SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicios Sociales 
Complementarios SSC: Mecanismo 
Beneficios Económicos Periódicos 
Jhon Pablo Ardila Quintero 
Unicolmayor - GSO - 2014 
BEPS 
Como no 
tuvimos pensión, 
vamos a cobrar 
nuestro BEP…
Antecedentes 
• “[…] la ley podrá determinar los casos en 
que se puedan conceder beneficios 
económicos periódicos inferiores al 
salario mínimo, a personas de escasos 
recursos que no cumplan con las 
condiciones requeridas para tener 
derecho a una pensión". 
Art. 1º. Acto Legislativo 1 de 2005 
Jhon Pablo Ardila Quintero 
Unicolmayor - GSO - 2014
Definición 
• Mecanismo de protección para la vejez 
– Individual - Independiente 
– Autónomo y - Voluntario 
• Parte de SSC, se integra al Sistema de 
Protección a la Vejez 
Propósito: Personas de escasos recursos 
obtengan ingreso periódico personal e 
individual, hasta su muerte. 
. 
Jhon Pablo Ardila Quintero 
Unicolmayor - GSO - 2014
Condiciones del Aporte 
Aporte: voluntario y flexible en cuantía y periodicidad. Efectuado 
en cualquier tiempo, sin restricción en cuantía mensual. 
Aporte Anual Máximo AAM < $885.000 (2013). MinTrabajo 
informa cada vigencia valor. Comisión Intersectorial de 
Pensiones y Beneficios Económicos CIPBE define Incremento 
anual. Si ahorro > AAM → se contabiliza para año siguiente. 
Registro y contabilización de aportes. Junto con rendimientos 
van a cuentas individuales dentro del fondo común BEPS, pero 
se calcula y paga con recursos contabilizados en cuenta 
individual. 
Jhon Pablo Ardila Quintero 
Unicolmayor - GSO - 2014
Modalidades y Condiciones 
del Incentivo 
Incentivo periódico. 
Subsidio apoyo a esfuerzo de ahorro = aporte 
económico estatal calculado y contabilizado 
anualmente de manera individual = 20% aporte 
realizado por beneficiario. (Administradora BEP 
informa monto 1er mes de cada año). 
Fin: Desarrollar principio de solidaridad con 
población de menor ingreso. 
Jhon Pablo Ardila Quintero 
Unicolmayor - GSO - 2014
Incentivo puntual. Acceso a microseguros. 
Fin: Promover fidelidad en ahorro. Junta Directiva de 
Colpensiones aprueba cobertura y anexos o 
complementos. 
CIPBE puede determinar otra clase de incentivos 
puntuales y/o aleatorios. 
Requisitos. 
Realizar mínimo 6 aportes o pagos equivalentes al 
valor total de aportes correspondientes a 6 SMDLV 
durante el año calendario anterior. 
Jhon Pablo Ardila Quintero 
Unicolmayor - GSO - 2014
Requisitos para ser beneficiario 
Condiciones de acceso: 
 Ser ciudadano colombiano. 
 Pertenecer a niveles I, II y III del SISBEN. 
Requisitos 
1. Edad de pensión prevista por RPMPD del SGP. 
57 años mujeres y 62 años hombres 
2. Recursos ahorrados + Aportes obligatorios + Ap. 
voluntarios en FP obligatorio y otros autorizados = 
no suficientes para obtener pensión mínima. 
3. Monto anual de ahorro < aporte mínimo anual 
señalado para el SGP. 
Jhon Pablo Ardila Quintero 
Unicolmayor - GSO - 2014
Destinación recursos BEP: 
1. Pago de suma de dinero mensual o BEP hasta muerte. 
Contrata mediante administradora BEPS a compañía de 
seguros. Con cargo a: 
Recursos ahorro + Rendimiento generado + subsidio periódico 
Valor Beneficio: hasta 85% SMMLV, ajustable anualmente IPC 
Si ahorro > porcentaje establecido → Diferencia + rendimientos 
financieros se devuelve a beneficiario. 
2. Devolución de ahorro en único pago, pero pierde subsidio 
Jhon Pablo Ardila Quintero 
Unicolmayor - GSO - 2014 
periódico. 
3. Pago total o parcial de inmueble de su propiedad. 
Conserva subsidio periódico. 
4. Traslado recursos al SGP observando reglas. 
No puede obtener doble subsidio del Estado
Coexistencias 
Coexistencia con otros programas SSC. Pueden 
beneficiarse de 2 programas paralelamente, 
cumpliendo requisitos previos. 
Coexistencia BEPS con SGP: Una persona puede 
afiliarse al SGP y vincularse al mecanismo BEPS 
simultáneamente, pero no puede cotizar a ambos en 
un mismo mes. 
Principios 
– No pueden obtener simultáneamente 1 subsidio 
proveniente del SGP y 1 de SSC. 
– Priman beneficios obtenidos del SGP sobre 
los SSC de BEPS. 
Jhon Pablo Ardila Quintero 
Unicolmayor - GSO - 2014
SGP y Mecanismo BEPS 
1. Si afiliado a SGP-AIS y adquiere derecho a Pensión 
Mínima → devuelven ahorro BEPS con 
rendimientos, pero sin subsidio estatal. 
2. Si afiliado a SGP-AIS y requiere ahorro BEPS para 
completar capital necesario para pensión → puede 
voluntariamente destinarlo y conservar subsidio del 
Estado  No usa Garantía de Pensión Mínima. 
3. Si afiliada a SGP-PMPD y requiere ahorro BEPS, 
para cumplir requisitos de pensión → puede 
destinarlo y conservar subsidio periódico. 
(Sist.  MT, MH y DNP) 
Jhon Pablo Ardila Quintero 
Unicolmayor - GSO - 2014
4. Si afiliado SGP-AIS y tiene capital suficiente para 
pensión → ahorro BEPS puede incrementar saldo 
de cuenta individual para pensión mayor. 
5. Si afiliado SGP-AIS o PMPD y no cumple requisitos 
para pensión → puede destinar recursos de 
devolución de saldos o indemnización sustitutiva, 
al ahorro BEPS para incrementar suma periódica a 
contratar, afectando subsidio periódico  
permanezcan mínimo 3 años en BEPS. 
6. Si afiliado al SGP-AIS o PMPD y cumple requisitos 
para pensión → ahorro en BEPS + rendimientos se 
devuelven, pero sin subsidio estatal. 
Jhon Pablo Ardila Quintero 
Unicolmayor - GSO - 2014
8. Administración 
Colpensiones. Funciones: 
1. Vincula beneficiarios, recauda aportes, maneja 
sistemas de información, verifica topes máximos y 
mínimos de aportes y verifica condiciones 
establecidas para desarrollo de mecanismo BEPS. 
2. Administra subsidios otorgados. 
3. Estima aportes y subsidios, rendimientos 
financieros periódicos para cada beneficiario. 
4. Diseña modelo operativo del mecanismo 
BEPS y lo autoriza ante SuperFinanciera. 
Jhon Pablo Ardila Quintero 
Unicolmayor - GSO - 2014
5. Diseña y ejecuta estrategia de comunicaciones y 
divulgación del mecanismo BEPS, en coordinación 
con MinTrabajo y otras entidades estatales. 
6. Suministra información cierta, suficiente, clara y 
oportuna acerca de BEPS. 
Nota: Colpensiones puede celebrar contratos con 
terceros para desarrollar actividades de operación, 
excepto liquidación y otorgamiento del subsidio. 
Jhon Pablo Ardila Quintero 
Unicolmayor - GSO - 2014
Régimen Inversiones de entidad administradora. 
Aprueba Junta Directiva de Colpensiones. 
Nota. Recursos administrados en fondo común del 
SSC tienen tratamiento tributario de recursos de SS. 
Costos de Administración. No los asumen los 
beneficiarios, los cubre Presupuesto General de la 
Nación, previa autorización SuperFinanciera 
Sistema de Recaudo. Realizado a través de 
servicios de administración de redes de bajo valor, 
servicios de pago y transacciones virtuales o tarjetas 
monederos, entre otros. 
Jhon Pablo Ardila Quintero 
Unicolmayor - GSO - 2014
Esquema de Financiación 
Financiación de subsidios y/o incentivos. Cargada 
a Presupuesto General de la Nación. Pero, 
microseguros de invalidez y muerte por riesgos 
laborales se cargan a Fondo de Riesgos Laborales. 
Plazo para reportar. Provisión para financiar y pagar 
subsidios de siguiente vigencia fiscal, se reporta a 
más tardar 31-mar de cada año a MinHacienda y 
Crédito Público y a MinTrabajo -Fondo de Riesgos 
Laborales. 
Jhon Pablo Ardila Quintero 
Unicolmayor - GSO - 2014
Bibliografía 
• Decreto 604 de 2013. Reglamenta acceso y 
operación del Servicio Social Complementario de 
Beneficios Económicos Periódicos -BEPS 
• CONPES 156 de 2012, se estableció el diseño e 
implementación de los Beneficios Económicos 
Periódicos BEPS 
• Ley 1328 de 2009. Art. 87º. 
• Acto Legislativo 1 de 2005. Art. 1º. 
Jhon Pablo Ardila Quintero 
Unicolmayor - GSO - 2014

Más contenido relacionado

PPTX
Workers' Profit Participation fund (WPPF)
PPSX
Ruta critica amparo
PDF
Bid oportunidades con el banco interamericano de desarrollo
PDF
Energía Eólica para Hogares
PPTX
Sistema general de pensiones
PPT
Generalidades Ley 100 De 1993
PPTX
Sistema general de pensiones
PDF
Ley 100 powerpoint
Workers' Profit Participation fund (WPPF)
Ruta critica amparo
Bid oportunidades con el banco interamericano de desarrollo
Energía Eólica para Hogares
Sistema general de pensiones
Generalidades Ley 100 De 1993
Sistema general de pensiones
Ley 100 powerpoint

Similar a Beps (20)

PDF
DIAPOSITIVAS PISO MÍNIMO .pdf
PDF
Beneficios económicos periódicos -BEPS
PDF
Boletin cifras_ENERO_2022.pdf
PPTX
Sistema De Seguridad Social Integral
PDF
Formato unico vinculacion_beps_andres
PPTX
PRESENTACIÓN ASOFONDOS
PDF
CARTILLA PENSIONES MINTRABAJO.pdf
PDF
CARTILLA PENSIONES.pdf
PPT
Ley 2381 de 2024mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
DOCX
Taller 1 seguridad social
PPTX
Diapositivas.pptx
PPTX
LEY 100 PENSIONES 1.pptx
PDF
Ley 100 powerpoint
PPT
Presentacion de pens Ley 100 de 1993.ppt
DOC
PPTX
Ley 87-01.pptx
PPTX
ATENCION Y ORIENTACION AL USUARIO 2022.pptx
PPTX
alo.pptx
DIAPOSITIVAS PISO MÍNIMO .pdf
Beneficios económicos periódicos -BEPS
Boletin cifras_ENERO_2022.pdf
Sistema De Seguridad Social Integral
Formato unico vinculacion_beps_andres
PRESENTACIÓN ASOFONDOS
CARTILLA PENSIONES MINTRABAJO.pdf
CARTILLA PENSIONES.pdf
Ley 2381 de 2024mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Taller 1 seguridad social
Diapositivas.pptx
LEY 100 PENSIONES 1.pptx
Ley 100 powerpoint
Presentacion de pens Ley 100 de 1993.ppt
Ley 87-01.pptx
ATENCION Y ORIENTACION AL USUARIO 2022.pptx
alo.pptx
Publicidad

Último (20)

PPT
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
PPTX
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PPTX
clase de administración Presupuesto_de_Capital.pptx
PDF
unidad3_estructuradelcapital_POWER_FINANCIERA.pdf
PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
PDF
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
DOC
enero febrero marzo abril mayo junio julio
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PPTX
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PPTX
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
PDF
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PPTX
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
PDF
Presentación de Administración I-II bachillerato
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PDF
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
clase de administración Presupuesto_de_Capital.pptx
unidad3_estructuradelcapital_POWER_FINANCIERA.pdf
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
enero febrero marzo abril mayo junio julio
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
Presentación de Administración I-II bachillerato
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
Publicidad

Beps

  • 1. Servicios Sociales Complementarios SSC: Mecanismo Beneficios Económicos Periódicos Jhon Pablo Ardila Quintero Unicolmayor - GSO - 2014 BEPS Como no tuvimos pensión, vamos a cobrar nuestro BEP…
  • 2. Antecedentes • “[…] la ley podrá determinar los casos en que se puedan conceder beneficios económicos periódicos inferiores al salario mínimo, a personas de escasos recursos que no cumplan con las condiciones requeridas para tener derecho a una pensión". Art. 1º. Acto Legislativo 1 de 2005 Jhon Pablo Ardila Quintero Unicolmayor - GSO - 2014
  • 3. Definición • Mecanismo de protección para la vejez – Individual - Independiente – Autónomo y - Voluntario • Parte de SSC, se integra al Sistema de Protección a la Vejez Propósito: Personas de escasos recursos obtengan ingreso periódico personal e individual, hasta su muerte. . Jhon Pablo Ardila Quintero Unicolmayor - GSO - 2014
  • 4. Condiciones del Aporte Aporte: voluntario y flexible en cuantía y periodicidad. Efectuado en cualquier tiempo, sin restricción en cuantía mensual. Aporte Anual Máximo AAM < $885.000 (2013). MinTrabajo informa cada vigencia valor. Comisión Intersectorial de Pensiones y Beneficios Económicos CIPBE define Incremento anual. Si ahorro > AAM → se contabiliza para año siguiente. Registro y contabilización de aportes. Junto con rendimientos van a cuentas individuales dentro del fondo común BEPS, pero se calcula y paga con recursos contabilizados en cuenta individual. Jhon Pablo Ardila Quintero Unicolmayor - GSO - 2014
  • 5. Modalidades y Condiciones del Incentivo Incentivo periódico. Subsidio apoyo a esfuerzo de ahorro = aporte económico estatal calculado y contabilizado anualmente de manera individual = 20% aporte realizado por beneficiario. (Administradora BEP informa monto 1er mes de cada año). Fin: Desarrollar principio de solidaridad con población de menor ingreso. Jhon Pablo Ardila Quintero Unicolmayor - GSO - 2014
  • 6. Incentivo puntual. Acceso a microseguros. Fin: Promover fidelidad en ahorro. Junta Directiva de Colpensiones aprueba cobertura y anexos o complementos. CIPBE puede determinar otra clase de incentivos puntuales y/o aleatorios. Requisitos. Realizar mínimo 6 aportes o pagos equivalentes al valor total de aportes correspondientes a 6 SMDLV durante el año calendario anterior. Jhon Pablo Ardila Quintero Unicolmayor - GSO - 2014
  • 7. Requisitos para ser beneficiario Condiciones de acceso:  Ser ciudadano colombiano.  Pertenecer a niveles I, II y III del SISBEN. Requisitos 1. Edad de pensión prevista por RPMPD del SGP. 57 años mujeres y 62 años hombres 2. Recursos ahorrados + Aportes obligatorios + Ap. voluntarios en FP obligatorio y otros autorizados = no suficientes para obtener pensión mínima. 3. Monto anual de ahorro < aporte mínimo anual señalado para el SGP. Jhon Pablo Ardila Quintero Unicolmayor - GSO - 2014
  • 8. Destinación recursos BEP: 1. Pago de suma de dinero mensual o BEP hasta muerte. Contrata mediante administradora BEPS a compañía de seguros. Con cargo a: Recursos ahorro + Rendimiento generado + subsidio periódico Valor Beneficio: hasta 85% SMMLV, ajustable anualmente IPC Si ahorro > porcentaje establecido → Diferencia + rendimientos financieros se devuelve a beneficiario. 2. Devolución de ahorro en único pago, pero pierde subsidio Jhon Pablo Ardila Quintero Unicolmayor - GSO - 2014 periódico. 3. Pago total o parcial de inmueble de su propiedad. Conserva subsidio periódico. 4. Traslado recursos al SGP observando reglas. No puede obtener doble subsidio del Estado
  • 9. Coexistencias Coexistencia con otros programas SSC. Pueden beneficiarse de 2 programas paralelamente, cumpliendo requisitos previos. Coexistencia BEPS con SGP: Una persona puede afiliarse al SGP y vincularse al mecanismo BEPS simultáneamente, pero no puede cotizar a ambos en un mismo mes. Principios – No pueden obtener simultáneamente 1 subsidio proveniente del SGP y 1 de SSC. – Priman beneficios obtenidos del SGP sobre los SSC de BEPS. Jhon Pablo Ardila Quintero Unicolmayor - GSO - 2014
  • 10. SGP y Mecanismo BEPS 1. Si afiliado a SGP-AIS y adquiere derecho a Pensión Mínima → devuelven ahorro BEPS con rendimientos, pero sin subsidio estatal. 2. Si afiliado a SGP-AIS y requiere ahorro BEPS para completar capital necesario para pensión → puede voluntariamente destinarlo y conservar subsidio del Estado  No usa Garantía de Pensión Mínima. 3. Si afiliada a SGP-PMPD y requiere ahorro BEPS, para cumplir requisitos de pensión → puede destinarlo y conservar subsidio periódico. (Sist.  MT, MH y DNP) Jhon Pablo Ardila Quintero Unicolmayor - GSO - 2014
  • 11. 4. Si afiliado SGP-AIS y tiene capital suficiente para pensión → ahorro BEPS puede incrementar saldo de cuenta individual para pensión mayor. 5. Si afiliado SGP-AIS o PMPD y no cumple requisitos para pensión → puede destinar recursos de devolución de saldos o indemnización sustitutiva, al ahorro BEPS para incrementar suma periódica a contratar, afectando subsidio periódico  permanezcan mínimo 3 años en BEPS. 6. Si afiliado al SGP-AIS o PMPD y cumple requisitos para pensión → ahorro en BEPS + rendimientos se devuelven, pero sin subsidio estatal. Jhon Pablo Ardila Quintero Unicolmayor - GSO - 2014
  • 12. 8. Administración Colpensiones. Funciones: 1. Vincula beneficiarios, recauda aportes, maneja sistemas de información, verifica topes máximos y mínimos de aportes y verifica condiciones establecidas para desarrollo de mecanismo BEPS. 2. Administra subsidios otorgados. 3. Estima aportes y subsidios, rendimientos financieros periódicos para cada beneficiario. 4. Diseña modelo operativo del mecanismo BEPS y lo autoriza ante SuperFinanciera. Jhon Pablo Ardila Quintero Unicolmayor - GSO - 2014
  • 13. 5. Diseña y ejecuta estrategia de comunicaciones y divulgación del mecanismo BEPS, en coordinación con MinTrabajo y otras entidades estatales. 6. Suministra información cierta, suficiente, clara y oportuna acerca de BEPS. Nota: Colpensiones puede celebrar contratos con terceros para desarrollar actividades de operación, excepto liquidación y otorgamiento del subsidio. Jhon Pablo Ardila Quintero Unicolmayor - GSO - 2014
  • 14. Régimen Inversiones de entidad administradora. Aprueba Junta Directiva de Colpensiones. Nota. Recursos administrados en fondo común del SSC tienen tratamiento tributario de recursos de SS. Costos de Administración. No los asumen los beneficiarios, los cubre Presupuesto General de la Nación, previa autorización SuperFinanciera Sistema de Recaudo. Realizado a través de servicios de administración de redes de bajo valor, servicios de pago y transacciones virtuales o tarjetas monederos, entre otros. Jhon Pablo Ardila Quintero Unicolmayor - GSO - 2014
  • 15. Esquema de Financiación Financiación de subsidios y/o incentivos. Cargada a Presupuesto General de la Nación. Pero, microseguros de invalidez y muerte por riesgos laborales se cargan a Fondo de Riesgos Laborales. Plazo para reportar. Provisión para financiar y pagar subsidios de siguiente vigencia fiscal, se reporta a más tardar 31-mar de cada año a MinHacienda y Crédito Público y a MinTrabajo -Fondo de Riesgos Laborales. Jhon Pablo Ardila Quintero Unicolmayor - GSO - 2014
  • 16. Bibliografía • Decreto 604 de 2013. Reglamenta acceso y operación del Servicio Social Complementario de Beneficios Económicos Periódicos -BEPS • CONPES 156 de 2012, se estableció el diseño e implementación de los Beneficios Económicos Periódicos BEPS • Ley 1328 de 2009. Art. 87º. • Acto Legislativo 1 de 2005. Art. 1º. Jhon Pablo Ardila Quintero Unicolmayor - GSO - 2014