BLOG
BLOG
Un blog es un sitio web periódicamente actualizado que recopila
cronológicamente textos, imágenes, audio, etc. de uno o varios
autores, apareciendo primero lo más reciente. En el blog el autor
conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés =
diario).
WEB
LOG
BLOG
DESCRIPCIÓN
• Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden
  escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es
  posible establecer un diálogo. No obstante es necesario precisar que
  ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto
  el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en
  los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan
  participar. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo
  personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico,
  educativo (edublogs), político, etc.
HERRAMIENTAS
• Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs que
  permiten, muchas de ellas gratuitamente, sin necesidad de elevados
  conocimientos técnicos, administrar todo el weblog, coordinar,
  borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los
  lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el
  correo electrónico. Actualmente su modo de uso se ha simplificado a
  tal punto que casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar
  un blog.
HERRAMIENTAS
• Las herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifican,
  principalmente, en dos tipos: aquellas que ofrecen una solución
  completa de alojamiento, gratuita (como Freewebs, Blogger y
  LiveJournal), y aquellas soluciones consistentes en software que, al
  ser instalado en un sitio web, permiten crear, editar y administrar un
  blog directamente en el servidor que aloja el sitio (como es el caso
  de WordPress o de Movable Type). Este software es una variante de
  las herramientas llamadas Sistemas de Gestión de Contenido (CMS),
  y muchos son gratuitos. La mezcla de los dos tipos es la solución
  planteada por la versión multiusuario de WordPress (WordPress MU)
  a partir de la cual se pueden crear plataformas como
  Rebuscando.INFO, Wordpress.com o CiberBlog.es o *Blog total.
HERRAMIENTAS
• Las herramientas que proporcionan alojamiento gratuito asignan al
  usuario una dirección web (por ejemplo, en el caso de Blogger, la
  dirección asignada termina en "blogspot.com"), y le proveen de una
  interfaz, a través de la cual puede añadir y editar contenido. Sin
  embargo, la funcionalidad de un blog creado con una de estas
  herramientas se limita a lo que pueda ofrecer el proveedor del
  servicio, o hosting.
HERRAMIENTAS
• Un software que gestione el contenido requiere necesariamente de
  un servidor propio para ser instalado, del modo en que se hace en
  un sitio web tradicional. Su gran ventaja es que permite control total
  sobre la funcionalidad que ofrecerá el blog, permitiendo así adaptarlo
  totalmente a las necesidades del sitio, e incluso combinarlo con
  otros tipos de contenido.
CARACTERÍSTICAS
Comentarios   Enlaces   Fotos/vídeos   Sindicación
CARACTERÍSTICAS
    Comentarios


• Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir
  comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate
  alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra información.
CARACTERÍSTICAS
                      Enlaces


• Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de
  noticias es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a
  otras páginas web (no necesariamente weblogs) como referencias o
  para ampliar la información agregada. Y, además, la presencia de
  (entre otros): 1/ Un enlace permanente (permalinks) en cada
  anotación, para que cualquiera pueda citarla. 2/ Un archivo de las
  anotaciones anteriores. 3/ Una lista de enlaces a otros weblogs
  seleccionados o recomendados por los autores, denominada
  habitualmente blogroll.
CARACTERÍSTICAS
                                    Fotos/vídeos


• Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que
  recientemente se le ha llamado Fotoblogs o Videoblogs,
  respectivamente.
CARACTERÍSTICAS
                                                     Sindicación


• Otra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en
  los que se publican. Aparte de HTML, suelen incluir algún medio
  para sindicarlos, es decir, para poder leerlos mediante un programa
  que pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes.
  Generalmente se usa RSS para la sindicación, aunque desde el año
  2004 ha comenzado a popularizarse también el Atom
CARACTERÍSTICAS
• También se diferencian en su soporte económico: los sitios de
  noticias o periódicos digitales suelen estar administrados por
  profesionales, mientras que los weblogs son principalmente
  personales y aunque en algunos casos pueden estar incluidos dentro
  de un periódico digital o ser un blog corporativo, suelen estar
  escritos por un autor o autores determinados que mantienen
  habitualmente su propia identidad.
• Un aspecto importante de los weblogs es su interactividad,
  especialmente en comparación a páginas web tradicionales. Dado
  que se actualizan frecuentemente y permiten a los visitantes
  responder a las entradas, los blogs funcionan a menudo como
  herramientas sociales, para conocer a personas que se dedican a
  temas similares; con lo cual en muchas ocasiones llegan a ser
  considerados como una comunidad.
ENEMIGOS
• Al igual que en los foros, los principales enemigos son el spam, los
  troles, y los leechers. También suelen provocar problemas los fake
  (usuarios que se hacen pasar por otros usuarios); y algunos usuarios
  títeres (usuarios que se hacen pasar por varios y diferentes usuarios).
• Aunque no son enemigos, los recién llegados (o newbies) pueden
  ocasionar problemas en el funcionamiento del blog al cometer
  errores; ya sea por no poder adaptarse rápidamente a la comunidad,
  o por no leer las reglas específicas que puede tener el blog en el que
  acaban de ingresar.
• Otro problema es el de la lectura, producto del lenguaje usado por
  los chaters.
GLOSARIO
• 
Entrada, entrega, posteo o asiento: la unidad de publicación de
    una bitácora. En inglés se le llama "post" o "entry".
• 
Borrador: es una entrada ingresada al sistema de publicación, pero
    que todavía no se ha publicado. Generalmente se opta por guardar
    una entrada como borrador cuando se piensa corregirla o ampliarla
    antes de publicarla. En inglés se le llama "draft".
• 
Fotolog o fotoblog: unión de foto y blog, blog fotográfico.
• 
Permalink: abr. enlace permanente. El URI único que se le asigna a
    cada entrada de la bitácora, el cual se debe usar para enlazarla.
• 
Bloguero: escritor de publicaciones para formato de blog. Es más
    común el uso del término inglés original: "blogger", en lugar de
    "bloguero" o "bitacorero", que sería otra expresión posible a partir
    de la traducción de la palabra “blog” como “bitácora”.
GLOSARIO
• Comentarios: son las entradas que pueden hacer los/as visitantes
    del blog, donde dejan opiniones sobre la nota escrita por el/la
    autor/a. En inglés se le llama "comments".
• Plantilla: Documento que contiene pautas de diseño pre-codificado
    de uso sencillo. En inglés se le llama "template". Estas plantillas,
    que habitualmente utilizan hojas de estilo en cascada -CSS-,
    pueden ser modificadas en la mayoría de los casos por los propios
    usuarios y adaptados a sus necesidades o gustos.
• Bloguear: acción de publicar mensajes en weblogs.
• Blogosfera o blogósfera: conjunto de blogs agrupados por algún
    criterio específico (localización, temática, idioma). Por ejemplo:
    blogosfera hispana, blogósfera chilena o la blogosfera política. El
    término fue acuñado en 2002 por William Quick[8].
GLOSARIO
• Blogonimia: Investigación del origen de los nombres con que los
    blogueros o dueños de las bitácoras han bautizado sus blogs. El
    término fue usado por primera vez en el blog eMe.
• Blogalifóbica: calificativo que se aplicas a aquellas empresas u
    organizaciones que no aceptan que sus empleados tengan blogs.
    Como la palabra indica sería una fobia a los blogs. Se sustenta en
    el miedo a que en el blog aparezcan informaciones que puedan
    dañar la imagen de una empresa, o que perjudiquen a sus
    beneficios...
• 
Tumblelog: blog de apuntes, esbozos, citas o enlaces sin
    exigencias de edición, ni completitud. No admiten comentarios,
    etiquetas o categorías. Tienen un aire neoweb 1.0.
COMUNIDAD
• El método de publicación que usan los weblogs se ha vuelto tan
  popular que se usan en muchas comunidades, solo para manejo de
  noticias y artículos, donde no solo participa uno sino varios autores
  llenando la comunidad de artículos.
BLOG
 www.wikipedia.org
BLOG
www.imagenycomunicacion.net

Más contenido relacionado

PPTX
Qué es un blog
PPTX
PPTX
Qué es un blog
PPT
C:\Users\Vaio\Documents\Blog
PPT
C:\Users\Vaio\Documents\Blog
DOCX
Blog induccion
PPTX
ELABORAR BLOG DIGITAL.
Qué es un blog
Qué es un blog
C:\Users\Vaio\Documents\Blog
C:\Users\Vaio\Documents\Blog
Blog induccion
ELABORAR BLOG DIGITAL.

La actualidad más candente (16)

PPTX
ELABORAR BLOG DIGITAL.
PPTX
Blog
PPTX
Qué es un blog
PPTX
PPTX
Tipos y características de los blogs
DOCX
Qué es un blog?
PPTX
El blog como recurso educativo por juan carlos marin mcdonald
PPT
PPTX
PPTX
weblog
PPTX
PPTX
Creacion de un Blog
PDF
Cap4
PPTX
Qué es un blog
ELABORAR BLOG DIGITAL.
Blog
Qué es un blog
Tipos y características de los blogs
Qué es un blog?
El blog como recurso educativo por juan carlos marin mcdonald
weblog
Creacion de un Blog
Cap4
Qué es un blog
Publicidad

Destacado (8)

ODP
Trabajo Blog, Slideshare y Calameo
PPT
Textura
ODP
Trabajito del blogito
DOCX
Trabajo practico Nº 2 Comunicación Visual.
KEY
Escher ejercicio
PPT
Luz
PPT
Tamaño
PDF
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Trabajo Blog, Slideshare y Calameo
Textura
Trabajito del blogito
Trabajo practico Nº 2 Comunicación Visual.
Escher ejercicio
Luz
Tamaño
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Publicidad

Similar a Blog (20)

PPT
Qué es un Blog
PPS
Que Es Un Blog1
PPS
Que Es Un Blog 1
PPT
El tiempo de los Blogs
PPTX
PPTX
Blog de internet subir
DOCX
Blog y blogger
PPTX
PPTX
El Blog
PPT
C:\Users\Vaio\Documents\Blog
PPT
C:\Users\Vaio\Documents\Blog
PPTX
Blog
PPT
Blogs
PPTX
Blogs infor
PPTX
DOC
PPT
Trabglo (1)
DOC
Que Es Un Blog
PPTX
Eduardo cisneros
Qué es un Blog
Que Es Un Blog1
Que Es Un Blog 1
El tiempo de los Blogs
Blog de internet subir
Blog y blogger
El Blog
C:\Users\Vaio\Documents\Blog
C:\Users\Vaio\Documents\Blog
Blog
Blogs
Blogs infor
Trabglo (1)
Que Es Un Blog
Eduardo cisneros

Más de Imagen y Comunicación (13)

PDF
PPTX
PDF
La clase guía didáctica
KEY
Produciendo un audiovisual
KEY
Cómic cómo se hace
KEY
Percepción visual historia
KEY
Historia de la fotografía
PDF
Ben x guía didáctica
KEY
Fases del proyecto creativo
KEY
Escher publicidad
KEY
Escher imágenes
La clase guía didáctica
Produciendo un audiovisual
Cómic cómo se hace
Percepción visual historia
Historia de la fotografía
Ben x guía didáctica
Fases del proyecto creativo
Escher publicidad
Escher imágenes

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Blog

  • 2. BLOG Un blog es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos, imágenes, audio, etc. de uno o varios autores, apareciendo primero lo más reciente. En el blog el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario).
  • 3. WEB
  • 4. LOG
  • 6. DESCRIPCIÓN • Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), político, etc.
  • 7. HERRAMIENTAS • Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas gratuitamente, sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo el weblog, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. Actualmente su modo de uso se ha simplificado a tal punto que casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar un blog.
  • 8. HERRAMIENTAS • Las herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifican, principalmente, en dos tipos: aquellas que ofrecen una solución completa de alojamiento, gratuita (como Freewebs, Blogger y LiveJournal), y aquellas soluciones consistentes en software que, al ser instalado en un sitio web, permiten crear, editar y administrar un blog directamente en el servidor que aloja el sitio (como es el caso de WordPress o de Movable Type). Este software es una variante de las herramientas llamadas Sistemas de Gestión de Contenido (CMS), y muchos son gratuitos. La mezcla de los dos tipos es la solución planteada por la versión multiusuario de WordPress (WordPress MU) a partir de la cual se pueden crear plataformas como Rebuscando.INFO, Wordpress.com o CiberBlog.es o *Blog total.
  • 9. HERRAMIENTAS • Las herramientas que proporcionan alojamiento gratuito asignan al usuario una dirección web (por ejemplo, en el caso de Blogger, la dirección asignada termina en "blogspot.com"), y le proveen de una interfaz, a través de la cual puede añadir y editar contenido. Sin embargo, la funcionalidad de un blog creado con una de estas herramientas se limita a lo que pueda ofrecer el proveedor del servicio, o hosting.
  • 10. HERRAMIENTAS • Un software que gestione el contenido requiere necesariamente de un servidor propio para ser instalado, del modo en que se hace en un sitio web tradicional. Su gran ventaja es que permite control total sobre la funcionalidad que ofrecerá el blog, permitiendo así adaptarlo totalmente a las necesidades del sitio, e incluso combinarlo con otros tipos de contenido.
  • 11. CARACTERÍSTICAS Comentarios Enlaces Fotos/vídeos Sindicación
  • 12. CARACTERÍSTICAS Comentarios • Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra información.
  • 13. CARACTERÍSTICAS Enlaces • Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente weblogs) como referencias o para ampliar la información agregada. Y, además, la presencia de (entre otros): 1/ Un enlace permanente (permalinks) en cada anotación, para que cualquiera pueda citarla. 2/ Un archivo de las anotaciones anteriores. 3/ Una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados por los autores, denominada habitualmente blogroll.
  • 14. CARACTERÍSTICAS Fotos/vídeos • Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que recientemente se le ha llamado Fotoblogs o Videoblogs, respectivamente.
  • 15. CARACTERÍSTICAS Sindicación • Otra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los que se publican. Aparte de HTML, suelen incluir algún medio para sindicarlos, es decir, para poder leerlos mediante un programa que pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes. Generalmente se usa RSS para la sindicación, aunque desde el año 2004 ha comenzado a popularizarse también el Atom
  • 16. CARACTERÍSTICAS • También se diferencian en su soporte económico: los sitios de noticias o periódicos digitales suelen estar administrados por profesionales, mientras que los weblogs son principalmente personales y aunque en algunos casos pueden estar incluidos dentro de un periódico digital o ser un blog corporativo, suelen estar escritos por un autor o autores determinados que mantienen habitualmente su propia identidad. • Un aspecto importante de los weblogs es su interactividad, especialmente en comparación a páginas web tradicionales. Dado que se actualizan frecuentemente y permiten a los visitantes responder a las entradas, los blogs funcionan a menudo como herramientas sociales, para conocer a personas que se dedican a temas similares; con lo cual en muchas ocasiones llegan a ser considerados como una comunidad.
  • 17. ENEMIGOS • Al igual que en los foros, los principales enemigos son el spam, los troles, y los leechers. También suelen provocar problemas los fake (usuarios que se hacen pasar por otros usuarios); y algunos usuarios títeres (usuarios que se hacen pasar por varios y diferentes usuarios). • Aunque no son enemigos, los recién llegados (o newbies) pueden ocasionar problemas en el funcionamiento del blog al cometer errores; ya sea por no poder adaptarse rápidamente a la comunidad, o por no leer las reglas específicas que puede tener el blog en el que acaban de ingresar. • Otro problema es el de la lectura, producto del lenguaje usado por los chaters.
  • 18. GLOSARIO • Entrada, entrega, posteo o asiento: la unidad de publicación de una bitácora. En inglés se le llama "post" o "entry". • Borrador: es una entrada ingresada al sistema de publicación, pero que todavía no se ha publicado. Generalmente se opta por guardar una entrada como borrador cuando se piensa corregirla o ampliarla antes de publicarla. En inglés se le llama "draft". • Fotolog o fotoblog: unión de foto y blog, blog fotográfico. • Permalink: abr. enlace permanente. El URI único que se le asigna a cada entrada de la bitácora, el cual se debe usar para enlazarla. • Bloguero: escritor de publicaciones para formato de blog. Es más común el uso del término inglés original: "blogger", en lugar de "bloguero" o "bitacorero", que sería otra expresión posible a partir de la traducción de la palabra “blog” como “bitácora”.
  • 19. GLOSARIO • Comentarios: son las entradas que pueden hacer los/as visitantes del blog, donde dejan opiniones sobre la nota escrita por el/la autor/a. En inglés se le llama "comments". • Plantilla: Documento que contiene pautas de diseño pre-codificado de uso sencillo. En inglés se le llama "template". Estas plantillas, que habitualmente utilizan hojas de estilo en cascada -CSS-, pueden ser modificadas en la mayoría de los casos por los propios usuarios y adaptados a sus necesidades o gustos. • Bloguear: acción de publicar mensajes en weblogs. • Blogosfera o blogósfera: conjunto de blogs agrupados por algún criterio específico (localización, temática, idioma). Por ejemplo: blogosfera hispana, blogósfera chilena o la blogosfera política. El término fue acuñado en 2002 por William Quick[8].
  • 20. GLOSARIO • Blogonimia: Investigación del origen de los nombres con que los blogueros o dueños de las bitácoras han bautizado sus blogs. El término fue usado por primera vez en el blog eMe. • Blogalifóbica: calificativo que se aplicas a aquellas empresas u organizaciones que no aceptan que sus empleados tengan blogs. Como la palabra indica sería una fobia a los blogs. Se sustenta en el miedo a que en el blog aparezcan informaciones que puedan dañar la imagen de una empresa, o que perjudiquen a sus beneficios... • Tumblelog: blog de apuntes, esbozos, citas o enlaces sin exigencias de edición, ni completitud. No admiten comentarios, etiquetas o categorías. Tienen un aire neoweb 1.0.
  • 21. COMUNIDAD • El método de publicación que usan los weblogs se ha vuelto tan popular que se usan en muchas comunidades, solo para manejo de noticias y artículos, donde no solo participa uno sino varios autores llenando la comunidad de artículos.