SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOGGER VS. WORDPRESS




     STEPHANY SALCEDO.
      MARCELA CIANCI.
Que es un Blog?
• Es un sitio web periódicamente actualizado
  que recopila cronológicamente textos o
  artículos de uno o varios autores, apareciendo
  primero el más reciente, donde el autor
  conserva siempre la libertad de dejar
  publicado lo que crea pertinente.
BLOGGER.

Es un servicio gratuito de Google, y como es de
esperar, suele atraer a personas que no quieren
gastarse dinero en un blog. Nació con la intención de
resultar fácil para los principiantes a la vez que no
fuera demasiado restrictiva para los bloggers
avanzados.
Completamente gratis, sin cargos de ningún tipo.

    Tiene un Diseñador de plantillas incluido para modificar el diseño, las
V   fuentes y colores de tu blog sin saber nada de código HTML o CSS.


E   Si manejas algo de programación, viene con un editor de HTML para
    personalizaciones avanzadas.

N   Puedes añadir una montón de gadgets y organizarlos con su interfaz
    super-fácil, arrastrando y soltando los elementos donde tú quieras.
T
    Blogger no muestra anuncios en tu blog.
A   Puedes monetizar tu blog.
J   Se integra bien con otros servicios de Google, como Google Friend
A   Connect y Feedburner.


S
No hay muchas plantillas para elegir.
D
E   El Sistema de comentarios es bastante malo (aunque eso se
    puede arreglar cambiando a IntenseDebate o Disqus, por
S   ejemplo).

V   Sólo se pueden crear un máximo de 10 páginas estáticas/fijas.

E
N
T
A
J
A
S
WORDPRESS.


Lo que hay que tener en cuenta al considerar
WordPress es que en realidad hay dos versiones:
WordPress.com y WordPress.org. Son muy
diferentes la una de la otra, y también de Blogger.
WORDPRESS.COM

Está diseñado para personas que quieren crear un blog
de forma rápida y sencilla, sin tener que preocuparse
por los problemas de alojamiento y personalización.

     Más fácil de usar que WordPress.org, sobre todo para nuevos
     blogeros.
V
E    Alojamiento web gratuito.

N    Hay más de 100 plantillas o themes donde escoger.
T    Más posibilidades respecto a los Autores en el blog que en
     Blogger.
A
     Tienes para escoger entre un montón de widgets (gadgets) para
J    añadir a tu blog.
A
     El software de WordPress se actualiza automáticamente cuando
S    sacan una nueva versión, todo automático.
Para utilizar un nombre de dominio personalizado, tendrás que pagar
    una suscripción anual, además de los costes del nombre de dominio.
D
    No se pueden usar themes o plantillas personalizadas.
E
S   No se puede editar el código de tu blog PHP fuente, pero se puede
    comprar una “actualización” que permite la edición del código CSS
V   (esto es como cobrar por respirar aire…).
E
    No se pueden instalar plugins.
N
T   A veces se muestran anuncios de texto de Google en tu blog.

A   Va en contra de los términos del servicio monetizar tu blog.
J   No se puede hacer uso de Javascript.
A
S
WORDPRESS.ORG.



Es seguramente la mejor posibilidad para las personas con
conocimientos técnico, que quieren un total control sobre su
blog, y que están dispuestos a pagar por alojamiento web.
Atrae a mucha gente que quiere crear un sitio web o blog para
su negocio, pero también funciona muy bien para los
aficionados ya que en sí, los costes de alojamiento web y
registrar un dominio a esos niveles no supone más que unos
50€ al año, si rebuscamos bien entre proveedores.
Es software libre, de código abierto,gratis.

    Hay una amplísima oferta de themes o “premium themes” ya que cada vez se
    usa más y eso genera que más diseñadores se presten a crearlas y venderlas
V   online.Tambien existe la posibilidad de subir su propio diseño como plantilla.

E   Tienes control total sobre todos los aspectos de tu blog
    (PHP,CSS,plugins,widgets,etc…).
N
    Usando un blog de WordPress.org nunca se va a mostrar anuncios que no sean
T   tuyos en tu blog.
A
    El blog es tuyo así que puedes rentabilizarlo de la manera que prefieras, con
J   Adsense, Groupon,DoubleClick,Infolinks y cualquier otro.

A   Variedad enorme de widgetspara añadir a tu blog, casi siempre gratuitos o con
    versión free.
S
    Más posibilidades respecto a los Autores en el blog que en Blogger.

    Puedes instalar plugins para características adicionales.

    Puedes utilizarlo para crear blogs, pero también sitios web usándolo como
    CMS principalmente.
Tienes que pagar mensualmente por un servicio de alojamiento
    web.
D
E   Tienes que actualizar el software manualmente, cuando sacan una
    nueva versión (muy importante sobre todo las que afectan a la
S   seguridad, que luego muchos se olvidan y pasa lo que pasa).
V
    Si tienes necesidad de copias de seguridad, tendrás que hacerlas
E   tú mismo.
N
T
A
J
A
S

Más contenido relacionado

PPTX
Blog simancas.
PPTX
DOCX
15 razones a favor para escribir un blog de empresa
PPT
Cómo armar un Blog para el Concesionario
PPTX
Presentación1
PPTX
Luis alfredo huiñisaca
DOC
Trabajo practico 13
Blog simancas.
15 razones a favor para escribir un blog de empresa
Cómo armar un Blog para el Concesionario
Presentación1
Luis alfredo huiñisaca
Trabajo practico 13

La actualidad más candente (17)

PPTX
Como crear un blog
PDF
Ideas para crear sitios web
PDF
Blogger vs Wordpress
PPTX
¿Cómo hacer un blog?
DOCX
PDF
Como Hacer Una Pagina Web
PDF
VI Meetup WordPress Pontevedra - Creación y modificación de temas
PPTX
Publicar en internet
PPTX
Elaboración de un blog parte 2
PDF
Modifica y crea temas de WordPress - Meetup WP Ourense
PDF
En Multinivel sin Tráfico a tu Blog fracasas.
PDF
Wordpress vs Blogger
PPTX
Programas web
PPTX
Proyecto creacion de la pagina web acti6
PPTX
miami voy
PPTX
Presentación1
DOCX
Como crear un blog
Ideas para crear sitios web
Blogger vs Wordpress
¿Cómo hacer un blog?
Como Hacer Una Pagina Web
VI Meetup WordPress Pontevedra - Creación y modificación de temas
Publicar en internet
Elaboración de un blog parte 2
Modifica y crea temas de WordPress - Meetup WP Ourense
En Multinivel sin Tráfico a tu Blog fracasas.
Wordpress vs Blogger
Programas web
Proyecto creacion de la pagina web acti6
miami voy
Presentación1
Publicidad

Destacado (20)

DOC
19.la equidad del sistema de servicios de salud. philip musgrove22
DOC
La epoca feudal historia
PPTX
Catalogo leprechaun
PPTX
DOCX
El estudiante
PPTX
Redes sociales
PPT
Ideas for Spanish Poster Contest 10401
PPTX
La web 2.0
DOC
Entradas digitales
PPSX
Uso del video educativo
PPT
Correspondència mekas guerin blog
PPTX
Marleny salazar.presentacion.abril.28 2014
DOCX
PPT
Familia escuela
PPTX
Mauricio león. balanza de pagos jun 2012
PPT
Proyecto institucional ecpa
DOCX
Unidad iii trastornos de la personalidad
PPT
Tutoria
PPTX
Fincas en dia positivas
19.la equidad del sistema de servicios de salud. philip musgrove22
La epoca feudal historia
Catalogo leprechaun
El estudiante
Redes sociales
Ideas for Spanish Poster Contest 10401
La web 2.0
Entradas digitales
Uso del video educativo
Correspondència mekas guerin blog
Marleny salazar.presentacion.abril.28 2014
Familia escuela
Mauricio león. balanza de pagos jun 2012
Proyecto institucional ecpa
Unidad iii trastornos de la personalidad
Tutoria
Fincas en dia positivas
Publicidad

Similar a Blogger (1) (20)

PPT
Blogs
PPTX
BLOGS Y WORDPRESS
PPSX
PDF
Taller práctico Wordpres en IEMBS
PDF
Taller práctico Wordpress para IEMBS
PPTX
Presentación1
PDF
Wordpress
PPT
Tutoriales blogia y Wordpress‏
PPTX
Blogger o wordpress
PPTX
Presentación1
PPTX
González garcía álvaro_tic_u2_tarea03_v01.1
PPT
Judith es..
PPTX
Blogs, blogger y wordpress
PPTX
Blogs, blogger y wordpress
PPT
Blogysindicacion
PPT
Posicionamiento en buscadores y Wordpress
PPT
Wordpress y SEO en Valencia
PPTX
Blogger computación
PDF
Wordpress. Diferencias .com y .org. Instalación Wordpress.org
PPTX
Blog’s (1)
Blogs
BLOGS Y WORDPRESS
Taller práctico Wordpres en IEMBS
Taller práctico Wordpress para IEMBS
Presentación1
Wordpress
Tutoriales blogia y Wordpress‏
Blogger o wordpress
Presentación1
González garcía álvaro_tic_u2_tarea03_v01.1
Judith es..
Blogs, blogger y wordpress
Blogs, blogger y wordpress
Blogysindicacion
Posicionamiento en buscadores y Wordpress
Wordpress y SEO en Valencia
Blogger computación
Wordpress. Diferencias .com y .org. Instalación Wordpress.org
Blog’s (1)

Blogger (1)

  • 1. BLOGGER VS. WORDPRESS STEPHANY SALCEDO. MARCELA CIANCI.
  • 2. Que es un Blog? • Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
  • 3. BLOGGER. Es un servicio gratuito de Google, y como es de esperar, suele atraer a personas que no quieren gastarse dinero en un blog. Nació con la intención de resultar fácil para los principiantes a la vez que no fuera demasiado restrictiva para los bloggers avanzados.
  • 4. Completamente gratis, sin cargos de ningún tipo. Tiene un Diseñador de plantillas incluido para modificar el diseño, las V fuentes y colores de tu blog sin saber nada de código HTML o CSS. E Si manejas algo de programación, viene con un editor de HTML para personalizaciones avanzadas. N Puedes añadir una montón de gadgets y organizarlos con su interfaz super-fácil, arrastrando y soltando los elementos donde tú quieras. T Blogger no muestra anuncios en tu blog. A Puedes monetizar tu blog. J Se integra bien con otros servicios de Google, como Google Friend A Connect y Feedburner. S
  • 5. No hay muchas plantillas para elegir. D E El Sistema de comentarios es bastante malo (aunque eso se puede arreglar cambiando a IntenseDebate o Disqus, por S ejemplo). V Sólo se pueden crear un máximo de 10 páginas estáticas/fijas. E N T A J A S
  • 6. WORDPRESS. Lo que hay que tener en cuenta al considerar WordPress es que en realidad hay dos versiones: WordPress.com y WordPress.org. Son muy diferentes la una de la otra, y también de Blogger.
  • 7. WORDPRESS.COM Está diseñado para personas que quieren crear un blog de forma rápida y sencilla, sin tener que preocuparse por los problemas de alojamiento y personalización. Más fácil de usar que WordPress.org, sobre todo para nuevos blogeros. V E Alojamiento web gratuito. N Hay más de 100 plantillas o themes donde escoger. T Más posibilidades respecto a los Autores en el blog que en Blogger. A Tienes para escoger entre un montón de widgets (gadgets) para J añadir a tu blog. A El software de WordPress se actualiza automáticamente cuando S sacan una nueva versión, todo automático.
  • 8. Para utilizar un nombre de dominio personalizado, tendrás que pagar una suscripción anual, además de los costes del nombre de dominio. D No se pueden usar themes o plantillas personalizadas. E S No se puede editar el código de tu blog PHP fuente, pero se puede comprar una “actualización” que permite la edición del código CSS V (esto es como cobrar por respirar aire…). E No se pueden instalar plugins. N T A veces se muestran anuncios de texto de Google en tu blog. A Va en contra de los términos del servicio monetizar tu blog. J No se puede hacer uso de Javascript. A S
  • 9. WORDPRESS.ORG. Es seguramente la mejor posibilidad para las personas con conocimientos técnico, que quieren un total control sobre su blog, y que están dispuestos a pagar por alojamiento web. Atrae a mucha gente que quiere crear un sitio web o blog para su negocio, pero también funciona muy bien para los aficionados ya que en sí, los costes de alojamiento web y registrar un dominio a esos niveles no supone más que unos 50€ al año, si rebuscamos bien entre proveedores.
  • 10. Es software libre, de código abierto,gratis. Hay una amplísima oferta de themes o “premium themes” ya que cada vez se usa más y eso genera que más diseñadores se presten a crearlas y venderlas V online.Tambien existe la posibilidad de subir su propio diseño como plantilla. E Tienes control total sobre todos los aspectos de tu blog (PHP,CSS,plugins,widgets,etc…). N Usando un blog de WordPress.org nunca se va a mostrar anuncios que no sean T tuyos en tu blog. A El blog es tuyo así que puedes rentabilizarlo de la manera que prefieras, con J Adsense, Groupon,DoubleClick,Infolinks y cualquier otro. A Variedad enorme de widgetspara añadir a tu blog, casi siempre gratuitos o con versión free. S Más posibilidades respecto a los Autores en el blog que en Blogger. Puedes instalar plugins para características adicionales. Puedes utilizarlo para crear blogs, pero también sitios web usándolo como CMS principalmente.
  • 11. Tienes que pagar mensualmente por un servicio de alojamiento web. D E Tienes que actualizar el software manualmente, cuando sacan una nueva versión (muy importante sobre todo las que afectan a la S seguridad, que luego muchos se olvidan y pasa lo que pasa). V Si tienes necesidad de copias de seguridad, tendrás que hacerlas E tú mismo. N T A J A S