SlideShare una empresa de Scribd logo
Bloqueo Troncular
Derecho
CMN LA RAZA CARDIOLOGIA PEDIATICA
CONCEPTO
Barrera Eléctrica
Intraseptal
Despolarización del
septum Interventricular
Rama izquierda
Rama derecha
Electrocardiografía clínica C. Castellanos 2 edición 2004 pp:69-74
Bloqueo De Rama Derecha
Bloqueo Completo de Rama Derecha
Vector de Salto de onda
Gran magnitud
Lentos
QRS > 0.12s
Muesca y Empastamineto
Electrocardiografía clínica C. Castellanos 2 edición 2004 pp:69-74
Bloqueo de Rama Derecha
Nuevos Vectores
1.septal
2. Pared libre
3.Salto de onda
(Parte inferior y
Derecha)
4.vector de pared
libre
Electrocardiografía clínica C. Castellanos 2 edición 2004 pp:69-74
Despolarización
1
2
• Septum interventricular izquierdo
• Pared libre del ventriculo izquierdo
3
• Cruza barrera electrica intraseptal
• Parte inferior y derecha del septum D
4
• Pared libre del ventriculo derecho
• Masas paraseptales altas
Electrocardiografía clínica C. Castellanos 2 edición 2004 pp:69-74
Repolarizaciòn
En sentido inverso
EKG
V1-V2: r s R
V5.V6: q R s
Eje QRS a la derecha mas de 80 grados
Onda T negativa
Repolarización invertida
Predomina la del septum
Electrocardiografía clínica C. Castellanos 2 edición 2004 pp:69-74
Criterios (escuela
mexicana)
Bloqueo de rama derecha
QRS > 0.12 con empastamineto en parte media y
final
V1: rsR con empastamiento en onda R y onda T
negativa
V6: qRs con empastamineto evidente en onda S y
onda T positiva
VR: QR con empastamineto en onda R y onda T
negativa
Onda T con polaridad opuesta a empastamineto QRSElectrocardiografía clínica C. Castellanos 2 edición 2004 pp:69-74
EKG
Características Clínicas
Adultos
Hipertensión arterial
Cardiopatía isquémica
Cardiopatía valvular
reumática
Miocardiopatìa
Revascularización
coronaria
niños
Comunicación
interatrial
Coartación aòrtica
Anomalía de Ebstein
Po de corrección
quirúrgica de TTF
Electrocardiografía clínica C. Castellanos 2 edición 2004 pp:69-74
Bloqueo incompleto de RD
Despolarización
Septum: transeptal
Segunda parte: vía
normal
EKG
QRS< 0.12msg
V6: Onda S
empastada e
V1: patrón rSr
R mas alta cuanto
mayor retraso
Electrocardiografía clínica C. Castellanos 2 edición 2004 pp:69-74
EKG BIRD
Bloqueos de RD
combinados
Bifasiculares
Rama Derecha +
Fasciculo Anterior
Rama Derecha +
Fasciculo posterior
Trifasiculares
Rama derecha + F.
Anterior y posterior
izquierdo
Bifasicular + AV primer
grado
Bifasicular
Rama derecha + Fasciculo A
Patron de BRD
V1-2 : rsR
V5-6 :qRs
Eje de QRS : desviado
a menos 60 grados
D1 y aVL : retraso en
deflexion intrinsecoide
Ondas R altas y
empastadas en aVR y
aVL
S empastadas en
D2,D3 y aVF
Bifasicular
Rama derecha + fasciculo P
V1-V2 : patrón rsR
V5-V6 :patrón qRs
R altas en D2,D3,aVF
Retraso en tiempo de
deflexión intrinsecoide
mayor de 0.05seg
Bloqueo stroncderechos
EKG
EKG
Bloqueo stroncderechos

Más contenido relacionado

PPTX
Clase ECG patológico
PPTX
Crecimiento ventricular
PPT
Taquiarritmias Bradiarritmias
PPT
Electrocardiograma Normal
PPTX
Bloqueos de rama y bloqueos fasciculares
PPT
Bloqueos cardiacos
PPTX
Trastornos del ritmo y de la conducción
PPTX
Crecimiento auricular
Clase ECG patológico
Crecimiento ventricular
Taquiarritmias Bradiarritmias
Electrocardiograma Normal
Bloqueos de rama y bloqueos fasciculares
Bloqueos cardiacos
Trastornos del ritmo y de la conducción
Crecimiento auricular

La actualidad más candente (20)

PPTX
Onda p patologica trabajo
DOCX
Crecimiento auricular derecho
PPTX
Electrocardiograma normal mt
PPTX
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis aórtica del adulto
PPTX
Ekg patologico
PPTX
Estenosis mitral
PPT
Bloqueo de rama
PDF
Taquiarritmias regulares QRS estrecho
PPT
Bloqueos de rama del Haz de His
PPTX
Enfermedad de Ebstein Atresia Tricuspidea Tronco Arterial Comun
PPT
Alteraciones De La Repolarizacion
PDF
Cap. 5 del curso ekg hipertrofia ventricular.
PPTX
Manejo Taquicardia Supraventricular en Urgencias
PDF
Cap. 6 del curso ekg bloqueos de rama.
PPTX
Ruidos cardiacos en pediatria
PPTX
Taquiarritmias qrs angosto
PPTX
Miocardiopatia dilatada
PPTX
Bloqueo de Rama
PDF
Sindrome de wolff parkinson white
PPTX
Bloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
Onda p patologica trabajo
Crecimiento auricular derecho
Electrocardiograma normal mt
Diagnóstico y tratamiento de la estenosis aórtica del adulto
Ekg patologico
Estenosis mitral
Bloqueo de rama
Taquiarritmias regulares QRS estrecho
Bloqueos de rama del Haz de His
Enfermedad de Ebstein Atresia Tricuspidea Tronco Arterial Comun
Alteraciones De La Repolarizacion
Cap. 5 del curso ekg hipertrofia ventricular.
Manejo Taquicardia Supraventricular en Urgencias
Cap. 6 del curso ekg bloqueos de rama.
Ruidos cardiacos en pediatria
Taquiarritmias qrs angosto
Miocardiopatia dilatada
Bloqueo de Rama
Sindrome de wolff parkinson white
Bloqueos de rama y fasciculares. Electrocardiograma
Publicidad

Similar a Bloqueo stroncderechos (20)

PPTX
Descripción de electrocardiograma patológico
PPTX
electrocardiograma normal _ castellanos.pptx
PPT
Curso De Electro 2009
PPSX
Bloqueos de rama del haz de his
PPTX
Presentación sobre el electrocardiograma normal.pptx
PPT
Ecg class 2012
PPTX
Electrocardiograma normal.pptx
PPT
ECG electrocardiografía para estudiantes.ppt
PPTX
Electrocardiograma (ekg)
PDF
Recopilado ekg
PDF
PROPIEDADES ELECTROFISIOLOGICAS Y CRECIMIENTOS.pdf
PDF
MODULO I Parte 1 EGC BASICA Y AMPLIADA.pdf
PPTX
Electrocardiograma interpretación ya analisis.pptx
PPTX
ELECTROCARDIOGRAMA.pptx
PPTX
electrocardiograma basico medicina( aprendiendo a leer)
PPTX
Electrocardiografía
PPT
Semiologia Del Ekg
PDF
Taller interactivo de Electrocardiografía 2015
PPTX
1-Ekg.pptx
Descripción de electrocardiograma patológico
electrocardiograma normal _ castellanos.pptx
Curso De Electro 2009
Bloqueos de rama del haz de his
Presentación sobre el electrocardiograma normal.pptx
Ecg class 2012
Electrocardiograma normal.pptx
ECG electrocardiografía para estudiantes.ppt
Electrocardiograma (ekg)
Recopilado ekg
PROPIEDADES ELECTROFISIOLOGICAS Y CRECIMIENTOS.pdf
MODULO I Parte 1 EGC BASICA Y AMPLIADA.pdf
Electrocardiograma interpretación ya analisis.pptx
ELECTROCARDIOGRAMA.pptx
electrocardiograma basico medicina( aprendiendo a leer)
Electrocardiografía
Semiologia Del Ekg
Taller interactivo de Electrocardiografía 2015
1-Ekg.pptx
Publicidad

Bloqueo stroncderechos

  • 1. Bloqueo Troncular Derecho CMN LA RAZA CARDIOLOGIA PEDIATICA
  • 2. CONCEPTO Barrera Eléctrica Intraseptal Despolarización del septum Interventricular Rama izquierda Rama derecha Electrocardiografía clínica C. Castellanos 2 edición 2004 pp:69-74
  • 3. Bloqueo De Rama Derecha Bloqueo Completo de Rama Derecha Vector de Salto de onda Gran magnitud Lentos QRS > 0.12s Muesca y Empastamineto Electrocardiografía clínica C. Castellanos 2 edición 2004 pp:69-74
  • 4. Bloqueo de Rama Derecha Nuevos Vectores 1.septal 2. Pared libre 3.Salto de onda (Parte inferior y Derecha) 4.vector de pared libre Electrocardiografía clínica C. Castellanos 2 edición 2004 pp:69-74
  • 5. Despolarización 1 2 • Septum interventricular izquierdo • Pared libre del ventriculo izquierdo 3 • Cruza barrera electrica intraseptal • Parte inferior y derecha del septum D 4 • Pared libre del ventriculo derecho • Masas paraseptales altas Electrocardiografía clínica C. Castellanos 2 edición 2004 pp:69-74
  • 7. EKG V1-V2: r s R V5.V6: q R s Eje QRS a la derecha mas de 80 grados Onda T negativa Repolarización invertida Predomina la del septum Electrocardiografía clínica C. Castellanos 2 edición 2004 pp:69-74
  • 8. Criterios (escuela mexicana) Bloqueo de rama derecha QRS > 0.12 con empastamineto en parte media y final V1: rsR con empastamiento en onda R y onda T negativa V6: qRs con empastamineto evidente en onda S y onda T positiva VR: QR con empastamineto en onda R y onda T negativa Onda T con polaridad opuesta a empastamineto QRSElectrocardiografía clínica C. Castellanos 2 edición 2004 pp:69-74
  • 9. EKG
  • 10. Características Clínicas Adultos Hipertensión arterial Cardiopatía isquémica Cardiopatía valvular reumática Miocardiopatìa Revascularización coronaria niños Comunicación interatrial Coartación aòrtica Anomalía de Ebstein Po de corrección quirúrgica de TTF Electrocardiografía clínica C. Castellanos 2 edición 2004 pp:69-74
  • 11. Bloqueo incompleto de RD Despolarización Septum: transeptal Segunda parte: vía normal EKG QRS< 0.12msg V6: Onda S empastada e V1: patrón rSr R mas alta cuanto mayor retraso Electrocardiografía clínica C. Castellanos 2 edición 2004 pp:69-74
  • 13. Bloqueos de RD combinados Bifasiculares Rama Derecha + Fasciculo Anterior Rama Derecha + Fasciculo posterior Trifasiculares Rama derecha + F. Anterior y posterior izquierdo Bifasicular + AV primer grado
  • 14. Bifasicular Rama derecha + Fasciculo A Patron de BRD V1-2 : rsR V5-6 :qRs Eje de QRS : desviado a menos 60 grados D1 y aVL : retraso en deflexion intrinsecoide Ondas R altas y empastadas en aVR y aVL S empastadas en D2,D3 y aVF
  • 15. Bifasicular Rama derecha + fasciculo P V1-V2 : patrón rsR V5-V6 :patrón qRs R altas en D2,D3,aVF Retraso en tiempo de deflexión intrinsecoide mayor de 0.05seg
  • 17. EKG
  • 18. EKG