SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOMOLECULAS
Sustancia Orgánica e InorgánicaSustancia Orgánica :Sustancia Inorgánica:Sustancias que contienen  carbono y sus derivados, formando enlaces covalentes carbono-hidrogeno o carbono .  Son combustibles, Electro conductores, pueden ser de origen natural o sintético y componen la materia viva.Toda  sustancia que carece de enlaces entre átomos de carbono y átomos de oxígeno (hidrocarburos).  En esta sustancia  no interviene carbono, son incombustibles
Glúcidos:constituido por C, O, H
Biomoleculas 11 1
Elementos de la tabla periódica que se encuentran en los seres vivosEstos cuatro elementos forman 97.4% del organismo de los seres vivos (carbono 9.5%, hidrógeno 63%, oxígeno 23.5% y nitrógeno 1.4%).
Biomoleculas 11 1
Elementos o conjuntos de ellos son más representativos para cada uno de las BiomoléculasBiomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Las biomoléculas están compuestas por seis elementos que constituyen del 95 al 99% de los tejidos vivos: el carbono (C), el hidrógeno (H), el oxigeno (O), el nitrógeno (N), el azufre (S), y el fósforo (P).1 Estos seis elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que:Permiten la formación de enlaces covalentes entre ellos, compartiendo electrones, debido a su pequeña diferencia de electronegatividad. Estos enlaces son muy estables, la fuerza de enlace es directamente proporcional a las masas de los átomos unidos.Permiten a los átomos de carbono la posibilidad de formar esqueletos tridimensionales –C-C-C- para formar compuestos con número variable de carbonos.Permiten la formación de enlaces múltiples (dobles y triples) entre C y C, C y O, C y N, así como estructuras lineales ramificadas cíclicas, heterocíclicas, etc.Permiten la posibilidad de que con pocos elementos se den una enorme variedad de grupos funcionales (alcoholes, aldehídos, cetonas, ácidos, aminas, etc.) con propiedades químicas y físicas diferentes.
Biomoleculas 11 1
Biomoléculas inorgánicas: Son biomoléculas no formadas por los seres vivos, pero imprescindibles para ellos, como el agua, la biomolécula más abundante, los gases (oxígeno, ) y las sales inorgánicas: aniones como fosfato (HPO4−), bicarbonato (HCO3−) y cationes como el amonio (NH4+)Biomoléculas orgánicas: Son sintetizadas solamente por los seres vivos y tienen una estructura a base de carbono. Están constituidas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno, y con frecuencia están también presentes nitrógeno, fósforo y azufre; otros elementos son a veces incorporados pero en mucha menor proporción. Las biomoléculas orgánicas pueden agruparse en cuatro grandes tipos: Glúcidos, Lípidos, proteínas  y ácidos nucleidos.
Estructura y función de las biomoléculas celularesHidratos de carbono, grupo de compuestos que contienen carbono, hidrógeno y oxígeno La fórmula de la mayoría de estos compuestos puede expresarse como CnH2nOn. Los hidratos de carbono, como clase, son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza. Todos tienen un sabor más o menos dulce. En general, a todos los monosacáridos, disacáridos y trisacáridos se les denomina azúcares para distinguirlos de los polisacáridos como el almidón, la celulosa y el glucógeno. Los azúcares, que están ampliamente distribuidos en la naturaleza, son producidos por las plantas  durante el proceso de fotosíntesis.En los organismos vivos, los hidratos de carbono sirven tanto para las funciones estructurales esenciales como para almacenar energía. En las plantas, la celulosa y la hemicelulosa son los principales elementos estructurales. En los animales invertebrados, el polisacárido quitina es el principal componente del dermatoesqueleto de los artrópodos. En los animales vertebrados, las capas celulares de los tejidos conectivos contienen hidratos de carbono. Para almacenar la energía, las plantas usan almidón y los animales glucógeno; cuando se necesita la energía, las enzimas descomponen los hidratos de carbono.
 Reacción de un grupo carbonilo con la hidracina
Biomoleculas 11 1
Importancia de las Diferentes BiomoléculasLas biomoléculas pueden encontrarse en organismos desde el mas grande hasta el mas pequeño y se conforman esencialmente de carbono además son las que componen un organismo o ser vivo. Estas constituyen los seres vivos.
Biomoléculas orgánicas como glúcidos, lípidos, proteínas, enzimas, ácidos nucleicos y vitaminas  todos son importantes para la salud ya que la deficiencia o el exceso de ellos puede perjudicar el correcto funcionamiento corporal, una deficiencia vitamínica es muy riesgosa sobre todo en niños y mujeres embarazadas, un exceso de lípidos puede originar problemas de presión arterial. Biomoléculas inorgánicas: sales, agua, bases, ácidos y gases. De éstos el agua es el más abundante y el más importante para la vida en nuestro planeta, su falta produce deshidratación y muerte, forma el 80% de una célula, en ella se llevan a cabo las reacciones químicas, es un medio de transporte de substancias y cumple una importante función termorregulador.Los ácidos y bases mantienen un equilibrio adecuado del pH corporal.Las sales forman huesos, dientes, vitaminas, enzimas, generan potencial eléctrico para la transmisión del impulso nervioso.Los gases son importantes porque vivimos en un medio gaseoso, inhalamos oxigeno y exhalamos bióxido de carbono, todos los otros gases atmosféricos cumplen importantes funciones en los seres vivos.
Rocio Chindoy LizarazoAnyela Cuenca Gomez

Más contenido relacionado

PPTX
Bioelementos o elementos biogenesicos
PPTX
Elementos biogenésicos POR ISABEL YAUCEN
PPTX
Las biomoléculas
PPTX
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
PPT
PPTX
Biomoleculas organicas cristina giraldo
PPTX
Biomoleculas
Bioelementos o elementos biogenesicos
Elementos biogenésicos POR ISABEL YAUCEN
Las biomoléculas
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
Biomoleculas organicas cristina giraldo
Biomoleculas

La actualidad más candente (18)

PPSX
Biomoléculas organicas
PPT
Bioelementos y biomoleculas
PPTX
Diapositivas biomoléculas
PPTX
Bioelementos
PPTX
Las biomoléculas orgánicas
PPTX
Bioelemntos y biocompuestos.
PPTX
Biomoléculas
PPT
Biomoleculas
PPTX
Bioelementos y biomoleculas...
PPTX
Biomoleculas organicas
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
PPTX
Bases Moleculares de la Bioquímica 2015
PDF
01 biomoleculas
PPT
Las biomoléculas orgánicas
PPTX
Biomoleculas
ODP
Las biomoleculas organicas
PPTX
Biomoleculas organicas (1)
PPTX
Biomoleculas
Biomoléculas organicas
Bioelementos y biomoleculas
Diapositivas biomoléculas
Bioelementos
Las biomoléculas orgánicas
Bioelemntos y biocompuestos.
Biomoléculas
Biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas...
Biomoleculas organicas
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
Bases Moleculares de la Bioquímica 2015
01 biomoleculas
Las biomoléculas orgánicas
Biomoleculas
Las biomoleculas organicas
Biomoleculas organicas (1)
Biomoleculas
Publicidad

Similar a Biomoleculas 11 1 (20)

PPT
Biomoleculas R&A
PPTX
Las biomoléculas
PPTX
Las biomoléculas
PPTX
Las biomoléculas
PPTX
Proyecto bloque
PPTX
proyecto 2 yesenia paola 3b tv
DOCX
Compuesto
DOCX
Compuesto
DOCX
Compuesto
PPTX
Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)
PPTX
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
PPTX
biomoleculas
DOC
Est. metabolico de las biomoleculas
DOCX
Biomoleculas
PPTX
Proyecto
PPTX
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
DOCX
Proyecto elementos quimicos
PPTX
Proyecto 2 de ciencias bioelemtos
DOCX
Modelito
Biomoleculas R&A
Las biomoléculas
Las biomoléculas
Las biomoléculas
Proyecto bloque
proyecto 2 yesenia paola 3b tv
Compuesto
Compuesto
Compuesto
Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
biomoleculas
Est. metabolico de las biomoleculas
Biomoleculas
Proyecto
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
Proyecto elementos quimicos
Proyecto 2 de ciencias bioelemtos
Modelito
Publicidad

Biomoleculas 11 1

  • 2. Sustancia Orgánica e InorgánicaSustancia Orgánica :Sustancia Inorgánica:Sustancias que contienen carbono y sus derivados, formando enlaces covalentes carbono-hidrogeno o carbono . Son combustibles, Electro conductores, pueden ser de origen natural o sintético y componen la materia viva.Toda sustancia que carece de enlaces entre átomos de carbono y átomos de oxígeno (hidrocarburos). En esta sustancia no interviene carbono, son incombustibles
  • 5. Elementos de la tabla periódica que se encuentran en los seres vivosEstos cuatro elementos forman 97.4% del organismo de los seres vivos (carbono 9.5%, hidrógeno 63%, oxígeno 23.5% y nitrógeno 1.4%).
  • 7. Elementos o conjuntos de ellos son más representativos para cada uno de las BiomoléculasBiomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Las biomoléculas están compuestas por seis elementos que constituyen del 95 al 99% de los tejidos vivos: el carbono (C), el hidrógeno (H), el oxigeno (O), el nitrógeno (N), el azufre (S), y el fósforo (P).1 Estos seis elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que:Permiten la formación de enlaces covalentes entre ellos, compartiendo electrones, debido a su pequeña diferencia de electronegatividad. Estos enlaces son muy estables, la fuerza de enlace es directamente proporcional a las masas de los átomos unidos.Permiten a los átomos de carbono la posibilidad de formar esqueletos tridimensionales –C-C-C- para formar compuestos con número variable de carbonos.Permiten la formación de enlaces múltiples (dobles y triples) entre C y C, C y O, C y N, así como estructuras lineales ramificadas cíclicas, heterocíclicas, etc.Permiten la posibilidad de que con pocos elementos se den una enorme variedad de grupos funcionales (alcoholes, aldehídos, cetonas, ácidos, aminas, etc.) con propiedades químicas y físicas diferentes.
  • 9. Biomoléculas inorgánicas: Son biomoléculas no formadas por los seres vivos, pero imprescindibles para ellos, como el agua, la biomolécula más abundante, los gases (oxígeno, ) y las sales inorgánicas: aniones como fosfato (HPO4−), bicarbonato (HCO3−) y cationes como el amonio (NH4+)Biomoléculas orgánicas: Son sintetizadas solamente por los seres vivos y tienen una estructura a base de carbono. Están constituidas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno, y con frecuencia están también presentes nitrógeno, fósforo y azufre; otros elementos son a veces incorporados pero en mucha menor proporción. Las biomoléculas orgánicas pueden agruparse en cuatro grandes tipos: Glúcidos, Lípidos, proteínas y ácidos nucleidos.
  • 10. Estructura y función de las biomoléculas celularesHidratos de carbono, grupo de compuestos que contienen carbono, hidrógeno y oxígeno La fórmula de la mayoría de estos compuestos puede expresarse como CnH2nOn. Los hidratos de carbono, como clase, son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza. Todos tienen un sabor más o menos dulce. En general, a todos los monosacáridos, disacáridos y trisacáridos se les denomina azúcares para distinguirlos de los polisacáridos como el almidón, la celulosa y el glucógeno. Los azúcares, que están ampliamente distribuidos en la naturaleza, son producidos por las plantas durante el proceso de fotosíntesis.En los organismos vivos, los hidratos de carbono sirven tanto para las funciones estructurales esenciales como para almacenar energía. En las plantas, la celulosa y la hemicelulosa son los principales elementos estructurales. En los animales invertebrados, el polisacárido quitina es el principal componente del dermatoesqueleto de los artrópodos. En los animales vertebrados, las capas celulares de los tejidos conectivos contienen hidratos de carbono. Para almacenar la energía, las plantas usan almidón y los animales glucógeno; cuando se necesita la energía, las enzimas descomponen los hidratos de carbono.
  • 11. Reacción de un grupo carbonilo con la hidracina
  • 13. Importancia de las Diferentes BiomoléculasLas biomoléculas pueden encontrarse en organismos desde el mas grande hasta el mas pequeño y se conforman esencialmente de carbono además son las que componen un organismo o ser vivo. Estas constituyen los seres vivos.
  • 14. Biomoléculas orgánicas como glúcidos, lípidos, proteínas, enzimas, ácidos nucleicos y vitaminas todos son importantes para la salud ya que la deficiencia o el exceso de ellos puede perjudicar el correcto funcionamiento corporal, una deficiencia vitamínica es muy riesgosa sobre todo en niños y mujeres embarazadas, un exceso de lípidos puede originar problemas de presión arterial. Biomoléculas inorgánicas: sales, agua, bases, ácidos y gases. De éstos el agua es el más abundante y el más importante para la vida en nuestro planeta, su falta produce deshidratación y muerte, forma el 80% de una célula, en ella se llevan a cabo las reacciones químicas, es un medio de transporte de substancias y cumple una importante función termorregulador.Los ácidos y bases mantienen un equilibrio adecuado del pH corporal.Las sales forman huesos, dientes, vitaminas, enzimas, generan potencial eléctrico para la transmisión del impulso nervioso.Los gases son importantes porque vivimos en un medio gaseoso, inhalamos oxigeno y exhalamos bióxido de carbono, todos los otros gases atmosféricos cumplen importantes funciones en los seres vivos.