscalizaciones efectivas. Herramientas AduanerasHerramientas Aduaneras
  • 23. Coordinación y alianzas estratégicasCoordinación y alianzas estratégicas 1.1. Entre las distintas aduanas extranjerasEntre las distintas aduanas extranjeras 2.2. Con organismos nacionales relacionados en la materiaCon organismos nacionales relacionados en la materia Instituciones de GobiernoInstituciones de Gobierno Empresas Privadas participantesEmpresas Privadas participantes Facilitadores del ComercioFacilitadores del Comercio 3.3. Con organismos internacionalesCon organismos internacionales OMAOMA RILOs y CNPsRILOs y CNPs APECAPEC Comunidad EuropeaComunidad Europea ONUONU OtrosOtros Herramientas AduanerasHerramientas Aduaneras
  • 24. Entrenamiento y CapacitaciónEntrenamiento y Capacitación En procedimientos para reconocer y responder ante tráfico ilícito deEn procedimientos para reconocer y responder ante tráfico ilícito de estos desechos, y para la seguridad de los propios funcionarios.estos desechos, y para la seguridad de los propios funcionarios. Construir capacidades tendientes a mejorar la calidad del trabajo deConstruir capacidades tendientes a mejorar la calidad del trabajo de fiscalización, para conocer perfectamentefiscalización, para conocer perfectamente la documentación y ella documentación y el embalaje exigidoembalaje exigido (autorizaciones, manifiestos, formulario de(autorizaciones, manifiestos, formulario de movimiento transfronterizo, consentimiento de las partes, etiquetas,movimiento transfronterizo, consentimiento de las partes, etiquetas, naturaleza de las sustancias, cantidades, correspondencia de lanaturaleza de las sustancias, cantidades, correspondencia de la documentación)documentación) Realizar permanentes capacitaciones enRealizar permanentes capacitaciones en nuevas técnicasnuevas técnicas dede fiscalización acordes a los nuevos tiempos. Orientación hacia elfiscalización acordes a los nuevos tiempos. Orientación hacia el intercambio de conocimiento y de experiencias de lasintercambio de conocimiento y de experiencias de las mejoresmejores prácticasprácticas utilizandoutilizando benchmarking de fiscalizaciónbenchmarking de fiscalización Herramientas AduanerasHerramientas Aduaneras
  • 25. RILO y CNPRILO y CNP PProporcionaroporciona nn asistencia a nivelasistencia a nivel dede cooperacióncooperación,, de leyesde leyes,, dede comunicacióncomunicación , para, para recibirrecibir e intercambiar informacie intercambiar informaci ónón mejoradmejoradaa RRegionalegional IIntelligencentelligence LLiaisoniaison OOffice*ffice* * Oficina Regional de Enlace en Inteligencia* Oficina Regional de Enlace en Inteligencia Creado con los Miembros para los MiembrosCreado con los Miembros para los Miembros .. Herramientas AduanerasHerramientas Aduaneras
  • 26. San Juan Valparaíso Casablanca Dakar Nairobi Hong Kong Varsovia Douala Riyadh Herramientas Aduaneras:Herramientas Aduaneras: Red RILO WCORed RILO WCO
  • 27. RILO y CNPRILO y CNP El Secretariado deEl Secretariado de la OMAla OMA se comunica con todosse comunica con todos los RILOlos RILO, r, recibe todos los informes regionalesecibe todos los informes regionales mensualesmensuales, m, mantiene la base de datos internacionalantiene la base de datos internacional y py proporcionaroporciona feedbackfeedback a las regiones y a losa las regiones y a los MiembrosMiembros .. Informes MensualesInformes Mensuales contienen:contienen: Datos sobreDatos sobre incautacionesincautaciones ,, AlertasAlertas ,, Análisis de las tendenciasAnálisis de las tendencias ,, Detalles sobre los puntos de contacto nacionalesDetalles sobre los puntos de contacto nacionales ,, Presenta la situación del fraude en la regiónPresenta la situación del fraude en la región ,, Artículos para circulación urgenteArtículos para circulación urgente Herramientas AduanerasHerramientas Aduaneras
  • 28. RILO y CNPRILO y CNP Proporciona las informaciones necesariasProporciona las informaciones necesarias la búsqueda selectivala búsqueda selectiva parapara las diligencias judiciales despuéslas diligencias judiciales después mejorarmejorar de la investigaciónde la investigación la determinación de perfilesla determinación de perfiles La BD de la OMA/RILO se divide en los siguientes tópicos:La BD de la OMA/RILO se divide en los siguientes tópicos: Fraude comercialFraude comercial ,, DrogasDrogas,, Lavado de dineroLavado de dinero ,, Diversión deDiversión de productos químicosproductos químicos ,, DPIDPI,, CITESCITES,, Materias nuclearesMaterias nucleares .. Herramientas AduanerasHerramientas Aduaneras
  • 29. Experiencias Anteriores (ONU)Experiencias Anteriores (ONU) Los procedimientos más comunes para los traficantes ilegalesLos procedimientos más comunes para los traficantes ilegales en desechos peligrosos incluyen:en desechos peligrosos incluyen:  los desechos peligrosos que se mezclan con otras basuras o productoslos desechos peligrosos que se mezclan con otras basuras o productos tendientes a la disposición, recuperación o reciclajetendientes a la disposición, recuperación o reciclaje  envíos ilegales de los desechos peligrosos falsificados como productosenvíos ilegales de los desechos peligrosos falsificados como productos químicos, materiales, u otras mercancías o basuras no conforme aquímicos, materiales, u otras mercancías o basuras no conforme a controles de la Convención de Basilea.controles de la Convención de Basilea. Los Métodos comunes de contrabando incluyen:Los Métodos comunes de contrabando incluyen:  Falsas declaraciones y manifiestosFalsas declaraciones y manifiestos  Mercancías ocultas, mezcladas y dobles fondosMercancías ocultas, mezcladas y dobles fondos  Etiquetas erróneas en containersEtiquetas erróneas en containers Herramientas AduanerasHerramientas Aduaneras
  • 30. Experiencias Anteriores (ONU)Experiencias Anteriores (ONU) Motivos de alerta en el movimiento de desechos peligrosos eMotivos de alerta en el movimiento de desechos peligrosos e indicadores del tráfico sospechoso:indicadores del tráfico sospechoso:  Utilización de vehículos no tradicionalesUtilización de vehículos no tradicionales  No especificación de etiquetas y carteles respecto del contenidoNo especificación de etiquetas y carteles respecto del contenido  Utilización de diferentes y no tradicionales tipos de envasesUtilización de diferentes y no tradicionales tipos de envases  Comportamiento y documentación del conductorComportamiento y documentación del conductor Las clasificaciones más relevantes en los envíos de desechosLas clasificaciones más relevantes en los envíos de desechos peligrosos son las siguientes:peligrosos son las siguientes:  Clase 1: ExplosivosClase 1: Explosivos  Clase 2: Gases comprimidosClase 2: Gases comprimidos  Clase 4: Sólidos inflamablesClase 4: Sólidos inflamables  Clase 7: RadiactivosClase 7: Radiactivos  Clase 8: CorrosivosClase 8: Corrosivos  Clase 9: Sustancias Peligrosas, Desechos, DesconocidosClase 9: Sustancias Peligrosas, Desechos, Desconocidos Herramientas AduanerasHerramientas Aduaneras
  • 31. Experiencias Anteriores (ONU)Experiencias Anteriores (ONU) Recomendaciones especiales de prevención:Recomendaciones especiales de prevención: No actúe a menos que tenga entrenamientoNo actúe a menos que tenga entrenamiento en la manipulación deen la manipulación de sustancias peligrosas. La acción incorrecta puede tener efectossustancias peligrosas. La acción incorrecta puede tener efectos devastadores para la salud y puede comprometer la investigacióndevastadores para la salud y puede comprometer la investigación No abraNo abra las puertas del acoplado de los carros sospechosos delas puertas del acoplado de los carros sospechosos de contenercontener sustancias peligrosas, ni los tanques, tambores u otros envases quesustancias peligrosas, ni los tanques, tambores u otros envases que puedan contener sustancias peligrosas;puedan contener sustancias peligrosas; No presumaNo presuma que lo queque lo que está marcado en etiquetas, tambores o envases es efectivamenteestá marcado en etiquetas, tambores o envases es efectivamente el contenido;el contenido; No entreNo entre a espacios confinados que pueden contenera espacios confinados que pueden contener sustancias peligrosassustancias peligrosas Herramientas AduanerasHerramientas Aduaneras
  • 32. Servicio deServicio de AduanasAduanas Servicio deServicio de AduanasAduanasAutoridadesAutoridades Internacionales /Internacionales / Aduanas ExtranjerasAduanas Extranjeras OrganismosOrganismos Nacionales / EntidadesNacionales / Entidades Público y PrivadasPúblico y Privadas Flujo físico de las mercancíasFlujo físico de las mercancías FiscalizaciónFiscalización a posterioria posteriori FiscalizaciónFiscalización A PrioriA Priori RevisiónRevisión DocumentalDocumental ExamenExamen FísicoFísico ControlControl DiferidoDiferido InvestigaciónInvestigación y Auditoriay Auditoria Fiscalización en ZonaFiscalización en Zona PrimariaPrimaria EmpresasEmpresas OrigenOrigen DestinoDestino SistemaSistema SelectividadSelectividad AduanasAduanas Filtros en líneaFiltros en línea Selección ManualSelección Manual Componente aleatoriaComponente aleatoria Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial Selección por AlertasSelección por Alertas Selección por EstudiosSelección por Estudios Personas/EmpresasPersonas/Empresas Sectores económicosSectores económicos MercancíasMercancías Parámetros GeneralesParámetros Generales Base de DatosBase de Datos de Inteligenciade Inteligencia AnálisisAnálisis informacióninformación AnálisisAnálisis informacióninformación Un modelo aduaneroUn modelo aduanero
  • 33. La experiencia en el control de drogasLa experiencia en el control de drogas RETCOD (Red Telecomunicaciones para Control de Drogas yRETCOD (Red Telecomunicaciones para Control de Drogas y precursores)precursores) El objetivo consiste en intercambio rápido, oportuno, adecuado,El objetivo consiste en intercambio rápido, oportuno, adecuado, confiable y seguro de Información e Inteligencia a quienes controlanconfiable y seguro de Información e Inteligencia a quienes controlan Sustancias Químicas Precursoras en Zonas FronterizasSustancias Químicas Precursoras en Zonas Fronterizas Establecimiento de un sistema computarizado y radial deEstablecimiento de un sistema computarizado y radial de comunicacionescomunicaciones que permite el intercambio de mensajes codificadosque permite el intercambio de mensajes codificados utilizando Internetutilizando Internet Evita que se produzcan desvíos de sustancias químicas sujetas aEvita que se produzcan desvíos de sustancias químicas sujetas a control (Ley 19.366) generando alertas a puntos de controlcontrol (Ley 19.366) generando alertas a puntos de control Fiscalización de Sustancias QuímicasFiscalización de Sustancias Químicas Objetivo final: fiscalización duranteObjetivo final: fiscalización durante toda la ruta hasta su destinotoda la ruta hasta su destino
  • 34. Proceso de Fiscalización deProceso de Fiscalización de AduanasAduanasRecepción ElectrónicaRecepción Electrónica de los Datosde los Datos Perfiles de RiesgoPerfiles de Riesgo Revisión por SectorialistasRevisión por Sectorialistas Selección Manual / Selección AleatoriaSelección Manual / Selección Aleatoria ProcesodeProcesode SelectividadSelectividad Validaciones de Consistencia e IntegridadValidaciones de Consistencia e Integridad Alertas a Autoridades Externas / aAlertas a Autoridades Externas / a Aduanas RegionalesAduanas Regionales AccionesdeAccionesde FiscalizaciónFiscalización Auditorías a empresasAuditorías a empresas Revisiones Físicas / DocumentalesRevisiones Físicas / Documentales
  • 35. Cumplimiento VoluntarioCumplimiento Voluntario Exige descripción detalladaExige descripción detallada de los productos químicosde los productos químicos UsuariosUsuarios EntregaEntrega InformaciónInformación VisitaaVisitaa empresasempresas Entrega InformaciónEntrega Información Autoridad NacionalAutoridad Nacional AduanasAduanas Comprueba el buenComprueba el buen uso de los productosuso de los productos Fiscalización de Sustancias QuímicasFiscalización de Sustancias Químicas controladas por la OPAQcontroladas por la OPAQ
  • 36. ProducciónProducción InformaciónInformación Info.Clientes Info.Clientes Servicio AduanasServicio Aduanas InformaciónInformación VentasVentas Fiscalización de Sustancias QuímicasFiscalización de Sustancias Químicas controladas por la OPAQcontroladas por la OPAQ
  • 37. El Rol de Aduanas en el escenario mundiaEl Rol de Aduanas en el escenario mundia El escenario mundial cambió desde los últimos atentados delEl escenario mundial cambió desde los últimos atentados del 11 de septiembre del 2001. Resolución N°1373 de 28-09-11 de septiembre del 2001. Resolución N°1373 de 28-09- 2001 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.2001 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Focalización en laFocalización en la seguridadseguridad y en la detección de elementosy en la detección de elementos terroristasterroristas y de armas de última generación, así como dey de armas de última generación, así como de aquellas actividades ilícitas que puedan financiaraquellas actividades ilícitas que puedan financiar actividades terroristas.actividades terroristas. Aduanas permanece atento yAduanas permanece atento y participa activamente de lasparticipa activamente de las recomendacionesrecomendaciones de las diferentes iniciativas mundialesde las diferentes iniciativas mundiales respecto de esta materia.respecto de esta materia. La utilización deLa utilización de Desechos TóxicosDesechos Tóxicos como acto decomo acto de
  • 38. El camino a seguirEl camino a seguir Sin excepciónSin excepción, los organismos, los organismos internacionales y países concuerdan eninternacionales y países concuerdan en orientar los esfuerzos a:orientar los esfuerzos a: TransmisiónTransmisión electrónica anticipadaelectrónica anticipada de la información de lade la información de la carga, el transporte y los pasajeros, utilizando formatoscarga, el transporte y los pasajeros, utilizando formatos estandarizados (UN/EDIFACT)estandarizados (UN/EDIFACT) Bases de DatosBases de Datos comunes e intercambioscomunes e intercambios de informaciónde información EstandarizaciónEstandarización de procesos y procedimientos aduanerosde procesos y procedimientos aduaneros Sistemas deSistemas de gestión de riesgosgestión de riesgos orientados a los nuevosorientados a los nuevos peligros:peligros: nuevos perfilesnuevos perfiles de riesgode riesgo Generación deGeneración de alianzas estratégicasalianzas estratégicas públicos y privados,públicos y privados, nacionales e internacionalesnacionales e internacionales Fortalecimiento de lasFortalecimiento de las capacidadescapacidades con nuevas herramientascon nuevas herramientas orientadas a los nuevos desafíosorientadas a los nuevos desafíos
  • 39. Aduanas en la Iniciativa OMAAduanas en la Iniciativa OMA La OMA definió áreas prioritarias de acción y suLa OMA definió áreas prioritarias de acción y su iniciativa en particular einiciativa en particular e ntrega principios yntrega principios y directrices para la cooperación sobre seguridad ydirectrices para la cooperación sobre seguridad y facilitación en la Cadena Logística y defacilitación en la Cadena Logística y de Abastecimiento InternacionalAbastecimiento Internacional :: Redefinición y potenciación redRedefinición y potenciación red RILORILO.. Fortalecimiento conFortalecimiento con forosforos como APEC, OEA, y otros.como APEC, OEA, y otros. Estudio de lasEstudio de las áreas de riesgoáreas de riesgo aduaneras con mayor impacto.aduaneras con mayor impacto. VinculaciónVinculación de actividades ilícitas aduaneras con elde actividades ilícitas aduaneras con el terrorismo.terrorismo. Desarrollo deDesarrollo de perfilesperfiles , métodos y análisis de información para, métodos y análisis de información para identificar mercancías de alto riesgo.identificar mercancías de alto riesgo. Intercambio de informaciónIntercambio de información entre todos los actoresentre todos los actores , públicos y, públicos y privados, involucrados en la cadena de abastecimientoprivados, involucrados en la cadena de abastecimiento
  • 40. Generar las instancias paraGenerar las instancias para incorporar nuevas tecnologíasincorporar nuevas tecnologías nono invasivas de última generación para revisión de contenedoresinvasivas de última generación para revisión de contenedores y equipamientos para el control de tráfico de ilícitos.y equipamientos para el control de tráfico de ilícitos. Estados Unidos dispuso elEstados Unidos dispuso el envío anticipadoenvío anticipado del manifiestodel manifiesto (en aplicación desde el 2002) y de programas especiales,(en aplicación desde el 2002) y de programas especiales, (CSI-Puerto Seguro, Ley sobre Bioterrorismo)(CSI-Puerto Seguro, Ley sobre Bioterrorismo) Iniciativa de Organización Marítima Internacional (O.M.I.),Iniciativa de Organización Marítima Internacional (O.M.I.), con relación a la Protección de Buques e Instalacionescon relación a la Protección de Buques e Instalaciones Portuarias. Código InternacionalPortuarias. Código Internacional I.S.P.S.I.S.P.S. a aplicarse en julioa aplicarse en julio de 2004.de 2004. Seguridad en los PuertosSeguridad en los Puertos La utilización deLa utilización de Desechos TóxicosDesechos Tóxicos como acto decomo acto de

Notas del editor

  • #15: La gestión de riesgo se puede definir como “el proceso de toma de decisiones en un ambiente de incertidumbre sobre un acción que va a suceder y sobre las consecuencias que existirán si esta acción ocurre”.
  • #18: El sistema de selectividad de Aduanas es un sistema mixto, que permite la selección de operaciones, personas, empresas o sectores económicos a través de un sistema infomático de filtros, mediante una selección manual, a través de una variable aleatoria o bien, mediante un sistema de inteligencia artificial denominada Neugent (Redes Neuronales). Esta se puede generar en diferentes etapas de una operación aduanera, es decir, antes, durante o después de que las mercancías transiten por Zona Primaria. Específicamente, los sistemas de selectividad asociados a filtros son aplicaciones dinámicas y en línea que permiten marcar operaciones aduaneras en forma a priori o en línea. Por otra parte, el sistema de selección a posteriori, se relaciona especialmente con estudios y análisis de empresas o sectores económicos de alta importancia tributaria los cuales son originados por un equipo multidisciplinario de especialistas sectorialistas y por diversos funcionarios fiscalizadores y profesionales del Servicio. Además, como todo buen sistema de selectividad, es importante tener también una componente aleatoria que permita la selección sin criterios específicos y con el objeto de encontrar nuevos perfiles de ilícitos. Finalmente, Aduanas se encuentra trabajando en la Marcha Blanca de un sistema de Inteligencia Artificial que será otra componente del sistema de selectividad, la cual está orientada a revisiones a posteriori, sin embargo, se pretende en el mediano plazo abarcar sus implicancias a la selección a priori y en línea.
  • #38: El escenario mundial ha cambiado considerablemente desde los últimos atentados del 11 de septiembre del 2001. Las nuevas inquietudes de las administraciones aduaneras del mundo no solamente apuntan a detectar ilícitos tradicionales como los fraudes y los contrabandos, sino que el nuevo orden mundial nos lleva inevitablemente a focalizarnos en el tema de la seguridad y en la detección eficiente de elementos terroristas y de armas de última generación, inclusive de productos bio o químico-terroristas.
  • #39: En este sentido, se deben aprovechar las recomendaciones impulsadas por la OMA, ya que existe un conocimiento, equivalente a un patrimonio de todas las administraciones aduaneras que participan en este organismo y que toma la forma de recomendaciones generales a las que los países más desarrollados han convergido. Esto, sin embargo, debe ser tomado con mesura, en tanto que las mismas recomendaciones y manuales, establecen la necesidad de personalizar o adaptar estas recomendaciones a las realidades puntuales de cada administración.
  • #40: En este sentido, se deben aprovechar las recomendaciones impulsadas por la OMA, ya que existe un conocimiento, equivalente a un patrimonio de todas las administraciones aduaneras que participan en este organismo y que toma la forma de recomendaciones generales a las que los países más desarrollados han convergido. Esto, sin embargo, debe ser tomado con mesura, en tanto que las mismas recomendaciones y manuales, establecen la necesidad de personalizar o adaptar estas recomendaciones a las realidades puntuales de cada administración.
  • #41: En este sentido, se deben aprovechar las recomendaciones impulsadas por la OMA, ya que existe un conocimiento, equivalente a un patrimonio de todas las administraciones aduaneras que participan en este organismo y que toma la forma de recomendaciones generales a las que los países más desarrollados han convergido. Esto, sin embargo, debe ser tomado con mesura, en tanto que las mismas recomendaciones y manuales, establecen la necesidad de personalizar o adaptar estas recomendaciones a las realidades puntuales de cada administración.