SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERCAMBIO ESCOLAR  IES CAÑADA REAL- RHEINGAUSCHULE CURSO 2010-2011 Sección Europea Coordinación: Maite Planelles
IES CAÑADA REAL: Sección Europea Por segundo año consecutivo los alumnos de 3º ESO de la Sección Europea de nuestro IES van a realizar un intercambio lingüístico-cultural con los alumnos de Rheingauschule de Geisenheim (Alemania) Los alumnos alemanes nos visitarán del 24 al 31 de marzo. Nosotros viajaremos a Alemania del 5 al 12 de mayo.
Rheingauschule
Alumnos Participantes Alumnos españoles Alumnos alemanes Pilar Agudo Caroline Berghorn David Andrés  Lars Hendrik Lemke Ainoa Caamaño Carolin Amende Aitor Díaz- Medino Michael Lutz Lidia Esteban Jessica Jung María García Leyla Ergen Coral Gil Laureen Klose Raúl González Patrick Schmitt Lidia Guardiola Jana Hemes Eduardo López Ramos Julian Vogler Pamela Mishell  Muñoz Louisa Schibalski Eva Osuna Mareike Vogel Alba Pérez Jovana Krkovic Tatiana Pérez Annika Keidl Victoria Rodríguez Sinah Rutman Aldair Sánchez Louis Bixenman Carlos Sevilleja Maurits von Pape Ana María Valverde Constanza Werner Profesores acompañantes Juan José Gómez Olmedo Ana María Rico Manteca
Nos conocemos… Los alumnos realizan intercambio de cartas, de acuerdo con los perfiles de los chavales, los profesores organizamos el “matching” Ejemplos de cartas:
Y hacemos trámites legales
Programación Actividades 24 al 31 de marzo 24 de marzo : Llegada alumnos a España a las 14.50 horas. Los alumnos españoles saldrán del IES a las 13.30 horas para recibir a los alumnos alemanes en el aeropuerto de Barajas. La jefa de estudios adjunta Ana Rico recibirá al grupo de alumnos alemanes y a sus profesoras en el aeropuerto de Barajas. La coordinadora de la Sección Maite Planelles esperará al grupo en el Instituto. 25 de marzo: estancia con las familias españolas. 26-27 de marzo: estancia con las familias.
Programación Actividades 24 al 31 de marzo 28 DE MARZO 8.30:  Tecnología , Profesor: José Ángel López Cruz Mostrará a los alumnos el aula de tecnología y las actividades realizadas por los alumnos de la Sección europea para el día de la Ciencia 9.25 Matemáticas Profesora: Maribel Gómez Actividades de cálculo mental. 10.20  Los alumnos que participan en el intercambio realizarán actividades de  Educación Física  con el profesor Juan José Gómez Olmedo. El resto de alumnos harán las actividades correspondientes a Religión y Actividades de Estudio 11.45  Recepción Oficial a cargo del tutor y miembro equipo directivo. 
Programación Actividades 24 al 31 de marzo 12.40  Ciencias Sociales Profesora: Fuencisla  Presentación de la actividad, Toledo: ciudad de las tres Culturas . 13.35  Lengua Castellana,  Profesor: Pedro Escudero Actividades lúdicas para practicar el español: Scrabble, Taboo, Scattergories …  Día 29 de marzo Excursión a Toledo. Visita guiada: Toledo, ciudad de las tres culturas. Alumnos españoles y alemanes. Profesores acompañantes: Juan José Gómez Olmedo y Miriam Molina Día 30 de marzo Excursión cultural a Madrid. Visitas: Madrid, ciudad de los Austrias, Palacio Real y Museo del Prado. Profesores acompañantes: Aurora Nieto y Luis Fernández Día 31 de marzo : partida. Saldrán en autobús a las 8.30 de la mañana (el vuelo sale a las 11.50 horas)
Viajamos a Alemania La salida tendrá lugar el día 5 de mayo en vuelo de la compañía Lan Chile a las 15.15 Regresamos el día 12 en vuelo de Lan Chile saliendo  del aeropuerto de Frankfurt a las 17.55. Actividades: Jueves 5 de mayo: llegada a Alemania Viernes 6 de mayo: actividades lectivas en el  Centro 7-8 mayo Fin de semana Lunes 9 de mayo.  De 8:00-15:30 excursión en el  barco pasando por los castillos. Martes 10 de mayo: actividades lectivas en el Centro. Miércoles 11 de mayo. De 8:00-13:00  excursión  a   la ciudad de Mainz y al museo. 17:30 los padres van a organizar una barbacoa  en una finca vinícola. Jueves 12 de mayo, partimos desde el aeropuerto   de Frankfurt con destino España. La salida tendrá lugar el día 5 de mayo Regresamos el día 12. Actividades: Jueves 5 de mayo: llegada a Alemania Viernes 6 de mayo: actividades lectivas en el Centro 7-8 mayo Fin de semana Lunes 9 de mayo.  De 8:00-15:30 excursión en  barco pasando por los castillos. Martes 10 de mayo: actividades lectivas en el Centro. Miércoles 11 de mayo. De 8:00-13:00  excursión  a la ciudad de Mainz y al museo. 17:30 los padres van a organizar una barbacoa en una finca. Jueves 12 de mayo, partimos desde el aeropuerto de Frankfurt con destino España.
Recomendaciones: Documentación DNI en vigor. Pasaporte Tarjeta Sanitaria Europea (INSS) Permiso Guardia Civil. Cada alumno deberá llevar la medicación que necesite. No es recomendable llevar comida desde España. Llevar algún material escolar (un cuaderno y un bolígrafo es suficiente) Se recomienda llevar algún detalle a la familia anfitriona.  Dinero en Efectivo Los alumnos conviven en una familia que les suministra alojamiento y comida. No es necesario en absoluto llevar una gran cantidad de dinero. Entre 10- 15 euros al día serían suficientes. Ropa No es necesario cargar excesivamente las maletas. En las casas hay de todo, incluido secador de pelo.  Llevar ropa cómoda y de abrigo, especialmente: zapatos muy cómodos y usados. Teléfono Si los alumnos llevan teléfono, aseguraos de que el roaming está activado.  Los profesores llevan teléfono para emergencias (ANA MARIA RICO Y JUANJO GOMEZ OLMEDO 679451564)
¿Qué haremos en Alemania? GEISENHEIM Es la ciudad donde está el Centro Escolar. Geisenheim es una población del distrito de Rheingau-Taunus, en Hesse, Alemania. Su población ronda los 13.000 habitantes. Se encuentra en la margen derecha del Rin, 3 km al este de Rüdesheim am Rhein y 21 km al oeste de Maguncia (Mainz). Esta ciudad es sede del  Forschungsanstalt Geisenheim , un importante centro de investigación sobre enología y viticultura. Geisenheim Dom
Conocemos Mainz  Maguncia [ (en alemán  Mainz) , es la capital del Estado federado alemán de Renania-Palatinado. Ciudad del suroeste de Alemania, a orillas de la margen opuesta del río Rin donde desemboca el Meno, es un puerto destacado de Alemania. Aquí inventó la imprenta Johannes Gutenberg. Hoy, Maguncia ha vuelto a ser centro de los medios de difusión, ya que alberga la sede de ZDF, el segundo canal de televisión alemán. Aunque fue gravemente destruida durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad conserva una parte importante de su casco antiguo, en el que destacan las construcciones realizadas en piedra de color rojo (arenisca, principalmente). Maguncia tiene universidad desde 1477, llamada Johannes Gutenberg, situada cerca del centro de la ciudad. Su antiguo campus no sólo comprende aulas y salas de conferencia, sino también viviendas, bares y restaurantes que constituyen un barrio independiente. Con 196.950 habitantes es la tercera ciudad más grande de la Región Rin-Meno.
Museo Gutenberg El museo Gutenberg de Mainz se mantiene vivo el modo en el que se imprimía en el siglo XVI.  Los educadores del Museo realizan  demostraciones en directo del arte tipográfico. Descubriremos manuscritos medievales, prensas impresoras, y lo más significativo: la famosa  Biblia, primer libro impreso en imprenta en la historia.
 

Más contenido relacionado

PPT
Pequepinceles
PDF
Tendencias en Interpretación en Museos
PPT
Velazquez Abel Aceves 2º A
PPT
Historia Del Instituto Lope De Vega2
PPTX
Agenda De La Uimp, Jueves 27 De Agosto De 2009
PPTX
Vida y obra de edvard munch
PPTX
U.S.A English Work
PPTX
Usa powerpoint
Pequepinceles
Tendencias en Interpretación en Museos
Velazquez Abel Aceves 2º A
Historia Del Instituto Lope De Vega2
Agenda De La Uimp, Jueves 27 De Agosto De 2009
Vida y obra de edvard munch
U.S.A English Work
Usa powerpoint

Similar a Bitácora definitiva (20)

PPT
Intercambio escolar 2013 2014 ies gabriela mistral
PPT
Intercambio 2010
PPT
Viaje del III Intercambio 2010
PPT
Intercambio
PPT
Intercambio con francia
PPT
Intercambios 2019 20
ODP
Reunión de padres ii.pptx
DOC
Programa Valencia
PPTX
PLAN DE MOVILIDAD MADRID-HAMBURGO 23_24.pptx
PPTX
Presentacionpadres
PPTX
Presentación padres Erasmus MADRID 1
DOC
Programa en librillo
PPTX
Comenius meeting in latvia blog colegio
PPSX
Programa intercambio en españa
PPTX
PRESENTACION ACTIVIDADES ERASMUS Y OTRAS.pptx
PPT
Intercambios alemán
PPT
Zarampthill 2013 exchange programme reunión 25 de noviembre 2012
PPTX
Presentación praga 2018
DOC
Valencia-2011
DOC
Programa de movilidad en alcázar
Intercambio escolar 2013 2014 ies gabriela mistral
Intercambio 2010
Viaje del III Intercambio 2010
Intercambio
Intercambio con francia
Intercambios 2019 20
Reunión de padres ii.pptx
Programa Valencia
PLAN DE MOVILIDAD MADRID-HAMBURGO 23_24.pptx
Presentacionpadres
Presentación padres Erasmus MADRID 1
Programa en librillo
Comenius meeting in latvia blog colegio
Programa intercambio en españa
PRESENTACION ACTIVIDADES ERASMUS Y OTRAS.pptx
Intercambios alemán
Zarampthill 2013 exchange programme reunión 25 de noviembre 2012
Presentación praga 2018
Valencia-2011
Programa de movilidad en alcázar
Publicidad

Bitácora definitiva

  • 1. INTERCAMBIO ESCOLAR IES CAÑADA REAL- RHEINGAUSCHULE CURSO 2010-2011 Sección Europea Coordinación: Maite Planelles
  • 2. IES CAÑADA REAL: Sección Europea Por segundo año consecutivo los alumnos de 3º ESO de la Sección Europea de nuestro IES van a realizar un intercambio lingüístico-cultural con los alumnos de Rheingauschule de Geisenheim (Alemania) Los alumnos alemanes nos visitarán del 24 al 31 de marzo. Nosotros viajaremos a Alemania del 5 al 12 de mayo.
  • 4. Alumnos Participantes Alumnos españoles Alumnos alemanes Pilar Agudo Caroline Berghorn David Andrés Lars Hendrik Lemke Ainoa Caamaño Carolin Amende Aitor Díaz- Medino Michael Lutz Lidia Esteban Jessica Jung María García Leyla Ergen Coral Gil Laureen Klose Raúl González Patrick Schmitt Lidia Guardiola Jana Hemes Eduardo López Ramos Julian Vogler Pamela Mishell Muñoz Louisa Schibalski Eva Osuna Mareike Vogel Alba Pérez Jovana Krkovic Tatiana Pérez Annika Keidl Victoria Rodríguez Sinah Rutman Aldair Sánchez Louis Bixenman Carlos Sevilleja Maurits von Pape Ana María Valverde Constanza Werner Profesores acompañantes Juan José Gómez Olmedo Ana María Rico Manteca
  • 5. Nos conocemos… Los alumnos realizan intercambio de cartas, de acuerdo con los perfiles de los chavales, los profesores organizamos el “matching” Ejemplos de cartas:
  • 7. Programación Actividades 24 al 31 de marzo 24 de marzo : Llegada alumnos a España a las 14.50 horas. Los alumnos españoles saldrán del IES a las 13.30 horas para recibir a los alumnos alemanes en el aeropuerto de Barajas. La jefa de estudios adjunta Ana Rico recibirá al grupo de alumnos alemanes y a sus profesoras en el aeropuerto de Barajas. La coordinadora de la Sección Maite Planelles esperará al grupo en el Instituto. 25 de marzo: estancia con las familias españolas. 26-27 de marzo: estancia con las familias.
  • 8. Programación Actividades 24 al 31 de marzo 28 DE MARZO 8.30: Tecnología , Profesor: José Ángel López Cruz Mostrará a los alumnos el aula de tecnología y las actividades realizadas por los alumnos de la Sección europea para el día de la Ciencia 9.25 Matemáticas Profesora: Maribel Gómez Actividades de cálculo mental. 10.20 Los alumnos que participan en el intercambio realizarán actividades de Educación Física con el profesor Juan José Gómez Olmedo. El resto de alumnos harán las actividades correspondientes a Religión y Actividades de Estudio 11.45 Recepción Oficial a cargo del tutor y miembro equipo directivo. 
  • 9. Programación Actividades 24 al 31 de marzo 12.40 Ciencias Sociales Profesora: Fuencisla Presentación de la actividad, Toledo: ciudad de las tres Culturas . 13.35 Lengua Castellana, Profesor: Pedro Escudero Actividades lúdicas para practicar el español: Scrabble, Taboo, Scattergories …  Día 29 de marzo Excursión a Toledo. Visita guiada: Toledo, ciudad de las tres culturas. Alumnos españoles y alemanes. Profesores acompañantes: Juan José Gómez Olmedo y Miriam Molina Día 30 de marzo Excursión cultural a Madrid. Visitas: Madrid, ciudad de los Austrias, Palacio Real y Museo del Prado. Profesores acompañantes: Aurora Nieto y Luis Fernández Día 31 de marzo : partida. Saldrán en autobús a las 8.30 de la mañana (el vuelo sale a las 11.50 horas)
  • 10. Viajamos a Alemania La salida tendrá lugar el día 5 de mayo en vuelo de la compañía Lan Chile a las 15.15 Regresamos el día 12 en vuelo de Lan Chile saliendo del aeropuerto de Frankfurt a las 17.55. Actividades: Jueves 5 de mayo: llegada a Alemania Viernes 6 de mayo: actividades lectivas en el Centro 7-8 mayo Fin de semana Lunes 9 de mayo. De 8:00-15:30 excursión en el barco pasando por los castillos. Martes 10 de mayo: actividades lectivas en el Centro. Miércoles 11 de mayo. De 8:00-13:00 excursión a la ciudad de Mainz y al museo. 17:30 los padres van a organizar una barbacoa en una finca vinícola. Jueves 12 de mayo, partimos desde el aeropuerto de Frankfurt con destino España. La salida tendrá lugar el día 5 de mayo Regresamos el día 12. Actividades: Jueves 5 de mayo: llegada a Alemania Viernes 6 de mayo: actividades lectivas en el Centro 7-8 mayo Fin de semana Lunes 9 de mayo. De 8:00-15:30 excursión en barco pasando por los castillos. Martes 10 de mayo: actividades lectivas en el Centro. Miércoles 11 de mayo. De 8:00-13:00 excursión a la ciudad de Mainz y al museo. 17:30 los padres van a organizar una barbacoa en una finca. Jueves 12 de mayo, partimos desde el aeropuerto de Frankfurt con destino España.
  • 11. Recomendaciones: Documentación DNI en vigor. Pasaporte Tarjeta Sanitaria Europea (INSS) Permiso Guardia Civil. Cada alumno deberá llevar la medicación que necesite. No es recomendable llevar comida desde España. Llevar algún material escolar (un cuaderno y un bolígrafo es suficiente) Se recomienda llevar algún detalle a la familia anfitriona. Dinero en Efectivo Los alumnos conviven en una familia que les suministra alojamiento y comida. No es necesario en absoluto llevar una gran cantidad de dinero. Entre 10- 15 euros al día serían suficientes. Ropa No es necesario cargar excesivamente las maletas. En las casas hay de todo, incluido secador de pelo. Llevar ropa cómoda y de abrigo, especialmente: zapatos muy cómodos y usados. Teléfono Si los alumnos llevan teléfono, aseguraos de que el roaming está activado. Los profesores llevan teléfono para emergencias (ANA MARIA RICO Y JUANJO GOMEZ OLMEDO 679451564)
  • 12. ¿Qué haremos en Alemania? GEISENHEIM Es la ciudad donde está el Centro Escolar. Geisenheim es una población del distrito de Rheingau-Taunus, en Hesse, Alemania. Su población ronda los 13.000 habitantes. Se encuentra en la margen derecha del Rin, 3 km al este de Rüdesheim am Rhein y 21 km al oeste de Maguncia (Mainz). Esta ciudad es sede del Forschungsanstalt Geisenheim , un importante centro de investigación sobre enología y viticultura. Geisenheim Dom
  • 13. Conocemos Mainz Maguncia [ (en alemán Mainz) , es la capital del Estado federado alemán de Renania-Palatinado. Ciudad del suroeste de Alemania, a orillas de la margen opuesta del río Rin donde desemboca el Meno, es un puerto destacado de Alemania. Aquí inventó la imprenta Johannes Gutenberg. Hoy, Maguncia ha vuelto a ser centro de los medios de difusión, ya que alberga la sede de ZDF, el segundo canal de televisión alemán. Aunque fue gravemente destruida durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad conserva una parte importante de su casco antiguo, en el que destacan las construcciones realizadas en piedra de color rojo (arenisca, principalmente). Maguncia tiene universidad desde 1477, llamada Johannes Gutenberg, situada cerca del centro de la ciudad. Su antiguo campus no sólo comprende aulas y salas de conferencia, sino también viviendas, bares y restaurantes que constituyen un barrio independiente. Con 196.950 habitantes es la tercera ciudad más grande de la Región Rin-Meno.
  • 14. Museo Gutenberg El museo Gutenberg de Mainz se mantiene vivo el modo en el que se imprimía en el siglo XVI. Los educadores del Museo realizan demostraciones en directo del arte tipográfico. Descubriremos manuscritos medievales, prensas impresoras, y lo más significativo: la famosa Biblia, primer libro impreso en imprenta en la historia.
  • 15.