MARTES 10 DE MAYO DE 2011




                  MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SAN
                            LUIS

VIALIDAD MUNICIPAL

Comenzó la reconstrucción de la bocacalle de 25 de
Mayo y Santa Fe
Durante la mañana de ayer se realizó la remoción del viejo pavimento. Las
tareas demandaron un corte de tránsito que se extenderá por unos 15
días.

Gustavo Zavala, Director General de Vialidad Municipal, brindó detalles del
inicio de la obra de reconstrucción de la esquina de 25 de Mayo y Santa Fe
destacando que se trata de una zona con mucho tránsito vehicular.
Al respecto, el funcionario señaló que durante la jornada de ayer comenzaron
los trabajos previos de preparación del terreno mediante la remoción del viejo
pavimento. Posteriormente, se procederá al rellenado del sector para nivelar,
compactar y reconstruir finalmente la bocacalle.

Próxima obra

Del mismo modo, Zavala anunció la próxima obra en la esquina de 25 de Mayo
y Rawson, esquina que será reparada al finalizar las tareas en 25 de Mayo y
Santa Fe.
“Todas las obras de reconstrucción de bocacalles se realizan con personal
municipal”, destacó el titular de Vialidad Municipal, quien finalmente precisó
que el corte se extenderá por unos 15 días con el fin de favorecer el fragüe del
cemento.


HIGIENE URBANA Y ESPACIOS PÚBLICOS

Vecinos del barrio Puertas del Sol destacaron las
tareas de limpieza y desmalezado
Héctor Lucero, vecino del barrio elogió las mejoras en cuanto a
pavimentación y limpieza y les pidió al resto de los vecinos que ayuden a
cuidar la plaza.

“Pasaron muchos años sin que nadie se ocupara de nosotros, hoy estamos
muy bien atendidos por la Municipalidad ”, aseguró Héctor Lucero, vecino del
barrio Puertas del Sol, quién destacó las recientes obras de pavimentación de
las calles y las actuales tareas de limpieza.
Según señaló, años atrás ni los taxis querían transitar por las calles del barrio,
actualmente sólo resta pavimentar un pasaje.

El cuidado de la plaza

Consultado acerca de la colaboración que prestan los vecinos para el
mantenimiento de la Plaza Cristo Rey, Lucero señaló que normalmente por las
noches allí se reúnen muchos adolescentes. “Si los chicos no tienen límites y
no están bien controlados provocan desmanes que después sufrimos todos”,
aseguró.


PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

En el barrio Tibiletti se realizó una nueva reunión sobre
el Presupuesto Participativo
Los vecinos se reunieron con los funcionarios municipales en la escuela
del barrio.

En el barrio Tibiletti, se llevó a cabo un nuevo encuentro con los vecinos para
dar a conocer el Presupuesto Participativo. La cita se realizó en la escuela del
barrio.
Al respecto, la Secretaria de Hacienda, María Angélica Hierholzer, indicó que
para la ocasión, participaron también alumnos de la escuela del barrio quienes
están elaborando proyectos de cómo será el lugar en el futuro una vez que esté
instalado el Corredor Central.
Por su parte, la Secretaria de Gobierno, Silvia Rapisarda, informó que para el
Presupuesto Participativo, se debe elaborar un plan de gobierno junto a los
vecinos para saber cuales son las prioridades, necesidades y urgencias de
cada barrio. “En cada reunión se conforman comisiones de Servicios Básicos,
Alumbrado Público, Higiene Urbana y Espacios Públicos y Cultura y Deportes,
entre otras, para que los vecinos puedan expresar sus propuestas y proponer
futuros proyectos”, concluyó la funcionaria.


TRANSPORTE URBANO DEPASAJEROS

Transpuntano SAPEM comenzó un servicio de prueba
que abarca el barrio 30 Viviendas en la zona sur
Las unidades de las líneas BCG y A realizan 2 entradas en el barrio. Se
evalúan las necesidades de la zona para efectuar modificaciones.

Desde la empresa Transpuntano SAPEM, prestataria del servicio de Transporte
Urbano de Pasajeros se anunció el inicio de un servicio de prueba que
abarcará la zona del barrio 30 Viviendas ubicado en el extremo sur de la
ciudad, entre la Autopista Serranías Puntanas y la Ruta 3.
Al respecto, se estableció que los recorridos de prueba consisten en 2 entradas
diarias al barrio, una por la mañana y la otra al mediodía, con el fin de evaluar
las necesidades del sector para futuras modificaciones.
Según se explicó, el lugar está habitado por cerca de 100 vecinos, muchos de
los cuales son estudiantes que asisten a distintos establecimientos
educacionales.
Acerca de los horarios de los recorridos, la empresa informó que diariamente,
desde las 7:30 horas una unidad de la línea BCG parte desde el barrio pasando
por el barrio El Lince con destino al barrio Santa Rita, mientras que a las 11:45
otro colectivo de la línea A sale desde España y Chacabuco hasta el barrio 30
Viviendas.
Según lo informado, el nuevo servicio tiene como objetivo facilitar el traslado de
los alumnos hasta los distintos establecimientos educacionales, entre otros
beneficios.


CULTURA, EDUCACIÓN Y SALUD

En la escuela Esteban Adaro, se implementó el
Programa de Lectura y Fomento de la Creatividad
Infantil
La iniciativa comenzó a desarrollarse en el 2009 y consiste en acercar a
establecimientos escolares, bibliotecas u organizaciones sociales un
considerable número de textos infantiles que quedarán a disposición de
los más pequeños y sus papás.

El Director General de Promoción de Cultura, Educación y Salud, Daniel
Algarbe, informó que en la Escuela Nº 9 “Dr. Esteban Adaro” del Barrio José
Hernández se implementó el Programa de Lectura y Fomento de la Creatividad
Infantil denominado “Palabritas Andantes”.
Al respecto, el titular del área dijo que “la iniciativa comenzó a desarrollarse en
el 2009 y consiste en acercar a establecimientos escolares, bibliotecas
escolares, populares y públicas u organizaciones sociales, un considerable
número de textos infantiles que quedarán a disposición de los más pequeños y
sus papás, quienes podrán llevarlos a sus casas y, una vez leídos, ser
devueltos para emprender un nuevo destino hacia otras instituciones”, señaló y
dijo además que todo ello se realiza bajo la supervisión de un responsable de
la Dirección.
“Una vez finalizada la interacción de los niños con sus respetivos libros, se
realizan una serie de actividades colectivas tendientes a crear espacios de
participación, creación y reflexión sobre los textos leídos. Por lo general, las
actividades consisten en formas expresivas tales como dibujos, producciones
textuales o collage”, aclaró Algarbe.

Escuelita del corazón

Finalmente, el titular del área comentó que el próximo jueves 12 de mayo, los
responsables de la Dirección General implementarán el Programa de Lectura y
Fomento de la Creatividad Infantil denominado “Palabritas Andantes”, en el
programa municipal Promoción de la calidad de vida en la Infancia y la Familia
“Escuelita del Corazón”.


CEMENTERIOS

Alumnos del colegio San Marcos realizaron una visita
guiada por el cementerio San José
Cerca de 25 jóvenes de 6º año recibieron una reseña histórica del
patrimonio cultural de la ciudad.

Ayer, en horas de la mañana, los alumnos del colegio San Marcos realizaron
una visita guiada por el cementerio San José.
Al respecto, la Directora de Cementerios Municipales, Noemí del Valle
Vergara, dijo que a los jóvenes llevaron a cabo en el lugar una visita de interés
cultural, donde se les brindó charlas sobre la reseña histórica del cementerio,
se habló sobre los estilos arquitectónicos de los monumentos y se les dio a
conocer sobre el Concurso Nacional de Ideas a Nivel Anteproyecto para la
Puesta en Valor Arquitectónico, Artístico y Patrimonial del Cementerio San
José y la Recualificación de su Entorno.
Vergara, destacó que los cementerios deben ser objeto de valoración e
inserción en la dinámica urbana de todo municipio, permitiendo su apertura
hacia la colectividad a través de la asignación de nuevos usos compatibles con
su naturaleza y la cultura diluyendo los límites entre pasado y presente para un
futuro mejor para la humanidad.


                                                      Lunes 9 de mayo de 2011

                             COMUNICADO
La Dirección General de Zoonosis informa que este miércoles 11 de mayo de
15 a 18 horas se realizará una desparasitación interna y externa gratuita en el
Centro Integral Comunitario (CIC) de la Municipalidad de la Ciudad de San Luis
en la zona de la 3º rotonda en cercanías al Puente Favaloro.

Más contenido relacionado

DOC
Gacetilla de prensa 14 12-2015
DOC
02-06-2014 Guillermo Padrés encabezó una gira de trabajo por los municipios...
DOCX
Gacetilla
DOC
23-07-2011 Supervisa alcaldesa Elízabeth Morales García pavimentación de la A...
DOC
21 10 2011 Jornada Adelante en el municipio de Boca del Río
DOC
Gacetilla de prensa 30 10-2015
PDF
Boletín de Prensa Nro 41 del GAMEA-BOLIVIA
DOCX
Gacetilla de prensa 05 02-2015
Gacetilla de prensa 14 12-2015
02-06-2014 Guillermo Padrés encabezó una gira de trabajo por los municipios...
Gacetilla
23-07-2011 Supervisa alcaldesa Elízabeth Morales García pavimentación de la A...
21 10 2011 Jornada Adelante en el municipio de Boca del Río
Gacetilla de prensa 30 10-2015
Boletín de Prensa Nro 41 del GAMEA-BOLIVIA
Gacetilla de prensa 05 02-2015

La actualidad más candente (20)

PDF
Nuevo #PanoramaPublico edición 34 versión digital
DOC
Gacetilla de prensa 03 02-2016
PDF
Boletín de Prensa Nro 36 del GAMEA-BOLIVIA
DOC
Boletin
PDF
El plan maestro del agua potable
PDF
13 10 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asiste a Inauguración de la...
DOC
09-06-2011 Entrega Elizabeth Morales octava obra de drenaje en lo que va de ...
DOC
Gacetilla de prensa 04 02-2016
DOC
Gacetilla de prensa 13 10-2015
DOC
20-06-2011 Entrega Elizabeth Morales García obra de drenaje y repavimentación...
PDF
Revista Nechi
DOC
El Gobernador Ruben Moreira impulsa mejor infraestructura
DOC
Boletín
PDF
Lalo rojas inicia relleno sanitario en san pedro mixtepec
PDF
BOLETÍN CRESPO NOS UNE - JUNIO
DOCX
Gacetilla de prensa 22 07-2014
PDF
Secretario y olga 17 05 2011.
DOC
01-06-2011 Elizabeth Morales García dio el banderazo de inicio a dos obras de...
DOC
Boletín
PDF
Diario Resumen 20160915
Nuevo #PanoramaPublico edición 34 versión digital
Gacetilla de prensa 03 02-2016
Boletín de Prensa Nro 36 del GAMEA-BOLIVIA
Boletin
El plan maestro del agua potable
13 10 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asiste a Inauguración de la...
09-06-2011 Entrega Elizabeth Morales octava obra de drenaje en lo que va de ...
Gacetilla de prensa 04 02-2016
Gacetilla de prensa 13 10-2015
20-06-2011 Entrega Elizabeth Morales García obra de drenaje y repavimentación...
Revista Nechi
El Gobernador Ruben Moreira impulsa mejor infraestructura
Boletín
Lalo rojas inicia relleno sanitario en san pedro mixtepec
BOLETÍN CRESPO NOS UNE - JUNIO
Gacetilla de prensa 22 07-2014
Secretario y olga 17 05 2011.
01-06-2011 Elizabeth Morales García dio el banderazo de inicio a dos obras de...
Boletín
Diario Resumen 20160915
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Moreno cuántico
PDF
Ermelino 168
PDF
Ermelino 166
PPTX
Kafkaesque security policy
PDF
Apresentação secr. estado dos transp. metropolitanos gov. estado de são paulo...
PPT
Marta_Egorova
PPS
3 etapa: Camino de Santiago(Pamplona a Puente la Reina)
PPTX
Trabajo de modalidad - Juan David HC & Maicol Estepa
PDF
Página2
PPT
C&ess presentation drm (30.10.13)
PDF
COMPARISON ON COMPANY LEVEL OF MANUFACTURING BUSINESS SENTIMENT SURVEY DATA A...
Moreno cuántico
Ermelino 168
Ermelino 166
Kafkaesque security policy
Apresentação secr. estado dos transp. metropolitanos gov. estado de são paulo...
Marta_Egorova
3 etapa: Camino de Santiago(Pamplona a Puente la Reina)
Trabajo de modalidad - Juan David HC & Maicol Estepa
Página2
C&ess presentation drm (30.10.13)
COMPARISON ON COMPANY LEVEL OF MANUFACTURING BUSINESS SENTIMENT SURVEY DATA A...
Publicidad

Similar a Boletin (20)

DOC
DOC
Boletín
DOC
Boletín 08 05 2010
DOC
Municipalidad
DOC
Boletin
DOC
Boletín
DOC
Gacetilla de prensa 12 02 2016
DOC
Boletin
DOC
Boletín 18 05 2010
DOC
Boletin
DOCX
Gacetilla de prensa 12 03-2014
DOC
DOC
Boletin

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

DOC
Boletín informativo 432
DOC
Boletín informativo 432
DOC
Facultad de ciencias humanas
DOC
Boletín informativo 432
PDF
Apicultura aportes para la agricultura familiar
PDF
Alimentos para todos la primera semana de junio
DOC
Proyecto de ley juzgados
DOC
Discapacidad visual

Último (6)

PDF
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
PDF
29-11-2011-Metodologia-de-Administracion-del-Riesgo-MinComercio.pdf
PPTX
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
PPTX
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
PDF
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
PPTX
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
29-11-2011-Metodologia-de-Administracion-del-Riesgo-MinComercio.pdf
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo

Boletin

  • 1. MARTES 10 DE MAYO DE 2011 MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SAN LUIS VIALIDAD MUNICIPAL Comenzó la reconstrucción de la bocacalle de 25 de Mayo y Santa Fe Durante la mañana de ayer se realizó la remoción del viejo pavimento. Las tareas demandaron un corte de tránsito que se extenderá por unos 15 días. Gustavo Zavala, Director General de Vialidad Municipal, brindó detalles del inicio de la obra de reconstrucción de la esquina de 25 de Mayo y Santa Fe destacando que se trata de una zona con mucho tránsito vehicular. Al respecto, el funcionario señaló que durante la jornada de ayer comenzaron los trabajos previos de preparación del terreno mediante la remoción del viejo pavimento. Posteriormente, se procederá al rellenado del sector para nivelar, compactar y reconstruir finalmente la bocacalle. Próxima obra Del mismo modo, Zavala anunció la próxima obra en la esquina de 25 de Mayo y Rawson, esquina que será reparada al finalizar las tareas en 25 de Mayo y Santa Fe. “Todas las obras de reconstrucción de bocacalles se realizan con personal municipal”, destacó el titular de Vialidad Municipal, quien finalmente precisó que el corte se extenderá por unos 15 días con el fin de favorecer el fragüe del cemento. HIGIENE URBANA Y ESPACIOS PÚBLICOS Vecinos del barrio Puertas del Sol destacaron las tareas de limpieza y desmalezado
  • 2. Héctor Lucero, vecino del barrio elogió las mejoras en cuanto a pavimentación y limpieza y les pidió al resto de los vecinos que ayuden a cuidar la plaza. “Pasaron muchos años sin que nadie se ocupara de nosotros, hoy estamos muy bien atendidos por la Municipalidad ”, aseguró Héctor Lucero, vecino del barrio Puertas del Sol, quién destacó las recientes obras de pavimentación de las calles y las actuales tareas de limpieza. Según señaló, años atrás ni los taxis querían transitar por las calles del barrio, actualmente sólo resta pavimentar un pasaje. El cuidado de la plaza Consultado acerca de la colaboración que prestan los vecinos para el mantenimiento de la Plaza Cristo Rey, Lucero señaló que normalmente por las noches allí se reúnen muchos adolescentes. “Si los chicos no tienen límites y no están bien controlados provocan desmanes que después sufrimos todos”, aseguró. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO En el barrio Tibiletti se realizó una nueva reunión sobre el Presupuesto Participativo Los vecinos se reunieron con los funcionarios municipales en la escuela del barrio. En el barrio Tibiletti, se llevó a cabo un nuevo encuentro con los vecinos para dar a conocer el Presupuesto Participativo. La cita se realizó en la escuela del barrio. Al respecto, la Secretaria de Hacienda, María Angélica Hierholzer, indicó que para la ocasión, participaron también alumnos de la escuela del barrio quienes están elaborando proyectos de cómo será el lugar en el futuro una vez que esté instalado el Corredor Central. Por su parte, la Secretaria de Gobierno, Silvia Rapisarda, informó que para el Presupuesto Participativo, se debe elaborar un plan de gobierno junto a los vecinos para saber cuales son las prioridades, necesidades y urgencias de cada barrio. “En cada reunión se conforman comisiones de Servicios Básicos, Alumbrado Público, Higiene Urbana y Espacios Públicos y Cultura y Deportes, entre otras, para que los vecinos puedan expresar sus propuestas y proponer futuros proyectos”, concluyó la funcionaria. TRANSPORTE URBANO DEPASAJEROS Transpuntano SAPEM comenzó un servicio de prueba que abarca el barrio 30 Viviendas en la zona sur
  • 3. Las unidades de las líneas BCG y A realizan 2 entradas en el barrio. Se evalúan las necesidades de la zona para efectuar modificaciones. Desde la empresa Transpuntano SAPEM, prestataria del servicio de Transporte Urbano de Pasajeros se anunció el inicio de un servicio de prueba que abarcará la zona del barrio 30 Viviendas ubicado en el extremo sur de la ciudad, entre la Autopista Serranías Puntanas y la Ruta 3. Al respecto, se estableció que los recorridos de prueba consisten en 2 entradas diarias al barrio, una por la mañana y la otra al mediodía, con el fin de evaluar las necesidades del sector para futuras modificaciones. Según se explicó, el lugar está habitado por cerca de 100 vecinos, muchos de los cuales son estudiantes que asisten a distintos establecimientos educacionales. Acerca de los horarios de los recorridos, la empresa informó que diariamente, desde las 7:30 horas una unidad de la línea BCG parte desde el barrio pasando por el barrio El Lince con destino al barrio Santa Rita, mientras que a las 11:45 otro colectivo de la línea A sale desde España y Chacabuco hasta el barrio 30 Viviendas. Según lo informado, el nuevo servicio tiene como objetivo facilitar el traslado de los alumnos hasta los distintos establecimientos educacionales, entre otros beneficios. CULTURA, EDUCACIÓN Y SALUD En la escuela Esteban Adaro, se implementó el Programa de Lectura y Fomento de la Creatividad Infantil La iniciativa comenzó a desarrollarse en el 2009 y consiste en acercar a establecimientos escolares, bibliotecas u organizaciones sociales un considerable número de textos infantiles que quedarán a disposición de los más pequeños y sus papás. El Director General de Promoción de Cultura, Educación y Salud, Daniel Algarbe, informó que en la Escuela Nº 9 “Dr. Esteban Adaro” del Barrio José Hernández se implementó el Programa de Lectura y Fomento de la Creatividad Infantil denominado “Palabritas Andantes”. Al respecto, el titular del área dijo que “la iniciativa comenzó a desarrollarse en el 2009 y consiste en acercar a establecimientos escolares, bibliotecas escolares, populares y públicas u organizaciones sociales, un considerable número de textos infantiles que quedarán a disposición de los más pequeños y sus papás, quienes podrán llevarlos a sus casas y, una vez leídos, ser devueltos para emprender un nuevo destino hacia otras instituciones”, señaló y dijo además que todo ello se realiza bajo la supervisión de un responsable de la Dirección. “Una vez finalizada la interacción de los niños con sus respetivos libros, se realizan una serie de actividades colectivas tendientes a crear espacios de
  • 4. participación, creación y reflexión sobre los textos leídos. Por lo general, las actividades consisten en formas expresivas tales como dibujos, producciones textuales o collage”, aclaró Algarbe. Escuelita del corazón Finalmente, el titular del área comentó que el próximo jueves 12 de mayo, los responsables de la Dirección General implementarán el Programa de Lectura y Fomento de la Creatividad Infantil denominado “Palabritas Andantes”, en el programa municipal Promoción de la calidad de vida en la Infancia y la Familia “Escuelita del Corazón”. CEMENTERIOS Alumnos del colegio San Marcos realizaron una visita guiada por el cementerio San José Cerca de 25 jóvenes de 6º año recibieron una reseña histórica del patrimonio cultural de la ciudad. Ayer, en horas de la mañana, los alumnos del colegio San Marcos realizaron una visita guiada por el cementerio San José. Al respecto, la Directora de Cementerios Municipales, Noemí del Valle Vergara, dijo que a los jóvenes llevaron a cabo en el lugar una visita de interés cultural, donde se les brindó charlas sobre la reseña histórica del cementerio, se habló sobre los estilos arquitectónicos de los monumentos y se les dio a conocer sobre el Concurso Nacional de Ideas a Nivel Anteproyecto para la Puesta en Valor Arquitectónico, Artístico y Patrimonial del Cementerio San José y la Recualificación de su Entorno. Vergara, destacó que los cementerios deben ser objeto de valoración e inserción en la dinámica urbana de todo municipio, permitiendo su apertura hacia la colectividad a través de la asignación de nuevos usos compatibles con su naturaleza y la cultura diluyendo los límites entre pasado y presente para un futuro mejor para la humanidad. Lunes 9 de mayo de 2011 COMUNICADO La Dirección General de Zoonosis informa que este miércoles 11 de mayo de 15 a 18 horas se realizará una desparasitación interna y externa gratuita en el Centro Integral Comunitario (CIC) de la Municipalidad de la Ciudad de San Luis en la zona de la 3º rotonda en cercanías al Puente Favaloro.