BLOG DE QUIMICA
DIANA JARAMILLO
SOFIA MUNAR MUNAR
11-1
2018
EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
Tabla de contenido:
• Elementos del grupo 7a
• 6a
•5a
• 4a
ELEMENTOS DEL GRUPO 7a
Los halógenos son elementos químicos que forman el grupo 17 de
la tabla periódica son:
• Flúor (F)
• Cloro (Cl)
• Bromo (br)
• Yodo (I)
• Ástato (At)
• Téneso (Ts)
El halógeno proviene del griego “Hals” sal, este nombre quiere
referirse a formador de sal
Se refiere a la propiedad de cada uno de los halógenos de formar,
con el solido
Compuestos:
Los halógenos forman moléculas diatómicas, homonucleares (No
comprobado con ástato). Debido a sus fuerzas intermoleculares
relativamente débiles el cloro y el flúor forman parte de los “Gases
elementales”
Entre los compuestos formados por halógenos se encuentran de
hidrogeno, haluros metálicos, interhalógenos.
Características:
• Los halógenos muestran tendencias en su
energía de enlace de arriba abajo en la tabla
periódico con fluoruro una desviación
mínima. Muestran tener una energía de
enlace fuerte con otros átomos pero interacciones débiles con la
molécula diatómica de F2
• Los halógenos son altamente reactivos, por lo que pueden ser
dañinos para organismos biológicos en suficientes cantidades
• Su alta reactividad se debe a la alta electronegatividad que sus
átomos presentan por sus cargas nucleares altamente negativas.
• Tienen 7 electrones de valencia en su capa de energía externa
por lo que al reaccionar con otro elemento satisfacen la regla del
octeto
• El flúor es el más reactivo de los elementos ataca a materiales
inertes como el vidrio y forma compuestos con los gases nobles
inertes. Es un gas corrosivo y altamente toxico
Fluor: Es el elemento más electronegativo y reactivo y forma
compuestos con prácticamente todo el resto de elementos,
incluyendo los gases nobles xenón y radón. Su símbolo es F. Incluso
en ausencia de luz y a bajas temperaturas, el flúor reacciona
explosivamente con el hidrógeno.
Bromo: Se evapora con gran facilidad y ese vapor se caracteriza por
un intenso olor fétido y de color rojo que resulta muy irritante para
la garganta y los ojos. Si este elemento entra en contacto con la
piel, puede provocar dolorosas heridas.
Cloro: En condiciones normales y en estado puro forma dicloro: un
gas tóxico amarillo-verdoso formado por moléculas diatómicas (Cl2)
unas 2,5 veces más pesado que el aire, de olor desagradable y
tóxico.
Yodo: un elemento bastante particular, de un color negro azulado y
brillante, es un elemento no metálico y el de menor reactividad
entre los de su tipo.
Astato: El ástato es el elemento más pesado del grupo de los
halógenos, ocupa el lugar debajo del yodo en el grupo VII de la
tabla periódica.
ELEMENTOS DEL GRUPO 6a
El grupo de los anfígenos o calcógenos es también llamado familia
del oxígeno en la tabla periódica son:
• Oxigeno (O)
• Azufre (S)
•Telurio (Te)
• Polonio (Po)
• Livermorio (Lv)
Compuestos: El nombre de anfígeno en español deriva de
la propiedad de sus elementos de formar compuestos con
un carácter básico o acido
Propiedades: Sus propiedades varían de no metálicas a metálicas
en cierto grado, conforme aumenta su número atómico
Características:
• El oxígeno y el azufre se utilizan abiertamente en la industria
• El telurio y el selenio en la fabricación de semiconductores
• Estos deben aceptar un par de electrones, por lo que presentan
estados de oxidación negativo
• La ionización son más pequeños y se presentan también estados
de oxidación positivos más típicos como metales
ELEMENTOS DEL GRUPO 5a
El grupo del nitrógeno está compuesto por los elementos químicos
del grupo 15 de la tabla periódica que son:
• Nitrogeno (N)
• Fosforo (P)
• Arsenico (As)
•Antimonio (Sb)
• Bismuto (Bi)
• Moscovio (Mc)
Propiedades: A alta temperatura son muy reactivos y a veces
formarse enlaces covalentes entre el N y el P y enlaces iónicos
entre Sb y Bi y otros elementos. El nitrógeno reacciona con O2 y
H2 a altas temperaturas.
Ejemplo de reacción con H2:
N2 + 3H2 → 2NH3
El bismuto reacciona con O2 y con halógenos,
formando bismita y bismutina entre otros compuestos.
A continuación se muestra una tabla con las características
generales de estos elementos.
ELEMENTOS DEL GRUPO 4A
El grupo de carbono es un grupo de la tabla periódica integrado por
los elementos que son:
• Carbono (C)
• Silicio (Si)
• Germanio (Ge)
• Estaño (Sn)
• Plomo (Pb)
En el campo de la física de los semiconductores, todavía es
universalmente llamado Grupo IV
Características:
Al igual que otros grupos, los miembros de esta familia poseen
similitudes en su configuración electrónica, ya que poseen la misma
cantidad de electrones en el último nivel o subnivel de energía. Eso
explica las similitudes en sus comportamientos químicos.
Distribución electrónica de los elementos del Grupo IVA
Z Elemento Distribución electrónica/valencia
6 Carbono 2, 4
14 Silicio 2, 8, 4
32 Germanio 2, 8, 18, 4
50 Estaño 2, 8, 18, 18, 4
82 Plomo 2, 8, 18, 32, 18, 4
Cada uno de los elementos de este grupo tiene 4 electrones en su
capa más externa. En la mayoría de los casos, los elementos
comparten sus electrones; la tendencia a perder electrones
aumenta a medida que el tamaño del átomo aumenta.
El carbono es un no metal que forma iones negativos bajo forma de
carburos (4-). El silicio y el germanio son metaloides con número de
oxidación +4. El estaño y el plomo son metales que también tienen
un estado de oxidación +2. El carbono forma tetra haluros con los
halógenos. El carbono se puede encontrar bajo la forma de tres
óxidos: dióxido de carbono (CO2), monóxido de carbono (CO)
y dióxido de tricarbono (C3O2).El carbono forma disulfuros y
diselenios.1
Producción: Carbono en forma de diamante se produce sobre todo
por parte de Rusia, Botswana, Congo, Canadá y Sudáfrica. Un 80%
de todos los diamantes sintéticos son producidos por Rusia. China
produce un 70% de grafito en el mundo. Otros países que producen
grafito son Brasil, Canadá y México.
El silicio se puede producir por calentamiento de sílice con carbono.
En Rusia y China, el germanio también se separa de los yacimientos
de carbón. Minerales que contienen germanio son tratados primero
con el cloro para formar tetraclururo de germanio, que se mezcla
con el gas hidrógeno.
Blog quimica once uno

Más contenido relacionado

DOCX
INVESTIGACIÓN QUÍMICA
DOCX
Trabajo de quimica mafe
PDF
Quimica
PPTX
Halogenos, Gases Nobles e Ionización del Agua
PPTX
Solidos cristalinos ppt
DOCX
Grupos de la tabla periodica
PPTX
Solidos cristalinos en power point
PDF
Modulo de quimica
INVESTIGACIÓN QUÍMICA
Trabajo de quimica mafe
Quimica
Halogenos, Gases Nobles e Ionización del Agua
Solidos cristalinos ppt
Grupos de la tabla periodica
Solidos cristalinos en power point
Modulo de quimica

La actualidad más candente (19)

PPTX
Grupo de los halogenos
PDF
Elementos del grupo IV A - V A- VI A
PPT
17 halogenos quimica descriptiva
DOCX
Tabla periodica -grupos
DOC
Elementos
DOCX
Grupos quimicos.
PPTX
Halógenos
PPTX
Bloque P de la tabla periódica
DOCX
MODULO DE NIVELACIÓN PRIMER PERIODO
PPTX
tabla periódica
 
DOCX
Elementos grupos VIIA, VIA, VA, IVA de la tabla periodica
PDF
Grupos de la tabla periódica.
PPTX
Clasificacion de los metales y no metales
PDF
GRUPOS DE LA TABLA PERIÓDICA
PPTX
La tabla periodica
PPTX
Elementos químicos 2
DOCX
GRUPOS 4A 5A 6A Y 7A DE LA TABLA PERIODICA
DOCX
GRUPOS IVA, VA, VIA, VIIA.
PPTX
Elementos químicos metales y no metales
Grupo de los halogenos
Elementos del grupo IV A - V A- VI A
17 halogenos quimica descriptiva
Tabla periodica -grupos
Elementos
Grupos quimicos.
Halógenos
Bloque P de la tabla periódica
MODULO DE NIVELACIÓN PRIMER PERIODO
tabla periódica
 
Elementos grupos VIIA, VIA, VA, IVA de la tabla periodica
Grupos de la tabla periódica.
Clasificacion de los metales y no metales
GRUPOS DE LA TABLA PERIÓDICA
La tabla periodica
Elementos químicos 2
GRUPOS 4A 5A 6A Y 7A DE LA TABLA PERIODICA
GRUPOS IVA, VA, VIA, VIIA.
Elementos químicos metales y no metales
Publicidad

Similar a Blog quimica once uno (20)

PDF
Química orgánica 11
DOCX
Trabajo de química pachón
DOC
Grupos de la tabla periódica
DOCX
Grupos 7,6,5,4 a de la tabla periódica
PDF
Grupos de la tabla periódica
DOCX
Grupos de la tabla periódica
DOCX
Quimica trabajo 1
PPTX
La tabla periódica
PDF
Grupos de la tabla periodica
DOCX
Blog quimica
DOCX
Grupos 4A 5A 6A 7A
DOCX
ELEMENTOS DE LA TABLA PERIODICA 7a, 6a, 5a y 4a
ODP
Tendencias periodicas, tabla peri ódica y otros datos importantes
DOCX
Grupos tabla periodica
PDF
Módulo once
PDF
Grupos 4A 5A 6A 7A de la Tabla Periódica
DOCX
Carbonoideos,Nitrogenoideos,Anfigenos y Halogenos
DOCX
GRUPOS IVA, VA, VIA Y VIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
PDF
Modulo valentina esquivel
PPTX
Trabajo 2
Química orgánica 11
Trabajo de química pachón
Grupos de la tabla periódica
Grupos 7,6,5,4 a de la tabla periódica
Grupos de la tabla periódica
Grupos de la tabla periódica
Quimica trabajo 1
La tabla periódica
Grupos de la tabla periodica
Blog quimica
Grupos 4A 5A 6A 7A
ELEMENTOS DE LA TABLA PERIODICA 7a, 6a, 5a y 4a
Tendencias periodicas, tabla peri ódica y otros datos importantes
Grupos tabla periodica
Módulo once
Grupos 4A 5A 6A 7A de la Tabla Periódica
Carbonoideos,Nitrogenoideos,Anfigenos y Halogenos
GRUPOS IVA, VA, VIA Y VIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
Modulo valentina esquivel
Trabajo 2
Publicidad

Más de Sofia Munar Munar (9)

DOCX
Hidrocarburos sofia
DOCX
Como crear videos
DOCX
Yola- Información
DOCX
Laboratorio de quimica
DOCX
DOCX
PARTES DEL COMPUTADOR
DOCX
Partes del computador
DOCX
Módulo nivelación de química
PPTX
Hidrocarburos sofia
Como crear videos
Yola- Información
Laboratorio de quimica
PARTES DEL COMPUTADOR
Partes del computador
Módulo nivelación de química

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Blog quimica once uno

  • 1. BLOG DE QUIMICA DIANA JARAMILLO SOFIA MUNAR MUNAR 11-1 2018 EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
  • 2. Tabla de contenido: • Elementos del grupo 7a • 6a •5a • 4a
  • 3. ELEMENTOS DEL GRUPO 7a Los halógenos son elementos químicos que forman el grupo 17 de la tabla periódica son: • Flúor (F) • Cloro (Cl) • Bromo (br) • Yodo (I) • Ástato (At) • Téneso (Ts) El halógeno proviene del griego “Hals” sal, este nombre quiere referirse a formador de sal Se refiere a la propiedad de cada uno de los halógenos de formar, con el solido
  • 4. Compuestos: Los halógenos forman moléculas diatómicas, homonucleares (No comprobado con ástato). Debido a sus fuerzas intermoleculares relativamente débiles el cloro y el flúor forman parte de los “Gases elementales” Entre los compuestos formados por halógenos se encuentran de hidrogeno, haluros metálicos, interhalógenos.
  • 5. Características: • Los halógenos muestran tendencias en su energía de enlace de arriba abajo en la tabla periódico con fluoruro una desviación mínima. Muestran tener una energía de enlace fuerte con otros átomos pero interacciones débiles con la molécula diatómica de F2 • Los halógenos son altamente reactivos, por lo que pueden ser dañinos para organismos biológicos en suficientes cantidades • Su alta reactividad se debe a la alta electronegatividad que sus átomos presentan por sus cargas nucleares altamente negativas. • Tienen 7 electrones de valencia en su capa de energía externa por lo que al reaccionar con otro elemento satisfacen la regla del octeto • El flúor es el más reactivo de los elementos ataca a materiales inertes como el vidrio y forma compuestos con los gases nobles inertes. Es un gas corrosivo y altamente toxico
  • 6. Fluor: Es el elemento más electronegativo y reactivo y forma compuestos con prácticamente todo el resto de elementos, incluyendo los gases nobles xenón y radón. Su símbolo es F. Incluso en ausencia de luz y a bajas temperaturas, el flúor reacciona explosivamente con el hidrógeno. Bromo: Se evapora con gran facilidad y ese vapor se caracteriza por un intenso olor fétido y de color rojo que resulta muy irritante para la garganta y los ojos. Si este elemento entra en contacto con la piel, puede provocar dolorosas heridas.
  • 7. Cloro: En condiciones normales y en estado puro forma dicloro: un gas tóxico amarillo-verdoso formado por moléculas diatómicas (Cl2) unas 2,5 veces más pesado que el aire, de olor desagradable y tóxico. Yodo: un elemento bastante particular, de un color negro azulado y brillante, es un elemento no metálico y el de menor reactividad entre los de su tipo.
  • 8. Astato: El ástato es el elemento más pesado del grupo de los halógenos, ocupa el lugar debajo del yodo en el grupo VII de la tabla periódica. ELEMENTOS DEL GRUPO 6a El grupo de los anfígenos o calcógenos es también llamado familia del oxígeno en la tabla periódica son: • Oxigeno (O) • Azufre (S) •Telurio (Te) • Polonio (Po) • Livermorio (Lv)
  • 9. Compuestos: El nombre de anfígeno en español deriva de la propiedad de sus elementos de formar compuestos con un carácter básico o acido Propiedades: Sus propiedades varían de no metálicas a metálicas en cierto grado, conforme aumenta su número atómico Características: • El oxígeno y el azufre se utilizan abiertamente en la industria • El telurio y el selenio en la fabricación de semiconductores • Estos deben aceptar un par de electrones, por lo que presentan estados de oxidación negativo • La ionización son más pequeños y se presentan también estados de oxidación positivos más típicos como metales
  • 10. ELEMENTOS DEL GRUPO 5a El grupo del nitrógeno está compuesto por los elementos químicos del grupo 15 de la tabla periódica que son: • Nitrogeno (N) • Fosforo (P) • Arsenico (As) •Antimonio (Sb) • Bismuto (Bi) • Moscovio (Mc)
  • 11. Propiedades: A alta temperatura son muy reactivos y a veces formarse enlaces covalentes entre el N y el P y enlaces iónicos entre Sb y Bi y otros elementos. El nitrógeno reacciona con O2 y H2 a altas temperaturas. Ejemplo de reacción con H2: N2 + 3H2 → 2NH3 El bismuto reacciona con O2 y con halógenos, formando bismita y bismutina entre otros compuestos. A continuación se muestra una tabla con las características generales de estos elementos.
  • 12. ELEMENTOS DEL GRUPO 4A El grupo de carbono es un grupo de la tabla periódica integrado por los elementos que son: • Carbono (C) • Silicio (Si) • Germanio (Ge) • Estaño (Sn) • Plomo (Pb) En el campo de la física de los semiconductores, todavía es universalmente llamado Grupo IV
  • 13. Características: Al igual que otros grupos, los miembros de esta familia poseen similitudes en su configuración electrónica, ya que poseen la misma cantidad de electrones en el último nivel o subnivel de energía. Eso explica las similitudes en sus comportamientos químicos. Distribución electrónica de los elementos del Grupo IVA Z Elemento Distribución electrónica/valencia 6 Carbono 2, 4 14 Silicio 2, 8, 4 32 Germanio 2, 8, 18, 4 50 Estaño 2, 8, 18, 18, 4 82 Plomo 2, 8, 18, 32, 18, 4 Cada uno de los elementos de este grupo tiene 4 electrones en su capa más externa. En la mayoría de los casos, los elementos comparten sus electrones; la tendencia a perder electrones aumenta a medida que el tamaño del átomo aumenta. El carbono es un no metal que forma iones negativos bajo forma de carburos (4-). El silicio y el germanio son metaloides con número de
  • 14. oxidación +4. El estaño y el plomo son metales que también tienen un estado de oxidación +2. El carbono forma tetra haluros con los halógenos. El carbono se puede encontrar bajo la forma de tres óxidos: dióxido de carbono (CO2), monóxido de carbono (CO) y dióxido de tricarbono (C3O2).El carbono forma disulfuros y diselenios.1 Producción: Carbono en forma de diamante se produce sobre todo por parte de Rusia, Botswana, Congo, Canadá y Sudáfrica. Un 80% de todos los diamantes sintéticos son producidos por Rusia. China produce un 70% de grafito en el mundo. Otros países que producen grafito son Brasil, Canadá y México. El silicio se puede producir por calentamiento de sílice con carbono. En Rusia y China, el germanio también se separa de los yacimientos de carbón. Minerales que contienen germanio son tratados primero con el cloro para formar tetraclururo de germanio, que se mezcla con el gas hidrógeno.