SlideShare una empresa de Scribd logo
 
ESTRUCTUR DE UNA ALDOSA
ESTRUCTURA DE UN GLICERALHEIDO
 
 
CETOHEXOSA
FÓRMULAS CÍCLICAS FORMAN UN ANILLO PENTAGONAL RECIBEN EL NOMBRE DE  FURANOSAS ,  POR EJEMPLO
  SI LAS ALDOPENTOSAS Y LAS HEXOSAS SE DISUELVEN EN AGUA, O SI FORMAN PARTE DE LOS DISACÁRIDOS O POLISACÁRIDOS, EL GRUPO CARBONILO (-C=O) REACCIONA CON EL GRUPO HIDROXILO ( -C-O-H) DEL CARBONO 4, EN LAS ALDOPENTOSAS, O DEL CARBONO 5, EN LAS HEXOSAS, FORMÁNDOSE UN  HEMIACETAL  (REACCIÓN ENTRE UN ALCOHOL Y UN ALDEHÍDO) O UN  HEMICETAL  (REACCIÓN ENTRE UN ALCOHOL Y UNA CETONA) Y LA MOLÉCULA FORMA UN CICLO.
 
EL GRUPO CARBONILO  REDUCE  FÁCILMENTE LOS COMPUESTOS DE COBRE (REACCON DE  FEHLING) Y DE PLATA OXIDÁNDOSE Y PASANDO A GRUPO ÁCIDO. ESTA PROPIEDAD ES CARACTERÍSTICA DE ESTAS SUSTANCIAS Y PERMITE RECONOCER SU PRESENCIA, PUES LA REDUCCIÓN DE LAS SALES CÚPRICAS DEL LICOR DE FEHLING A CUPROSAS HACE VIRAR EL REACTIVO DEL AZUL AL ROJO LADRILLO
 
LA  QUITINA . FORMADA POR UN DERIVADO NITROGENADO DE LA GLUCOSA: LA N-ACETIL-GLUCOSAMINA. CONSTITUYE LOS EXOESQUELETOS DE LOS  ARTRÓPODOS .
 
FORMALMENTE, UN GLICÓSIDO SEGÚN LA  IUPAC  (UNIÓN INTERNACIONAL DE QUÍMICA PURA Y APLICADA) , ES CUALQUIER MOLÉCULA EN LA CUAL UN AZÚCAR ENLACE A TRAVÉS DE SU CARBÓN ANOMÉRICO A OTRO COMPUESTO DE DIFERENTE NATURALEZA QUÍMICA, MEDIANTE UN ENLACE O-GLUCOSÍDICO O UN ENLACE S-GLUCOSÍDICO; A ESTOS ÚLTIMOS SE LES CONOCEN CONO  TIOGLICÓSIDOS
 
INTOLERANCIA  A LA LACTOSA ES UNA AFECCION EN LA MUCOSA DEL INTESTINO CON IMPOSIBILIDAD PARA DIGERIR A LA LACTOSA POR FALTA DE LACTASA
*  HOLÓSIDOS . SON AQUELLOS QUE ESTÁN CONSTITUIDOS POR CARBONO, HIDRÓGENO Y OXÍGENO, EXCLUSIVAMENTE. A SU VEZ SE SUBCLASIFICAN EN:   - OLIGOSACÁRIDOS , FORMADOS POR ENTRE 2 Y 10 MONOSACÁRIDOS UNIDOS. - POLISACÁRIDOS , FORMADOS POR UN GRAN NÚMERO DE MONOSACÁRIDOS.  *  HETERÓSIDOS . FORMADOS POR OSAS Y OTROS COMPUESTOS QUE NO SON GLÚCIDOS. POR LO TANTO, ADEMÁS DE CARBONO, HIDRÓGENO Y OXÍGENO, CONTIENEN OTROS ELEMENTOS QUÍMICOS.
Granulo de glucógeno.-  cadena muy ramificada de los mismos Mucopolisacarido.-  polisacarido que contiene un solo tipo de mucosa Lectina.-  proteina que esta adherida por presencia de un solo tipo de azucar este ultimo debe ser especifico Enlace glucosidico.-  enlace de monosacáridos por medio del Oxigeno Glucoproteína.-  Proteina unida a una cadenqa de hidratos de carbono Ácido sialico.-  derivados del acido neuramico, se encuentran distribuidos en los tejidos de los animales vertebrados y aislados en algunas capas bacterianas
Gliceraldehido  Dihidroxiacetona
CENTROS QUIRALES Dihidroxiacetona -------------1 Ribosa -------------------------4 Eritrulosa ----------------------2 Glucosamina ------------------4 Fructosa -----------------------3 Seudoheptulosa --------------4 2-Desoxirribosa----------------2 6-desoxiglucosa  --------------4 N-acetilglucosamina ---------4 Acido sialico ------------------6
PROYECCION FISHER D-Gliceraldehido  L-ribosa  D-Manosa
L Y D GLUCOSA(PROYECCION FISHER)
POLISACARIDOS Y DISACARIDOS  CON ENLACE DE O -GLUCOSIDICO
Potencial  de glucosilacion SERINA TREONINA
grupo carboxilo ,  grupo carboxi , o simplemente  carboxilo .
CARBONOS  ANOMERICOS Glucosa---------------2,3,4,5 Ribosa----------------2,3,4,5 Galactosa-------------2,3,4,5 Fructosa--------------2,3,4 Seudoheptulosa-----3,4,5,6  
B-D-FRUCTOFURANOSA CONTIENE GRUPO HIDROXILO, CARBOXILO E HIDROXILO EN LOS CARBONOS 1,2 Y 3 CONSECUTIVAMENTE
DISACARIDO POLISACARIDO HOMOPOLISACARIDO HETEROPOLISACARIDO
MONOSACARIDO
EL  almidon se sintetiza en plantas El glucogenoa se sintetiza en animales almidon - reserva alimenticia predominante en las  plantas glucogeno - reserva energética de los  animales almidón – polisacarido  glucogeno – polisacarido
ALMIDON GLUCOGENO
EL almidon –  formado por miles de glucosas unidas en una union de 1-alfa-4, adopta disposición en helice dando una vuelta por cada 6 moleculas de glucosa y cada 12 moleculas presenta por 1-alfa-6  glucogeno – mas ramificado presenta cadenas lineales de 11 a  18 alfa-D-glucopiranosas presentando una union glucosidica en  alfa-1-4 con ramificaciones por medio de uniones glucocidicas en alfa-1-6 EL  almidon – en helice glucogeno – lineal
MONOSACARIDOS que son comunes en GLICOPROTEINAS galactosa glucosa
 
Funciones de las glucoproteinas 1.- El reconocimiento celular cuando están presentes en la superficie de la membranas plasmáticas. 2.- Lubricante y proteccion antigenica
Diferencias entre gliceraldehifdo y  dihidroxicetona, ambos se derivan de la glicerina D-glucosa y d-frutosa misma fórmula empírica pero con diferente estructura D-glucvosa y d-manosa la inversion del centro quiral de C2 Threosa y eritrosa tienen un grupo aldehido y forman parte de la familia de las aldosas D-2-glucosamina y d-2-galactosamina forma parte de los monosacaridos Alfa-d-glucosa y beta-d-glucosa La  galactosa  se convierte en  glucosa  en el  hígado  como aporte energético D-glucosa y l-glucosa Son el mismo monosacardo pero con la capacidad de unirse a otra molécula de diferente manera D-glucosa y l-galactosa . son enantiomeros
numero de carbonos que contiene el gliceraldehido y la eritrosa  no son suficientes para hacer un enlace hemiacetal ciclico, y la ribosa los tiene, aunque solo sean 5, el 6to carbono no participa en la formaron de el hemiacetal
PROYECIONES DE HAWORTH DE ALFA-D-MANOSA, ALFA-D-GLUCOSA-6-FOSFATO Y DE ALFA-D-DEXOIRIBOSA
Si es azúcar reductor porque el OH del 1er carbono(carbono anomercio) esta libre ESTRUCTUROA SIMILAR A LA TREHALOSA
La glucosa es mas soluble en agua
Por medio de la reacion de fehlling podemos comprobar que existe una oxido recuccion, el azucar va a reducir, oxidando asi al otro compuesto
Todos aquellos disacaridos que tienen al grupo aldehido en los monosacáridos son solubles en agua y en el caso de los disacaridos se forman por hidrólisis y para eso es necesario que sean solubles en agua
Alguna reacciones a)
H 2 O b)
c)
+ NADH + H   + NADH d)
En las cuales tenemos que ocurren los siguintes tipos de reacciones Oxidación-reduccion------- D Hidrólisis-------------------- B Fosforilación---------------- A Isomerización--------------- C
Donde se usan las enzimas  A)ATPasa B)Lactasa C)triosafosfato isomerasa

Más contenido relacionado

PPT
tarea de carbohidratos
PPT
Disacáridos y polisacáridos 06 12-11
PPT
Carbohidratos
PPT
Presentacion carbohidratos
PPTX
Carbohidratos exponer
PPTX
Biologia carbohidratos
PPTX
Carbohidratos
PPTX
Carbohidratos
tarea de carbohidratos
Disacáridos y polisacáridos 06 12-11
Carbohidratos
Presentacion carbohidratos
Carbohidratos exponer
Biologia carbohidratos
Carbohidratos
Carbohidratos

La actualidad más candente (20)

PPT
Carbohidratos 1
PPT
Carbohidratos
PPTX
Carbohidratos
PPT
Los glúcidos o hidratos de carbon oii.ppt(4)
PPTX
Qué es un carbohidrato
PPTX
Carbohidratos. (1)
PPT
Exposicion de carbohidratos
PPTX
Clasificación de carbohidratos
PPTX
Carbohidratos
PPT
Hidratos de carbono
PPTX
Estructuras de carbohidratos
DOCX
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcion
PPT
Presentacion carbohidratos
PPTX
Carbohidratos
PPT
Carbohidratos
PPTX
Carbohidratos Disacaridos
DOCX
Bioquímica
PPTX
química de los carbohidratos
DOCX
Hidratos de carbono
PPTX
Carbohidratos
Carbohidratos 1
Carbohidratos
Carbohidratos
Los glúcidos o hidratos de carbon oii.ppt(4)
Qué es un carbohidrato
Carbohidratos. (1)
Exposicion de carbohidratos
Clasificación de carbohidratos
Carbohidratos
Hidratos de carbono
Estructuras de carbohidratos
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcion
Presentacion carbohidratos
Carbohidratos
Carbohidratos
Carbohidratos Disacaridos
Bioquímica
química de los carbohidratos
Hidratos de carbono
Carbohidratos
Publicidad

Similar a biokimika (20)

PPT
trea de biok
PPTX
Carbohidratos estructura (2)
PPTX
CARBOHIDRATOS O CHO - MVZ. ALAN ATORA.pptx
DOC
Carbohidratos -qblog
PDF
CARBOHIDRATOS - MVZ. ALAN ATORA PDF.pdf.
DOCX
Hidratos de Carbono Concepto, Estructura, Clasificación, Metabolismo
PDF
03 cap. 2 - los hidratos de carbono
DOCX
Carbohidratos
PPTX
Presentación1.pptxcarbohidratos tarea
PPTX
Carbohidratos
PPTX
Carbohidratos
PPTX
Carbohidratos
PPTX
Hidratos de carbono
PPT
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
PPTX
HIDRATOS DE CARBONO, carbohidratos .pptx
PDF
Clasificacion de los carbohidratos
PPT
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y Enzimas
PDF
17 140831112721-phpapp01 (1)
PPTX
QUIMICA DE CARBOHIDRATOS.pptx
DOCX
Hidratos de carbono
trea de biok
Carbohidratos estructura (2)
CARBOHIDRATOS O CHO - MVZ. ALAN ATORA.pptx
Carbohidratos -qblog
CARBOHIDRATOS - MVZ. ALAN ATORA PDF.pdf.
Hidratos de Carbono Concepto, Estructura, Clasificación, Metabolismo
03 cap. 2 - los hidratos de carbono
Carbohidratos
Presentación1.pptxcarbohidratos tarea
Carbohidratos
Carbohidratos
Carbohidratos
Hidratos de carbono
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
HIDRATOS DE CARBONO, carbohidratos .pptx
Clasificacion de los carbohidratos
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y Enzimas
17 140831112721-phpapp01 (1)
QUIMICA DE CARBOHIDRATOS.pptx
Hidratos de carbono
Publicidad

Último (20)

PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
Proceso Administrativon final.pdf total.
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales
equipo_de_proteccion_personal de alida met
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
NIAS 250 ............................................
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
Contextualización del Sena, etapa induccion
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE

biokimika

  • 1.  
  • 3. ESTRUCTURA DE UN GLICERALHEIDO
  • 4.  
  • 5.  
  • 7. FÓRMULAS CÍCLICAS FORMAN UN ANILLO PENTAGONAL RECIBEN EL NOMBRE DE FURANOSAS , POR EJEMPLO
  • 8.   SI LAS ALDOPENTOSAS Y LAS HEXOSAS SE DISUELVEN EN AGUA, O SI FORMAN PARTE DE LOS DISACÁRIDOS O POLISACÁRIDOS, EL GRUPO CARBONILO (-C=O) REACCIONA CON EL GRUPO HIDROXILO ( -C-O-H) DEL CARBONO 4, EN LAS ALDOPENTOSAS, O DEL CARBONO 5, EN LAS HEXOSAS, FORMÁNDOSE UN HEMIACETAL (REACCIÓN ENTRE UN ALCOHOL Y UN ALDEHÍDO) O UN HEMICETAL (REACCIÓN ENTRE UN ALCOHOL Y UNA CETONA) Y LA MOLÉCULA FORMA UN CICLO.
  • 9.  
  • 10. EL GRUPO CARBONILO REDUCE FÁCILMENTE LOS COMPUESTOS DE COBRE (REACCON DE FEHLING) Y DE PLATA OXIDÁNDOSE Y PASANDO A GRUPO ÁCIDO. ESTA PROPIEDAD ES CARACTERÍSTICA DE ESTAS SUSTANCIAS Y PERMITE RECONOCER SU PRESENCIA, PUES LA REDUCCIÓN DE LAS SALES CÚPRICAS DEL LICOR DE FEHLING A CUPROSAS HACE VIRAR EL REACTIVO DEL AZUL AL ROJO LADRILLO
  • 11.  
  • 12. LA QUITINA . FORMADA POR UN DERIVADO NITROGENADO DE LA GLUCOSA: LA N-ACETIL-GLUCOSAMINA. CONSTITUYE LOS EXOESQUELETOS DE LOS ARTRÓPODOS .
  • 13.  
  • 14. FORMALMENTE, UN GLICÓSIDO SEGÚN LA IUPAC (UNIÓN INTERNACIONAL DE QUÍMICA PURA Y APLICADA) , ES CUALQUIER MOLÉCULA EN LA CUAL UN AZÚCAR ENLACE A TRAVÉS DE SU CARBÓN ANOMÉRICO A OTRO COMPUESTO DE DIFERENTE NATURALEZA QUÍMICA, MEDIANTE UN ENLACE O-GLUCOSÍDICO O UN ENLACE S-GLUCOSÍDICO; A ESTOS ÚLTIMOS SE LES CONOCEN CONO TIOGLICÓSIDOS
  • 15.  
  • 16. INTOLERANCIA A LA LACTOSA ES UNA AFECCION EN LA MUCOSA DEL INTESTINO CON IMPOSIBILIDAD PARA DIGERIR A LA LACTOSA POR FALTA DE LACTASA
  • 17. * HOLÓSIDOS . SON AQUELLOS QUE ESTÁN CONSTITUIDOS POR CARBONO, HIDRÓGENO Y OXÍGENO, EXCLUSIVAMENTE. A SU VEZ SE SUBCLASIFICAN EN:   - OLIGOSACÁRIDOS , FORMADOS POR ENTRE 2 Y 10 MONOSACÁRIDOS UNIDOS. - POLISACÁRIDOS , FORMADOS POR UN GRAN NÚMERO DE MONOSACÁRIDOS.  * HETERÓSIDOS . FORMADOS POR OSAS Y OTROS COMPUESTOS QUE NO SON GLÚCIDOS. POR LO TANTO, ADEMÁS DE CARBONO, HIDRÓGENO Y OXÍGENO, CONTIENEN OTROS ELEMENTOS QUÍMICOS.
  • 18. Granulo de glucógeno.- cadena muy ramificada de los mismos Mucopolisacarido.- polisacarido que contiene un solo tipo de mucosa Lectina.- proteina que esta adherida por presencia de un solo tipo de azucar este ultimo debe ser especifico Enlace glucosidico.- enlace de monosacáridos por medio del Oxigeno Glucoproteína.- Proteina unida a una cadenqa de hidratos de carbono Ácido sialico.- derivados del acido neuramico, se encuentran distribuidos en los tejidos de los animales vertebrados y aislados en algunas capas bacterianas
  • 20. CENTROS QUIRALES Dihidroxiacetona -------------1 Ribosa -------------------------4 Eritrulosa ----------------------2 Glucosamina ------------------4 Fructosa -----------------------3 Seudoheptulosa --------------4 2-Desoxirribosa----------------2 6-desoxiglucosa --------------4 N-acetilglucosamina ---------4 Acido sialico ------------------6
  • 22. L Y D GLUCOSA(PROYECCION FISHER)
  • 23. POLISACARIDOS Y DISACARIDOS CON ENLACE DE O -GLUCOSIDICO
  • 24. Potencial de glucosilacion SERINA TREONINA
  • 25. grupo carboxilo , grupo carboxi , o simplemente carboxilo .
  • 26. CARBONOS ANOMERICOS Glucosa---------------2,3,4,5 Ribosa----------------2,3,4,5 Galactosa-------------2,3,4,5 Fructosa--------------2,3,4 Seudoheptulosa-----3,4,5,6  
  • 27. B-D-FRUCTOFURANOSA CONTIENE GRUPO HIDROXILO, CARBOXILO E HIDROXILO EN LOS CARBONOS 1,2 Y 3 CONSECUTIVAMENTE
  • 30. EL almidon se sintetiza en plantas El glucogenoa se sintetiza en animales almidon - reserva alimenticia predominante en las plantas glucogeno - reserva energética de los animales almidón – polisacarido glucogeno – polisacarido
  • 32. EL almidon – formado por miles de glucosas unidas en una union de 1-alfa-4, adopta disposición en helice dando una vuelta por cada 6 moleculas de glucosa y cada 12 moleculas presenta por 1-alfa-6 glucogeno – mas ramificado presenta cadenas lineales de 11 a 18 alfa-D-glucopiranosas presentando una union glucosidica en alfa-1-4 con ramificaciones por medio de uniones glucocidicas en alfa-1-6 EL almidon – en helice glucogeno – lineal
  • 33. MONOSACARIDOS que son comunes en GLICOPROTEINAS galactosa glucosa
  • 34.  
  • 35. Funciones de las glucoproteinas 1.- El reconocimiento celular cuando están presentes en la superficie de la membranas plasmáticas. 2.- Lubricante y proteccion antigenica
  • 36. Diferencias entre gliceraldehifdo y dihidroxicetona, ambos se derivan de la glicerina D-glucosa y d-frutosa misma fórmula empírica pero con diferente estructura D-glucvosa y d-manosa la inversion del centro quiral de C2 Threosa y eritrosa tienen un grupo aldehido y forman parte de la familia de las aldosas D-2-glucosamina y d-2-galactosamina forma parte de los monosacaridos Alfa-d-glucosa y beta-d-glucosa La galactosa se convierte en glucosa en el hígado como aporte energético D-glucosa y l-glucosa Son el mismo monosacardo pero con la capacidad de unirse a otra molécula de diferente manera D-glucosa y l-galactosa . son enantiomeros
  • 37. numero de carbonos que contiene el gliceraldehido y la eritrosa no son suficientes para hacer un enlace hemiacetal ciclico, y la ribosa los tiene, aunque solo sean 5, el 6to carbono no participa en la formaron de el hemiacetal
  • 38. PROYECIONES DE HAWORTH DE ALFA-D-MANOSA, ALFA-D-GLUCOSA-6-FOSFATO Y DE ALFA-D-DEXOIRIBOSA
  • 39. Si es azúcar reductor porque el OH del 1er carbono(carbono anomercio) esta libre ESTRUCTUROA SIMILAR A LA TREHALOSA
  • 40. La glucosa es mas soluble en agua
  • 41. Por medio de la reacion de fehlling podemos comprobar que existe una oxido recuccion, el azucar va a reducir, oxidando asi al otro compuesto
  • 42. Todos aquellos disacaridos que tienen al grupo aldehido en los monosacáridos son solubles en agua y en el caso de los disacaridos se forman por hidrólisis y para eso es necesario que sean solubles en agua
  • 44. H 2 O b)
  • 45. c)
  • 46. + NADH + H + NADH d)
  • 47. En las cuales tenemos que ocurren los siguintes tipos de reacciones Oxidación-reduccion------- D Hidrólisis-------------------- B Fosforilación---------------- A Isomerización--------------- C
  • 48. Donde se usan las enzimas A)ATPasa B)Lactasa C)triosafosfato isomerasa