1/7/2016 Openbank
http://openbank.webfg.com/boletin/boletin/boletin.php 1/2
Indices Ver más
Índice Último Dif
IBEX 35 8.260,60 1,19
DJ INDUSTR
AVERAGE
17.929,99 1,33
Nasdaq 100 4.417,70 1,21
S&P 500 2.098,86 1,36
NIKKEI 225 15.682,48 0,68
Imprimir
  Boletín Diario de Bolsa ­  01/07/2016
Claves para hoy
Claves bursátiles del  viernes , 01  de  julio  de  2016
­ ­ 01/07/2016
CLAVES BURSATILES DE LA SESION
En la jornada del viernes, que acaba semana y empieza mes de
julio, los inversores fijarán su mira en la publicación por parte de
Eurostat de las cifras de paro de la zona euro de mayo. Además,
también conocerán los permisos de construcción y los precios de
producción de servicios del primer trimestre. En la zona euro,
también se conocerá el PMI manufacturero de junio.
El PMI manufacturero del mes de junio también se conocerá en
España, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Suiza y EEUU. Por
lo que respecta a este último, también se informará de las cifras
de gasto en construcción de mayo y las ventas de vehículos en
junio. Por otro lado, en Japón se publican los datos del IPC, el
paro y el gasto de los hogares, todos ellos de mayo.
En el plano empresarial, los inversores estarán atentos a los
dividendos. Endesa, Acciona, Red Eléctica y Faes pagarán este
viernes dividendos.
Ultimo cierre EE.UU.
CIERRE MERCADO AMERICANO
Fuertes ganancias en Wall Street por tercera jornada consecutiva
(Dow Jones: +1,33%; SP 500: +1,36%; Nasdaq: +1,33%). La
bolsa de Nueva York ha recuperado casi todo lo perdido tras el
Brexit, aunque todavía es pronto para decir que los mercados han
olvidado la salida de Reino Unido de la Unión Europea. El S&P 500
ha cerrado en 2.098 puntos y el pasado jueves cerró en 2.113
puntos. El S&P ha subido un 1,2% en el trimestre y el Dow un
1,7%, mientras el Nasdaq ha bajado un 0,5%. En saldo anual, el
S&P y el Dow suben ligeramente, mientras el Nasdaq registra
pérdidas muy moderadas.
A nivel económico en EEUU, los datos de paro semanal se han
situado en línea con lo esperado. Las peticiones iniciales de
desempleo han subido hasta 268.000, casi en línea con la subida
prevista hasta 267.000. Y las peticiones continuas han bajado
hasta 2,12 millones, ligeramente por debajo de los 2,15 millones
esperados. Además, el PMI de Chicago, índice que recoge la
evolución de la actividad manufacturera, ha superado claramente
las previsiones del consenso en el mes de junio, al subir hasta
56,8 desde 49,3, muy por encima del 50,7 esperado por el
consenso de mercado.
Soportes y Resistencias
Valor Soporte Resistencia
Ibex35 7.746,30 9.165,02
Telefonica 7,66 8,48
Repsol 11,34 11,68
BBVA 5,03 5,24
Santander 3,31 4,34
Endesa 16,47 18,14
Siga toda la actualidad del
mercado al instante 
  Últimas noticias
Datos de la sesion (01­07­2016)
Datos País Período Estimación Anterior Hora
Declaraciones de Mester, FOMC EE.UU. EE.UU. Julio ND ND 17:00
ISM manufacturas EE.UU. EE.UU. Junio 51,5 51,3 16:00
PMI manufacturas EE.UU. EE.UU. Junio ND 51,4 15:45
Tasa de paro Zona Euro Zona Euro Mayo 10,1% 10,2% 11:00
1/7/2016 Openbank
http://openbank.webfg.com/boletin/boletin/boletin.php 2/2
PMI manufacturas Reino Unido Reino Unido Junio 50,2 50,1 10:30
PMI manufacturas Zona Euro Zona Euro Junio 52,6 52,6 10:00
PMI manufacturas Alemania Alemania Junio 54,4 54,4 09:55
PMI manufacturas España España Junio 52,2 51,8 09:15
Variación desempleo España España Junio ND ­119,8K 09:00
PMI manufacturas China China Junio 50 50,1 03:00
Gasto en consumo hogares Japón Japón Anual ­1,4% ­0,4% 01:30
IPC ex­alimentación y energía Japón Japón Anual ­0,4% ­0,3% 01:30
NOTA COMPLEMENTARIA:Las decisiones que se puedan tomar en base a dicha información no implica en ningún
caso responsabilidad de Openbank por sus posibles consecuencias tanto financieras, fiscales y cualesquiera otras
derivadas de su interpretación. Se recomienda al inversor que sea éste quien realize su propio análisis y evalúe
las ventajas y riesgos que implica cada operación.
© 2001­2007 ­ Bolsamania Tech Solution | División de Web Financial Group S.A. 
Todos los derechos reservados
Datos técnicos de soportes y resistencias suministrados por Noesis Análisis Financiero

Más contenido relacionado

PDF
Boletin140316
PDF
Boletín 7 de junio de 2016
PDF
Boletín 28-04-2016
PDF
Boletín 23/08/2016
PDF
Boletín 27-04-2016
PDF
Boletín 27-07-15
PDF
Boletín 21 de junio de 2016
PDF
Boletín 22/07/2016
Boletin140316
Boletín 7 de junio de 2016
Boletín 28-04-2016
Boletín 23/08/2016
Boletín 27-04-2016
Boletín 27-07-15
Boletín 21 de junio de 2016
Boletín 22/07/2016

La actualidad más candente (20)

PDF
Boletín 05-05-15
PDF
Boletín 31/10/2016
PDF
Boletin040116
PDF
Boletín 05-06-15
PDF
Boletín 26 de mayo de 2016
PDF
Boletin220216
PDF
Boletín 07/07/2016
PDF
Boletín 30/06/2016
PDF
Boletín 24 de mayo de 2016
PDF
Boletín 14 de junio de 2016
PDF
Boletín 10-04-15
PDF
Boletin010316
PDF
Boletín150521
PDF
Boletín 17 de mayo de 2016
PDF
Boletín 19/07/2016
PDF
Boletín 03-06-15
PDF
Boletín 30-03-15
PDF
Boletín 03/08/2016
PDF
Boletín 08/07/2016
PDF
Boletín 27/07/2016
Boletín 05-05-15
Boletín 31/10/2016
Boletin040116
Boletín 05-06-15
Boletín 26 de mayo de 2016
Boletin220216
Boletín 07/07/2016
Boletín 30/06/2016
Boletín 24 de mayo de 2016
Boletín 14 de junio de 2016
Boletín 10-04-15
Boletin010316
Boletín150521
Boletín 17 de mayo de 2016
Boletín 19/07/2016
Boletín 03-06-15
Boletín 30-03-15
Boletín 03/08/2016
Boletín 08/07/2016
Boletín 27/07/2016
Publicidad

Similar a Boletín 01/07/2016 (20)

PDF
Boletín 15/07/2016
PDF
Boletín 11/07/2016
PDF
Boletín 1 de junio de 2016
PDF
Boletín 1 de junio de 2016
PDF
Boletín 25/07/2016
PDF
Boletin010715
PDF
Boletín 13/07/2016
PDF
Boletín 04/07/2016
PDF
Boletín 12 de MAYO de 2016
PDF
Boletin310715
PDF
Boletín 09/09/2016
PDF
Boletín 26 de mayo de 2016
PDF
Boletin230715
PDF
Boletín 01/08/2016
PDF
Boletin310316
PDF
Boletín 29/07/2016
PDF
Boletin290715
PDF
Boletín 20 de junio de 2016
PDF
18 de mayo de 2016
PDF
Boletin170715
Boletín 15/07/2016
Boletín 11/07/2016
Boletín 1 de junio de 2016
Boletín 1 de junio de 2016
Boletín 25/07/2016
Boletin010715
Boletín 13/07/2016
Boletín 04/07/2016
Boletín 12 de MAYO de 2016
Boletin310715
Boletín 09/09/2016
Boletín 26 de mayo de 2016
Boletin230715
Boletín 01/08/2016
Boletin310316
Boletín 29/07/2016
Boletin290715
Boletín 20 de junio de 2016
18 de mayo de 2016
Boletin170715
Publicidad

Último (20)

PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
PPTX
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
DOCX
Glosario_Contable_Con_Imagenes2025 (1).docx
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PPTX
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
PDF
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
PDF
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
PPTX
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
PPTX
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
PDF
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PPTX
Fundamentos para la regulacion economica
PDF
GT_Codigo_Aduanero_CAUCA-actualizado con referencias
PPTX
clase management diplomatura en gestion empresarial
PPTX
contabilidad básica, contabilidad basica
Importancia del comercio exterior presente.pptx
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
Glosario_Contable_Con_Imagenes2025 (1).docx
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
Fundamentos para la regulacion economica
GT_Codigo_Aduanero_CAUCA-actualizado con referencias
clase management diplomatura en gestion empresarial
contabilidad básica, contabilidad basica

Boletín 01/07/2016

  • 1. 1/7/2016 Openbank http://openbank.webfg.com/boletin/boletin/boletin.php 1/2 Indices Ver más Índice Último Dif IBEX 35 8.260,60 1,19 DJ INDUSTR AVERAGE 17.929,99 1,33 Nasdaq 100 4.417,70 1,21 S&P 500 2.098,86 1,36 NIKKEI 225 15.682,48 0,68 Imprimir   Boletín Diario de Bolsa ­  01/07/2016 Claves para hoy Claves bursátiles del  viernes , 01  de  julio  de  2016 ­ ­ 01/07/2016 CLAVES BURSATILES DE LA SESION En la jornada del viernes, que acaba semana y empieza mes de julio, los inversores fijarán su mira en la publicación por parte de Eurostat de las cifras de paro de la zona euro de mayo. Además, también conocerán los permisos de construcción y los precios de producción de servicios del primer trimestre. En la zona euro, también se conocerá el PMI manufacturero de junio. El PMI manufacturero del mes de junio también se conocerá en España, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Suiza y EEUU. Por lo que respecta a este último, también se informará de las cifras de gasto en construcción de mayo y las ventas de vehículos en junio. Por otro lado, en Japón se publican los datos del IPC, el paro y el gasto de los hogares, todos ellos de mayo. En el plano empresarial, los inversores estarán atentos a los dividendos. Endesa, Acciona, Red Eléctica y Faes pagarán este viernes dividendos. Ultimo cierre EE.UU. CIERRE MERCADO AMERICANO Fuertes ganancias en Wall Street por tercera jornada consecutiva (Dow Jones: +1,33%; SP 500: +1,36%; Nasdaq: +1,33%). La bolsa de Nueva York ha recuperado casi todo lo perdido tras el Brexit, aunque todavía es pronto para decir que los mercados han olvidado la salida de Reino Unido de la Unión Europea. El S&P 500 ha cerrado en 2.098 puntos y el pasado jueves cerró en 2.113 puntos. El S&P ha subido un 1,2% en el trimestre y el Dow un 1,7%, mientras el Nasdaq ha bajado un 0,5%. En saldo anual, el S&P y el Dow suben ligeramente, mientras el Nasdaq registra pérdidas muy moderadas. A nivel económico en EEUU, los datos de paro semanal se han situado en línea con lo esperado. Las peticiones iniciales de desempleo han subido hasta 268.000, casi en línea con la subida prevista hasta 267.000. Y las peticiones continuas han bajado hasta 2,12 millones, ligeramente por debajo de los 2,15 millones esperados. Además, el PMI de Chicago, índice que recoge la evolución de la actividad manufacturera, ha superado claramente las previsiones del consenso en el mes de junio, al subir hasta 56,8 desde 49,3, muy por encima del 50,7 esperado por el consenso de mercado. Soportes y Resistencias Valor Soporte Resistencia Ibex35 7.746,30 9.165,02 Telefonica 7,66 8,48 Repsol 11,34 11,68 BBVA 5,03 5,24 Santander 3,31 4,34 Endesa 16,47 18,14 Siga toda la actualidad del mercado al instante    Últimas noticias Datos de la sesion (01­07­2016) Datos País Período Estimación Anterior Hora Declaraciones de Mester, FOMC EE.UU. EE.UU. Julio ND ND 17:00 ISM manufacturas EE.UU. EE.UU. Junio 51,5 51,3 16:00 PMI manufacturas EE.UU. EE.UU. Junio ND 51,4 15:45 Tasa de paro Zona Euro Zona Euro Mayo 10,1% 10,2% 11:00
  • 2. 1/7/2016 Openbank http://openbank.webfg.com/boletin/boletin/boletin.php 2/2 PMI manufacturas Reino Unido Reino Unido Junio 50,2 50,1 10:30 PMI manufacturas Zona Euro Zona Euro Junio 52,6 52,6 10:00 PMI manufacturas Alemania Alemania Junio 54,4 54,4 09:55 PMI manufacturas España España Junio 52,2 51,8 09:15 Variación desempleo España España Junio ND ­119,8K 09:00 PMI manufacturas China China Junio 50 50,1 03:00 Gasto en consumo hogares Japón Japón Anual ­1,4% ­0,4% 01:30 IPC ex­alimentación y energía Japón Japón Anual ­0,4% ­0,3% 01:30 NOTA COMPLEMENTARIA:Las decisiones que se puedan tomar en base a dicha información no implica en ningún caso responsabilidad de Openbank por sus posibles consecuencias tanto financieras, fiscales y cualesquiera otras derivadas de su interpretación. Se recomienda al inversor que sea éste quien realize su propio análisis y evalúe las ventajas y riesgos que implica cada operación. © 2001­2007 ­ Bolsamania Tech Solution | División de Web Financial Group S.A.  Todos los derechos reservados Datos técnicos de soportes y resistencias suministrados por Noesis Análisis Financiero