2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
Bateria de-automovil cale
Objetivo.
Adquirir conocimiento acerca del acumulador de un automóvil. Así como también
identificar el voltaje que manejan distintas marcas de acumuladores.
Introducción
Un acumulador de un automóvil, también denominado batería, batería
eléctrica, acumulador eléctrico o simplemente acumulador, al dispositivo que consiste en
una o más celdas electroquímicas que pueden convertir la energía química almacenada
en electricidad. Cada celda consta de un electrodo positivo, o cátodo y un electrodo
negativo, o ánodo y electrolitos que permiten que los iones se muevan entre los
electrodos, facilitando que la corriente fluya fuera de la batería para llevar a cabo su
función.
En esta práctica analizaremos una bateria (un acumulador de un automóvil), el termino
de acumulador es aun desconocido para mucha gente y solo la conocen con el termino
de pila, pero tanto pila como batería son términos provenientes de los primeros tiempos
de la electricidad, en los que se juntaban varios elementos (discos metálicos o celdas),
para ampliar los efectos de la corriente. En un caso se ponían uno encima de otro, se
apilaban, y de ahí viene pila, y en otro caso se ponían uno junto a otro, en batería.
El principio de funcionamiento de un acumulador está basado esencialmente en un
proceso químico reversible llamado reducción-oxidación (también conocida como redox),
un proceso en el cual uno de los componentes se oxida (pierde electrones) y el otro se
reduce (gana electrones); es decir, un proceso cuyos componentes no resulten
consumidos ni se pierdan, sino que meramente cambian su estado de oxidación y, que a
su vez pueden retornar a su estado original en las circunstancias adecuadas. Estas
circunstancias son, en el caso de los acumuladores, el cierre del circuito externo, durante
el proceso de descarga, y la aplicación de una corriente, igualmente externa, durante la
carga.
Resulta que procesos de este tipo son bastante comunes en las relaciones entre los
elementos químicos y la electricidad durante el proceso denominado electrólisis, y en los
generadores voltaicos o pilas. Los investigadores del siglo XIX dedicaron numerosos
esfuerzos a observar y a esclarecer este fenómeno, que recibió el nombre
de polarización.
Un acumulador es, así, un dispositivo en el que la polarización se lleva a sus límites
alcanzables, y consta, en general, de dos electrodos, del mismo o de distinto material,
sumergidos en un electrolito.
DESARROLLO.
Observamos un acumulador de automóvil, estos son pilas que almacena energía, su
voltaje de manejo universal son de 24 Volts de C.D.
Sus características de dimensión son las siguientes:
14.7-16.3 mm de diámetro del polo negativo, 19.1-17.5 mm de diámetro en el positivo.
Su tiempo de vida en promedio es de 2 años.
12.7 v de energía.
Tiene sujetadores.
Polo izquierdo positivo, es de 750 A.
Cuando un acumulador se compra de agencia este tiene un tiempo de vida 2 años, pero
cuando estos se compran ya de uso solo aguantan menos tiempo de vida, aunque estos
acumuladores si se pueden usar en alguna emergencia, pero no es recomendable usarlo
como acumulador propio.
Si se juntan las terminales del acumulador, se crea un corto circuito, esto no indica que
el acumulador se encuentra en buenas condiciones, y por lo tanto todavía se puede usar.
Se recomienda que las terminales no se sulfaten demasiado y hace que no funcionen
bien los circuitos en el interior del carro.
Además se crea un corto circuito visible debido al amperaje que se tiene en el
acumulador, por el voltaje es menor.
Por otra parte para identificar las terminales del acumulador, el terminal más grande es
positiva , y la terminal más pequeña es negativa.
MOTOR ELÉCTRICO DE LA DIRECCIÓN
Otro tema importante que se tomo en cuenta ese día de la práctica, fue el chequeo de un
motor eléctrico de una dirección asistida. El motor ya se encontraba en esas condiciones.
Como se puedo ver el motor ya se encuentra en mal estado, ya que el circuito estaba
fallando y por lo que se fundido algún sistema de la tarjeta electrónica, podría haber sido
un transistor, un relevador o hasta un fusible pero en este caso no se encontraban ningún
fusible como protección.
CONCLUSIÓN.
La batería del automóvil es una fuente indispensable para que el automóvil funcione
correctamente, porque sin la batería el carro no podría arrancar ya que desde el principio
se debe de implementar la electrónica en el carro, la energía de la batería entra en acción
cuando se cierra el swicht de la llave, en la bujía se crea la chispa y desde ese momento
el carro enciende con 6 amperes o un poco más, dependiendo del tipo de sistema del
carro.
Conocimos claramente la importancia de la batería, y esta a su vez contiene un líquido,
y si la batería ya no funciona muy bien es porque ya no contiene líquido o ya está muy
desgastada.

Más contenido relacionado

PPT
Las Bateras Automotrices
PDF
MODULO ECU.pdf
DOC
Comprobaciones en el alternador y regulador de tensión
PPTX
Encendido transistorizado con contactos
PDF
Prueba del alternador
PPT
Neumatica
PPT
Sistema De Partida
PPTX
Sistema de encendido Electrónico
Las Bateras Automotrices
MODULO ECU.pdf
Comprobaciones en el alternador y regulador de tensión
Encendido transistorizado con contactos
Prueba del alternador
Neumatica
Sistema De Partida
Sistema de encendido Electrónico

La actualidad más candente (20)

PPT
PPT
PPTX
Sistema de encendido
PPS
11verificación y calado de la distribucion
PPTX
Sistema de distribución automotriz
PDF
Caja de fusibles y reles
PPTX
El Cigüeñal.pptx
PDF
Sistema electrico automotriz SECAP
PPTX
SISTEMA DE ENCENDIDO CON PLATINO
DOCX
Principio del funcionamiento alternadores
PPT
Sistema de encendido con BOBINAS COP
PDF
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
PPTX
Frenos de potencia - Servofreno
PDF
Informe 3 alternador
PDF
Bomba de inyección rotativa en motores diesel.pdf
PPTX
Tipos de sensores automotrices
PPTX
Sistema de carga
PDF
Motor de arranque
PPTX
Sensores
Sistema de encendido
11verificación y calado de la distribucion
Sistema de distribución automotriz
Caja de fusibles y reles
El Cigüeñal.pptx
Sistema electrico automotriz SECAP
SISTEMA DE ENCENDIDO CON PLATINO
Principio del funcionamiento alternadores
Sistema de encendido con BOBINAS COP
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Frenos de potencia - Servofreno
Informe 3 alternador
Bomba de inyección rotativa en motores diesel.pdf
Tipos de sensores automotrices
Sistema de carga
Motor de arranque
Sensores
Publicidad

Similar a Bateria de-automovil cale (20)

PDF
Baterías manual
PDF
PDF
Baterías manual
PPTX
Circuitos electricos
DOC
compilacion Energía eléctrica a partir de energía química
PPTX
Mayrasilva 10-1 pila casera
PPTX
PILAS
PDF
Curso-de-electricidad-mack
DOC
Curso RáPido De Electricidad Del AutomóVil
PDF
Electricidad del automovil
PPT
Parte 2 Clase 1 UVM
DOCX
La bateria tiene un determinado numero de celdas
PPSX
Análisis de circuitos clase 1a Sep
PDF
Energia 2.pdf
DOCX
Tecnologia
DOCX
DOCX
Tecnologia
DOCX
PPTX
Mariamuyir
Baterías manual
Baterías manual
Circuitos electricos
compilacion Energía eléctrica a partir de energía química
Mayrasilva 10-1 pila casera
PILAS
Curso-de-electricidad-mack
Curso RáPido De Electricidad Del AutomóVil
Electricidad del automovil
Parte 2 Clase 1 UVM
La bateria tiene un determinado numero de celdas
Análisis de circuitos clase 1a Sep
Energia 2.pdf
Tecnologia
Tecnologia
Mariamuyir
Publicidad

Último (20)

PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
silabos de colegio privado para clases tema2
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf

Bateria de-automovil cale

  • 2. Objetivo. Adquirir conocimiento acerca del acumulador de un automóvil. Así como también identificar el voltaje que manejan distintas marcas de acumuladores. Introducción Un acumulador de un automóvil, también denominado batería, batería eléctrica, acumulador eléctrico o simplemente acumulador, al dispositivo que consiste en una o más celdas electroquímicas que pueden convertir la energía química almacenada en electricidad. Cada celda consta de un electrodo positivo, o cátodo y un electrodo negativo, o ánodo y electrolitos que permiten que los iones se muevan entre los electrodos, facilitando que la corriente fluya fuera de la batería para llevar a cabo su función. En esta práctica analizaremos una bateria (un acumulador de un automóvil), el termino de acumulador es aun desconocido para mucha gente y solo la conocen con el termino de pila, pero tanto pila como batería son términos provenientes de los primeros tiempos de la electricidad, en los que se juntaban varios elementos (discos metálicos o celdas), para ampliar los efectos de la corriente. En un caso se ponían uno encima de otro, se apilaban, y de ahí viene pila, y en otro caso se ponían uno junto a otro, en batería.
  • 3. El principio de funcionamiento de un acumulador está basado esencialmente en un proceso químico reversible llamado reducción-oxidación (también conocida como redox), un proceso en el cual uno de los componentes se oxida (pierde electrones) y el otro se reduce (gana electrones); es decir, un proceso cuyos componentes no resulten consumidos ni se pierdan, sino que meramente cambian su estado de oxidación y, que a su vez pueden retornar a su estado original en las circunstancias adecuadas. Estas circunstancias son, en el caso de los acumuladores, el cierre del circuito externo, durante el proceso de descarga, y la aplicación de una corriente, igualmente externa, durante la carga. Resulta que procesos de este tipo son bastante comunes en las relaciones entre los elementos químicos y la electricidad durante el proceso denominado electrólisis, y en los generadores voltaicos o pilas. Los investigadores del siglo XIX dedicaron numerosos esfuerzos a observar y a esclarecer este fenómeno, que recibió el nombre de polarización. Un acumulador es, así, un dispositivo en el que la polarización se lleva a sus límites alcanzables, y consta, en general, de dos electrodos, del mismo o de distinto material, sumergidos en un electrolito.
  • 4. DESARROLLO. Observamos un acumulador de automóvil, estos son pilas que almacena energía, su voltaje de manejo universal son de 24 Volts de C.D. Sus características de dimensión son las siguientes: 14.7-16.3 mm de diámetro del polo negativo, 19.1-17.5 mm de diámetro en el positivo. Su tiempo de vida en promedio es de 2 años. 12.7 v de energía. Tiene sujetadores. Polo izquierdo positivo, es de 750 A. Cuando un acumulador se compra de agencia este tiene un tiempo de vida 2 años, pero cuando estos se compran ya de uso solo aguantan menos tiempo de vida, aunque estos acumuladores si se pueden usar en alguna emergencia, pero no es recomendable usarlo como acumulador propio. Si se juntan las terminales del acumulador, se crea un corto circuito, esto no indica que el acumulador se encuentra en buenas condiciones, y por lo tanto todavía se puede usar.
  • 5. Se recomienda que las terminales no se sulfaten demasiado y hace que no funcionen bien los circuitos en el interior del carro. Además se crea un corto circuito visible debido al amperaje que se tiene en el acumulador, por el voltaje es menor. Por otra parte para identificar las terminales del acumulador, el terminal más grande es positiva , y la terminal más pequeña es negativa.
  • 6. MOTOR ELÉCTRICO DE LA DIRECCIÓN Otro tema importante que se tomo en cuenta ese día de la práctica, fue el chequeo de un motor eléctrico de una dirección asistida. El motor ya se encontraba en esas condiciones. Como se puedo ver el motor ya se encuentra en mal estado, ya que el circuito estaba fallando y por lo que se fundido algún sistema de la tarjeta electrónica, podría haber sido un transistor, un relevador o hasta un fusible pero en este caso no se encontraban ningún fusible como protección. CONCLUSIÓN. La batería del automóvil es una fuente indispensable para que el automóvil funcione correctamente, porque sin la batería el carro no podría arrancar ya que desde el principio se debe de implementar la electrónica en el carro, la energía de la batería entra en acción cuando se cierra el swicht de la llave, en la bujía se crea la chispa y desde ese momento el carro enciende con 6 amperes o un poco más, dependiendo del tipo de sistema del carro. Conocimos claramente la importancia de la batería, y esta a su vez contiene un líquido, y si la batería ya no funciona muy bien es porque ya no contiene líquido o ya está muy desgastada.