Universidad Autónoma de Estado de México
Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl
Licenciatura en Educación para la Salud
Gestión para la salud comunitaria II
Fecha: 28-05-2014
Hora inicio: __10:40AM____ Hora termino: 12:20PM
Numero: 17
Lugar: SALON DE 3ro “C”
Actividad
En esta ocasión aplicamos el programa de Educación Sexual bien mi compañero Rubén abordo a los chicos pidiéndoles
que tomaran su lugar y de esa manera empezó la sesión además de ellos les preguntamos ¿cómo les había ido?, ¿Cómo
se encontraban en ese momento? Cuando terminamos de interactuar un poco, empezamos con el tema a exponer mi
compañera Verónica explico la anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino y masculino, fue aquí donde
empezaron las dudas de los chicos se mostraron muy interesados en los temas y tuvimos mucha participación con dudas
y preguntas que nos iban formulando posteriormente mi compañera Araceli explico cuáles eran los cambios que presentaba
los adolescentes en su anatomía, en esta parte de la exposición los alumnos se cohibieron un poco por las preguntas que
se les hicieron como por ejemplo : en ellos que cambios habían notado sin embargo todos fueron respetuosos y escucharon
a sus compañeros, posteriormente yo les explique lo que era educación sexual, relaciones sexuales y sexo y la diferencia
que había en relaciones sexuales y relaciones coitales, en esta parte los chicos estaban muy confundidos ya que no sabían
cuál era la diferencia, sin embargo repetí la diferencia en varias ocasiones hasta que a ellos les quedara completamente
claro y no existieran dudas, finalmente mi compañera Aurea les explico sobre LGTTTB y aquí los chicos de mostraron su
interés en el tema ya que no conocían las diferencias entre esta población, realmente el tiempo se nos fue en la explicación
ya que existían muchas dudas entre los alumnos, ya para concluir la
Universidad Autónoma de Estado de México
Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl
Licenciatura en Educación para la Salud
Gestión para la salud comunitaria II
Sesión les pedimos que reflexionaran sobre la plática del día de hoy y que al otro día retomaríamos el tema por si existían
dudas y así mismo realizaríamos las dinámicas.
Contingencias: la única contingencia que se presento es que el tiempo de la sesión no fue basto para realizar toda la
presentación y actividades ya que existían muchas dudas que tuvimos que resolver y aquí se nos fue mucho tiempo.
Observaciones: una de las alumnas nos abordó a mi Claudia y a mi compañera Araceli para decirnos que existía una
probabilidad de que estuviera embarazada y nos explicó su situación.
Responsables: Profesor Brenda Yoltzin Apolinar Velasco.
Alumno:
 Castañeda González Araceli
 Corona Cano Aurea Monserrat
 Urrutia Silva Verónica
 Vásquez Juárez Rubén
 Vargas Santillán Claudia Iveth

Más contenido relacionado

DOCX
Bitacora 10
DOCX
CV+Mladen+Tomic+eng
PDF
Cadillac CN Series
PDF
AVK_Corporate_brochure
PDF
Oportunitats de negoci a Sud-àfrica
PPT
Intecap2
PPTX
Festividades De Nuevo Y Viejo Ano
PDF
Guiones carramonca
Bitacora 10
CV+Mladen+Tomic+eng
Cadillac CN Series
AVK_Corporate_brochure
Oportunitats de negoci a Sud-àfrica
Intecap2
Festividades De Nuevo Y Viejo Ano
Guiones carramonca

Destacado (19)

DOCX
Módulo de hpvu 2015
PDF
Marketo-Summit-2015-Strategize-Then-Localize-Executing-a-Successful-Enterpris...
PPTX
El lazarillo de tormes
PDF
Ben Marks: The Care and Feeding of Magento Developers
DOCX
Pei 2014 2018
PDF
Bergbahnen iLike
PDF
Optimización reputación digital IED Madrid
PDF
Lettre de reference de Luxury Club
PPT
APUSH/usg-chapter- 07
PDF
Caso de estudios modos de vibracion
DOCX
Inventory Management Systems ( Internship)
PDF
04.Vietcivil_Chuyen de thiet ke va thi cong coc barrete
DOCX
Lesson Plan Similarity and Congruence
PDF
Matematica 4 año de EGB
PDF
Business Communication Legal Aspects
PDF
Mobile+social: the case for games
PDF
Social Media - Herausforderungen und Chancen für das Gewerbe
Módulo de hpvu 2015
Marketo-Summit-2015-Strategize-Then-Localize-Executing-a-Successful-Enterpris...
El lazarillo de tormes
Ben Marks: The Care and Feeding of Magento Developers
Pei 2014 2018
Bergbahnen iLike
Optimización reputación digital IED Madrid
Lettre de reference de Luxury Club
APUSH/usg-chapter- 07
Caso de estudios modos de vibracion
Inventory Management Systems ( Internship)
04.Vietcivil_Chuyen de thiet ke va thi cong coc barrete
Lesson Plan Similarity and Congruence
Matematica 4 año de EGB
Business Communication Legal Aspects
Mobile+social: the case for games
Social Media - Herausforderungen und Chancen für das Gewerbe
Publicidad

Similar a Bita gestion 17 (20)

PDF
Bitacora 4 gestion
DOCX
Diarios de campo 18 y 11 de abril
DOCX
Bitacora de gestion 2 programas
DOCX
Bitacora 3
PDF
Bitacora 6: Sesión 1"Presentación"
DOCX
2 b2013 sexualidad humana
PPT
Aprendizaje cooperativo (1)
DOCX
Cartas descripticas mes de abril
PPTX
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
DOC
Diario de campo
DOC
Diario de campo
DOCX
Unidad didáctica
DOCX
semana 13.docx semana 13 de sexto de primaria
PDF
Ati1 y2 s01-sexualidad y prevención del embarazo adolescente
PDF
Clase1.6ciclo
DOCX
Bitacora 3 aplicacion del cuestiornario
DOCX
Ensayo salud.proyecto sexualidad
PDF
Bitácora 2
DOCX
Bitácora 2
DOCX
Bitácora 2
Bitacora 4 gestion
Diarios de campo 18 y 11 de abril
Bitacora de gestion 2 programas
Bitacora 3
Bitacora 6: Sesión 1"Presentación"
2 b2013 sexualidad humana
Aprendizaje cooperativo (1)
Cartas descripticas mes de abril
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
Diario de campo
Diario de campo
Unidad didáctica
semana 13.docx semana 13 de sexto de primaria
Ati1 y2 s01-sexualidad y prevención del embarazo adolescente
Clase1.6ciclo
Bitacora 3 aplicacion del cuestiornario
Ensayo salud.proyecto sexualidad
Bitácora 2
Bitácora 2
Bitácora 2
Publicidad

Más de Veritho Urrutia Silva (20)

PDF
Clases medias en mexico
DOCX
Foda preeliminar
PPTX
Expo sociodemografia 1
PDF
Bitacora gestion
PDF
BITÁCORA "ENTREGA DE RESULTADOS"
PDF
10 deserción, competitividad ó gestión
PDF
9 gestionar cambios desde la óptica cultural
PDF
8 la gestión de la investigación educativa
PDF
7 desafíos y perspectivas de los sistemas de salud y la gestión frente a ...
PDF
6 gestión de gobiernos locales en la calidad de la atención de la salud para ...
PDF
5 fundamentos de economía y gestión de la salud
PDF
4 la gestión de la calidad en las instituciones de salud
PDF
3 políticas de salud y gestión del conocimiento
PDF
2 investigación en gestión, políticas y sistemas de salud
PDF
1.tendencias en la gestión de los servicios de salud
PPTX
Aspectos histórico social de la vejez en el méxico (3)
PPTX
Aspectos histórico social de la vejez en el méxico (1)
PPTX
Eduidad de salud y etnia desde la perspectiva de genero
PPTX
Gestion 16 19
Clases medias en mexico
Foda preeliminar
Expo sociodemografia 1
Bitacora gestion
BITÁCORA "ENTREGA DE RESULTADOS"
10 deserción, competitividad ó gestión
9 gestionar cambios desde la óptica cultural
8 la gestión de la investigación educativa
7 desafíos y perspectivas de los sistemas de salud y la gestión frente a ...
6 gestión de gobiernos locales en la calidad de la atención de la salud para ...
5 fundamentos de economía y gestión de la salud
4 la gestión de la calidad en las instituciones de salud
3 políticas de salud y gestión del conocimiento
2 investigación en gestión, políticas y sistemas de salud
1.tendencias en la gestión de los servicios de salud
Aspectos histórico social de la vejez en el méxico (3)
Aspectos histórico social de la vejez en el méxico (1)
Eduidad de salud y etnia desde la perspectiva de genero
Gestion 16 19

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

Bita gestion 17

  • 1. Universidad Autónoma de Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl Licenciatura en Educación para la Salud Gestión para la salud comunitaria II Fecha: 28-05-2014 Hora inicio: __10:40AM____ Hora termino: 12:20PM Numero: 17 Lugar: SALON DE 3ro “C” Actividad En esta ocasión aplicamos el programa de Educación Sexual bien mi compañero Rubén abordo a los chicos pidiéndoles que tomaran su lugar y de esa manera empezó la sesión además de ellos les preguntamos ¿cómo les había ido?, ¿Cómo se encontraban en ese momento? Cuando terminamos de interactuar un poco, empezamos con el tema a exponer mi compañera Verónica explico la anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino y masculino, fue aquí donde empezaron las dudas de los chicos se mostraron muy interesados en los temas y tuvimos mucha participación con dudas y preguntas que nos iban formulando posteriormente mi compañera Araceli explico cuáles eran los cambios que presentaba los adolescentes en su anatomía, en esta parte de la exposición los alumnos se cohibieron un poco por las preguntas que se les hicieron como por ejemplo : en ellos que cambios habían notado sin embargo todos fueron respetuosos y escucharon a sus compañeros, posteriormente yo les explique lo que era educación sexual, relaciones sexuales y sexo y la diferencia que había en relaciones sexuales y relaciones coitales, en esta parte los chicos estaban muy confundidos ya que no sabían cuál era la diferencia, sin embargo repetí la diferencia en varias ocasiones hasta que a ellos les quedara completamente claro y no existieran dudas, finalmente mi compañera Aurea les explico sobre LGTTTB y aquí los chicos de mostraron su interés en el tema ya que no conocían las diferencias entre esta población, realmente el tiempo se nos fue en la explicación ya que existían muchas dudas entre los alumnos, ya para concluir la
  • 2. Universidad Autónoma de Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl Licenciatura en Educación para la Salud Gestión para la salud comunitaria II Sesión les pedimos que reflexionaran sobre la plática del día de hoy y que al otro día retomaríamos el tema por si existían dudas y así mismo realizaríamos las dinámicas. Contingencias: la única contingencia que se presento es que el tiempo de la sesión no fue basto para realizar toda la presentación y actividades ya que existían muchas dudas que tuvimos que resolver y aquí se nos fue mucho tiempo. Observaciones: una de las alumnas nos abordó a mi Claudia y a mi compañera Araceli para decirnos que existía una probabilidad de que estuviera embarazada y nos explicó su situación. Responsables: Profesor Brenda Yoltzin Apolinar Velasco. Alumno:  Castañeda González Araceli  Corona Cano Aurea Monserrat  Urrutia Silva Verónica  Vásquez Juárez Rubén  Vargas Santillán Claudia Iveth