SlideShare una empresa de Scribd logo
Berlín dividido Víctor Garza y Sara García
Batalla de Berlín , final de la II Guerra Mundial El Ejército Rojo, tras recuperar sus territorios perdidos en la Segunda Guerra Mundial, llega por fin a la capital de Alemania, Berlín. La URSS reclama la rendición  nazi  y el 2 de mayo de 1945 se hace efectiva. Como consecuencia el Tercer Reich cae y Hitler se suicida ante la ocupación soviética .
Conferencia de Yalta   ( 11 de febrero de 1945 )   Stalin, Churchill y   Roosevelt, como jefes de gobierno de la URSS, del Reino Unido y de Estados Unidos, respectivamente . Los representantes de las principales potencias se reunieron para acordar el futuro de Alemania y su posterior control. Además, incorporaron a Francia en el reparto, ya que la consideraban un país vencedor frente a los nazis
La división de Alemania Las potencias aliadas son ahora las que se encargan del control de Alemania. El  Tratado de Yalta  marca las pautas de la división del territorio alemán donde las potencias occidentales y la URSS se reparten Alemania. A su vez, Berlín se divide en cuatro partes de la misma manera que Alemania.
Tensiones como consecuencia de la Alemania dividida Esta división provocó  tensiones  entre las grandes potencias:  EEUU  y la  URSS . Plan Marshall(1946) CAME(1946) Pacto de Varsovia(1955) OTAN(1949) RDA(1949) RFA(1949)
Berlín dividido y el bloqueo de Berlín
Berlín dividido y el bloqueo de Berlín Berlín fue dividido en  dos partes : la mayor parte estaba bajo el control de los soviéticos y el resto repartido entre los aliados occidentales.  Los soviéticos decidieron cerrar todas las fronteras y aislar el sector occidental de la ciudad ( bloqueo de Berlín   24 de Junio de 1948 al 12 de mayo de 1949 ) Esto se debía a enfrentamientos políticos que había entre los aliados occidentales y la URSS. La incorporación de una nueva moneda en la parte occidental hizo que el sector soviético se alarmara, viendo su economía en peligro, ya que la nueva moneda tenía mas valor que la vigente en el bloque oriental. Además, los soviéticos querían el control de la parte occidental de Berlín. Los Estados Unidos reaccionaron estableciendo un  puente aéreo  para suministrar la ciudad, que se mantuvo de forma interrumpida hasta que en el año 1949, después de 11 meses, Stalin decidió poner fin al castigo.
Berlín dividido y el bloqueo de Berlín A lo largo del día, cada 90 segundos, aterrizaba o despegaba un avión. El total de vuelos en el periodo que duró el bloqueo fue de 275.000. Una curiosidad de este puente aéreo era que lanzaban golosinas desde los aviones antes de aterrizar a los niños de Berlín occidental. Éste castigo aceleró la división de Alemania en dos Estados: la República Federal Alemana ( RFA ), y la República Democrática Alemana ( RDA ).
Foto del puente aéreo
La RFA y la RDA I El bloqueo tuvo como consecuencia la definitiva división de Alemania, dando lugar a la RFA (República Federal Alemana), que pertenecía los aliados occidentales, y la RDA (República Democrática Alemana) bajo el mando del poder soviético. RFA : La Alemania Occidental se convirtió en un país  capitalista  con una economía orientada al "mercado social" y además contó con un  gobierno parlamentario democrático . Pese a poseer un gobierno democrático, Alemania estaba fuertemente influenciada por los EE. UU. y su política exterior. En la década de 1950, Alemania del Oeste vivió un llamado "Milagro Económico" (Wirtschaftswunder), y su economía creció fuertemente e ingresó en la  OTAN  para tener una garantía de seguridad ante la Unión Soviética y sus aliados.
La RFA y la RDA II Bandera de la RFA. Su lema nacional era “ Einigkeit und Recht und Freiheit”  (en español:  «Unidad y justicia y libertad» )
La RFA y la RDA III RDA : fue gobernada por el  Partido Socialista Unificado de Alemania (SED)  y prevalecía el régimen  comunista.   Hay que señalar que en Berlín solo podían controlar la parte Este, ya que la otra parte occidental estaba bajo el control de los aliados del oeste. En aspectos económicos el sistema económico que prevalecía era la  economía planificada  con Planes Quinquenales y fusiones entre empresas estatales y grandes empresas. Como consecuencia apreció un mercado negro debido a la planificación económica. En aspectos sociales, aun teniendo ese sistema planificado, buena parte de la población pensaba que el socialismo era " una buena idea mal aplicada “. Frente al ingreso en la OTAN de la RFA, la RDA respondió con el  Pacto de Varsovia  (un acuerdo de defensa común firmado por los países del bloque oriental)
La RFA y la RDA V Bandera de la RDA y un billete de la república (100 marcos con la efigie de Karl Marx ).  Su lema nacional era: “ Auferstanden aus Ruinen” (en español, “ Levantados de las ruinas ”
Construcción del muro de Berlín Desde el establecimiento de la RDA se incrementó la  emigración  en dirección a la RFA debido al sistema económico planificado que perjudicaba a la sociedad soviética. Desde 1952, las fronteras interiores entre la RDA y la RFA se protegieron con vallas y vigilantes, hasta que se construyó el muro de Berlín en 1961, eliminando toda posibilidad de cruzar al Berlín occidental.  Aunque oficialmente, los soviéticos decían que era un proyecto para “proteger los habitantes de la RDA ante los ataques fascistas occidentales”.
Características del muro
Características del muro C omenzaron a levantarse las barreras y a cortarse las comunicaciones entre la parte oriental y la occidental de Alemania. Más de 40.000 soldados de la RDA empezaron a construir el muro.  Los berlineses amanecieron con la visión de los ladrillos que les separaban de sus familias y amigos del ‘otro lado’. Muchos de ellos reaccionaron a tiempo y pudieron abandonar la ciudad clandestinamente . Una barrera de hormigón de 47 kilómetros de largo y cuatro metros de alto se interpuso entre vecinos y dio lugar a dos formas de vida diferentes. Con el tiempo, el 'telón de acero' llegó a tener una longitud de 169 kilómetros (111 de cemento y 58 de alambrada).
Características del muro Las medidas de seguridad alrededor del muro se fueron reforzando poco a poco. En algunas zonas se instalaron pivotes de acero junto al foso para impedir el acercamiento de los coches.
Imágenes del muro
M uro de Berlín El muro de Berlín bordeaba la Puerta de Brandeburgo, uno de los símbolos de la ciudad, que había quedado bajo la hegemonía de la RDA. El monumento fue el posterior escenario de la reunificación.
Evasiones En total 5.043 alemanes orientales, incluyendo 500 guardias fronterizos, consiguieron escalar el muro. El primero en hacerlo fue Conrad Schuman, quién no perdió tiempo para saltar la alambrada de púas, el 15 de agosto de 1961.  El escape mas espectacular ocurrió en octubre de 1964, cuando 57 residentes de Berlín occidental pasaron por debajo del muro. 37 estudiantes y sus familias del lado occidental habían cavado un túnel con una profundidad de 13 metros con longitud de 145 metros y 70 cm de alto, enlazando con una panadería del lado oriental   Cuatro hombres enfundados en uniformes soviéticos confeccionados por sus mujeres cruzaron el muro sin ningún problema, y hasta fueron saludados respetuosamente por los centinelas. Al construirse el muro habían edificios que se quedaban divididos en dos partes; una parte daba al lado oriental y la otra parte otra al lado occidental, y los que querían pasar al lado occidental saltaban por las ventanas.
Imágenes de huidas

Más contenido relacionado

PPT
Primera Guerra Mundial: Tratados de Paz y Consecuencias
ODP
Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial
PPS
Muro de-berlin(5)
PPT
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
PDF
Unidad13 Edad Media Esquemas 6º primaria
PPT
El fin de la Primera Guerra Mundial
PPT
PPT
La unificación de italia (1859 1870)
Primera Guerra Mundial: Tratados de Paz y Consecuencias
Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial
Muro de-berlin(5)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Unidad13 Edad Media Esquemas 6º primaria
El fin de la Primera Guerra Mundial
La unificación de italia (1859 1870)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Reunificacion alemana
PPTX
El tratado de versalles
PPT
El Muro De Berlin
PPTX
Guerra fria
PPT
División de alemania berlín y el muro
PPSX
La segunda guerra mundial 4º eso
PPTX
Tratados de paz primera guerra mundial
PPTX
PPT
Guerra Fría: la crisis de Berlin
PPTX
2da guerra-mundial
PDF
Bloque 2. tema 9 la primera guerra mundial
PDF
Holocausto Nazi
PPT
La 2ª Guerra Mundial (1939-1945)
PPT
Revolucion rusa. Febrero 1917
PPT
La Revolución Rusa y la URSS
PDF
Esquema rev rusa
PPTX
El holocausto
PPTX
Consecuencias segunda guerra mundial y holocausto judio
Reunificacion alemana
El tratado de versalles
El Muro De Berlin
Guerra fria
División de alemania berlín y el muro
La segunda guerra mundial 4º eso
Tratados de paz primera guerra mundial
Guerra Fría: la crisis de Berlin
2da guerra-mundial
Bloque 2. tema 9 la primera guerra mundial
Holocausto Nazi
La 2ª Guerra Mundial (1939-1945)
Revolucion rusa. Febrero 1917
La Revolución Rusa y la URSS
Esquema rev rusa
El holocausto
Consecuencias segunda guerra mundial y holocausto judio
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Muro de Berlín
PPT
Alemania despues de la segunda guerra mundial.ppt...
PPT
Caida Muro De BerlíN
PDF
Guerra Fria Parte 2
PDF
Guerra Fria Parte 1
PDF
Guerra Fria Parte 3
PPTX
Berlín vs Berlín
PPS
Berlin milespowerpoints.com
PPTX
PPS
La revolucion cantonal
PPT
Redes conceptuales de Historia Mundial
PPT
Berlín[1]
PPT
Berlin presentación
PPT
Segunda Guerra Mundial
PPTX
El Muro de Berlín: Causas y Consecuencias en Alemania
PDF
El Mundo tras la Segunda Guerra Mundial
PPTX
Guerra civil de grecia
DOCX
El bloqueo de berlín
PPT
El muro de berlín
PPT
PRESENTACIÓN BERLÍN
Muro de Berlín
Alemania despues de la segunda guerra mundial.ppt...
Caida Muro De BerlíN
Guerra Fria Parte 2
Guerra Fria Parte 1
Guerra Fria Parte 3
Berlín vs Berlín
Berlin milespowerpoints.com
La revolucion cantonal
Redes conceptuales de Historia Mundial
Berlín[1]
Berlin presentación
Segunda Guerra Mundial
El Muro de Berlín: Causas y Consecuencias en Alemania
El Mundo tras la Segunda Guerra Mundial
Guerra civil de grecia
El bloqueo de berlín
El muro de berlín
PRESENTACIÓN BERLÍN
Publicidad

Similar a Berlín Dividido (20)

PPTX
Crisis de berlín
DOCX
Historia del muro de berlín
PPTX
La crisis de berlin
PPTX
La crisis de berlin
PPTX
Presentacion de sociales
PPTX
Crisisdeberlin
DOCX
La caida del muro de berlin
PPT
El Muro De Berlin
PPT
Caida del muro de Berlin
PPT
Berln dividido-
PPT
BerlíN Dividido
PDF
Caida de muro de berlin
PPTX
La crisis de berlín
PPTX
Nieves
ODP
La Caída del Muro de Berlín
ODP
La caída del Muro de Berlin
PPTX
El Muro De BerlíN
PPTX
Muro de berlín presentación corta para trabajos
PPTX
La caída del muro de berlín
PPTX
LA CAÍDA DEL MURO DE BERLIN
Crisis de berlín
Historia del muro de berlín
La crisis de berlin
La crisis de berlin
Presentacion de sociales
Crisisdeberlin
La caida del muro de berlin
El Muro De Berlin
Caida del muro de Berlin
Berln dividido-
BerlíN Dividido
Caida de muro de berlin
La crisis de berlín
Nieves
La Caída del Muro de Berlín
La caída del Muro de Berlin
El Muro De BerlíN
Muro de berlín presentación corta para trabajos
La caída del muro de berlín
LA CAÍDA DEL MURO DE BERLIN

Más de maito (20)

PPT
working with Statistics
PPT
De la gloriosa a la vuelta de los borbones
PPT
Guerracivilinternacional
PPT
Lasegundarepublica. Contexto internacional
PPT
Segundas vanguardias
PPT
Vanguardias históricas
PPT
Claves para entender la guerra civil
PPTX
Bailes, danzas y cosas que hacen ruido
PPT
Neolítico. creencias. culto
PPSX
La primera vuelta al mundo
PPT
Pderecho internacional
PPT
Presentación sin título
PPT
Derechointernacional
PPT
La inquisicion
PPT
Derecho internacional Humanitario
PPT
Como integrar las tic en el proceso
PPT
La Segunda RepúBlica. Contexto internacional
PPT
CóMo Integrar Las Tic En El Proceso
PPT
Curso Cpr Tic
PDF
Tratado De Paz Entre Espana Y Estados Unidos
working with Statistics
De la gloriosa a la vuelta de los borbones
Guerracivilinternacional
Lasegundarepublica. Contexto internacional
Segundas vanguardias
Vanguardias históricas
Claves para entender la guerra civil
Bailes, danzas y cosas que hacen ruido
Neolítico. creencias. culto
La primera vuelta al mundo
Pderecho internacional
Presentación sin título
Derechointernacional
La inquisicion
Derecho internacional Humanitario
Como integrar las tic en el proceso
La Segunda RepúBlica. Contexto internacional
CóMo Integrar Las Tic En El Proceso
Curso Cpr Tic
Tratado De Paz Entre Espana Y Estados Unidos

Berlín Dividido

  • 1. Berlín dividido Víctor Garza y Sara García
  • 2. Batalla de Berlín , final de la II Guerra Mundial El Ejército Rojo, tras recuperar sus territorios perdidos en la Segunda Guerra Mundial, llega por fin a la capital de Alemania, Berlín. La URSS reclama la rendición nazi y el 2 de mayo de 1945 se hace efectiva. Como consecuencia el Tercer Reich cae y Hitler se suicida ante la ocupación soviética .
  • 3. Conferencia de Yalta ( 11 de febrero de 1945 ) Stalin, Churchill y Roosevelt, como jefes de gobierno de la URSS, del Reino Unido y de Estados Unidos, respectivamente . Los representantes de las principales potencias se reunieron para acordar el futuro de Alemania y su posterior control. Además, incorporaron a Francia en el reparto, ya que la consideraban un país vencedor frente a los nazis
  • 4. La división de Alemania Las potencias aliadas son ahora las que se encargan del control de Alemania. El Tratado de Yalta marca las pautas de la división del territorio alemán donde las potencias occidentales y la URSS se reparten Alemania. A su vez, Berlín se divide en cuatro partes de la misma manera que Alemania.
  • 5. Tensiones como consecuencia de la Alemania dividida Esta división provocó tensiones entre las grandes potencias: EEUU y la URSS . Plan Marshall(1946) CAME(1946) Pacto de Varsovia(1955) OTAN(1949) RDA(1949) RFA(1949)
  • 6. Berlín dividido y el bloqueo de Berlín
  • 7. Berlín dividido y el bloqueo de Berlín Berlín fue dividido en dos partes : la mayor parte estaba bajo el control de los soviéticos y el resto repartido entre los aliados occidentales. Los soviéticos decidieron cerrar todas las fronteras y aislar el sector occidental de la ciudad ( bloqueo de Berlín 24 de Junio de 1948 al 12 de mayo de 1949 ) Esto se debía a enfrentamientos políticos que había entre los aliados occidentales y la URSS. La incorporación de una nueva moneda en la parte occidental hizo que el sector soviético se alarmara, viendo su economía en peligro, ya que la nueva moneda tenía mas valor que la vigente en el bloque oriental. Además, los soviéticos querían el control de la parte occidental de Berlín. Los Estados Unidos reaccionaron estableciendo un puente aéreo para suministrar la ciudad, que se mantuvo de forma interrumpida hasta que en el año 1949, después de 11 meses, Stalin decidió poner fin al castigo.
  • 8. Berlín dividido y el bloqueo de Berlín A lo largo del día, cada 90 segundos, aterrizaba o despegaba un avión. El total de vuelos en el periodo que duró el bloqueo fue de 275.000. Una curiosidad de este puente aéreo era que lanzaban golosinas desde los aviones antes de aterrizar a los niños de Berlín occidental. Éste castigo aceleró la división de Alemania en dos Estados: la República Federal Alemana ( RFA ), y la República Democrática Alemana ( RDA ).
  • 10. La RFA y la RDA I El bloqueo tuvo como consecuencia la definitiva división de Alemania, dando lugar a la RFA (República Federal Alemana), que pertenecía los aliados occidentales, y la RDA (República Democrática Alemana) bajo el mando del poder soviético. RFA : La Alemania Occidental se convirtió en un país capitalista con una economía orientada al "mercado social" y además contó con un gobierno parlamentario democrático . Pese a poseer un gobierno democrático, Alemania estaba fuertemente influenciada por los EE. UU. y su política exterior. En la década de 1950, Alemania del Oeste vivió un llamado "Milagro Económico" (Wirtschaftswunder), y su economía creció fuertemente e ingresó en la OTAN para tener una garantía de seguridad ante la Unión Soviética y sus aliados.
  • 11. La RFA y la RDA II Bandera de la RFA. Su lema nacional era “ Einigkeit und Recht und Freiheit” (en español: «Unidad y justicia y libertad» )
  • 12. La RFA y la RDA III RDA : fue gobernada por el Partido Socialista Unificado de Alemania (SED) y prevalecía el régimen comunista. Hay que señalar que en Berlín solo podían controlar la parte Este, ya que la otra parte occidental estaba bajo el control de los aliados del oeste. En aspectos económicos el sistema económico que prevalecía era la economía planificada con Planes Quinquenales y fusiones entre empresas estatales y grandes empresas. Como consecuencia apreció un mercado negro debido a la planificación económica. En aspectos sociales, aun teniendo ese sistema planificado, buena parte de la población pensaba que el socialismo era " una buena idea mal aplicada “. Frente al ingreso en la OTAN de la RFA, la RDA respondió con el Pacto de Varsovia (un acuerdo de defensa común firmado por los países del bloque oriental)
  • 13. La RFA y la RDA V Bandera de la RDA y un billete de la república (100 marcos con la efigie de Karl Marx ). Su lema nacional era: “ Auferstanden aus Ruinen” (en español, “ Levantados de las ruinas ”
  • 14. Construcción del muro de Berlín Desde el establecimiento de la RDA se incrementó la emigración en dirección a la RFA debido al sistema económico planificado que perjudicaba a la sociedad soviética. Desde 1952, las fronteras interiores entre la RDA y la RFA se protegieron con vallas y vigilantes, hasta que se construyó el muro de Berlín en 1961, eliminando toda posibilidad de cruzar al Berlín occidental. Aunque oficialmente, los soviéticos decían que era un proyecto para “proteger los habitantes de la RDA ante los ataques fascistas occidentales”.
  • 16. Características del muro C omenzaron a levantarse las barreras y a cortarse las comunicaciones entre la parte oriental y la occidental de Alemania. Más de 40.000 soldados de la RDA empezaron a construir el muro. Los berlineses amanecieron con la visión de los ladrillos que les separaban de sus familias y amigos del ‘otro lado’. Muchos de ellos reaccionaron a tiempo y pudieron abandonar la ciudad clandestinamente . Una barrera de hormigón de 47 kilómetros de largo y cuatro metros de alto se interpuso entre vecinos y dio lugar a dos formas de vida diferentes. Con el tiempo, el 'telón de acero' llegó a tener una longitud de 169 kilómetros (111 de cemento y 58 de alambrada).
  • 17. Características del muro Las medidas de seguridad alrededor del muro se fueron reforzando poco a poco. En algunas zonas se instalaron pivotes de acero junto al foso para impedir el acercamiento de los coches.
  • 19. M uro de Berlín El muro de Berlín bordeaba la Puerta de Brandeburgo, uno de los símbolos de la ciudad, que había quedado bajo la hegemonía de la RDA. El monumento fue el posterior escenario de la reunificación.
  • 20. Evasiones En total 5.043 alemanes orientales, incluyendo 500 guardias fronterizos, consiguieron escalar el muro. El primero en hacerlo fue Conrad Schuman, quién no perdió tiempo para saltar la alambrada de púas, el 15 de agosto de 1961. El escape mas espectacular ocurrió en octubre de 1964, cuando 57 residentes de Berlín occidental pasaron por debajo del muro. 37 estudiantes y sus familias del lado occidental habían cavado un túnel con una profundidad de 13 metros con longitud de 145 metros y 70 cm de alto, enlazando con una panadería del lado oriental Cuatro hombres enfundados en uniformes soviéticos confeccionados por sus mujeres cruzaron el muro sin ningún problema, y hasta fueron saludados respetuosamente por los centinelas. Al construirse el muro habían edificios que se quedaban divididos en dos partes; una parte daba al lado oriental y la otra parte otra al lado occidental, y los que querían pasar al lado occidental saltaban por las ventanas.