20/06/2016 escritopor CristinaMiróLlinares (PMOCONSULTANT)
PrimerosPasosA TenerenCuentaAntesde Ideare ImplementarunaOficinade Proyectos
(PMO) Si No QuieresMorirenel Intento
Las siglas PMO se han puesto muy de moda en los últimos años como reclamo a una gestión
eficiente y resolutiva de los proyectos de las grandes compañías actuales. No obstante, una
Oficina de Proyectos o PMO no es más que una nueva estrategia de gestión de los procesosy
procedimientos de gestión global de los grandes proyectos empresariales.
Peroestoque aparentemente suenatanfácil teóricamentealaprácticano loestanto.Conlleva
una gran labor de gestión, coordinación y cooperación en los diferentes ámbitos, áreas,
divisiones,equipos etc. que toda empresa actual posee. Esto se traduce en la necesidad de la
desapariciónde lossilos interdepartamentales asícomo de la implicaciónde todoel equipo,es
decir, remar en la misma dirección.
La realidad muestra que la teoría está muy clara y parece muy fácil aplicarla pero a la hora de
ponerlaa la práctica cuesta.Requiere de una gran habilidadyesfuerzo. Aunasí si las personas
involucradas en el proyecto están ilusionadas, el reto es posible.
Los primeros pasosimprescindiblesantesde seguiradelante enlaimplementaciónypuestaen
marcha de una PMO para no morir en el intentodesde mí punto de vista tendrían que ser los
siguientes:
1. Tener muy claro cuáles son tus objetivos y a la misma vez tus barreras (podría ser que
tus objetivos coincidieran con tus barreras aun así no te preocupes y sigue adelante)
2. Conocer bien el ecosistema en el cuál te mueves
3. Estructurar, organizar, planificar tus pasos a seguir
4. Presentar tus planes a tus supervisores*
5. Ponerte manos a la obra sin decaer
* En el caso de que estos no sean aprobados por tus responsables. Replantear el plan hasta
obtenerel apoyocompletode ellos.UnaOficinarequieresíosí del soporte de losaltosmandos.
En definitiva,mi recomendaciónde loscincoañosde experienciaencreacióne implementación
de PMOs en grandes organizaciones actuales es de no saltarse estos pasos previos antes de
ponerse al 100% enlaimplementaciónypuestaenmarchade unaPMObasadaenlaexcelencia.
Espero haber sido de ayuda.
Gracias y un saludo,
Cristina

Más contenido relacionado

PPTX
Elegir un primer proyecto BPM
DOCX
Estudio caso
PPTX
Direccion de proyectos
PPTX
Gestion del cambio
DOCX
Publicaciones de administración de proyectos
DOCX
5 cosas que hacer cuando los proyectos van mal
PPTX
¿Por qué TechSign?
DOCX
Metodologías ágiles de desarrollo de software
Elegir un primer proyecto BPM
Estudio caso
Direccion de proyectos
Gestion del cambio
Publicaciones de administración de proyectos
5 cosas que hacer cuando los proyectos van mal
¿Por qué TechSign?
Metodologías ágiles de desarrollo de software

La actualidad más candente (9)

PPTX
Guia practica para la gestión de la innovacion
PPTX
Webinar #noEstimate
PPTX
Proyecto parte 2
DOC
Aprender a Delegar
PPT
Liderar El Cambio
DOCX
PPTX
Análisis de la supervisión
Guia practica para la gestión de la innovacion
Webinar #noEstimate
Proyecto parte 2
Aprender a Delegar
Liderar El Cambio
Análisis de la supervisión
Publicidad

Similar a Blog_Linkedin_v1 (20)

PDF
PFM - Análisis de una organización aplicando management 3.0
PDF
La gestion empresarial debate 4º grado ept
DOCX
Bibliografía anotada
PDF
Gestión de Stakeholders: Plan de gestión de las comunicaciones
DOCX
Existen diferentes formas de desarrollar un proyecto según las característica...
PDF
PMO o MO? Cómo contribuir a la mejora de la efectividad global de una organiz...
PDF
7s de mckinsey
DOCX
Los errores más comunes en el proceso de gestión, transformación y cambio de ...
PDF
¿Cómo saber si una Startup necesita una PMO?
PDF
Community Manager: Es el Flamante Nuevo Integrante 2 PARTE de 5
PDF
Socios del buen oír - Aptitus
DOCX
Planeacion y prospectiva arellano
DOCX
Ensayo creativo el rol de un lider
PDF
Enfrentando el nuevo entorno desde la Dirección General. BLEIN Consulting
PDF
Ensayo de gerencia y
PDF
Direccion Gestion Proyectos Desarrolla Competencias Project Management 27276 ...
 
PDF
Apuntes Sobre Transformaciones Ágiles
PDF
Innovación de las empresas
PDF
Relanzamiento de iniciativas STratexec
PDF
La transición hacia un nuevo modelo de negocio (alfonso echanove)
PFM - Análisis de una organización aplicando management 3.0
La gestion empresarial debate 4º grado ept
Bibliografía anotada
Gestión de Stakeholders: Plan de gestión de las comunicaciones
Existen diferentes formas de desarrollar un proyecto según las característica...
PMO o MO? Cómo contribuir a la mejora de la efectividad global de una organiz...
7s de mckinsey
Los errores más comunes en el proceso de gestión, transformación y cambio de ...
¿Cómo saber si una Startup necesita una PMO?
Community Manager: Es el Flamante Nuevo Integrante 2 PARTE de 5
Socios del buen oír - Aptitus
Planeacion y prospectiva arellano
Ensayo creativo el rol de un lider
Enfrentando el nuevo entorno desde la Dirección General. BLEIN Consulting
Ensayo de gerencia y
Direccion Gestion Proyectos Desarrolla Competencias Project Management 27276 ...
 
Apuntes Sobre Transformaciones Ágiles
Innovación de las empresas
Relanzamiento de iniciativas STratexec
La transición hacia un nuevo modelo de negocio (alfonso echanove)
Publicidad

Blog_Linkedin_v1

  • 1. 20/06/2016 escritopor CristinaMiróLlinares (PMOCONSULTANT) PrimerosPasosA TenerenCuentaAntesde Ideare ImplementarunaOficinade Proyectos (PMO) Si No QuieresMorirenel Intento Las siglas PMO se han puesto muy de moda en los últimos años como reclamo a una gestión eficiente y resolutiva de los proyectos de las grandes compañías actuales. No obstante, una Oficina de Proyectos o PMO no es más que una nueva estrategia de gestión de los procesosy procedimientos de gestión global de los grandes proyectos empresariales. Peroestoque aparentemente suenatanfácil teóricamentealaprácticano loestanto.Conlleva una gran labor de gestión, coordinación y cooperación en los diferentes ámbitos, áreas, divisiones,equipos etc. que toda empresa actual posee. Esto se traduce en la necesidad de la desapariciónde lossilos interdepartamentales asícomo de la implicaciónde todoel equipo,es decir, remar en la misma dirección. La realidad muestra que la teoría está muy clara y parece muy fácil aplicarla pero a la hora de ponerlaa la práctica cuesta.Requiere de una gran habilidadyesfuerzo. Aunasí si las personas involucradas en el proyecto están ilusionadas, el reto es posible. Los primeros pasosimprescindiblesantesde seguiradelante enlaimplementaciónypuestaen marcha de una PMO para no morir en el intentodesde mí punto de vista tendrían que ser los siguientes: 1. Tener muy claro cuáles son tus objetivos y a la misma vez tus barreras (podría ser que tus objetivos coincidieran con tus barreras aun así no te preocupes y sigue adelante) 2. Conocer bien el ecosistema en el cuál te mueves 3. Estructurar, organizar, planificar tus pasos a seguir 4. Presentar tus planes a tus supervisores* 5. Ponerte manos a la obra sin decaer * En el caso de que estos no sean aprobados por tus responsables. Replantear el plan hasta obtenerel apoyocompletode ellos.UnaOficinarequieresíosí del soporte de losaltosmandos. En definitiva,mi recomendaciónde loscincoañosde experienciaencreacióne implementación de PMOs en grandes organizaciones actuales es de no saltarse estos pasos previos antes de ponerse al 100% enlaimplementaciónypuestaenmarchade unaPMObasadaenlaexcelencia. Espero haber sido de ayuda. Gracias y un saludo, Cristina