SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUE COMERCIAL
Union Europea: La Unión Europea (UE) es una comunidad
política de Derecho constituida en régimen de organización
internacional, sui generis, nacida para propiciar y acoger
la integración y gobernanza en común de los estados y los
pueblos de Europa.
Proposito : promueve la integración continental por medio de
políticas comunes que abarcan distintos ámbitos de actuación,
en su origen esencialmente económicos y progresivamente
extendidos a ámbitos indudablemente políticos. Para alcanzar
sus objetivos comunes, los estados de la Unión le atribuyen a
esta determinadas competencias, ejerciendo una soberanía en
común o compartida que se despliega a través de los cauces
comunitarios.
fundado en : el 1 de noviembre de 1993.
Paises que
lo integran: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Repúbli
ca
Checa, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Esto
nia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia,
Lituania,Luxemburgo, Malta, Países
Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía y Suecia.
Asociación Europea de Libre Comercio: La Asociación Europea
de Libre Cambio (AELC) o Acuerdo Europeo de Libre
Comercio (también conocida por sus siglas en inglés EFTAEuropean Free Trade Association) es un bloque comercial.
Principal Objetivo: Su objetivo consiste en favorecer la
expansión económica y la estabilidad financiera de todos sus
miembros.
Fundado el : 4 de enero de 1960.
Paises que lo integran: y por los
países Austria, Dinamarca, Gran
Bretaña, Noruega, Portugal, Suecia y Suiza. Entró en vigor
enjunio de 1960. En 1961 entró Finlandia, en 1970 Islandia y
en 1991 Liechtenstein.
Acuerdo centroeuropeo de libre cambio: El Acuerdo Centroeuropeo de
Libre Cambio (CEFTA) es un acuerdo comercial entre países de Europa central y sudoriental.
Principal Objetivo : A través del CEFTA, los países participantes
aspiran a incrementar su integración en las instituciones
de Europa Occidental y, a través de ello, adherirse a los
sistemas económicos, políticos, legales y de seguridad
europeos, en aras de una consolidación de la democracia y la
economía de libre mercado.
Fundado : El 1 de julio de 2013
Paises que lo integran: los miembros de CEFTA Albania, Bosnia
y
Herzegovina, Macedonia, Moldavia, Montenegro, Serbia y UNMIK
en representación de Kosovo.
Comunidad Económica Eurasiática: se puso en marcha el 10 de
octubre del año 2000 cuando Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán,
Rusia y Tayikistán firmaron el tratado. La EurAsEC fue creado
cuando el tratado fue finalmente ratificado por los cinco
Estados miembros en mayo de 2001.
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América Tratado de Comercio Vde los Pueblos o ALBA-TCP (en ocasiones
denominada extraoficialmente por su nombre inicial Alianza
Bolivariana para América o ALBA) es una organización
internacional de ámbito regional, enfocada para los países
de América Latina y el Caribe que pone énfasis en la lucha
contra la pobreza y la exclusión social con base en doctrinas
de izquierda.
Principal objetivo : la creación de mecanismos que aprovechen
las ventajas cooperativas entre las diferentes naciones
asociadas para compensar las asimetrías entre esos países.
Fundado: 14 de diciembre 2004
Paises que lo integran: Antigua y Barbuda , Nicaragua, Cuba,
Bolivia, Venezuela,Ecuador , Dominica y San Vicente y las
Granadinas.
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN): es
un acuerdo regional entre los gobiernos de Canadá, de
los Estados Unidos y de Méxicopara crear una zona de libre
comercio
Principal Objetivo: eliminar obstáculos al comercio y facilitar la
circulación trilateral de bienes y de servicios entre los
territorios de las Partes; (b) promover condiciones de
competencia leal en la zona de libre comercio; (c) aumentar
sustancialmente las oportunidades de inversión en los
territorios de las Partes; (d) proteger y hacer valer, de manera
adecuada y efectiva, los derechos de propiedad intelectual en
territorio de cada una de las Partes; (e) crear procedimientos
eficaces para la aplicación y cumplimiento de este Tratado,
para su administración conjunta y para la solución de
controversias; y (f) establecer lineamientos para la ulterior
cooperación trilateral, regional y multilateral encaminada a
ampliar y mejorar los beneficios de este Tratado.ro
Fundado : 1 de enero 1994
Paises que lo integran : Mexico , Estados Unidos y Canada
El Mercado Común Centroamericano (MCCA) está integrado
por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
Se rige por el Tratado de Managua (1960) y sus protocolos
modificatorios. Su población representa un 6,5% y su territorio
un 2,1 % del total de América Latina. El Producto Interno
Bruto de los países integrados en el MCCA implica el 2,2% del
de la región.
Pricipal Objetivo : el fortalecimiento del Parlamento
Centroamericano, la reforma de la Corte Centroamericana de
Justicia y la unificación de las secretarías en una sola
Secretaría General.
La Comunidad del Caribe (CARICOM): La comunidad del Caribe
desarrolla tres actividades principales: la cooperación
económica a través del Mercado Común del Caribe, la
coordinación de la política exterior y la colaboración de campos
como la agricultura, la industria, el transporte y las
telecomunicaciones.
Principal Objetivo : son promover la integración económica y
cooperación entre sus miembros, así como asegurar que los
beneficios de la integración se distribuyan equitativamente, y
para coordinar la política exterior. Sus principales actividades
incluyen la coordinación de las políticas económicas y la
planificación del desarrollo, la elaboración y la institución de
proyectos especiales para los países menos desarrollados
dentro de su jurisdicción; funciona como un mercado regional
único para muchos de sus miembros (mercado único del
CARICOM), y la solución de controversias comerciales
regionales.
Fundado : 1973
Paises que lo integra: Antigua y Barbuda, Barbados, Belice,
Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, Montserrat,
Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas,
Trinidad y Tobago (las Islas Vírgenes británicas y las Islas
Turcas y Caicos son miembros asociados). Las Bahamas
pertenecen a la Comunidad pero no al mercado común creado
en su seno, mientras que Aruba, Colombia, Curazao, México,
Puerto Rico, Sint Maarten y Venezuela son países
observadores.
Sistema de la Integración Centroamericana: es el marco
institucional de la Integración en la Regional Centroamericana.
Principal Ojetivo : Esto permite que sea invocado
internacionalmente y, además, le permite a los órganos e
instituciones regionales del SICA relacionarse con el Sistema
de las Naciones Unidas.
Fundado : el 13 de diciembre de 1991
Paises que lo integran : Costa Rica, El Salvador, Guatemala,
Honduras, Nicaragua y Panamá.

Unión de Naciones Suramericanas: es un organismo de
ámbito internacional .
Principal Objetivo : construir una identidad y ciudadanía
suramericanas, al igual que desarrollar un espacio regional
integrado.
Fundado : 23 de Mayo 2008
Paises que lo integran : Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador,
Uruguay, Chile, Paraguay, Bolivia, Venezuela , Guyana y
Surinam
El Mercado Común del Sur (Mercosur)
―llamado Mercado Comum do Sul (Mercosul): es un bloque
subregional
Principal Objetivo : La libre circulación de bienes, servicios y
factores productivos entre países, el establecimiento de un
arancel externo común y la adopción de una política comercial
común, la coordinación de políticas macroeconómicas y
sectoriales entre los Estados partes y la armonización de las
legislaciones para lograr el fortalecimiento del proceso de
integración.
Fundado : 26 de marzo de 1991
Paises que lo integran : Argentina, Brasil, Paraguay (en proceso
de reincorporación), Uruguay y Venezuela. Tiene como países
asociados a Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Y como
países observadores tiene a Nueva Zelanda y México.
La Comunidad Andina (CAN): es un organismo regional de cuatro
países.
Principal Objetivo: alcanzar un desarrollo integral, más equilibrado y
autónomo, mediante la integración andina, sudamericana y
latinoamericana.

Fundado : 26 de Mayo 1969
Paises que lo integran : Está constituida
por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú
La Alianza del Pacífico: es un bloque comercial de ámbito
subregional conformado por cuatro países.
Principal Objetivo : alentar la integración regional, así como un mayor
crecimiento, desarrollo y competitividad» de las economías de sus
países, a la vez que se comprometieron a «avanzar progresivamente
hacia el objetivo de alcanzar la libre circulación de bienes, servicios,
capitales y personas».
Fundado: 28 de abril 2011.
Paises que lo integran : Chile , Colombia , Mexico y Peru

La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) : es
un organismo internacional de ámbito regional.
Principal Objetivo: está encaminado a propiciar el desarrollo
económico – social, armónico y equilibrado de la región, y tiene
como objetivo a largo plazo el establecimiento, en forma
gradual y progresiva, de un mercado común latinoamericano.
Fundado: 12 de agosto 1980
Paises que lo integran : Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador,
Uruguay, Chile, Paraguay, Bolivia, Venezuela, Cuba
, Mexico y Panama.
G3 o Grupo de los Tres fue el nombre dado a los integrantes del
Tratado de Libre Comercio.
Fundado : 1 de enero de 1995
Paises que lo integran : Mexico , Colombia y Venezuela
El Acuerdo de Agadir: zona de libre comercio entre las naciones
árabes del mediterráneo.
Principal Objetivo: El acuerdo se encamina a establecer
una zona de libre comercio.
Fundado : el 25 de febrero de 2004
Paises que lo integran: Jordania, Túnez, Egipto y Marruecos.
La Comunidad Africana Oriental (CAO), también
denominada Comunidad de África Oriental y Comunidad de
África del Este (CAE) : es una unión aduanera del África
Oriental.
Fundado : enero 2001
Paises que lo integran : Kenia, Ruanda, Uganda , Tanzania y
Burundi.
La Unión Aduanera de África Austral o SACU: es una unión
aduanera la mas antigua de todas las leyes aduaneras.
Fundado: el 29 de junio de 1910.
Paises que lo integran : la República de
Sudáfrica, Botsuana, Lesoto y Suazilandia.
La Comunidad Económica y Monetaria de África Central
(CEMAC): es una organización international creada para tomar
las riendas de la Unión Aduanera y Económica de África
Central.
Principal objetivo :
establecer una unión cada vez más fuerte entre los
pueblos de los Estados miembros para reafirmar su solidaridad
geográfica y humana;
promover las iniciativas nacionales para la eliminación de
las trabas al comercio intracomunitario, la coordinación de los
programas de desarrollo, la armonización de los proyectos
industriales;
el desarrollo de la solidaridad de los países miembros
para favorecer los países y regiones más pobres;
crear una auténtica cooperación africana.
Fundado : 16 de marzo 1994.
Paises que lo integran : Africa Central.

La Comunidad Económica Africana: Tratado de Abuya y
dependiente de la Unión Africana, producto de la unión de los
países africanos.
Principal Objetivo : conseguir fuerza como grupo ante un mundo
cambiante y movido por la economía más que por cualquier otro
motivo.
Fundado : 1991
Paises que lo integran : Africa
El Mercado Común de África Oriental y Austral (COMESA por sus
siglas en inglés) es una unión aduanera con veinte miembros
(con el recién creado Sudan del Sur) que abarca
desde Libia hasta Zimbabue. COMESA.
Fundado : Diciembre 1994
Paises que lo integran: la Comunidad Africana Oriental y
la Comunidad de Desarrollo de África Austral.
El Foro de las Islas del Pacífico, comúnmente abreviado PIF
(Pacific Islands Forum), es la principal organización panregional
de Oceanía.
Fundado : 1971
Paises que lo integran:
Australia
Nauru
Fiyi2
Niue
Nueva Zelanda
Palaos
Papúa Nueva Guinea
Islas Cook
Samoa
Islas Salomón
Tonga
Vanuatu
Micronesia
Islas Marshall
Tuvalu
Kiribati

Más contenido relacionado

DOCX
Acuerdos bilaterales o multilaterales
PPTX
Acuerdos comerciales
PPT
Bloques Y Acuerdos Comerciales
PPT
Bloques Y Acuerdos Comerciales
PPTX
Bloques Y Acuerdos Comerciales
DOCX
PDF
Semana1día3 bloques comerciales
PPTX
Eq. 5. bloques economicos.
Acuerdos bilaterales o multilaterales
Acuerdos comerciales
Bloques Y Acuerdos Comerciales
Bloques Y Acuerdos Comerciales
Bloques Y Acuerdos Comerciales
Semana1día3 bloques comerciales
Eq. 5. bloques economicos.

La actualidad más candente (19)

DOCX
Acuerdos comerciales
PPTX
Acuerdos de integracion economica
PPT
Bloques economicos
PPTX
Colombia miembro de bloques locales y aspiraciones internacionales
PPTX
La integración económica
PPT
IntegracióN Económica Regional Y Acuerdos De Cooperació
PPTX
Inregracion Económica
PPTX
Integración
PDF
Acuerdos Comerciales Firmados por Colombia
DOCX
Cuestionario de integración
PPTX
Aparición de bloques económicos
PPTX
Expo.integracion regional
PPSX
Integración comercial
PPT
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
PDF
Acuerdos comerciales Colombia
PPTX
Presentacion mercosur
PPTX
Principales acuerdos y uniones económicas
PPTX
Principales acuerdos y uniones económicas
PPTX
Integración latinoamericana (modulo vi)
Acuerdos comerciales
Acuerdos de integracion economica
Bloques economicos
Colombia miembro de bloques locales y aspiraciones internacionales
La integración económica
IntegracióN Económica Regional Y Acuerdos De Cooperació
Inregracion Económica
Integración
Acuerdos Comerciales Firmados por Colombia
Cuestionario de integración
Aparición de bloques económicos
Expo.integracion regional
Integración comercial
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
Acuerdos comerciales Colombia
Presentacion mercosur
Principales acuerdos y uniones económicas
Principales acuerdos y uniones económicas
Integración latinoamericana (modulo vi)
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Bloques Economicos
PDF
Bloques económicos
PDF
Communications1
PPTX
Cyberbullying
PPT
Ecole maternelle “shtastlivo detstvo”
PPTX
Cyberbulling
PDF
Java uik-chap6-poo heritage v2 java
PDF
Apresentaçao Santiago j. Sarandón CBA-Agroecologia2013
PPTX
Mis corazoncitos
PPTX
Navegador web o web browser
ODP
Qué son los rea
PPS
Volcan etna
PPTX
Sr. Maria Troncatti
DOCX
Bonilla gabiela manejodewindows
ODP
Presentacion 1
PDF
Agencia de viajes
PDF
Soutenance de stage
PPS
Quebec magnifique
PPS
Camouflage ad
PPS
Musee egyptien 70
Bloques Economicos
Bloques económicos
Communications1
Cyberbullying
Ecole maternelle “shtastlivo detstvo”
Cyberbulling
Java uik-chap6-poo heritage v2 java
Apresentaçao Santiago j. Sarandón CBA-Agroecologia2013
Mis corazoncitos
Navegador web o web browser
Qué son los rea
Volcan etna
Sr. Maria Troncatti
Bonilla gabiela manejodewindows
Presentacion 1
Agencia de viajes
Soutenance de stage
Quebec magnifique
Camouflage ad
Musee egyptien 70
Publicidad

Similar a Bloque comercial (20)

PPT
Bloques
PPTX
Bloques economicos
PPTX
Globalizacion y urbanizacion
PPT
Acuerdos de integracion
PDF
Fundamentos teóricos de la integración regional - JUAN J GARCIA.pdf
DOCX
ACUERDOS COMERCIALES
PPTX
ACTIVIDAD I GESTION DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES.pptx
DOC
Sesion 10 cuadro recapitulativo
PPTX
Globalizacion economica
PPT
Bloques Económicos
PPSX
Unidad V Alianzas Estrategicas
PPT
Exposicion02 politica economica_globalizacion
PPT
Exposicion02 politica economica_globalizacion
PPT
Exposicion02 politica economica_globalizacion
DOCX
La globalización
DOCX
GuÍa contenidos y actividades globalización
DOCX
3 Guía contenidos y actividades Globalización
PPTX
MEGAMERCADOS...!!.pptx
DOC
Cuadro recapitulativo tratados
DOC
Sesion 10 online cuadro recapitulativo ed
Bloques
Bloques economicos
Globalizacion y urbanizacion
Acuerdos de integracion
Fundamentos teóricos de la integración regional - JUAN J GARCIA.pdf
ACUERDOS COMERCIALES
ACTIVIDAD I GESTION DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES.pptx
Sesion 10 cuadro recapitulativo
Globalizacion economica
Bloques Económicos
Unidad V Alianzas Estrategicas
Exposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacion
La globalización
GuÍa contenidos y actividades globalización
3 Guía contenidos y actividades Globalización
MEGAMERCADOS...!!.pptx
Cuadro recapitulativo tratados
Sesion 10 online cuadro recapitulativo ed

Bloque comercial

  • 1. BLOQUE COMERCIAL Union Europea: La Unión Europea (UE) es una comunidad política de Derecho constituida en régimen de organización internacional, sui generis, nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los estados y los pueblos de Europa. Proposito : promueve la integración continental por medio de políticas comunes que abarcan distintos ámbitos de actuación, en su origen esencialmente económicos y progresivamente extendidos a ámbitos indudablemente políticos. Para alcanzar sus objetivos comunes, los estados de la Unión le atribuyen a esta determinadas competencias, ejerciendo una soberanía en común o compartida que se despliega a través de los cauces comunitarios. fundado en : el 1 de noviembre de 1993. Paises que lo integran: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Repúbli ca Checa, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Esto nia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania,Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía y Suecia. Asociación Europea de Libre Comercio: La Asociación Europea de Libre Cambio (AELC) o Acuerdo Europeo de Libre Comercio (también conocida por sus siglas en inglés EFTAEuropean Free Trade Association) es un bloque comercial. Principal Objetivo: Su objetivo consiste en favorecer la expansión económica y la estabilidad financiera de todos sus miembros. Fundado el : 4 de enero de 1960. Paises que lo integran: y por los países Austria, Dinamarca, Gran Bretaña, Noruega, Portugal, Suecia y Suiza. Entró en vigor enjunio de 1960. En 1961 entró Finlandia, en 1970 Islandia y en 1991 Liechtenstein. Acuerdo centroeuropeo de libre cambio: El Acuerdo Centroeuropeo de Libre Cambio (CEFTA) es un acuerdo comercial entre países de Europa central y sudoriental.
  • 2. Principal Objetivo : A través del CEFTA, los países participantes aspiran a incrementar su integración en las instituciones de Europa Occidental y, a través de ello, adherirse a los sistemas económicos, políticos, legales y de seguridad europeos, en aras de una consolidación de la democracia y la economía de libre mercado. Fundado : El 1 de julio de 2013 Paises que lo integran: los miembros de CEFTA Albania, Bosnia y Herzegovina, Macedonia, Moldavia, Montenegro, Serbia y UNMIK en representación de Kosovo. Comunidad Económica Eurasiática: se puso en marcha el 10 de octubre del año 2000 cuando Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Rusia y Tayikistán firmaron el tratado. La EurAsEC fue creado cuando el tratado fue finalmente ratificado por los cinco Estados miembros en mayo de 2001. La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América Tratado de Comercio Vde los Pueblos o ALBA-TCP (en ocasiones denominada extraoficialmente por su nombre inicial Alianza Bolivariana para América o ALBA) es una organización internacional de ámbito regional, enfocada para los países de América Latina y el Caribe que pone énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social con base en doctrinas de izquierda. Principal objetivo : la creación de mecanismos que aprovechen las ventajas cooperativas entre las diferentes naciones asociadas para compensar las asimetrías entre esos países. Fundado: 14 de diciembre 2004 Paises que lo integran: Antigua y Barbuda , Nicaragua, Cuba, Bolivia, Venezuela,Ecuador , Dominica y San Vicente y las Granadinas. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN): es un acuerdo regional entre los gobiernos de Canadá, de los Estados Unidos y de Méxicopara crear una zona de libre comercio Principal Objetivo: eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación trilateral de bienes y de servicios entre los territorios de las Partes; (b) promover condiciones de
  • 3. competencia leal en la zona de libre comercio; (c) aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión en los territorios de las Partes; (d) proteger y hacer valer, de manera adecuada y efectiva, los derechos de propiedad intelectual en territorio de cada una de las Partes; (e) crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento de este Tratado, para su administración conjunta y para la solución de controversias; y (f) establecer lineamientos para la ulterior cooperación trilateral, regional y multilateral encaminada a ampliar y mejorar los beneficios de este Tratado.ro Fundado : 1 de enero 1994 Paises que lo integran : Mexico , Estados Unidos y Canada El Mercado Común Centroamericano (MCCA) está integrado por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Se rige por el Tratado de Managua (1960) y sus protocolos modificatorios. Su población representa un 6,5% y su territorio un 2,1 % del total de América Latina. El Producto Interno Bruto de los países integrados en el MCCA implica el 2,2% del de la región. Pricipal Objetivo : el fortalecimiento del Parlamento Centroamericano, la reforma de la Corte Centroamericana de Justicia y la unificación de las secretarías en una sola Secretaría General. La Comunidad del Caribe (CARICOM): La comunidad del Caribe desarrolla tres actividades principales: la cooperación económica a través del Mercado Común del Caribe, la coordinación de la política exterior y la colaboración de campos como la agricultura, la industria, el transporte y las telecomunicaciones. Principal Objetivo : son promover la integración económica y cooperación entre sus miembros, así como asegurar que los beneficios de la integración se distribuyan equitativamente, y para coordinar la política exterior. Sus principales actividades incluyen la coordinación de las políticas económicas y la planificación del desarrollo, la elaboración y la institución de proyectos especiales para los países menos desarrollados dentro de su jurisdicción; funciona como un mercado regional único para muchos de sus miembros (mercado único del CARICOM), y la solución de controversias comerciales regionales.
  • 4. Fundado : 1973 Paises que lo integra: Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, Montserrat, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago (las Islas Vírgenes británicas y las Islas Turcas y Caicos son miembros asociados). Las Bahamas pertenecen a la Comunidad pero no al mercado común creado en su seno, mientras que Aruba, Colombia, Curazao, México, Puerto Rico, Sint Maarten y Venezuela son países observadores. Sistema de la Integración Centroamericana: es el marco institucional de la Integración en la Regional Centroamericana. Principal Ojetivo : Esto permite que sea invocado internacionalmente y, además, le permite a los órganos e instituciones regionales del SICA relacionarse con el Sistema de las Naciones Unidas. Fundado : el 13 de diciembre de 1991 Paises que lo integran : Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. Unión de Naciones Suramericanas: es un organismo de ámbito internacional . Principal Objetivo : construir una identidad y ciudadanía suramericanas, al igual que desarrollar un espacio regional integrado. Fundado : 23 de Mayo 2008 Paises que lo integran : Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Uruguay, Chile, Paraguay, Bolivia, Venezuela , Guyana y Surinam El Mercado Común del Sur (Mercosur) ―llamado Mercado Comum do Sul (Mercosul): es un bloque subregional Principal Objetivo : La libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre países, el establecimiento de un arancel externo común y la adopción de una política comercial común, la coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales entre los Estados partes y la armonización de las legislaciones para lograr el fortalecimiento del proceso de integración.
  • 5. Fundado : 26 de marzo de 1991 Paises que lo integran : Argentina, Brasil, Paraguay (en proceso de reincorporación), Uruguay y Venezuela. Tiene como países asociados a Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Y como países observadores tiene a Nueva Zelanda y México. La Comunidad Andina (CAN): es un organismo regional de cuatro países. Principal Objetivo: alcanzar un desarrollo integral, más equilibrado y autónomo, mediante la integración andina, sudamericana y latinoamericana. Fundado : 26 de Mayo 1969 Paises que lo integran : Está constituida por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú La Alianza del Pacífico: es un bloque comercial de ámbito subregional conformado por cuatro países. Principal Objetivo : alentar la integración regional, así como un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad» de las economías de sus países, a la vez que se comprometieron a «avanzar progresivamente hacia el objetivo de alcanzar la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas». Fundado: 28 de abril 2011. Paises que lo integran : Chile , Colombia , Mexico y Peru La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) : es un organismo internacional de ámbito regional. Principal Objetivo: está encaminado a propiciar el desarrollo económico – social, armónico y equilibrado de la región, y tiene como objetivo a largo plazo el establecimiento, en forma gradual y progresiva, de un mercado común latinoamericano. Fundado: 12 de agosto 1980 Paises que lo integran : Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Uruguay, Chile, Paraguay, Bolivia, Venezuela, Cuba , Mexico y Panama. G3 o Grupo de los Tres fue el nombre dado a los integrantes del Tratado de Libre Comercio. Fundado : 1 de enero de 1995 Paises que lo integran : Mexico , Colombia y Venezuela El Acuerdo de Agadir: zona de libre comercio entre las naciones árabes del mediterráneo.
  • 6. Principal Objetivo: El acuerdo se encamina a establecer una zona de libre comercio. Fundado : el 25 de febrero de 2004 Paises que lo integran: Jordania, Túnez, Egipto y Marruecos. La Comunidad Africana Oriental (CAO), también denominada Comunidad de África Oriental y Comunidad de África del Este (CAE) : es una unión aduanera del África Oriental. Fundado : enero 2001 Paises que lo integran : Kenia, Ruanda, Uganda , Tanzania y Burundi. La Unión Aduanera de África Austral o SACU: es una unión aduanera la mas antigua de todas las leyes aduaneras. Fundado: el 29 de junio de 1910. Paises que lo integran : la República de Sudáfrica, Botsuana, Lesoto y Suazilandia. La Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC): es una organización international creada para tomar las riendas de la Unión Aduanera y Económica de África Central. Principal objetivo : establecer una unión cada vez más fuerte entre los pueblos de los Estados miembros para reafirmar su solidaridad geográfica y humana; promover las iniciativas nacionales para la eliminación de las trabas al comercio intracomunitario, la coordinación de los programas de desarrollo, la armonización de los proyectos industriales; el desarrollo de la solidaridad de los países miembros para favorecer los países y regiones más pobres; crear una auténtica cooperación africana. Fundado : 16 de marzo 1994. Paises que lo integran : Africa Central. La Comunidad Económica Africana: Tratado de Abuya y dependiente de la Unión Africana, producto de la unión de los países africanos. Principal Objetivo : conseguir fuerza como grupo ante un mundo cambiante y movido por la economía más que por cualquier otro motivo.
  • 7. Fundado : 1991 Paises que lo integran : Africa El Mercado Común de África Oriental y Austral (COMESA por sus siglas en inglés) es una unión aduanera con veinte miembros (con el recién creado Sudan del Sur) que abarca desde Libia hasta Zimbabue. COMESA. Fundado : Diciembre 1994 Paises que lo integran: la Comunidad Africana Oriental y la Comunidad de Desarrollo de África Austral. El Foro de las Islas del Pacífico, comúnmente abreviado PIF (Pacific Islands Forum), es la principal organización panregional de Oceanía. Fundado : 1971 Paises que lo integran: Australia Nauru Fiyi2 Niue Nueva Zelanda Palaos Papúa Nueva Guinea Islas Cook Samoa Islas Salomón Tonga Vanuatu Micronesia Islas Marshall Tuvalu Kiribati