SlideShare una empresa de Scribd logo
3°1°  2011 Germán Giglio Mauro Caruso
Introducción 1…….Biogás 2…….El biogás por descomposición anaeróbica 3…….Factores que afectan la producción de gas 4…….Biodigestor 5…….Biodigestor 6…….Uso del Biogás 7…….Países generadores 8…….Video  9…….Fuente
Biogás El  biogás  es un gas combustible que se genera en medios naturales o en dispositivos específicos, por las reacciones de biodegradación de la materia orgánica, mediante la acción de microorganismos (bacterias metano génicas, etc.), y otros factores, en ausencia de oxígeno (esto es, en un ambiente anaeróbica). Este gas se ha venido llamando  gas de los pantanos , puesto que en ellos se produce una biodegradación de residuos vegetales semejante a la descrita.
El biogás por descomposición anaeróbica La producción de biogás por descomposición anaeróbica es un modo considerado útil para tratar residuos biodegradables ya que produce un combustible de valor además de generar un efluente que puede aplicarse como acondicionador de suelo o abono genérico. El resultado es una mezcla constituida por metano (CH 4 ) en una proporción que oscila entre un 40% a un 70% y dióxido de carbono (CO 2 ), conteniendo pequeñas proporciones de otros gases como hidrógeno (H 2 ), nitrógeno (N 2 ), oxígeno (O 2 ) y sulfuro de hidrógeno ( H 2 S). [1]  El biogas tiene como promedio un poder calorífico entre 18,8 a 23,4 mega julios por m³. Este gas se puede utilizar para producir energía eléctrica mediante turbinas o plantas generadoras a gas, en hornos, estufas, secadores, calderas, u otros sistemas de combustión a gas, debidamente adaptados para tal efecto.
Biogás
Factores que afectan la producción de gas La actividad metabólica involucrada en el proceso metano génico se ve afectada por diversos factores. Debido a que cada grupo de bacterias intervinientes en las distintas etapas del proceso responde en forma diferencial a esos cambios no es posible dar valores cualitativos sobre el grado que afecta cada uno de ellos a la producción de gas en forma precisa.
Biodigestor Un biodigestor es un sistema natural que aprovecha la digestión anaerobia (en ausencia de oxigeno) de las bacterias que ya habitan en el estiércol, para transformar éste en biogás y fertilizante. El biogás puede ser empleado como combustible en las cocinas, o iluminación, y en grandes instalaciones se puede utilizar para alimentar un generador que produzca electricidad. El fertilizante, llamado biól, inicialmente se ha considerado un producto secundario, pero actualmente se esta considerando de la misma importancia, o mayor, que el biogás ya que provee a las familias campesinas de un fertilizante natural que mejora mucho el rendimiento de las cosechas.
Biodigestor
Los biodigestor familiares de bajo costo  Este modelo de biodigestor consiste en aprovechar el polietileno tubular (de color negro en este caso) empleado en su color natural transparente en capas solares, para disponer de una cámara de varios metros cúbicos cerrada herméticamente. Este hermetismo es esencial para que se produzcan las reacciones biológicas anaerobias. El film de polietileno tubular se amarra por sus extremos a tuberías de conducción, de unas seis pulgadas de diámetro, con tiras de liga recicladas de las cámaras de las ruedas de los autos. Con este sistema, calculando convenientemente la inclinación de dichas tuberías, se obtiene un tanque hermético. Al ser flexible el polietileno tubular es necesario construir una ‘cuna’ que lo albergue, ya sea cavando una zanja o levantando dos paredes paralelas.
Los biodigestor deben ser diseñados de acuerdo a su finalidad, a la disposición de ganado y tipo, y a la temperatura a la que van a trabajar. Un biodigestor puede ser diseñado para eliminar todo el estiércol producido en una granja de cerdos, o bien como herramientas de saneamiento básico en un colegio. Otro objetivo sería el de proveer de cinco horas de combustión en una cocina a una familia, para lo que ya sabemos que se requieren 20 kilos de estiércol fresco diariamente. Como se comentó anteriormente, el fertilizante líquido obtenido es muy preciado, y un biodigestor diseñado para tal fin ha permitir que la materia prima esté mayor tiempo en el interior de la cámara hermética así como reducir la mezcla con agua a 1:3.
Uso del biogás En principio el biogás puede ser utilizado en cualquier equipo comercial diseñado para uso con gas natural. El gráfico que se encuentra a continuación resume las posibles aplicaciones.
 
Países generadores Estos progresos en la comprensión del proceso microbiológico han estado acompañados por importantes logros de la investigación aplicada obteniéndose grandes avances en el campo tecnológico.  Los países generadores de tecnología más importantes en la actualidad son: China, India, Holanda, Francia, Gran Bretaña, Suiza, Italia, EE.UU., Filipinas y Alemania.
Fuentes http://es.wikipedia.org/wiki/Biog%C3%A1s http://www.textoscientificos.com/energia/biogas

Más contenido relacionado

PPTX
Proyocto de ecologia elaboracion de de biogas, biol y biosol
PPTX
Bioagricultura Casa Blanca
PPTX
Los biodigestores
PPTX
Biodigestor
PDF
El uso de biol y biosol
PPT
Biodigestor
PDF
Biodigestor
PPTX
Presentación biogas
Proyocto de ecologia elaboracion de de biogas, biol y biosol
Bioagricultura Casa Blanca
Los biodigestores
Biodigestor
El uso de biol y biosol
Biodigestor
Biodigestor
Presentación biogas

La actualidad más candente (20)

DOCX
BIODIGESTORES CONTINUOS Y DISCONTINUOS
PDF
Biodigestores unifamiliares (1)
PDF
Biodigestores
DOCX
Biodigestor
PDF
Biodigestores
PPTX
Biogas
PPTX
PPTX
Diapositiva biogas
PPSX
Biodigestor
PPTX
PPTX
PPTX
Metodologia (biodigestores)
PPTX
Presentacion biodigestor
PPT
Biodigestores
PPTX
Grupo 5 biodigestor y bioreactor
PDF
Biotecsur: Biodigestores.
PPTX
Biogas de residuos_organicos
PPT
PDF
Aprovechamiento de purines de cerdo para la obtención de biogás y biofertiliz...
PDF
Mecanismos de la produccion de biogás
BIODIGESTORES CONTINUOS Y DISCONTINUOS
Biodigestores unifamiliares (1)
Biodigestores
Biodigestor
Biodigestores
Biogas
Diapositiva biogas
Biodigestor
Metodologia (biodigestores)
Presentacion biodigestor
Biodigestores
Grupo 5 biodigestor y bioreactor
Biotecsur: Biodigestores.
Biogas de residuos_organicos
Aprovechamiento de purines de cerdo para la obtención de biogás y biofertiliz...
Mecanismos de la produccion de biogás
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Tratamiento de desechos de alto contenido orgánico.
PDF
Biogas
PPTX
Aprovechamiento de la biomasa residual para producción de Biogás. Una revisió...
PPTX
Trabajo final..
PPTX
Uso de Desechos Orgánicos
PDF
Construccion de biodigestor
Tratamiento de desechos de alto contenido orgánico.
Biogas
Aprovechamiento de la biomasa residual para producción de Biogás. Una revisió...
Trabajo final..
Uso de Desechos Orgánicos
Construccion de biodigestor
Publicidad

Similar a Biogás 3º1º 2011 (20)

PPT
BIOGAS
PPT
Trabajo biogas
PPT
Trabajo biogas
PDF
Qué es la biodigestión cristian o
PDF
Introduccion-a-la-produccion-de-biogas (1).pdf
PPT
PPTX
Biocombustible en colombia
PDF
Manual de Biodigestores en Ecuador 2015_
PDF
Biodigestor tubular
PDF
Biodigestores tubulares unifamiliares
PDF
Publicacion biogas
PPTX
BIOENERGÍA - BIOENERG AAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PPTX
PDF
feria de la ciencia
PDF
Presentacionqumica
PPTX
Biogas de residuos_organicos
PPTX
PPT
Biogas
PDF
Proyecto Grupal c1 Introducción a la Comunicacion.pdf
BIOGAS
Trabajo biogas
Trabajo biogas
Qué es la biodigestión cristian o
Introduccion-a-la-produccion-de-biogas (1).pdf
Biocombustible en colombia
Manual de Biodigestores en Ecuador 2015_
Biodigestor tubular
Biodigestores tubulares unifamiliares
Publicacion biogas
BIOENERGÍA - BIOENERG AAAAAAAAAAAAAAAAAAA
feria de la ciencia
Presentacionqumica
Biogas de residuos_organicos
Biogas
Proyecto Grupal c1 Introducción a la Comunicacion.pdf

Más de profeguerrini (20)

PPTX
Efectos de la cocaína en el sistema nervioso
PPTX
Alteraciones en la tiroides
PPTX
Alteraciones en el páncreas
PPTX
Efectos del alcohol en el sistema nervioso
PPTX
Alteraciones en la hipófisis
PPSX
Conociendo el Museo "Juan Cornelio Moyano"
PPSX
Caracteres sexuales en mujer y varón
PPS
Enfermedades transmisión sexual
PPSX
El camino de la doble hélice
PPSX
Embarazo y desarrollo
PPSX
Organos sexuales
PPSX
Anticonceptivos
PPSX
Higiene íntima
PPTX
La función de reproducción en plantas y animales
PPSX
Introduccion a la fisica
PPSX
Atomos- moléculas
PPTX
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
PPTX
Sistema osteo.artro.muscular
PPTX
Sistema inmunológico
PPSX
Materia.moléculas.átomos.energía.ciclo
Efectos de la cocaína en el sistema nervioso
Alteraciones en la tiroides
Alteraciones en el páncreas
Efectos del alcohol en el sistema nervioso
Alteraciones en la hipófisis
Conociendo el Museo "Juan Cornelio Moyano"
Caracteres sexuales en mujer y varón
Enfermedades transmisión sexual
El camino de la doble hélice
Embarazo y desarrollo
Organos sexuales
Anticonceptivos
Higiene íntima
La función de reproducción en plantas y animales
Introduccion a la fisica
Atomos- moléculas
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Sistema osteo.artro.muscular
Sistema inmunológico
Materia.moléculas.átomos.energía.ciclo

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Biogás 3º1º 2011

  • 1. 3°1° 2011 Germán Giglio Mauro Caruso
  • 2. Introducción 1…….Biogás 2…….El biogás por descomposición anaeróbica 3…….Factores que afectan la producción de gas 4…….Biodigestor 5…….Biodigestor 6…….Uso del Biogás 7…….Países generadores 8…….Video 9…….Fuente
  • 3. Biogás El biogás es un gas combustible que se genera en medios naturales o en dispositivos específicos, por las reacciones de biodegradación de la materia orgánica, mediante la acción de microorganismos (bacterias metano génicas, etc.), y otros factores, en ausencia de oxígeno (esto es, en un ambiente anaeróbica). Este gas se ha venido llamando gas de los pantanos , puesto que en ellos se produce una biodegradación de residuos vegetales semejante a la descrita.
  • 4. El biogás por descomposición anaeróbica La producción de biogás por descomposición anaeróbica es un modo considerado útil para tratar residuos biodegradables ya que produce un combustible de valor además de generar un efluente que puede aplicarse como acondicionador de suelo o abono genérico. El resultado es una mezcla constituida por metano (CH 4 ) en una proporción que oscila entre un 40% a un 70% y dióxido de carbono (CO 2 ), conteniendo pequeñas proporciones de otros gases como hidrógeno (H 2 ), nitrógeno (N 2 ), oxígeno (O 2 ) y sulfuro de hidrógeno ( H 2 S). [1] El biogas tiene como promedio un poder calorífico entre 18,8 a 23,4 mega julios por m³. Este gas se puede utilizar para producir energía eléctrica mediante turbinas o plantas generadoras a gas, en hornos, estufas, secadores, calderas, u otros sistemas de combustión a gas, debidamente adaptados para tal efecto.
  • 6. Factores que afectan la producción de gas La actividad metabólica involucrada en el proceso metano génico se ve afectada por diversos factores. Debido a que cada grupo de bacterias intervinientes en las distintas etapas del proceso responde en forma diferencial a esos cambios no es posible dar valores cualitativos sobre el grado que afecta cada uno de ellos a la producción de gas en forma precisa.
  • 7. Biodigestor Un biodigestor es un sistema natural que aprovecha la digestión anaerobia (en ausencia de oxigeno) de las bacterias que ya habitan en el estiércol, para transformar éste en biogás y fertilizante. El biogás puede ser empleado como combustible en las cocinas, o iluminación, y en grandes instalaciones se puede utilizar para alimentar un generador que produzca electricidad. El fertilizante, llamado biól, inicialmente se ha considerado un producto secundario, pero actualmente se esta considerando de la misma importancia, o mayor, que el biogás ya que provee a las familias campesinas de un fertilizante natural que mejora mucho el rendimiento de las cosechas.
  • 9. Los biodigestor familiares de bajo costo Este modelo de biodigestor consiste en aprovechar el polietileno tubular (de color negro en este caso) empleado en su color natural transparente en capas solares, para disponer de una cámara de varios metros cúbicos cerrada herméticamente. Este hermetismo es esencial para que se produzcan las reacciones biológicas anaerobias. El film de polietileno tubular se amarra por sus extremos a tuberías de conducción, de unas seis pulgadas de diámetro, con tiras de liga recicladas de las cámaras de las ruedas de los autos. Con este sistema, calculando convenientemente la inclinación de dichas tuberías, se obtiene un tanque hermético. Al ser flexible el polietileno tubular es necesario construir una ‘cuna’ que lo albergue, ya sea cavando una zanja o levantando dos paredes paralelas.
  • 10. Los biodigestor deben ser diseñados de acuerdo a su finalidad, a la disposición de ganado y tipo, y a la temperatura a la que van a trabajar. Un biodigestor puede ser diseñado para eliminar todo el estiércol producido en una granja de cerdos, o bien como herramientas de saneamiento básico en un colegio. Otro objetivo sería el de proveer de cinco horas de combustión en una cocina a una familia, para lo que ya sabemos que se requieren 20 kilos de estiércol fresco diariamente. Como se comentó anteriormente, el fertilizante líquido obtenido es muy preciado, y un biodigestor diseñado para tal fin ha permitir que la materia prima esté mayor tiempo en el interior de la cámara hermética así como reducir la mezcla con agua a 1:3.
  • 11. Uso del biogás En principio el biogás puede ser utilizado en cualquier equipo comercial diseñado para uso con gas natural. El gráfico que se encuentra a continuación resume las posibles aplicaciones.
  • 12.  
  • 13. Países generadores Estos progresos en la comprensión del proceso microbiológico han estado acompañados por importantes logros de la investigación aplicada obteniéndose grandes avances en el campo tecnológico. Los países generadores de tecnología más importantes en la actualidad son: China, India, Holanda, Francia, Gran Bretaña, Suiza, Italia, EE.UU., Filipinas y Alemania.