6
Lo más leído
21
Lo más leído
22
Lo más leído
Biomecánica
Mano
Biomecánica  de la mano
Biomecánica  de la mano
La mano humana, es una grandiosa herramienta, considerada
como un símbolo de poder ya que tiene 2 capacidades muy
importantes:
• Presión
• Contacto
Esto nos hace diferentes a otras especies ya que además
tenemos un pulgar oponible.
Anatomía
• 8 huesos del Carpo
• 5 del Metacarpo
• 14 huesos largos llamados
Falanges.
Articulaciones
Articulación Carpometarcapianas.
La mas importante es la que ocurre entre el trapecio y el primer
metacarpiano, ya que permite movimientos mas amplios al
pulgar, lo que le permite oponerse a los otros dedos. Las
restantes son sinoviales planas, el primer metacarpiano no
articula con el segundo metacarpiano, para no limitar el
movimiento del pulgar.
Biomecánica  de la mano
Biomecánica  de la mano
Articulaciones metacarpo falángicas
Permiten flexionar, extender, separar y aproximar los dedos,
son el principal factor de estabilización de la mano. Son del
tipo condilea formadas por la extremidad inferior de los
metacarpianos y la superficie de loas falanges proximales.
Biomecánica  de la mano
Biomecánica  de la mano
Articulaciones Interfalángicas
 Permiten flexionar y extender los dedos.
 Existen 2 tipos
“Articulaciones interfalángicas proximales", aquellos entre las
primera y segunda falanges
"Articulaciones interfalángicas distales", aquellos entre las segunda
y tercera falanges.
Biomecánica  de la mano
Biomecánica  de la mano
Biomecánica  de la mano
Movimiento
Aducción y abducción
La amplitud del movimiento de abducción o
inclinación radial no sobrepasa los 15°.
La amplitud de aducción o inclinación cubital es de
45°.
Flexión - Extensión
La amplitud de la flexión es de 90°
La amplitud de la extensión es de 85° de modo que
no alcanza los 90°
Movimiento de Los Dedos.
Estos movimiento son muy importantes para poder
manipular las cosas, este movimiento se genera apartir de los
músculos flexores y se encuentran en el antebrazo..
Este musculo, tensa las fibras produciendo mecánicamente la
extensión de la articulación interfalángicas distal. Pasando
una flexión de 80 a 40°.
Biomecánica  de la mano
Músculos.
Se agrupan en 3 regiones:
Externa o Eminencia tenar que lo conforman 4 músculos.
Interna o hipotenar que lo conforman 4 músculos.
Palmar media, lo conforman 11 músculos.
Eminencia Tenar
Hipotenar.
Palmar media
GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

PPTX
Biomecánica de Rodilla y Pierna
PPTX
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
PPTX
Amputados 2
PDF
Biomecanica mano
PDF
Anamnesis por aparatos
DOCX
Anatomia funcional _de_la__mano[1]
PDF
Atlas part1
PPTX
Biomecanica de la prension
Biomecánica de Rodilla y Pierna
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Amputados 2
Biomecanica mano
Anamnesis por aparatos
Anatomia funcional _de_la__mano[1]
Atlas part1
Biomecanica de la prension

La actualidad más candente (20)

PPTX
Componentes de la rodilla
PPTX
Musculatura de la rodilla
PDF
Exploracion mt
PPTX
Ortesis de miembros inferiores
PPTX
Biomecánica de codo
PPTX
Pruebas de longitud muscular
PDF
Articulaciones de la Columna Vertebral
PPTX
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
PPTX
Biomecanica del hombro
PPT
Biomecanica tobillo, pruebas funcionales y ortopedicas
PPTX
Biomecanica de mano 4
PPTX
Articulación del tobillo y pie
PPTX
Biomecanica de rodilla jorge renteros
PPTX
Analisis de Movimiento - Flexion de hombro
PPTX
Músculos del pulgar
PDF
Osteocinematica
PPTX
Diskinesia escapular
PPTX
Articulacion de la rodilla
Componentes de la rodilla
Musculatura de la rodilla
Exploracion mt
Ortesis de miembros inferiores
Biomecánica de codo
Pruebas de longitud muscular
Articulaciones de la Columna Vertebral
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro
Biomecanica tobillo, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica de mano 4
Articulación del tobillo y pie
Biomecanica de rodilla jorge renteros
Analisis de Movimiento - Flexion de hombro
Músculos del pulgar
Osteocinematica
Diskinesia escapular
Articulacion de la rodilla
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Biomecanica de muñeca
PPTX
Anatomía Muñeca
PPTX
Articulaciones de muñeca y mano
PDF
Biomecánica de la muñeca
PPT
Biomecanica de la Articulacion de Muñeca
PPTX
Músculos que mueven el codo
PPTX
Articulación radiocubital distal
PPT
Muñeca
Biomecanica de muñeca
Anatomía Muñeca
Articulaciones de muñeca y mano
Biomecánica de la muñeca
Biomecanica de la Articulacion de Muñeca
Músculos que mueven el codo
Articulación radiocubital distal
Muñeca
Publicidad

Similar a Biomecánica de la mano (20)

PPTX
Biomecánica de la mano.pptx
PPT
Manoa
PPT
MANO ANATOMIA
PPTX
Miembro-Superior-Anatomia-y-Funcion.pptx
DOCX
Semiologia del miembro superior. 5 clase
DOCX
Semiologia del miembro superior. 5 clase
PDF
18 - Mu+¦eca y Mano.pdf
PPT
TRAUMATO.ppt
PPT
LA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.ppt
PPT
(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración
PPTX
S06_s2_anatomía_aplicada.pptx hvhklmjyvhh
PPTX
Anatomía funcional mano
DOC
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
PPTX
Clasificación de las articulaciones (raul rodriguez).
PDF
DOC-20250701-WA0003. (1). PDF osteologia
PPT
Musculos ii parte
PDF
Antebrazo presentación de anatomia 1 Tegucigalpa
PPTX
LA MANO, NO SE PERO ES DE ANATOMIA Y INCOMPLETO.pptx
PPTX
Miembros superiores y miembros inferiores.pptx
PPTX
Metacarpo y falanges FRACTURAS MAS RECIENTES.pptx
Biomecánica de la mano.pptx
Manoa
MANO ANATOMIA
Miembro-Superior-Anatomia-y-Funcion.pptx
Semiologia del miembro superior. 5 clase
Semiologia del miembro superior. 5 clase
18 - Mu+¦eca y Mano.pdf
TRAUMATO.ppt
LA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.ppt
(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración
S06_s2_anatomía_aplicada.pptx hvhklmjyvhh
Anatomía funcional mano
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
Clasificación de las articulaciones (raul rodriguez).
DOC-20250701-WA0003. (1). PDF osteologia
Musculos ii parte
Antebrazo presentación de anatomia 1 Tegucigalpa
LA MANO, NO SE PERO ES DE ANATOMIA Y INCOMPLETO.pptx
Miembros superiores y miembros inferiores.pptx
Metacarpo y falanges FRACTURAS MAS RECIENTES.pptx

Más de Juan José Herrera Derramadero (7)

DOCX
PDF
Nanotecnologia, biosensores, bioinstrumentacion
PPTX
Aparato respiratorio
DOCX
Nanotecnologia, biosensores, bioinstrumentacion
Aparato respiratorio

Último (20)

PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
analisis de la situación de salud en salud publica
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP

Biomecánica de la mano

  • 4. La mano humana, es una grandiosa herramienta, considerada como un símbolo de poder ya que tiene 2 capacidades muy importantes: • Presión • Contacto Esto nos hace diferentes a otras especies ya que además tenemos un pulgar oponible.
  • 5. Anatomía • 8 huesos del Carpo • 5 del Metacarpo • 14 huesos largos llamados Falanges.
  • 6. Articulaciones Articulación Carpometarcapianas. La mas importante es la que ocurre entre el trapecio y el primer metacarpiano, ya que permite movimientos mas amplios al pulgar, lo que le permite oponerse a los otros dedos. Las restantes son sinoviales planas, el primer metacarpiano no articula con el segundo metacarpiano, para no limitar el movimiento del pulgar.
  • 9. Articulaciones metacarpo falángicas Permiten flexionar, extender, separar y aproximar los dedos, son el principal factor de estabilización de la mano. Son del tipo condilea formadas por la extremidad inferior de los metacarpianos y la superficie de loas falanges proximales.
  • 12. Articulaciones Interfalángicas  Permiten flexionar y extender los dedos.  Existen 2 tipos “Articulaciones interfalángicas proximales", aquellos entre las primera y segunda falanges "Articulaciones interfalángicas distales", aquellos entre las segunda y tercera falanges.
  • 17. Aducción y abducción La amplitud del movimiento de abducción o inclinación radial no sobrepasa los 15°. La amplitud de aducción o inclinación cubital es de 45°.
  • 18. Flexión - Extensión La amplitud de la flexión es de 90° La amplitud de la extensión es de 85° de modo que no alcanza los 90°
  • 19. Movimiento de Los Dedos. Estos movimiento son muy importantes para poder manipular las cosas, este movimiento se genera apartir de los músculos flexores y se encuentran en el antebrazo.. Este musculo, tensa las fibras produciendo mecánicamente la extensión de la articulación interfalángicas distal. Pasando una flexión de 80 a 40°.
  • 21. Músculos. Se agrupan en 3 regiones: Externa o Eminencia tenar que lo conforman 4 músculos. Interna o hipotenar que lo conforman 4 músculos. Palmar media, lo conforman 11 músculos.