BLOQUE IIICAMEM NEZAHUALCOYOTL“LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO DE MÉXICO I”SIGLO XVIII
PREGUNTAS GUIA PARA EL EXAMEN DEL BLOQUE III1.- ¿Mora afirmo que el propósito de la Reforma era?R= Destruir todo lo inútil o perjudicial que había en el antiguo sistema, para establecer la educación de acuerdo con las necesidades de nuevos estados.2.- ¿Quién reorganizo las escuelas gratuitas en la ciudad de México de 1932?R= Valentín Gómez Farías3.- ¿El objetivo de la Reforma educativa era que la educación tomara un nuevo rumbo donde se acabara con:R=  Sacar a la iglesia y a su enseñanza teológica y tomar las riendas de la educación para mejorar el país.
 Ubicación temporal y características generales del periodo. Las condiciones de trabajo de los maestros y de sus prácticas escolares."La educación en el siglo XIX, 1821-1867".
EL ESTADO SUPERVISA LA INSTRUCCIÓN ECLESIASTICAEL ESTADO FAVORECE LA ENSEÑANZA MODERNALOS AYUNTAMIENTOS PROMUEVEN LA EDUCACIÓN PRIMARIACONGRESO CONSTITUYENTE DE CADIZEL ESTADO COMO UNIFICADOR DE LA EDUCACIÓNRASGOS FUNDAMENTALES  DEL DEBATE  EDUCATIVOREFORMA EDUCATIVA 1833-1834CONGRESO DE 1856-1857LIBERTAD DE ENSEÑANZAINCREMENTO DE ESCUELAS  PÚBLICAS EN LOS AYUNTAMIENTOSPROPORCIONAR LIBROS A LAS ESCUELAS PÚBLICASEL ESTADO ASUME UN PAPEL VIGILANTEEDUCACIÓN PÚBLICA BASADA EN VALORES Y CIENTIFICA
NECESIDADES DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICODURANTE MUCHO TIEMPO….
“YA EN EL SIGLO XVIII”“EDUCACIÓN”
La  constitución de 1857El articulo fue votado y se aprobó por la libertad de enseñanza La responsabilidad del gobierno es fomentar, impartir y vigilar la instrucción publica.
Articulo terceroLa enseñanza es libre, la ley determinara que profesiones necesitan titulo para su ejercicio y con que requisitos se deben expedir.    Es de carácter obligatorio, gratuito y la laicidad de la enseñanza
EDUCACIÒN LANCASTERIANA*Su fin era promover la educación primaria entre las clases pobres.*Era una nueva técnica pedagógica por la cual los alumnos más avanzados enseñaban a sus compañeros.
*La idea clave del sistema lancasteriano fue que el niño debía ser constantemente activo.*Terminadas las clases, los niños rezaban de rodillas y luego al compás de sucesivos toques de la campanita se paraban.
reforma educativa                                                     liberal de 1833EL OBJETIVO  DE LA REFORMA EDUCATIVAES FUE SE TOMARA UN NUEVO RUMBO, DANDO POR TERMINADO LA CORPORACIÒN QUE HABIA FORMADO EL CLERO CON RESPECTO A LA EDUCACIÒNValentín Gómez Farías considerando el progreso del país ve la necesidad de que el estado se mantenga fuera de la influencia del clero

Más contenido relacionado

PDF
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
PPTX
Bloque iii
PPT
Bloque III 1821-1867
PPTX
Presentacion la educacion en el desarrollo de mexico
PDF
Linea del tiempo
DOC
Linea de tiempo
PPTX
Renovación y crisis exposición de politica educativa
PPT
BLOQUE III
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
Bloque iii
Bloque III 1821-1867
Presentacion la educacion en el desarrollo de mexico
Linea del tiempo
Linea de tiempo
Renovación y crisis exposición de politica educativa
BLOQUE III

La actualidad más candente (14)

PPTX
La Búsqueda de la Modernidad
DOCX
La independencia
PDF
Linea de tiempo del Sistema educativo
DOC
53029317 linea-del-tiempo-de-la-educacion-en-mexico
PPTX
Bloque lll
PPT
Avilacamacho ii
PPTX
Presentacion Nancy
PDF
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix
PPT
Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3
PDF
Evolucion del sistema educativo mexicano
PPT
La educación en las transformaciones sociales
DOC
Resumen evolucion del sistema educativo
PPTX
Educación en el periodo 1910-1940
PDF
Historia y evolucion de la educacion en colombia..
La Búsqueda de la Modernidad
La independencia
Linea de tiempo del Sistema educativo
53029317 linea-del-tiempo-de-la-educacion-en-mexico
Bloque lll
Avilacamacho ii
Presentacion Nancy
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix
Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3
Evolucion del sistema educativo mexicano
La educación en las transformaciones sociales
Resumen evolucion del sistema educativo
Educación en el periodo 1910-1940
Historia y evolucion de la educacion en colombia..
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentación la educación en la época colonial2
PPTX
La educacin en la epoca colonial bloque ii
PPTX
PPTX
La educacin en la epoca colonial bloque ii
PPTX
Bloque iii
PPTX
Cambios paradigmaticos de la edicación
PPT
7 Comercio Electronico
PPTX
Historiade mexicosigloxx
PPTX
Historia de la Educación en México
PPTX
Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea 3. Literatura del siglo XVIII e...
PPTX
Educacion siglo xviii
PDF
Curso de historia de la educación en méxico
PPTX
Diplomado en historia y cultura contemporánea 7. Arte, literatura y música de...
PPTX
Educacion en el Siglo XVIII
DOCX
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
DOCX
Historia - cuadro comparativo sobre la educación en México
PPTX
Historia de la educacion en mexico
PPTX
La educacion en la epoca colonial
PPT
La pedagogía del S. XVIII
PPTX
Historia de la Educación en México
Presentación la educación en la época colonial2
La educacin en la epoca colonial bloque ii
La educacin en la epoca colonial bloque ii
Bloque iii
Cambios paradigmaticos de la edicación
7 Comercio Electronico
Historiade mexicosigloxx
Historia de la Educación en México
Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea 3. Literatura del siglo XVIII e...
Educacion siglo xviii
Curso de historia de la educación en méxico
Diplomado en historia y cultura contemporánea 7. Arte, literatura y música de...
Educacion en el Siglo XVIII
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
Historia - cuadro comparativo sobre la educación en México
Historia de la educacion en mexico
La educacion en la epoca colonial
La pedagogía del S. XVIII
Historia de la Educación en México
Publicidad

Similar a Bloque iii (20)

PPTX
Bloque iii
PPTX
Bloque lll
PPTX
La educación en el siglo xix vision general y congreso constituyente y todo e...
PPTX
La educacion en le siglo 19 ekipo
PPT
Bloque iii luisa laine
PPT
Bloque iii luisa laine
PDF
Enrique c. rebsamen ideologo educativo
PPTX
La educacion en el mexico independiente
 
PDF
Congresos pedagogicos
PPTX
Educación en el México independiente
PPTX
Congresos pedagogicos
PPTX
UNIDAD 1 LA FORMACION DEL ESTADO MEXICANO.pptx
PPTX
Congresos pedagogicos
PDF
ACTIVIDAD 4 y 5 LAS REFORMAS II LINEA DEL TIEMPO PARTES 1a y 2a (1).pdf
DOC
Gilberto ramirez desarrollo_educacional_1810-1960
DOC
Desarrollo educacional 1810 1960
DOC
Reformas educativas 1810 1910
PPTX
Historia de la educacion post independencia
Bloque iii
Bloque lll
La educación en el siglo xix vision general y congreso constituyente y todo e...
La educacion en le siglo 19 ekipo
Bloque iii luisa laine
Bloque iii luisa laine
Enrique c. rebsamen ideologo educativo
La educacion en el mexico independiente
 
Congresos pedagogicos
Educación en el México independiente
Congresos pedagogicos
UNIDAD 1 LA FORMACION DEL ESTADO MEXICANO.pptx
Congresos pedagogicos
ACTIVIDAD 4 y 5 LAS REFORMAS II LINEA DEL TIEMPO PARTES 1a y 2a (1).pdf
Gilberto ramirez desarrollo_educacional_1810-1960
Desarrollo educacional 1810 1960
Reformas educativas 1810 1910
Historia de la educacion post independencia

Más de Dam Scarlett (6)

PDF
Ejemplosegundonivelpri
PPTX
La educación en el periodo 1867 1910
PPTX
Presentación la educación en la época colonial2
PPTX
La educación en el méxico prehispánico
PPTX
El concepto nahuatl de la educacion historia actividad 4
PPTX
Bases filosoficas, legales y organizativas
Ejemplosegundonivelpri
La educación en el periodo 1867 1910
Presentación la educación en la época colonial2
La educación en el méxico prehispánico
El concepto nahuatl de la educacion historia actividad 4
Bases filosoficas, legales y organizativas

Bloque iii

  • 1. BLOQUE IIICAMEM NEZAHUALCOYOTL“LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO DE MÉXICO I”SIGLO XVIII
  • 2. PREGUNTAS GUIA PARA EL EXAMEN DEL BLOQUE III1.- ¿Mora afirmo que el propósito de la Reforma era?R= Destruir todo lo inútil o perjudicial que había en el antiguo sistema, para establecer la educación de acuerdo con las necesidades de nuevos estados.2.- ¿Quién reorganizo las escuelas gratuitas en la ciudad de México de 1932?R= Valentín Gómez Farías3.- ¿El objetivo de la Reforma educativa era que la educación tomara un nuevo rumbo donde se acabara con:R= Sacar a la iglesia y a su enseñanza teológica y tomar las riendas de la educación para mejorar el país.
  • 3.  Ubicación temporal y características generales del periodo. Las condiciones de trabajo de los maestros y de sus prácticas escolares."La educación en el siglo XIX, 1821-1867".
  • 4. EL ESTADO SUPERVISA LA INSTRUCCIÓN ECLESIASTICAEL ESTADO FAVORECE LA ENSEÑANZA MODERNALOS AYUNTAMIENTOS PROMUEVEN LA EDUCACIÓN PRIMARIACONGRESO CONSTITUYENTE DE CADIZEL ESTADO COMO UNIFICADOR DE LA EDUCACIÓNRASGOS FUNDAMENTALES DEL DEBATE EDUCATIVOREFORMA EDUCATIVA 1833-1834CONGRESO DE 1856-1857LIBERTAD DE ENSEÑANZAINCREMENTO DE ESCUELAS PÚBLICAS EN LOS AYUNTAMIENTOSPROPORCIONAR LIBROS A LAS ESCUELAS PÚBLICASEL ESTADO ASUME UN PAPEL VIGILANTEEDUCACIÓN PÚBLICA BASADA EN VALORES Y CIENTIFICA
  • 5. NECESIDADES DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICODURANTE MUCHO TIEMPO….
  • 6. “YA EN EL SIGLO XVIII”“EDUCACIÓN”
  • 7. La constitución de 1857El articulo fue votado y se aprobó por la libertad de enseñanza La responsabilidad del gobierno es fomentar, impartir y vigilar la instrucción publica.
  • 8. Articulo terceroLa enseñanza es libre, la ley determinara que profesiones necesitan titulo para su ejercicio y con que requisitos se deben expedir. Es de carácter obligatorio, gratuito y la laicidad de la enseñanza
  • 9. EDUCACIÒN LANCASTERIANA*Su fin era promover la educación primaria entre las clases pobres.*Era una nueva técnica pedagógica por la cual los alumnos más avanzados enseñaban a sus compañeros.
  • 10. *La idea clave del sistema lancasteriano fue que el niño debía ser constantemente activo.*Terminadas las clases, los niños rezaban de rodillas y luego al compás de sucesivos toques de la campanita se paraban.
  • 11. reforma educativa liberal de 1833EL OBJETIVO DE LA REFORMA EDUCATIVAES FUE SE TOMARA UN NUEVO RUMBO, DANDO POR TERMINADO LA CORPORACIÒN QUE HABIA FORMADO EL CLERO CON RESPECTO A LA EDUCACIÒNValentín Gómez Farías considerando el progreso del país ve la necesidad de que el estado se mantenga fuera de la influencia del clero