Bioplasticos
En el mundo se hace más de
100 millones de toneladas
de plástico derivado del
petróleo por año. Para que
estos plásticos se hagan se
necesitan usar cerca de 7
millones de barriles de
petróleo por día.
Bioplasticos
Y si a esto le agregamos los gases
de las petroleras y fabricas de
plástico emanados al medio
ambiente provocando daños en la
capa de ozono; claro no nos
olvidemos de los desechos
terrestres de plástico que como si
pareciera broma tardan en
degradarse unos 100 a 1.000 años
cada uno.
Bioplasticos
Bioplasticos
Bioplasticos
Bioplasticos
INTRODUCCIÓN:
Se denomina bioplástico a
un tipo de plástico derivado de los
vegetales
a diferencia del plástico convencional
que deriva del petróleo.
Los plásticos convencionales
Son la base de la mayoría de los productos
de consumo habituales.
Problema:
Se convierten en residuos
difíciles de eliminar.
Bioplasticos
Bioplásticos biodegradables
Su origen natural
les otorgan carácter biodegradable,
se sintetizan partir de fuentes de
energía renovables,
por lo que apenas
producen
contaminación.
La biodegradabilidad es
la degradación de sustratos complejos por
parte de microorganismos.
Es muy útil para obtener agua,
dióxido de carbono
biomasa microscópica que se reintegra
al ciclo natural de la materia.
UN PUNTO muy importante
a DESTACAR:
El principal problema
del
Plástico convencional
es la emisión de
gases
que
incrementan
el efecto
invernadero.
El bioplástico emite
entre
0,8 y 3,2 toneladas
menos
de dióxido de carbono
por tonelada que
el plástico derivado
del petróleo.
Usos de los BIOPLÁSTICOS:
Botellas de PLA
para agua mineral
y productos lácteos.
Films de PLA
para envasar productos
frescos:
frutas y verduras,
quesos y productos de
panadería.
Últimamente empresas como
SAMSUNG se han interesado en la
creación de celulares a través de
bioplástico. La carcasa de este
teléfono celular esta hecha a través
de maíz, aunque igual no es lo único
ecológico que tiene el equipo, por
ejemplo:
Pita cuando su batería está
totalmente cargada para evitar
malgastar energía, y su navegador
incluye un acceso directo a noticias
medioambientales.
Aunque parezca caro solo sale 50
dólares.
Bioplasticos
Bioplasticos
Muy bien los ingredientes son totalmente
comunes y de bajo costo.
Por lo tanto a anotar:
•Agua: 4 cucharadas de sopera.
•Fécula de maíz (maicena): 1 cucharada de
sopera.
•Ácido acético (vinagre): 1 cucharada chica o
media de sopera.
•Glicerina: 1 cucharada chica o media de
sopera.
Colocamos los ingredientes en las medidas ya
mencionadas antes, todos juntos.
Ahora ponemos la olla al fuego que debe estar
con una llama baja, y a continuación revolvemos
suavemente hasta que se forme una especie de
Gel un poco más espeso y fuerte.
Ahora lo vertimos en una superficie lisa como un
vidrio, papel aluminio o en una carpeta de esas
que se usan al comer. Lo esparcimos y hacemos
que quede una capa media fina (no tanto),
dejamos enfriar al aire libre. Cuando enfría verán
que estará como una goma pero un tanto frágil, lo
ponemos a un lindo sol y dejamos secar, cuando
seque totalmente quedara nuestro plástico
biodegradable.
Bioplasticos
Vinagre Agua Glicerina
Maicena
Olla con Maicena.
Olla con agua y Maicena.
Olla con agua, Maicena y vinagre.
Olla con agua, Maicena, vinagre y glicerina.
Fuego. Revolviendo.
Producto final.
Vertimos. Esparcimos.
Dejamos secar y obtenemos bioplástico.
Bioplasticos
Se recomienda no
aspirar el vapor que
llegue a emanar la
preparación y como
siempre, tener
cuidado con el
fuego.
Bioplasticos
La química de los polímeros.
Un polímero es el componente
principal de todos los plásticos.
Piense en ello como una larga
cadena de moléculas de gran
tamaño también llamadas
monómeros.
Un plástico ideal se caracteriza
por su recta y muy larga
cadenas de polímero que le
permite ser fuerte y flexible.
El almidón consta de dos componentes básicos: amilosa y amilopectina.
La amilosa es un polímero muy largo y recto como queremos; amilopectina
por el contrario es un polímero ramificado y corto lo que significa que
dará plástico quebradizo y débil... no es bueno.
Hay dos cosas que hicimos para mejorar las propiedades de nuestro plástico.
La primera es una técnica simple llamada hidrólisis ácida. Mediante la adición
de una pequeña cantidad de vinagre al plástico, que pueden acabar con
algunas de las ramas de la amilopectina. En segundo lugar agregamos un
plastificante.
El más fácil de obtener en farmacias o droguerías es la glicerina.
La glicerina funciona como un lubricante a nivel molecular, imaginen un plato
de pasta pegajosa que se le agrega la mantequilla para que no todos se
peguen. Si se quiere plástico muy flexible para una bolsa por ejemplo, se
necesita añadir más glicerina, y si quieres plástico rígido deberá añadir menos
glicerina.
El secreto del Almidón.
Conclusión
Los bioplásticos son
fabricados
a partir de recursos
naturales
renovables ...
son biodegradables por
acción de
microorganismos
y
no contaminan el medio
ambiente.
FUENTES:
• http://www.consumer.es
• http://www.quiminet.com
• http://green-plastics.net
Bioplasticos
Bioplasticos

Más contenido relacionado

PDF
Plásticos biodegradables
PPTX
Envases verdes o biodegradables presentación
PPTX
Proyecto bioplastico
PPT
Diapositivas de plasticos
PPTX
Plastico y sus daños
PPTX
Los plásticos
PPTX
Produccion de plasticos biodegradables
PPTX
Los plásticos biodegradables
Plásticos biodegradables
Envases verdes o biodegradables presentación
Proyecto bioplastico
Diapositivas de plasticos
Plastico y sus daños
Los plásticos
Produccion de plasticos biodegradables
Los plásticos biodegradables

La actualidad más candente (20)

PPT
PDF
Presentacion envases
PPTX
Presentacion tetra pack
PPT
Plasticos presentación
PPT
Bioplásticos
PPT
Los Plásticos
PPTX
Madera material para envases y embalajes
PPTX
PPTX
Envase y empaque de aluminio
PPT
Plásticos Power Point
DOCX
Tiempo de degradacion de diferentes materiales
PPT
Papel Y Carton Reciclado
PPTX
Fabricación del papel
PPT
Embalajes de madera
PPTX
PLASTICOS
PPT
Envases de alimentos capitulo 3 envases de vidrio
PPTX
Contaminación por el plástico.
PPTX
Proceso de fabricación del papel
PPT
Materiales plasticos
Presentacion envases
Presentacion tetra pack
Plasticos presentación
Bioplásticos
Los Plásticos
Madera material para envases y embalajes
Envase y empaque de aluminio
Plásticos Power Point
Tiempo de degradacion de diferentes materiales
Papel Y Carton Reciclado
Fabricación del papel
Embalajes de madera
PLASTICOS
Envases de alimentos capitulo 3 envases de vidrio
Contaminación por el plástico.
Proceso de fabricación del papel
Materiales plasticos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Bioplásticos 2011.3º2º
PPT
Bioplastic
PPT
Bioplastic ppt
PPTX
La historia de los bioplasticos
PPTX
PPTX
Ganadores feria de la ciencia 2015
PPTX
Proyecto tic "Los Bioplasticos"
PPT
Los bioplásticos
PPT
proyecto
PPTX
DOCX
Bolsas de alimentos a niños desnutridos, Guatemala
PPTX
Compuestos quimicos de el plastico biodegradable
PPTX
Proyecto elaboracion de bolsas recicladas a base de lonas desechadas
PPTX
Contaminación Producida Por Las Bolsas De Nylon
PPTX
Bioplásticos e biopolimeros
DOCX
Proyecto mesa de pool definitivo!!!
PPTX
Proyecto Bolsas de Lona y o Tela
DOCX
Proyectos sustentables proyecto elaboracion de bolsas a base de lonas desechadas
DOCX
Proyecto final
PDF
LANZAR UN NUEVO PRODUCTO AL MERCADO
Bioplásticos 2011.3º2º
Bioplastic
Bioplastic ppt
La historia de los bioplasticos
Ganadores feria de la ciencia 2015
Proyecto tic "Los Bioplasticos"
Los bioplásticos
proyecto
Bolsas de alimentos a niños desnutridos, Guatemala
Compuestos quimicos de el plastico biodegradable
Proyecto elaboracion de bolsas recicladas a base de lonas desechadas
Contaminación Producida Por Las Bolsas De Nylon
Bioplásticos e biopolimeros
Proyecto mesa de pool definitivo!!!
Proyecto Bolsas de Lona y o Tela
Proyectos sustentables proyecto elaboracion de bolsas a base de lonas desechadas
Proyecto final
LANZAR UN NUEVO PRODUCTO AL MERCADO
Publicidad

Similar a Bioplasticos (20)

DOC
Consejos para reciclar
PDF
RECICLAJE DE PET-1.pdf
PPT
La basura afecta a puerto asis
DOCX
El plastico
PPTX
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS EDIFICIO LIBRE DE PLÁSTICO DE UN ...
PPTX
Botellas de plastico
PPT
Plásticos
PPT
27 de abril
PPTX
Campaña de concientización
PDF
USO RESPONSABLE DEL PLÁSTICO (1).pdf
PPTX
Las 5 erres sebastian davila
PPT
Los plásticos
DOCX
La bolsa plástica
PPTX
Plan de las cinco erres ecologicas
PPTX
Presentacion reciclaje tic 2! hernández vázquez brandon
PPTX
Situación de los embaces plásticos en México
PDF
D01 los plasticos y el medio ambiente
Consejos para reciclar
RECICLAJE DE PET-1.pdf
La basura afecta a puerto asis
El plastico
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS EDIFICIO LIBRE DE PLÁSTICO DE UN ...
Botellas de plastico
Plásticos
27 de abril
Campaña de concientización
USO RESPONSABLE DEL PLÁSTICO (1).pdf
Las 5 erres sebastian davila
Los plásticos
La bolsa plástica
Plan de las cinco erres ecologicas
Presentacion reciclaje tic 2! hernández vázquez brandon
Situación de los embaces plásticos en México
D01 los plasticos y el medio ambiente

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Bioplasticos

  • 2. En el mundo se hace más de 100 millones de toneladas de plástico derivado del petróleo por año. Para que estos plásticos se hagan se necesitan usar cerca de 7 millones de barriles de petróleo por día.
  • 4. Y si a esto le agregamos los gases de las petroleras y fabricas de plástico emanados al medio ambiente provocando daños en la capa de ozono; claro no nos olvidemos de los desechos terrestres de plástico que como si pareciera broma tardan en degradarse unos 100 a 1.000 años cada uno.
  • 9. INTRODUCCIÓN: Se denomina bioplástico a un tipo de plástico derivado de los vegetales a diferencia del plástico convencional que deriva del petróleo.
  • 10. Los plásticos convencionales Son la base de la mayoría de los productos de consumo habituales. Problema: Se convierten en residuos difíciles de eliminar.
  • 12. Bioplásticos biodegradables Su origen natural les otorgan carácter biodegradable, se sintetizan partir de fuentes de energía renovables, por lo que apenas producen contaminación.
  • 13. La biodegradabilidad es la degradación de sustratos complejos por parte de microorganismos. Es muy útil para obtener agua, dióxido de carbono biomasa microscópica que se reintegra al ciclo natural de la materia.
  • 14. UN PUNTO muy importante a DESTACAR: El principal problema del Plástico convencional es la emisión de gases que incrementan el efecto invernadero.
  • 15. El bioplástico emite entre 0,8 y 3,2 toneladas menos de dióxido de carbono por tonelada que el plástico derivado del petróleo.
  • 16. Usos de los BIOPLÁSTICOS: Botellas de PLA para agua mineral y productos lácteos.
  • 17. Films de PLA para envasar productos frescos: frutas y verduras, quesos y productos de panadería.
  • 18. Últimamente empresas como SAMSUNG se han interesado en la creación de celulares a través de bioplástico. La carcasa de este teléfono celular esta hecha a través de maíz, aunque igual no es lo único ecológico que tiene el equipo, por ejemplo: Pita cuando su batería está totalmente cargada para evitar malgastar energía, y su navegador incluye un acceso directo a noticias medioambientales. Aunque parezca caro solo sale 50 dólares.
  • 21. Muy bien los ingredientes son totalmente comunes y de bajo costo. Por lo tanto a anotar: •Agua: 4 cucharadas de sopera. •Fécula de maíz (maicena): 1 cucharada de sopera. •Ácido acético (vinagre): 1 cucharada chica o media de sopera. •Glicerina: 1 cucharada chica o media de sopera.
  • 22. Colocamos los ingredientes en las medidas ya mencionadas antes, todos juntos. Ahora ponemos la olla al fuego que debe estar con una llama baja, y a continuación revolvemos suavemente hasta que se forme una especie de Gel un poco más espeso y fuerte. Ahora lo vertimos en una superficie lisa como un vidrio, papel aluminio o en una carpeta de esas que se usan al comer. Lo esparcimos y hacemos que quede una capa media fina (no tanto), dejamos enfriar al aire libre. Cuando enfría verán que estará como una goma pero un tanto frágil, lo ponemos a un lindo sol y dejamos secar, cuando seque totalmente quedara nuestro plástico biodegradable.
  • 26. Olla con agua y Maicena.
  • 27. Olla con agua, Maicena y vinagre.
  • 28. Olla con agua, Maicena, vinagre y glicerina.
  • 32. Dejamos secar y obtenemos bioplástico.
  • 34. Se recomienda no aspirar el vapor que llegue a emanar la preparación y como siempre, tener cuidado con el fuego.
  • 36. La química de los polímeros. Un polímero es el componente principal de todos los plásticos. Piense en ello como una larga cadena de moléculas de gran tamaño también llamadas monómeros. Un plástico ideal se caracteriza por su recta y muy larga cadenas de polímero que le permite ser fuerte y flexible.
  • 37. El almidón consta de dos componentes básicos: amilosa y amilopectina. La amilosa es un polímero muy largo y recto como queremos; amilopectina por el contrario es un polímero ramificado y corto lo que significa que dará plástico quebradizo y débil... no es bueno. Hay dos cosas que hicimos para mejorar las propiedades de nuestro plástico. La primera es una técnica simple llamada hidrólisis ácida. Mediante la adición de una pequeña cantidad de vinagre al plástico, que pueden acabar con algunas de las ramas de la amilopectina. En segundo lugar agregamos un plastificante. El más fácil de obtener en farmacias o droguerías es la glicerina. La glicerina funciona como un lubricante a nivel molecular, imaginen un plato de pasta pegajosa que se le agrega la mantequilla para que no todos se peguen. Si se quiere plástico muy flexible para una bolsa por ejemplo, se necesita añadir más glicerina, y si quieres plástico rígido deberá añadir menos glicerina. El secreto del Almidón.
  • 38. Conclusión Los bioplásticos son fabricados a partir de recursos naturales renovables ...
  • 39. son biodegradables por acción de microorganismos y no contaminan el medio ambiente.