SlideShare una empresa de Scribd logo
Boletín Informativo Nº 02/2012.                                                                          1
                                                     Tel.: 0299-4783850/ Fax: 4783849. Int. 124
                                                               E-mail: semifce@gmail.com


                                               Modalidad Semipresencial
                                               CRONOGRAMA DE ENCUENTROS
                                               2º ENCUENTRO –ABRIL-: sábado 14/04/2012.
                                   3º ENCUENTRO-MAYO-: sábado 12/05/2012.
                  4º y 5º ENCUENTRO -JUNIO- (Encuentro de dos días): viernes y Sábado 08 y 09/06/2012.
                                       6º ENCUENTRO: sábado 07/07/2012.

                                               PRÓXIMAS MESAS DE EXÁMENES *:
                                                     Del 11 al 17/05/2012
                     * Para inscribirse a exámenes se implementó el Sistema de Gestión de Alumnos vía Internet:
                                                                http://siuface.uncoma.edu.ar/
Los/as alumnos/as ingresan con la misma identificación y clave que tenían definido para la aplicación de autogestión. Si nunca ingresaron a este sistema, deben anotar
en IDENTIFICACIÓN y en CLAVE su Nº de D.N.I.

Recuerden que las inscripciones de realizan TRES días hábiles antes al día fijado para la mesa de examen. Tanto para examen regular o libre. El plazo para
anular dicha solicitud es de DOS días antes. Aquellos alumnos/as que posean cursado paralelo entre el Profesorado y la Licenciatura en Ciencias de la
Educación, deberán especificar en las inscripciones de exámenes o cursado la carrera en que quieren rendir / cursar las asignaturas.

                                                                 INTERÉS GENERAL
• PARA COMUNICARNOS:
Les informo que para comunicarnos vamos a utilizar dos direcciones de correo electrónico, una para "enviarles información y
otra para "recibir" los mails que ustedes nos envían.

                      - Desde (educacion.distancia@face.uncoma.edu.ar) les enviaremos información.
                      - Sólo recibiremos consultas en: semifce@gmail.com o a través de el FACEBOOK de la Modalidad Semipresencial.

•      SOBRE ASISTENCIA: recuerden firmar la planilla de asistencia, ya que una de las condiciones de esta Modalidad
       Semipresencial es cumplir con el 80 % de asistencia.

•      SOBRE EL VENCIMIENTO DE CURSADOS: Según Ordenanza Nº 040/2010 del 19/08/2010, del Consejo Superior:
Articulo 1º: MODIFICAR el artículo 18 de la Ordenanza Nº 640/96 , el que quedará redactado de la siguiente manera: “Articulo 18: La condición requerida para que
el alumno pueda optar por la Modalidad de aprobación con examen final es haber aprobado el cursado de las asignaturas según el TITULO II, Capitulo I. El cursado
de las asignaturas tiene una validez de 3 (tres) años.
Los vencimientos de los cursados serán el 30 de Junio o el 31 de Diciembre según corresponda. Para los que vencen el 30 de Junio se habilitará el turno de Julio-
Agosto. Para los que vencen el 31 de Diciembre se habilitará el turno Febrero-Marzo.”
Articulo 2º: La presente modificación rige a partir del momento de su aprobación, abarcando a todos los cursados desde el primer cuatrimestre del año 2008.
Los vencimientos de los cursados serán el 30 de Junio o 31 de Diciembre según corresponda. Para los que vencen el 30 de junio se habilitará el turno julio -
agosto. Para los que vencen el 31 de Diciembre se habilitará el turno febrero - marzo.

•      SOBRE ENTREGA DE TRABAJOS PRÁCTICOS: Se deberán respetar las fechas establecidas por las cátedras para la entrega de trabajos
    prácticos y/o parciales domiciliarios, sin excepción.
Toda correspondencia deberá tener: apellido y nombre, legajo, dirección y número de teléfono o fax en el remitente y en la 1º hoja del trabajo práctico.
Todas las hojas deben estar numeradas y firmadas.
                                      IMPORTANTE: Enviar una Dirección de Correo Electrónico, para confirmarles la llegada.
DIRIGIR CORRESPONDENCIA A: MODALIDAD SEMIPRESENCIAL (JESSICA) - FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN – UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE –
Irigoyen 2000-Cipolletti – Prov. de Río Negro-(8324)-C.C 464 – Nombre de la Cátedra y Profesor.

•      RENDIMIENTOS ACADÉMICOS: Se recuerda a los alumnos/as que los Rendimientos Académicos se solicitan de un encuentro para otro. Los
       solicitados para Becas o Trámites que deseen el envío por Correo Postal deberán hacerse cargo del costo del mismo.
•      ASPIRANTES: Los alumnos aspirantes no podrán rendir exámenes finales si no tienen número de legajo. Sólo podrán cursar y deberán regularizar su
       situación antes del 31/04/2012 en el Dpto. de Alumnos.


                                                                   Horarios de Atención
       Coordinación                                                                     Secretaria                 Dpto. de                  Secretaria de
                                 Dpto. de Alumnos                Biblioteca
      Administrativa:                                                                   Académica                Informática                   Bienestar
    De L a V de 7 a 14 hs.         De 10 a 15 hs.               De 9 a 17 hs.         De 9 a 14 hs.            De 10 a 15 hs.                De 10 a 12 hs.
                      TELEFONOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: 0299-4783849 / 3850- 4781429
     - Modalidad Semipresencial: Interno 124. / - Secretaria Académica: Interno 121. /- Fotocopiadora (Nora): Interno 129.


     2º Encuentro: Sábado 14 de Abril/ 2012.                                                                                                               Jessic@
Boletín Informativo Nº 02/2012.                                                                                          2
                                                           Tel.: 0299-4783850/ Fax: 4783849. Int. 124
                                                                     E-mail: semifce@gmail.com
                                                                 EQUIVALENCIAS 2012
A los interesados en solicitar equivalencias, el período de presentación de las mismas será del 10/03/2012 y se extenderá                        Este trámite se realiza en la
                                                                                                                                                 Secretaria Académica de 9 a 14 hs.
hasta el día 14/04/2012. Los mismos deberán, indefectiblemente, estar inscriptos previamente como alumnos de nuestra
Universidad. La presentación de la misma es personal.- No se recepcionarán las enviadas por correo postal-.
REQUISITOS:
1.     Nota dirigida a la Secretaría Académica (Gilda López) solicitando se analicen las equivalencias consignando: Nombre y Apellido, Nº de Legajo, D.N.I., Carrera de
       origen y carrera en la que se encuentra inscripto; **
2.     Plan de estudios –cuadro de asignaturas conteniendo horas curriculares, año y cuatrimestre- debidamente autenticados por el organismo de origen;
3.     Rendimiento académico o certificación de asignaturas aprobadas, indicando específicamente las calificaciones obtenidas y la fecha de aprobación;
4.     Programas de asignaturas aprobadas al momento de solicitar la equivalencia, autenticados. Estos programas deberán contener –indefectiblemente- la bibliografía; y
5.     La documentación deberá entregarse foliada correlativamente en el orden de estos ítems.

                   Además deberán especificar cuáles son las equivalencias que tramitan. Sólo deben presentar los programas (Institución de Origen), de las asignaturas que solicitan
               equivalencias. Ello permitirá una rápida decisión respecto al pedido que realizan. Actualmente se presentan programas, tales como Ciencias Sociales, Lengua y Literatura,
                                                                      Matemática, que NO existen en nuestros planes de estudio.
                  Toda la documentación deberá estar firmada por la máxima autoridad de la institución de origen.
           Las solicitudes que no reúnan estos requisitos, serán desestimadas sin más trámite y devueltas al interesado en el encuentro siguiente.


                                                        SECRETARÍA DE BIENESTAR
       •     SOBRE CARNET PARA DESCUENTO DE TRANSPORTE:
La S e c r e t a r í a d e B i e n e s t a r les informa que durante este encuentro podrán tramitar la credencial para el descuento de transporte, ya sea
nacional y/o provincial.
Requisitos para la solicitud: 1(una) foto carnet, 1 (una) fotocopia de D.N.I y Certificado de Regularidad.

       •     TARJETA DE BENEFICIOS “SOMOS UNCO”:
Esta tarjeta les otorga beneficios exclusivos de entidades colaboradoras adheridas. Los mismos son descuentos variables en la adquisición de
bienes o contratación de servicios, vendidos o provistos por los comercios adheridos, los cuales pueden consultarlos a través de la Página Web:
somosunco.org.ar
Para acceder a la tarjeta “SOMOS UNCo” es necesario ser parte de la comunidad universitaria de la Universidad del Comahue y
completar los datos del formulario de inscripción por medio de la página web: somosunco.org.ar

PARA VALIDAR LA TARJETA:
Para aquellos/as alumnos/as que deseen validar la tarjeta, deberán acudir con: la tarjeta impresa, D.N.I y Certificado de
Regularidad a la Secretaría de Bienestar Universitario. Esta Secretaría atenderá de 10 a 12 hs.

                                                    DEPARTAMENTO DE POSGRADO
La Dirección de Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación, les informa la realización de las siguientes actividades de Posgrado ciclo
2012, aprobadas por Resolución FACE Nº 133/12:
                            Curso         Facultad de Ciencias de la Educación ‐ Facultad de Turismo
                                                                     Profesor/a                    Fechas                                                                Carga horaria
                                                                                                                                  20 y 21 de abril – 18 y 19 de
1) “Enseñar en tiempos mediáticos”.                                Mg. Mónica Sobrino (FACE, UNCo)                                        mayo /2012.
                                                                                                                                                                          40hs. Reloj
                                                    Dr. José Luis De Diego (UNLP-Conicet)
2) “Literatura e Instituciones; canon y mercado.                                                                                     26 al 28 de abril /2012.             40hs. Reloj
                                                    Coordinadora académica: Mg. María Dolores Duarte
3) “Creatividad: teorías para explicarla y técnicas Dr. Ricardo Minervino y Mg. María Valeria Olguín                              4 y 5-18 y 19 de mayo, 1 y 2
                                                                                                                                                                          40hs. Reloj
para estimularla”                                   (FACE, UNCo)                                                                         de junio /2012.
                                                    Esp. Alejandro Erausque (FACIMED, UNCo)
                                                                                                                                   2 de junio, 4 de agosto y 01
4) “Introducción a la Psicoterapia Cognitiva".      Profesora Colaboradora: Lic. María Eugenia Volpini                              40hs. Reloj
                                                                                                           de septiembre /2012.
                                                    (FACE, UNCo)
                                                    Dra. María Susana Paponi (FAHU, UNCo) y Dr.
5) “Tecnologías     del   Yo:     política-cultura- Gonzalo Aguirre (UBA)                              4 y 5-17 y 18 de mayo, 1 y 2
                                                                                                                                    40hs. Reloj
educación”.                                                                                                    de junio /2012.
                                                    Coordinadora académica: Mg. Ana María Alves
                                                    Mg. Silvina Di Serio                                  18 de agosto, 1 y 15 de
6)“La feminidad y el empuje a la mujer en el
discurso psicoanalítico”.
                                                    Profesoras Invitadas: Mg. Ivone Galantini y Lic.    septiembre, 6 de octubre /  40hs. Reloj
                                                    Susana Kaplan.                                                  2012.
7) “Enseñanza de la Geometría en la Escuela Mg. Marta Porras y Mg. Rosa Martínez (FACE,
                                                                                                        9, 10 y 11 de agosto /2012. 40hs. Reloj
Media”.                                             UNCo)
  Para informes, pueden dirigirse a: Departamento Administrativo de Posgrado (Casa Peuser)- Facultad de Ciencias de la Educación-.
                      Hipólito Yrigoyen 2000 (R8324BNN) Cipolletti - Provincia de Río Negro - República Argentina
Tel. 0299-478-1429/3850 – Interno: 123 - Fax 0299 478-3849 // posgradofce@yahoo.com.ar / departamento.posgrado@face.uncoma.edu.ar
                               Días y horarios de atención: Lunes a Viernes de 8 a 15hs.


     2º Encuentro: Sábado 14 de Abril/ 2012.                                                                                                                                 Jessic@
Boletín Informativo Nº 02/2012.                                                          3
                                              Tel.: 0299-4783850/ Fax: 4783849. Int. 124
                                                        E-mail: semifce@gmail.com
                              Programa de Educación Continua ‐ Capacitación
  "S.A.Les. a jugar: Una propuesta de co-revisión de la propia formación y práctica profesional en juego."

Se trata de una propuesta de capacitación - actualización organizada por las facultades de Ciencias de la Educación y Turismo
(U.N.Co.). Consta de 14 módulos organizados en 2 etapas interdependientes de aproximadamente 125 hs. cátedra cada una.
Los módulos -con evaluación- incluyen los siguientes temas: Relatos socio-histórico-culturales sobre el juego y el jugar; Introducción
a los debates sobre juego y recreación como derecho; Formas y escenarios cotidianos de juego: un análisis crítico; Recursos lúdico
teatrales; Juegos tradicionales de la región; Propuestas recreativas comunitarias; Modos de jugar cotidianos: un análisis crítico; La
emoción en juego: un abordaje psico-fisiológico y neuro-psicológico; Participación profesional en juego: un análisis crítico de la
intervención; Experiencias de permiso y confianza en juego; Recreación de Secuencias de Actividades Lúdicas I y II.
El título de la propuesta explicita la intensión de revisar supuestos básicos compartidos a cerca del juego y el jugar, tanto como la de
elaborar Secuencias de Actividades Lúdicas renovadas desde la perspectiva del derecho.
El programa está destinado a profesionales que en su práctica laboral cotidiana incluyan propuestas lúdicas: docentes; profesionales
del turismo, de la salud; asistentes sociales, entre otros.
Cada módulo está a cargo de docentes regionales y nacionales con reconocida participación en el desarrollo de una línea local de
estudios sobre expresión lúdica y recreación. Dirección Académica Prof. Víctor Pavía.

Información General:
Inicio del Programa: 4 y 5 de Mayo/2012.
Fechas estipuladas para la primera etapa (año 2012) : 4-5/5; 8-9/6; 6-7/7; 10-11/8; 7-8/9; 5-6/10. Los horarios programados serían:
viernes de 18 a 21 hs. y sábados de 9 a 13 hs. y de 14 a 17 hs.
                               Inscripción (desde 25/4 hasta el 4/5): $100; Arancel por módulo: $120.-

   Preinscripción (hasta el 20/4).Para completar el FORMULARIO DE PREINSCRIPCION, deben ingresar a:     faceweb.uncoma.edu.ar

Para mayor información:
Facultad de turismo - Departamento de Posgrado: De lunes a Facultad de Ciencias de la Educación – Departamento de
viernes de 9 a 16 hs.                                      Educación a Distancia: De lunes a viernes de 9 a 12 hs. Tel.:
Te: 0299 - 4490300 - Interno 448.                          0299-4773850/49 - Interno 124.(Fabiana).
Página Web: http://fatu.uncoma.edu.ar                      Página Web: http://faceweb.uncoma.edu.ar
Contacto: posgradofatu@gmail.com                           Contacto: ticsface@gmail.com
(Asunto: preinscripción sales a jugar).                    (Asunto: preinscripción sales a jugar).


                                               HORARIOS DE CONSULTA
                 Asignatura                          Profesor/a            Día           Horario                 Correo Electrónico
                                                 Rodríguez de Anca,
                                                                                       De 15 a 18 hs.                ardeanca23@yahoo.com.ar
Antropología Social y de la Educación                 Alejandra.          Lunes
                                                 Villarreal, Jorgelina                                        jorgelina_villarreal@yahoo.com.ar
                                                 Hernández, Adriana       Martes     De 10:30 a 12:30 hs.
Pedagogía                                           Olguín, Valeria       Viernes       De 9 a 11 hs.        pedagogia.uncoma@gmail.com
                                                   Roldán, Soledad       Miércoles      De 8 a 10 hs.
Orientaciones Actuales de la Psicología del        Marzolla, Elena                                                       marzolla@arnet.com.ar
                                                                          Martes       De 14 a 16 hs.
Aprendizaje.                                         López, Gilda                                                         gildi06@hotmail.com
                                                   Reybet, Carmen         Viernes    De 16:30 a 18:30 hs.
                                                   Delfino, Carmen       Miércoles     De 16 a 18 hs.
Introducción a la Realidad Educativa                                                                          realidadeducativa@gmail.com
                                                   Roldán, Soledad       Miércoles      De 8 a 10 hs.
                                                    Ponzoni, Elena       Miércoles      De 8 a 10 hs.
Didáctica de Nivel Medio.                           Colodro, María       Miércoles     De 11 a 13 hs.                 colodro.maria@gmail.com
                                                     Ruiz, Alfredo
Fundamentos Psicobiológicos de la
                                                Herrera Desmit, Martín   Martes y           18 hs.              fbiologicos@yahoo.com.ar
Educación.
                                                    Vales, Daniel        Jueves.
                                                      Alves, Ana                                                      analves2004@hotmail.com
Didáctica de Nivel Pre Primario y Primario
                                                    Camadro, Ema          Martes        De 9 a 11 hs.                 lecamadrom@hotmail.com
                                                  Ickowicz, Marcela                                                    mgickowicz@hotmail.com
                                                    Vidal, Susana         Lunes        De 14 a 18 hs.                        suvidal@gmail.com
Residencia en Nivel Medio y Superior
                                                    Calvo, Lorena                                                       calvo.lorena@gmail.com
                                                    Miñana, Gisela                                                 giselaminiana@yahoo.com.ar
Epistemología                                     Padilla, Elizabeth                                                        soutopo@gmail.com
Seminario:"La Resolución de Problemas…"            Andriani, Néstor.                                                   nandriani@speedy.com.ar
Seminario: "Introducción al Método…"              Scholten, Hernán                                                      hsescholten@gmail.com
                                                                          Lunes        De 17 a 18 hs.
Problemas Filosóficos y Contemporáneos             Erazun, Fabiana
                                                                          Jueves       De 10 a 11 hs.
                                                   Estevez, Alicia                                          alicia.estevez@face.uncoma.edu.ar
Psicología del Adolescente y Adulto.
                                                   Cattaneo, Elisa       Martes .      De 15 a 17 hs.                      mecatt@infovia.com.ar
Filosofía de la Educación                          Heredia, Nadia                                                     nadyheredia@yahoo.com.ar
                                                    Sans, Daniel                                                      danielsans@speedy.com.ar
Psicología Social
                                                  Mezzelani, Susana                                                        susigui@yahoo.com.ar



  2º Encuentro: Sábado 14 de Abril/ 2012.                                                                                           Jessic@
Boletín Informativo Nº 02/2012.                 4
                                          Tel.: 0299-4783850/ Fax: 4783849. Int. 124
                                                    E-mail: semifce@gmail.com




2º Encuentro: Sábado 14 de Abril/ 2012.                                                Jessic@

Más contenido relacionado

PDF
Boletin abril-2012
PDF
Cronograma de matricula 2021 ii iestp juan velasco alvarado (1)
PDF
Requisitos y proceso para incrtipción en estudios regulares
PPTX
Admision 2020 21
PDF
Requisitos y pasos para la inscripción en el curso introductorio
PPTX
Febrero 2017
PDF
Admisión 2013 14 guía padres
PDF
Instrucciones familias-admision (1)
Boletin abril-2012
Cronograma de matricula 2021 ii iestp juan velasco alvarado (1)
Requisitos y proceso para incrtipción en estudios regulares
Admision 2020 21
Requisitos y pasos para la inscripción en el curso introductorio
Febrero 2017
Admisión 2013 14 guía padres
Instrucciones familias-admision (1)

La actualidad más candente (16)

PDF
Procedimiento para el pago de tramites
PDF
Admisión 2013 14 guía secretarios
PDF
PDF
Guia padres 2013 14
DOC
Formulario de inscripción ft ec 002
PDF
Reglamento academico posgrado
PDF
Instructivo postulación 2013
PDF
Guia familias ei ep-eso 2019
PDF
10 guia familias ei-ep-eso-bach 2021
PDF
Guia de matricula 2012-II
PPTX
Admision 2021 2022
PDF
Manual de ayuda_ familias_admision_infantil_y_primaria_2021
DOC
Actividades Para El Trabajo De Prejornad1
PDF
Proceso de Homologación Programas Tecnológicos y Profesionales
PDF
Resolucion eskola privados_c
PDF
Admision obligatoria
Procedimiento para el pago de tramites
Admisión 2013 14 guía secretarios
Guia padres 2013 14
Formulario de inscripción ft ec 002
Reglamento academico posgrado
Instructivo postulación 2013
Guia familias ei ep-eso 2019
10 guia familias ei-ep-eso-bach 2021
Guia de matricula 2012-II
Admision 2021 2022
Manual de ayuda_ familias_admision_infantil_y_primaria_2021
Actividades Para El Trabajo De Prejornad1
Proceso de Homologación Programas Tecnológicos y Profesionales
Resolucion eskola privados_c
Admision obligatoria
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Metodos de busqueda y operadores boleanos
PDF
Marketing con twitter usando tweet – adder 3
PPSX
Prolibertas ponencia encuentro voluntarios 2015
PPT
Atrapamiento cubital compatible
PDF
Crear cuenta en_delicious
DOCX
Como conquistar a la mujer de tus sueños
PPTX
Capítulo 8
DOCX
Foros y grupos de discusión
PDF
Compte expansió negocis comptes d'empresa - empreses - banc sabadell -
DOCX
Seleccon del lugar del centro de computo punto net.
PPT
Estimacion de costo de un software
PDF
áRea de ciencias sociales y jurídicas.ppt2012..
PPT
Tarea 4
PDF
Ponencias Grados 7° a 11°
DOCX
Frases de manuel belgrano
PDF
Boletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestre
PPTX
PDF
Concepto de calidad
PPT
Como crear un correo de gmail
PPTX
Presentación microbook 4
Metodos de busqueda y operadores boleanos
Marketing con twitter usando tweet – adder 3
Prolibertas ponencia encuentro voluntarios 2015
Atrapamiento cubital compatible
Crear cuenta en_delicious
Como conquistar a la mujer de tus sueños
Capítulo 8
Foros y grupos de discusión
Compte expansió negocis comptes d'empresa - empreses - banc sabadell -
Seleccon del lugar del centro de computo punto net.
Estimacion de costo de un software
áRea de ciencias sociales y jurídicas.ppt2012..
Tarea 4
Ponencias Grados 7° a 11°
Frases de manuel belgrano
Boletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestre
Concepto de calidad
Como crear un correo de gmail
Presentación microbook 4
Publicidad

Similar a Boletin abril-2012 (20)

PDF
Folleto pase enp1213
PDF
Folleto pase 2013_enp
PDF
Cronograma Sep.2013-Feb.2014
PPT
Presentación na1
PPT
Presentación na1
DOCX
Icetex
PPTX
PRESENTACION_2022.pptx
PDF
Hoja informativacurso 2014 15
PDF
Cronograma de Matriculas abr-sep.2014
PPT
Prácticas ComSocial INICIO
PDF
Guía informativa estudiantes Out 21-22.pdf
PPTX
3° REUNION SUBE ING. INDUSTRIAL 13 DE DICIEMBRE 2023.pptx
PDF
Boletin 02
PDF
Bases _generales _I 2024CONAMAT 2024.pdf
PDF
Instructivo matricula estudiantes antiguos 2012 1
PDF
BIENVENIDA GENERALIDADES PROCESO EPD GRUPO VIRTUAL VIRTUAL DQ 2024303G .pdf
PDF
Comunicado a la comunidad de la fci examenes de grado-2020
PDF
PDF
Organizacion mesas examenes abril 2020 cens3419
DOCX
Folleto pase enp1213
Folleto pase 2013_enp
Cronograma Sep.2013-Feb.2014
Presentación na1
Presentación na1
Icetex
PRESENTACION_2022.pptx
Hoja informativacurso 2014 15
Cronograma de Matriculas abr-sep.2014
Prácticas ComSocial INICIO
Guía informativa estudiantes Out 21-22.pdf
3° REUNION SUBE ING. INDUSTRIAL 13 DE DICIEMBRE 2023.pptx
Boletin 02
Bases _generales _I 2024CONAMAT 2024.pdf
Instructivo matricula estudiantes antiguos 2012 1
BIENVENIDA GENERALIDADES PROCESO EPD GRUPO VIRTUAL VIRTUAL DQ 2024303G .pdf
Comunicado a la comunidad de la fci examenes de grado-2020
Organizacion mesas examenes abril 2020 cens3419

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IPERC...................................
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Boletin abril-2012

  • 1. Boletín Informativo Nº 02/2012. 1 Tel.: 0299-4783850/ Fax: 4783849. Int. 124 E-mail: semifce@gmail.com Modalidad Semipresencial CRONOGRAMA DE ENCUENTROS 2º ENCUENTRO –ABRIL-: sábado 14/04/2012. 3º ENCUENTRO-MAYO-: sábado 12/05/2012. 4º y 5º ENCUENTRO -JUNIO- (Encuentro de dos días): viernes y Sábado 08 y 09/06/2012. 6º ENCUENTRO: sábado 07/07/2012. PRÓXIMAS MESAS DE EXÁMENES *: Del 11 al 17/05/2012 * Para inscribirse a exámenes se implementó el Sistema de Gestión de Alumnos vía Internet: http://siuface.uncoma.edu.ar/ Los/as alumnos/as ingresan con la misma identificación y clave que tenían definido para la aplicación de autogestión. Si nunca ingresaron a este sistema, deben anotar en IDENTIFICACIÓN y en CLAVE su Nº de D.N.I. Recuerden que las inscripciones de realizan TRES días hábiles antes al día fijado para la mesa de examen. Tanto para examen regular o libre. El plazo para anular dicha solicitud es de DOS días antes. Aquellos alumnos/as que posean cursado paralelo entre el Profesorado y la Licenciatura en Ciencias de la Educación, deberán especificar en las inscripciones de exámenes o cursado la carrera en que quieren rendir / cursar las asignaturas. INTERÉS GENERAL • PARA COMUNICARNOS: Les informo que para comunicarnos vamos a utilizar dos direcciones de correo electrónico, una para "enviarles información y otra para "recibir" los mails que ustedes nos envían. - Desde (educacion.distancia@face.uncoma.edu.ar) les enviaremos información. - Sólo recibiremos consultas en: semifce@gmail.com o a través de el FACEBOOK de la Modalidad Semipresencial. • SOBRE ASISTENCIA: recuerden firmar la planilla de asistencia, ya que una de las condiciones de esta Modalidad Semipresencial es cumplir con el 80 % de asistencia. • SOBRE EL VENCIMIENTO DE CURSADOS: Según Ordenanza Nº 040/2010 del 19/08/2010, del Consejo Superior: Articulo 1º: MODIFICAR el artículo 18 de la Ordenanza Nº 640/96 , el que quedará redactado de la siguiente manera: “Articulo 18: La condición requerida para que el alumno pueda optar por la Modalidad de aprobación con examen final es haber aprobado el cursado de las asignaturas según el TITULO II, Capitulo I. El cursado de las asignaturas tiene una validez de 3 (tres) años. Los vencimientos de los cursados serán el 30 de Junio o el 31 de Diciembre según corresponda. Para los que vencen el 30 de Junio se habilitará el turno de Julio- Agosto. Para los que vencen el 31 de Diciembre se habilitará el turno Febrero-Marzo.” Articulo 2º: La presente modificación rige a partir del momento de su aprobación, abarcando a todos los cursados desde el primer cuatrimestre del año 2008. Los vencimientos de los cursados serán el 30 de Junio o 31 de Diciembre según corresponda. Para los que vencen el 30 de junio se habilitará el turno julio - agosto. Para los que vencen el 31 de Diciembre se habilitará el turno febrero - marzo. • SOBRE ENTREGA DE TRABAJOS PRÁCTICOS: Se deberán respetar las fechas establecidas por las cátedras para la entrega de trabajos prácticos y/o parciales domiciliarios, sin excepción. Toda correspondencia deberá tener: apellido y nombre, legajo, dirección y número de teléfono o fax en el remitente y en la 1º hoja del trabajo práctico. Todas las hojas deben estar numeradas y firmadas. IMPORTANTE: Enviar una Dirección de Correo Electrónico, para confirmarles la llegada. DIRIGIR CORRESPONDENCIA A: MODALIDAD SEMIPRESENCIAL (JESSICA) - FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN – UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE – Irigoyen 2000-Cipolletti – Prov. de Río Negro-(8324)-C.C 464 – Nombre de la Cátedra y Profesor. • RENDIMIENTOS ACADÉMICOS: Se recuerda a los alumnos/as que los Rendimientos Académicos se solicitan de un encuentro para otro. Los solicitados para Becas o Trámites que deseen el envío por Correo Postal deberán hacerse cargo del costo del mismo. • ASPIRANTES: Los alumnos aspirantes no podrán rendir exámenes finales si no tienen número de legajo. Sólo podrán cursar y deberán regularizar su situación antes del 31/04/2012 en el Dpto. de Alumnos. Horarios de Atención Coordinación Secretaria Dpto. de Secretaria de Dpto. de Alumnos Biblioteca Administrativa: Académica Informática Bienestar De L a V de 7 a 14 hs. De 10 a 15 hs. De 9 a 17 hs. De 9 a 14 hs. De 10 a 15 hs. De 10 a 12 hs. TELEFONOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: 0299-4783849 / 3850- 4781429 - Modalidad Semipresencial: Interno 124. / - Secretaria Académica: Interno 121. /- Fotocopiadora (Nora): Interno 129. 2º Encuentro: Sábado 14 de Abril/ 2012. Jessic@
  • 2. Boletín Informativo Nº 02/2012. 2 Tel.: 0299-4783850/ Fax: 4783849. Int. 124 E-mail: semifce@gmail.com EQUIVALENCIAS 2012 A los interesados en solicitar equivalencias, el período de presentación de las mismas será del 10/03/2012 y se extenderá Este trámite se realiza en la Secretaria Académica de 9 a 14 hs. hasta el día 14/04/2012. Los mismos deberán, indefectiblemente, estar inscriptos previamente como alumnos de nuestra Universidad. La presentación de la misma es personal.- No se recepcionarán las enviadas por correo postal-. REQUISITOS: 1. Nota dirigida a la Secretaría Académica (Gilda López) solicitando se analicen las equivalencias consignando: Nombre y Apellido, Nº de Legajo, D.N.I., Carrera de origen y carrera en la que se encuentra inscripto; ** 2. Plan de estudios –cuadro de asignaturas conteniendo horas curriculares, año y cuatrimestre- debidamente autenticados por el organismo de origen; 3. Rendimiento académico o certificación de asignaturas aprobadas, indicando específicamente las calificaciones obtenidas y la fecha de aprobación; 4. Programas de asignaturas aprobadas al momento de solicitar la equivalencia, autenticados. Estos programas deberán contener –indefectiblemente- la bibliografía; y 5. La documentación deberá entregarse foliada correlativamente en el orden de estos ítems. Además deberán especificar cuáles son las equivalencias que tramitan. Sólo deben presentar los programas (Institución de Origen), de las asignaturas que solicitan equivalencias. Ello permitirá una rápida decisión respecto al pedido que realizan. Actualmente se presentan programas, tales como Ciencias Sociales, Lengua y Literatura, Matemática, que NO existen en nuestros planes de estudio. Toda la documentación deberá estar firmada por la máxima autoridad de la institución de origen. Las solicitudes que no reúnan estos requisitos, serán desestimadas sin más trámite y devueltas al interesado en el encuentro siguiente. SECRETARÍA DE BIENESTAR • SOBRE CARNET PARA DESCUENTO DE TRANSPORTE: La S e c r e t a r í a d e B i e n e s t a r les informa que durante este encuentro podrán tramitar la credencial para el descuento de transporte, ya sea nacional y/o provincial. Requisitos para la solicitud: 1(una) foto carnet, 1 (una) fotocopia de D.N.I y Certificado de Regularidad. • TARJETA DE BENEFICIOS “SOMOS UNCO”: Esta tarjeta les otorga beneficios exclusivos de entidades colaboradoras adheridas. Los mismos son descuentos variables en la adquisición de bienes o contratación de servicios, vendidos o provistos por los comercios adheridos, los cuales pueden consultarlos a través de la Página Web: somosunco.org.ar Para acceder a la tarjeta “SOMOS UNCo” es necesario ser parte de la comunidad universitaria de la Universidad del Comahue y completar los datos del formulario de inscripción por medio de la página web: somosunco.org.ar PARA VALIDAR LA TARJETA: Para aquellos/as alumnos/as que deseen validar la tarjeta, deberán acudir con: la tarjeta impresa, D.N.I y Certificado de Regularidad a la Secretaría de Bienestar Universitario. Esta Secretaría atenderá de 10 a 12 hs. DEPARTAMENTO DE POSGRADO La Dirección de Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación, les informa la realización de las siguientes actividades de Posgrado ciclo 2012, aprobadas por Resolución FACE Nº 133/12: Curso Facultad de Ciencias de la Educación ‐ Facultad de Turismo Profesor/a Fechas Carga horaria 20 y 21 de abril – 18 y 19 de 1) “Enseñar en tiempos mediáticos”. Mg. Mónica Sobrino (FACE, UNCo) mayo /2012. 40hs. Reloj Dr. José Luis De Diego (UNLP-Conicet) 2) “Literatura e Instituciones; canon y mercado. 26 al 28 de abril /2012. 40hs. Reloj Coordinadora académica: Mg. María Dolores Duarte 3) “Creatividad: teorías para explicarla y técnicas Dr. Ricardo Minervino y Mg. María Valeria Olguín 4 y 5-18 y 19 de mayo, 1 y 2 40hs. Reloj para estimularla” (FACE, UNCo) de junio /2012. Esp. Alejandro Erausque (FACIMED, UNCo) 2 de junio, 4 de agosto y 01 4) “Introducción a la Psicoterapia Cognitiva". Profesora Colaboradora: Lic. María Eugenia Volpini 40hs. Reloj de septiembre /2012. (FACE, UNCo) Dra. María Susana Paponi (FAHU, UNCo) y Dr. 5) “Tecnologías del Yo: política-cultura- Gonzalo Aguirre (UBA) 4 y 5-17 y 18 de mayo, 1 y 2 40hs. Reloj educación”. de junio /2012. Coordinadora académica: Mg. Ana María Alves Mg. Silvina Di Serio 18 de agosto, 1 y 15 de 6)“La feminidad y el empuje a la mujer en el discurso psicoanalítico”. Profesoras Invitadas: Mg. Ivone Galantini y Lic. septiembre, 6 de octubre / 40hs. Reloj Susana Kaplan. 2012. 7) “Enseñanza de la Geometría en la Escuela Mg. Marta Porras y Mg. Rosa Martínez (FACE, 9, 10 y 11 de agosto /2012. 40hs. Reloj Media”. UNCo) Para informes, pueden dirigirse a: Departamento Administrativo de Posgrado (Casa Peuser)- Facultad de Ciencias de la Educación-. Hipólito Yrigoyen 2000 (R8324BNN) Cipolletti - Provincia de Río Negro - República Argentina Tel. 0299-478-1429/3850 – Interno: 123 - Fax 0299 478-3849 // posgradofce@yahoo.com.ar / departamento.posgrado@face.uncoma.edu.ar Días y horarios de atención: Lunes a Viernes de 8 a 15hs. 2º Encuentro: Sábado 14 de Abril/ 2012. Jessic@
  • 3. Boletín Informativo Nº 02/2012. 3 Tel.: 0299-4783850/ Fax: 4783849. Int. 124 E-mail: semifce@gmail.com Programa de Educación Continua ‐ Capacitación "S.A.Les. a jugar: Una propuesta de co-revisión de la propia formación y práctica profesional en juego." Se trata de una propuesta de capacitación - actualización organizada por las facultades de Ciencias de la Educación y Turismo (U.N.Co.). Consta de 14 módulos organizados en 2 etapas interdependientes de aproximadamente 125 hs. cátedra cada una. Los módulos -con evaluación- incluyen los siguientes temas: Relatos socio-histórico-culturales sobre el juego y el jugar; Introducción a los debates sobre juego y recreación como derecho; Formas y escenarios cotidianos de juego: un análisis crítico; Recursos lúdico teatrales; Juegos tradicionales de la región; Propuestas recreativas comunitarias; Modos de jugar cotidianos: un análisis crítico; La emoción en juego: un abordaje psico-fisiológico y neuro-psicológico; Participación profesional en juego: un análisis crítico de la intervención; Experiencias de permiso y confianza en juego; Recreación de Secuencias de Actividades Lúdicas I y II. El título de la propuesta explicita la intensión de revisar supuestos básicos compartidos a cerca del juego y el jugar, tanto como la de elaborar Secuencias de Actividades Lúdicas renovadas desde la perspectiva del derecho. El programa está destinado a profesionales que en su práctica laboral cotidiana incluyan propuestas lúdicas: docentes; profesionales del turismo, de la salud; asistentes sociales, entre otros. Cada módulo está a cargo de docentes regionales y nacionales con reconocida participación en el desarrollo de una línea local de estudios sobre expresión lúdica y recreación. Dirección Académica Prof. Víctor Pavía. Información General: Inicio del Programa: 4 y 5 de Mayo/2012. Fechas estipuladas para la primera etapa (año 2012) : 4-5/5; 8-9/6; 6-7/7; 10-11/8; 7-8/9; 5-6/10. Los horarios programados serían: viernes de 18 a 21 hs. y sábados de 9 a 13 hs. y de 14 a 17 hs. Inscripción (desde 25/4 hasta el 4/5): $100; Arancel por módulo: $120.- Preinscripción (hasta el 20/4).Para completar el FORMULARIO DE PREINSCRIPCION, deben ingresar a: faceweb.uncoma.edu.ar Para mayor información: Facultad de turismo - Departamento de Posgrado: De lunes a Facultad de Ciencias de la Educación – Departamento de viernes de 9 a 16 hs. Educación a Distancia: De lunes a viernes de 9 a 12 hs. Tel.: Te: 0299 - 4490300 - Interno 448. 0299-4773850/49 - Interno 124.(Fabiana). Página Web: http://fatu.uncoma.edu.ar Página Web: http://faceweb.uncoma.edu.ar Contacto: posgradofatu@gmail.com Contacto: ticsface@gmail.com (Asunto: preinscripción sales a jugar). (Asunto: preinscripción sales a jugar). HORARIOS DE CONSULTA Asignatura Profesor/a Día Horario Correo Electrónico Rodríguez de Anca, De 15 a 18 hs. ardeanca23@yahoo.com.ar Antropología Social y de la Educación Alejandra. Lunes Villarreal, Jorgelina jorgelina_villarreal@yahoo.com.ar Hernández, Adriana Martes De 10:30 a 12:30 hs. Pedagogía Olguín, Valeria Viernes De 9 a 11 hs. pedagogia.uncoma@gmail.com Roldán, Soledad Miércoles De 8 a 10 hs. Orientaciones Actuales de la Psicología del Marzolla, Elena marzolla@arnet.com.ar Martes De 14 a 16 hs. Aprendizaje. López, Gilda gildi06@hotmail.com Reybet, Carmen Viernes De 16:30 a 18:30 hs. Delfino, Carmen Miércoles De 16 a 18 hs. Introducción a la Realidad Educativa realidadeducativa@gmail.com Roldán, Soledad Miércoles De 8 a 10 hs. Ponzoni, Elena Miércoles De 8 a 10 hs. Didáctica de Nivel Medio. Colodro, María Miércoles De 11 a 13 hs. colodro.maria@gmail.com Ruiz, Alfredo Fundamentos Psicobiológicos de la Herrera Desmit, Martín Martes y 18 hs. fbiologicos@yahoo.com.ar Educación. Vales, Daniel Jueves. Alves, Ana analves2004@hotmail.com Didáctica de Nivel Pre Primario y Primario Camadro, Ema Martes De 9 a 11 hs. lecamadrom@hotmail.com Ickowicz, Marcela mgickowicz@hotmail.com Vidal, Susana Lunes De 14 a 18 hs. suvidal@gmail.com Residencia en Nivel Medio y Superior Calvo, Lorena calvo.lorena@gmail.com Miñana, Gisela giselaminiana@yahoo.com.ar Epistemología Padilla, Elizabeth soutopo@gmail.com Seminario:"La Resolución de Problemas…" Andriani, Néstor. nandriani@speedy.com.ar Seminario: "Introducción al Método…" Scholten, Hernán hsescholten@gmail.com Lunes De 17 a 18 hs. Problemas Filosóficos y Contemporáneos Erazun, Fabiana Jueves De 10 a 11 hs. Estevez, Alicia alicia.estevez@face.uncoma.edu.ar Psicología del Adolescente y Adulto. Cattaneo, Elisa Martes . De 15 a 17 hs. mecatt@infovia.com.ar Filosofía de la Educación Heredia, Nadia nadyheredia@yahoo.com.ar Sans, Daniel danielsans@speedy.com.ar Psicología Social Mezzelani, Susana susigui@yahoo.com.ar 2º Encuentro: Sábado 14 de Abril/ 2012. Jessic@
  • 4. Boletín Informativo Nº 02/2012. 4 Tel.: 0299-4783850/ Fax: 4783849. Int. 124 E-mail: semifce@gmail.com 2º Encuentro: Sábado 14 de Abril/ 2012. Jessic@