1 
 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: 
 Agudelo, M. (1995). Técnicas Grupales. Español y literatura. Bogotá 
editorial Bedout Editores S.A. Andonegui, J. (1989). Motivación al logro y la 
Evaluación Formativa. Trabajo de ascenso no publicado. Instituto 
Pedagógico de Caracas. Brenes, F. (2006). Evaluación diagnóstica, 
formativa y sumativa de los aprendizajes. Costa Rica: Editorial EUNED. 
Chadwick, J. (1989). Evaluación Formativa. Editorial Paidos. Camilloni, A. y 
otros (1998). La evaluación de los aprendizajes en el debate didáctico 
contemporáneo. Ed. Paaidós. Buenos Aires. (1ª.Edición) Camperos, M. 
(1984). La Evaluación Formativa del Aprendizaje. Fac. de Humanidades, 
Caracas. Mimeo. Carreño, F. (1994). Enfoques y Principios Metodológicos 
de la Evaluación. México: Editorial Trilla. Castillo, S. (2002). Compromisos 
de la Evaluación Educativa. Pearson Educación, S.A., Madrid, España. 
Castillo A. y Cabrizo J. (2008). Evaluación Educativa y Promoción Escolar. 
Madrid, España: Pearson-Prentice Hall S.A. Condemarín, M. y Medina A. 
(2000). Evaluación de los Aprendizajes: un medio para mejorar las 
competencias lingüísticas y comunicativas. Ministerio de Educación, Chile. 
(1° Edición). D’Agostino, G. (2005). Aspectos teóricos de la evaluación 
educacional. Costa Rica: Editorial EUNED. Dunn, Karee E. and Mulvenon, 
Sean W. (2009). A Critical Review of Research on Formative Assessments: 
The Limited Scientific Evidence of the Impact of Formative Assessments in 
Education. Practical Assessment Research & Evaluation, 14(7). Available 
online: http://pareonline.net/getvn.asp?v=14&n=7 Galo de Lara, C. (1992). 
Evaluación del Aprendizaje. Guatemala: Editorial Piedra Santa. López B. y 
Hinojósa E. (2000) "Evaluación del aprendizaje. Alternativas y nuevos 
desarrollos". México: Editorial Trillas 2000. Melmer, R., Burmaster, E., & 
James, T. K. (2008). Attributes of effective formative assessment. 
Washington, DC: Council of Chief State School Officers. Retrieved October 
7, 2008, from 
http://www.ccsso.org/publications/details.cfm?PublicationID=362 Ministerio 
de Educación Pública. Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes. 
Decreto Ejecutivo N° 35480-mep del 10 de agosto del 2009. 
 38. 32 Monereo, C. y otros (1999). Estrategias de enseñanza y aprendizaje. 
Editorial Graó. Barcelona, España. Morales, P. Publicado en Morales 
Vallejo, P. (2009). Ser docente: una mirada al estudiante. Universidad 
Pontificia Comillas. Guatemala: Universidad Rafael Landívar. Roncal, F. 
(2008). Estrategias de Aprendizaje Cognoscitivo. Guatemala. Rotger, B. 
(1990). Evaluación Formativa Editorial Cincel. Madrid. España. Ruiz C 
(1991). Análisis de la administración de la Evaluación Formativa que
realizan los docentes de la tercera etapa de Educación Básica en planteles 
del Distrito Nº 5 del Área metropolitana de Caracas, y su posible efecto 
sobre el rendimiento estudiantil. Tesis de Maestría UPEL. UNESCO (1993). 
Educar en la diversidad. Las necesidades especiales en el aula, modulo 1. 
Vinacur, T. (2009). La Evaluación Formativa. Buenos Aires: Ministerio de 
Educación. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Artículos de internet 
Autoevaluación, Coevaluación y Heteroevaluación. Boletín de la Dirección 
de Evaluación, Universidad Tecnológica de Chile. 
www.inacap.cl/data/e_news/boletin19/boletin19.html El centro escolar y su 
entorno, en un mundo global. http://educacion-orcasur. 
blogspot.com/2008_10_01_archive.html El conocimiento 
metacognitivo. http://www.educared.org/global/ppce/el-conocimiento-metacognitivo 
Evaluación Formativa. 
www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=97665. 
Evaluación Formativa. 
http://www.santillana.com.ar/03/congresos/034pob.asp?id=29. Guía de 
evaluación de educación inicial. 
www.educacioninicial.gob.pe/normas/archivos/otros/guía2005.pdf La 
evaluación formativa. 
http://innovacioneducativa.upm.es/inece_09/Evaluacionformativa.pdf La 
evaluación diagnóstica, formativa y sumativa. 
http://meltingpot.fortunecity.com/ alberni/698/revista_ docente/ii_iv/b9.html. 
Metacognición. Pérez G., Esther y otros. www.tice.wikispaces.com/, 
Técnicas alternativas para la evaluación. 
http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/biblioteca/articulos/htm/tecnicaseval 
u. 
2

Más contenido relacionado

PPTX
Lizmar montilla presentación proyecto
PDF
Capitulo 11
PPT
Porgrama Curriculo. Doctorado En Educacion 2006
PDF
Síntesis planeación educativa tlalpan
PDF
Temas criticos-politicas-docentes
DOCX
Notas refs
PDF
Ferrer aspectos curriculum
PPTX
Caracteristias para comparar se gonzalez claudia
Lizmar montilla presentación proyecto
Capitulo 11
Porgrama Curriculo. Doctorado En Educacion 2006
Síntesis planeación educativa tlalpan
Temas criticos-politicas-docentes
Notas refs
Ferrer aspectos curriculum
Caracteristias para comparar se gonzalez claudia

La actualidad más candente (15)

PPTX
Línea de tiempo de la evaluación
PPT
Educación Latinoamericana
DOC
Evaluación Curricular. Parte III. 2012
PDF
102277556 pruebas-estandarizadas-en-mexico
PPTX
Historia de la evaluación educativa
DOCX
Puntos de interés evolución general del SIE - INEE
PPT
Evaluacion y aprendizaje
PDF
Reflexiones en torno a evaluación de la calidad educativa
DOCX
Las Pruebas masivas en educación
PPSX
Linea del tiempo evaluacion
PPTX
Luis vivas presentacion
PPTX
Pruebas masivas
DOC
Guía taller modelos curriculares. Dr. Roberto Fernández
PDF
Resultados PLANEA Media Superior 2015
PDF
Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación
Línea de tiempo de la evaluación
Educación Latinoamericana
Evaluación Curricular. Parte III. 2012
102277556 pruebas-estandarizadas-en-mexico
Historia de la evaluación educativa
Puntos de interés evolución general del SIE - INEE
Evaluacion y aprendizaje
Reflexiones en torno a evaluación de la calidad educativa
Las Pruebas masivas en educación
Linea del tiempo evaluacion
Luis vivas presentacion
Pruebas masivas
Guía taller modelos curriculares. Dr. Roberto Fernández
Resultados PLANEA Media Superior 2015
Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Guia vegetariana
PDF
Experiencia En La Evaluacion De Ailadores Polimericos (2010)
PDF
Ingenieria Forense en Instalaciones Electricas: Que?, Cuando?, Donde?, Como? ...
PDF
Analisis del sitio
PDF
Power Quality Site Survey Presentation
PDF
Calculo de la carga eléctrica(6)
DOCX
Módulo ii mep
PDF
ARITMÉTICA BINARIA
PDF
Ejercicio n1 - Analisis de Viga.
PDF
Piso 1 final
PDF
Imc de javier infante
PDF
Normas cirugía 4 minsa
PDF
Inst. elec. pautas generales de los trabajos practicos
DOC
14 de octubre forma para registrar datos de motor fase partida 2012
PDF
Instalaciones electromecánicas para construcciones con observaciones
PPT
Clase Aguas de LLuvias 4044
PDF
T.p. n° 2 materiales electricos - IE
PDF
Calculo carga termica_nb_158
PDF
Antonio Mogollon investigacion 2
PDF
METODO DEL MAPA DE KARNAUGH 2
Guia vegetariana
Experiencia En La Evaluacion De Ailadores Polimericos (2010)
Ingenieria Forense en Instalaciones Electricas: Que?, Cuando?, Donde?, Como? ...
Analisis del sitio
Power Quality Site Survey Presentation
Calculo de la carga eléctrica(6)
Módulo ii mep
ARITMÉTICA BINARIA
Ejercicio n1 - Analisis de Viga.
Piso 1 final
Imc de javier infante
Normas cirugía 4 minsa
Inst. elec. pautas generales de los trabajos practicos
14 de octubre forma para registrar datos de motor fase partida 2012
Instalaciones electromecánicas para construcciones con observaciones
Clase Aguas de LLuvias 4044
T.p. n° 2 materiales electricos - IE
Calculo carga termica_nb_158
Antonio Mogollon investigacion 2
METODO DEL MAPA DE KARNAUGH 2
Publicidad

Similar a Bibliográfia mep (20)

PDF
Referencias bibliográficas del curso
DOC
2014 programacion curriculo_teoria_y_desarrollo_reyes_18.03.14 (1)
PDF
Javier_Murillo.pdf
PDF
Refernciasbibliogrficas.pdf
DOCX
Biliotesis
PPT
Presentación de la materia análisis de la organización escolar
PDF
anexo discurso pedagogico
PPTX
Historia de la evaluación
DOCX
Bibliografia juan
DOCX
Trabajo escrito
DOCX
TRABAJO DE CURRICULO
DOCX
curriculo
PDF
534 EVALUACION EDUCATIVA - SELECCION DE LECTURAS-min.pdf
PPTX
Paso5 grupo502005 1
DOCX
Trabajo Curriculo
PDF
Evaluacion por portafolios
PPTX
Historia de la evaluacion
PPT
Cuestionarios
PPTX
LAMINA PRIMERA ENCUENThhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhRO.pptx
Referencias bibliográficas del curso
2014 programacion curriculo_teoria_y_desarrollo_reyes_18.03.14 (1)
Javier_Murillo.pdf
Refernciasbibliogrficas.pdf
Biliotesis
Presentación de la materia análisis de la organización escolar
anexo discurso pedagogico
Historia de la evaluación
Bibliografia juan
Trabajo escrito
TRABAJO DE CURRICULO
curriculo
534 EVALUACION EDUCATIVA - SELECCION DE LECTURAS-min.pdf
Paso5 grupo502005 1
Trabajo Curriculo
Evaluacion por portafolios
Historia de la evaluacion
Cuestionarios
LAMINA PRIMERA ENCUENThhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhRO.pptx

Más de profjuancho (17)

PDF
Sindrome del edificio enfermo
PDF
Simbolos y terminos de refrigeracion
PDF
PDF
informatica
DOC
Planilla electrica de computo
DOCX
Módulo i mep
DOCX
Actividades finales mep
PDF
Normas Gas - Nag201
PDF
Mecanica - Manual casillas
DOC
Apunte 2a analisis de mallas - continuacion de kirchoff
PDF
Diseño de planta solar fotovoltaica
PDF
Manual de pegado
PDF
Planilla tipo de calculo
PPT
Elaboracion de aceros
DOC
Hidroxido sodio
DOCX
áCido sulfúrico usos
PPSX
Prácticas profesionalizantes 2010 construcciones
Sindrome del edificio enfermo
Simbolos y terminos de refrigeracion
informatica
Planilla electrica de computo
Módulo i mep
Actividades finales mep
Normas Gas - Nag201
Mecanica - Manual casillas
Apunte 2a analisis de mallas - continuacion de kirchoff
Diseño de planta solar fotovoltaica
Manual de pegado
Planilla tipo de calculo
Elaboracion de aceros
Hidroxido sodio
áCido sulfúrico usos
Prácticas profesionalizantes 2010 construcciones

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Bibliográfia mep

  • 1. 1  REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:  Agudelo, M. (1995). Técnicas Grupales. Español y literatura. Bogotá editorial Bedout Editores S.A. Andonegui, J. (1989). Motivación al logro y la Evaluación Formativa. Trabajo de ascenso no publicado. Instituto Pedagógico de Caracas. Brenes, F. (2006). Evaluación diagnóstica, formativa y sumativa de los aprendizajes. Costa Rica: Editorial EUNED. Chadwick, J. (1989). Evaluación Formativa. Editorial Paidos. Camilloni, A. y otros (1998). La evaluación de los aprendizajes en el debate didáctico contemporáneo. Ed. Paaidós. Buenos Aires. (1ª.Edición) Camperos, M. (1984). La Evaluación Formativa del Aprendizaje. Fac. de Humanidades, Caracas. Mimeo. Carreño, F. (1994). Enfoques y Principios Metodológicos de la Evaluación. México: Editorial Trilla. Castillo, S. (2002). Compromisos de la Evaluación Educativa. Pearson Educación, S.A., Madrid, España. Castillo A. y Cabrizo J. (2008). Evaluación Educativa y Promoción Escolar. Madrid, España: Pearson-Prentice Hall S.A. Condemarín, M. y Medina A. (2000). Evaluación de los Aprendizajes: un medio para mejorar las competencias lingüísticas y comunicativas. Ministerio de Educación, Chile. (1° Edición). D’Agostino, G. (2005). Aspectos teóricos de la evaluación educacional. Costa Rica: Editorial EUNED. Dunn, Karee E. and Mulvenon, Sean W. (2009). A Critical Review of Research on Formative Assessments: The Limited Scientific Evidence of the Impact of Formative Assessments in Education. Practical Assessment Research & Evaluation, 14(7). Available online: http://pareonline.net/getvn.asp?v=14&n=7 Galo de Lara, C. (1992). Evaluación del Aprendizaje. Guatemala: Editorial Piedra Santa. López B. y Hinojósa E. (2000) "Evaluación del aprendizaje. Alternativas y nuevos desarrollos". México: Editorial Trillas 2000. Melmer, R., Burmaster, E., & James, T. K. (2008). Attributes of effective formative assessment. Washington, DC: Council of Chief State School Officers. Retrieved October 7, 2008, from http://www.ccsso.org/publications/details.cfm?PublicationID=362 Ministerio de Educación Pública. Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes. Decreto Ejecutivo N° 35480-mep del 10 de agosto del 2009.  38. 32 Monereo, C. y otros (1999). Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Editorial Graó. Barcelona, España. Morales, P. Publicado en Morales Vallejo, P. (2009). Ser docente: una mirada al estudiante. Universidad Pontificia Comillas. Guatemala: Universidad Rafael Landívar. Roncal, F. (2008). Estrategias de Aprendizaje Cognoscitivo. Guatemala. Rotger, B. (1990). Evaluación Formativa Editorial Cincel. Madrid. España. Ruiz C (1991). Análisis de la administración de la Evaluación Formativa que
  • 2. realizan los docentes de la tercera etapa de Educación Básica en planteles del Distrito Nº 5 del Área metropolitana de Caracas, y su posible efecto sobre el rendimiento estudiantil. Tesis de Maestría UPEL. UNESCO (1993). Educar en la diversidad. Las necesidades especiales en el aula, modulo 1. Vinacur, T. (2009). La Evaluación Formativa. Buenos Aires: Ministerio de Educación. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Artículos de internet Autoevaluación, Coevaluación y Heteroevaluación. Boletín de la Dirección de Evaluación, Universidad Tecnológica de Chile. www.inacap.cl/data/e_news/boletin19/boletin19.html El centro escolar y su entorno, en un mundo global. http://educacion-orcasur. blogspot.com/2008_10_01_archive.html El conocimiento metacognitivo. http://www.educared.org/global/ppce/el-conocimiento-metacognitivo Evaluación Formativa. www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=97665. Evaluación Formativa. http://www.santillana.com.ar/03/congresos/034pob.asp?id=29. Guía de evaluación de educación inicial. www.educacioninicial.gob.pe/normas/archivos/otros/guía2005.pdf La evaluación formativa. http://innovacioneducativa.upm.es/inece_09/Evaluacionformativa.pdf La evaluación diagnóstica, formativa y sumativa. http://meltingpot.fortunecity.com/ alberni/698/revista_ docente/ii_iv/b9.html. Metacognición. Pérez G., Esther y otros. www.tice.wikispaces.com/, Técnicas alternativas para la evaluación. http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/biblioteca/articulos/htm/tecnicaseval u. 2