SlideShare una empresa de Scribd logo
COPRODELI BIBLIOTECAS MANUAL PROCEDIMIENTOS
 
RED BIBLIOTECAS COPRODELI SAN  VICENTE SAN MIGUEL MONSEÑOR DURAND HOGARES CAEs JUANITA BARRANTES SAN JUAN MACIAS SAN FCO SOLANO SAN MARTIN ROSARIO SAN AGUSTIN
OBJETIVO GENERAL Mejorar el nivel académico de usuarios, brindándoles la oportunidad de acceder a los recursos de información, técnicamente organizados, que les permitirá satisfacer sus necesidades de información.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS Fomentar la lectura y facilitar el acceso a los recursos de información de estudiantes y profesores del centro educativo. Facilitar el acceso a los recursos de información a niños, jóvenes y adultos de la comunidad, fomentando actividades culturales orientadas a despertar el interés de los usuarios por  la lectura para lograr su desarrollo intelectual y creativo.
RESULTADOS ESPERADOS Para conseguir el OE1: Se habrán clasificado a nivel de dos dígitos los Libros y organizado la biblioteca junto con el personal docente. Se satisfacerán las necesidades de información atendiendo a la comunidad educativa en el horario escolar de mañana. Se planificara y aplicará cada año, dentro del plan anual del CE, un plan de fomento de la lectura. Se habrá fomentado el uso de los recursos didácticos de información del CE.
RESULTADOS ESPERADOS Para conseguir el OE2: Se difundirá la clasificación y organización de la biblioteca. Se satisfacerán las necesidades de información atendiendo a la población en general en el horario de la tarde. Se planificara y aplicará cada año, un plan de fomento de la lectura que incluya actividades culturales orientadas a despertar el interés de los usuarios por la lectura para lograr su desarrollo intelectual y creativo.
ACTIVIDADES GENERICAS ADMINISTRATIVAS.  Elaborar documentos administrativos, que permitan  una labor eficiente en la biblioteca. ATENCIÓN A USUARIOS  Brindar una atención adecuada al usuario. ORGANIZACIÓN DE LA COLECCIÓN  Organizar técnicamente los recursos de información de la biblioteca. ACTIVIDADES CULTURALES  Realizar actividades orientadas a la motivación del alumno al placer por la lectura. MARKETING CULTURAL  Elaborar instrumentos de promoción y difusión de la biblioteca. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS  Velar por funcionamiento y mantenimiento de la biblioteca. SERVICIOS  Brindar las orientaciones necesarias en los diferentes  servicios permanentes que brinda la biblioteca.
ACTIVIDADES ESPECIFICAS
ADMINISTRATIVAS Elaborar el PLAN  DE TRABAJO ANUAL en el mes de febrero antes de iniciarse el año escolar. Elaborar el  INVENTARIO según el formato proporcinado por el departamento de contabilidad de Coprodeli del material bibliográfico, mobiliario, máquinas y demás enseres de la biblioteca (Original a Contabilidad de COPRODELI y copia a: Dirección, MUNDO BUS, biblioteca). Verificar los posibles cambios en el inventario en forma trimestral, e informar a dirección y Mundobus. Difundir el REGLAMENTO INTERNO de la biblioteca, colocar una copia en el mural para que los usuarios puedan leerlo y cumplirlo. Elaborar estadísticas de lectores y actividades realizadas mensualmente. Elaborar informes mensuales por triplicado (Directora, Mundo Bus, Biblioteca) de las actividades realizadas durante el mes.  Informar de inmediato, verbal y escrita, a la Directora y coordinadora de mundo Bus si hay alguna pérdida del material bibliográfico o algún material de la biblioteca. Informar a la directora del C.E periódicamente sobre situaciones ocurridas durante la presentación del servicio. Archivar en un fólder los documentos (informes, oficios, etc) en forma ordenada.
ATENCIÓN A USUARIOS Se brindará atención a usuarios en dos turnos: Turno mañana para el CE de 8:00 a.m. A  3:00 p.m y Turno tarde para la población en general de 2:00 p.m  a 6:00 p.m de lunes a viernes. De modo que haya una hora de encuentro de bibliotecarios (as) y puedan coordinar sobre la biblioteca de 1:00 a 2:00 p.m Atender al usuario con amabilidad y escucharle con atención sus necesidades de información. Brindar al usuario una atención rápida, no brindándole la información sino orientándole en la búsqueda de la información. Dedicar unos minutos a orientar a los usuarios sobre el buen uso de los separadores y la devolución a su sitio del material bibliográfico. Orientar al usuario en su inscripción en el REGISTRO DE USUARIOS, de modo que solo coloque sus datos y no se ponga a jugar o leer los que han venido. Recomendar a los usuarios el buen comportamiento que deben tener en la sala de lectura.
ORGANIZACIÓN DE LA COLECCIÓN   REGISTRO E INGRESO  Registrar el ingreso del material bibliográfico en el  “LIBRO DE INGRESO”, a partir del 001 hasta el infinito a cada unidad bibliográfica, anteponiéndole el código siguiente: ROSARIO.  1 00001 SAN AGUSTIN.  2 00001 SAN MIGUEL.  3 00001 SAN VICENTE.  4 00001 MONSEÑOR DURAND 5 00001 SAN JUAN MACIAS C  6 00001  SAN MARTIN B  7 00001  SAN FCO SOLANO E 8 00001 CAES Y HOGARES. 9 00001 HACIENDA     10 00001 CENDOC   11 00001 Sellado. El sello ponerse la Cholita de COPRODELI detrás de la portada.  Numerado: Debe numerarse el libro de acuerdo con el No de registro del libro de ingreso junto al sello. Leyenda. Debe estar después de la portada y decir “Libro donado por la Fundación Coprodeli”. Habrá un sello que facilite esta función.
CLASIFICACIÓN:  Clasificar el material bibliográfico asignándole a cada unidad bibliográfica símbolos de acuerdo al sistema de clasificación DEWEY denominada signatura topográfica o código, agrupándolo temáticamente por materias y por colores correspondiente a cada materia según el siguiente cuadro:

Más contenido relacionado

PPT
PresentacIÓN BIBLIOTECA
PPTX
Servicios bibliotecarios
PPT
Presentación espacios comerciales
PPTX
Bibliotecologia en colombia
PDF
Biblioteca pública
DOCX
Plan de trabajo bibl. 14 15.
PPT
Presentación Institucional BibloAmigos
PPT
Biblioteca Municipal Fregenal de la Sierra
PresentacIÓN BIBLIOTECA
Servicios bibliotecarios
Presentación espacios comerciales
Bibliotecologia en colombia
Biblioteca pública
Plan de trabajo bibl. 14 15.
Presentación Institucional BibloAmigos
Biblioteca Municipal Fregenal de la Sierra

La actualidad más candente (15)

PPTX
Presentación Biblioteca FESC Turismo
DOC
Actividad práctica djhernandezr
DOC
Actividad práctica djhernandezr ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PPTX
El profesional en la bibliotecologia
DOCX
L. castellana
PPT
Red nacional de bibliotecas publicas
DOC
Perfil Del Bibliotecologo
PPT
Biblioteca popular adaripa
PPT
Red nacional de bibliotecas publicas
DOC
Reporte final del servicio social 3
PPT
Presentacion biblioteca puerto tejada cauca
PPSX
Capacitaciones 2010 2011
PPTX
Capacitaciones 2010 2011
PPT
Proyecto Biblioteca Escolar Centro de Recursos Madre Cándida. Colegio Hijas d...
PPT
Presentacion biblioteca puerto tejada
Presentación Biblioteca FESC Turismo
Actividad práctica djhernandezr
Actividad práctica djhernandezr ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
El profesional en la bibliotecologia
L. castellana
Red nacional de bibliotecas publicas
Perfil Del Bibliotecologo
Biblioteca popular adaripa
Red nacional de bibliotecas publicas
Reporte final del servicio social 3
Presentacion biblioteca puerto tejada cauca
Capacitaciones 2010 2011
Capacitaciones 2010 2011
Proyecto Biblioteca Escolar Centro de Recursos Madre Cándida. Colegio Hijas d...
Presentacion biblioteca puerto tejada
Publicidad

Destacado (20)

PDF
OBJETS CONNECTÉS : CE QU’EN ATTENDENT LES FRANCAIS
PPTX
Mision
PPS
Le monde est_beau_1_
ODP
PPT
Webschool
PPTX
PPT
Halifax
PPT
PPTX
Devoir1 gu xiang
PDF
Juan carlos amador mutaciones de la subjetividad
PDF
Pour quelles raisons utilise t-on un monde de virtuel en pédagogie ?
PPT
Part Miner Salon 2007
PDF
TUTORIAL DE HTML
PDF
Orientacio profesional per després del MIR
PDF
Ado péï n°1
PDF
Les bonnets à la mode pour les filles
PDF
Les avantages métier des solutions ERP hébergées pour les petites et moyennes...
PPT
Le contexte de l’emploi en agriculture uniagro sept15
PPTX
Isg iag-ca veut dire quoi sengager dans une démarche grc tempo
PPTX
Tema 6: Las plagas del siglo XXI (Giner de los rios)
OBJETS CONNECTÉS : CE QU’EN ATTENDENT LES FRANCAIS
Mision
Le monde est_beau_1_
Webschool
Halifax
Devoir1 gu xiang
Juan carlos amador mutaciones de la subjetividad
Pour quelles raisons utilise t-on un monde de virtuel en pédagogie ?
Part Miner Salon 2007
TUTORIAL DE HTML
Orientacio profesional per després del MIR
Ado péï n°1
Les bonnets à la mode pour les filles
Les avantages métier des solutions ERP hébergées pour les petites et moyennes...
Le contexte de l’emploi en agriculture uniagro sept15
Isg iag-ca veut dire quoi sengager dans une démarche grc tempo
Tema 6: Las plagas del siglo XXI (Giner de los rios)
Publicidad

Similar a Bibliotecas (20)

DOC
Estatutos de la biblioteca
PPTX
Propueta bibliotecaria
PDF
Funciones auxiliar biblioteca
DOC
Informe cendie 2006
PDF
La biblioteca de_educacion_primaria
PDF
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18
PDF
8.-proyecto-de-biblioteca-para-el-curso-20.pdf- ESTRATEGIAS PARA LA LECTURA
PDF
Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013
PDF
Plan de trabajo de la biblioteca 2019-2020
PDF
Plan trabajo biblioteca
PDF
Bibliotecadeliesmonterroso
PPT
Final guia bibl carnem cardona 23
PPTX
Buenas practicas biblioteca escolar
PPTX
Plan de trabajo
PPT
Qué puedo hacer en la Biblioteca
PDF
Plan de trabajo de la biblioteca 2013 2014
DOC
AnimacióN A La Lectura
PDF
Plan de trabajo de la biblioteca 2020 2021
PDF
Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17
PDF
Trabajo De Bibliotecas
Estatutos de la biblioteca
Propueta bibliotecaria
Funciones auxiliar biblioteca
Informe cendie 2006
La biblioteca de_educacion_primaria
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18
8.-proyecto-de-biblioteca-para-el-curso-20.pdf- ESTRATEGIAS PARA LA LECTURA
Plan de trabajo de la biblioteca 2012 2013
Plan de trabajo de la biblioteca 2019-2020
Plan trabajo biblioteca
Bibliotecadeliesmonterroso
Final guia bibl carnem cardona 23
Buenas practicas biblioteca escolar
Plan de trabajo
Qué puedo hacer en la Biblioteca
Plan de trabajo de la biblioteca 2013 2014
AnimacióN A La Lectura
Plan de trabajo de la biblioteca 2020 2021
Proyecto be ceip josé payán g arrido 16:17
Trabajo De Bibliotecas

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Metodologías Activas con herramientas IAG
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

Bibliotecas

  • 2.  
  • 3. RED BIBLIOTECAS COPRODELI SAN VICENTE SAN MIGUEL MONSEÑOR DURAND HOGARES CAEs JUANITA BARRANTES SAN JUAN MACIAS SAN FCO SOLANO SAN MARTIN ROSARIO SAN AGUSTIN
  • 4. OBJETIVO GENERAL Mejorar el nivel académico de usuarios, brindándoles la oportunidad de acceder a los recursos de información, técnicamente organizados, que les permitirá satisfacer sus necesidades de información.
  • 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Fomentar la lectura y facilitar el acceso a los recursos de información de estudiantes y profesores del centro educativo. Facilitar el acceso a los recursos de información a niños, jóvenes y adultos de la comunidad, fomentando actividades culturales orientadas a despertar el interés de los usuarios por la lectura para lograr su desarrollo intelectual y creativo.
  • 6. RESULTADOS ESPERADOS Para conseguir el OE1: Se habrán clasificado a nivel de dos dígitos los Libros y organizado la biblioteca junto con el personal docente. Se satisfacerán las necesidades de información atendiendo a la comunidad educativa en el horario escolar de mañana. Se planificara y aplicará cada año, dentro del plan anual del CE, un plan de fomento de la lectura. Se habrá fomentado el uso de los recursos didácticos de información del CE.
  • 7. RESULTADOS ESPERADOS Para conseguir el OE2: Se difundirá la clasificación y organización de la biblioteca. Se satisfacerán las necesidades de información atendiendo a la población en general en el horario de la tarde. Se planificara y aplicará cada año, un plan de fomento de la lectura que incluya actividades culturales orientadas a despertar el interés de los usuarios por la lectura para lograr su desarrollo intelectual y creativo.
  • 8. ACTIVIDADES GENERICAS ADMINISTRATIVAS. Elaborar documentos administrativos, que permitan una labor eficiente en la biblioteca. ATENCIÓN A USUARIOS Brindar una atención adecuada al usuario. ORGANIZACIÓN DE LA COLECCIÓN Organizar técnicamente los recursos de información de la biblioteca. ACTIVIDADES CULTURALES Realizar actividades orientadas a la motivación del alumno al placer por la lectura. MARKETING CULTURAL Elaborar instrumentos de promoción y difusión de la biblioteca. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Velar por funcionamiento y mantenimiento de la biblioteca. SERVICIOS Brindar las orientaciones necesarias en los diferentes servicios permanentes que brinda la biblioteca.
  • 10. ADMINISTRATIVAS Elaborar el PLAN DE TRABAJO ANUAL en el mes de febrero antes de iniciarse el año escolar. Elaborar el INVENTARIO según el formato proporcinado por el departamento de contabilidad de Coprodeli del material bibliográfico, mobiliario, máquinas y demás enseres de la biblioteca (Original a Contabilidad de COPRODELI y copia a: Dirección, MUNDO BUS, biblioteca). Verificar los posibles cambios en el inventario en forma trimestral, e informar a dirección y Mundobus. Difundir el REGLAMENTO INTERNO de la biblioteca, colocar una copia en el mural para que los usuarios puedan leerlo y cumplirlo. Elaborar estadísticas de lectores y actividades realizadas mensualmente. Elaborar informes mensuales por triplicado (Directora, Mundo Bus, Biblioteca) de las actividades realizadas durante el mes. Informar de inmediato, verbal y escrita, a la Directora y coordinadora de mundo Bus si hay alguna pérdida del material bibliográfico o algún material de la biblioteca. Informar a la directora del C.E periódicamente sobre situaciones ocurridas durante la presentación del servicio. Archivar en un fólder los documentos (informes, oficios, etc) en forma ordenada.
  • 11. ATENCIÓN A USUARIOS Se brindará atención a usuarios en dos turnos: Turno mañana para el CE de 8:00 a.m. A 3:00 p.m y Turno tarde para la población en general de 2:00 p.m a 6:00 p.m de lunes a viernes. De modo que haya una hora de encuentro de bibliotecarios (as) y puedan coordinar sobre la biblioteca de 1:00 a 2:00 p.m Atender al usuario con amabilidad y escucharle con atención sus necesidades de información. Brindar al usuario una atención rápida, no brindándole la información sino orientándole en la búsqueda de la información. Dedicar unos minutos a orientar a los usuarios sobre el buen uso de los separadores y la devolución a su sitio del material bibliográfico. Orientar al usuario en su inscripción en el REGISTRO DE USUARIOS, de modo que solo coloque sus datos y no se ponga a jugar o leer los que han venido. Recomendar a los usuarios el buen comportamiento que deben tener en la sala de lectura.
  • 12. ORGANIZACIÓN DE LA COLECCIÓN REGISTRO E INGRESO Registrar el ingreso del material bibliográfico en el “LIBRO DE INGRESO”, a partir del 001 hasta el infinito a cada unidad bibliográfica, anteponiéndole el código siguiente: ROSARIO. 1 00001 SAN AGUSTIN. 2 00001 SAN MIGUEL. 3 00001 SAN VICENTE. 4 00001 MONSEÑOR DURAND 5 00001 SAN JUAN MACIAS C 6 00001 SAN MARTIN B 7 00001 SAN FCO SOLANO E 8 00001 CAES Y HOGARES. 9 00001 HACIENDA 10 00001 CENDOC 11 00001 Sellado. El sello ponerse la Cholita de COPRODELI detrás de la portada. Numerado: Debe numerarse el libro de acuerdo con el No de registro del libro de ingreso junto al sello. Leyenda. Debe estar después de la portada y decir “Libro donado por la Fundación Coprodeli”. Habrá un sello que facilite esta función.
  • 13. CLASIFICACIÓN: Clasificar el material bibliográfico asignándole a cada unidad bibliográfica símbolos de acuerdo al sistema de clasificación DEWEY denominada signatura topográfica o código, agrupándolo temáticamente por materias y por colores correspondiente a cada materia según el siguiente cuadro: