Profesora:              Integrantes:
Karen Rangel   Lezama Blismary CI.23.731.940
Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es
necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga que cuenta
esta                                                                 realidad.
Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos
aspectos:          su          conocimiento          y         su         uso.
El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual.
No se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática.
Es preciso entender cómo se genera, cómo se almacena, cómo se transforma,
cómo se transmite y cómo se accede a la información en sus múltiples
manifestaciones (textos, imágenes, sonidos) si no se quiere estar al margen
de las corrientes culturales. Hay que intentar participar en la generación de
esa cultura. Es ésa la gran oportunidad, que presenta dos facetas:
· Integrar esta nueva cultura en la Educación, contemplándola en todos los
niveles                   de                   la                  Enseñanza
· Ese conocimiento se traduzca en un uso generalizado de las TIC para lograr,
libre, espontánea y permanentemente, una formación a lo largo de toda la vida
El segundo aspecto, aunque también muy estrechamente relacionado con el
primero, es más técnico. Se deben usar las TIC para aprender y para enseñar.
Es decir el aprendizaje de cualquier materia o habilidad se puede facilitar
mediante las TIC y, en particular, mediante Internet, aplicando las técnicas
adecuadas. Este segundo aspecto tiene que ver muy ajustadamente con la
Informática Educativa.
   Las actividades basadas en el conocimiento se han vuelto cada
    vez más importantes y omnipresentes en el mundo entero.
   Las Tics son las fundaciones de este mundo basado en el
    conocimiento.
   Permiten a las economías adquirir y compartir ideas,
    competencias, servicios y tecnologías al nivel local, regional y
    mundial.
   También contribuyen a que la economía mundial esté más
    integrada que en el pasado.
   Las Tics pueden ayudar a crear y apoyar nuevas oportunidades de
    desarrollo económico.
   El traspaso acelerado del conocimiento y la difusión tecnológica
    amplifican los beneficios competitivos de las economías que
    aprenden rápidamente.
   A medida que las necesidades de información para la innovación
    en las actividades económicas y sociales aumenten, la
    importancia de las Tics para la agenda de desarrollo seguirá
    creciendo.
   El sector de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones (Tics)
    crece a un ritmo del 30% anual, según el último informe sobre la sociedad de la
    información elaborado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
    El informe estudia la evolución de las Tics en 154 Estados entre 2002 y 2007.
    La región del globo con mayor implantación de las Tics se corresponde, en
    líneas generales con la Europa nórdica. Aún así, y pese a este incremento, la
    brecha digital sigue, proporcionalmente, inalterable. Ello hace que las regiones
    con menor PIB tengan mayores dificultades en el acceso, implantación y
    utilización de las Tics.
   La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) es la organización más
    relevante de las Naciones Unidas en lo que se refiere a las TIC.
    Recientemente, la UIT ha publicado un informe en el que compara la evolución
    de las TIC en 154 países durante el período 2002-2007. Para conocer la
    situación de este sector se han combinado 11 indicadores entre los que están
    el acceso, la utilización y las aptitudes en este ámbito. Gracias a dicha
    combinación se ha obtenido un nuevo índice de desarrollo de las TIC
    denominado IDI.
   Tal como se explica en un comunicado de la UIT, de todos los Estados
    analizados, los diez que encabezan el ranking son por este orden: Suecia,
    República de Corea, Dinamarca, Países Bajos, Islandia, Noruega,
    Luxemburgo, Suiza, Finlandia y Reino Unido. La mayoría de estos países
    están concentrados en la región nórdica de Europa, con la excepción de la
    República de Corea. Esto hace que el continente, sobre todo la región nórdica,
    esté por delante de otras zonas tan avanzadas en el sector de las Tics como
    América del Norte o Europa occidental.
En dicho informe se ha señalado que casi todos los países
analizados han mejorado sus niveles de TIC durante este período
2002-2007. Asimismo, existe un conjunto de Estados que pueden
considerarse los motores de la evolución de este proceso. Dentro
de ellos están, además de la Europa nórdica, los Estados Bálticos,
Rumanía, Emiratos Árabes Unidos, Irlanda, Macao, Japón, Italia y
Francia.

En el otro lado, están las naciones con bajos niveles de TIC y, por
tanto, con un IDI reducido. La mayor parte de ellas pertenecen al
mundo menos favorecido y con mayores índices de pobreza.
Dada la estrecha relación existente entre el nivel de TIC y el PIB,
muchos de los países más pobres, especialmente en África,
tienen un IDI aún más bajo, y esta situación ha variado poco
desde 2002.

Como hemos dicho, en este informe se muestra que los distintos
países han incrementado el IDI notablemente. De hecho, el dato
concreto es de un aumento del 30%. No obstante, las regiones
más empobrecidas siguen en la cola en acceso y utilización de las
TIC.
Blismary las tics...
Este mapa mental les ayudará a
entender de manera más fácil la
evolución      (generaciones)    del
computador así como también los
distintos componentes que marcaron o
seguirán marcando pauta en su época
Blismary las tics...

Más contenido relacionado

PDF
Tic en la educacion
PPTX
las TIC en la sociedad
PPTX
Formacion critica
PPTX
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACION
PPTX
El uso de las tic en la vida cotidiana
PPTX
Dianiita
PPTX
Actividad integradora 6
ODP
El uso de las tic en la vida del diario
Tic en la educacion
las TIC en la sociedad
Formacion critica
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACION
El uso de las tic en la vida cotidiana
Dianiita
Actividad integradora 6
El uso de las tic en la vida del diario

La actualidad más candente (20)

PPTX
Las tic en la vida cotidiana
PPTX
Recurso multimedia
PPT
Ponencia amic josela1
PPTX
Las tic en la vida
PPTX
Las tic en la sociedad YUCATECA.
PPTX
El impacto de las Tic en la economía
PPT
LAS TIC EN VENEZUELA
PPTX
Las tic y la economía mundial
PPT
Sociedad de la Información
PPTX
Valdezortiz glorialisset m1_c1g22
PPT
Power Point Nuevas TecnologíAs
DOCX
Las tics
PPTX
Rodrigueztelles luismanuel m01_s3ai5
DOCX
Como las tic colaboran con la enseñanza aprendizaje en la universidad moderna
PPTX
Política pública en tic
PDF
Algunas estadísticas sobre el uso de las tic en méxico
PPTX
Vázquez vera josé_m01s3ai6
DOCX
PPSX
Villegasmartinez marianadelrocio m1_s3ai6
Las tic en la vida cotidiana
Recurso multimedia
Ponencia amic josela1
Las tic en la vida
Las tic en la sociedad YUCATECA.
El impacto de las Tic en la economía
LAS TIC EN VENEZUELA
Las tic y la economía mundial
Sociedad de la Información
Valdezortiz glorialisset m1_c1g22
Power Point Nuevas TecnologíAs
Las tics
Rodrigueztelles luismanuel m01_s3ai5
Como las tic colaboran con la enseñanza aprendizaje en la universidad moderna
Política pública en tic
Algunas estadísticas sobre el uso de las tic en méxico
Vázquez vera josé_m01s3ai6
Villegasmartinez marianadelrocio m1_s3ai6
Publicidad

Destacado (8)

PDF
E learning europa
ODP
TICs para la Cooperación: Sofware Libre
PPT
Estudio Comparativo De Sistemas De Administracion De Aprendizaje
DOCX
Cuadroo comparativo tics
PDF
Sugerencias para realizar stop motion
PDF
Cuadro Comparativo Plataformas de e-learning
DOCX
CUADRO COMPARATIVO DE LAS MODALIDADES DE APRENDIZAJE
PPTX
Plataformas educativas; características y ejemplos
E learning europa
TICs para la Cooperación: Sofware Libre
Estudio Comparativo De Sistemas De Administracion De Aprendizaje
Cuadroo comparativo tics
Sugerencias para realizar stop motion
Cuadro Comparativo Plataformas de e-learning
CUADRO COMPARATIVO DE LAS MODALIDADES DE APRENDIZAJE
Plataformas educativas; características y ejemplos
Publicidad

Similar a Blismary las tics... (20)

PPT
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
DOCX
Los tics importancia
PDF
las-tics-importancia
DOCX
Avance de las tics en el mundo
PPTX
Presentación1
ODP
Vinicio guaman
ODP
Vinicio guaman
PPTX
Las tic’s
DOCX
Las nuevas tecnologías
PPT
Sonia
PPT
Sonia
PDF
DOCX
PPTX
Ti Cs
PDF
PPTX
El uso de las tic mi precentacion
PPTX
Vive digital
PPTX
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en
PPTX
La Sociedad De InformacióN Y Las Nuevas TecnologíAs 2007
DOCX
Luz dari word
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
Los tics importancia
las-tics-importancia
Avance de las tics en el mundo
Presentación1
Vinicio guaman
Vinicio guaman
Las tic’s
Las nuevas tecnologías
Sonia
Sonia
Ti Cs
El uso de las tic mi precentacion
Vive digital
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en
La Sociedad De InformacióN Y Las Nuevas TecnologíAs 2007
Luz dari word

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Blismary las tics...

  • 1. Profesora: Integrantes: Karen Rangel Lezama Blismary CI.23.731.940
  • 2. Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga que cuenta esta realidad. Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso. El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. No se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática. Es preciso entender cómo se genera, cómo se almacena, cómo se transforma, cómo se transmite y cómo se accede a la información en sus múltiples manifestaciones (textos, imágenes, sonidos) si no se quiere estar al margen de las corrientes culturales. Hay que intentar participar en la generación de esa cultura. Es ésa la gran oportunidad, que presenta dos facetas: · Integrar esta nueva cultura en la Educación, contemplándola en todos los niveles de la Enseñanza · Ese conocimiento se traduzca en un uso generalizado de las TIC para lograr, libre, espontánea y permanentemente, una formación a lo largo de toda la vida El segundo aspecto, aunque también muy estrechamente relacionado con el primero, es más técnico. Se deben usar las TIC para aprender y para enseñar. Es decir el aprendizaje de cualquier materia o habilidad se puede facilitar mediante las TIC y, en particular, mediante Internet, aplicando las técnicas adecuadas. Este segundo aspecto tiene que ver muy ajustadamente con la Informática Educativa.
  • 3. Las actividades basadas en el conocimiento se han vuelto cada vez más importantes y omnipresentes en el mundo entero.  Las Tics son las fundaciones de este mundo basado en el conocimiento.  Permiten a las economías adquirir y compartir ideas, competencias, servicios y tecnologías al nivel local, regional y mundial.  También contribuyen a que la economía mundial esté más integrada que en el pasado.  Las Tics pueden ayudar a crear y apoyar nuevas oportunidades de desarrollo económico.  El traspaso acelerado del conocimiento y la difusión tecnológica amplifican los beneficios competitivos de las economías que aprenden rápidamente.  A medida que las necesidades de información para la innovación en las actividades económicas y sociales aumenten, la importancia de las Tics para la agenda de desarrollo seguirá creciendo.
  • 4. El sector de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones (Tics) crece a un ritmo del 30% anual, según el último informe sobre la sociedad de la información elaborado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). El informe estudia la evolución de las Tics en 154 Estados entre 2002 y 2007. La región del globo con mayor implantación de las Tics se corresponde, en líneas generales con la Europa nórdica. Aún así, y pese a este incremento, la brecha digital sigue, proporcionalmente, inalterable. Ello hace que las regiones con menor PIB tengan mayores dificultades en el acceso, implantación y utilización de las Tics.  La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) es la organización más relevante de las Naciones Unidas en lo que se refiere a las TIC. Recientemente, la UIT ha publicado un informe en el que compara la evolución de las TIC en 154 países durante el período 2002-2007. Para conocer la situación de este sector se han combinado 11 indicadores entre los que están el acceso, la utilización y las aptitudes en este ámbito. Gracias a dicha combinación se ha obtenido un nuevo índice de desarrollo de las TIC denominado IDI.  Tal como se explica en un comunicado de la UIT, de todos los Estados analizados, los diez que encabezan el ranking son por este orden: Suecia, República de Corea, Dinamarca, Países Bajos, Islandia, Noruega, Luxemburgo, Suiza, Finlandia y Reino Unido. La mayoría de estos países están concentrados en la región nórdica de Europa, con la excepción de la República de Corea. Esto hace que el continente, sobre todo la región nórdica, esté por delante de otras zonas tan avanzadas en el sector de las Tics como América del Norte o Europa occidental.
  • 5. En dicho informe se ha señalado que casi todos los países analizados han mejorado sus niveles de TIC durante este período 2002-2007. Asimismo, existe un conjunto de Estados que pueden considerarse los motores de la evolución de este proceso. Dentro de ellos están, además de la Europa nórdica, los Estados Bálticos, Rumanía, Emiratos Árabes Unidos, Irlanda, Macao, Japón, Italia y Francia. En el otro lado, están las naciones con bajos niveles de TIC y, por tanto, con un IDI reducido. La mayor parte de ellas pertenecen al mundo menos favorecido y con mayores índices de pobreza. Dada la estrecha relación existente entre el nivel de TIC y el PIB, muchos de los países más pobres, especialmente en África, tienen un IDI aún más bajo, y esta situación ha variado poco desde 2002. Como hemos dicho, en este informe se muestra que los distintos países han incrementado el IDI notablemente. De hecho, el dato concreto es de un aumento del 30%. No obstante, las regiones más empobrecidas siguen en la cola en acceso y utilización de las TIC.
  • 7. Este mapa mental les ayudará a entender de manera más fácil la evolución (generaciones) del computador así como también los distintos componentes que marcaron o seguirán marcando pauta en su época