SlideShare una empresa de Scribd logo
MIRA ESTO, ES  IMPORTANTE
 
CORRIDA DE TOROS: MATAR POR DIVERSION Tal vez hayas oído que la fiesta de los toros es un arte, pero no lo es.... Es una Ciencia... La ciencia de la Tortura Nada en la fiesta brava es genuino, solo el dolor.
 
Se cree valiente pero no lo es 24 Horas antes de entrar en la arena, el toro ha sido sometido a un encierro a oscuras para que al soltarlo, la luz y los gritos de los espectadores lo aterren y trate de huir saltando las barreras, lo que produce la imagen en el publico de que el toro es feroz, pero la condición natural del toro es huir NO atacar.  Le recortan los cuernos para proteger al torero. Le cuelgan sacos de arena en el cuello durante horas.  Lo golpean en los testículos y en los riñones, le provocan diarrea  poniendo sulfatos en el agua que bebe para que llegue débil y desorientado al ruedo. Le untan grasa en los ojos para dificultar su visión y en las patas una sustancia que le produce ardor y le impide mantenerse quieto para no deslucir la actuación del torero.
 
Los caballos de los picadores   Se eligen a caballos que ya no tienen valor comercial, por que el animal muere en 3 o 4 corridas a lo mucho, es muy habitual que el animal sufra quebraduras múltiples de costillas o destripamientos. Se les coloca un peto simulando que se les protege, pero en realidad se trata de que el publico no vea las heridas al caballo que con frecuencia presentan exposición de vísceras.
El trabajo del picador   Si el torero percibe que el toro embiste con mucha energía, ordena al picador hacer su trabajo: Consiste en desangrar al toro para debilitarlo, clavándole en el lomo una lanza que destroza músculos (trapecio, romboideo, espinoso y semiespinoso, serratos y transversos de cuello) Lesiona, además, vasos sanguíneos y nervios. Todo esto para que el torero pueda brindar la expresión artística que se supone debe tener este espectáculo.  Un solo puyazo podría destrozar al toro, por eso se hace en tres tiempos "para mayor goce de la afición."
Las banderillas Las banderillas aseguran que la hemorragia siga, intentan colocarlas justo en el mismo sitio ya dañado con los ganchos de metal. El gancho se mueve dentro de la herida con cada movimiento del toro y con el roce de la muleta, el peso de las banderillas tiene precisamente esa función. Algunas tienen un arpón de 8 cm, y se les llama "de castigo", se las clavan cuando ha logrado evadir la lanza del picador. Las banderillas prolongan el desgarre y ahondamiento de las heridas internas. No hay límite al nº de banderillazos: tantos como sean necesarios para desgarrar los tejidos y la piel del toro.
Demostrando Valor   La pérdida de sangre y las heridas en la espina dorsal impiden que el toro levante la cabeza de manera normal, y es cuando el torero puede acercarse Con el toro ya cerca del agotamiento, el torero no se preocupa ya del peligro y se puede dar el lujo de retirarse del toro después de un pase especialmente artístico, echando fuera el pecho y pavoneándose al recibir los aplausos del público Cuando el toro alcanza este estado lastimero, el matador entra en el ruedo en una celebración de bravura y machismo, a enfrentarse a un toro exhausto, moribundo y confundido
La Espada El toro es atravesado con una ESPADA de 80 cms de longitud, que puede destrozarle el hígado, los pulmones, la pleura, etc., según el lugar por donde penetre en el cuerpo del animal de hecho, cuando destroza la gran arteria, el toro agoniza con enormes vómitos de sangre.  A la hora de matar, si el toro corre con un poco de suerte muere de una estocada, pero no como se piensa de una estocada al corazón si no que la espada penetra pulmones y diafragma, a veces una arteria mayor, y de ahí la hemorragia que se aprecia del hocico y de la boca. A veces mueren ahogados en su propia sangre
 
La Tortura sigue El toro, en un intento desesperado por sobrevivir, se resiste a caer, y suele encaminarse penosamente hacia la puerta por la que lo hicieron entrar, buscando una salida a tanto maltrato y dolor. Pero entonces lo apuñalan en la nuca con el DESCABELLO, otra larga espada que termina en una cuchilla de 10 cms. A pesar de estos terribles tormentos, el animal no suele morir de inmediato por su gran fuerza, pero finalmente cae al suelo, porque la espada a ido destrozando sus órganos internos.
Maestros? Artistas? Valientes? O Ignorantes, Asesinos y  Cobardes…
Y sigue…   Lo rematan con la PUNTILLA de 10 cms. con lo que intentan seccionarle la médula espinal, a la altura de las vértebras atlas y axis.  El toro queda así paralizado, sin poder siquiera realizar movimientos con los músculos respiratorios, por lo que muere por asfixia, muchas veces ahogado en su propia sangre, que le sale a borbotones por la boca y la nariz .
El Arrastre   DESPUES QUE LE DESTROZAN LAS VERTEBRAS, EL TORO PIERDE EL CONTROL SOBRE SU CUERPO DESDE EL CUELLO HACIA ABAJO, SIN EMBARGO HACIA ARRIBA SE MANTIENE INTACTO, POR LO QUE ESTA CONCIENTE DE TODO EL HORROR Y DE CÓMO ES ARRASTRADO FUERA DEL RUEDO.
 
NO SEAS INDIFERENTE A SU DOLOR   ¿ Alcanzas a ver la lágrima que se escurre por su cara?   No seas partícipe de estos eventos, las corridas de toros son una tradición cruenta que nos denigra como seres humanos
Antonio Gala, en 1937 escribió en  el dominical de El País un 30 de julio de 1995 un artículo en el que confesaba su "conversión" a antitaurino.  "Y de repente [el toro] miró hacia mí. Con la inocencia de todos los animales reflejada en los ojos, pero también con una imploración. Era la querella contra la injusticia inexplicable, la súplica frente a la innecesaria crueldad
 
Reflexiona   La conmiseración con los animales está íntimamente unida con la bondad de carácter, de tal manera que se puede afirmar que quien es cruel con los animales no puede ser buena persona.  Schopenhauer   Sólo los psicópatas gozan con el sufrimiento de otros, eres tú uno de ellos? Reflexiona! rechaza! esta es una tradición que NO debe continuar
¿Cómo puedes Ayudar?   No asistas a corridas de toros No apoyes a políticos, artistas y comunicadores asociados a esta barbarie No consumas productos de empresas que los patrocinen  Y lo mas importante...  Enseña a tus hijos el respeto por los seres vivos
Difunde estas imágenes, hará que la gente que disfruta de estas fiestas salvajes tome conciencia de lo que hace. Recuerda que por cada e-mail que envíes puedes cambiar la manera de pensar de mucha gente.
POR FAVOR DIFUNDIR

Más contenido relacionado

PPS
Esto No es Arte
PPS
La Puesta De Sol
PPS
El Asesor
 
PPT
Significadoesotericodel Bolivarfuerte
PPT
WAVEPORT - Construcción proyecto Energías Renovables Marinas. Power Buoy Cons...
PPT
componetes web
PPT
Abcdefghttp
Esto No es Arte
La Puesta De Sol
El Asesor
 
Significadoesotericodel Bolivarfuerte
WAVEPORT - Construcción proyecto Energías Renovables Marinas. Power Buoy Cons...
componetes web
Abcdefghttp

Destacado (14)

PPT
Introduccion Seguridad
PPT
Conferencia Carlos Blanco en Andalucia management
PPS
145kilos
PPT
Seleccion De Modos Instruccionales
PPTX
Sistema evaluacion estudiantil Proceso transformadores
PPS
145kilos
PDF
Presentacion Diplomado E C B D F 2008
PPS
Fotos Divertidas
PPS
Blanco Y Negro
PPTX
Uso de tabletas en ambiente educativo
PPT
Cromos~1
PPT
Computo Listo
PPS
Con Las Alas Al Viento
PPTX
Cемінар зош інтернат
Introduccion Seguridad
Conferencia Carlos Blanco en Andalucia management
145kilos
Seleccion De Modos Instruccionales
Sistema evaluacion estudiantil Proceso transformadores
145kilos
Presentacion Diplomado E C B D F 2008
Fotos Divertidas
Blanco Y Negro
Uso de tabletas en ambiente educativo
Cromos~1
Computo Listo
Con Las Alas Al Viento
Cемінар зош інтернат
Publicidad

Similar a bous (7)

PPS
008 Corrida De Toros
PPS
Djalosvivir
PPS
PPS
mmmmmmmmmm
PPS
Creen que esto es arte?
PPS
Ferias de cali y maniz
PPS
Ferias de cali_y_maniz (1)
008 Corrida De Toros
Djalosvivir
mmmmmmmmmm
Creen que esto es arte?
Ferias de cali y maniz
Ferias de cali_y_maniz (1)
Publicidad

bous

  • 1. MIRA ESTO, ES IMPORTANTE
  • 2.  
  • 3. CORRIDA DE TOROS: MATAR POR DIVERSION Tal vez hayas oído que la fiesta de los toros es un arte, pero no lo es.... Es una Ciencia... La ciencia de la Tortura Nada en la fiesta brava es genuino, solo el dolor.
  • 4.  
  • 5. Se cree valiente pero no lo es 24 Horas antes de entrar en la arena, el toro ha sido sometido a un encierro a oscuras para que al soltarlo, la luz y los gritos de los espectadores lo aterren y trate de huir saltando las barreras, lo que produce la imagen en el publico de que el toro es feroz, pero la condición natural del toro es huir NO atacar. Le recortan los cuernos para proteger al torero. Le cuelgan sacos de arena en el cuello durante horas. Lo golpean en los testículos y en los riñones, le provocan diarrea poniendo sulfatos en el agua que bebe para que llegue débil y desorientado al ruedo. Le untan grasa en los ojos para dificultar su visión y en las patas una sustancia que le produce ardor y le impide mantenerse quieto para no deslucir la actuación del torero.
  • 6.  
  • 7. Los caballos de los picadores Se eligen a caballos que ya no tienen valor comercial, por que el animal muere en 3 o 4 corridas a lo mucho, es muy habitual que el animal sufra quebraduras múltiples de costillas o destripamientos. Se les coloca un peto simulando que se les protege, pero en realidad se trata de que el publico no vea las heridas al caballo que con frecuencia presentan exposición de vísceras.
  • 8. El trabajo del picador Si el torero percibe que el toro embiste con mucha energía, ordena al picador hacer su trabajo: Consiste en desangrar al toro para debilitarlo, clavándole en el lomo una lanza que destroza músculos (trapecio, romboideo, espinoso y semiespinoso, serratos y transversos de cuello) Lesiona, además, vasos sanguíneos y nervios. Todo esto para que el torero pueda brindar la expresión artística que se supone debe tener este espectáculo. Un solo puyazo podría destrozar al toro, por eso se hace en tres tiempos "para mayor goce de la afición."
  • 9. Las banderillas Las banderillas aseguran que la hemorragia siga, intentan colocarlas justo en el mismo sitio ya dañado con los ganchos de metal. El gancho se mueve dentro de la herida con cada movimiento del toro y con el roce de la muleta, el peso de las banderillas tiene precisamente esa función. Algunas tienen un arpón de 8 cm, y se les llama "de castigo", se las clavan cuando ha logrado evadir la lanza del picador. Las banderillas prolongan el desgarre y ahondamiento de las heridas internas. No hay límite al nº de banderillazos: tantos como sean necesarios para desgarrar los tejidos y la piel del toro.
  • 10. Demostrando Valor La pérdida de sangre y las heridas en la espina dorsal impiden que el toro levante la cabeza de manera normal, y es cuando el torero puede acercarse Con el toro ya cerca del agotamiento, el torero no se preocupa ya del peligro y se puede dar el lujo de retirarse del toro después de un pase especialmente artístico, echando fuera el pecho y pavoneándose al recibir los aplausos del público Cuando el toro alcanza este estado lastimero, el matador entra en el ruedo en una celebración de bravura y machismo, a enfrentarse a un toro exhausto, moribundo y confundido
  • 11. La Espada El toro es atravesado con una ESPADA de 80 cms de longitud, que puede destrozarle el hígado, los pulmones, la pleura, etc., según el lugar por donde penetre en el cuerpo del animal de hecho, cuando destroza la gran arteria, el toro agoniza con enormes vómitos de sangre. A la hora de matar, si el toro corre con un poco de suerte muere de una estocada, pero no como se piensa de una estocada al corazón si no que la espada penetra pulmones y diafragma, a veces una arteria mayor, y de ahí la hemorragia que se aprecia del hocico y de la boca. A veces mueren ahogados en su propia sangre
  • 12.  
  • 13. La Tortura sigue El toro, en un intento desesperado por sobrevivir, se resiste a caer, y suele encaminarse penosamente hacia la puerta por la que lo hicieron entrar, buscando una salida a tanto maltrato y dolor. Pero entonces lo apuñalan en la nuca con el DESCABELLO, otra larga espada que termina en una cuchilla de 10 cms. A pesar de estos terribles tormentos, el animal no suele morir de inmediato por su gran fuerza, pero finalmente cae al suelo, porque la espada a ido destrozando sus órganos internos.
  • 14. Maestros? Artistas? Valientes? O Ignorantes, Asesinos y Cobardes…
  • 15. Y sigue… Lo rematan con la PUNTILLA de 10 cms. con lo que intentan seccionarle la médula espinal, a la altura de las vértebras atlas y axis. El toro queda así paralizado, sin poder siquiera realizar movimientos con los músculos respiratorios, por lo que muere por asfixia, muchas veces ahogado en su propia sangre, que le sale a borbotones por la boca y la nariz .
  • 16. El Arrastre DESPUES QUE LE DESTROZAN LAS VERTEBRAS, EL TORO PIERDE EL CONTROL SOBRE SU CUERPO DESDE EL CUELLO HACIA ABAJO, SIN EMBARGO HACIA ARRIBA SE MANTIENE INTACTO, POR LO QUE ESTA CONCIENTE DE TODO EL HORROR Y DE CÓMO ES ARRASTRADO FUERA DEL RUEDO.
  • 17.  
  • 18. NO SEAS INDIFERENTE A SU DOLOR ¿ Alcanzas a ver la lágrima que se escurre por su cara? No seas partícipe de estos eventos, las corridas de toros son una tradición cruenta que nos denigra como seres humanos
  • 19. Antonio Gala, en 1937 escribió en el dominical de El País un 30 de julio de 1995 un artículo en el que confesaba su "conversión" a antitaurino. "Y de repente [el toro] miró hacia mí. Con la inocencia de todos los animales reflejada en los ojos, pero también con una imploración. Era la querella contra la injusticia inexplicable, la súplica frente a la innecesaria crueldad
  • 20.  
  • 21. Reflexiona La conmiseración con los animales está íntimamente unida con la bondad de carácter, de tal manera que se puede afirmar que quien es cruel con los animales no puede ser buena persona. Schopenhauer Sólo los psicópatas gozan con el sufrimiento de otros, eres tú uno de ellos? Reflexiona! rechaza! esta es una tradición que NO debe continuar
  • 22. ¿Cómo puedes Ayudar? No asistas a corridas de toros No apoyes a políticos, artistas y comunicadores asociados a esta barbarie No consumas productos de empresas que los patrocinen Y lo mas importante... Enseña a tus hijos el respeto por los seres vivos
  • 23. Difunde estas imágenes, hará que la gente que disfruta de estas fiestas salvajes tome conciencia de lo que hace. Recuerda que por cada e-mail que envíes puedes cambiar la manera de pensar de mucha gente.