SlideShare una empresa de Scribd logo
- 1 -
LICEO POLIVALENTE
RAFAELDONOSOCARRASCO
DEPARTAMENTODE CIENCIAS
PROFESORRENÉ ARCOSC.
PRUEBA PARCIAL DE BIOLOGÍA / PP2
Objetivos:
- Conocer clasificación taxonómica de los seres vivos. DRFCOFGE50-56
- Describir la evolución ylas principales teorías delorigende la vida yevolución.10-16-17-32-38-39-41- CREACIONISMO-LAMARCKISMO Y
DARWINISMO…. NO OLVIDAREL FIJISMO…NEODARWINISMO (SINTETICA)
- Conocer e identificar lasevidenciasde la evolución.21-29
- Conocer la TEORÍASde DarwinyLamarck.18-19-38
ALTERNATIVAS Y SELECCIÓN MÚLTIPLE:
Responde cada preguntay marca la alternativa correcta. 30 PUNTOS
1. ¿Cómose llamala rama de la biologíaque estudialaclasificaciónde losseresvivos,distinguiéndose3dominios,6
reinoscomotaxonesprincipales?:
A) ecología
B) evolución
C) geografía
D) taxonomía
2. Teorías evolutivasvistasenclase son:
I. fijismo
II. el Big bang.
III. el Darwinismo.
IV. el Lamarckismo.
A) I y II
B) I y III
C) I, III y IV
D) I, IIy III
3. Respectoa laHistoriaevolutivadel universoynuestroplaneta,escorrectoafirmarque:
I. nuestro planeta se originó hace aproximadamente 4.600 millones de años atrás.
II. el Big Bang es una teoría evolutiva habría ocurrido hace aproximadamente trece mil seiscientos
años atrás.
III. los primeros seres vivos aparecieron hace aprox. 13.600 millones de años.
IV. Una teoría del origen de la vida (teoría de Oparín-Haldane) plantea que ésta habría surgido hace
3.600 m.a. atrás.
A) I y II
B) II y III
C) I, y IV
D) I, IIy IV
4. Con respectoala evoluciónbiológica,escorrectoafirmarque
I. todos los seres vivos tienen un ancestro en común.
II. los gusanos actuales son tan evolucionados como el hombre.
III. Darwin deduce su teoría a partir de observaciones de la biodiversidad.
A) sóloI
B) sóloIII
C) I y III
D) I, IIy III
5. La rama que estudialos fósilesse conoce como:
A) anatomía
B) paleontología
C) arqueología
D) fisiología
NOMBRE : __________________________________
CURSO : PRIMERO MEDIO ____
FECHA : ___/junio/2017
PUNTAJE : _________ IDEAL: 34 PUNTOS / NOTA: ________
- 2 -
6. La mejor definición de”Evidencias evolutivas” es:
A) registros de diferente naturaleza que permiten entender el proceso evolutivo.
B) comparación deórganos vestigiales en los seres vivos.
C) elementos o estructuras que han desaparecido completamente en los organismos.
D) todas las alternativas anterioresson correctas.
7. El concepto de fósil mas correcto, se describeen una de las siguientes alterntivas,señalecuál:
A) corresponde a los organismos vivosquese preservan desde el tiempo de los dinosaurios.
B) cualquier resto o evidencia de un organismo que vivió en épocas geológicas pasadasy seha conservado de alguna forma
como testimonios de la vida que existió en el pasado.
C) son huellas deanimales quehan quedado de tiepo muy reciente.
D) son huesos y tejidos de diferentes tipos que se han descompuesto.
8. Existen tres tipos de fósiles vistos en clase.Señalela alternativa incorrecta:
A) fósiles deInclusión
B) fósiles demolde
C) fósiles por Permineralización
D) fósiles deroca
.
9. La siguientedefinición “El organismo queda dentro de una sustancia,como una resina vegetal (ámbar) o hielo,y se preserva casi
sin alteraciones”,correspondea los fósiles:
A) de molde
B) por Permineralización
C) de Inclusión
D) artificiales
10. La siguienteimagen corresponde a un mamut que se preservó casi íntegro en
hielo.Este tipo de fósil seclasificaen:
A) fósil demolde.
B) fósil por Permineralización.
C) fósil deInclusión o congelación.
D) fósil en resina.
11. Los fósiles por permineralización son aquellosen que:
A) los restos originales sehan descompuesto, pero han dejado un molde en el suelo,el que luego se mineraliza.
B) las partes del organismo son sustituidas,moléculapor molécula,por minerales,con lo que se forma una copia de piedra del
organismo.
C) los organismos sellenan demateria orgánica quees endurecida por el calor.
D) los restos de organismos quedan incluidosen sustanciasvegetales que se endurecen.
12. A partir de la siguienteimagen, señaleel tipo de fósil al cual corresponde:
A) fósil en hielo.
B) fósil demolde.
C) fósil por Permineralización.
D) fósil deInclusión.
13. la imagen adjunta correspondea un tipo de fosilización querecibeel nombre de:
A) de molde
B) de Inclusión
C) por Permineralización o petrificación
D) arcilla
14. La imagen corresponde a un tipo de fósil ¿Cuál es?
A) Fósil viviente.
B) Macrofósil formado por permineralización.
C) Microfósil formado por permineralización
D) Nanofósil deinclusión.
15. “Cuando los científicos comparan lasdiferenciasen los genes (ADN) o proteínas entre dos especies o grupos, sepuede averiguar
su parentesco y el tiempo aproximado desu separación.Cuanto más parecidassean dos especies a nivel molecular, mayor será
el parentesco evolutivo, y viceversa”.Esta explicación correspondea un tipo de evidencia evolutiva- Señalecuál:
A) Evidencias embriológicas.
B) Evidencias moleculares o bioquímicas.
C) Evidencias paleontológicas.
D) Evidencias taxonómicas.
- 3 -
16. A continuaciónse describe el el procesode fosilizaciónde maneradesordenada.
I. con el tiempo,el tejidode loshuesosfue remplazadopormineralesque convirtieronaloshuesosenfósiles.
más tarde,la erosiónaproximólosfósilesalasuperficie.
II. el agua depositócapassucesivasde sedimentossobre el esqueleto.estosimpidieronsudeterioroy
comprimieronloshuesos,loque evitóque se dispersaran.
III. luegode morir,el animal fue cubiertoporel aguade unrío o del mar. allí,lacarne de su cuerpose descompuso
o fue devorado,peroel esqueletose conservó.
La secuenciaque ordena correctamente las tres etapas del proceso es:
A) II – I – III
B) II – III – I
C) III– II – I
D) III– I – II
17. La siguienteimagencorrespondeaunarepresentaciónde las
relacionesevolutivasentre diferentesespeciesyantepasados
comunesque tuvieron.este esquemarecibe el nombrede:
A) secuenciade especies
B) cladogramao árbol filogenético.
C) árbol genealógico.
D) gráficoevolutivo.
18. El científicoalemánque comparóel desarrolloembrionariode
distintosanimalesyobservóque hayciertassemejanzasque van
desapareciendosegúnavanzael proceso,planteando“Laontogenia
confirmalafilogenia”fue:
A) CharlesDarwin.
B) Ernst Haeckel.
C) JeanB. Lamarck.
D) Aristóteles.
E) Charles Linné
Lea el siguiente texto y conteste las preguntas 19 y 20
LA TEORÍA DE LAMARCK
Juan BautistaLamarck fue el primernaturalistaque formulóunateoríaexplicativasobre losprocesosevolutivos.
La expuso en su Filosofía zoológica, publicada en 1809.
Podemos resumir la concepción de Lamarck en los siguientes puntos:
 La influencia del medio. Los cambios medioambientales provocan nuevas necesidades en los organismos.
 Ley del usoy del desuso.Para adaptarse al mediomodificado,losorganismosdebenmodificarel gradode usode sus
órganos. Un uso continuado de un órgano produce su crecimiento (de aquí la frase "la función crea el órgano").Un
desuso prolongado provoca su disminución.
 Ley de loscaracteres adquiridos.Lasmodificacionescreadaspor losdistintosgradosde utilizaciónde losórganosse
transmitenhereditariamente.Estosignificaque alalargalosórganosmuyutilizadosse desarrollaránmucho,mientras
que los que no se utilicen tenderán a desaparecer.
En resumen,segúnLamarcklaevoluciónse explicaporacumulaciónde caracteresadquiridosenel cursode varias
generaciones.
19. SegúnLamark:
A) la psicologíazoológicaeslacienciaque estudiaalosanimales.
B) para que un órgano se desarrolle debeusarse continuamente (usoydesuso).
C) cuandoun ser vivoutilizamuchounórganoéste se puede atrofiar.
D) para que haya evoluciónlospadresdebentenerlasmismascaracterísticasfísicas.
20. ¿Cuálespuedenserconclusionesdel texto?
I. Los individuostransmitenasushijosloscaracteresadquiridos.
II. Los cambiosmedioambientalessonunfactordeterminante paralaevolución.
III. Los órganosmuy utilizadosse desarrollanylosque nose utilizanse desaparecen.
IV. La acumulaciónde caracteresadquiridosalolargode generacionesexplicalaevolución.
A) I y III.
B) I, IIy III.
C) I, IIIy IV.
D) I, II,IIIy IV.
- 4 -
21. Las principalesteoríasdel origende lavida vistasenclasesson, excepto(marca la que no corresponde):
A) teoría de la generaciónespontánea.
B) creacionismooteoríateológica.
C) del origenquímicooteoría de Oparín.
D) big-bang
22. Las principalesteoríasde laevolución,ordenadasmedianteunasecuenciacronológicason:
A) fijismo–transformismo –evolucionismo.
B) evolucionismo –Fijismo–transformismo
C) fijismo–evolucionismo –transformismo.
D) transformismo –Fijismo–evolucionismo.
23. La siguienteimagenexplicalosprocesosimplicadosenlaformaciónde latierray continentes.Losefectosenla
evolución masclarosse puedenexplicar conunade las siguientesalternativas:
A) el desplazamientode lasplacasnogeneraningunefectoenlosorganismos.
B) a pesar del movimientode loscontinentestodaslasespecieshanpermanecido inmutables.
C) la ocurrenciade losdesplazamientoshace que losorganismosdesaparezcanynohaya especiesparecidasen
lugaresdistantes.
D) estosprocesosde desplazamientose relacionanconlaformacionde especiesdiferentes apartirde antepasados
comunes, loque explicaorigende biodiversidad
24. El nombre de lasmasas de tierrade nuestroplanetaylosperíodosaproximados,de la secuenciade lapregunta
anteriores:
A) Pangeahace 4600 ma – laurasiay gondwanahace 3600 ma – loscontinentessimilarala actualidad.
B) Pangeahace 255 ma – laurasiaygondwanahace 150 ma – loscontinentessimilaralaactualidad.
C) australiahace 350 ma – pangeaygondwanahace 200 ma – loscontinentessimilaralaactualidad.
D) Pangeahace 500 ma – laurasiaygondwanahace 450 ma – loscontinentessimilaralaactualidad.
25. Las teorías evolutivasmasimportantesy conocidasson:
A) Darwinismo
B) Lamarckismo
C) Neodarwinismo
D) Todas soncorrectas
26. El conceptode ecosistemase refiere:
A) al número de individuos de una especie que habita un área determinada.
B) al número de especies que habita un área determinada.
C) una comunidad que habita un área determinada.
D) a un sistema interactivo que comprende varias comunidades y su ambiente físico.
27. ¿Cuál de los siguientescorrespondenaunejemplode ecosistema?
A) la población de robles en el Parque Nacional Nahuelbuta.
B) los factores bióticos y abióticos del desierto de Atacama.
C) las cadenas tróficas en el Parque Nacional Fray Jorge.
D) toda la vegetación existente en la zona central de Chile.
- 5 -
28. son ejemplosde órganosvestigialesenel serhumano:
I. muelasdel juicio.
II. el brazo.
III. apéndice vermiforme.
IV. coxis.
A) SóloI
B) I y III
C) I, IIy III
D) I, IIIy IV
Resuelve laspreguntas 29 y 30 con base en la siguiente imagen:
29. En la clasificaciónde losseresvivosse puedenencontrartrestiposde
estructuras anatómicas que se utilizancomoevidenciasde la
evolución.Lasiguente imagénrepresenta:
A) estructurasanálogas
B) estructurashomólogas
C) órganosque tienenlamismafunción.
D) órganosvestigiales.
30. Los órganoscomparadosse caracterizanpor:
A) tenerunmismoorigenevolutivo
B) tenerlamismafunción
C) serórganos que estánatrofiados
D) órganosque presentanconvergenciaevolutiva
31. La imagende estostresorganismos,que tienenuna formahidrodinámicason
ejemplode:
A) Estructuras homólogas y divergencia evolutiva
B) Estructuras análogasy divergencia evolutiva
C) Estructuras análogasy convergencia evolutiva
D) Estructuras homólogas y convergencia evolutiva
32. De lassiguientesestructurasuórganos.¿Cuálessonejemplosde órganosanálogos?
A) Las alas de una mosca y alas de una abeja.homo
B) Aleta de una ballena y brazo humano. homo
C) Ala de águila y ala demurciélago. homo
D) Aleta de un pez y aleta de un pingüino.ana
33. La siguienteimagen,se relacionaestrechamenteconel
conceptode:
A) Evidencias paleontológicas
B) Evidencias biogeográficas
C) Evidencias moleculares
D) Evidencias taxonómicas
34. La imagenque aparece acontinuación,estárelacionadacon:
A) Órganos homólogos
B) Órganos análogos
C) Órganos vestigiales
D) Órganos convergentes

Más contenido relacionado

DOCX
Evaluación biología primero medio
PDF
Biologia prepa tec milenio
DOC
Preguntas evidencias a favor de la evolución
PDF
Actividad de nivelacion 9 2012
DOCX
PDF
Examen diagnóstico decimo
PDF
Múltiple opción Biología varios temas
DOCX
PORTAFOLIO _1° PARTE _ BIOLOGIA
Evaluación biología primero medio
Biologia prepa tec milenio
Preguntas evidencias a favor de la evolución
Actividad de nivelacion 9 2012
Examen diagnóstico decimo
Múltiple opción Biología varios temas
PORTAFOLIO _1° PARTE _ BIOLOGIA

La actualidad más candente (19)

PDF
Examen global de biologia 1
DOCX
Examen de biologia 1
PPTX
12.fosiles y evolucion parte 1
PDF
Examen1 2016
DOC
Modelo de examen de biologia 3er año
PDF
Actividades ordenador evolcion
PDF
ensayo-psu-ciencias-demre-2003
DOCX
PDF
Tp.integrador 2do año. cbc
PDF
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
PDF
genertica mak graw.pdf
PPT
generalidades de la biología
PDF
Evaluación ciencias
PDF
Examenes mayores de 25 biologia
DOCX
Guia celula grado once
DOC
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...
PDF
Evunidad01erobio
PDF
Trabajo cuadernillo-ciencias-naturaleza-4to-bachillerato
PDF
Examen global de biologia 1
Examen de biologia 1
12.fosiles y evolucion parte 1
Examen1 2016
Modelo de examen de biologia 3er año
Actividades ordenador evolcion
ensayo-psu-ciencias-demre-2003
Tp.integrador 2do año. cbc
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
genertica mak graw.pdf
generalidades de la biología
Evaluación ciencias
Examenes mayores de 25 biologia
Guia celula grado once
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...
Evunidad01erobio
Trabajo cuadernillo-ciencias-naturaleza-4to-bachillerato
Publicidad

Similar a Bio1 pp2 junio cr (20)

PDF
Origen de la vida
DOCX
prueba biologia caracteristicas de los seres vivos
PDF
SEMANA 16(EVOLUCION) SEMESTRAL 2021 FOTO.pdf
DOCX
Guía de repaso 1° medio evidencias y teorías evolutivas
PDF
Biologia prepa tec milenio
DOC
EVALUACION 1RO MEDIO UNIDAD 1 leccion 2 y 3.doc
PDF
Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015
PDF
Introduccion a la biologia 01
PDF
Cuestiones y problemas de CMC
DOCX
Guia taller origen de la vida
PDF
PDF
Evolución y biodiversidad. Hoja de trabajo para biología, primero medio.
PDF
Evolución y origen de la vida
PDF
PPTX
Evolución
DOCX
Practica 3 biologia
PDF
DOCX
Examen para carrera magisterial tipo 1
PDF
1. Origen de la vida y niveles de organización.pdf
DOC
Origen de la vida
prueba biologia caracteristicas de los seres vivos
SEMANA 16(EVOLUCION) SEMESTRAL 2021 FOTO.pdf
Guía de repaso 1° medio evidencias y teorías evolutivas
Biologia prepa tec milenio
EVALUACION 1RO MEDIO UNIDAD 1 leccion 2 y 3.doc
Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015
Introduccion a la biologia 01
Cuestiones y problemas de CMC
Guia taller origen de la vida
Evolución y biodiversidad. Hoja de trabajo para biología, primero medio.
Evolución y origen de la vida
Evolución
Practica 3 biologia
Examen para carrera magisterial tipo 1
1. Origen de la vida y niveles de organización.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Bio1 pp2 junio cr

  • 1. - 1 - LICEO POLIVALENTE RAFAELDONOSOCARRASCO DEPARTAMENTODE CIENCIAS PROFESORRENÉ ARCOSC. PRUEBA PARCIAL DE BIOLOGÍA / PP2 Objetivos: - Conocer clasificación taxonómica de los seres vivos. DRFCOFGE50-56 - Describir la evolución ylas principales teorías delorigende la vida yevolución.10-16-17-32-38-39-41- CREACIONISMO-LAMARCKISMO Y DARWINISMO…. NO OLVIDAREL FIJISMO…NEODARWINISMO (SINTETICA) - Conocer e identificar lasevidenciasde la evolución.21-29 - Conocer la TEORÍASde DarwinyLamarck.18-19-38 ALTERNATIVAS Y SELECCIÓN MÚLTIPLE: Responde cada preguntay marca la alternativa correcta. 30 PUNTOS 1. ¿Cómose llamala rama de la biologíaque estudialaclasificaciónde losseresvivos,distinguiéndose3dominios,6 reinoscomotaxonesprincipales?: A) ecología B) evolución C) geografía D) taxonomía 2. Teorías evolutivasvistasenclase son: I. fijismo II. el Big bang. III. el Darwinismo. IV. el Lamarckismo. A) I y II B) I y III C) I, III y IV D) I, IIy III 3. Respectoa laHistoriaevolutivadel universoynuestroplaneta,escorrectoafirmarque: I. nuestro planeta se originó hace aproximadamente 4.600 millones de años atrás. II. el Big Bang es una teoría evolutiva habría ocurrido hace aproximadamente trece mil seiscientos años atrás. III. los primeros seres vivos aparecieron hace aprox. 13.600 millones de años. IV. Una teoría del origen de la vida (teoría de Oparín-Haldane) plantea que ésta habría surgido hace 3.600 m.a. atrás. A) I y II B) II y III C) I, y IV D) I, IIy IV 4. Con respectoala evoluciónbiológica,escorrectoafirmarque I. todos los seres vivos tienen un ancestro en común. II. los gusanos actuales son tan evolucionados como el hombre. III. Darwin deduce su teoría a partir de observaciones de la biodiversidad. A) sóloI B) sóloIII C) I y III D) I, IIy III 5. La rama que estudialos fósilesse conoce como: A) anatomía B) paleontología C) arqueología D) fisiología NOMBRE : __________________________________ CURSO : PRIMERO MEDIO ____ FECHA : ___/junio/2017 PUNTAJE : _________ IDEAL: 34 PUNTOS / NOTA: ________
  • 2. - 2 - 6. La mejor definición de”Evidencias evolutivas” es: A) registros de diferente naturaleza que permiten entender el proceso evolutivo. B) comparación deórganos vestigiales en los seres vivos. C) elementos o estructuras que han desaparecido completamente en los organismos. D) todas las alternativas anterioresson correctas. 7. El concepto de fósil mas correcto, se describeen una de las siguientes alterntivas,señalecuál: A) corresponde a los organismos vivosquese preservan desde el tiempo de los dinosaurios. B) cualquier resto o evidencia de un organismo que vivió en épocas geológicas pasadasy seha conservado de alguna forma como testimonios de la vida que existió en el pasado. C) son huellas deanimales quehan quedado de tiepo muy reciente. D) son huesos y tejidos de diferentes tipos que se han descompuesto. 8. Existen tres tipos de fósiles vistos en clase.Señalela alternativa incorrecta: A) fósiles deInclusión B) fósiles demolde C) fósiles por Permineralización D) fósiles deroca . 9. La siguientedefinición “El organismo queda dentro de una sustancia,como una resina vegetal (ámbar) o hielo,y se preserva casi sin alteraciones”,correspondea los fósiles: A) de molde B) por Permineralización C) de Inclusión D) artificiales 10. La siguienteimagen corresponde a un mamut que se preservó casi íntegro en hielo.Este tipo de fósil seclasificaen: A) fósil demolde. B) fósil por Permineralización. C) fósil deInclusión o congelación. D) fósil en resina. 11. Los fósiles por permineralización son aquellosen que: A) los restos originales sehan descompuesto, pero han dejado un molde en el suelo,el que luego se mineraliza. B) las partes del organismo son sustituidas,moléculapor molécula,por minerales,con lo que se forma una copia de piedra del organismo. C) los organismos sellenan demateria orgánica quees endurecida por el calor. D) los restos de organismos quedan incluidosen sustanciasvegetales que se endurecen. 12. A partir de la siguienteimagen, señaleel tipo de fósil al cual corresponde: A) fósil en hielo. B) fósil demolde. C) fósil por Permineralización. D) fósil deInclusión. 13. la imagen adjunta correspondea un tipo de fosilización querecibeel nombre de: A) de molde B) de Inclusión C) por Permineralización o petrificación D) arcilla 14. La imagen corresponde a un tipo de fósil ¿Cuál es? A) Fósil viviente. B) Macrofósil formado por permineralización. C) Microfósil formado por permineralización D) Nanofósil deinclusión. 15. “Cuando los científicos comparan lasdiferenciasen los genes (ADN) o proteínas entre dos especies o grupos, sepuede averiguar su parentesco y el tiempo aproximado desu separación.Cuanto más parecidassean dos especies a nivel molecular, mayor será el parentesco evolutivo, y viceversa”.Esta explicación correspondea un tipo de evidencia evolutiva- Señalecuál: A) Evidencias embriológicas. B) Evidencias moleculares o bioquímicas. C) Evidencias paleontológicas. D) Evidencias taxonómicas.
  • 3. - 3 - 16. A continuaciónse describe el el procesode fosilizaciónde maneradesordenada. I. con el tiempo,el tejidode loshuesosfue remplazadopormineralesque convirtieronaloshuesosenfósiles. más tarde,la erosiónaproximólosfósilesalasuperficie. II. el agua depositócapassucesivasde sedimentossobre el esqueleto.estosimpidieronsudeterioroy comprimieronloshuesos,loque evitóque se dispersaran. III. luegode morir,el animal fue cubiertoporel aguade unrío o del mar. allí,lacarne de su cuerpose descompuso o fue devorado,peroel esqueletose conservó. La secuenciaque ordena correctamente las tres etapas del proceso es: A) II – I – III B) II – III – I C) III– II – I D) III– I – II 17. La siguienteimagencorrespondeaunarepresentaciónde las relacionesevolutivasentre diferentesespeciesyantepasados comunesque tuvieron.este esquemarecibe el nombrede: A) secuenciade especies B) cladogramao árbol filogenético. C) árbol genealógico. D) gráficoevolutivo. 18. El científicoalemánque comparóel desarrolloembrionariode distintosanimalesyobservóque hayciertassemejanzasque van desapareciendosegúnavanzael proceso,planteando“Laontogenia confirmalafilogenia”fue: A) CharlesDarwin. B) Ernst Haeckel. C) JeanB. Lamarck. D) Aristóteles. E) Charles Linné Lea el siguiente texto y conteste las preguntas 19 y 20 LA TEORÍA DE LAMARCK Juan BautistaLamarck fue el primernaturalistaque formulóunateoríaexplicativasobre losprocesosevolutivos. La expuso en su Filosofía zoológica, publicada en 1809. Podemos resumir la concepción de Lamarck en los siguientes puntos:  La influencia del medio. Los cambios medioambientales provocan nuevas necesidades en los organismos.  Ley del usoy del desuso.Para adaptarse al mediomodificado,losorganismosdebenmodificarel gradode usode sus órganos. Un uso continuado de un órgano produce su crecimiento (de aquí la frase "la función crea el órgano").Un desuso prolongado provoca su disminución.  Ley de loscaracteres adquiridos.Lasmodificacionescreadaspor losdistintosgradosde utilizaciónde losórganosse transmitenhereditariamente.Estosignificaque alalargalosórganosmuyutilizadosse desarrollaránmucho,mientras que los que no se utilicen tenderán a desaparecer. En resumen,segúnLamarcklaevoluciónse explicaporacumulaciónde caracteresadquiridosenel cursode varias generaciones. 19. SegúnLamark: A) la psicologíazoológicaeslacienciaque estudiaalosanimales. B) para que un órgano se desarrolle debeusarse continuamente (usoydesuso). C) cuandoun ser vivoutilizamuchounórganoéste se puede atrofiar. D) para que haya evoluciónlospadresdebentenerlasmismascaracterísticasfísicas. 20. ¿Cuálespuedenserconclusionesdel texto? I. Los individuostransmitenasushijosloscaracteresadquiridos. II. Los cambiosmedioambientalessonunfactordeterminante paralaevolución. III. Los órganosmuy utilizadosse desarrollanylosque nose utilizanse desaparecen. IV. La acumulaciónde caracteresadquiridosalolargode generacionesexplicalaevolución. A) I y III. B) I, IIy III. C) I, IIIy IV. D) I, II,IIIy IV.
  • 4. - 4 - 21. Las principalesteoríasdel origende lavida vistasenclasesson, excepto(marca la que no corresponde): A) teoría de la generaciónespontánea. B) creacionismooteoríateológica. C) del origenquímicooteoría de Oparín. D) big-bang 22. Las principalesteoríasde laevolución,ordenadasmedianteunasecuenciacronológicason: A) fijismo–transformismo –evolucionismo. B) evolucionismo –Fijismo–transformismo C) fijismo–evolucionismo –transformismo. D) transformismo –Fijismo–evolucionismo. 23. La siguienteimagenexplicalosprocesosimplicadosenlaformaciónde latierray continentes.Losefectosenla evolución masclarosse puedenexplicar conunade las siguientesalternativas: A) el desplazamientode lasplacasnogeneraningunefectoenlosorganismos. B) a pesar del movimientode loscontinentestodaslasespecieshanpermanecido inmutables. C) la ocurrenciade losdesplazamientoshace que losorganismosdesaparezcanynohaya especiesparecidasen lugaresdistantes. D) estosprocesosde desplazamientose relacionanconlaformacionde especiesdiferentes apartirde antepasados comunes, loque explicaorigende biodiversidad 24. El nombre de lasmasas de tierrade nuestroplanetaylosperíodosaproximados,de la secuenciade lapregunta anteriores: A) Pangeahace 4600 ma – laurasiay gondwanahace 3600 ma – loscontinentessimilarala actualidad. B) Pangeahace 255 ma – laurasiaygondwanahace 150 ma – loscontinentessimilaralaactualidad. C) australiahace 350 ma – pangeaygondwanahace 200 ma – loscontinentessimilaralaactualidad. D) Pangeahace 500 ma – laurasiaygondwanahace 450 ma – loscontinentessimilaralaactualidad. 25. Las teorías evolutivasmasimportantesy conocidasson: A) Darwinismo B) Lamarckismo C) Neodarwinismo D) Todas soncorrectas 26. El conceptode ecosistemase refiere: A) al número de individuos de una especie que habita un área determinada. B) al número de especies que habita un área determinada. C) una comunidad que habita un área determinada. D) a un sistema interactivo que comprende varias comunidades y su ambiente físico. 27. ¿Cuál de los siguientescorrespondenaunejemplode ecosistema? A) la población de robles en el Parque Nacional Nahuelbuta. B) los factores bióticos y abióticos del desierto de Atacama. C) las cadenas tróficas en el Parque Nacional Fray Jorge. D) toda la vegetación existente en la zona central de Chile.
  • 5. - 5 - 28. son ejemplosde órganosvestigialesenel serhumano: I. muelasdel juicio. II. el brazo. III. apéndice vermiforme. IV. coxis. A) SóloI B) I y III C) I, IIy III D) I, IIIy IV Resuelve laspreguntas 29 y 30 con base en la siguiente imagen: 29. En la clasificaciónde losseresvivosse puedenencontrartrestiposde estructuras anatómicas que se utilizancomoevidenciasde la evolución.Lasiguente imagénrepresenta: A) estructurasanálogas B) estructurashomólogas C) órganosque tienenlamismafunción. D) órganosvestigiales. 30. Los órganoscomparadosse caracterizanpor: A) tenerunmismoorigenevolutivo B) tenerlamismafunción C) serórganos que estánatrofiados D) órganosque presentanconvergenciaevolutiva 31. La imagende estostresorganismos,que tienenuna formahidrodinámicason ejemplode: A) Estructuras homólogas y divergencia evolutiva B) Estructuras análogasy divergencia evolutiva C) Estructuras análogasy convergencia evolutiva D) Estructuras homólogas y convergencia evolutiva 32. De lassiguientesestructurasuórganos.¿Cuálessonejemplosde órganosanálogos? A) Las alas de una mosca y alas de una abeja.homo B) Aleta de una ballena y brazo humano. homo C) Ala de águila y ala demurciélago. homo D) Aleta de un pez y aleta de un pingüino.ana 33. La siguienteimagen,se relacionaestrechamenteconel conceptode: A) Evidencias paleontológicas B) Evidencias biogeográficas C) Evidencias moleculares D) Evidencias taxonómicas 34. La imagenque aparece acontinuación,estárelacionadacon: A) Órganos homólogos B) Órganos análogos C) Órganos vestigiales D) Órganos convergentes