SlideShare una empresa de Scribd logo
Username: felipe.gmz.a
   Este blog fue creado a modo de tarea de
    computacion, en el cual se expone
    informacion sobre este tema.
   Direccion del blog: http://la-electricidad-
    hd.blogspot.com
   Es un fenómeno físico cuyo origen son las
    cargas eléctricas y cuya energía se manifiesta
    en fenómenos mecánicos, térmicos,
    luminosos y químicos otros.
   Se puede observar de forma natural en
    fenómenos atmosféricos, por ejemplo los
    rayos, que son descargas eléctricas
    producidas por la transferencia de energía
    entre la ionosfera y la superficie terrestre.
   La historia de la electricidad como rama de la
    física comenzó con observaciones aisladas y
    simples especulaciones o intuiciones
    médicas, como el uso de peces eléctricos en
    enfermedades como la gota y el dolor de
    cabeza, u objetos arqueológicos de
    interpretación discutible.
   Tales de Mileto fue el primero en observar los
    fenómenos eléctricos cuando, al frotar una
    barra de ámbar con un paño, notó que la
    barra podía atraer objetos livianos.
   Mientras la electricidad era todavía
    considerada poco más que un espectáculo de
    salón, las primeras aproximaciones científicas
    al fenómeno fueron hechas en los siglos XVII
    y XVIII por investigadores sistemáticos como
    Gilbert, von Guericke, Henry Cavendish, Du
    Fay, van Musschenbroek y Watson. Estas
    observaciones empiezan a dar sus frutos con
    Galvani, Volta, Coulomb y Franklin, y, ya a
    comienzos del siglo XIX, con Ampère, Faraday
    y Ohm.
   No obstante, el desarrollo de una teoría que
    unificara la electricidad con el magnetismo
    como dos manifestaciones de un mismo
    fenómeno no se alcanzó hasta la formulación
    de las ecuaciones de Maxwell (1861-1865).
   El alumbrado artificial modificó la duración y
    distribución horaria de las actividades
    individuales y sociales, de los procesos
    industriales, del transporte y de las
    telecomunicaciones.
   Los problemas de almacenamiento de
    electricidad, su transporte a largas distancias
    y la autonomía de los aparatos móviles
    alimentados por electricidad todavía no han
    sido resueltos de forma eficiente.
   Asimismo, la multiplicación de todo tipo de
    aplicaciones prácticas de la electricidad ha
    sido —junto con la proliferación de los
    motores alimentados con destilados del
    petróleo— uno de los factores de la crisis
    energética de comienzos del siglo XXI. Esto
    ha planteado la necesidad de nuevas fuentes
    de energía, especialmente las renovables.
   El término electricidad estática se refiere a la
    acumulación de un exceso de carga eléctrica en una
    zona con poca conductividad eléctrica, un aislante, de
    manera que la acumulación de carga persiste. Los
    efectos de la electricidad estática son familiares para
    la mayoría de las personas porque pueden ver, notar
    e incluso llegar a sentir las chispas de las descargas
    que se producen cuando el exceso de carga del
    objeto cargado se pone cerca de un buen conductor
    eléctrico (como un conductor conectado a una toma
    de tierra) u otro objeto con un exceso de carga pero
    con la polaridad opuesta.
   La posibilidad de generar corrientes eléctricas
    en los materiales depende de la estructura e
    interacción de los átomos que los componen.
    Los átomos están constituidos por partículas
    cargadas positivamente (los protones),
    negativamente (los electrones) y neutras (los
    neutrones). La conducción eléctrica de los
    materiales sólidos, cuando existe, se debe a
    los electrones más exteriores, ya que tanto
    los electrones interiores como los protones
    de los núcleos atómicos no pueden
    desplazarse con facilidad.
   Los materiales conductores por excelencia son
    metales, como el cobre, que usualmente tienen
    un único electrón en la última capa electrónica.
    Estos electrones pueden pasar con facilidad a
    átomos contiguos, constituyendo los electrones
    libres responsables del flujo de corriente
    eléctrica. En otros materiales sólidos los
    electrones se liberan con dificultad constituyendo
    semiconductores, cuando la liberación puede ser
    producida por excitación térmica, o aisladores,
    cuando no se logra esta liberación.
   La electricidad es un fenómeno físico que se
    produce por la interacción de cargas eléctricas.
    El origen de la electricidad es atómico, es decir,
    el origen se encuentra en los átomos, más
    específicamente en los electrones. Los protones y
    neutrones se encuentran en el núcleo y los
    electrones giran en órbitas alrededor de los
    protones. Existen fuerzas eléctricas en el átomo
    que impiden que los electrones se escapen de
    sus órbitas o que se precipiten sobre el núcleo.
   En condiciones normales el número de protones y de
    electrones es igual. Entonces se dice que el átomo se
    encuentra en un estado neutro.
    Los electrones tienen una carga negativa y se designa
    con un signo menos (-).Los protones tienen una
    carga positiva y se les designa con un signo más
    (+).Como ambas cargas son opuestas, existe una
    atracción entre ellas, además que se anulan sus
    cargas.
    Ciertos átomos que están en equilibrio, como
    algunos metales, tales como la plata, el oro, el cobre,
    el aluminio, etc., tienen los electrones de sus órbitas
    externas propensos a arrancarse de ellas, o también
    a recibir como “allegados” a electrones de otros
    átomos vecinos de elementos que a su vez tienen
    electrones más o menos “sueltos”.Esta capacidad
    hace que se comporten como conductores eléctricos.

Más contenido relacionado

PPTX
La electrostática 2
DOC
La Electricidad
PPTX
Fenomenos electricos 2 unidad Tecnologia 8ºb
PPTX
La electrostatica
PPT
Electrostatica
PPT
Fisica la electricidad
PPTX
Electrostatica
PPT
Electrostatica
La electrostática 2
La Electricidad
Fenomenos electricos 2 unidad Tecnologia 8ºb
La electrostatica
Electrostatica
Fisica la electricidad
Electrostatica
Electrostatica

La actualidad más candente (19)

PPTX
Electricidad
PPTX
Electroestatica...
PPTX
Electricidad y magnetismo lau y jes
PPTX
La electroestatica
DOCX
La palabra electricidad proviene del vocablo griego
PPT
ELECTROSTATICA
PPTX
La Electricidad
PPTX
La electricidad y magnetismo
PDF
LEY DE COULOMB: Física C-ESPOL
PPT
La Electricidad y la Corriente Eléctrica
PPT
ElectrostáTica Presentacion
PPTX
Fuerza electrica
PPTX
Fuerza Electrica
DOCX
Electrostatica
PPTX
Electroestática
PDF
electricidad-01
DOCX
Trabajo de recuperacion camilo
PPS
Origen De La Electricidad
Electricidad
Electroestatica...
Electricidad y magnetismo lau y jes
La electroestatica
La palabra electricidad proviene del vocablo griego
ELECTROSTATICA
La Electricidad
La electricidad y magnetismo
LEY DE COULOMB: Física C-ESPOL
La Electricidad y la Corriente Eléctrica
ElectrostáTica Presentacion
Fuerza electrica
Fuerza Electrica
Electrostatica
Electroestática
electricidad-01
Trabajo de recuperacion camilo
Origen De La Electricidad
Publicidad

Similar a Blog (20)

DOCX
Naturaleza electrica de la materia
PPTX
Magnetismo
PPTX
I N F O R M A T I C A
PPTX
electricidad y magnetismo
PDF
La electricidad y su historia
PPTX
Electricidad y magnetismo_
DOCX
DOCX
PDF
Octavo ook - electricidad
PPTX
Trabajo fisica 1
PPSX
Magnetismo Y electronegatividad
PPTX
Magnetismo y electricidad
PPT
Practica electricidad
DOCX
Cargas electricas
PDF
Energía, Electricidad, potencia y resistencia
PDF
Energía electricidad potencia Informe Inv..pdf
PPT
Electricidad
DOCX
Historiadelaelectricidad
DOCX
CIRCUITOS ELECTRICOS
PPTX
Jeimy vera daza
Naturaleza electrica de la materia
Magnetismo
I N F O R M A T I C A
electricidad y magnetismo
La electricidad y su historia
Electricidad y magnetismo_
Octavo ook - electricidad
Trabajo fisica 1
Magnetismo Y electronegatividad
Magnetismo y electricidad
Practica electricidad
Cargas electricas
Energía, Electricidad, potencia y resistencia
Energía electricidad potencia Informe Inv..pdf
Electricidad
Historiadelaelectricidad
CIRCUITOS ELECTRICOS
Jeimy vera daza
Publicidad

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

Blog

  • 2. Este blog fue creado a modo de tarea de computacion, en el cual se expone informacion sobre este tema.  Direccion del blog: http://la-electricidad- hd.blogspot.com
  • 3. Es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos otros.  Se puede observar de forma natural en fenómenos atmosféricos, por ejemplo los rayos, que son descargas eléctricas producidas por la transferencia de energía entre la ionosfera y la superficie terrestre.
  • 4. La historia de la electricidad como rama de la física comenzó con observaciones aisladas y simples especulaciones o intuiciones médicas, como el uso de peces eléctricos en enfermedades como la gota y el dolor de cabeza, u objetos arqueológicos de interpretación discutible.  Tales de Mileto fue el primero en observar los fenómenos eléctricos cuando, al frotar una barra de ámbar con un paño, notó que la barra podía atraer objetos livianos.
  • 5. Mientras la electricidad era todavía considerada poco más que un espectáculo de salón, las primeras aproximaciones científicas al fenómeno fueron hechas en los siglos XVII y XVIII por investigadores sistemáticos como Gilbert, von Guericke, Henry Cavendish, Du Fay, van Musschenbroek y Watson. Estas observaciones empiezan a dar sus frutos con Galvani, Volta, Coulomb y Franklin, y, ya a comienzos del siglo XIX, con Ampère, Faraday y Ohm.
  • 6. No obstante, el desarrollo de una teoría que unificara la electricidad con el magnetismo como dos manifestaciones de un mismo fenómeno no se alcanzó hasta la formulación de las ecuaciones de Maxwell (1861-1865).  El alumbrado artificial modificó la duración y distribución horaria de las actividades individuales y sociales, de los procesos industriales, del transporte y de las telecomunicaciones.  Los problemas de almacenamiento de electricidad, su transporte a largas distancias y la autonomía de los aparatos móviles alimentados por electricidad todavía no han sido resueltos de forma eficiente.
  • 7. Asimismo, la multiplicación de todo tipo de aplicaciones prácticas de la electricidad ha sido —junto con la proliferación de los motores alimentados con destilados del petróleo— uno de los factores de la crisis energética de comienzos del siglo XXI. Esto ha planteado la necesidad de nuevas fuentes de energía, especialmente las renovables.
  • 8. El término electricidad estática se refiere a la acumulación de un exceso de carga eléctrica en una zona con poca conductividad eléctrica, un aislante, de manera que la acumulación de carga persiste. Los efectos de la electricidad estática son familiares para la mayoría de las personas porque pueden ver, notar e incluso llegar a sentir las chispas de las descargas que se producen cuando el exceso de carga del objeto cargado se pone cerca de un buen conductor eléctrico (como un conductor conectado a una toma de tierra) u otro objeto con un exceso de carga pero con la polaridad opuesta.
  • 9. La posibilidad de generar corrientes eléctricas en los materiales depende de la estructura e interacción de los átomos que los componen. Los átomos están constituidos por partículas cargadas positivamente (los protones), negativamente (los electrones) y neutras (los neutrones). La conducción eléctrica de los materiales sólidos, cuando existe, se debe a los electrones más exteriores, ya que tanto los electrones interiores como los protones de los núcleos atómicos no pueden desplazarse con facilidad.
  • 10. Los materiales conductores por excelencia son metales, como el cobre, que usualmente tienen un único electrón en la última capa electrónica. Estos electrones pueden pasar con facilidad a átomos contiguos, constituyendo los electrones libres responsables del flujo de corriente eléctrica. En otros materiales sólidos los electrones se liberan con dificultad constituyendo semiconductores, cuando la liberación puede ser producida por excitación térmica, o aisladores, cuando no se logra esta liberación.
  • 11. La electricidad es un fenómeno físico que se produce por la interacción de cargas eléctricas. El origen de la electricidad es atómico, es decir, el origen se encuentra en los átomos, más específicamente en los electrones. Los protones y neutrones se encuentran en el núcleo y los electrones giran en órbitas alrededor de los protones. Existen fuerzas eléctricas en el átomo que impiden que los electrones se escapen de sus órbitas o que se precipiten sobre el núcleo.
  • 12. En condiciones normales el número de protones y de electrones es igual. Entonces se dice que el átomo se encuentra en un estado neutro. Los electrones tienen una carga negativa y se designa con un signo menos (-).Los protones tienen una carga positiva y se les designa con un signo más (+).Como ambas cargas son opuestas, existe una atracción entre ellas, además que se anulan sus cargas. Ciertos átomos que están en equilibrio, como algunos metales, tales como la plata, el oro, el cobre, el aluminio, etc., tienen los electrones de sus órbitas externas propensos a arrancarse de ellas, o también a recibir como “allegados” a electrones de otros átomos vecinos de elementos que a su vez tienen electrones más o menos “sueltos”.Esta capacidad hace que se comporten como conductores eléctricos.