Materiales De Impresión Elastómeros

El termino elastómero hace referencia a
un grupo de materiales gomosos que
presentan entrecruzamiento química o
físicamente. pueden ser estirados con       La mayoría de los materiales de
facilidad y recuperan con rapidez sus       impresión son sistemas de dos
dimensiones originales cuando               componentes que se presentan en
desaparece la presión                       forma de pasta. Las diferentes
                                            pastas coloreadas se dispersan a
Químicamente se distinguen cuatro tipos     través de la cánula espiral de mezcla
de elastómeros utilizados como materiales   o de longitudes iguales en un bloc
de impresión: polisulfuru , silicona de     de mezcla y espatulada para
condensación ,                              obtener un color homogéneo.
Silicona de adición y pioleter.
                                            El fraguado se obtiene gracias a la
Todos estos materiales pueden reproducir    combinación de proliferación y
las estructuras intraorales y extraorales   entrecruzamiento químico atreves
con la suficiente exactitud para la         de una reacción de condensación
fabricación de las prótesis fijas o
removibles
ADA reconoce tres tipos de materiales de impresión elastómeros. La clasificación se basa en
determinadas propiedades elásticas y al cambio dimensional de material de fraguado mas
que a su estructura química sin embargo, cada uno de ellos se subdivide en cuatro tipos de
viscosidad incluyendo ligera, media , pesada y masilla. La viscosidad es una propiedad del
material que controla sus características de fluidez




  El tiempo de trabajo de los materiales elastoméricos para impresión, comprobaron que a
  temperatura ambiente los polisulfuros demostraron un tiempo de trabajo mas largo y las
  siliconas por el contrario el mas corto; además que a temperatura de 6°C los polisulfuros y las
  siliconas tenían mayor tiempo de trabajo. Sin embargo, los poliéteres no eran útiles a esta
  temperatura. Y se determinó que todos los materiales evaluados al colocarlos en
  temperatura de la boca (35°C) tenían menor tiempo de trabajo. Demostrando así que a
  mayor temperatura disminuye el tiempo de trabajo, y la disminución de la temperatura causa
  que aumente el tiempo de trabajo.
MERCAPTANOS.
COMPOSICION. REACCION
      QUIMICA

   Deyanira Santiago Ibañez
        Odontología
              III
Estos materiales vienen suministrados en tubos
        colapsibles, uno corresponde a la base polímero
      polisulfuro de mercaptano adicionado de dióxido de
    titanio, sulfato se zinc, rellenos. El reactor es el dióxido
             de plomo, oxido de Mg y desodorantes.


Al ponerse en contacto la base con el reactor se ocasiona oxidación
de los grupos mercaptano y reacción de polimerización cruzada por
 condensación. El producto secundario de esta reacción es el agua.
MANIPULACION, TIEMPO DE TRABAJO,
                            POLIMERIZACION.
              Sobre una placa de vidrio se dispensan longitudes
                  iguales de la pasta base y de la reactora.

           el material viene en 3 consistencias: pesada para cubeta,
                          regular y liviana para jeringa.
      Los mejores resultados se obtendrán por la técnica de la doble
    mezcla: en esta técnica se prepara el material liviano con el cual se
    carga la jeringa. Mientras el profesional va inyectando el material
    en las preparaciones, lo cual asegura buena penetración en todos
    los ángulos y ausencia de burbujas, la auxiliar prepara el material
                                 de cubeta.

Inmediatamente después de inyectado el material, se lleva a posición la
                cubeta con el material mas pesado.

         En boca la polimerización toma de 8 a 10 minutos.
Compruebe el grado de elasticidad obtenido,
       presionando la punta de un instrumento de
                     extremo romo.




    Si no deja huella, nos indicara que la elasticidad
       adquirida permite el retiro de la impresión.




Procure hacerlo de un solo movimiento. Efectué el vaciado
  en yeso extraduro tipo IV en un tiempo no mayor de 1
      hora, se prefiere el vaciado a los 10 minutos.
ESTABILIDAD DIMENSIONAL…
Reproduccion de
             detalles

La calidad y exactitud de la reproducción de los detalles
finos , logrado por los mercaptanos es de excelencia.
variaciones en el tiempo
   de polimerización

        En la practica es posible aumentar o disminuir el tiempo
        de trabajo por uno de los siguientes métodos :




Placa Enfriada: Se logra un aumento en el tiempo de trabajo . La
polimeracion se hace mas lenta , es de particular importancia en el caso
de multiples preparaciones o en ambientes cálidos.
Biomateriales elastomeros
SILICONAS POR ADICION
• Son materiales de impresión no rígidos, irreversibles
  (Reacción de polimerizacion química por adición) que
  pertenecen al grupo de los elastómeros.

• Presentan propiedades químicas, físicas, biológicas, y
  ópticas adecuadas que le permiten ser uno de los
  materiales dentales para impresiones definitivas mas
  usados en la actualidad.
Las siliconas por adición se suministran en 3
consistencias:

   Liviana
   Media
   Regular
   pesado
Componentes principales
• Base                          • Catalizador
 Esta compuesta por poli         Contiene sal de platino,
 (metil hidrogeno)               (poli dimetil) siloxano , y
 siloxano.                       acido cloropatinico.


 La base y el catalizador poseen materiales de relleno, la
 base del adhesivo que se emplea en la silicona de adición
 contiene polidimetil siloxano o un silicón reactivo similar.
Las siliconas de adición reproducen de forma
nítida, las estructuras en cavidad bucal que se
requiere obtener.
Entre los elastómeros, son los de menor cambio
dimensional.
Uso de la silicona por adición
• Los materiales de impresión tipo silicona de
  adicion son el material de eleccion y uso en
  protesis fija, estos materiales de impresión
  requieren un campo seco.

• El vaciado de la impresión con escayola liquida
  es mas facil por que el yeso humedo tiene una
  mayor afinidad por la superficie hidrofila
La contaminacion producida por el
   sulfuro de los guantes de latex
 inhibe el fraguado de las siliconas
             por adicion
Usos:
Recientemente se ha diseñado un dispositivo en forma de pistola en donde se
monta un tubo doble de silicona:
El reactor y la base:
en el extremo se adosa una punta plastica con un entorchado interno, al
oprimir el gatillo de la pistola salen cantidades iguales de silicona base y
reactor al pasar por la punta con el entorchado interno, se produce la mezcla.
En la punta sale el producto mezclado y listo para ser usado.
Catalizador

                                 Sulfonato     aromático
                                 como iniciador
Pasta base                       Relleno inerte

Prepolímero de Polieter no
saturado con grupos imino como
elemento reactivo
Relleno inerte                   Aceite diluyente:

                                 Para     establecer       la
                                 fluidez adecuada.
La reacción de fraguado del polieter es una reacción de
polimerización por adicion, es decir sin subproducto, lo
que condiciona su estabilidad dimensional.
El material presenta una moderadamente alta viscosidad, y un
tiempo de trabajo muy corto (2 min.). Mecánicamente, una vez
fraguado, es un material muy rígido, bastante elástico, aunque
menor que las siliconas, y resistente. Al ser un material que fragua
por adición, su estabilidad dimensional es buena, ya que no tiene
subproductos, pero al ser un material hidrofílico absorbe agua lo cual
empeora su estabilidad dimensional.

Esta hidrofilia hace que, a pesar de
ser el material algo viscoso, tenga
una buena precisión de detalles.
Es un material biocompatible pero se
han descrito problemas de
hipersensibilidad al sulfonato que
actúa como catalizador de la
reacción.
En la presentación pasta-pasta la dosificación se realiza
depositándose en la loseta la misma longitud de la base y del
catalizador, cuidando que el grosor de la línea de material sea
uniforme y coincidente con el grosor de la salida del tubo, lo
cual de consigue apretando el bote y desplazándolo hacia atrás,
a medida que sale, a una velocidad uniforme.



El fabricante incorpora además
un bote de aceite diluyente
para disminuir la viscosidad del
material, pero esto complica la
manipulación y podría alterar
. Se realiza con una espátula   . Debe hacerse rápidamente y
plana sobre una loseta de       antes de que el material empiece
vidrio o un bloc de papel       a fraguar. Se llena la cubeta con
satinado. En la presentación    la pasta para que el material
en cartuchos se utiliza la      tenga un espesor suficiente para
mezcla automática a través de   desarrollar buenas propiedades
la boquilla.                    mecánicas.




.Debemos hacerlo también        . Debemos realizarla en sentido
rápidamente, ya que este        axial al eje de los dientes y de
material tiene poco tiempo de   forma rápida, con el fin de que
trabajo, manteniéndolo en       se produzca la mínima
absoluto reposo el tiempo       deformación permanente.
suficiente para su fraguado
inicial.
Debido a su buena estabilidad dimensional, a sus moderadamente
buenas propiedades elásticas y a su hidrofilia, que aumenta la
precisión de detalles en zonas húmedas, el polieter se puede
utilizar para la toma de impresiones en prótesis fija. También se
utiliza en la toma de impresiones para la realización de implantes.

Más contenido relacionado

PDF
Introduccion estructura de biomateriales odontologicos
PPTX
Porcelana dental
DOCX
Clase 8 adhesivos odontologicos
PPTX
Alginatos
PPTX
Procedimientos de laboratorio en ppr clase 4
PPT
Forros cavitarios
PPTX
Vertientes
PPT
Hidrocoloides
Introduccion estructura de biomateriales odontologicos
Porcelana dental
Clase 8 adhesivos odontologicos
Alginatos
Procedimientos de laboratorio en ppr clase 4
Forros cavitarios
Vertientes
Hidrocoloides

La actualidad más candente (20)

PDF
Restauraciones indirectas
PDF
Prótesis Parcial Removible- Mckraken
PPTX
Encerado diagnostico, requisitos y técnica por goteo
PPTX
Clase 3 propiedades fisicas de los materiales
PPT
Elastómeros.impresiones definitivas
PPTX
Siliconas por condensacion
PPT
Bases intermedias
PPTX
CEMENTOS
PPTX
Materiales para impresion
PPTX
Materiales dentales- acrílicos
PPT
Biomateriales para la proteccion dentino pulpar
PPTX
Polieteres
PPTX
Conectores Mayores Y Apoyos
DOCX
Tipos de impresión y materiales en prótesis total
PPTX
Yesos dentales
PPTX
Indicaciones para resinas dentales
PPTX
Impresiones dentales
PPT
Articuladores
PPTX
Resinas operatoria dental
Restauraciones indirectas
Prótesis Parcial Removible- Mckraken
Encerado diagnostico, requisitos y técnica por goteo
Clase 3 propiedades fisicas de los materiales
Elastómeros.impresiones definitivas
Siliconas por condensacion
Bases intermedias
CEMENTOS
Materiales para impresion
Materiales dentales- acrílicos
Biomateriales para la proteccion dentino pulpar
Polieteres
Conectores Mayores Y Apoyos
Tipos de impresión y materiales en prótesis total
Yesos dentales
Indicaciones para resinas dentales
Impresiones dentales
Articuladores
Resinas operatoria dental
Publicidad

Similar a Biomateriales elastomeros (20)

PPTX
Materiales de impresion
PPTX
siliconas clase - 4 semana siliconas Introducción
PPTX
Materiales de impresion
PPTX
MATERIALES DENTALES.pptx
PDF
clasificacion materiales .pdf
DOCX
Composites y compomeros
PDF
materialesdeimpresion-140623125147-phpapp02.pdf
PPTX
Materiales de impresion
PPT
Polisulfuro De Caucho Contenido Del Aula
PPTX
Siliconas
PPTX
MATERIALES DE IMPRESIÓN (1).pptx
PPTX
IMPRESIONES DEFINITIVAS EN PROTESIS Parc
PPTX
IMPRESIONES-DEFINITIVAS-EN-Protesis fija
PPTX
Procesos de Manufactura - Procesamiento de Materiales No Metálicos
DOCX
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
PPTX
PRESENTACIÓN TP 03 - en proceso-2023pptx
PDF
PDF
PDF
Silicones por Condensacion paraa estudiar
PPTX
unidad 5 Materiales de impresión dental.pptx
Materiales de impresion
siliconas clase - 4 semana siliconas Introducción
Materiales de impresion
MATERIALES DENTALES.pptx
clasificacion materiales .pdf
Composites y compomeros
materialesdeimpresion-140623125147-phpapp02.pdf
Materiales de impresion
Polisulfuro De Caucho Contenido Del Aula
Siliconas
MATERIALES DE IMPRESIÓN (1).pptx
IMPRESIONES DEFINITIVAS EN PROTESIS Parc
IMPRESIONES-DEFINITIVAS-EN-Protesis fija
Procesos de Manufactura - Procesamiento de Materiales No Metálicos
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
PRESENTACIÓN TP 03 - en proceso-2023pptx
Silicones por Condensacion paraa estudiar
unidad 5 Materiales de impresión dental.pptx
Publicidad

Más de Mayi Divina (6)

DOCX
Las bacterias son organismos unicelulares microscópicos
DOCX
Aspectos neuropatológicos
DOCX
sistema
PPTX
Tejido nervioso
DOCX
Anormalidad psicologia
DOCX
Eritrocito o glóbulo rojo
Las bacterias son organismos unicelulares microscópicos
Aspectos neuropatológicos
sistema
Tejido nervioso
Anormalidad psicologia
Eritrocito o glóbulo rojo

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introducción a la historia de la filosofía
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Biomateriales elastomeros

  • 1. Materiales De Impresión Elastómeros El termino elastómero hace referencia a un grupo de materiales gomosos que presentan entrecruzamiento química o físicamente. pueden ser estirados con La mayoría de los materiales de facilidad y recuperan con rapidez sus impresión son sistemas de dos dimensiones originales cuando componentes que se presentan en desaparece la presión forma de pasta. Las diferentes pastas coloreadas se dispersan a Químicamente se distinguen cuatro tipos través de la cánula espiral de mezcla de elastómeros utilizados como materiales o de longitudes iguales en un bloc de impresión: polisulfuru , silicona de de mezcla y espatulada para condensación , obtener un color homogéneo. Silicona de adición y pioleter. El fraguado se obtiene gracias a la Todos estos materiales pueden reproducir combinación de proliferación y las estructuras intraorales y extraorales entrecruzamiento químico atreves con la suficiente exactitud para la de una reacción de condensación fabricación de las prótesis fijas o removibles
  • 2. ADA reconoce tres tipos de materiales de impresión elastómeros. La clasificación se basa en determinadas propiedades elásticas y al cambio dimensional de material de fraguado mas que a su estructura química sin embargo, cada uno de ellos se subdivide en cuatro tipos de viscosidad incluyendo ligera, media , pesada y masilla. La viscosidad es una propiedad del material que controla sus características de fluidez El tiempo de trabajo de los materiales elastoméricos para impresión, comprobaron que a temperatura ambiente los polisulfuros demostraron un tiempo de trabajo mas largo y las siliconas por el contrario el mas corto; además que a temperatura de 6°C los polisulfuros y las siliconas tenían mayor tiempo de trabajo. Sin embargo, los poliéteres no eran útiles a esta temperatura. Y se determinó que todos los materiales evaluados al colocarlos en temperatura de la boca (35°C) tenían menor tiempo de trabajo. Demostrando así que a mayor temperatura disminuye el tiempo de trabajo, y la disminución de la temperatura causa que aumente el tiempo de trabajo.
  • 3. MERCAPTANOS. COMPOSICION. REACCION QUIMICA Deyanira Santiago Ibañez Odontología III
  • 4. Estos materiales vienen suministrados en tubos colapsibles, uno corresponde a la base polímero polisulfuro de mercaptano adicionado de dióxido de titanio, sulfato se zinc, rellenos. El reactor es el dióxido de plomo, oxido de Mg y desodorantes. Al ponerse en contacto la base con el reactor se ocasiona oxidación de los grupos mercaptano y reacción de polimerización cruzada por condensación. El producto secundario de esta reacción es el agua.
  • 5. MANIPULACION, TIEMPO DE TRABAJO, POLIMERIZACION. Sobre una placa de vidrio se dispensan longitudes iguales de la pasta base y de la reactora. el material viene en 3 consistencias: pesada para cubeta, regular y liviana para jeringa. Los mejores resultados se obtendrán por la técnica de la doble mezcla: en esta técnica se prepara el material liviano con el cual se carga la jeringa. Mientras el profesional va inyectando el material en las preparaciones, lo cual asegura buena penetración en todos los ángulos y ausencia de burbujas, la auxiliar prepara el material de cubeta. Inmediatamente después de inyectado el material, se lleva a posición la cubeta con el material mas pesado. En boca la polimerización toma de 8 a 10 minutos.
  • 6. Compruebe el grado de elasticidad obtenido, presionando la punta de un instrumento de extremo romo. Si no deja huella, nos indicara que la elasticidad adquirida permite el retiro de la impresión. Procure hacerlo de un solo movimiento. Efectué el vaciado en yeso extraduro tipo IV en un tiempo no mayor de 1 hora, se prefiere el vaciado a los 10 minutos.
  • 8. Reproduccion de detalles La calidad y exactitud de la reproducción de los detalles finos , logrado por los mercaptanos es de excelencia.
  • 9. variaciones en el tiempo de polimerización En la practica es posible aumentar o disminuir el tiempo de trabajo por uno de los siguientes métodos : Placa Enfriada: Se logra un aumento en el tiempo de trabajo . La polimeracion se hace mas lenta , es de particular importancia en el caso de multiples preparaciones o en ambientes cálidos.
  • 11. SILICONAS POR ADICION • Son materiales de impresión no rígidos, irreversibles (Reacción de polimerizacion química por adición) que pertenecen al grupo de los elastómeros. • Presentan propiedades químicas, físicas, biológicas, y ópticas adecuadas que le permiten ser uno de los materiales dentales para impresiones definitivas mas usados en la actualidad.
  • 12. Las siliconas por adición se suministran en 3 consistencias:  Liviana  Media  Regular  pesado
  • 13. Componentes principales • Base • Catalizador Esta compuesta por poli Contiene sal de platino, (metil hidrogeno) (poli dimetil) siloxano , y siloxano. acido cloropatinico. La base y el catalizador poseen materiales de relleno, la base del adhesivo que se emplea en la silicona de adición contiene polidimetil siloxano o un silicón reactivo similar.
  • 14. Las siliconas de adición reproducen de forma nítida, las estructuras en cavidad bucal que se requiere obtener. Entre los elastómeros, son los de menor cambio dimensional.
  • 15. Uso de la silicona por adición • Los materiales de impresión tipo silicona de adicion son el material de eleccion y uso en protesis fija, estos materiales de impresión requieren un campo seco. • El vaciado de la impresión con escayola liquida es mas facil por que el yeso humedo tiene una mayor afinidad por la superficie hidrofila
  • 16. La contaminacion producida por el sulfuro de los guantes de latex inhibe el fraguado de las siliconas por adicion
  • 17. Usos: Recientemente se ha diseñado un dispositivo en forma de pistola en donde se monta un tubo doble de silicona: El reactor y la base: en el extremo se adosa una punta plastica con un entorchado interno, al oprimir el gatillo de la pistola salen cantidades iguales de silicona base y reactor al pasar por la punta con el entorchado interno, se produce la mezcla. En la punta sale el producto mezclado y listo para ser usado.
  • 18. Catalizador Sulfonato aromático como iniciador Pasta base Relleno inerte Prepolímero de Polieter no saturado con grupos imino como elemento reactivo Relleno inerte Aceite diluyente: Para establecer la fluidez adecuada.
  • 19. La reacción de fraguado del polieter es una reacción de polimerización por adicion, es decir sin subproducto, lo que condiciona su estabilidad dimensional.
  • 20. El material presenta una moderadamente alta viscosidad, y un tiempo de trabajo muy corto (2 min.). Mecánicamente, una vez fraguado, es un material muy rígido, bastante elástico, aunque menor que las siliconas, y resistente. Al ser un material que fragua por adición, su estabilidad dimensional es buena, ya que no tiene subproductos, pero al ser un material hidrofílico absorbe agua lo cual empeora su estabilidad dimensional. Esta hidrofilia hace que, a pesar de ser el material algo viscoso, tenga una buena precisión de detalles. Es un material biocompatible pero se han descrito problemas de hipersensibilidad al sulfonato que actúa como catalizador de la reacción.
  • 21. En la presentación pasta-pasta la dosificación se realiza depositándose en la loseta la misma longitud de la base y del catalizador, cuidando que el grosor de la línea de material sea uniforme y coincidente con el grosor de la salida del tubo, lo cual de consigue apretando el bote y desplazándolo hacia atrás, a medida que sale, a una velocidad uniforme. El fabricante incorpora además un bote de aceite diluyente para disminuir la viscosidad del material, pero esto complica la manipulación y podría alterar
  • 22. . Se realiza con una espátula . Debe hacerse rápidamente y plana sobre una loseta de antes de que el material empiece vidrio o un bloc de papel a fraguar. Se llena la cubeta con satinado. En la presentación la pasta para que el material en cartuchos se utiliza la tenga un espesor suficiente para mezcla automática a través de desarrollar buenas propiedades la boquilla. mecánicas. .Debemos hacerlo también . Debemos realizarla en sentido rápidamente, ya que este axial al eje de los dientes y de material tiene poco tiempo de forma rápida, con el fin de que trabajo, manteniéndolo en se produzca la mínima absoluto reposo el tiempo deformación permanente. suficiente para su fraguado inicial.
  • 23. Debido a su buena estabilidad dimensional, a sus moderadamente buenas propiedades elásticas y a su hidrofilia, que aumenta la precisión de detalles en zonas húmedas, el polieter se puede utilizar para la toma de impresiones en prótesis fija. También se utiliza en la toma de impresiones para la realización de implantes.