SlideShare una empresa de Scribd logo
Inicio
Inicio
ECOSISTEMAS
• Un Ecosistema: es una
comunidad de especies
diferentes que interactúan entre
sí con los factores químicos y
físicos que constituyen su
ambiente no vivo. Un
ecosistema es una red dinámica
de interacciones biológicas,
químicas y físicas que sustentan
una comunidad y le permiten
responder a cambios en las
condiciones ambientales. Como
el de una comunidad, el tamaño
de un ecosistema es arbitrario y
se define en términos de lo que
desee estudiarse en tal sistema.
Inicio
ECOSISTEMAS TERRESTRES
• Existen en el mundo, como resultado de la
interacción de los organismos con el medio
ambiente, grandes ecosistemas los cuales para su
estudio se pueden delimitar en mapas. A nivel
mundial se han propuesto varias clasificaciones
para estas diferentes zonas y algunas de las más
usadas son:
1. Regiones biogeográficas
2. Biomas
3. Zonas de vida
Inicio
1. REGIONES BIOGEOGRÁFICAS
Son grandes áreas en las cuales se encuentran una flora
y fauna más o menos endémicas. Generalmente se
divide la tierra en seis grandes regiones biogeográficas:
1. Paleártica: Comprende a Europa, Asia al norte del
Himalaya, norte de Arabia y Costa norte del África.
2. Neártica: Corresponde a América del Norte.
3. Neotropical: Se extiende por Centro y Sur América.
4. Etiópica: Incluye al África y Arabia.
5. Oriental: Comprende la India, Vietnam, sur de la China,
Malasia.
6. Australiana: Área de Australia.
Inicio
REGIONES BIOGEOGRÁFICAS
Inicio
2. BIOMAS
• Son extensas regiones de la tierra
con un clima más o menos
específico y que tienen una
fisonomía vegetal y vida animal
especiales. Los principales Biomas
son:
1. Tundra: El último bioma que se
alcanza antes de llegar a los polos.
2. Taiga: Al norte de los pastizales y
de los bosques templados, se
extiende horizontalmente por todo
el norte del continente americano,
en especial al sur de Canadá, el
bosque de coníferas del norte
también llamado Taiga.
3. Bosque deciduo de la zona
templada: Se sitúa al sur de la
Taiga.
Inicio
4. Bosque tropical lluvioso: Se presenta en Centro y Sur
América, África, Asia y Malasia.
5. Chaparral o Bioma Mediterráneo: Se encuentra en las
costas del Mediterráneo, California (U.S.A), Australia y
Chile.
6. Bosque deciduo tropical: Localizado en África, Asia y Sur
América.
7. Monte espinoso tropical: Aparece en África y América.
8. Praderas de la zona templada: Existe en Asia, Norte
América, Sur América y Australia.
9. Sabanas tropicales: Ocurren en Sur América y África.
10. Desiertos: Existen grandes desiertos en Norteamérica,
Suramérica, Asia, África y Australia en áreas
subtropicales.
Inicio
TUNDRA
8
Continúa>>
Inicio
TAIGA
Inicio
La Pradera
10
Continúa>>
Inicio
Los Desiertos
11
Continúa>>
Inicio
Bosque Lluvioso Tropical
12
Continúa>>
Inicio
Bosque Templado
13
Continúa>>
Inicio
ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
• EL 70% aproximadamente de la superficie de nuestro
planeta está ocupado por las aguas marinas.
• Existe en ella gran profusión de vida, incluso a
notables profundidades, las cuales pueden llegar a
11.000 m. como la fosa de las Marianas, aunque la
media se estima en 3.800 m.
Inicio
 La degradación de los ecosistemas es un proceso
que limita o imposibilita la generación de recursos o
servicios. La degradación es una propiedad de los
ecosistemas y sociedades de forma conjunta.
 Resiliencia es la máxima magnitud de un impacto
determinado que es capaz de soportar un
ecosistema sin observar cambios en sus
componentes o procesos.
 Sustentabilidad, constituye el mantenimiento de los
recursos y servicios que ese ecosistema brinda en
un lapso determinado de tiempo.
DEGRADACION, RESILIENCIA,
SUSTENTABILIDAD
Inicio
SUSTENTABILIDAD
Decidir en que estados debemos
mantener los ecosistemas en el tiempo
es la clave de nuestro futuro.
La única forma posible de tomar
decisiones adecuadas, es conocer
nuestros ecosistemas y contar con
información de sus principales
características.
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion de sociales
PPT
Las corrientes marinas
PPT
Los Continentes
PPT
Tipos De Lagos
ODP
Bosque tropical (2)
ODP
Especies bioindicadoras
PPTX
Regiones naturales
Presentacion de sociales
Las corrientes marinas
Los Continentes
Tipos De Lagos
Bosque tropical (2)
Especies bioindicadoras
Regiones naturales

La actualidad más candente (20)

ODP
Pradera
PPT
LAGOS Y HUMEDALES
PPTX
ÁRTICO (Círculo polar ártico o Polo Norte)
PPT
Geografia fisica de chile
PPTX
continente de Africa
PPTX
Fenomeno del niño
PPT
El océano pacífico
PPT
El Universo.Ppt Presentacion
PPT
Bosque mediterraneo
PPTX
Diapositivas fenomeno de la niña
PDF
Antartida
PPTX
Ana informatica montaña
PPTX
Clima oceànic (1A)
PPT
Geografía Física de América Latina
PPT
Los océanos y mares
PPTX
Bosque caducifolio
PPTX
Sabana, pradera y desierto tropical
PPTX
Agentes modeladores del paisaje
PDF
La sobreexplotación de recursos naturales
PPTX
EL FENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑA
Pradera
LAGOS Y HUMEDALES
ÁRTICO (Círculo polar ártico o Polo Norte)
Geografia fisica de chile
continente de Africa
Fenomeno del niño
El océano pacífico
El Universo.Ppt Presentacion
Bosque mediterraneo
Diapositivas fenomeno de la niña
Antartida
Ana informatica montaña
Clima oceànic (1A)
Geografía Física de América Latina
Los océanos y mares
Bosque caducifolio
Sabana, pradera y desierto tropical
Agentes modeladores del paisaje
La sobreexplotación de recursos naturales
EL FENOMENO DEL NIÑO Y LA NIÑA
Publicidad

Similar a Biomas (20)

PPTX
Los ecosistemas y las actividades económicas
PPTX
Ecosistemas del mundo
PPT
Regiones Biogeograficas
PPTX
Ecosistemas
PPT
Regiones Biogeograficas Del Mundo
DOCX
Biomas terrestres
PPTX
Bioregiones
PDF
Regiones Biogeográficas del Mundo
PPTX
Ecorregiones.de panama
PPTX
Ciencias 20 de Noviembre Regiones Naturales.pptx
PPTX
9.2. CATEGORIAS FITOGEOGRAFICAS 2022.pptx
PPTX
Ecología Elvia santos
PPTX
Diferentes Biomas
PPTX
PPTX
PDF
PPT
Paisajes y Biomas del Mundo
PDF
Bosque húmedo tropical amazónico
PPTX
Bioma (sabana, taiga, tundra)1
Los ecosistemas y las actividades económicas
Ecosistemas del mundo
Regiones Biogeograficas
Ecosistemas
Regiones Biogeograficas Del Mundo
Biomas terrestres
Bioregiones
Regiones Biogeográficas del Mundo
Ecorregiones.de panama
Ciencias 20 de Noviembre Regiones Naturales.pptx
9.2. CATEGORIAS FITOGEOGRAFICAS 2022.pptx
Ecología Elvia santos
Diferentes Biomas
Paisajes y Biomas del Mundo
Bosque húmedo tropical amazónico
Bioma (sabana, taiga, tundra)1
Publicidad

Más de ARCA1654 (20)

PPTX
Reformaycontrarreforma 100521154847-phpapp01
PPTX
Areasnaturalesprotegidas 120702114244-phpapp01
PPTX
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01
PPTX
Laminera 131120181354-phpapp02
PPT
Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01
PPTX
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
PPTX
Bajaedadmedia 130302170137-phpapp02
PPTX
Bajaedadmedia 130302170137-phpapp02
PPT
Ecologia 1216688006557381-8
PPT
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02
PPTX
8 REGIONES NATURALES
PPT
La atmosfera
PPT
Elementos factores-clima
PPT
Elmarperuano 110810003244-phpapp01
PPTX
Hidrografadelper 130819231257-phpapp01-130916214202-phpapp02
PPT
Lahidrosfera 090412205641-phpapp02 - copy
PPTX
Rganosconstitucionalesautonomos 130825173103-phpapp02
PPTX
Organosconstitucionalesautonomos 131222113058-phpapp02
PPT
Lascruzadas 140509131045-phpapp01
PPT
Lascruzadas- 4to HISTORIA
Reformaycontrarreforma 100521154847-phpapp01
Areasnaturalesprotegidas 120702114244-phpapp01
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01
Laminera 131120181354-phpapp02
Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Bajaedadmedia 130302170137-phpapp02
Bajaedadmedia 130302170137-phpapp02
Ecologia 1216688006557381-8
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02
8 REGIONES NATURALES
La atmosfera
Elementos factores-clima
Elmarperuano 110810003244-phpapp01
Hidrografadelper 130819231257-phpapp01-130916214202-phpapp02
Lahidrosfera 090412205641-phpapp02 - copy
Rganosconstitucionalesautonomos 130825173103-phpapp02
Organosconstitucionalesautonomos 131222113058-phpapp02
Lascruzadas 140509131045-phpapp01
Lascruzadas- 4to HISTORIA

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Biomas

  • 2. Inicio ECOSISTEMAS • Un Ecosistema: es una comunidad de especies diferentes que interactúan entre sí con los factores químicos y físicos que constituyen su ambiente no vivo. Un ecosistema es una red dinámica de interacciones biológicas, químicas y físicas que sustentan una comunidad y le permiten responder a cambios en las condiciones ambientales. Como el de una comunidad, el tamaño de un ecosistema es arbitrario y se define en términos de lo que desee estudiarse en tal sistema.
  • 3. Inicio ECOSISTEMAS TERRESTRES • Existen en el mundo, como resultado de la interacción de los organismos con el medio ambiente, grandes ecosistemas los cuales para su estudio se pueden delimitar en mapas. A nivel mundial se han propuesto varias clasificaciones para estas diferentes zonas y algunas de las más usadas son: 1. Regiones biogeográficas 2. Biomas 3. Zonas de vida
  • 4. Inicio 1. REGIONES BIOGEOGRÁFICAS Son grandes áreas en las cuales se encuentran una flora y fauna más o menos endémicas. Generalmente se divide la tierra en seis grandes regiones biogeográficas: 1. Paleártica: Comprende a Europa, Asia al norte del Himalaya, norte de Arabia y Costa norte del África. 2. Neártica: Corresponde a América del Norte. 3. Neotropical: Se extiende por Centro y Sur América. 4. Etiópica: Incluye al África y Arabia. 5. Oriental: Comprende la India, Vietnam, sur de la China, Malasia. 6. Australiana: Área de Australia.
  • 6. Inicio 2. BIOMAS • Son extensas regiones de la tierra con un clima más o menos específico y que tienen una fisonomía vegetal y vida animal especiales. Los principales Biomas son: 1. Tundra: El último bioma que se alcanza antes de llegar a los polos. 2. Taiga: Al norte de los pastizales y de los bosques templados, se extiende horizontalmente por todo el norte del continente americano, en especial al sur de Canadá, el bosque de coníferas del norte también llamado Taiga. 3. Bosque deciduo de la zona templada: Se sitúa al sur de la Taiga.
  • 7. Inicio 4. Bosque tropical lluvioso: Se presenta en Centro y Sur América, África, Asia y Malasia. 5. Chaparral o Bioma Mediterráneo: Se encuentra en las costas del Mediterráneo, California (U.S.A), Australia y Chile. 6. Bosque deciduo tropical: Localizado en África, Asia y Sur América. 7. Monte espinoso tropical: Aparece en África y América. 8. Praderas de la zona templada: Existe en Asia, Norte América, Sur América y Australia. 9. Sabanas tropicales: Ocurren en Sur América y África. 10. Desiertos: Existen grandes desiertos en Norteamérica, Suramérica, Asia, África y Australia en áreas subtropicales.
  • 14. Inicio ECOSISTEMAS ACUÁTICOS • EL 70% aproximadamente de la superficie de nuestro planeta está ocupado por las aguas marinas. • Existe en ella gran profusión de vida, incluso a notables profundidades, las cuales pueden llegar a 11.000 m. como la fosa de las Marianas, aunque la media se estima en 3.800 m.
  • 15. Inicio  La degradación de los ecosistemas es un proceso que limita o imposibilita la generación de recursos o servicios. La degradación es una propiedad de los ecosistemas y sociedades de forma conjunta.  Resiliencia es la máxima magnitud de un impacto determinado que es capaz de soportar un ecosistema sin observar cambios en sus componentes o procesos.  Sustentabilidad, constituye el mantenimiento de los recursos y servicios que ese ecosistema brinda en un lapso determinado de tiempo. DEGRADACION, RESILIENCIA, SUSTENTABILIDAD
  • 16. Inicio SUSTENTABILIDAD Decidir en que estados debemos mantener los ecosistemas en el tiempo es la clave de nuestro futuro. La única forma posible de tomar decisiones adecuadas, es conocer nuestros ecosistemas y contar con información de sus principales características.