SlideShare una empresa de Scribd logo
Benedetti [3]
Pero hoy me siento apenas
como laguna insomne
con un embarcadero
ya sin embarcaciones
una laguna verde
inmóvil y paciente
conforme con sus algas
sus musgos y sus peces,
sereno en mi confianza
confiando en que una tarde
te acerques y te mires,
te mires al mirarme.

          (Estados de ánimo)
No me atrevo a juzgarte. Sé que
cuando uno ve las cosas desde
fuera, cuando uno no se siente
complicado en ellas, es muy fácil
proclamar qué es lo malo y qué es
lo bueno. Pero cuando uno está
metido hasta el pescuezo en el
problema, las cosas cambian, la
intensidad es otra, aparecen
hondas convicciones, inevitables
sacrificios y renunciamientos que
pueden parecer inexplicables para
el que sólo observa.

                      (La tregua)
Ojalá que lo pases bien, no
superficialmente bien, sino bien
de veras. Ojalá te sientas a la
vez protector y protegido, que
es una de las más agradables
sensaciones      que       puede
permitirse el ser humano. Así
que no te juzgo, no puedo
juzgarte; más aún, me gustaría
mucho que hubieras acertado y
te acercaras lo más posible a la
buena suerte.
                     (La tregua)
Ojalá que lo pases bien, no superficialmente bien, sino bien de
veras. Ojalá te sientas a la vez protector y protegido, que es una
de las más agradables sensaciones que puede permitirse el ser
humano. Así que no te juzgo, no puedo juzgarte; más aún, me
gustaría mucho que hubieras acertado y te acercaras lo más
posible a la buena suerte.

                                                      (La tregua)
Pero venís y es seguro
y venís con tu mirada
y por eso tu llegada
hace mágico el futuro.

Y aunque no siempre he entendido
mis culpas y mis fracasos
en cambio sé que en tus brazos
el mundo tiene sentido
                           (Todavía)
Tu boca que es        si te quiero es porque
  tuya y mía          sos
tu boca no se         mi amor mi cómplice
  equivoca
                      y todo
te quiero porque tu
  boca                y en la calle codo a
Aunque yo viajara, aunque m          e
fuera    de     aquí     y     tuviera
oportunidad de sorprenderm con  e
paisajes, m  onum  entos, cam    inos,
obras de arte, nada m fascinaría
                         e
tanto com la Gente, com ver
           o                    o
pasar a la Gente y escudriñar sus
rostros, reconocer aquí y allá
gestos de felicidad y de am   argura,
ver cóm se precipitan hacia sus
        o
destinos, en insaciada turbulencia,
con espléndido apuro, y darm         e
cuenta de cóm        o avanzan,
inconscientes de su brevedad, de
su insignificancia, de su vida sin
reservas, sin sentirse jam          ás
acorralados, sin adm que están
                      itir
acorralados.
                          (La tregua)
Benedetti [3]
mi estrategia es
en cambio
más profunda y más
simple

mi estrategia es
que un día cualquiera
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
por fin me necesites.

    (Táctica y estrategia)
Sé por primera vez
que tendré fuerzas
para construir contigo
una amistad tan piola,
que del vecino
territorio del amor,
ese desesperado,
empezarán a mirarnos
con envidia,
y acabarán organizando
excursiones
para venir a preguntarnos
cómo hicimos.




                            (Lovers go home
No te quedes inmóvil
al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nunca
no te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo

                 (No te salves)
Compañera,
usted sabe
que puede contar conmigo,
no hasta dos ni hasta diez
sino contar conmigo.

Si algunas veces
advierte
que la miro a los ojos,
y una veta de amor
reconoce en los míos,
no alerte sus fusiles
 ni piense que deliro;
 a pesar de la veta,
o tal vez porque existe,
usted puede contar
conmigo.

Si otras veces
me encuentra
huraño sin motivo,
no piense que es flojera
igual puede contar conmigo.

Pero hagamos un trato:
 yo quisiera contar con usted,
 es tan lindo
Saber que usted existe,
uno se siente vivo;
y cuando digo esto
quiero decir contar
 aunque sea hasta dos,
aunque sea hasta cinco.

No ya para que acuda
 presurosa en mi auxilio,
sino para saber
a ciencia cierta
que usted sabe que puede
contar conmigo.

                             (Hagamos un trato)
Tengo una soledad
tan concurrida
tan llena de nostalgias
y de rostros de vos
de adioses hace tiempo
y besos bienvenidos
de primeras de cambio
y de último vagón
Todavía tengo casi todos mis dientes
casi todos mis cabellos y poquísimas canas
puedo hacer y deshacer el amor
trepar una escalera de dos en dos
y correr cuarenta metros detrás del ómnibus
o sea que no debería sentirme viejo
pero el grave problema es que antes
no me fijaba en estos detalles.
                                          (Síndrome)
A esta altura, después de once años de
exilio, deportaciones, amenazas,
prohibiciones y excomuniones varias, no
voy a renunciar a un mínimo derecho
privado: vivir en paz conmigo mismo.

             (Cansancio y adiós. El país)
La p re e s va
   s a ds e n
q d lano he
 ue a     c
la no ta ia s va
  s s lg s e n
noq d na a
    ue a d .

Yam ro trod vo
     i s    e s
c rralo o s
 ie    s jo
y e unas le a
   s    o dd
ta d s la a
  n eo d .

     (Ro trod vo )
        s    e s
Usted de todos m odos, no sabe,
no im ina, q sola va a q
     ag     ué           uedar
mm
 i uerte sin su vida.
No te rindas que la vida es eso,
Continuar el viaje,
Perseguir tus sueños,
Destrabar el tiempo,
Correr los escombros,
Y destapar el cielo.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se esconda,
Y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma
Aún hay vida en tus sueños.
                          (No te rindas)
Quie ro que darme e n me dio de lo s libro s
vibrar c o n Ro que Dalto n c o n Valle jo y Quiro g a
s e r una de s us pág inas
la más ino lvidable
y de s de allí juzg ar al po bre mundo

                                              (Libro s )
Si Dios fuera mujer la abrazaríam   os
para arrancarla de su lontananza
y no habría que jurar
hasta que la m uerte nos separe
ya que sería inm ortal por antonom   asia
y en vez de transm  itirnos SIDA o pánico
nos contagiaría su inm   ortalidad.

               (Si Dios fuera una mujer)
Estás muerto
estás vivo
estás cayendo
estás nube
estás lluvia
estás estrella
         (Consternados, rabiosos)
Tengo urgencia de oírte
alegría de oírte
buena suerte de oírte
y temores de oírte.

O sea,
resumiendo
estoy jodido
y radiante
quizá más lo primero
que lo segundo
y también
viceversa.

               (Viceversa)
Unam r d s ay e lo o c
      uje e nud    n   s uro
tie unac rid d q no a b
   ne    la a ue s lum ra
d m d q s o urreun d s o ue
  e o o ue i c        e c ns lo
un a a ó o unano hes luna
    pgn         c in
e c nve ntey ha taim re c ib
  s o nie       s    p s ind le
te r am no unam r d s a
  ne    a       uje e nud .

      (Unam r d s ay e lo o c )
           uje e nud  n    s uro
Piensas a veces
que es tan poco
lo que conozco
lo que conozco
de ti
lo que conozco
o sea tus nubes
o tus silencios
o tus gestos
lo que conozco
es la tristeza
de tu casa vista de afuera
son los postigos de tu tristeza
el llamador de tu tristeza.
Pero no llamas.
Pero no llamo.

                   (Es tan poco)
Me sirve tu futuro
que es presente libre
y tu lucha de siempre
sí me sirve

me sirve tu batalla
sin medalla

me sirve la modestia
de tu orgullo posible
y tu mano segura
sí me sirve

me sirve tu sendero
compañero.

(Me sirve, no me sirve)
C a d a c u e r p o t ie n e
s u a r m o n ía y
s u d e s a r m o n ía .
E n a lg u n o s c a s o s
la s u m a d e a r m o n ía s
pue de s e r c a s i
e m p a la g o s a .
En o tro s
e l c o n ju n t o
d e d e s a r m o n ía s
p r o d u c e a lg o m e jo r
q u e la b e lle z a .




                                ( T e o r ía d e c o n ju n t o s )
Pienso a veces en Dios
bueno no tantas veces
no me gusta robar
su tiempo
y además está lejos
y vos estás a mi lado

               (A la izquierda del roble)
búscate en la quimera de los otros
inventa tus estrellas y repártelas
besa los nombres en sus dos mejillas
deja que el corazón te elija el mundo
abrázate del miedo y no lo sueltes
vuélvete sombra pero no te envicies
sálvate de turbiones y de nieblas
ponte el otoño con su sol de gala
libérate en las manos que te avisan
descúbrete en los ojos que te nombran
Donde estés
si es que estás
si estás llegando
                    aprovecha por fin
                    a respirar tranquilo
                    a llenarte de cielo los pulmones
                               (Consternados, rabiosos)
Do nde e s té s
s i e s que e s tás
s i e s tás lle g ando
s e rá una pe na que no e xis ta
    Dio s

pe ro habrá o tro s
c laro que habrá o tro s
dig no s de re c ibirte
c o mandante .

        (Co ns te rnado s , rabio s o s )
Dicen que incineraron
toda tu vocación
m enos un dedo

basta para m ostrarnos el cam ino
para acusar al m onstruo y sus tizones
para apretar de nuevo los gatillos

                 (Consternados, rabiosos)
Me siento cómodo entre tantas hojas
con adverbios que son revelaciones
sílabas que me piden un socorro
adjetivos que parecen juguetes

                                      (Libros)
Quizá tuvie ra una s o nris a
c o mo la tuya
dulc e y ho nda
quizá tuvie ra un alma
tris te
c o mo mi alma
po c a c o s a

  (A la izquie rda de l ro ble )
Un hombre
alegre
es uno más
en el coro
de hombres
alegres
un hombre
triste
no se parece
a ningún otro
hombre
triste
      (Talantes)
Quie ro que darme e n me dio de lo s
    libro s
e n e llo s he apre ndido a dar mis
    pas o s
a c o nvivir c o n mañas y s o plido s
    vitale s
a c o mpre nde r lo que c re aro n o tro s
y a s e r po r fin

e s te po c o que s o y .

                                    (Libro s )
No sé si alguna vez les ha pasado a ustedes
pero puede ocurrir que de pronto uno
advierta
que en realidad se trata de algo más
desolado
uno de esos amores de tántalo y azar
que Dios no admite porque tiene celos.
¿Qu le q e p r p b alo jó ne?
      é s u da o roar s ve s
le qu danodeir amn
  s e        c é
node q ele m ne amr
      jar u s ate l o
reu e e h lay lau p
  c p rar l ab     to ía
s r jó ne s p ay c nmmria
 e ve s in ris o e o
s ars e u h to qu e las ya
 itu e n na is ria e s u
noc nve ee vie sp m ro.
     o rtirs n jo re atu s
                                (A lo jó ne)
                                     s ve s
Algunos dicen que morí de pena
de veras no me acuerdo /sé que
   había
una nube blanquísima en el cielo
y un ave errante que dejaba
   huellas
y me parece que eran de alegría

          (Autoepitafio)
Defender la alegría como una trinchera

defenderla del escándalo y la rutina
de la miseria y los miserables
de las ausencias transitorias
y las definitivas

                   (Defender la alegría)
De los medios de comunicación
en este mundo tan codificado
con internet y otras
navegaciones
yo sigo prefiriendo
el viejo beso artesanal
que desde siempre comunica
W hen you ar e sm l i ng
                   i
 t he w e w l d
        hol    or
 que t am é n ve l a por
           bi
 s u a m gur a
        ar
 sm l es w t h you
    i       i

(When you ar e sm l i ng)
                 i
Defender la alegría como un destino
defenderla del fuego y de los bomberos
de los suicidas y los homicidas
de las vacaciones y del agobio
de la obligación de estar alegres

                   (Defender la alegría)
He conservado intacto
tu paisaje
pero no sé hasta dónde
está intacto sin vos


         (Saberte aquí)
Ha d z c ntím tro d
    y ie e      e s e
s nc
 ile io
e ntretusm no y m
            a s     is
m no
   a s
unafro rad p la ra
        nte e a b s
no d ha
     ic s
e ntretusla io y m
            b s    is
la io
   b s
y a oq b
    lg ue rillaa í d
                 s e
triste
e ntretuso sy m o s
           jo    is jo

             (So d d s
                le a e )
A nuestra muerte
                          No conviene olvidarla
                          Ni recordarla
                                                  (Haikús)

Después de todo
la muerte es sólo un síntoma
de que hubo vida
                        (Haikús)

                           Hay pocas cosas
                           Tan ensordecedoras
                           Como el silencio
                                                  (Haikús)
Qué buen insomnio
Si me desvelo sobre
tu cuerpo único
                 (Haikús)




                            Un pesimista
                            Es sólo un optimista
                            Bien informado
                                                (Haikús)
Tú no eres ésa,
yo no soy ése, ésos, los que fuimos
antes de ser nosotros.
Eras sí pero ahora
suenas un poco a mí.
Era sí pero ahora
vengo un poco a ti.
No demasiado, solamente un toque,
acaso un leve rasgo familiar,
pero que fuerce a todos a
abarcarnos
a ti y a mí cuando nos piensen solos.

                     (Asunción de ti)
Sabemos que el hambre está
desnuda desde hace siglos
pero también que los saciados
responderán por los
hambrientos

(Como si fuéramos inmortales)
Sintetizando/ to s
                 do
 s e o q enadani nadie
  abms u
 h rádeah rrarno e final
  ab       o sl
 p roas y to h q evivir
  e í do ay u
 c m s fu ramsinmrtale
 o oi é o o s


(Co os fu ramsinmrtale)
   m i é o o s
“uno no siempre hace lo que quiere, pero tiene el
      derecho de no hacer lo que no quiere”
Su muerte deja el vacío grande
   que dejan los grandes.
           Pero…


    LO QUE SE
  RECUERDA NO
     MUERE
   REALMENTE
Tr aver Pacheco
  y M r ei a Pavón
     i




Per a Escola d’Estiu 2009.

Más contenido relacionado

PPS
PPT
Poesias y poemas de Mario benedetti #1
DOCX
Analisis literario
PPS
Mividaazulsentida2[2]Bis
PDF
PDF
Benedetti poemas
DOC
Poemas duermevela
DOC
Todo de richard actual
Poesias y poemas de Mario benedetti #1
Analisis literario
Mividaazulsentida2[2]Bis
Benedetti poemas
Poemas duermevela
Todo de richard actual

La actualidad más candente (14)

PDF
Vestigios - Rafael Bejarano
PDF
ANTOLOGIA Y PENUMBRA - RAFAEL BEJARANO
PPT
Maqueta
PDF
Cromatopsia - - Rafael Bejarano
PDF
Complices
PDF
Dorian - Rafael Bejarano
DOC
Juvenal y juliana
PDF
Cruda pdf
PPTX
¿Cuánto cuesta mi poesía?
PPT
50 POEMAS DE AMOR DEDICADOS AL AMOR
PPTX
Unidad Didáctica con la canción "Corazón partío" de Alejandro Sanz
PPS
PDF
Tren - Rafael Bejarano
Vestigios - Rafael Bejarano
ANTOLOGIA Y PENUMBRA - RAFAEL BEJARANO
Maqueta
Cromatopsia - - Rafael Bejarano
Complices
Dorian - Rafael Bejarano
Juvenal y juliana
Cruda pdf
¿Cuánto cuesta mi poesía?
50 POEMAS DE AMOR DEDICADOS AL AMOR
Unidad Didáctica con la canción "Corazón partío" de Alejandro Sanz
Tren - Rafael Bejarano
Publicidad

Similar a Benedetti [3] (20)

DOC
Antología literaria de Carlos
PDF
rionegro -02
PPT
Foto Poemas[1]
 
PDF
Ser.estar ebook
PDF
Poesía española de ahora mismo - Parte 2.-- Materiales para la lectura colec...
PDF
Maneras de Bien Soñar : Portugal
PDF
100 POETAS ESPAÑOLES (Antología)
PDF
Cuarto Creciente NúMero 2
PPT
iago_algarra_poemas
DOCX
Fichero de poesía lírica
PDF
Benedetti mario. poemas
PDF
Benedetti mario - poemas
PDF
Benedetti mario-poemas
 
PDF
Benedetti mario poemas
DOCX
Poema con imperativo
DOCX
Poema con imperativo
DOCX
Poema con imperativo
DOCX
Poema con imperativo
PDF
Presente continuo - Muestra
Antología literaria de Carlos
rionegro -02
Foto Poemas[1]
 
Ser.estar ebook
Poesía española de ahora mismo - Parte 2.-- Materiales para la lectura colec...
Maneras de Bien Soñar : Portugal
100 POETAS ESPAÑOLES (Antología)
Cuarto Creciente NúMero 2
iago_algarra_poemas
Fichero de poesía lírica
Benedetti mario. poemas
Benedetti mario - poemas
Benedetti mario-poemas
 
Benedetti mario poemas
Poema con imperativo
Poema con imperativo
Poema con imperativo
Poema con imperativo
Presente continuo - Muestra
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
IPERC...................................
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Benedetti [3]

  • 2. Pero hoy me siento apenas como laguna insomne con un embarcadero ya sin embarcaciones una laguna verde inmóvil y paciente conforme con sus algas sus musgos y sus peces, sereno en mi confianza confiando en que una tarde te acerques y te mires, te mires al mirarme. (Estados de ánimo)
  • 3. No me atrevo a juzgarte. Sé que cuando uno ve las cosas desde fuera, cuando uno no se siente complicado en ellas, es muy fácil proclamar qué es lo malo y qué es lo bueno. Pero cuando uno está metido hasta el pescuezo en el problema, las cosas cambian, la intensidad es otra, aparecen hondas convicciones, inevitables sacrificios y renunciamientos que pueden parecer inexplicables para el que sólo observa. (La tregua)
  • 4. Ojalá que lo pases bien, no superficialmente bien, sino bien de veras. Ojalá te sientas a la vez protector y protegido, que es una de las más agradables sensaciones que puede permitirse el ser humano. Así que no te juzgo, no puedo juzgarte; más aún, me gustaría mucho que hubieras acertado y te acercaras lo más posible a la buena suerte. (La tregua)
  • 5. Ojalá que lo pases bien, no superficialmente bien, sino bien de veras. Ojalá te sientas a la vez protector y protegido, que es una de las más agradables sensaciones que puede permitirse el ser humano. Así que no te juzgo, no puedo juzgarte; más aún, me gustaría mucho que hubieras acertado y te acercaras lo más posible a la buena suerte. (La tregua)
  • 6. Pero venís y es seguro y venís con tu mirada y por eso tu llegada hace mágico el futuro. Y aunque no siempre he entendido mis culpas y mis fracasos en cambio sé que en tus brazos el mundo tiene sentido (Todavía)
  • 7. Tu boca que es si te quiero es porque tuya y mía sos tu boca no se mi amor mi cómplice equivoca y todo te quiero porque tu boca y en la calle codo a
  • 8. Aunque yo viajara, aunque m e fuera de aquí y tuviera oportunidad de sorprenderm con e paisajes, m onum entos, cam inos, obras de arte, nada m fascinaría e tanto com la Gente, com ver o o pasar a la Gente y escudriñar sus rostros, reconocer aquí y allá gestos de felicidad y de am argura, ver cóm se precipitan hacia sus o destinos, en insaciada turbulencia, con espléndido apuro, y darm e cuenta de cóm o avanzan, inconscientes de su brevedad, de su insignificancia, de su vida sin reservas, sin sentirse jam ás acorralados, sin adm que están itir acorralados. (La tregua)
  • 10. mi estrategia es en cambio más profunda y más simple mi estrategia es que un día cualquiera no sé cómo ni sé con qué pretexto por fin me necesites. (Táctica y estrategia)
  • 11. Sé por primera vez que tendré fuerzas para construir contigo una amistad tan piola, que del vecino territorio del amor, ese desesperado, empezarán a mirarnos con envidia, y acabarán organizando excursiones para venir a preguntarnos cómo hicimos. (Lovers go home
  • 12. No te quedes inmóvil al borde del camino no congeles el júbilo no quieras con desgana no te salves ahora ni nunca no te salves no te llenes de calma no reserves del mundo sólo un rincón tranquilo no dejes caer los párpados pesados como juicios no te quedes sin labios no te duermas sin sueño no te pienses sin sangre no te juzgues sin tiempo (No te salves)
  • 13. Compañera, usted sabe que puede contar conmigo, no hasta dos ni hasta diez sino contar conmigo. Si algunas veces advierte que la miro a los ojos, y una veta de amor reconoce en los míos, no alerte sus fusiles ni piense que deliro; a pesar de la veta, o tal vez porque existe, usted puede contar conmigo. Si otras veces me encuentra huraño sin motivo, no piense que es flojera igual puede contar conmigo. Pero hagamos un trato: yo quisiera contar con usted, es tan lindo Saber que usted existe, uno se siente vivo; y cuando digo esto quiero decir contar aunque sea hasta dos, aunque sea hasta cinco. No ya para que acuda presurosa en mi auxilio, sino para saber a ciencia cierta que usted sabe que puede contar conmigo. (Hagamos un trato)
  • 14. Tengo una soledad tan concurrida tan llena de nostalgias y de rostros de vos de adioses hace tiempo y besos bienvenidos de primeras de cambio y de último vagón
  • 15. Todavía tengo casi todos mis dientes casi todos mis cabellos y poquísimas canas puedo hacer y deshacer el amor trepar una escalera de dos en dos y correr cuarenta metros detrás del ómnibus o sea que no debería sentirme viejo pero el grave problema es que antes no me fijaba en estos detalles. (Síndrome)
  • 16. A esta altura, después de once años de exilio, deportaciones, amenazas, prohibiciones y excomuniones varias, no voy a renunciar a un mínimo derecho privado: vivir en paz conmigo mismo. (Cansancio y adiós. El país)
  • 17. La p re e s va s a ds e n q d lano he ue a c la no ta ia s va s s lg s e n noq d na a ue a d . Yam ro trod vo i s e s c rralo o s ie s jo y e unas le a s o dd ta d s la a n eo d . (Ro trod vo ) s e s
  • 18. Usted de todos m odos, no sabe, no im ina, q sola va a q ag ué uedar mm i uerte sin su vida.
  • 19. No te rindas que la vida es eso, Continuar el viaje, Perseguir tus sueños, Destrabar el tiempo, Correr los escombros, Y destapar el cielo. No te rindas, por favor no cedas, Aunque el frío queme, Aunque el miedo muerda, Aunque el sol se esconda, Y se calle el viento, Aún hay fuego en tu alma Aún hay vida en tus sueños. (No te rindas)
  • 20. Quie ro que darme e n me dio de lo s libro s vibrar c o n Ro que Dalto n c o n Valle jo y Quiro g a s e r una de s us pág inas la más ino lvidable y de s de allí juzg ar al po bre mundo (Libro s )
  • 21. Si Dios fuera mujer la abrazaríam os para arrancarla de su lontananza y no habría que jurar hasta que la m uerte nos separe ya que sería inm ortal por antonom asia y en vez de transm itirnos SIDA o pánico nos contagiaría su inm ortalidad. (Si Dios fuera una mujer)
  • 22. Estás muerto estás vivo estás cayendo estás nube estás lluvia estás estrella (Consternados, rabiosos)
  • 23. Tengo urgencia de oírte alegría de oírte buena suerte de oírte y temores de oírte. O sea, resumiendo estoy jodido y radiante quizá más lo primero que lo segundo y también viceversa. (Viceversa)
  • 24. Unam r d s ay e lo o c uje e nud n s uro tie unac rid d q no a b ne la a ue s lum ra d m d q s o urreun d s o ue e o o ue i c e c ns lo un a a ó o unano hes luna pgn c in e c nve ntey ha taim re c ib s o nie s p s ind le te r am no unam r d s a ne a uje e nud . (Unam r d s ay e lo o c ) uje e nud n s uro
  • 25. Piensas a veces que es tan poco lo que conozco lo que conozco de ti lo que conozco o sea tus nubes o tus silencios o tus gestos lo que conozco es la tristeza de tu casa vista de afuera son los postigos de tu tristeza el llamador de tu tristeza. Pero no llamas. Pero no llamo. (Es tan poco)
  • 26. Me sirve tu futuro que es presente libre y tu lucha de siempre sí me sirve me sirve tu batalla sin medalla me sirve la modestia de tu orgullo posible y tu mano segura sí me sirve me sirve tu sendero compañero. (Me sirve, no me sirve)
  • 27. C a d a c u e r p o t ie n e s u a r m o n ía y s u d e s a r m o n ía . E n a lg u n o s c a s o s la s u m a d e a r m o n ía s pue de s e r c a s i e m p a la g o s a . En o tro s e l c o n ju n t o d e d e s a r m o n ía s p r o d u c e a lg o m e jo r q u e la b e lle z a . ( T e o r ía d e c o n ju n t o s )
  • 28. Pienso a veces en Dios bueno no tantas veces no me gusta robar su tiempo y además está lejos y vos estás a mi lado (A la izquierda del roble)
  • 29. búscate en la quimera de los otros inventa tus estrellas y repártelas besa los nombres en sus dos mejillas deja que el corazón te elija el mundo abrázate del miedo y no lo sueltes vuélvete sombra pero no te envicies sálvate de turbiones y de nieblas ponte el otoño con su sol de gala libérate en las manos que te avisan descúbrete en los ojos que te nombran
  • 30. Donde estés si es que estás si estás llegando aprovecha por fin a respirar tranquilo a llenarte de cielo los pulmones (Consternados, rabiosos)
  • 31. Do nde e s té s s i e s que e s tás s i e s tás lle g ando s e rá una pe na que no e xis ta Dio s pe ro habrá o tro s c laro que habrá o tro s dig no s de re c ibirte c o mandante . (Co ns te rnado s , rabio s o s )
  • 32. Dicen que incineraron toda tu vocación m enos un dedo basta para m ostrarnos el cam ino para acusar al m onstruo y sus tizones para apretar de nuevo los gatillos (Consternados, rabiosos)
  • 33. Me siento cómodo entre tantas hojas con adverbios que son revelaciones sílabas que me piden un socorro adjetivos que parecen juguetes (Libros)
  • 34. Quizá tuvie ra una s o nris a c o mo la tuya dulc e y ho nda quizá tuvie ra un alma tris te c o mo mi alma po c a c o s a (A la izquie rda de l ro ble )
  • 35. Un hombre alegre es uno más en el coro de hombres alegres un hombre triste no se parece a ningún otro hombre triste (Talantes)
  • 36. Quie ro que darme e n me dio de lo s libro s e n e llo s he apre ndido a dar mis pas o s a c o nvivir c o n mañas y s o plido s vitale s a c o mpre nde r lo que c re aro n o tro s y a s e r po r fin e s te po c o que s o y . (Libro s )
  • 37. No sé si alguna vez les ha pasado a ustedes pero puede ocurrir que de pronto uno advierta que en realidad se trata de algo más desolado uno de esos amores de tántalo y azar que Dios no admite porque tiene celos.
  • 38. ¿Qu le q e p r p b alo jó ne? é s u da o roar s ve s le qu danodeir amn s e c é node q ele m ne amr jar u s ate l o reu e e h lay lau p c p rar l ab to ía s r jó ne s p ay c nmmria e ve s in ris o e o s ars e u h to qu e las ya itu e n na is ria e s u noc nve ee vie sp m ro. o rtirs n jo re atu s (A lo jó ne) s ve s
  • 39. Algunos dicen que morí de pena de veras no me acuerdo /sé que había una nube blanquísima en el cielo y un ave errante que dejaba huellas y me parece que eran de alegría (Autoepitafio)
  • 40. Defender la alegría como una trinchera defenderla del escándalo y la rutina de la miseria y los miserables de las ausencias transitorias y las definitivas (Defender la alegría)
  • 41. De los medios de comunicación en este mundo tan codificado con internet y otras navegaciones yo sigo prefiriendo el viejo beso artesanal que desde siempre comunica
  • 42. W hen you ar e sm l i ng i t he w e w l d hol or que t am é n ve l a por bi s u a m gur a ar sm l es w t h you i i (When you ar e sm l i ng) i
  • 43. Defender la alegría como un destino defenderla del fuego y de los bomberos de los suicidas y los homicidas de las vacaciones y del agobio de la obligación de estar alegres (Defender la alegría)
  • 44. He conservado intacto tu paisaje pero no sé hasta dónde está intacto sin vos (Saberte aquí)
  • 45. Ha d z c ntím tro d y ie e e s e s nc ile io e ntretusm no y m a s is m no a s unafro rad p la ra nte e a b s no d ha ic s e ntretusla io y m b s is la io b s y a oq b lg ue rillaa í d s e triste e ntretuso sy m o s jo is jo (So d d s le a e )
  • 46. A nuestra muerte No conviene olvidarla Ni recordarla (Haikús) Después de todo la muerte es sólo un síntoma de que hubo vida (Haikús) Hay pocas cosas Tan ensordecedoras Como el silencio (Haikús)
  • 47. Qué buen insomnio Si me desvelo sobre tu cuerpo único (Haikús) Un pesimista Es sólo un optimista Bien informado (Haikús)
  • 48. Tú no eres ésa, yo no soy ése, ésos, los que fuimos antes de ser nosotros. Eras sí pero ahora suenas un poco a mí. Era sí pero ahora vengo un poco a ti. No demasiado, solamente un toque, acaso un leve rasgo familiar, pero que fuerce a todos a abarcarnos a ti y a mí cuando nos piensen solos. (Asunción de ti)
  • 49. Sabemos que el hambre está desnuda desde hace siglos pero también que los saciados responderán por los hambrientos (Como si fuéramos inmortales)
  • 50. Sintetizando/ to s do s e o q enadani nadie abms u h rádeah rrarno e final ab o sl p roas y to h q evivir e í do ay u c m s fu ramsinmrtale o oi é o o s (Co os fu ramsinmrtale) m i é o o s
  • 51. “uno no siempre hace lo que quiere, pero tiene el derecho de no hacer lo que no quiere”
  • 52. Su muerte deja el vacío grande que dejan los grandes. Pero… LO QUE SE RECUERDA NO MUERE REALMENTE
  • 53. Tr aver Pacheco y M r ei a Pavón i Per a Escola d’Estiu 2009.