El documento describe las bibliotecas virtuales como sistemas de educación innovadores basados en Internet que mejoran la comunicación y fomentan el aprendizaje interactivo y personalizado. Las bibliotecas virtuales almacenan y ponen a disposición de los usuarios recursos digitalizados de forma dinámica y constantemente actualizada, sin limitaciones geográficas. Algunos ejemplos notables son la Biblioteca Virtual Gutenberg y la Biblioteca Cervantes Virtual en español.