SlideShare una empresa de Scribd logo
Bloqueo de ejecutables en Windows XP.




                Por…
                       Eder A. López.




            WhiteSec Sistemas
           www.whitesec.com.mx
              Mayo de 2011
INDICE

Introducción

¿Que son las Directivas de Restricción de Software?.

¿Qué es DeepFreeze?.

Requisitos previos e indispensables.

Configurando el bloqueo de ejecutables en Windows XP.

Instalando DeepFreeze.

Instalar aplicaciones después de DeepFreeze.

Recomendaciones finales.

Ventajas y desventajas.

Conclusión.

Acerca de…
Introducción
Esta técnica para el bloqueo de ejecutables en Windows XP, se lleva a cabo
mediante las directivas de restricción de software y deepfreeze.

Es una técnica bastante tediosa pero también bastante efectiva, al grado que desde
que la implemente por primera vez, nunca más ninguno de los usuarios a quienes
he dado mantenimiento, ha vuelto a quejarse por malware en Windows.

La primera vez que la descubrí, la implemente en Windows XP, y debido a las
necesidades de los usuarios también la implemente de manera efectiva en Windows
Vista y Windows 7.


¿Que son las Directivas de Restricción de Software?.
Según Microsoft: Tal como su nombre lo indica. Las directivas de restricción de
software mediante su configuración regulan el uso de software en el sistema,
software benigno y maligno para el caso de virus informáticos. Entonces las
directivas de restricción de software son directivas de confianza, es decir, son reglas
definidas por un administrador para restringir aquel software o las secuencias de
comandos en las que no se confía y así impedir que realicen acciones no autorizadas
en el sistema operativo.

Los usuarios deben tomar decisiones constantemente sobre si ejecutar software
desconocido. Con frecuencia, los virus y los caballos de Troya se camuflan
intencionadamente para que los usuarios los ejecuten. Resulta difícil para los
usuarios hacer elecciones seguras sobre el software que deben ejecutar.

Con las directivas de restricción de software, puede proteger su entorno informático
de software en el que no se confía mediante la identificación y la especificación del
software cuya ejecución está permitida. Puede definir el nivel de seguridad
predeterminado en Irrestricto o No permitido para un objeto de directiva de grupo
(GPO) de modo que el software, ya esté permitido o no, se ejecute de manera
predeterminada. Puede crear excepciones a este nivel de seguridad predeterminado
mediante reglas de directivas de restricción de software para determinado software.
Por ejemplo, si el nivel de seguridad predeterminado está establecido en No
permitido, puede crear reglas que permitan que determinado software se ejecute.


Importante…
Las directivas de restricción de software no deben utilizarse como sustitutos del
software antivirus.
¿Qué es DeepFreeze?.
Según Wikipedia: Deep Freeze es un software que se clasifica como de tipo
"reinicie y restaure" (Reboot and Restore) desarrollado por la compañía Canadiense
Faronics en 1996.


Funcionamiento: DeepFreeze es un controlador del núcleo que protege la
integridad del disco duro redirigiendo la información que se va a escribir en el disco
duro o partición protegida, dejando la información original intacta. Las escrituras
redirigidas desaparecen cuando el sistema es reiniciado, restaurando el equipo a su
estado original. Esto permite a los usuarios realizar cambios originales en el equipo,
por ejemplo para probar cambios potencialmente estables o benignos, sabiendo que
al reiniciar el sistema volverán a desaparecer.
Para realizar cambios el sistema se debe congelar, activando Deep Freeze, de forma
que los siguientes cambios sean permanentes.

DeepFreeze puede restaurar ciertos daños provocado por el malware y virus ya que
tras el reinicio cualquier cambio hecho por el software malicioso puede quedar
eliminado del sistema al ser revertido al estado original (junto con cualquier otro
tipo de modificaciones que se hayan hecho). Sin embargo, esto no impide que un
virus ó malware se desarrolle mientras que no se reinicie el sistema, ó que el virus
afecte a una partición que no esté protegida, o que se coloque en el registro del
DeepFreeze como archivo que estaba previamente en el sistema.


Requisitos previos e indispensables.
Como primer requisito y sin pretextos, es tener una instalación reciente y limpia de
Windows XP. Si no la tienes siempre antes de implementar esta técnica recomiendo
que formatees tu computador con Windows XP y hagas una instalación limpia desde
cero, si ya la tienes sigue leyendo este tutorial, de lo contrario empieza por buscar tu
CD de instalación de Windows XP.

Importante: Recomiendo ampliamente o exageradamente que para esta técnica es
estrictamente necesario tener dos particiones en tu disco duro, por ejemplo: C: y
D:
Esto servirá para tener una unidad para el sistema y una para guardar tus archivos
una vez que tu sistema este congelado con DeepFreeze.
En donde C: será para el sistema y D: será para guardar tus documentos por
ejemplo videos, música, fotos y demás archivos que quieras.

NOTA: Para hacerlo hágalo desde y con el disco de instalación de Windows XP. Si no
sabe como por favor busque un manual en internet para hacer particiones con
Windows XP desde una instalación nueva, o en su defecto llévelo a un taller de
mantenimiento y reparación de equipos de cómputo para que se lo hagan.
Además de lo anterior para ir haciendo las pruebas de configuración es necesario
que tengas un fichero ejecutable y un programa de instalación, en mi caso usare
Microsoft Office como programa de instalación.

NOTA: Si no sabe cómo hacer una instalación desde cero de Windows XP,
recomiendo buscarse un manual en www.google.com.mx que hay muchos por ahí.




Configurando el bloqueo de ejecutables en Windows XP.
Una vez recién tengas ya instalado Windows XP, deberás tener una pantalla más o
menos así.




La mía esta tan limpia, por que para este tutorial recientemente he instalado
Windows XP. La tuya puede no estar exactamente igual, no importa la cosa es que
este tutorial se entienda y logre su objetivo.
Ahora supongo que ya tenemos nuestra unidad C: y D: si es así, entonces vamos
a direccionar el directorio de Mis documentos a la unidad D:

Entonces sigue estos pasos:

1.- Da clic en la barra de tareas Botón Inicio/Mis documentos/ y clic derecho en
Propiedades.




2.- En la pantalla siguiente de un clic en la pestaña Mover… y luego en la otra
ventanita busque la unidad D: en su caso, la mía será la unidad F: luego de un
clic en Aceptar.
3.- Luego de un clic en la opción Aplicar y en la otra ventana de dialogo diga Si.




En la siguiente ventana también diga Si a todo.
4.- Luego en la siguiente ventana de un clic en la opción Aceptar.




5.- Para comprobar que la ruta Mis documentos ha sido movido de un clic en Mis
documentos luego en una carpeta cualquiera por ejemplo: Mi música y vera que en
la barra de dirección aparecerá la unidad de respaldo, en su caso será la unidad
D: en mi caso la unidad F:




Ahora que ya redirigimos mis documentos estamos ya listos para empezar a
configurar algo de seguridad en Windows XP.
Bien tenemos instalado Windows XP y una vez redirigido la carpeta mis documentos
vamos a buscar la siguiente sintaxis, Barra de Tareas/Inicio/Ejecutar.




Damos un clic ahí y en seguida tendremos una ventanita en el cual escribiremos
secpol.msc y damos Enter, o Aceptar así como se ve en la imagen.
En seguida tendremos otra pantalla en la que buscaremos la siguiente cadena de
directorio.




Luego en esa ventana crearemos permiso para crear las Directivas de Restricción de
Software. Y para ello solo damos en Acción/Crear nuevas directivas/




En seguida tendremos la ventana de esta forma.
IMPORTANTE…

Si el nivel de seguridad predeterminado se establece en No permitido,
automáticamente se crean las siguientes cuatro reglas de ruta de acceso del
Registro.

%HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREMicrosoftWindows NTCurrentVersionSystemRoot%

%HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREMicrosoftWindows NTCurrentVersionSystemRoot%*.exe

%HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREMicrosoftWindows NTCurrentVersionSystemRoot%System32*.exe

%HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREMicrosoftWindowsCurrentVersionProgramFilesDir%

Estas reglas de ruta de acceso del Registro se crean como protección contra el
bloqueo del sistema para uno mismo y todos los usuarios. Sólo los usuarios
avanzados deben considerar la opción de modificar o eliminar estas reglas.

Los          elementos          de         inicio       se         colocan         en
HKEY_CURRENT_USERSoftwareMicrosoftWindowsCurrentVersionRun en
el Registro. Si desea que se ejecuten, asegúrese de crear una regla de ruta de acceso
del Registro para ellos.


                             PASOS DEL PROCESO 1
En la ventana anterior daremos doble clic en la opción Reglas adicionales y en la
siguiente ventana daremos clic derecho y clicamos en la opción Regla de nueva
ruta…
Luego nos aparecerá otra ventanita en la cual tendrá 3 campos de escritura y una
opción de Examinar…

Ruta de acceso:

Nivel de seguridad:

Descripción:

El que nos importa por ahora es el campo de escritura Ruta de acceso: en el cual
escribiremos A: y revisa que en el campo de Nivel de seguridad: diga No
permitido y luego da un clic en Aceptar.




Lo anterior es para evitar que archivos ejecutables con extensión tales como: .exe,
.bat, .com, .cmd, .vbs, .inf, entre otros considerados como ejecutables, no se
ejecuten en la unidad A:
Los pasos anteriores deberá dejarnos la ventana de la siguiente forma:




Nota: Si no te ha salido bien repite los pasos del proceso 1 e inténtalo de nuevo.

Nota: Si ya te salió bien el ejercicio de todas formas repite 26 veces más, los pasos
del proceso 1 y sigue escribiendo la letra que sigue del abecedario por cada paso que
repitas.

Nota: En cada paso que repitas, siempre cuida que en el campo Nivel de
seguridad: diga siempre No permitido.

Hasta que quede la pantalla de la siguiente manera:
Ahora ya todo está restringido, ante ficheros ejecutables y en ninguna parte del
sistema se pueden abrir ficheros ejecutables excepto en Archivos de programa.
Ahora toma tu fichero ejecutable que se ha pedido en la sección requisitos previos, y
prueba ejecutarlo en cualquier directorio de tu sistema, por ejemplo, en el
escritorio y mis documentos.




Al darle doble clic aparecerá una pantalla como la que sigue.




Esto es porque hemos puesto a todo las letras de las unidades en Nivel de
seguridad: No permitido.
Ahora lo que sigue es crear un directorio en el cual podamos ejecutar los ficheros
ejecutables para ello voy a crear un directorio llamado PATH DE EJECUCION en
Mis documentos en mi unidad F:




Ahora vamos de nuevo a nuestra directiva de restricción de software para darle
permiso de ejecución a ese directorio repitiendo los pasos del proceso 1 solo que
esta vez daremos clic en el botón Examinar… y buscamos el directorio que dice
PATH DE EJECUCION y damos Aceptar, y en Nivel de seguridad: ponemos
Irrestricto. Y damos en Aceptar.


Así como se ve en las siguientes imágenes.
Bloqueo de-ejecutables-en-windows-xp
Ahora dentro de ese directorio ya podemos abrir ficheros ejecutables o programas
como gustes llamarlo. Si haces la prueba al dar doble clic sobre tu fichero
ejecutable, se ejecutara sin ningún problema.




Bueno hasta aquí vamos bien.


Ahora Agarra tu programa de instalación y mételo en el directorio PATH DE
EJECUCION e instálalo desde ahí. En mi caso instalare Microsoft Office 2007.
Mi escritorio ha quedado de la siguiente manera:

Ahora si se intenta ejecutar algún programa de la paquetería Office que he
instalado, aparecerá un error porque también es ejecutable.




Ahora para corregir esto haremos una serie de configuraciones repitiendo los pasos
del proceso 1 solo que esta vez los directorios también serán distintos, y
además especificaremos las rutas donde se podrán abrir ficheros ejecutables.

NOTA: En el campo Nivel de seguridad: seguirá siendo No permitido.

NOTA: Y en el campo Ruta de acceso al final de la ruta agregaremos lo siguiente
*.exe

Esto para especificar que en esa ruta se pueden abrir ficheros ejecutables, pero que
no en todos los subdirectorios que pertenecen a dicha unidad.
Espero que no se me pierdan en las siguientes configuraciones.

Veamos un ejemplo con la configuración del directorio: C:Documents and
SettingsAll UsersEscritorio*.exe


Y a la unidad C: también la pongamos así: C:*.exe


Las configuraciones realizadas quedaran así:




Ahora si ejecutas algún programa de office o cualquier otro, o un ejecutable que
pudiera ser un virus en tu escritorio, puedes observar que se ejecuta
satisfactoriamente.

Pero no te preocupes que así es el proceso de configuración y en seguida vamos a
arreglarlo.

NOTA: Por cada configuración que vallas haciendo te recomiendo que vayas
probando tu fichero ejecutable en diferentes directorios para que veas que es lo que
va pasando con la configuración de tu sistema.


Ahora como ya estás muy familiarizado con esto, puesto que hasta ahora lo he
explicado paso a paso, por ahora realiza las siguientes configuraciones a los
siguientes directorios, hasta que te quede como en la imagen:
NOTA: Exactamente no puede quedarte igual pero si parecido en un 95%, y solo
podrá quedarte diferente los marcados con el recuadro rojo.
IMPORTANTE: Al final de esta configuración revisa en tu escritorio, que tus
programas de office si se ejecutan y que tu fichero ejecutable (ejemplo de un virus),
no se ejecute. Por ejemplo:




Listo si ya te resulto esta configuración, toma tu fichero ejecutable, y asegúrate que
no se ejecuta en ningún otro directorio.

Ahora ya tienes tu configuración de bloqueo de ejecutables, en Windows XP.

NOTA: Instala todos los programas que necesites desde el directorio PATH DE
EJECUCION antes de proceder al siguiente tema de Instalando DeepFreeze.


Una vez instalado todo lo que necesites, pasemos al siguiente tema…
Instalando DeepFreeze.
Para iniciar la instalación de DeepFreeze, primero debes tenerlo y para ello puedes
comprarlo desde su página oficial www.faronics.com o busca uno gratis con serial
incluido en algunas de las comunidades de intercambio de información, por ejemplo
TARINGA o en alguna red P2P.

Luego copia el programa de instalación en tu directorio PATH DE EJECUCION y lo
ejecutes para que inicie la instalación.


En mi caso instalare la versión DeepFreeze Standard 7.0.020.3172 y para ello
empecemos siguiendo estos pasos:

1.- Como el software fue descargado de internet busca este archivo ejecutable
DFStd.exe y dale doble clic para que se ejecute y luego aparece la siguiente
pantalla.
2. Haga clic en la opción Siguiente y haga clic en Acepto los términos del Contrato
de licencia y nuevamente haga clic en Siguiente.




3. Ingrese la clave de licencia y de un clic en Siguiente para iniciar la instalación
de DeepFreeze, o seleccione la casilla Evaluación de uso y nuevamente de clic en
Siguiente para iniciar DeepFreeze en modo de Evaluación.

NOTA: Si decide usar el modo Evaluación de uso el periodo de evaluación
terminara dentro de los siguientes 30 días de su instalación, por eso recomendó que
de alguna otra forma consigamos uno con serial.
4. En la siguiente pantalla seleccione las unidades que desea poner en estado
Frozen de la lista que se muestra y haga clic en Siguiente.

Importante: Nótese que la unidad que sea seleccionada no permitirá ningún cambio
en el sistema por que estará congelada.
En este caso seleccionaremos la unidad C:
Entonces no se podrán hacer cosas como:
   1. Crear ni eliminar archivos en el escritorio, ni mucho menos guardar archivos
       en el escritorio. Así que no guardéis ningún archivo en el escritorio porque al
       apagar o reiniciar el sistema desaparecerán.
   2. Eliminar archivos ni crear archivos en la unidad C:
   3. Mientras el sistema este en estado Frozen o sea congelado no podrás instalar
       ni desinstalar programas.
   4. Mientras el sistema este congelado, lo que directamente esta en C: no podrá
       sufrir ningún cambio. A menos que se descongele, pero eso lo veremos en el
       siguiente tema.


Entonces elijamos la unidad C: tal como se ve en la siguiente imagen.

Nota: Cuida que solo este marcada con la flechita la unidad C: y de clic en
Siguiente.
5. Como último paso haga clic en Instalar para que el proceso de instalación se
inicie.




NOTA: El sistema se reiniciara automáticamente después que se haya completado la
instalación.
Una vez iniciado nuevamente después de la instalación de DeepFreeze, se podrá ver
en la barra de tareas un candado en la parte derecha. Esto indica que DeepFreeze se
ha instalado correctamente y que debemos configurarlo.




El icono Frozen o Thawed de DeepFreeze aparece en la barra de tareas del sistema
después de la instalación, si la computadora está protegida (Frozen) por
DeepFreeze o si esta desprotegida (Thawed).

Cuando la computadora está en estado Frozen, o sea protegido se muestra el
siguiente icono:
Frozen (Modo seguro).



Cuando la computadora está en estado Thawed, o sea desprotegido se muestra el
siguiente icono:
Thawed (En riesgo).



Entonces una vez instalado DeepFreeze necesitamos hacer unos ajustes entre ellos
poner una contraseña.

Para comenzar a configurar DeepFreeze debemos mantener presionada la tecla
Shift+doble clic sobre el icono de representación Frozen o Thawed.
Luego aparecerá la ventanita siguiente donde se nos pedirá que ingresemos una
contraseña.

NOTA: Como por primera vez no le hemos puesto una contraseña, no ingresamos
nada y presionamos clic en OK.
En seguida aparecerá la siguiente ventana:




En la ventana anterior verifica que en la pestaña Status este marcada la opción
Reiniciar Frozen para que al reinicio, tu sistema se inicie protegido.


Ahora en la ficha Contraseña colócale la contraseña de tu preferencia y da clic en
Aplicar y Reiniciar así como se mira en la imagen siguiente.




Luego tu sistema se reiniciara en modo Frozen.
Instalar aplicaciones después de DeepFreeze.
Prácticamente una vez que el sistema este en estado seguro, no habrá manera de
realizar cambios en el sistema, no podrá instalar y desinstalar programas o
modificar el cambio de escritorio.

Entonces para realizar algún cambio en el sistema, instalación o desinstalar
programas, el sistema debe estar en estado Thawed y posteriormente reiniciarlo en
estado Frozen.

Para ello entonces deberá seguirse el siguiente proceso:

  1. Primero suponiendo que el sistema está en estado Frozen procederemos a
     ingresar a las opciones de configuración de DeepFreeze presionando Shift y
     haciendo doble clic izquierdo en el icono de DeepFreeze en la barra de tareas
     ingresamos la contraseña que hemos colocado antes y presionamos en OK.

  2. En la ficha Status marcamos la opción que dice Reiniciar Thawed y damos
     clic en Aplicar y Reiniciar.

  3. Una vez reiniciado el equipo deberá apareceré en modo Thawed.
     Entonces podrás realizar toda la configuración que necesites, así como
     instalar y desinstalar programas, etc.

  4. Una vez hecho todo esto, nuevamente entrar a las opciones de configuración
     de DeepFreeze y reiniciarlo en modo Frozen.

  5. Entonces una vez reiniciado tu sistema nuevamente estará seguro, de las
     amenazas de ficheros ejecutables en Windows XP.


Recomendaciones finales.
  1. Primero y una bien importante es que a la hora de la instalación de DeepFreeze
     tienes obligatoriamente que ponerle al menos una contraseña. De lo contrario
     algún usuario mas podría ingresar a DeepFreeze, modificar su configuración y
     dejar el equipo en riesgo.

  2. Para poder ahorrarse el trabajo de estar protegiendo y desprotegiendo el
     sistema, entre algunas cosas recomiendo antes de instalar DeepFreeze tener
     una lista bien clara y definida de todos los programas que vamos a necesitar
     para funcionar nuestro sistema y que nos ayudaran en nuestras labores
     diarias.

  3. Recomiendo configurar la resolución de pantalla y el fondo de pantalla antes
     de instalar DeepFreeze.
4. Si tienes algún gestor de descarga P2P, recomiendo también bloquear los
     ficheros ejecutables de los repositorios de archivos descargados.

  5. Cuida que en las rutas de archivos compartidos también esté bloqueado la
     ejecución de ficheros ejecutables.

  6. Recomiendo estrictamente no guardar en el escritorio nada de información u
     documentación de cualquier índole, como: documentos de todo tipo, videos,
     música e imágenes, etc.

  7. Guarda toda tu información en la carpeta Mis documentos de modo que cada
     archivo que guardes no se pierda al momento de apagar el equipo, dando por
     hecho que al inicio también direccionaste la ruta de mis documentos a la
     unidad D: de otro modo todo lo que guardes seguramente podría perderse.

  8. Por último y la más importante, asegúrate de hacer respaldos de tu
     información más importante por lo menos a cada dos días.



Ventajas y desventajas.
Como toda cosa, también aplicar esta técnica tiene sus ventajas y sus desventajas…

Desventajas:
  1. La primera y la más grande es que los usuarios comunes o a quienes se les de
     soporte técnico, no podrán usar al 100% su sistema, puesto que no tendrán la
     facilidad de instalar y quitar programas. Para hacerlo tienen que llamar al
     administrador del sistema.
  2. Para ejecutar un programa, no podrás hacerlo desde un USB, o una unidad de
     CD o DVD, para ello tienes que copiarlo al directorio PATH DE EJECUCION y
     ejecutarlo desde ahí.
     NOTA: Tendríamos que darle permiso temporal a la unidad de CD o DVD
     desde la directiva de restricción de software.
  3. Tan solo para cambiar el fondo de tu pantalla tendrías que desactivar a modo
     Thawen y posteriormente reiniciarlo en modo Frozen, cosa que resulta
     laborioso.


Ventajas:
  1. Una de las ventajas es que los ficheros que son considerados ejecutables y
     que resultan ser una amenaza de seguridad para tu sistema, no se ejecutarían
     desde tu unidad USB, ni los ficheros autorun.inf y eso ya es un avance
     bastante bueno.
  2. Cada vez que alguien que no seas tú podrá usar tu equipo y no tienes que
     preocuparte de infección de virus.
3. Tu equipo no se infecta ni infectas a otros usuarios.
  4. La otra ventaja que se refleja en esta técnica es que no vuelves a saber más de
     infección de virus en tu sistema.
  5. Y la ultima y la más grande es: Si un usuario intencionalmente mete un virus
     en algún directorio donde este permitido su ejecución, nomas por mencionar
     alguno puede ser en C:Archivos de programa o en el directorio PATH DE
     EJECUCION, el virus infectara temporalmente tu equipo y posteriormente al
     reininiar, tu sistema estará tan inpecable como si nunca se ubiece infectado.
     Puesto que cada cambio que se haga en el sistema mientras DeepFreeze este
     en modo Frozen será devuelto a su estado anterior.


Conclusión.
Al final si usas esta técnica, vivirás agradecidamente tranquilo por el tiempo que
invertirás aplicando cada una de sus configuraciones y puedes estar seguro que no
volverás a saber más sobre infección de virus en tu sistema.


Acerca de…
           Para mayor información, cualquier duda, sugerencia o comentario,
           escribirme a dr.h47@live.com.mx o en www.whitesec.com.mx y
           cualquier cosa con gusto la responderé.




                            WhiteSec Sistemas
                            www.whitesec.com.mx
                             dr.h47@live.com.mx
                                   Dr. H47
                           Mexico | Mayo de 2011.
                     All Gr33tz my friendz | COPYLEFT.

Más contenido relacionado

PDF
Tercer
PDF
Manual para-instalar-windows-xp
PDF
Problemas de windows XP más comunes y su solución
PPTX
Presentación windows xp
PDF
Manual pdf
PPTX
Unidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
PPTX
Unidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
PPTX
U 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
Tercer
Manual para-instalar-windows-xp
Problemas de windows XP más comunes y su solución
Presentación windows xp
Manual pdf
Unidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
Unidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
U 2 problemas con el sistema operativo de windows xp

La actualidad más candente (19)

PDF
Windows xp errores y soluciones
PDF
Problemas con sistema operativo de windows xp
PPSX
Laboratorio 2 INCAF
PDF
MANUAL DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO
PDF
Manual de mantenimiento
PPTX
Errores más frecuentes en el sistema operativo windows
DOCX
Diagramas de flujo
DOCX
Los problemas más frecuentes de windows 7 y sus soluciones
PDF
Evodio parcial 3
PDF
Guia para-quitar-el-aviso-de-microsoft-windows-xp-dbzsoft
PDF
01. Procesador De Textos. Tus Primeros Pasos
DOCX
DOCX
Fallas o problemas mas comunes del windows 8 ,7, xp
PPT
Errores de instalacion
DOCX
Practica miercoles
PPTX
Mantenimiento preventivo
PPTX
PPTX
Unidad ii windows xp
Windows xp errores y soluciones
Problemas con sistema operativo de windows xp
Laboratorio 2 INCAF
MANUAL DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Manual de mantenimiento
Errores más frecuentes en el sistema operativo windows
Diagramas de flujo
Los problemas más frecuentes de windows 7 y sus soluciones
Evodio parcial 3
Guia para-quitar-el-aviso-de-microsoft-windows-xp-dbzsoft
01. Procesador De Textos. Tus Primeros Pasos
Fallas o problemas mas comunes del windows 8 ,7, xp
Errores de instalacion
Practica miercoles
Mantenimiento preventivo
Unidad ii windows xp
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Figge Art Museum, Davenport, Iowa, USA.
PPT
Presentación del curso
PPT
El trueque en internet
PPTX
Cargaelectricapresentacion
PPTX
Power point udes
DOCX
Resumen de libro
PDF
Análise multimodal de infográfico - Fábio Nunes Assunção
PPTX
Medio social
PPTX
Plauto bilingue la vita
PDF
Servicios web en Java, PHP, Perl y Google
DOC
Ficha de acompanhamento de leitura 1
PDF
Scheda Tecnica Citroen Spacetourer Business
PDF
Java jedi prev
ODP
El perro y el gato submarino
PPT
Diapositivas-Ing-SW-napa
PPTX
Vamos poupar?
PDF
Holly'spdfresume2016
PPTX
PPTX
Presentacion cc
PPS
Couleurs du-vent-camerafan
Figge Art Museum, Davenport, Iowa, USA.
Presentación del curso
El trueque en internet
Cargaelectricapresentacion
Power point udes
Resumen de libro
Análise multimodal de infográfico - Fábio Nunes Assunção
Medio social
Plauto bilingue la vita
Servicios web en Java, PHP, Perl y Google
Ficha de acompanhamento de leitura 1
Scheda Tecnica Citroen Spacetourer Business
Java jedi prev
El perro y el gato submarino
Diapositivas-Ing-SW-napa
Vamos poupar?
Holly'spdfresume2016
Presentacion cc
Couleurs du-vent-camerafan
Publicidad

Similar a Bloqueo de-ejecutables-en-windows-xp (20)

DOCX
Trabajo de informatica completo!
PDF
Manual para-instalar-windows-xp
PDF
Manual para-instalar-windows-xp
DOCX
proyecto de rene alumno: Pazaran
PDF
Manual
PPTX
sistemas_operativos_sena_0303332025.pptx
PDF
Práctica 4: Registro y configuración inicio de Windows
PPTX
PDF
Herramientas y redes
PDF
Herramientas y redes
DOCX
Herramientas del sistema
PDF
Manual 2
PDF
Manual 2
PDF
Manual 2
PDF
Manual 2 correctivo 326_b
PPTX
'Agrossete
PDF
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software
PPTX
Manual de instalacion
PPTX
PDF
Sistemas informaticos y red de ordenadores
Trabajo de informatica completo!
Manual para-instalar-windows-xp
Manual para-instalar-windows-xp
proyecto de rene alumno: Pazaran
Manual
sistemas_operativos_sena_0303332025.pptx
Práctica 4: Registro y configuración inicio de Windows
Herramientas y redes
Herramientas y redes
Herramientas del sistema
Manual 2
Manual 2
Manual 2
Manual 2 correctivo 326_b
'Agrossete
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software
Manual de instalacion
Sistemas informaticos y red de ordenadores

Más de jtk1 (20)

PPT
Actividad modulo1
PDF
Java schaum pre
PDF
Programar java 2pre
PDF
Serlets java pre
PDF
Portada java 2
PDF
Piensa en java per
PDF
Lenguaje de programacion java prev
PDF
Java kaime conpre
PDF
Java j2me prev
PDF
Java ferca
PDF
Java desde 0 pre
PDF
Java basico 2
PDF
Java angel estevan pre
PDF
Java 3dpre
PDF
Java 2d
PDF
Introduc java pre
PDF
Guia de iniciación en java prev
PDF
Aprende java como si estuviera en primero pre
PDF
52 ejercicios resueltos en pseudocodigoprev
PDF
Serlets y jsp prev
Actividad modulo1
Java schaum pre
Programar java 2pre
Serlets java pre
Portada java 2
Piensa en java per
Lenguaje de programacion java prev
Java kaime conpre
Java j2me prev
Java ferca
Java desde 0 pre
Java basico 2
Java angel estevan pre
Java 3dpre
Java 2d
Introduc java pre
Guia de iniciación en java prev
Aprende java como si estuviera en primero pre
52 ejercicios resueltos en pseudocodigoprev
Serlets y jsp prev

Último (20)

PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Bloqueo de-ejecutables-en-windows-xp

  • 1. Bloqueo de ejecutables en Windows XP. Por… Eder A. López. WhiteSec Sistemas www.whitesec.com.mx Mayo de 2011
  • 2. INDICE Introducción ¿Que son las Directivas de Restricción de Software?. ¿Qué es DeepFreeze?. Requisitos previos e indispensables. Configurando el bloqueo de ejecutables en Windows XP. Instalando DeepFreeze. Instalar aplicaciones después de DeepFreeze. Recomendaciones finales. Ventajas y desventajas. Conclusión. Acerca de…
  • 3. Introducción Esta técnica para el bloqueo de ejecutables en Windows XP, se lleva a cabo mediante las directivas de restricción de software y deepfreeze. Es una técnica bastante tediosa pero también bastante efectiva, al grado que desde que la implemente por primera vez, nunca más ninguno de los usuarios a quienes he dado mantenimiento, ha vuelto a quejarse por malware en Windows. La primera vez que la descubrí, la implemente en Windows XP, y debido a las necesidades de los usuarios también la implemente de manera efectiva en Windows Vista y Windows 7. ¿Que son las Directivas de Restricción de Software?. Según Microsoft: Tal como su nombre lo indica. Las directivas de restricción de software mediante su configuración regulan el uso de software en el sistema, software benigno y maligno para el caso de virus informáticos. Entonces las directivas de restricción de software son directivas de confianza, es decir, son reglas definidas por un administrador para restringir aquel software o las secuencias de comandos en las que no se confía y así impedir que realicen acciones no autorizadas en el sistema operativo. Los usuarios deben tomar decisiones constantemente sobre si ejecutar software desconocido. Con frecuencia, los virus y los caballos de Troya se camuflan intencionadamente para que los usuarios los ejecuten. Resulta difícil para los usuarios hacer elecciones seguras sobre el software que deben ejecutar. Con las directivas de restricción de software, puede proteger su entorno informático de software en el que no se confía mediante la identificación y la especificación del software cuya ejecución está permitida. Puede definir el nivel de seguridad predeterminado en Irrestricto o No permitido para un objeto de directiva de grupo (GPO) de modo que el software, ya esté permitido o no, se ejecute de manera predeterminada. Puede crear excepciones a este nivel de seguridad predeterminado mediante reglas de directivas de restricción de software para determinado software. Por ejemplo, si el nivel de seguridad predeterminado está establecido en No permitido, puede crear reglas que permitan que determinado software se ejecute. Importante… Las directivas de restricción de software no deben utilizarse como sustitutos del software antivirus.
  • 4. ¿Qué es DeepFreeze?. Según Wikipedia: Deep Freeze es un software que se clasifica como de tipo "reinicie y restaure" (Reboot and Restore) desarrollado por la compañía Canadiense Faronics en 1996. Funcionamiento: DeepFreeze es un controlador del núcleo que protege la integridad del disco duro redirigiendo la información que se va a escribir en el disco duro o partición protegida, dejando la información original intacta. Las escrituras redirigidas desaparecen cuando el sistema es reiniciado, restaurando el equipo a su estado original. Esto permite a los usuarios realizar cambios originales en el equipo, por ejemplo para probar cambios potencialmente estables o benignos, sabiendo que al reiniciar el sistema volverán a desaparecer. Para realizar cambios el sistema se debe congelar, activando Deep Freeze, de forma que los siguientes cambios sean permanentes. DeepFreeze puede restaurar ciertos daños provocado por el malware y virus ya que tras el reinicio cualquier cambio hecho por el software malicioso puede quedar eliminado del sistema al ser revertido al estado original (junto con cualquier otro tipo de modificaciones que se hayan hecho). Sin embargo, esto no impide que un virus ó malware se desarrolle mientras que no se reinicie el sistema, ó que el virus afecte a una partición que no esté protegida, o que se coloque en el registro del DeepFreeze como archivo que estaba previamente en el sistema. Requisitos previos e indispensables. Como primer requisito y sin pretextos, es tener una instalación reciente y limpia de Windows XP. Si no la tienes siempre antes de implementar esta técnica recomiendo que formatees tu computador con Windows XP y hagas una instalación limpia desde cero, si ya la tienes sigue leyendo este tutorial, de lo contrario empieza por buscar tu CD de instalación de Windows XP. Importante: Recomiendo ampliamente o exageradamente que para esta técnica es estrictamente necesario tener dos particiones en tu disco duro, por ejemplo: C: y D: Esto servirá para tener una unidad para el sistema y una para guardar tus archivos una vez que tu sistema este congelado con DeepFreeze. En donde C: será para el sistema y D: será para guardar tus documentos por ejemplo videos, música, fotos y demás archivos que quieras. NOTA: Para hacerlo hágalo desde y con el disco de instalación de Windows XP. Si no sabe como por favor busque un manual en internet para hacer particiones con Windows XP desde una instalación nueva, o en su defecto llévelo a un taller de mantenimiento y reparación de equipos de cómputo para que se lo hagan.
  • 5. Además de lo anterior para ir haciendo las pruebas de configuración es necesario que tengas un fichero ejecutable y un programa de instalación, en mi caso usare Microsoft Office como programa de instalación. NOTA: Si no sabe cómo hacer una instalación desde cero de Windows XP, recomiendo buscarse un manual en www.google.com.mx que hay muchos por ahí. Configurando el bloqueo de ejecutables en Windows XP. Una vez recién tengas ya instalado Windows XP, deberás tener una pantalla más o menos así. La mía esta tan limpia, por que para este tutorial recientemente he instalado Windows XP. La tuya puede no estar exactamente igual, no importa la cosa es que este tutorial se entienda y logre su objetivo.
  • 6. Ahora supongo que ya tenemos nuestra unidad C: y D: si es así, entonces vamos a direccionar el directorio de Mis documentos a la unidad D: Entonces sigue estos pasos: 1.- Da clic en la barra de tareas Botón Inicio/Mis documentos/ y clic derecho en Propiedades. 2.- En la pantalla siguiente de un clic en la pestaña Mover… y luego en la otra ventanita busque la unidad D: en su caso, la mía será la unidad F: luego de un clic en Aceptar.
  • 7. 3.- Luego de un clic en la opción Aplicar y en la otra ventana de dialogo diga Si. En la siguiente ventana también diga Si a todo.
  • 8. 4.- Luego en la siguiente ventana de un clic en la opción Aceptar. 5.- Para comprobar que la ruta Mis documentos ha sido movido de un clic en Mis documentos luego en una carpeta cualquiera por ejemplo: Mi música y vera que en la barra de dirección aparecerá la unidad de respaldo, en su caso será la unidad D: en mi caso la unidad F: Ahora que ya redirigimos mis documentos estamos ya listos para empezar a configurar algo de seguridad en Windows XP.
  • 9. Bien tenemos instalado Windows XP y una vez redirigido la carpeta mis documentos vamos a buscar la siguiente sintaxis, Barra de Tareas/Inicio/Ejecutar. Damos un clic ahí y en seguida tendremos una ventanita en el cual escribiremos secpol.msc y damos Enter, o Aceptar así como se ve en la imagen.
  • 10. En seguida tendremos otra pantalla en la que buscaremos la siguiente cadena de directorio. Luego en esa ventana crearemos permiso para crear las Directivas de Restricción de Software. Y para ello solo damos en Acción/Crear nuevas directivas/ En seguida tendremos la ventana de esta forma.
  • 11. IMPORTANTE… Si el nivel de seguridad predeterminado se establece en No permitido, automáticamente se crean las siguientes cuatro reglas de ruta de acceso del Registro. %HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREMicrosoftWindows NTCurrentVersionSystemRoot% %HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREMicrosoftWindows NTCurrentVersionSystemRoot%*.exe %HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREMicrosoftWindows NTCurrentVersionSystemRoot%System32*.exe %HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREMicrosoftWindowsCurrentVersionProgramFilesDir% Estas reglas de ruta de acceso del Registro se crean como protección contra el bloqueo del sistema para uno mismo y todos los usuarios. Sólo los usuarios avanzados deben considerar la opción de modificar o eliminar estas reglas. Los elementos de inicio se colocan en HKEY_CURRENT_USERSoftwareMicrosoftWindowsCurrentVersionRun en el Registro. Si desea que se ejecuten, asegúrese de crear una regla de ruta de acceso del Registro para ellos. PASOS DEL PROCESO 1 En la ventana anterior daremos doble clic en la opción Reglas adicionales y en la siguiente ventana daremos clic derecho y clicamos en la opción Regla de nueva ruta…
  • 12. Luego nos aparecerá otra ventanita en la cual tendrá 3 campos de escritura y una opción de Examinar… Ruta de acceso: Nivel de seguridad: Descripción: El que nos importa por ahora es el campo de escritura Ruta de acceso: en el cual escribiremos A: y revisa que en el campo de Nivel de seguridad: diga No permitido y luego da un clic en Aceptar. Lo anterior es para evitar que archivos ejecutables con extensión tales como: .exe, .bat, .com, .cmd, .vbs, .inf, entre otros considerados como ejecutables, no se ejecuten en la unidad A:
  • 13. Los pasos anteriores deberá dejarnos la ventana de la siguiente forma: Nota: Si no te ha salido bien repite los pasos del proceso 1 e inténtalo de nuevo. Nota: Si ya te salió bien el ejercicio de todas formas repite 26 veces más, los pasos del proceso 1 y sigue escribiendo la letra que sigue del abecedario por cada paso que repitas. Nota: En cada paso que repitas, siempre cuida que en el campo Nivel de seguridad: diga siempre No permitido. Hasta que quede la pantalla de la siguiente manera:
  • 14. Ahora ya todo está restringido, ante ficheros ejecutables y en ninguna parte del sistema se pueden abrir ficheros ejecutables excepto en Archivos de programa.
  • 15. Ahora toma tu fichero ejecutable que se ha pedido en la sección requisitos previos, y prueba ejecutarlo en cualquier directorio de tu sistema, por ejemplo, en el escritorio y mis documentos. Al darle doble clic aparecerá una pantalla como la que sigue. Esto es porque hemos puesto a todo las letras de las unidades en Nivel de seguridad: No permitido.
  • 16. Ahora lo que sigue es crear un directorio en el cual podamos ejecutar los ficheros ejecutables para ello voy a crear un directorio llamado PATH DE EJECUCION en Mis documentos en mi unidad F: Ahora vamos de nuevo a nuestra directiva de restricción de software para darle permiso de ejecución a ese directorio repitiendo los pasos del proceso 1 solo que esta vez daremos clic en el botón Examinar… y buscamos el directorio que dice PATH DE EJECUCION y damos Aceptar, y en Nivel de seguridad: ponemos Irrestricto. Y damos en Aceptar. Así como se ve en las siguientes imágenes.
  • 18. Ahora dentro de ese directorio ya podemos abrir ficheros ejecutables o programas como gustes llamarlo. Si haces la prueba al dar doble clic sobre tu fichero ejecutable, se ejecutara sin ningún problema. Bueno hasta aquí vamos bien. Ahora Agarra tu programa de instalación y mételo en el directorio PATH DE EJECUCION e instálalo desde ahí. En mi caso instalare Microsoft Office 2007.
  • 19. Mi escritorio ha quedado de la siguiente manera: Ahora si se intenta ejecutar algún programa de la paquetería Office que he instalado, aparecerá un error porque también es ejecutable. Ahora para corregir esto haremos una serie de configuraciones repitiendo los pasos del proceso 1 solo que esta vez los directorios también serán distintos, y además especificaremos las rutas donde se podrán abrir ficheros ejecutables. NOTA: En el campo Nivel de seguridad: seguirá siendo No permitido. NOTA: Y en el campo Ruta de acceso al final de la ruta agregaremos lo siguiente *.exe Esto para especificar que en esa ruta se pueden abrir ficheros ejecutables, pero que no en todos los subdirectorios que pertenecen a dicha unidad.
  • 20. Espero que no se me pierdan en las siguientes configuraciones. Veamos un ejemplo con la configuración del directorio: C:Documents and SettingsAll UsersEscritorio*.exe Y a la unidad C: también la pongamos así: C:*.exe Las configuraciones realizadas quedaran así: Ahora si ejecutas algún programa de office o cualquier otro, o un ejecutable que pudiera ser un virus en tu escritorio, puedes observar que se ejecuta satisfactoriamente. Pero no te preocupes que así es el proceso de configuración y en seguida vamos a arreglarlo. NOTA: Por cada configuración que vallas haciendo te recomiendo que vayas probando tu fichero ejecutable en diferentes directorios para que veas que es lo que va pasando con la configuración de tu sistema. Ahora como ya estás muy familiarizado con esto, puesto que hasta ahora lo he explicado paso a paso, por ahora realiza las siguientes configuraciones a los siguientes directorios, hasta que te quede como en la imagen:
  • 21. NOTA: Exactamente no puede quedarte igual pero si parecido en un 95%, y solo podrá quedarte diferente los marcados con el recuadro rojo.
  • 22. IMPORTANTE: Al final de esta configuración revisa en tu escritorio, que tus programas de office si se ejecutan y que tu fichero ejecutable (ejemplo de un virus), no se ejecute. Por ejemplo: Listo si ya te resulto esta configuración, toma tu fichero ejecutable, y asegúrate que no se ejecuta en ningún otro directorio. Ahora ya tienes tu configuración de bloqueo de ejecutables, en Windows XP. NOTA: Instala todos los programas que necesites desde el directorio PATH DE EJECUCION antes de proceder al siguiente tema de Instalando DeepFreeze. Una vez instalado todo lo que necesites, pasemos al siguiente tema…
  • 23. Instalando DeepFreeze. Para iniciar la instalación de DeepFreeze, primero debes tenerlo y para ello puedes comprarlo desde su página oficial www.faronics.com o busca uno gratis con serial incluido en algunas de las comunidades de intercambio de información, por ejemplo TARINGA o en alguna red P2P. Luego copia el programa de instalación en tu directorio PATH DE EJECUCION y lo ejecutes para que inicie la instalación. En mi caso instalare la versión DeepFreeze Standard 7.0.020.3172 y para ello empecemos siguiendo estos pasos: 1.- Como el software fue descargado de internet busca este archivo ejecutable DFStd.exe y dale doble clic para que se ejecute y luego aparece la siguiente pantalla.
  • 24. 2. Haga clic en la opción Siguiente y haga clic en Acepto los términos del Contrato de licencia y nuevamente haga clic en Siguiente. 3. Ingrese la clave de licencia y de un clic en Siguiente para iniciar la instalación de DeepFreeze, o seleccione la casilla Evaluación de uso y nuevamente de clic en Siguiente para iniciar DeepFreeze en modo de Evaluación. NOTA: Si decide usar el modo Evaluación de uso el periodo de evaluación terminara dentro de los siguientes 30 días de su instalación, por eso recomendó que de alguna otra forma consigamos uno con serial.
  • 25. 4. En la siguiente pantalla seleccione las unidades que desea poner en estado Frozen de la lista que se muestra y haga clic en Siguiente. Importante: Nótese que la unidad que sea seleccionada no permitirá ningún cambio en el sistema por que estará congelada. En este caso seleccionaremos la unidad C: Entonces no se podrán hacer cosas como: 1. Crear ni eliminar archivos en el escritorio, ni mucho menos guardar archivos en el escritorio. Así que no guardéis ningún archivo en el escritorio porque al apagar o reiniciar el sistema desaparecerán. 2. Eliminar archivos ni crear archivos en la unidad C: 3. Mientras el sistema este en estado Frozen o sea congelado no podrás instalar ni desinstalar programas. 4. Mientras el sistema este congelado, lo que directamente esta en C: no podrá sufrir ningún cambio. A menos que se descongele, pero eso lo veremos en el siguiente tema. Entonces elijamos la unidad C: tal como se ve en la siguiente imagen. Nota: Cuida que solo este marcada con la flechita la unidad C: y de clic en Siguiente.
  • 26. 5. Como último paso haga clic en Instalar para que el proceso de instalación se inicie. NOTA: El sistema se reiniciara automáticamente después que se haya completado la instalación.
  • 27. Una vez iniciado nuevamente después de la instalación de DeepFreeze, se podrá ver en la barra de tareas un candado en la parte derecha. Esto indica que DeepFreeze se ha instalado correctamente y que debemos configurarlo. El icono Frozen o Thawed de DeepFreeze aparece en la barra de tareas del sistema después de la instalación, si la computadora está protegida (Frozen) por DeepFreeze o si esta desprotegida (Thawed). Cuando la computadora está en estado Frozen, o sea protegido se muestra el siguiente icono: Frozen (Modo seguro). Cuando la computadora está en estado Thawed, o sea desprotegido se muestra el siguiente icono: Thawed (En riesgo). Entonces una vez instalado DeepFreeze necesitamos hacer unos ajustes entre ellos poner una contraseña. Para comenzar a configurar DeepFreeze debemos mantener presionada la tecla Shift+doble clic sobre el icono de representación Frozen o Thawed. Luego aparecerá la ventanita siguiente donde se nos pedirá que ingresemos una contraseña. NOTA: Como por primera vez no le hemos puesto una contraseña, no ingresamos nada y presionamos clic en OK.
  • 28. En seguida aparecerá la siguiente ventana: En la ventana anterior verifica que en la pestaña Status este marcada la opción Reiniciar Frozen para que al reinicio, tu sistema se inicie protegido. Ahora en la ficha Contraseña colócale la contraseña de tu preferencia y da clic en Aplicar y Reiniciar así como se mira en la imagen siguiente. Luego tu sistema se reiniciara en modo Frozen.
  • 29. Instalar aplicaciones después de DeepFreeze. Prácticamente una vez que el sistema este en estado seguro, no habrá manera de realizar cambios en el sistema, no podrá instalar y desinstalar programas o modificar el cambio de escritorio. Entonces para realizar algún cambio en el sistema, instalación o desinstalar programas, el sistema debe estar en estado Thawed y posteriormente reiniciarlo en estado Frozen. Para ello entonces deberá seguirse el siguiente proceso: 1. Primero suponiendo que el sistema está en estado Frozen procederemos a ingresar a las opciones de configuración de DeepFreeze presionando Shift y haciendo doble clic izquierdo en el icono de DeepFreeze en la barra de tareas ingresamos la contraseña que hemos colocado antes y presionamos en OK. 2. En la ficha Status marcamos la opción que dice Reiniciar Thawed y damos clic en Aplicar y Reiniciar. 3. Una vez reiniciado el equipo deberá apareceré en modo Thawed. Entonces podrás realizar toda la configuración que necesites, así como instalar y desinstalar programas, etc. 4. Una vez hecho todo esto, nuevamente entrar a las opciones de configuración de DeepFreeze y reiniciarlo en modo Frozen. 5. Entonces una vez reiniciado tu sistema nuevamente estará seguro, de las amenazas de ficheros ejecutables en Windows XP. Recomendaciones finales. 1. Primero y una bien importante es que a la hora de la instalación de DeepFreeze tienes obligatoriamente que ponerle al menos una contraseña. De lo contrario algún usuario mas podría ingresar a DeepFreeze, modificar su configuración y dejar el equipo en riesgo. 2. Para poder ahorrarse el trabajo de estar protegiendo y desprotegiendo el sistema, entre algunas cosas recomiendo antes de instalar DeepFreeze tener una lista bien clara y definida de todos los programas que vamos a necesitar para funcionar nuestro sistema y que nos ayudaran en nuestras labores diarias. 3. Recomiendo configurar la resolución de pantalla y el fondo de pantalla antes de instalar DeepFreeze.
  • 30. 4. Si tienes algún gestor de descarga P2P, recomiendo también bloquear los ficheros ejecutables de los repositorios de archivos descargados. 5. Cuida que en las rutas de archivos compartidos también esté bloqueado la ejecución de ficheros ejecutables. 6. Recomiendo estrictamente no guardar en el escritorio nada de información u documentación de cualquier índole, como: documentos de todo tipo, videos, música e imágenes, etc. 7. Guarda toda tu información en la carpeta Mis documentos de modo que cada archivo que guardes no se pierda al momento de apagar el equipo, dando por hecho que al inicio también direccionaste la ruta de mis documentos a la unidad D: de otro modo todo lo que guardes seguramente podría perderse. 8. Por último y la más importante, asegúrate de hacer respaldos de tu información más importante por lo menos a cada dos días. Ventajas y desventajas. Como toda cosa, también aplicar esta técnica tiene sus ventajas y sus desventajas… Desventajas: 1. La primera y la más grande es que los usuarios comunes o a quienes se les de soporte técnico, no podrán usar al 100% su sistema, puesto que no tendrán la facilidad de instalar y quitar programas. Para hacerlo tienen que llamar al administrador del sistema. 2. Para ejecutar un programa, no podrás hacerlo desde un USB, o una unidad de CD o DVD, para ello tienes que copiarlo al directorio PATH DE EJECUCION y ejecutarlo desde ahí. NOTA: Tendríamos que darle permiso temporal a la unidad de CD o DVD desde la directiva de restricción de software. 3. Tan solo para cambiar el fondo de tu pantalla tendrías que desactivar a modo Thawen y posteriormente reiniciarlo en modo Frozen, cosa que resulta laborioso. Ventajas: 1. Una de las ventajas es que los ficheros que son considerados ejecutables y que resultan ser una amenaza de seguridad para tu sistema, no se ejecutarían desde tu unidad USB, ni los ficheros autorun.inf y eso ya es un avance bastante bueno. 2. Cada vez que alguien que no seas tú podrá usar tu equipo y no tienes que preocuparte de infección de virus.
  • 31. 3. Tu equipo no se infecta ni infectas a otros usuarios. 4. La otra ventaja que se refleja en esta técnica es que no vuelves a saber más de infección de virus en tu sistema. 5. Y la ultima y la más grande es: Si un usuario intencionalmente mete un virus en algún directorio donde este permitido su ejecución, nomas por mencionar alguno puede ser en C:Archivos de programa o en el directorio PATH DE EJECUCION, el virus infectara temporalmente tu equipo y posteriormente al reininiar, tu sistema estará tan inpecable como si nunca se ubiece infectado. Puesto que cada cambio que se haga en el sistema mientras DeepFreeze este en modo Frozen será devuelto a su estado anterior. Conclusión. Al final si usas esta técnica, vivirás agradecidamente tranquilo por el tiempo que invertirás aplicando cada una de sus configuraciones y puedes estar seguro que no volverás a saber más sobre infección de virus en tu sistema. Acerca de… Para mayor información, cualquier duda, sugerencia o comentario, escribirme a dr.h47@live.com.mx o en www.whitesec.com.mx y cualquier cosa con gusto la responderé. WhiteSec Sistemas www.whitesec.com.mx dr.h47@live.com.mx Dr. H47 Mexico | Mayo de 2011. All Gr33tz my friendz | COPYLEFT.