UNIDAD II LA HISTORIA DE Y LA TECNOLOGÍA LA TÉCNICA
NUESTRO OBJETIVO OBTENER INFORMACIÓN SOBRE LA TRANSFORMACIÓN QUE HA REALIZADO  EL HOMBRE ATRAVÉS DE  LA HISTORIA
INTRODUCCION En esta unidad podremos conocer como la tecnología  ha ido evolucionando al paso del tiempo. El hombre siempre ha dedicado mucho trabajo al desarrollo de dispositivos y estructuras que hagan más útiles los recursos naturales. Eso hombres fueron los predecesores del ingeniero de la era moderna. La diferencia más significativa entre aquellos antiguos ingenieros y los de nuestro día, es el conocimiento en el que se basa sus obras.
CONTENIDO EPOCA ANTIGUA  EPOCA INTERMEDIA EPOCA MODERNA REVOLUCION INDUSTRIAL LA INGENIERIA EN MEXICO Y SUS PERSPECTIVAS REFERENCIAS
ÉPOCA ANTIGUA
Los artefactos humanos más antiguos que se conocen son las hachas manuales de piedra encontradas en África, en el este de Asia y en Europa y sirven para definir el comienzo de la  edad de piedra . Los primeros fabricantes de herramientas fueron grupos nómadas de cazadores que usaban las caras afiladas de la piedra para cortar su comida y fabricar ropa y tiendas.
El siguiente paso de la tecnología fue el control del  fuego . Golpeando piedras contra piritas para producir chispas es posible encender fuego y liberarse de la necesidad de mantener los fuegos obtenidos de fuentes naturales. Obteniendo la luz y el  calor , el fuego también se usó para cocer cacharros de arcilla, fabricando recipientes resistentes que podían utilizarse para cocinar cereales y para la infusión y la fermentación.. La tecnología primitiva no estaba centrada solo en las herramientas prácticas. Se pulverizaron minerales de color para obtener pigmentos, que se aplicaban al cuerpo humano, a utensilios de arcilla, a cestas, ropa y otros objetos
Cuando llegó la edad del bronce se desarrollaron arpones con púas, el arco y las flechas, las lámparas de aceite animal y las agujas de hueso para fabricar recipientes y ropa. También se embarcaron en una revolución cultural mayor, el cambio de la caza y la recolección nómada a la práctica sedentaria de la  agricultura .  Aparecieron monumentales edificios.   VOLVER
ÉPOCA INTERMEDIA
 
Siglo VII la India se inicia el cálculo con números negativos. Siglo IX se crean los primeros relojes de engranajes , china crea los primeros molinos de viento y el empleo de la pólvora en la pirotecnia.
Siglo XI Europa se impone la  arquitectura románica. Se observa la orientación de los puntos  cardinales por medio de una aguja imantada. Siglo XIII En China se usan bolas de acero cargadas con pólvora como bombas y también “tubos de fuego” VOLVER
ÉPOCA MODERNA
La modernidad se inicia con la toma de Constantinopla por los turcos  Surgió el desarrollo de la tecnología.  En este periodo destacan la invención de la imprenta, los grandes descubrimientos geográficos, microelectrónica, computadoras. VOLVER
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del  siglo XVIII  y principios del  XIX . La revolución industrial es el proceso de evolución que a una sociedad de una economía agrícola pasa a una economía industrializada. La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del  hierro . La expansión del  comercio  fue favorecida por la mejora de las rutas de transportes y posteriormente por el nacimiento del  ferrocarril . época en que se desarrolla la economía capitalista
El invento y desarrollo del  motor a vapor  reemplazó a la energía muscular proveniente del hombre y las fuerzas del agua y el viento, con lo cual el trabajo manual pasó a convertirse en mecánico. La  Primera Revolución Industrial  se caracterizó por el nacimiento de la  industria textil , la  máquina a vapor , la invención de la  locomotora , la  revolución agraria  y el  crecimiento de la población La segunda etapa registra avances en la evolución de la ciencia y la tecnología, producido por el desarrollo de las ciencias naturales. Este segundo periodo es denominado  Segunda Revolución Industrial , caracterizado por la aplicación de la tecnología a todos los aspectos de la existencia humana.
Las innovaciones tecnológicas más importantes fueron la  máquina de vapor  y la denominada  Spinning Jenny , una potente máquina relacionada con la industria textil. Estas nuevas máquinas favorecieron enormes incrementos en la capacidad de producción. la Revolución Industrial hace que avance de la tecnología, provoca alteraciones sociales y cambios económicos. las invenciones técnicas (tecnología) y descubrimientos teóricos, capitales y transformaciones sociales (economía), revolución de la agricultura y al ascenso de la demografía. Fueron unos de los factores de esta época VOLVER
LA INGENIERÍA EN MÉXICO Y SUS PERSPECTIVAS
LA HISTORIA la historia de la computación en México empieza como todo una necesidad ya que para realizar  ciertos trabajos se necesitaban entrar al mundo  tecnológico para perfeccionar el beneficio de  ellos mismos
Es así que en 1958 empieza la historia de la computación en México esto se da cuando la UNAM instala la primera computadora en América latina Esto se da a grandes personas inolvidables para el país como los doctores Nabor Carrillo, Carlos Graef, Alberto Barajas y Sergio Beltrán, quién instauró y dirigió el Centro de Cálculo Electrónico (CCE), se inició el desafío de colocar a nuestro país en la vanguardia tecnológica.
DECADAS  DECADAS  DE LOS 60 Las telecomunicaciones nacionales se refuerzan cuando México ingresa a la Organización Internacional de Comunicaciones por Satélite (INTELSAT) y se concluye la Red Nacional de Telecomunicaciones, conformada por la Red Federal de Microondas, la Estación Terrestre para Comunicaciones Espaciales de Tulancingo y la Torre de Telecomunicaciones en la ciudad de México.
DECADA DE LOS 70 la década de los setenta fue vertiginosa: se instala el primer cajero automático y las redes bancarias en línea agilizan los pagos con tarjetas de crédito. Se crea el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT), cuyo centro de cómputo finca una institución de vanguardia, Al finalizar la década, las aplicaciones del cómputo y las telecomunicaciones llegan a la vida cotidiana; las tiendas departamentales Aurrera y Comercial Mexicana
DECADAS DE LOS 80 El Plan de Fomento Nacional para la Industria del Cómputo propone que las computadoras distribuidas en el país tengan un alto porcentaje de componentes nacionales, impulsando la aparición de las primeras computadoras personales. Se crea el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) En la UNAM se funda la Dirección General de Servicios de Cómputo Académico (DGSCA) las telecomunicaciones se extienden con la puesta en órbita de los satélites
DECADAS DE LOS 90 establece el primer nodo de Internet en México, en tanto que la UNAM es la primera institución en Latinoamérica en utilizar la red para fines académicos y de extensión al público, en sus orígenes, empresas como Banco de México, Televisa y Banamex estuvieron conectadas a Internet a través del nodo de la UNAM. Las Tecnologías de Información y Comunicación se abren paso. Ya a inicios de la década de los noventa se contó con la primera instalación de un enlace de microondas e Internet.
DECADAS DEL 2000 se da paso a la era de los  grids  (infraestructura que permite la integración y el uso colectivo de ordenadores de alto rendimiento, redes y bases de datos administrados por diferentes instituciones) nacionales e internacionales para cómputo científico. El gobierno federal mediante TRAMITANET (sistema de trámites electrónicos gubernamentales), agiliza trámites federales. Establece el Sistema Nacional  e-México. VOLVER
En el desarrollo de las técnicas y la tecnología se a ido beneficiando la sociedad en el desarrollo de nuevas herramientas para el fácil trabajo del hombre en todas sus actividades y todas las nuevas tecnologías y descubrimientos que vendrán más adelante para nuestro beneficio. Estas han ido evolucionado con el transcurrir del tiempo ya que la primera fue la edad antigua en la que no avía todavía la palabra ingeniería sino asta la edad media es que se vino a utilizar este termino en el que ya estaba un poco  mejor la humanidad de ahí la edad moderna donde se dieron grandes descubrimientos en el medio del transporte y la comunicación hasta la revolución industrial donde se vio mas el manejo de las maquinas.
¿Cómo pudo el hombre subsistir en la edad antigua? ¿Qué adelantos se tuvieron en la edad intermedia? ¿Cuáles fueron los descubrimientos de la edad moderna? ¿Cuál fue el motivo de que los campesinos se mudaran a la cuidad? ¿Qué entiendes por Revolución Industrial? ¿Cómo es la Ingeniería en México?
Nombre Del autor  "Tecnología," Enciclopedia Microsoft® Encarta® Online 2009 Título de la página.  Tecnología Recuperado el 10 de octubre de 2009 URL-  http://mx.encarta.msn.com/encyclopedia_761557685/Tecnolog%C3%ADa.html Nombre Del autor José Eduardo Méndez Pozo Título de la página o lugar.  Historia de la ingeniería Recuperado octubre de 2009 URL-  http://www.monografias.com/trabajos35/historia-ingenieria/historia-ingenieria.shtml http://www.ciapr.org/tecnomundo/junio/resumen.html * ELECCION DE CARRERA (Tercera edición) Noriega editores Oliver * INTRODUCCION A LA COMPUTACION Mc Graw Hill Peter Norton * COLECCIÓN CIENTIFICA DE EL INGENIERO Libros de time life * TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Trillas John Gigch 14 8 REFERENCIAS

Más contenido relacionado

PPT
linea
PPT
Blogs
PPT
Blogs
DOCX
Actividades para imprimir
PPTX
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia
PPTX
Historia de la tecnología
PPTX
Historia y evolución de la tecnología.
PPTX
Historia y evolución de la tecnología
linea
Blogs
Blogs
Actividades para imprimir
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia
Historia de la tecnología
Historia y evolución de la tecnología.
Historia y evolución de la tecnología

La actualidad más candente (18)

PDF
Desarrollo histórico de la tecnología
DOC
G 1-i periodo
PPTX
Historia y evolucion de la tecnologia
DOCX
La evolución de la tecnología
PPTX
Evolucion de la tecnologia
PPT
IntroduccióN TecnologíA
PPTX
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA
DOC
G 1-i periodo
PPTX
Historia y evolucion de la tecnologia
PPTX
Tecnologia, conceptos e historia, geber graterol
DOCX
Evolucion tecnologica
PPTX
Nuevas tecnologías.
PPT
Historia de la Tecnología
PPTX
Historia De La Tecnica Y La Tecnologia2
PPT
PresentacióN Power Point Para Historia De La TecnologíA
DOCX
Evolución de la tecnología desde sus inicios hasta nuestros días, y la evoluc...
PPT
Evolución de la tecnología.
PPTX
Historia de la tecnologia
Desarrollo histórico de la tecnología
G 1-i periodo
Historia y evolucion de la tecnologia
La evolución de la tecnología
Evolucion de la tecnologia
IntroduccióN TecnologíA
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA
G 1-i periodo
Historia y evolucion de la tecnologia
Tecnologia, conceptos e historia, geber graterol
Evolucion tecnologica
Nuevas tecnologías.
Historia de la Tecnología
Historia De La Tecnica Y La Tecnologia2
PresentacióN Power Point Para Historia De La TecnologíA
Evolución de la tecnología desde sus inicios hasta nuestros días, y la evoluc...
Evolución de la tecnología.
Historia de la tecnologia
Publicidad

Destacado (20)

PDF
El Poder de Los Negocios 2.0 RH, Finanzas,Mkt, IMEF Universitario FCA
PPT
Avances Del Proyecto
PDF
Bases de la elección estratégica
DOCX
Glosario de técnicas de instrucción / Español 7 / Mapas curriculares 2014
PDF
folleto inflacion BCE
PPT
Redes
DOC
¡Cuidado DóNde Se Pone El Punto!
PDF
Quemaduraslarvas 100619030055-phpapp02
PDF
Factores independientes de riesgo cardiovascular bases bioqu
PPT
Repte de l'educació,itineraris de futur
PPT
El papel de la familia en la iniciacion deportiva
PPS
Emprendimiento
PDF
Charla magistral Responsabilidad Social
PPT
EL ESPAÑOL Y LAS LENGUAS HISPÁNICAS 1/2
PPT
Limites de la Financiarización en la Economía Chilena: ¿Democratización?
PPTX
Presència i ús. Adm. Pública. Atenció al públic. CNL Reus
El Poder de Los Negocios 2.0 RH, Finanzas,Mkt, IMEF Universitario FCA
Avances Del Proyecto
Bases de la elección estratégica
Glosario de técnicas de instrucción / Español 7 / Mapas curriculares 2014
folleto inflacion BCE
Redes
¡Cuidado DóNde Se Pone El Punto!
Quemaduraslarvas 100619030055-phpapp02
Factores independientes de riesgo cardiovascular bases bioqu
Repte de l'educació,itineraris de futur
El papel de la familia en la iniciacion deportiva
Emprendimiento
Charla magistral Responsabilidad Social
EL ESPAÑOL Y LAS LENGUAS HISPÁNICAS 1/2
Limites de la Financiarización en la Economía Chilena: ¿Democratización?
Presència i ús. Adm. Pública. Atenció al públic. CNL Reus
Publicidad

Similar a Blogs(1) (20)

PPT
el paso del tiempo
PPTX
Tecnología Y Guerra
PPTX
Cronología de la tecnología estefany.pptx
PPTX
Historia De La Tecnica Y La Tecnologia
PPTX
Nuevas tecnologias 1
PPTX
Historia de la tecnología
PPTX
Civilizaciones antiguas y sus inventos
PDF
RESEÑA HISTÓRICA -1-....................
PPTX
Desarrollo de la tecnologia - omar arteaga
PPTX
evolución tecnológica.pptx
PPTX
Epoca Antigua Diapo
PPTX
Historia de la Tecnologia
DOC
G 1-i periodo 2013
PPTX
PPTX
Tecnologia
PPTX
Elementos de la tecnologia e innovacion
PPTX
Diapositiva
PPTX
Historia de la Ingenieria
PPTX
Inicio de la tecnologia2
el paso del tiempo
Tecnología Y Guerra
Cronología de la tecnología estefany.pptx
Historia De La Tecnica Y La Tecnologia
Nuevas tecnologias 1
Historia de la tecnología
Civilizaciones antiguas y sus inventos
RESEÑA HISTÓRICA -1-....................
Desarrollo de la tecnologia - omar arteaga
evolución tecnológica.pptx
Epoca Antigua Diapo
Historia de la Tecnologia
G 1-i periodo 2013
Tecnologia
Elementos de la tecnologia e innovacion
Diapositiva
Historia de la Ingenieria
Inicio de la tecnologia2

Más de rodrigo (20)

DOCX
Mapa
DOCX
Mapa
PPTX
PresentacióN Unidad Iii
PPTX
PresentacióN1
PPTX
Introduccion A La Ingenieria Para Exponer
PPT
Blogs(1)
PPTX
Universidad Autonoma De Campeche
PPTX
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia[1]
PPTX
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia[1]
DOCX
Doc1
DOCX
Doc1
PPTX
Historia De La Tecnica Y La Tecnologia
PPTX
Historia De La Tecnica Y La Tecnologia
PPTX
Historia De La Tecnica Y La Tecnologia
PPTX
Historia De La Tecnica Y La Tecnologia
DOCX
10 Conceptos BáSicos De IngenieríA En Sistemas Computacionales
DOCX
10 Conceptos BáSicos De IngenieríA En Sistemas Computacionales
DOCX
Conceptos Fundamentales
DOCX
Conceptos Fundamentales
DOCX
como subir plantillas
Mapa
Mapa
PresentacióN Unidad Iii
PresentacióN1
Introduccion A La Ingenieria Para Exponer
Blogs(1)
Universidad Autonoma De Campeche
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia[1]
Diapositivas De La Historia Y Al Tecnologia[1]
Doc1
Doc1
Historia De La Tecnica Y La Tecnologia
Historia De La Tecnica Y La Tecnologia
Historia De La Tecnica Y La Tecnologia
Historia De La Tecnica Y La Tecnologia
10 Conceptos BáSicos De IngenieríA En Sistemas Computacionales
10 Conceptos BáSicos De IngenieríA En Sistemas Computacionales
Conceptos Fundamentales
Conceptos Fundamentales
como subir plantillas

Último (20)

PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Control de calidad en productos de frutas
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande

Blogs(1)

  • 1. UNIDAD II LA HISTORIA DE Y LA TECNOLOGÍA LA TÉCNICA
  • 2. NUESTRO OBJETIVO OBTENER INFORMACIÓN SOBRE LA TRANSFORMACIÓN QUE HA REALIZADO EL HOMBRE ATRAVÉS DE LA HISTORIA
  • 3. INTRODUCCION En esta unidad podremos conocer como la tecnología ha ido evolucionando al paso del tiempo. El hombre siempre ha dedicado mucho trabajo al desarrollo de dispositivos y estructuras que hagan más útiles los recursos naturales. Eso hombres fueron los predecesores del ingeniero de la era moderna. La diferencia más significativa entre aquellos antiguos ingenieros y los de nuestro día, es el conocimiento en el que se basa sus obras.
  • 4. CONTENIDO EPOCA ANTIGUA EPOCA INTERMEDIA EPOCA MODERNA REVOLUCION INDUSTRIAL LA INGENIERIA EN MEXICO Y SUS PERSPECTIVAS REFERENCIAS
  • 6. Los artefactos humanos más antiguos que se conocen son las hachas manuales de piedra encontradas en África, en el este de Asia y en Europa y sirven para definir el comienzo de la edad de piedra . Los primeros fabricantes de herramientas fueron grupos nómadas de cazadores que usaban las caras afiladas de la piedra para cortar su comida y fabricar ropa y tiendas.
  • 7. El siguiente paso de la tecnología fue el control del fuego . Golpeando piedras contra piritas para producir chispas es posible encender fuego y liberarse de la necesidad de mantener los fuegos obtenidos de fuentes naturales. Obteniendo la luz y el calor , el fuego también se usó para cocer cacharros de arcilla, fabricando recipientes resistentes que podían utilizarse para cocinar cereales y para la infusión y la fermentación.. La tecnología primitiva no estaba centrada solo en las herramientas prácticas. Se pulverizaron minerales de color para obtener pigmentos, que se aplicaban al cuerpo humano, a utensilios de arcilla, a cestas, ropa y otros objetos
  • 8. Cuando llegó la edad del bronce se desarrollaron arpones con púas, el arco y las flechas, las lámparas de aceite animal y las agujas de hueso para fabricar recipientes y ropa. También se embarcaron en una revolución cultural mayor, el cambio de la caza y la recolección nómada a la práctica sedentaria de la agricultura . Aparecieron monumentales edificios. VOLVER
  • 10.  
  • 11. Siglo VII la India se inicia el cálculo con números negativos. Siglo IX se crean los primeros relojes de engranajes , china crea los primeros molinos de viento y el empleo de la pólvora en la pirotecnia.
  • 12. Siglo XI Europa se impone la arquitectura románica. Se observa la orientación de los puntos cardinales por medio de una aguja imantada. Siglo XIII En China se usan bolas de acero cargadas con pólvora como bombas y también “tubos de fuego” VOLVER
  • 14. La modernidad se inicia con la toma de Constantinopla por los turcos Surgió el desarrollo de la tecnología. En este periodo destacan la invención de la imprenta, los grandes descubrimientos geográficos, microelectrónica, computadoras. VOLVER
  • 16. Un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX . La revolución industrial es el proceso de evolución que a una sociedad de una economía agrícola pasa a una economía industrializada. La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro . La expansión del comercio fue favorecida por la mejora de las rutas de transportes y posteriormente por el nacimiento del ferrocarril . época en que se desarrolla la economía capitalista
  • 17. El invento y desarrollo del motor a vapor reemplazó a la energía muscular proveniente del hombre y las fuerzas del agua y el viento, con lo cual el trabajo manual pasó a convertirse en mecánico. La Primera Revolución Industrial se caracterizó por el nacimiento de la industria textil , la máquina a vapor , la invención de la locomotora , la revolución agraria y el crecimiento de la población La segunda etapa registra avances en la evolución de la ciencia y la tecnología, producido por el desarrollo de las ciencias naturales. Este segundo periodo es denominado Segunda Revolución Industrial , caracterizado por la aplicación de la tecnología a todos los aspectos de la existencia humana.
  • 18. Las innovaciones tecnológicas más importantes fueron la máquina de vapor y la denominada Spinning Jenny , una potente máquina relacionada con la industria textil. Estas nuevas máquinas favorecieron enormes incrementos en la capacidad de producción. la Revolución Industrial hace que avance de la tecnología, provoca alteraciones sociales y cambios económicos. las invenciones técnicas (tecnología) y descubrimientos teóricos, capitales y transformaciones sociales (economía), revolución de la agricultura y al ascenso de la demografía. Fueron unos de los factores de esta época VOLVER
  • 19. LA INGENIERÍA EN MÉXICO Y SUS PERSPECTIVAS
  • 20. LA HISTORIA la historia de la computación en México empieza como todo una necesidad ya que para realizar ciertos trabajos se necesitaban entrar al mundo tecnológico para perfeccionar el beneficio de ellos mismos
  • 21. Es así que en 1958 empieza la historia de la computación en México esto se da cuando la UNAM instala la primera computadora en América latina Esto se da a grandes personas inolvidables para el país como los doctores Nabor Carrillo, Carlos Graef, Alberto Barajas y Sergio Beltrán, quién instauró y dirigió el Centro de Cálculo Electrónico (CCE), se inició el desafío de colocar a nuestro país en la vanguardia tecnológica.
  • 22. DECADAS DECADAS DE LOS 60 Las telecomunicaciones nacionales se refuerzan cuando México ingresa a la Organización Internacional de Comunicaciones por Satélite (INTELSAT) y se concluye la Red Nacional de Telecomunicaciones, conformada por la Red Federal de Microondas, la Estación Terrestre para Comunicaciones Espaciales de Tulancingo y la Torre de Telecomunicaciones en la ciudad de México.
  • 23. DECADA DE LOS 70 la década de los setenta fue vertiginosa: se instala el primer cajero automático y las redes bancarias en línea agilizan los pagos con tarjetas de crédito. Se crea el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT), cuyo centro de cómputo finca una institución de vanguardia, Al finalizar la década, las aplicaciones del cómputo y las telecomunicaciones llegan a la vida cotidiana; las tiendas departamentales Aurrera y Comercial Mexicana
  • 24. DECADAS DE LOS 80 El Plan de Fomento Nacional para la Industria del Cómputo propone que las computadoras distribuidas en el país tengan un alto porcentaje de componentes nacionales, impulsando la aparición de las primeras computadoras personales. Se crea el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) En la UNAM se funda la Dirección General de Servicios de Cómputo Académico (DGSCA) las telecomunicaciones se extienden con la puesta en órbita de los satélites
  • 25. DECADAS DE LOS 90 establece el primer nodo de Internet en México, en tanto que la UNAM es la primera institución en Latinoamérica en utilizar la red para fines académicos y de extensión al público, en sus orígenes, empresas como Banco de México, Televisa y Banamex estuvieron conectadas a Internet a través del nodo de la UNAM. Las Tecnologías de Información y Comunicación se abren paso. Ya a inicios de la década de los noventa se contó con la primera instalación de un enlace de microondas e Internet.
  • 26. DECADAS DEL 2000 se da paso a la era de los grids (infraestructura que permite la integración y el uso colectivo de ordenadores de alto rendimiento, redes y bases de datos administrados por diferentes instituciones) nacionales e internacionales para cómputo científico. El gobierno federal mediante TRAMITANET (sistema de trámites electrónicos gubernamentales), agiliza trámites federales. Establece el Sistema Nacional e-México. VOLVER
  • 27. En el desarrollo de las técnicas y la tecnología se a ido beneficiando la sociedad en el desarrollo de nuevas herramientas para el fácil trabajo del hombre en todas sus actividades y todas las nuevas tecnologías y descubrimientos que vendrán más adelante para nuestro beneficio. Estas han ido evolucionado con el transcurrir del tiempo ya que la primera fue la edad antigua en la que no avía todavía la palabra ingeniería sino asta la edad media es que se vino a utilizar este termino en el que ya estaba un poco mejor la humanidad de ahí la edad moderna donde se dieron grandes descubrimientos en el medio del transporte y la comunicación hasta la revolución industrial donde se vio mas el manejo de las maquinas.
  • 28. ¿Cómo pudo el hombre subsistir en la edad antigua? ¿Qué adelantos se tuvieron en la edad intermedia? ¿Cuáles fueron los descubrimientos de la edad moderna? ¿Cuál fue el motivo de que los campesinos se mudaran a la cuidad? ¿Qué entiendes por Revolución Industrial? ¿Cómo es la Ingeniería en México?
  • 29. Nombre Del autor "Tecnología," Enciclopedia Microsoft® Encarta® Online 2009 Título de la página. Tecnología Recuperado el 10 de octubre de 2009 URL- http://mx.encarta.msn.com/encyclopedia_761557685/Tecnolog%C3%ADa.html Nombre Del autor José Eduardo Méndez Pozo Título de la página o lugar. Historia de la ingeniería Recuperado octubre de 2009 URL- http://www.monografias.com/trabajos35/historia-ingenieria/historia-ingenieria.shtml http://www.ciapr.org/tecnomundo/junio/resumen.html * ELECCION DE CARRERA (Tercera edición) Noriega editores Oliver * INTRODUCCION A LA COMPUTACION Mc Graw Hill Peter Norton * COLECCIÓN CIENTIFICA DE EL INGENIERO Libros de time life * TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Trillas John Gigch 14 8 REFERENCIAS