SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUE 2
Analizas situaciones y problemas específicos asociados a las
práctica de valores que ocurren a nivel local y nacional
Objetos de aprendizaje
Analizas situaciones y
problemas específicos
asociados a las práctica de
valores que ocurren a nivel
local y nacional
Juicio moral
Ámbitos de la
práctica moral
Libertad y
responsabilidad
El problema ético
Autonomía y
heteronomía
DA CLIC SOBRE EL CONCEPTO DE
LOS RECUADROS VERDES AL QUE
QUIERAS DIRIGIRTE.
JUICIO MORAL
1. Fin u objetivo que persigue.
2. Las circunstancias:
2.1. intrínsecas:
2.1.1. el modo en que se realiza la
acción.
2.1.2. los motivos secundarios de la
acción
2.2. extrínsecas:
2.2.1. a quien se dirige la acción.
2.2.2. el lugar en que se realza la
acción.
2.2.3. los medios empleados.
2.2.4. la duración de la acción.
2.2.5. la intención de quien realiza la
acción.
El juicio moral que una
persona establece tiene
mucho que ver con la
oral de la sociedad en la
que vive.
Sus componentes:
ÁMBITOS DE LA
PRACTICA MORAL Se sustenta
en la
conciencia.
Dentro de ésta se
adquieren las
primeras
obligaciones y
responsabilidades.
Permiten la
vida
ordenada y
en paz.
LIBERTAD
Y
RESPONSABILIDAD
Responsabilidad viene del latín
responderé y se entiende como la
obligación o necesidad que
adquiere una persona de
responder por las consecuencias
de sus actos libremente
ejecutados; esto implica que el
sujeto se sabe autor de ellos y
aceptas sus consecuencias.
Fernando Savater define libertad
como:
“La libertad es el asunto de que
se ocupa la ética. Libertad es
poder decir “si” o “no”, lo hago o
no lo hago…Libertad es decidir,
pero también, no lo olvides,
darte cuenta de que estás
decidiendo. Lo más opuesto a
dejarse llevar como podrás
comprender, y para no dejarte
llevar no tienes más remedio que
intentar pensar al menos dos
veces los que vas a hacer”.
PARA APOYAR TU COMPRENSIÓN DE
ESTE CONCEPTO PUEDES LEER EL
CUENTO: “EL LORO QUE PIDE
LIBERTAD”
EL PROBLEMA
ÉTICO
Actividad: ¿Alguna vez te has
visto involucrado en un
problema ético y/o de juicio de
valor? Narra tu anécdota y
cómo lo resolviste.
¿Existe alguna clase de
discriminación en tu escuela?
Si es así, menciona cómo
podrías tú solucionar el
problema.
AUTONOMÍA Y
HETERONOMÍA
Actividad: Investiga por tu
cuenta qué es Heteronomía, y
haz tu propio
mapa conceptual. Coméntalo
con tus compañeros de clase.
Hagan una lista de sus
actividades diarias, y
determinen qué hacen por
Autonomía y qué por
Heteronomía.

Más contenido relacionado

PPT
Libertad
PPT
Responsabilidad Por DañO Ambiental Panama
PPTX
Bloque ii escuelas de interpretacion hsitorica
PPTX
Historia universal
PPTX
Unidad 2 esbozo de las revoluciones burguesas
PPTX
TEORIA HISTORICA
 
PPTX
Unidad 1 introduccion a la ciencia de la historia
PPT
Libertad y responsabilidad
Libertad
Responsabilidad Por DañO Ambiental Panama
Bloque ii escuelas de interpretacion hsitorica
Historia universal
Unidad 2 esbozo de las revoluciones burguesas
TEORIA HISTORICA
 
Unidad 1 introduccion a la ciencia de la historia
Libertad y responsabilidad

Destacado (7)

PPT
Libertad y responsabilidad
PPTX
2 escuela positivista historicista
PPTX
Las escuelas de interpretación histórica
PDF
Cuadro comparativo de las Escuelas de interpretacion de la historia.
PDF
TEORÍA HISTÓRICA
DOCX
Escuela positivista
PPTX
Cuadro comparativo de las corrientes historiográficas
Libertad y responsabilidad
2 escuela positivista historicista
Las escuelas de interpretación histórica
Cuadro comparativo de las Escuelas de interpretacion de la historia.
TEORÍA HISTÓRICA
Escuela positivista
Cuadro comparativo de las corrientes historiográficas
Publicidad

Similar a ética y valores (20)

PPTX
Etica omar numero 1
PPTX
Precentacion de etica y valores 2do bloque
DOCX
Responsabilidad
PPTX
etica y valores bloque II
PPTX
Bloque 2
PPTX
éTica y valores Proyecto Miguel Andres grupo 104
PPTX
éTica y valores grupo 104 Miguel Andres Hernandez Ruiz Libertad y responsabil...
PPTX
Precentacion de etica y valores
PPTX
Conceptos de la Ética. Libertad, responsabilidad y conciencia moral.pptx
PPTX
Preparatoria federal lázaro cárdenas III valle sur ética y valores I
PPTX
ética y valores
PPTX
2.2. Fundamentos de la conducta moral..pptx
PPT
Acciones morales
PPTX
Evidencia-pressentacion Etica y valores Bloque II
PPTX
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
PPTX
Componentes de la acción moral
PPTX
Diapositivas etica y valores
PPTX
Etica y valores
PPTX
Etica y valores bloqe 2
Etica omar numero 1
Precentacion de etica y valores 2do bloque
Responsabilidad
etica y valores bloque II
Bloque 2
éTica y valores Proyecto Miguel Andres grupo 104
éTica y valores grupo 104 Miguel Andres Hernandez Ruiz Libertad y responsabil...
Precentacion de etica y valores
Conceptos de la Ética. Libertad, responsabilidad y conciencia moral.pptx
Preparatoria federal lázaro cárdenas III valle sur ética y valores I
ética y valores
2.2. Fundamentos de la conducta moral..pptx
Acciones morales
Evidencia-pressentacion Etica y valores Bloque II
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
Componentes de la acción moral
Diapositivas etica y valores
Etica y valores
Etica y valores bloqe 2
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

ética y valores

  • 1. BLOQUE 2 Analizas situaciones y problemas específicos asociados a las práctica de valores que ocurren a nivel local y nacional
  • 2. Objetos de aprendizaje Analizas situaciones y problemas específicos asociados a las práctica de valores que ocurren a nivel local y nacional Juicio moral Ámbitos de la práctica moral Libertad y responsabilidad El problema ético Autonomía y heteronomía DA CLIC SOBRE EL CONCEPTO DE LOS RECUADROS VERDES AL QUE QUIERAS DIRIGIRTE.
  • 3. JUICIO MORAL 1. Fin u objetivo que persigue. 2. Las circunstancias: 2.1. intrínsecas: 2.1.1. el modo en que se realiza la acción. 2.1.2. los motivos secundarios de la acción 2.2. extrínsecas: 2.2.1. a quien se dirige la acción. 2.2.2. el lugar en que se realza la acción. 2.2.3. los medios empleados. 2.2.4. la duración de la acción. 2.2.5. la intención de quien realiza la acción. El juicio moral que una persona establece tiene mucho que ver con la oral de la sociedad en la que vive. Sus componentes:
  • 4. ÁMBITOS DE LA PRACTICA MORAL Se sustenta en la conciencia. Dentro de ésta se adquieren las primeras obligaciones y responsabilidades. Permiten la vida ordenada y en paz.
  • 5. LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD Responsabilidad viene del latín responderé y se entiende como la obligación o necesidad que adquiere una persona de responder por las consecuencias de sus actos libremente ejecutados; esto implica que el sujeto se sabe autor de ellos y aceptas sus consecuencias. Fernando Savater define libertad como: “La libertad es el asunto de que se ocupa la ética. Libertad es poder decir “si” o “no”, lo hago o no lo hago…Libertad es decidir, pero también, no lo olvides, darte cuenta de que estás decidiendo. Lo más opuesto a dejarse llevar como podrás comprender, y para no dejarte llevar no tienes más remedio que intentar pensar al menos dos veces los que vas a hacer”. PARA APOYAR TU COMPRENSIÓN DE ESTE CONCEPTO PUEDES LEER EL CUENTO: “EL LORO QUE PIDE LIBERTAD”
  • 6. EL PROBLEMA ÉTICO Actividad: ¿Alguna vez te has visto involucrado en un problema ético y/o de juicio de valor? Narra tu anécdota y cómo lo resolviste. ¿Existe alguna clase de discriminación en tu escuela? Si es así, menciona cómo podrías tú solucionar el problema.
  • 7. AUTONOMÍA Y HETERONOMÍA Actividad: Investiga por tu cuenta qué es Heteronomía, y haz tu propio mapa conceptual. Coméntalo con tus compañeros de clase. Hagan una lista de sus actividades diarias, y determinen qué hacen por Autonomía y qué por Heteronomía.