SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓMO
SE CREA UN BLOG
HAZTE AUTOR EN LA RED
María Belén García Llamas
Cómo se crea un blog
Belén García Llamas
◦ EL CONCEPTO DEL BLOG:
◦ DEFINICIONES
CREAMOS UN BLOG
Puede definirse como una herramienta para la publicación de contenidos en Internet de
manera cronológica inversa (aparece primero lo más nuevo y después lo más antiguo),
que se caracteriza por la posibilidad de etiquetar cada uno de los textos, realizar
comentarios a ellos y enlazar con otras bitácoras por medio de los trackbacks o enlaces
inversos.
Posiblemente esta sea la herramienta
más conocida de la Web 2.0 ,
el “buque insignia” de las nuevas
tecnologías.
Propiedades educativas de los blogs
1. Se basan en la interactividad y la participación.
2. El alumnado se convierte en el protagonista del aprendizaje.
3. Son muy fáciles de manejar. Se accede a ellos desde cualquier
ordenador conectado a la red.
4. Publica de forma cronológica.
5. Proporciona el apoyo de los medios audiovisuales a las clases.
6. Categoriza los contenidos.
7. Producen retroalimentación.
8. La comunidad se expande por medio de enlaces a otros blogs.
9. Pueden moderarse los comentarios (o no).
10. Fomentan la lectura y la escritura.
1. ABRIR UNA CUENTA DE CORREO GMAIL
PRIMER PASO
• Seguimos las instrucciones. Se nos pide un correo
gmail de google. Vamoa paso por paso para crear
nuestra cuenta. Con ella accedemos después al blog
que creemos y también nos permitirá tener acceso a
otras herramientas sociales de google.
• Es muy importante no olvidar el nombre de usuario y
la contraseña.
1. ACCEDER A BLOGGER
2. Vamos a blogger.com.
3. Entramos con nuestra seña Gmail.
4. Allí automáticamente nos invita a registrarnos en el
espacio blogger. Colocamos los datos:
1. Nombre del blog
2. Dirección
3. Plantilla (no te preocupes mucho, siempre puedes
cambiarla)
SEGUNDO PASO
ACCESO
TERCER PASO:
Primeros escarceos
1. Colocamos el título
2. Escribimos el texto (procesador de textos)
1. Modificamos el texto con las herramientas de escritura
2. Grabamos
3. Vemos el blog
En cuanto creamos el blog, aparece por defecto una entrada a
nuestro nuevo blog, invitándonos a escribir. (Hoja de escritura)
Ir a Internet y descargar la foto en nuestro ordenador.
1. Pinchar sobre el icono de “añadir imagen” del espacio de
“Entrada”.
2. Seleccionar la foto que queremos subir.
3. Pinchar en la tecla “Subir imagen”.
CUARTO PASO: AÑADIR FOTOS A LA ENTRADA
Si no queremos descargar la imagen
en nuestro ordenador, podemos
descargarla directamente desde
Internet colocando su ULR (dirección
en red) de la foto que queremos
descargar.
QUINTO PASO: AÑADIR UN VÍDEO
Desde YOUTUBE
1. Pinchar en el icono de cine.
2. Colocar el título del video.
3. Seleccionar
4. Subir el video
5. Colocar le vídeo.
UN VIDEO DE NUESTRO ORDENADOR
• Tamaño máximo 100 MG.
• Acepta varios formatos: AVI, Real, MPEG, Quik-time, Windows
Media.
Sexto paso: gadgets y etiquetas
1. Acceder al blog.
2. Desde “diseño” buscar la plantilla y pinchar sobre cada uno de los espacios.
3. Elegir el apartado y modificarlo al gusto.
4. Grabar los cambios.
5. Rediseñar la plantilla
1. Ir a la página slideshare
2. Registrarse en slideshire
3. Descargar / subir el power point seleccionado.
4. Desde la opción htlm de la entrada del blog, copiar embed del ppt.
5. Grabar la acción.
SEPTIMO PASO: DIAPOSITIVAS
Algunas precisiones
◦ SlideShare (www.slideshare.com) es un servicio web que, a la manera de
YouTube, Flickr o GoEar,
◦ permite compartir archivos, en este caso presentaciones de diapositivas.
◦ Es una herramienta de gran utilidad en el mundo académico, pues agiliza el
intercambio del conocimiento entre investigadores.
◦ También acepta el etiquetado de las presentaciones, lo que permite buscar
por temas de interés.
1. Manejar el diseño de la pagina
2. Introducir otros apartados.
3. Introducir los cambio que desees en todos los espacios del
blog
4. Consultar “Estadísticas”
5. Realizar / contestar a los comentarios.
6. Mantener tu blog bien relacionado a otros blogs y activo en
las redes sociales.
OCTAVO PASO:
HACER EL BLOG
A TU MEDIDA
http://www.desde-rio-de-janeiro.blogspot.com
Un espacio de encuentro y de intercambio
de ideas. Te esperamos.
Aquí encontrarás documentos sobre enseñanza de
español para extranjeros, cultura y entretenimiento.
Quédate con nosotros.
Un mundo sin fronteras
INTERNET
De tu país
• comportamiento
• modos de pensar
• pautas compartidas
• conocimiento
• las creencias
• el arte
• los hábitos
• las creencias
• conjunto de patrones
• "lo que brota del ser humano“
• Lo adquirido…
Perú
• Aprendizaje intercultural: conocer al
otro con el fin de mejorar la
comunicación y alentar el aprendizaje
y la comprensión de la cultura del
otro.
• Intercambios con el país de origen:
establecer capacitación conjunta
entre los actores del país de origen y
los del país receptor.
DESARROLLO
DE LA HABILIDAD INTERCULTURAL
Blogspot y tu blog
Día 1º. Salida en avión en dirección a LIMA. Recepción y traslado al hotel. Noche en la ciudad.
Día 2º. Estancia en LIMA.
La capital del Perú guarda maravillosos recuerdos de su pasado esplendor. El día se empleará en visitar su bello
y remodelado centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, y alguno de sus magníficos museos.
Día 3º. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo hacia AREQUIPA.
Arequipa se encuentra en las estribaciones de los Andes, en una zona volcánica cuyas piedras, de tonos claros,
dan su color a los numerosos edificios coloniales que aún se conservan. La visita a sus iglesias y conventos -en
particular al de Santa Catalina que pasa por ser la más bella muestra de la arquitectura religiosa colonial del
Perú-, a las viejas mansiones y a algunos de los barrios de los alrededores servirá para conocer la ciudad y
disfrutar de ella. Noche en la ciudad.
Día 4º. Por carretera se saldrá hacia el CAÑON DEL COLCA, el más profundo del mundo. El camino hasta llegar
a él constituye una experiencia inolvidable. Discurre por bellos paisajes de montaña, entre acantilados que cortan
la respiración y que ofrecen la constante presencia de vicuñas, llamas y alpacas. Se llegará a Chivay, donde
después de un reparador baño en sus piscinas termales, se hará noche.
Día 5º. De mañana, siempre entre montañas, se llegará a la Cruz del Cóndor. Desde esta privilegiada atalaya se
divisa el río COLCA como un pequeño hilo que discurre por un surco profundo. El panorama de la garganta se
mezcla con el majestuoso vuelo del cóndor, que tiene su medio natural en las alturas. Por la tarde, se regresará a
AREQUIPA. Noche.
Día 6º. Traslado al aeropuerto y salida en avión con destino Juliaca. Luego, se seguirá en autocar, hasta PUNO,
visitando en ruta los restos de la cultura colla de Sillustani, a orillas del lago Umayo. La ciudad de Puno, a más de
3.800 metros de altura, se encuentra junto al TITICACA, el lago navegable más alto del mundo, alrededor del
cual viven y mantienen las viejas culturas quechua y aymara las comunidades indias que todavía lo pueblan.
Día 7º. Estancia en PUNO.
Durante el día se visitarán las islas flotantes de los Uros, construidas a base de cañas y juncos, para luego
continuar hacia la isla de Takile.
Día 8º. De mañana se tomará el autobús para dirigirse a Cuzco, atravesando el nudo de Vilcanota, donde la
cordillera andina se divide en los dos ramales que dan lugar al altiplano. Llegada a CUZCO por la tarde. Noche
en la ciudad.
Día 9º. Estancia en CUZCO.
Sin exagerar, CUZCO es conocida como la capital arqueológica de América. En sus calles se encuentran
ruinas incas y edificios de la época colonial, componiendo un conjunto absolutamente único. Habrá tiempo de
visitar sus monumentos – la Catedral, el convento de Sto. Domingo, etc– así como sus museos y las ruinas
aledañas de Sacsayhuaman, Quenqo, Puca Pucara y Tambo Machay.
Día 10º. Estancia en CUZCO.
A poca distancia de Cuzco, el río Urubamba baña uno de los lugares más señalados en el mapa de la
civilización inca: el VALLE SAGRADO. Coincidiendo con el día de mercado, en una visita guiada se llegará
hasta Pisac, para luego seguir camino hacia Ollantaytambo y acercarse a su impresionante fortaleza. De
regreso a Cuzco, se visitará en ruta la pequeña localidad de Chinchero. Alojamiento en Cuzco.
Día 11º. En el famoso tren que se encarama por los Andes, se ascenderá hasta MACHU PICHU. Las ruinas,
situadas en un enclave de belleza irrepetible, respiran desde todos los ángulos majestuosidad y misterio. Y
llevan hasta el visitante las profundas resonancias de la civilización que fue capaz de crearlas. Visita guiada de
la ciudad. Noche en AGUAS CALIENTES.
Día 12º. Después de disfrutar de un espectacular amanecer en las ruinas de la ciudad perdida de los Incas, de
nuevo en tren, se regresará a CUZCO, donde se hará noche.
Día 13º. En avión se salvará el desnivel de los Andes para regresar a LIMA.
Alojamiento en la ciudad.
Día 14º. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso hacia Madrid, con llegada a primera hora del día
15º.
Blogspot y tu blog
EXPLICA el resto de las acciones que puedes realizar… Hay muchas opciones y caminos
para crear un blog interesante y agradable visualmente.
Próximos pasos
TÚ ERES
EL PROTAGONISTA
DE LA TAREA
Blogspot y tu blog
Repaso
1) Abrir una cuenta de correo Google (Gmail)
Blogger es una compañía que ahora pertenece a Google, así que lo
primero que nos van a pedir es tener una cuenta de correo de su servicio
(Gmail).
Vamos a http://mail.google.com/ y accedemos a la opción “Apúntate a
Gmail”.
Seguimos las instrucciones para dar de alta el servicio de email, rellenando
todos los campos obligatorios. Es muy importante no olvidar el nombre de
usuario y la contraseña porque son los que nos permitirán acceder tanto a la
cuenta de correo como a la del blog y a otros servicios de Google.
Crear un blog - bitácora
2) Acceder a Blogger
Una vez que tenemos la cuenta de correo, nos vamos a
http://blogger.com y entramos con el nombre de usuario Gmail y la
contraseña. Automáticamente nos lleva a la opción de registrarse en
Blogger con los datos que ya le hemos dado y después nos lleva a
asignar un nombre al nuevo blog. Hay que tener en cuenta que el
nombre del blog es una cosa diferente de la dirección del blog. Por
ejemplo, el blog puede llamarse “Me encanta España”, pero la dirección
será algo parecido a “me-encanta-espana.blogspot.com”. No se pueden
dejar espacios en blanco ni poner tildes o eñes en la dirección del blog.
Todos los blogs de Blogger terminan en “blogspot.com”. Finalmente
tenemos que elegir la plantilla que le dará el aspecto gráfico al blog.
3) Primeros pasos en el blog
Ya tenemos el blog abierto y Blogger nos lleva por defecto a
crear el primer artículo. Lo habitual es hacer una
presentación del blog y de la persona que lo escribe. Es
importante poner el título y, una vez terminado de escribir,
darle a la opción de “Publicar entrada”. Si prefieres guardar la
entrada para continuar escribiéndola más tarde puedes darle
a la opción de “Guardar ahora”. Verás que sobre la caja de
texto hay una serie de opciones habituales a la hora de
escribir como negrita, cursiva o añadir un enlace. Estas
funcionan igual que cualquier otro procesador de textos.
4) Añadir fotos a una entrada del blog
Añadir una foto desde nuestro ordenador. Lo primero que
tenemos que hacer es seleccionar la opción “Añadir imagen” y
seleccionar la foto que queremos subir. Una vez seleccionada
nos preguntará en qué tamaño queremos publicarla y en qué
lugar de la entrada (derecha, izquierda o centrada). Para
acabar le damos a “Subir imagen”. Añadir una foto desde
Internet. El proceso es muy similar al anterior. La única
diferencia es que no tenemos que subir la imagen, sino
indicarle a Blogger la URL (es decir la dirección en la web) de
la foto que queremos insertar.
5) Añadir un vídeo o una presentación a una entrada del blog
Añadir un vídeo desde nuestro ordenador. Seguimos los mismos pasos
que para una foto. Hay que tener en cuenta que Blogger acepta formatos
AVI, MPEG, QuickTime, Real y Windows Media y que los vídeos pueden
tener un tamaño máximo de 100 MB.
Añadir un vídeo desde YouTube (o servicios similares). Ahora el proceso es
diferente. Vamos a la página del vídeo que queremos incluir en nuestra entrada y
buscamos una caja que dice “código embed”. Copiamos ese código (botón
derecho sobre el código y opción copiar), nos vamos a nuestra entrada, le damos
a la opción HTML y pegamos el código anterior (botón derecho y pegar).
Elegimos la opción Vista previa para ver el resultado. Añadir una
presentación desde Slideshare. El mismo proceso que subir un vídeo
desde YouTube.

Más contenido relacionado

PDF
Como crear un blog
PDF
DOCX
Brasil
PPSX
Amador
DOCX
Ensayo rocio contreras manrique
DOCX
Ejercicios de la unidad 1
PPTX
Aspectos eticos y sociales en los sistemas de información.
PPTX
Tarea luis enrique de miltimedia
Como crear un blog
Brasil
Amador
Ensayo rocio contreras manrique
Ejercicios de la unidad 1
Aspectos eticos y sociales en los sistemas de información.
Tarea luis enrique de miltimedia

Destacado (20)

PDF
Instructivo intensivo 2014 #UDOanz
PPTX
LA EMPRESA
PPTX
Presentación1
PPTX
ESTATUTOS (EXPOSICIÒN)
DOCX
PPTX
Presenoso
PPTX
4 months with my davorite person in this world... I love you my deer
PPTX
Presentación1
PDF
Claus Verfürth PDF
DOCX
Programa de estudios Inglés III
PPTX
Presentación1
PDF
Crecchio con codigos nvo 2014
PPTX
Expo clinica 3 violencia d
PPTX
NICOLL ALVAREZ
PPTX
Diverticulitis diagnostico
DOCX
Filosofia
DOCX
Laboratorio reconocimiento de software ubuntu
PDF
Der Schweizer Online-Dating-Markt 2014
DOCX
Internet practica
Instructivo intensivo 2014 #UDOanz
LA EMPRESA
Presentación1
ESTATUTOS (EXPOSICIÒN)
Presenoso
4 months with my davorite person in this world... I love you my deer
Presentación1
Claus Verfürth PDF
Programa de estudios Inglés III
Presentación1
Crecchio con codigos nvo 2014
Expo clinica 3 violencia d
NICOLL ALVAREZ
Diverticulitis diagnostico
Filosofia
Laboratorio reconocimiento de software ubuntu
Der Schweizer Online-Dating-Markt 2014
Internet practica
Publicidad

Similar a Blogspot y tu blog (20)

PPTX
Bruna Barbosa :: Desarrollo de las actividades
PDF
Iniciar Un Blog
PPTX
DOCX
Informe 1
DOCX
Informe 1
PDF
Como crear un comentario en un blogs
DOCX
Blog
DOCX
Blog
PPTX
pasos para crear Blog
PPTX
Blog
DOCX
Que es un blog
DOCX
Que es un blog
PPTX
PPT
¿cómo hacer un blog?
PPT
Weblog tutoral (1)
PPTX
PPTX
El blog
PDF
Como crear-blog-26118-completo
PPTX
B l o g g e r
DOC
05 - Clase 05 - Sala de PC - 01
Bruna Barbosa :: Desarrollo de las actividades
Iniciar Un Blog
Informe 1
Informe 1
Como crear un comentario en un blogs
Blog
Blog
pasos para crear Blog
Blog
Que es un blog
Que es un blog
¿cómo hacer un blog?
Weblog tutoral (1)
El blog
Como crear-blog-26118-completo
B l o g g e r
05 - Clase 05 - Sala de PC - 01
Publicidad

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Blogspot y tu blog

  • 1. CÓMO SE CREA UN BLOG HAZTE AUTOR EN LA RED María Belén García Llamas
  • 2. Cómo se crea un blog Belén García Llamas
  • 3. ◦ EL CONCEPTO DEL BLOG: ◦ DEFINICIONES CREAMOS UN BLOG
  • 4. Puede definirse como una herramienta para la publicación de contenidos en Internet de manera cronológica inversa (aparece primero lo más nuevo y después lo más antiguo), que se caracteriza por la posibilidad de etiquetar cada uno de los textos, realizar comentarios a ellos y enlazar con otras bitácoras por medio de los trackbacks o enlaces inversos. Posiblemente esta sea la herramienta más conocida de la Web 2.0 , el “buque insignia” de las nuevas tecnologías.
  • 5. Propiedades educativas de los blogs 1. Se basan en la interactividad y la participación. 2. El alumnado se convierte en el protagonista del aprendizaje. 3. Son muy fáciles de manejar. Se accede a ellos desde cualquier ordenador conectado a la red. 4. Publica de forma cronológica. 5. Proporciona el apoyo de los medios audiovisuales a las clases. 6. Categoriza los contenidos. 7. Producen retroalimentación. 8. La comunidad se expande por medio de enlaces a otros blogs. 9. Pueden moderarse los comentarios (o no). 10. Fomentan la lectura y la escritura.
  • 6. 1. ABRIR UNA CUENTA DE CORREO GMAIL PRIMER PASO • Seguimos las instrucciones. Se nos pide un correo gmail de google. Vamoa paso por paso para crear nuestra cuenta. Con ella accedemos después al blog que creemos y también nos permitirá tener acceso a otras herramientas sociales de google. • Es muy importante no olvidar el nombre de usuario y la contraseña.
  • 7. 1. ACCEDER A BLOGGER 2. Vamos a blogger.com. 3. Entramos con nuestra seña Gmail. 4. Allí automáticamente nos invita a registrarnos en el espacio blogger. Colocamos los datos: 1. Nombre del blog 2. Dirección 3. Plantilla (no te preocupes mucho, siempre puedes cambiarla) SEGUNDO PASO ACCESO
  • 8. TERCER PASO: Primeros escarceos 1. Colocamos el título 2. Escribimos el texto (procesador de textos) 1. Modificamos el texto con las herramientas de escritura 2. Grabamos 3. Vemos el blog En cuanto creamos el blog, aparece por defecto una entrada a nuestro nuevo blog, invitándonos a escribir. (Hoja de escritura)
  • 9. Ir a Internet y descargar la foto en nuestro ordenador. 1. Pinchar sobre el icono de “añadir imagen” del espacio de “Entrada”. 2. Seleccionar la foto que queremos subir. 3. Pinchar en la tecla “Subir imagen”. CUARTO PASO: AÑADIR FOTOS A LA ENTRADA Si no queremos descargar la imagen en nuestro ordenador, podemos descargarla directamente desde Internet colocando su ULR (dirección en red) de la foto que queremos descargar.
  • 10. QUINTO PASO: AÑADIR UN VÍDEO Desde YOUTUBE 1. Pinchar en el icono de cine. 2. Colocar el título del video. 3. Seleccionar 4. Subir el video 5. Colocar le vídeo. UN VIDEO DE NUESTRO ORDENADOR • Tamaño máximo 100 MG. • Acepta varios formatos: AVI, Real, MPEG, Quik-time, Windows Media.
  • 11. Sexto paso: gadgets y etiquetas 1. Acceder al blog. 2. Desde “diseño” buscar la plantilla y pinchar sobre cada uno de los espacios. 3. Elegir el apartado y modificarlo al gusto. 4. Grabar los cambios. 5. Rediseñar la plantilla
  • 12. 1. Ir a la página slideshare 2. Registrarse en slideshire 3. Descargar / subir el power point seleccionado. 4. Desde la opción htlm de la entrada del blog, copiar embed del ppt. 5. Grabar la acción. SEPTIMO PASO: DIAPOSITIVAS
  • 13. Algunas precisiones ◦ SlideShare (www.slideshare.com) es un servicio web que, a la manera de YouTube, Flickr o GoEar, ◦ permite compartir archivos, en este caso presentaciones de diapositivas. ◦ Es una herramienta de gran utilidad en el mundo académico, pues agiliza el intercambio del conocimiento entre investigadores. ◦ También acepta el etiquetado de las presentaciones, lo que permite buscar por temas de interés.
  • 14. 1. Manejar el diseño de la pagina 2. Introducir otros apartados. 3. Introducir los cambio que desees en todos los espacios del blog 4. Consultar “Estadísticas” 5. Realizar / contestar a los comentarios. 6. Mantener tu blog bien relacionado a otros blogs y activo en las redes sociales. OCTAVO PASO: HACER EL BLOG A TU MEDIDA
  • 15. http://www.desde-rio-de-janeiro.blogspot.com Un espacio de encuentro y de intercambio de ideas. Te esperamos. Aquí encontrarás documentos sobre enseñanza de español para extranjeros, cultura y entretenimiento. Quédate con nosotros.
  • 16. Un mundo sin fronteras INTERNET
  • 17. De tu país • comportamiento • modos de pensar • pautas compartidas • conocimiento • las creencias • el arte • los hábitos • las creencias • conjunto de patrones • "lo que brota del ser humano“ • Lo adquirido… Perú
  • 18. • Aprendizaje intercultural: conocer al otro con el fin de mejorar la comunicación y alentar el aprendizaje y la comprensión de la cultura del otro. • Intercambios con el país de origen: establecer capacitación conjunta entre los actores del país de origen y los del país receptor. DESARROLLO DE LA HABILIDAD INTERCULTURAL
  • 20. Día 1º. Salida en avión en dirección a LIMA. Recepción y traslado al hotel. Noche en la ciudad. Día 2º. Estancia en LIMA. La capital del Perú guarda maravillosos recuerdos de su pasado esplendor. El día se empleará en visitar su bello y remodelado centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, y alguno de sus magníficos museos. Día 3º. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo hacia AREQUIPA. Arequipa se encuentra en las estribaciones de los Andes, en una zona volcánica cuyas piedras, de tonos claros, dan su color a los numerosos edificios coloniales que aún se conservan. La visita a sus iglesias y conventos -en particular al de Santa Catalina que pasa por ser la más bella muestra de la arquitectura religiosa colonial del Perú-, a las viejas mansiones y a algunos de los barrios de los alrededores servirá para conocer la ciudad y disfrutar de ella. Noche en la ciudad. Día 4º. Por carretera se saldrá hacia el CAÑON DEL COLCA, el más profundo del mundo. El camino hasta llegar a él constituye una experiencia inolvidable. Discurre por bellos paisajes de montaña, entre acantilados que cortan la respiración y que ofrecen la constante presencia de vicuñas, llamas y alpacas. Se llegará a Chivay, donde después de un reparador baño en sus piscinas termales, se hará noche. Día 5º. De mañana, siempre entre montañas, se llegará a la Cruz del Cóndor. Desde esta privilegiada atalaya se divisa el río COLCA como un pequeño hilo que discurre por un surco profundo. El panorama de la garganta se mezcla con el majestuoso vuelo del cóndor, que tiene su medio natural en las alturas. Por la tarde, se regresará a AREQUIPA. Noche. Día 6º. Traslado al aeropuerto y salida en avión con destino Juliaca. Luego, se seguirá en autocar, hasta PUNO, visitando en ruta los restos de la cultura colla de Sillustani, a orillas del lago Umayo. La ciudad de Puno, a más de 3.800 metros de altura, se encuentra junto al TITICACA, el lago navegable más alto del mundo, alrededor del cual viven y mantienen las viejas culturas quechua y aymara las comunidades indias que todavía lo pueblan.
  • 21. Día 7º. Estancia en PUNO. Durante el día se visitarán las islas flotantes de los Uros, construidas a base de cañas y juncos, para luego continuar hacia la isla de Takile. Día 8º. De mañana se tomará el autobús para dirigirse a Cuzco, atravesando el nudo de Vilcanota, donde la cordillera andina se divide en los dos ramales que dan lugar al altiplano. Llegada a CUZCO por la tarde. Noche en la ciudad. Día 9º. Estancia en CUZCO. Sin exagerar, CUZCO es conocida como la capital arqueológica de América. En sus calles se encuentran ruinas incas y edificios de la época colonial, componiendo un conjunto absolutamente único. Habrá tiempo de visitar sus monumentos – la Catedral, el convento de Sto. Domingo, etc– así como sus museos y las ruinas aledañas de Sacsayhuaman, Quenqo, Puca Pucara y Tambo Machay. Día 10º. Estancia en CUZCO. A poca distancia de Cuzco, el río Urubamba baña uno de los lugares más señalados en el mapa de la civilización inca: el VALLE SAGRADO. Coincidiendo con el día de mercado, en una visita guiada se llegará hasta Pisac, para luego seguir camino hacia Ollantaytambo y acercarse a su impresionante fortaleza. De regreso a Cuzco, se visitará en ruta la pequeña localidad de Chinchero. Alojamiento en Cuzco. Día 11º. En el famoso tren que se encarama por los Andes, se ascenderá hasta MACHU PICHU. Las ruinas, situadas en un enclave de belleza irrepetible, respiran desde todos los ángulos majestuosidad y misterio. Y llevan hasta el visitante las profundas resonancias de la civilización que fue capaz de crearlas. Visita guiada de la ciudad. Noche en AGUAS CALIENTES. Día 12º. Después de disfrutar de un espectacular amanecer en las ruinas de la ciudad perdida de los Incas, de nuevo en tren, se regresará a CUZCO, donde se hará noche. Día 13º. En avión se salvará el desnivel de los Andes para regresar a LIMA. Alojamiento en la ciudad. Día 14º. Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso hacia Madrid, con llegada a primera hora del día 15º.
  • 23. EXPLICA el resto de las acciones que puedes realizar… Hay muchas opciones y caminos para crear un blog interesante y agradable visualmente. Próximos pasos TÚ ERES EL PROTAGONISTA DE LA TAREA
  • 26. 1) Abrir una cuenta de correo Google (Gmail) Blogger es una compañía que ahora pertenece a Google, así que lo primero que nos van a pedir es tener una cuenta de correo de su servicio (Gmail). Vamos a http://mail.google.com/ y accedemos a la opción “Apúntate a Gmail”. Seguimos las instrucciones para dar de alta el servicio de email, rellenando todos los campos obligatorios. Es muy importante no olvidar el nombre de usuario y la contraseña porque son los que nos permitirán acceder tanto a la cuenta de correo como a la del blog y a otros servicios de Google. Crear un blog - bitácora
  • 27. 2) Acceder a Blogger Una vez que tenemos la cuenta de correo, nos vamos a http://blogger.com y entramos con el nombre de usuario Gmail y la contraseña. Automáticamente nos lleva a la opción de registrarse en Blogger con los datos que ya le hemos dado y después nos lleva a asignar un nombre al nuevo blog. Hay que tener en cuenta que el nombre del blog es una cosa diferente de la dirección del blog. Por ejemplo, el blog puede llamarse “Me encanta España”, pero la dirección será algo parecido a “me-encanta-espana.blogspot.com”. No se pueden dejar espacios en blanco ni poner tildes o eñes en la dirección del blog. Todos los blogs de Blogger terminan en “blogspot.com”. Finalmente tenemos que elegir la plantilla que le dará el aspecto gráfico al blog.
  • 28. 3) Primeros pasos en el blog Ya tenemos el blog abierto y Blogger nos lleva por defecto a crear el primer artículo. Lo habitual es hacer una presentación del blog y de la persona que lo escribe. Es importante poner el título y, una vez terminado de escribir, darle a la opción de “Publicar entrada”. Si prefieres guardar la entrada para continuar escribiéndola más tarde puedes darle a la opción de “Guardar ahora”. Verás que sobre la caja de texto hay una serie de opciones habituales a la hora de escribir como negrita, cursiva o añadir un enlace. Estas funcionan igual que cualquier otro procesador de textos.
  • 29. 4) Añadir fotos a una entrada del blog Añadir una foto desde nuestro ordenador. Lo primero que tenemos que hacer es seleccionar la opción “Añadir imagen” y seleccionar la foto que queremos subir. Una vez seleccionada nos preguntará en qué tamaño queremos publicarla y en qué lugar de la entrada (derecha, izquierda o centrada). Para acabar le damos a “Subir imagen”. Añadir una foto desde Internet. El proceso es muy similar al anterior. La única diferencia es que no tenemos que subir la imagen, sino indicarle a Blogger la URL (es decir la dirección en la web) de la foto que queremos insertar.
  • 30. 5) Añadir un vídeo o una presentación a una entrada del blog Añadir un vídeo desde nuestro ordenador. Seguimos los mismos pasos que para una foto. Hay que tener en cuenta que Blogger acepta formatos AVI, MPEG, QuickTime, Real y Windows Media y que los vídeos pueden tener un tamaño máximo de 100 MB. Añadir un vídeo desde YouTube (o servicios similares). Ahora el proceso es diferente. Vamos a la página del vídeo que queremos incluir en nuestra entrada y buscamos una caja que dice “código embed”. Copiamos ese código (botón derecho sobre el código y opción copiar), nos vamos a nuestra entrada, le damos a la opción HTML y pegamos el código anterior (botón derecho y pegar). Elegimos la opción Vista previa para ver el resultado. Añadir una presentación desde Slideshare. El mismo proceso que subir un vídeo desde YouTube.