2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
TRATAMIENTO
POR BIODISCOS
Materia: Diagnostico de aguas.
Ponente: Carlos A. Baron
son    unidades       de
película      fija  bien
adaptados para el              ¿QUE ES UN BIODISCO?
tratamiento
secundario de aguas
residuales tanto de
origen urbano como
industrial; con ellos se
consiguen elevados
rendimientos para la
reducción de la DBO
por biodegradación
de      la        materia   Imagen tomada de http://www.depuradoras.eu


orgánica, así como
para la nitrificación y
la desnitrificación.
   Serie de discos, situados
    sobre un eje, que giran
    lentamente en una base.
   Durante la rotación, cerca
    del 40% de la superficie de
    los discos, está en
                                          ¿COMO
    contacto con el agua
    residual.
                                        FUNCIONAN
   La rotación y la                    BIODISCOS?
    subsecuente exposición al
    oxígeno permiten que los
    organismos se multipliquen
    y formen una delgada
    capa biológica sobre la
    superficie de los discos.
   Esta población grande y
    activa de microorganismos
    causa la degradación
    biológica de los agentes
    contaminantes orgánicos.
                                  Imagen tomada de http://www.aquagestma.com
   Tasa de consumo y
    transferencia del sustrato.

   Tasa de consumo y
    transferencia del oxígeno.

   Velocidad de rotación de los
    biodiscos.

   Tamaño de la unidad.

   Grado de sumergencia de los
                                         MODELOS PARA
    biodiscos.
                                          UN BIODISCO
   Competencia entre las
    poblaciones microbianas.

   Crecimiento de la biopelícula

   Temperatura y pH.

   Condiciones de mezcla o si se
    prefiere de oportunidades de
    contacto entre el cultivo fijo y
    el oxígeno del aire y el sustrato.
VENTAJAS DE LOS BIODISCOS
   Consumo Eléctrico: Los biodiscos consumen
    del orden del 20%
   Producción de Lodos: El volumen de lodos
    producido por los biodiscos es mínimo.
   Mantenimiento de las instalaciones: Mínimo.
   Facilidad en la Gestión Técnica de la Planta:
    Sencilla operación.
   Inversión inicial: Económica, respecto a otros
    tratamientos.
TIPOS DE BIODISCOS




           Imagen tomada de http://www.depuradoras.eu
   La concentración del DBO5 efluente en la etapa i
    ( Si)
   El DBO5 afluente( S0)
   El área total de los biodiscos (A)
   El caudal (Q).




   La eficiencia ( E ) del sistema
   La tasa de carga orgánica (RC)


                                                             MODELOS
   S = Concentración del sustrato en el líquido del
    tanque S0 = Concentración del sustrato afluente [ ]
                                                           MATEMATICOS


    Rv= Tasa volumétrica de remoción de sustrato en el
    Rc= Tasa de remoción de sustrato en el reactor        PARA BIODISCOS
   V = Vol. de líquido en el tanque [ ]
   A = área total activa de los discos [ ]
   Q = caudal
BIOPELICULA
   Una biopelícula o biofilm es un ecosistema microbiano
    organizado,        conformado        por      uno      o
    varios microorganismos asociados a una superficie viva o
    inerte; que se caracteriza por la excreción de una matriz
    extracelular adhesiva protectora.

Consta de 5 etapas:
1. Acondicionamiento de la superficie por adsorción de M.O
2. Transporte de células y nutrientes al sitio de adherencia.
3. Inicio del proceso de adhesión bacteriana, por atracción
   electrostática.
4. Crecimiento celular, colonizacion y adhesión reversible.
5. Biopelicula presenta alta actividad metabólica y liberación
   de células de la periferia
Imagen tomada de http://lacienciaysusdemonios.com
CONCLUSION
Este tipo de instalaciones, para pequeños núcleos de
población o para industrias con efluentes con carga
orgánica, es una solución válida que, sobre todo, para
buenos rendimientos, aporta simplicidad en los
procesos y bajos costes de construcción y
mantenimiento.
Bibliografia
•   CISNERO GRAÑA, M. A. Tratamiento de Aguas Residuales “No
    convencionales” Contactores Biológicos Rotativos. Organizado por
    L’Istitut des Sciences de I’Ingénieur de Montpellier (ISIM). Colegio
    Oficial de Peritos e Universidad de Sevilla. España.

•   BARROS DE MACEDO, J. A. “Aguas&Aguas”. Ed. Ortofarma. Bello
    Orizonte. Brasil. 2000.

Más contenido relacionado

PPTX
Lagunas de estabilización
PPTX
PPTX
Laguna facultativa
DOCX
Lodos activados convencionales
PPTX
Tratamiento de aguas residuales
PPT
Filtros Percoladores
PPTX
PPT
Lagunas de estabilización
Laguna facultativa
Lodos activados convencionales
Tratamiento de aguas residuales
Filtros Percoladores

La actualidad más candente (20)

PDF
Introduccion al modelamiento
PPTX
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
PPTX
1. autorizaciones de vertimiento de aguas residuales tratadas
PDF
Calculo de pretratameinto de aarr
PPTX
Plantas de tratamiento de agua potable
PPTX
Embalses
PPTX
Tratamiento de lodos y su disposicion final.
PDF
Visita de campo al sistema hidraulico tinajones
PDF
3. monitoreo agua superficial
PPTX
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
PPTX
Aguas Residuales
PDF
Aforo con flotadores completo
PPTX
Aguas subterraneas
PPTX
Yactzice tanque septico electiva 5
PPT
Presentacion tratamiento aguas residuales
PDF
2.2 Homogeneizacion.pdf
PPT
Plantas Tratamiento Agua Potable
Introduccion al modelamiento
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
1. autorizaciones de vertimiento de aguas residuales tratadas
Calculo de pretratameinto de aarr
Plantas de tratamiento de agua potable
Embalses
Tratamiento de lodos y su disposicion final.
Visita de campo al sistema hidraulico tinajones
3. monitoreo agua superficial
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Aguas Residuales
Aforo con flotadores completo
Aguas subterraneas
Yactzice tanque septico electiva 5
Presentacion tratamiento aguas residuales
2.2 Homogeneizacion.pdf
Plantas Tratamiento Agua Potable
Publicidad

Similar a Biodiscos (20)

PDF
704922516-Libro-Aguas-Residuales-Romero-Cap21-Biodiscos.pdf
PDF
Biodiscos ACAI para tratamiento aguas y EDAR´s (plantas compactas llave en m...
PPTX
BIODISCOS Y FILTROS ROTATIVOS PRESENTACION.pptx
PDF
6.sistemasalternos6
PPTX
BIOTECNOLOGÍA PARA TRATAR AGUA Y RESIDUOS
PDF
REVISTA DE BIOLOGIA E CIÊNCIAS DA TERRA ISSN 1519-5228 - Artigo_Bioterra_V24_...
PPTX
Depuración de aguas residuales
PDF
Manual-de-Instalacion-Biodigestor-Rotoplas.pdf
PDF
Manual-de-Instalacion-Biodigestor-Rotoplas.pdf
PDF
Manual-de-Instalacion-Biodigestor-Rotoplas.pdf
PDF
Manual-de-Instalacion-Biodigestor-Rotoplas
PPTX
Tratamiento secundario-de-diseno-de-plantas
PDF
6271,tecnología anox kaldnes-aqua08
DOCX
Planta de tratamiento de aguas residuales
PPT
T R A T B I O T E R M
PPSX
PDF
CAPITULO 6 DISEÑO DE FILTROS BIOLOGICOS.pdf
PPTX
2.BIODISCOS.pptx
PPTX
CARACTERÍSTICAS DE LAS AGUAS RESIDUALES.pptx
PDF
2111 diseno de un reactor biologico de fangos activos
704922516-Libro-Aguas-Residuales-Romero-Cap21-Biodiscos.pdf
Biodiscos ACAI para tratamiento aguas y EDAR´s (plantas compactas llave en m...
BIODISCOS Y FILTROS ROTATIVOS PRESENTACION.pptx
6.sistemasalternos6
BIOTECNOLOGÍA PARA TRATAR AGUA Y RESIDUOS
REVISTA DE BIOLOGIA E CIÊNCIAS DA TERRA ISSN 1519-5228 - Artigo_Bioterra_V24_...
Depuración de aguas residuales
Manual-de-Instalacion-Biodigestor-Rotoplas.pdf
Manual-de-Instalacion-Biodigestor-Rotoplas.pdf
Manual-de-Instalacion-Biodigestor-Rotoplas.pdf
Manual-de-Instalacion-Biodigestor-Rotoplas
Tratamiento secundario-de-diseno-de-plantas
6271,tecnología anox kaldnes-aqua08
Planta de tratamiento de aguas residuales
T R A T B I O T E R M
CAPITULO 6 DISEÑO DE FILTROS BIOLOGICOS.pdf
2.BIODISCOS.pptx
CARACTERÍSTICAS DE LAS AGUAS RESIDUALES.pptx
2111 diseno de un reactor biologico de fangos activos
Publicidad

Último (20)

PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Control de calidad en productos de frutas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx

Biodiscos

  • 1. TRATAMIENTO POR BIODISCOS Materia: Diagnostico de aguas. Ponente: Carlos A. Baron
  • 2. son unidades de película fija bien adaptados para el ¿QUE ES UN BIODISCO? tratamiento secundario de aguas residuales tanto de origen urbano como industrial; con ellos se consiguen elevados rendimientos para la reducción de la DBO por biodegradación de la materia Imagen tomada de http://www.depuradoras.eu orgánica, así como para la nitrificación y la desnitrificación.
  • 3. Serie de discos, situados sobre un eje, que giran lentamente en una base.  Durante la rotación, cerca del 40% de la superficie de los discos, está en ¿COMO contacto con el agua residual. FUNCIONAN  La rotación y la BIODISCOS? subsecuente exposición al oxígeno permiten que los organismos se multipliquen y formen una delgada capa biológica sobre la superficie de los discos.  Esta población grande y activa de microorganismos causa la degradación biológica de los agentes contaminantes orgánicos. Imagen tomada de http://www.aquagestma.com
  • 4. Tasa de consumo y transferencia del sustrato.  Tasa de consumo y transferencia del oxígeno.  Velocidad de rotación de los biodiscos.  Tamaño de la unidad.  Grado de sumergencia de los MODELOS PARA biodiscos. UN BIODISCO  Competencia entre las poblaciones microbianas.  Crecimiento de la biopelícula  Temperatura y pH.  Condiciones de mezcla o si se prefiere de oportunidades de contacto entre el cultivo fijo y el oxígeno del aire y el sustrato.
  • 5. VENTAJAS DE LOS BIODISCOS  Consumo Eléctrico: Los biodiscos consumen del orden del 20%  Producción de Lodos: El volumen de lodos producido por los biodiscos es mínimo.  Mantenimiento de las instalaciones: Mínimo.  Facilidad en la Gestión Técnica de la Planta: Sencilla operación.  Inversión inicial: Económica, respecto a otros tratamientos.
  • 6. TIPOS DE BIODISCOS Imagen tomada de http://www.depuradoras.eu
  • 7. La concentración del DBO5 efluente en la etapa i ( Si)  El DBO5 afluente( S0)  El área total de los biodiscos (A)  El caudal (Q).  La eficiencia ( E ) del sistema  La tasa de carga orgánica (RC) MODELOS  S = Concentración del sustrato en el líquido del tanque S0 = Concentración del sustrato afluente [ ] MATEMATICOS   Rv= Tasa volumétrica de remoción de sustrato en el Rc= Tasa de remoción de sustrato en el reactor PARA BIODISCOS  V = Vol. de líquido en el tanque [ ]  A = área total activa de los discos [ ]  Q = caudal
  • 8. BIOPELICULA  Una biopelícula o biofilm es un ecosistema microbiano organizado, conformado por uno o varios microorganismos asociados a una superficie viva o inerte; que se caracteriza por la excreción de una matriz extracelular adhesiva protectora. Consta de 5 etapas: 1. Acondicionamiento de la superficie por adsorción de M.O 2. Transporte de células y nutrientes al sitio de adherencia. 3. Inicio del proceso de adhesión bacteriana, por atracción electrostática. 4. Crecimiento celular, colonizacion y adhesión reversible. 5. Biopelicula presenta alta actividad metabólica y liberación de células de la periferia
  • 9. Imagen tomada de http://lacienciaysusdemonios.com
  • 10. CONCLUSION Este tipo de instalaciones, para pequeños núcleos de población o para industrias con efluentes con carga orgánica, es una solución válida que, sobre todo, para buenos rendimientos, aporta simplicidad en los procesos y bajos costes de construcción y mantenimiento.
  • 11. Bibliografia • CISNERO GRAÑA, M. A. Tratamiento de Aguas Residuales “No convencionales” Contactores Biológicos Rotativos. Organizado por L’Istitut des Sciences de I’Ingénieur de Montpellier (ISIM). Colegio Oficial de Peritos e Universidad de Sevilla. España. • BARROS DE MACEDO, J. A. “Aguas&Aguas”. Ed. Ortofarma. Bello Orizonte. Brasil. 2000.