SlideShare una empresa de Scribd logo
Compromiso con un proceso Boletínformativo
    transparente                                                                                                       Nº3
riguroso y
                                                                                                                        ENERO 2010



  participativo


Woodmark presentó resultados de Pre-auditoría FSC
La Pre-auditoría se realizó entre el 7 de septiembre y el 8 de noviembre
del año recién pasado y tuvo por objetivo evaluar el cumplimiento actual de
la empresa en relación con principios y criterios de FSC.
Los resultados fueron expuestos al directorio de FSC Chile con una amplia
presencia de ejecutivos de la empresa.
“En total los auditores entrevistaron a 172 partes interesadas y
se recibieron más de 60 comentarios por escrito”.


Se cerró un ciclo. El pasado mes de di-                                                    días 7 al 15 de septiembre, consideró la
ciembre, Kevin Jones representante del                                                     revisión de las operaciones forestales,
cuerpo certificador WoodMark, presen-                                                      para lo cual se visitó 25 faenas / sitios y
tó los resultados preliminares de la pre-                                                  se entrevistó a partes interesadas en las 5
auditoría de certificación FSC realizada                                                   regiones en donde ArAuCo tiene ope-
por un equipo de auditores internacio-                                                     raciones forestales. La segunda fase, cuya
nales con el apoyo de expertos locales.                                                    etapa de terreno fue realizada entre el 26
                                                                                           y 30 de octubre, se concentró en la con-
No obstante reconocer un muy alto y                                                        sulta con partes interesadas mediante
eficiente nivel técnico, los resultados mos-                                               contacto privado con los auditores, con
traron que el actual manejo forestal de la                                                 lo cual se logró entrevistar directamente
empresa no está plenamente conforme            La empresa, de acuerdo a su compromi-       a más de 170 personas que manifestaron
con los requisitos de FSC. Sin embargo, si     so, ha involucrado a toda la organización   interés en participar en este proceso.
se implementan las Acciones Correctivas        en la tarea, mediante el concepto de
indicadas, ArAuCo estará en condicio-          llevar adelante un proceso transparente,
nes de cumplir con los requisitos del es-      riguroso y participativo, que favorezca
tándar FSC en toda el área forestal.           una relación más fluida y abierta con las
                                               partes interesadas. Se han conformado
                                               14 equipos de trabajo que involucran a
                                               más de 60 profesionales y ejecutivos.

                                               La Pre-auditoría en cifras
                                               La Pre-auditoría, en la que participaron
                                               cinco auditores, implicando un total de
                                               33 jornadas en terreno, se llevó a cabo
                                               en dos etapas: La primera fase, de-
                                               sarrollada en terreno entre los
Boletínformativo                    Nº3
                                                                                                                     ENERO 2010
Desafíos de ARAUCO:                           Las áreas convertidas en el pasado debe-
La Pre-auditoría arrojó que la gestión de     rán cuantificarse y cuando corresponda,
ArAuCo presenta algunas brechas en            dar origen a programas de restauración
relación al estándar, entre las principales   de bosque nativo, que estén dentro de
se cuentan:                                   concepto amplio de diseño de paisaje.
• Participación de la comunidad.
• Conversión y restauración de                También se requiere pensar la planifica-
  bosque nativo.                              ción de las plantaciones a futuro, buscan-
• Planificación forestal a escala de          do crear un paisaje más diverso, con ro-
  paisaje y tamaño de las talas rasas.        dales más pequeños que impliquen talas
                                              rasas de menor tamaño.
Hay un importante desafío en la rela-
ción de la empresa con la comunidad y         otros temas relevantes mencionados
con sus partes interesadas. Se requiere       fueron el especial cuidado que hay que
mejorar los canales de comunicación a         tener en la protección de los rodales
nivel local y abrir la gestión de la empre-   aledaños a las cosechas y el cuidado
sa a la comunidad. Es importante hacer        de los cursos de agua y sus zonas de
las cosas bien, pero también comunicar        protección. El uso del fuego también fue
lo que se hace y estar dispuestos a que       discutido como práctica forestal.
las opiniones se traduzcan en cambios
reales de las actividades.                    Respondiendo a los
                                              Principios FSC                               Desempeño económico:
                                              El estándar FSC a través de sus 10 prin-     • Tener proyecciones económicas claras
                                              cipios reúne requisitos ambientales, eco-     de corto y largo plazo.
                                              nómicos y sociales que la empresa debe       • Aprovechamiento del potencial del
                                              cumplir para obtener el certificado y         sitio, diversificando los productos.
                                              que abarcan los siguientes temas prin-
                                              cipales:                                     Desempeño social:
                                                                                           • Incluir la opinión de vecinos y
                                              Desempeño ambiental:                           comunidades locales en la
                                              • Cumplimiento de normativa                    planificación de las operaciones
                                                ambiental vigente.                           forestales.
                                              • Protección de cursos de agua y             • Hacer partícipe a la comunidad en
                                                áreas de protección durante las              los beneficios que genera el bosque
                                                operaciones forestales.                      (empleo, hierbas medicinales, etc.).
                                              • Disminución del impacto ambiental          • Consultar e integrar a todas las
                                                de las cosechas.                             opiniones de las partes interesadas
                                              • Protección de especies de flora y            relacionadas con el manejo del
                                                fauna en peligro de conservación.            bosque (universidades, oNGs, Estado).


    PALABRAS de… :
    Álvaro Saavedra, Gerente del Área Forestal de ARAUCO:
    “Nuestro compromiso ha sido llevar adelante un proceso transparente y par ticipativo. Con
    los resultados que vemos hoy, tenemos la convicción que es necesario comprometer a toda la
    organización en este impor tante proceso y producir un cambio para poder cumplir y hacer
    propios todos los principios, criterios e indicadores de FSC. Buscaremos las soluciones
    a los problemas no solo internamente sino con las par tes interesadas”.

Más contenido relacionado

PDF
Boletinformativo 13
PDF
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
PDF
130411 minuta sesión 11 foro bn
PDF
2012 ma resumen publico audit fsc en arauco v2013 02-28 final español
PDF
Propuestas paisaje suelo agua v4
PDF
Caja de herramientas para saneameinto sostenible ron sawyer
PDF
Mario Furest
PDF
Boletín Informativo N°14
Boletinformativo 13
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
130411 minuta sesión 11 foro bn
2012 ma resumen publico audit fsc en arauco v2013 02-28 final español
Propuestas paisaje suelo agua v4
Caja de herramientas para saneameinto sostenible ron sawyer
Mario Furest
Boletín Informativo N°14

La actualidad más candente (19)

PDF
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
PDF
Propuestas paisaje suelo agua v4
PPTX
Lecciones aprendidas en el ordenamiento de cuencas hidrográficas del departam...
PPT
Examen final grupo103
PPTX
Proyecto de liderazgo
PDF
Resultados pre auditoria español.
DOCX
Proyectos de ley juan pari
PDF
Metodologia inventario piloto matagalpa - Nicaragua - SudAustral
PDF
Marco lógico del proyecto
PDF
Foro Agua para las Ciudades (2011): INDALARA
PDF
Nodo regional de cambio climático. Eco-región eje cafetero
PDF
Experiencias Cuenca Pirris
PDF
Documento preguntas frecuentes encuentros marzo
PDF
Oportunidades de negocio en el sector agua
PDF
Lineas de accion pyto desarrollo
PPT
4ª ekitalde ura_pigda
PDF
Propuestas paisaje suelo agua v1
PDF
Conceptos Asociados a Mecanismos de Compensación - El Salvador - SudAustral
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
Propuestas paisaje suelo agua v4
Lecciones aprendidas en el ordenamiento de cuencas hidrográficas del departam...
Examen final grupo103
Proyecto de liderazgo
Resultados pre auditoria español.
Proyectos de ley juan pari
Metodologia inventario piloto matagalpa - Nicaragua - SudAustral
Marco lógico del proyecto
Foro Agua para las Ciudades (2011): INDALARA
Nodo regional de cambio climático. Eco-región eje cafetero
Experiencias Cuenca Pirris
Documento preguntas frecuentes encuentros marzo
Oportunidades de negocio en el sector agua
Lineas de accion pyto desarrollo
4ª ekitalde ura_pigda
Propuestas paisaje suelo agua v1
Conceptos Asociados a Mecanismos de Compensación - El Salvador - SudAustral
Publicidad

Similar a Boletin 3 (20)

PDF
Boletínformativo 11
PDF
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
PPTX
Proyecto mst interclima_enfoque_ecosistemas
PDF
Documento final de propuestas foro epgsa
PDF
Documento final de propuestas foro epgsa (2)
PDF
Propuestas documento foro Sustitución de Bosque Nativo
DOCX
Tarea 9. Marco Lógico.docx
DOC
Documento propuestas foro escala, suelo y agua
PDF
Boletin Pefc 29
DOC
Criadero de cerdos
PDF
100907 documento de trabajo nº4 escala de paisaje
DOCX
GFPI-F-135 Guia de Aprendizaje 2668715 SAHAGUN.docx
PDF
2.3 procesos científicos
PPTX
Manejo de cuencas hidrograficas
PPTX
Modelos de analisis de necesidades
PDF
Lista de proyectos 2011
PDF
Sector bananero
PDF
Resumen avances proyecto maderas chocó junio 2015 mayo 2017
PDF
manual_bpa.pdf
PDF
Informe_evaluacion_FIDER_Nicaragua_Fase_3
Boletínformativo 11
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
Proyecto mst interclima_enfoque_ecosistemas
Documento final de propuestas foro epgsa
Documento final de propuestas foro epgsa (2)
Propuestas documento foro Sustitución de Bosque Nativo
Tarea 9. Marco Lógico.docx
Documento propuestas foro escala, suelo y agua
Boletin Pefc 29
Criadero de cerdos
100907 documento de trabajo nº4 escala de paisaje
GFPI-F-135 Guia de Aprendizaje 2668715 SAHAGUN.docx
2.3 procesos científicos
Manejo de cuencas hidrograficas
Modelos de analisis de necesidades
Lista de proyectos 2011
Sector bananero
Resumen avances proyecto maderas chocó junio 2015 mayo 2017
manual_bpa.pdf
Informe_evaluacion_FIDER_Nicaragua_Fase_3
Publicidad

Más de Foro Abierto (20)

PDF
Boletin informativo n°15
PDF
2012 10-20 comunicado woodmark
PDF
2012 10-20 comunicado woodmark
PDF
Discuciones Foro relaciones-laborales
PDF
Discuciones Foro desarrollo-local
PDF
Discuciones Foro comunidades-mapuche
PDF
Discuciones Foro areas-de-alto-valor-de-conservacion
PDF
Disccuciones Foro bosque-nativo
PDF
Discuciones Foro gestion-de-escala-de-paisaje-suelo-y-agua
PDF
Discuciones Foro base
PDF
Invitacion a reuniones_publicas_carta_auditor_
PDF
280612 minuta sesión 10 foro relaciones laborales
PDF
120911 minuta sesion 15 foro aavc
PDF
120615 documento propuestas foro aavc
DOC
120531 minuta sesion 13 foro bavc
PDF
Documento propuestas foro sustitución de bosque nativo versión 250312 (3)
PDF
Documento de propuestas relaciones laborales
PDF
Fichas proyectos fsc
PPT
Fichas proyectos fsc
DOC
9 minuta sesión 9 foro bn
Boletin informativo n°15
2012 10-20 comunicado woodmark
2012 10-20 comunicado woodmark
Discuciones Foro relaciones-laborales
Discuciones Foro desarrollo-local
Discuciones Foro comunidades-mapuche
Discuciones Foro areas-de-alto-valor-de-conservacion
Disccuciones Foro bosque-nativo
Discuciones Foro gestion-de-escala-de-paisaje-suelo-y-agua
Discuciones Foro base
Invitacion a reuniones_publicas_carta_auditor_
280612 minuta sesión 10 foro relaciones laborales
120911 minuta sesion 15 foro aavc
120615 documento propuestas foro aavc
120531 minuta sesion 13 foro bavc
Documento propuestas foro sustitución de bosque nativo versión 250312 (3)
Documento de propuestas relaciones laborales
Fichas proyectos fsc
Fichas proyectos fsc
9 minuta sesión 9 foro bn

Boletin 3

  • 1. Compromiso con un proceso Boletínformativo transparente Nº3 riguroso y ENERO 2010 participativo Woodmark presentó resultados de Pre-auditoría FSC La Pre-auditoría se realizó entre el 7 de septiembre y el 8 de noviembre del año recién pasado y tuvo por objetivo evaluar el cumplimiento actual de la empresa en relación con principios y criterios de FSC. Los resultados fueron expuestos al directorio de FSC Chile con una amplia presencia de ejecutivos de la empresa. “En total los auditores entrevistaron a 172 partes interesadas y se recibieron más de 60 comentarios por escrito”. Se cerró un ciclo. El pasado mes de di- días 7 al 15 de septiembre, consideró la ciembre, Kevin Jones representante del revisión de las operaciones forestales, cuerpo certificador WoodMark, presen- para lo cual se visitó 25 faenas / sitios y tó los resultados preliminares de la pre- se entrevistó a partes interesadas en las 5 auditoría de certificación FSC realizada regiones en donde ArAuCo tiene ope- por un equipo de auditores internacio- raciones forestales. La segunda fase, cuya nales con el apoyo de expertos locales. etapa de terreno fue realizada entre el 26 y 30 de octubre, se concentró en la con- No obstante reconocer un muy alto y sulta con partes interesadas mediante eficiente nivel técnico, los resultados mos- contacto privado con los auditores, con traron que el actual manejo forestal de la lo cual se logró entrevistar directamente empresa no está plenamente conforme La empresa, de acuerdo a su compromi- a más de 170 personas que manifestaron con los requisitos de FSC. Sin embargo, si so, ha involucrado a toda la organización interés en participar en este proceso. se implementan las Acciones Correctivas en la tarea, mediante el concepto de indicadas, ArAuCo estará en condicio- llevar adelante un proceso transparente, nes de cumplir con los requisitos del es- riguroso y participativo, que favorezca tándar FSC en toda el área forestal. una relación más fluida y abierta con las partes interesadas. Se han conformado 14 equipos de trabajo que involucran a más de 60 profesionales y ejecutivos. La Pre-auditoría en cifras La Pre-auditoría, en la que participaron cinco auditores, implicando un total de 33 jornadas en terreno, se llevó a cabo en dos etapas: La primera fase, de- sarrollada en terreno entre los
  • 2. Boletínformativo Nº3 ENERO 2010 Desafíos de ARAUCO: Las áreas convertidas en el pasado debe- La Pre-auditoría arrojó que la gestión de rán cuantificarse y cuando corresponda, ArAuCo presenta algunas brechas en dar origen a programas de restauración relación al estándar, entre las principales de bosque nativo, que estén dentro de se cuentan: concepto amplio de diseño de paisaje. • Participación de la comunidad. • Conversión y restauración de También se requiere pensar la planifica- bosque nativo. ción de las plantaciones a futuro, buscan- • Planificación forestal a escala de do crear un paisaje más diverso, con ro- paisaje y tamaño de las talas rasas. dales más pequeños que impliquen talas rasas de menor tamaño. Hay un importante desafío en la rela- ción de la empresa con la comunidad y otros temas relevantes mencionados con sus partes interesadas. Se requiere fueron el especial cuidado que hay que mejorar los canales de comunicación a tener en la protección de los rodales nivel local y abrir la gestión de la empre- aledaños a las cosechas y el cuidado sa a la comunidad. Es importante hacer de los cursos de agua y sus zonas de las cosas bien, pero también comunicar protección. El uso del fuego también fue lo que se hace y estar dispuestos a que discutido como práctica forestal. las opiniones se traduzcan en cambios reales de las actividades. Respondiendo a los Principios FSC Desempeño económico: El estándar FSC a través de sus 10 prin- • Tener proyecciones económicas claras cipios reúne requisitos ambientales, eco- de corto y largo plazo. nómicos y sociales que la empresa debe • Aprovechamiento del potencial del cumplir para obtener el certificado y sitio, diversificando los productos. que abarcan los siguientes temas prin- cipales: Desempeño social: • Incluir la opinión de vecinos y Desempeño ambiental: comunidades locales en la • Cumplimiento de normativa planificación de las operaciones ambiental vigente. forestales. • Protección de cursos de agua y • Hacer partícipe a la comunidad en áreas de protección durante las los beneficios que genera el bosque operaciones forestales. (empleo, hierbas medicinales, etc.). • Disminución del impacto ambiental • Consultar e integrar a todas las de las cosechas. opiniones de las partes interesadas • Protección de especies de flora y relacionadas con el manejo del fauna en peligro de conservación. bosque (universidades, oNGs, Estado). PALABRAS de… : Álvaro Saavedra, Gerente del Área Forestal de ARAUCO: “Nuestro compromiso ha sido llevar adelante un proceso transparente y par ticipativo. Con los resultados que vemos hoy, tenemos la convicción que es necesario comprometer a toda la organización en este impor tante proceso y producir un cambio para poder cumplir y hacer propios todos los principios, criterios e indicadores de FSC. Buscaremos las soluciones a los problemas no solo internamente sino con las par tes interesadas”.