SlideShare una empresa de Scribd logo
Distribución binomial o de
Bernoulli
Yanry Márquez
C.I 24.790.608
Origen de la distribución
binomial La distribución binomial
es uno de los primeros ejemplos
de las llamadas distribuciones
discretas (que solo pueden tomar
un número finito, o infinito
numerable, de valores).
Fue estudiada por Jakob
Bernoulli, quien escribió el primer
tratado importante sobre
probabilidad, “Ars conjectandi” (El
arte de pronosticar). Los Bernoulli
formaron una de las sagas de
matemáticos más importantes de la
historia
Un experimento sigue el modelo de la distribución
binomial o de Bernoulli si:
1. En cada prueba del experimento sólo son
posibles dos resultados: el suceso A (éxito) y su
contrario .
2. La probabilidad del suceso A es constante, es decir,
que no varía de una prueba a otra. Se representa
por p.
3. El resultado obtenido en cada prueba
es independiente de los resultados obtenidos
anteriormente.
La distribución binomial se suele representar por
B(n, p).
n es el número de pruebas de que consta el
experimento.
p es la probabilidad de éxito.
La probabilidad de es 1− p, y la representamos por q.
La función de probabilidad de la distribución
binomial, también denominada función de la
distribución de Bernoulli, es:
n es el número de pruebas.
k es el número de éxitos.
p es la probabilidad de éxito.
q es la probabilidad de fracaso.
El número combinatorio :•
Características de
la distribución
binomial
 En cada prueba del experimento solo
son posibles dos resultados: éxitos y
fracaso. La probabilidad de fracaso
también es constante, se representa
por q, que es lo mismo a 1-p. El
resultado obtenido en cada prueba es
independiente de los resultados
obtenidos anteriormente. La variable
aleatoria binomial, x, expresa el
numero de éxitos obtenidos en las n
pruebas. Por tanto, los valores que
pueden tomar x son: 0,1,2,3,4……. N.
Media y varianza de la
distribución binomial
Media:
varianza
Desviación
típica:
En una oficina de servicio al cliente se atienden 100 personas
diarias. Por lo general 20 personas se van sin recibir bien el servicio.
Determine la probabilidad de que en una encuesta a 30 clientes
 4 no hayan recibido un buen servicio
 Ninguno haya recibido un buen servicio
 A lo más 4 personas recibieron un buen servicio
 Entre 2 y cinco personas
A) n=30
k=4
P=20/100=0,2
p(N,K,P)=(30/4) (0,2)4 (1-0,2)30-4
=(30/4) (0,2)4 (0,8)30
=(27405) (0,0016) (0,003022)
=0,1325 × 100% = 13,25%
La probabilidad de que no hayan recibido un buen servicio es de
13,25%
Ejercicio n° 1
B) n=30
k=0
p=20/100=0,2
p=(N,K.P) P= (30/0) (0,2)0 (1-0,2)3-0
= 1. (1) (0,8)30
= 0,001238 × 100%
=12,38%
La probabilidad de que Ninguno haya recibido un buen servicio es de
12,38%
c) n=30
k=20/100=0,2
p=(x≤4)= p(N,N,P)= (30/4) (0,2)4 (1-0,2)30-4
= 27405 (0,0016) (0,8)26
= 27405 (0,0016) (0,003022)
=0,1325 × 100%
=13,25%
la probabilidad de que A lo más 4 personas recibieron un buen servicio es de
13,25%
D) n=30
k=2
p=20/100=0,2
p=(N,k,P) = (30/2) (0,2)2 (1-0,2)30-2
= 435 (0,04)) (0,001934)
= 0,336516 × 100%
=33,65%
n=30 n=30
k=1 k=4
p=20/100=0,2 = (30/4) (0,2)4 (1-0,)30-4
P= (N,K,P)= (30/1) (0,2)1 (1-0,2) 30-1 =(27405) (0,0016) (0,003022)
= 30 (0,2) (0,001547) =0,1325 × 100%
= 0,0092 × 100% =13,25%
=9,2%
n=30 P(2≤×≤5)=(P×=2)+(P×=3)+(P×=4)+(P×=5)
k=5 P(2≤×≤5)= 33,65+ 9,2+ 13,25+17,22
p=20/100=0,2 =73.32
= (30/5) (0,2))5 (1-0,2)25-5
=142506 (0,00032) (0,003777)
= 0,1722 × 100%
= 17,22%
La probabilidad de que este Entre 2 y cinco personas es de 73,32%
Muchos jefes se dan cuenta de que algunas de las personas que contrataron no
son lo que pretenden ser. Detectar personas que solicitan un trabajo y que
falsifican la información en su solicitud ha generado un nuevo negocio. Una
revista nacional notificó sobre este problema mencionando que una agencia, en
un periodo de dos meses, encontró que el 35% de los antecedentes examinados
habían sido alterados. Suponga que usted ha contratado la semana pasada 5
nuevos empleados y que la probabilidad de que un empleado haya falsificado la
información en su solicitud es 0.45.
A)¿Cuál es la probabilidad de que al menos una de las cinco solicitudes haya
sido falsificada?
B)¿Ninguna de las solicitudes haya sido falsificada?
c)¿Las cinco solicitudes hayan sido falsificadas?
A) N=5 P(N,K,P)= (N/K) PK(1-P)NK
K=1 = (5/1) (0,45)1 (1-0,45))5-1
p=0,45 = 5 (0,45) ( 0,1785)
=0,4016 × 100%
= 40,16%
La probabilidad de que al menos una de las cinco solicitudes haya sido
falsificada es de 40.16%
Ejercicio n°2
b) n=5 P(N,K,P)= (N,K) p(1-P) n-k
k=0 P(N,K,P)= (5/0) (0,45)0 (1-0,45)5-0
p=0,45 = (5/0) (0,45)0 (0,0503)
=0,0503 × 100%
= 5,03%
La probabilidad de que Ninguna de las solicitudes haya sido
falsificada es de 5,03%
c) n=5 (n/k) pk (1-p) n-k
k=5 = (5/5) (0,45)5 (1-0,45)5-5
p=0,45 = 1 (0,0184) (0,55)
=0,01012 × 100%
=1,01%
La probabilidad de que Las cinco solicitudes hayan sido
falsificadas es de 1,01%

Más contenido relacionado

PPTX
Alexis añez-distribución binomial
PPTX
Distribucion binomial trabajo
PPTX
Marlin adames distribucion binomial
PPTX
Distribucion binomial
PPTX
Distribucion binomial
PPTX
Segunda evaluacion
PPTX
Distribucion binomial presentacion
PPTX
Distribucion binomial EM
Alexis añez-distribución binomial
Distribucion binomial trabajo
Marlin adames distribucion binomial
Distribucion binomial
Distribucion binomial
Segunda evaluacion
Distribucion binomial presentacion
Distribucion binomial EM

La actualidad más candente (19)

PPTX
Distribucion binomial ENMANUEL MOLINA
PPTX
Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez
PPTX
Distribucion binomial
PPTX
Actividad nº2 distribucion binomial
PPTX
Distribución binomial naduath
PPTX
Distribución Binominal, Girolamo Mazziotta
PPTX
Mapa conceptual, estadistica
PPTX
Presentacion de distribucion binominal
PDF
Distribución Binomial
PPTX
Distribucion Binomial SZ
PPTX
Distribución binomial
PPTX
Distribucion binominal
PPT
La distribucion binomial power point
PPTX
Distribucion binomial
PPT
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
PPTX
Estadística_Distribución_Binomial
PPT
Distribucion binominal
PPTX
Distribucion Binomial
DOCX
Distribución binomial
Distribucion binomial ENMANUEL MOLINA
Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez
Distribucion binomial
Actividad nº2 distribucion binomial
Distribución binomial naduath
Distribución Binominal, Girolamo Mazziotta
Mapa conceptual, estadistica
Presentacion de distribucion binominal
Distribución Binomial
Distribucion Binomial SZ
Distribución binomial
Distribucion binominal
La distribucion binomial power point
Distribucion binomial
UTPL-ESTADÍSTICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Estadística_Distribución_Binomial
Distribucion binominal
Distribucion Binomial
Distribución binomial
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Excursión a la granja escuela01
PPTX
Proteinas
ODP
Arturo y josé manuel
DOCX
31 Ruland Drive Bunker Hill WV 25413
PPTX
Y2 marking code
PPT
Redes sociales
PDF
Globalizacion y sustentabilidad posgrado doctorado.
PPT
Marketing comunicaçao
DOC
Hoja de reflexión booktrailer
PDF
Port Pipavav Presentation
PPT
Reconocimiento biodiversidad
PPT
Diapositivas G. Administrativa
PPT
Ecuaciones diferenciales parte ii 10
PPT
Presentacio Nadal
PPTX
עוז לתמורה - מפגש עם רן ארז בישוב לקיה
PDF
Monensin 17090-79-8-api
DOC
Autor do mês
PDF
Database migration virtuemart to prestashop
PPTX
Ciencias de la computación iv
PDF
Debt consolidation
Excursión a la granja escuela01
Proteinas
Arturo y josé manuel
31 Ruland Drive Bunker Hill WV 25413
Y2 marking code
Redes sociales
Globalizacion y sustentabilidad posgrado doctorado.
Marketing comunicaçao
Hoja de reflexión booktrailer
Port Pipavav Presentation
Reconocimiento biodiversidad
Diapositivas G. Administrativa
Ecuaciones diferenciales parte ii 10
Presentacio Nadal
עוז לתמורה - מפגש עם רן ארז בישוב לקיה
Monensin 17090-79-8-api
Autor do mês
Database migration virtuemart to prestashop
Ciencias de la computación iv
Debt consolidation
Publicidad

Similar a Binomial1 (20)

PPTX
Dist binomial
PPTX
Alexis añez DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
PPTX
Distribucion binomial
PPT
Presentacion definitiva estadistica
PPT
Distribución binomial
PPTX
Distribución binomial miguel
PPTX
Distribución binomial
PPTX
Ejercicio de estadística avanzada
PPTX
Ejercicio de estadística avanzada.
PPTX
Ejercicio de estadística
PPTX
Distribucion binomial
PPTX
Distribución Binomial
PPTX
Distribucion Binomial
PPTX
Distribucion Binomial
PPTX
Estadistica
PPTX
HELEN APONTE ESTADISTICAS
PPTX
Jhoanny a. suárez g.
PPT
Distribución Binominal
PPTX
Distribucion binomial ivan
PPTX
Presentación estadistica
Dist binomial
Alexis añez DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
Distribucion binomial
Presentacion definitiva estadistica
Distribución binomial
Distribución binomial miguel
Distribución binomial
Ejercicio de estadística avanzada
Ejercicio de estadística avanzada.
Ejercicio de estadística
Distribucion binomial
Distribución Binomial
Distribucion Binomial
Distribucion Binomial
Estadistica
HELEN APONTE ESTADISTICAS
Jhoanny a. suárez g.
Distribución Binominal
Distribucion binomial ivan
Presentación estadistica

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
IPERC...................................
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introducción a la historia de la filosofía
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
IPERC...................................
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

Binomial1

  • 1. Distribución binomial o de Bernoulli Yanry Márquez C.I 24.790.608 Origen de la distribución binomial La distribución binomial es uno de los primeros ejemplos de las llamadas distribuciones discretas (que solo pueden tomar un número finito, o infinito numerable, de valores). Fue estudiada por Jakob Bernoulli, quien escribió el primer tratado importante sobre probabilidad, “Ars conjectandi” (El arte de pronosticar). Los Bernoulli formaron una de las sagas de matemáticos más importantes de la historia Un experimento sigue el modelo de la distribución binomial o de Bernoulli si: 1. En cada prueba del experimento sólo son posibles dos resultados: el suceso A (éxito) y su contrario . 2. La probabilidad del suceso A es constante, es decir, que no varía de una prueba a otra. Se representa por p. 3. El resultado obtenido en cada prueba es independiente de los resultados obtenidos anteriormente. La distribución binomial se suele representar por B(n, p). n es el número de pruebas de que consta el experimento. p es la probabilidad de éxito. La probabilidad de es 1− p, y la representamos por q.
  • 2. La función de probabilidad de la distribución binomial, también denominada función de la distribución de Bernoulli, es: n es el número de pruebas. k es el número de éxitos. p es la probabilidad de éxito. q es la probabilidad de fracaso. El número combinatorio :•
  • 3. Características de la distribución binomial  En cada prueba del experimento solo son posibles dos resultados: éxitos y fracaso. La probabilidad de fracaso también es constante, se representa por q, que es lo mismo a 1-p. El resultado obtenido en cada prueba es independiente de los resultados obtenidos anteriormente. La variable aleatoria binomial, x, expresa el numero de éxitos obtenidos en las n pruebas. Por tanto, los valores que pueden tomar x son: 0,1,2,3,4……. N. Media y varianza de la distribución binomial Media: varianza Desviación típica:
  • 4. En una oficina de servicio al cliente se atienden 100 personas diarias. Por lo general 20 personas se van sin recibir bien el servicio. Determine la probabilidad de que en una encuesta a 30 clientes  4 no hayan recibido un buen servicio  Ninguno haya recibido un buen servicio  A lo más 4 personas recibieron un buen servicio  Entre 2 y cinco personas A) n=30 k=4 P=20/100=0,2 p(N,K,P)=(30/4) (0,2)4 (1-0,2)30-4 =(30/4) (0,2)4 (0,8)30 =(27405) (0,0016) (0,003022) =0,1325 × 100% = 13,25% La probabilidad de que no hayan recibido un buen servicio es de 13,25% Ejercicio n° 1
  • 5. B) n=30 k=0 p=20/100=0,2 p=(N,K.P) P= (30/0) (0,2)0 (1-0,2)3-0 = 1. (1) (0,8)30 = 0,001238 × 100% =12,38% La probabilidad de que Ninguno haya recibido un buen servicio es de 12,38% c) n=30 k=20/100=0,2 p=(x≤4)= p(N,N,P)= (30/4) (0,2)4 (1-0,2)30-4 = 27405 (0,0016) (0,8)26 = 27405 (0,0016) (0,003022) =0,1325 × 100% =13,25% la probabilidad de que A lo más 4 personas recibieron un buen servicio es de 13,25%
  • 6. D) n=30 k=2 p=20/100=0,2 p=(N,k,P) = (30/2) (0,2)2 (1-0,2)30-2 = 435 (0,04)) (0,001934) = 0,336516 × 100% =33,65% n=30 n=30 k=1 k=4 p=20/100=0,2 = (30/4) (0,2)4 (1-0,)30-4 P= (N,K,P)= (30/1) (0,2)1 (1-0,2) 30-1 =(27405) (0,0016) (0,003022) = 30 (0,2) (0,001547) =0,1325 × 100% = 0,0092 × 100% =13,25% =9,2% n=30 P(2≤×≤5)=(P×=2)+(P×=3)+(P×=4)+(P×=5) k=5 P(2≤×≤5)= 33,65+ 9,2+ 13,25+17,22 p=20/100=0,2 =73.32 = (30/5) (0,2))5 (1-0,2)25-5 =142506 (0,00032) (0,003777) = 0,1722 × 100% = 17,22% La probabilidad de que este Entre 2 y cinco personas es de 73,32%
  • 7. Muchos jefes se dan cuenta de que algunas de las personas que contrataron no son lo que pretenden ser. Detectar personas que solicitan un trabajo y que falsifican la información en su solicitud ha generado un nuevo negocio. Una revista nacional notificó sobre este problema mencionando que una agencia, en un periodo de dos meses, encontró que el 35% de los antecedentes examinados habían sido alterados. Suponga que usted ha contratado la semana pasada 5 nuevos empleados y que la probabilidad de que un empleado haya falsificado la información en su solicitud es 0.45. A)¿Cuál es la probabilidad de que al menos una de las cinco solicitudes haya sido falsificada? B)¿Ninguna de las solicitudes haya sido falsificada? c)¿Las cinco solicitudes hayan sido falsificadas? A) N=5 P(N,K,P)= (N/K) PK(1-P)NK K=1 = (5/1) (0,45)1 (1-0,45))5-1 p=0,45 = 5 (0,45) ( 0,1785) =0,4016 × 100% = 40,16% La probabilidad de que al menos una de las cinco solicitudes haya sido falsificada es de 40.16% Ejercicio n°2
  • 8. b) n=5 P(N,K,P)= (N,K) p(1-P) n-k k=0 P(N,K,P)= (5/0) (0,45)0 (1-0,45)5-0 p=0,45 = (5/0) (0,45)0 (0,0503) =0,0503 × 100% = 5,03% La probabilidad de que Ninguna de las solicitudes haya sido falsificada es de 5,03% c) n=5 (n/k) pk (1-p) n-k k=5 = (5/5) (0,45)5 (1-0,45)5-5 p=0,45 = 1 (0,0184) (0,55) =0,01012 × 100% =1,01% La probabilidad de que Las cinco solicitudes hayan sido falsificadas es de 1,01%