SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un Blog?
Es un espacio web personal donde el autor puede escribir
cronológicamente artículos, noticias (con imágenes vídeos y
enlaces), además es un espacio colaborativo donde los lectores
también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los
artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.
También llamado Weblog o bitácora es un sitio web en el que los
contenidos aparecen en orden cronológico inverso. Pueden
contener textos como imágenes u otros elementos multimedia:
audios, vídeos y animaciones, permiten, de manera fácil y rápida,
que cualquier persona publique en un espacio propio sus ideas y
las comparta con otras personas en la red.
Blog Educativo
* Conocido como Edublog
* Es un blog que se usa con fines educativos o en entornos de aprendizajes
tanto por profesores como por alumnos.
Facilitan también a la reflexión, el cuestionamiento y la colaboración al
proporcionar contextos para el ejercicio del pensamiento crítico.
Tipos de Edublog
Según su
funcionalidad
principal
Proyectos educativos
de alumnos
Material docente por
el profesor
Proyectos
individuales del
alumno
Blogger
Es un servicio adquirido por google de publicación de blog que enriquece
las actividades académicas de docentes y estudiantes, permitiendo
múltiples posibilidades de comunicación.
Permite publicar entradas (post) de manera rápida y fácil, la cual aporta
versatilidad y simplicidad en el diseño. Además permite insertar código
HTML de otros sitios de internet, interactuando con gran variedad de
elementos como videos, presentaciones, etcétera.
La eclosión de los blog
Este fenómeno se ha generalizado como el mas aceptado medio de micro
publicación, espacio personal, profesional o grupal, e incluso se ha
dejado notar en otros ámbitos como el periodístico.
Su flexibilidad los hace adaptable a cualquier materia, asignatura y nivel
educativo.
Sus relaciones con otros formatos y aplicaciones en la
red lo hacen parte integrante de lo que se ha llamado
ecosistema de la red.
¿Que se ve en un blog?
 Aunque la apariencia visual depende del diseño de la plantilla utilizada,
la página principal de un blog presenta elementos comunes. Desde ella
se puede acceder a: Entradas o artículos ordenados cronológicamente,
comenzando por los más actuales.
• Comentarios a los distintos artículos.
• Calendario, o archivos por año/mes/día.
• Categorías o temas en que se clasifican los artículos.
• Blog roll, o repertorio de enlaces a otros blogs o sitios web. Desde
dentro: Un blog es una aplicación web, que se administra a través de un
panel de control online.
Incluye herramientas
Incluye herramientas para:
 Escribir, editar artículos y paginas.
 Configurar las distintas opciones: escritura, lectura, discusión, etcétera.
 Moderar los comentarios que hacen los visitantes.
 Establecer las categorías, temas o enlaces a otros sitios web.
 Configurar el aspecto visual del blog a través de un repertorio de
plantillas.
 Administrar los usuarios y los permisos que estos tienen:
administrador, editor, colaborador, etcétera.
Web 2.0
La web 2.0 potencia la comunicación y transmisión de la información y su
procesamiento. La actividad docente no puede quedarse al margen y
debe aprovechar el potencial educativo de estas herramientas.
Lo mas interesante que tiene es que pueden compartirlo con otros
usuarios.
Características y Posibilidades
de los Blog
 Contenido hipertextual y multimedia: Admiten todo tipo de archivos multimedia
como texto, imagen, audio, vídeo, animaciones, y permiten enlaces a documentos
o a otros sitios web. Son herramientas muy apropiadas para que el alumnado
desarrolle capacidades de expresión hipertextual y multimedia.
 Utilización fácil, independizando el contenido del diseño y la implementación
técnica: A través de asistentes, plataformas online de gestión y plantillas
prediseñadas se simplifica enormemente el proceso de generación de materiales.
Esto facilita que los usuarios concentren sus esfuerzos en el contenido, sin
necesidad de instalar ningún programa ni de tener conocimientos avanzados de
edición HTML.
 Organización cronológica y temática de la información: Todo el contenido está
organizado por orden cronológico y temático, cada artículo que se publica genera
un enlace permanente (permalink), que puede ser referenciado directamente
desde otros blogs o sitios web. Las categorías temáticas de contenidos y los
archivos cronológicos pueden ayudar al alumnado a desarrollar hábitos de
organización de la información, creando sus propias categorías de artículos,
enlaces, etcétera. Intercambio de ideas, definido por la participación y
aportaciones de los usuarios mediante comentarios a los distintos artículos y
contenidos, fomentando el debate, la discusión.
 Distintos niveles en el rol de usuario, lo que hace posible la gestión
compartida o colaborativa del blog: Esto, unido a la posibilidad de
acceso desde cualquier lugar, y a cualquier hora, abre grandes
posibilidades de trabajo colaborativo, trascendiendo incluso el espacio
del aula, y también el espacio geográfico. Cualquier persona en
cualquier momento y lugar puede colaborar en cualquier blog. Los blogs
pueden ser una herramienta excelente de apoyo a proyectos colectivos,
a modo de diario de trabajo o cuaderno de bitácora.
 Sindicación de contenidos mediante RSS: El uso de los lectores y
agregadores de feeds o noticias RSS permite conocer los últimos
contenidos publicados en aquellos sitios que nos interesan, sin
necesidad de abrir el navegador.
 Relación con otras aplicaciones en la red: Por ejemplo, los blogs,
unidos a otras aplicaciones y servicios de la Web 2.0, multiplican su
potencial al añadir contenido multimedia, marcadores sociales, o
etiquetas (tags) que son leídas e indexadas por otras aplicaciones. Este
componente de socialización de la web, ha dejado de ser una tendencia
para convertirse en una realidad, debe ser aprovechado también por los
docentes.
Blog jessi

Más contenido relacionado

PPTX
Web 2.0 y educacion
DOCX
Cuadro comparativo de blog y wiki
PPTX
Leidy luque herramienta_web
PPTX
Web 2.0
PPTX
PPTX
Blog y educación
PPTX
Tres programas de la web 2.0
Web 2.0 y educacion
Cuadro comparativo de blog y wiki
Leidy luque herramienta_web
Web 2.0
Blog y educación
Tres programas de la web 2.0

La actualidad más candente (12)

RTF
Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
PPTX
Herramientas educativas german gutierrez
PDF
Protocolo wikis Blogs portales
PPTX
Herramientas para favorecer la educación
PPTX
Características blog
PPTX
Infotecnología para el aprendizaje Tarea IV
PPT
Blog en la_educacion
PPTX
Power Educativo
PPTX
Power proyecto (2)
PPTX
Web2.0 lina
PPT
Web 2.0.
Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
Herramientas educativas german gutierrez
Protocolo wikis Blogs portales
Herramientas para favorecer la educación
Características blog
Infotecnología para el aprendizaje Tarea IV
Blog en la_educacion
Power Educativo
Power proyecto (2)
Web2.0 lina
Web 2.0.
Publicidad

Similar a Blog jessi (20)

PPTX
Blogs y educación
PPTX
Educación y Blog
PPTX
Presentación
PPTX
blogs y educacion
PPTX
Que es un blog
RTF
PDF
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
PDF
blogs y educación por Zaracho Lautaro(1).pdf
PDF
Blog y Educación
PDF
Bitacoras blogs y educación
ODT
Los Blog
DOCX
Utilizacion de la web 2
PPT
Blog En La Educacion
PPTX
Tarea iv infotecnologia
DOCX
Utilización de la web 2.0 para aplicaciones mili
PDF
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul_20240611_203250_0000.pdf
DOCX
Utilización de la Web 2.0
DOCX
Utilizacion de la web 2
PPTX
Importancia del blog en la educación
Blogs y educación
Educación y Blog
Presentación
blogs y educacion
Que es un blog
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
blogs y educación por Zaracho Lautaro(1).pdf
Blog y Educación
Bitacoras blogs y educación
Los Blog
Utilizacion de la web 2
Blog En La Educacion
Tarea iv infotecnologia
Utilización de la web 2.0 para aplicaciones mili
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul_20240611_203250_0000.pdf
Utilización de la Web 2.0
Utilizacion de la web 2
Importancia del blog en la educación
Publicidad

Último (20)

PPTX
Alta presión en productos de la carne de cerdo
PPTX
Heridas en traumatología en estudio .pptx
PDF
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
PDF
evaluacion de riesgos conceptos y herram
PPTX
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
PPTX
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
PPTX
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
PDF
CIENCIAS SOCIALES HISTORIA identificamos las características de la independen...
PPTX
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
PPTX
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
PDF
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
PDF
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
PPTX
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx
PDF
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
PPTX
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
PPTX
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
PPTX
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
PPTX
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
PPTX
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
PDF
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
Alta presión en productos de la carne de cerdo
Heridas en traumatología en estudio .pptx
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
evaluacion de riesgos conceptos y herram
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
CIENCIAS SOCIALES HISTORIA identificamos las características de la independen...
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado

Blog jessi

  • 1. ¿Qué es un Blog? Es un espacio web personal donde el autor puede escribir cronológicamente artículos, noticias (con imágenes vídeos y enlaces), además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. También llamado Weblog o bitácora es un sitio web en el que los contenidos aparecen en orden cronológico inverso. Pueden contener textos como imágenes u otros elementos multimedia: audios, vídeos y animaciones, permiten, de manera fácil y rápida, que cualquier persona publique en un espacio propio sus ideas y las comparta con otras personas en la red.
  • 2. Blog Educativo * Conocido como Edublog * Es un blog que se usa con fines educativos o en entornos de aprendizajes tanto por profesores como por alumnos. Facilitan también a la reflexión, el cuestionamiento y la colaboración al proporcionar contextos para el ejercicio del pensamiento crítico.
  • 3. Tipos de Edublog Según su funcionalidad principal Proyectos educativos de alumnos Material docente por el profesor Proyectos individuales del alumno
  • 4. Blogger Es un servicio adquirido por google de publicación de blog que enriquece las actividades académicas de docentes y estudiantes, permitiendo múltiples posibilidades de comunicación. Permite publicar entradas (post) de manera rápida y fácil, la cual aporta versatilidad y simplicidad en el diseño. Además permite insertar código HTML de otros sitios de internet, interactuando con gran variedad de elementos como videos, presentaciones, etcétera.
  • 5. La eclosión de los blog Este fenómeno se ha generalizado como el mas aceptado medio de micro publicación, espacio personal, profesional o grupal, e incluso se ha dejado notar en otros ámbitos como el periodístico. Su flexibilidad los hace adaptable a cualquier materia, asignatura y nivel educativo.
  • 6. Sus relaciones con otros formatos y aplicaciones en la red lo hacen parte integrante de lo que se ha llamado ecosistema de la red.
  • 7. ¿Que se ve en un blog?  Aunque la apariencia visual depende del diseño de la plantilla utilizada, la página principal de un blog presenta elementos comunes. Desde ella se puede acceder a: Entradas o artículos ordenados cronológicamente, comenzando por los más actuales. • Comentarios a los distintos artículos. • Calendario, o archivos por año/mes/día. • Categorías o temas en que se clasifican los artículos. • Blog roll, o repertorio de enlaces a otros blogs o sitios web. Desde dentro: Un blog es una aplicación web, que se administra a través de un panel de control online.
  • 8. Incluye herramientas Incluye herramientas para:  Escribir, editar artículos y paginas.  Configurar las distintas opciones: escritura, lectura, discusión, etcétera.  Moderar los comentarios que hacen los visitantes.  Establecer las categorías, temas o enlaces a otros sitios web.  Configurar el aspecto visual del blog a través de un repertorio de plantillas.  Administrar los usuarios y los permisos que estos tienen: administrador, editor, colaborador, etcétera.
  • 9. Web 2.0 La web 2.0 potencia la comunicación y transmisión de la información y su procesamiento. La actividad docente no puede quedarse al margen y debe aprovechar el potencial educativo de estas herramientas. Lo mas interesante que tiene es que pueden compartirlo con otros usuarios.
  • 10. Características y Posibilidades de los Blog  Contenido hipertextual y multimedia: Admiten todo tipo de archivos multimedia como texto, imagen, audio, vídeo, animaciones, y permiten enlaces a documentos o a otros sitios web. Son herramientas muy apropiadas para que el alumnado desarrolle capacidades de expresión hipertextual y multimedia.  Utilización fácil, independizando el contenido del diseño y la implementación técnica: A través de asistentes, plataformas online de gestión y plantillas prediseñadas se simplifica enormemente el proceso de generación de materiales. Esto facilita que los usuarios concentren sus esfuerzos en el contenido, sin necesidad de instalar ningún programa ni de tener conocimientos avanzados de edición HTML.  Organización cronológica y temática de la información: Todo el contenido está organizado por orden cronológico y temático, cada artículo que se publica genera un enlace permanente (permalink), que puede ser referenciado directamente desde otros blogs o sitios web. Las categorías temáticas de contenidos y los archivos cronológicos pueden ayudar al alumnado a desarrollar hábitos de organización de la información, creando sus propias categorías de artículos, enlaces, etcétera. Intercambio de ideas, definido por la participación y aportaciones de los usuarios mediante comentarios a los distintos artículos y contenidos, fomentando el debate, la discusión.
  • 11.  Distintos niveles en el rol de usuario, lo que hace posible la gestión compartida o colaborativa del blog: Esto, unido a la posibilidad de acceso desde cualquier lugar, y a cualquier hora, abre grandes posibilidades de trabajo colaborativo, trascendiendo incluso el espacio del aula, y también el espacio geográfico. Cualquier persona en cualquier momento y lugar puede colaborar en cualquier blog. Los blogs pueden ser una herramienta excelente de apoyo a proyectos colectivos, a modo de diario de trabajo o cuaderno de bitácora.  Sindicación de contenidos mediante RSS: El uso de los lectores y agregadores de feeds o noticias RSS permite conocer los últimos contenidos publicados en aquellos sitios que nos interesan, sin necesidad de abrir el navegador.  Relación con otras aplicaciones en la red: Por ejemplo, los blogs, unidos a otras aplicaciones y servicios de la Web 2.0, multiplican su potencial al añadir contenido multimedia, marcadores sociales, o etiquetas (tags) que son leídas e indexadas por otras aplicaciones. Este componente de socialización de la web, ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una realidad, debe ser aprovechado también por los docentes.