SlideShare una empresa de Scribd logo
BRANDON ACEVEDO SOTO
       1101 JM
Agricultura Urbana 2
QUE ES LA AGRICULTURA
                   URBANA

    La agricultura urbana es la práctica de una agricultura (con cultivos, ganados, pesca, y forestación) dentro o
en los alrededores del área urbana.
    La tierra usada puede ser privada residencial, balcones, paredes o techos de edificios, calles públicas o
márgenes y antiguos sotos deforestados de los ríos.
    La agricultura urbana se realiza para actividades de producción de alimentos. Contribuye a la soberanía
alimentaria y a alimentos seguros de dos maneras: incrementando la cantidad de alimentos disponibles para los
habitantes de ciudades, y 2º provee vegetales y frutos frescos para los consumidores urbanos.
    Debido a que promueve el ahorro de energía la producción local de alimentos, la agricultura urbana y
periurbana son actividades de sostenibilidad. También plantea otro tipo de problemas y conflictos sociales,
derivados por ejemplo de la utilización de terrenos privados abandonados para la ubicación de "huertos familiares"
clandestinos. También estas actuaciones incontroladas pueden plantear problemas derivados de la falta de calidad
de las aguas utilizadas para el riego, a menudo aguas residuales. Requiere además de un tipo de gestión que va más
allá de los agronómico o incluso lo social, pues pasa a ser un aspecto de la ordenación urbanística.
QUE PLANTAS ORNAMENTALES SE
  PUEDEN CULTIVAR EN LA SABANA
           DE BOGOTA

 Algunas de las plantas ornamentales que Podemos Encontrar En La Sabana De Bogotá Son:
 Ajo
 Apio
 Cebolla Larga
 Lechuga
 Espinaca
 Coliflor
 Rábano
 Remolacha
QUE PLANTAS ORNAMENTALES SE
PUEDEN CULTIVAR EN UNA HUERTA
           ESCOLAR
Agricultura Urbana 2
Agricultura Urbana 2
Agricultura Urbana 2
QUE ES EL COMPOST
 La composta, el compost, composto o abono orgánico es el producto que se
obtiene del compostaje, y constituye un "grado medio" de descomposición de la materia
orgánica, que ya es en sí un buen abono. Se denomina humus al "grado superior" de
descomposición de la materia orgánica. El humus supera al compost en cuanto abono,
siendo ambos orgánicos.
 La composta se forma de desechos orgánicos. La materia orgánica se descompone
por vía aeróbica o por vía anaeróbica. Llamamos "compostaje" al ciclo aeróbico (con alta
presencia de oxígeno) de descomposición de la materia orgánica. Llamamos
"metanización" al ciclo anaeróbico (con nula o muy poca presencia de oxígeno) de
descomposición de la materia orgánica
Agricultura Urbana 2
Agricultura Urbana 2
Agricultura Urbana 2
Agricultura Urbana 2
Agricultura Urbana 2
Agricultura Urbana 2
Agricultura Urbana 2

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo Agricultura Urbana
PPTX
Trabajo de imformatica de camila [recuperado]
ODP
PREPARACIÓN Y APLICACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS- Megatendencia-Biotecnología agr...
PPTX
Presentación cami
PPTX
PPT
Efecto que causa la aplicacion de diferentes tipos de abonos en el suelo
PDF
LAMINA 2 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
PPTX
ABONOS ORGANICOS
Trabajo Agricultura Urbana
Trabajo de imformatica de camila [recuperado]
PREPARACIÓN Y APLICACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS- Megatendencia-Biotecnología agr...
Presentación cami
Efecto que causa la aplicacion de diferentes tipos de abonos en el suelo
LAMINA 2 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
ABONOS ORGANICOS

La actualidad más candente (20)

PPTX
Agricultura urbana y periurbana
PPTX
Agricultura urbana 3'
PPTX
Agricultura Urbana Grupo 2
PPTX
Residuos organicos y lombricultura
PDF
Educación Ambiental Unidad II Tema 1
PPTX
Agricultura urbana 4'
PPTX
Agricultura urbana 3' (1)
PPTX
Agricultura Urbana Grupo 3
PPTX
Huerta semillitas del sol
DOCX
Lombricultivo 1 (1)
PPTX
Industria de la produccion agricola
DOCX
Colab 2 fase_3_daley_rocio_blanco
PPT
Tipos de paisajes
PPTX
La soberanía alimentaria 2016
PPTX
Trabajo colaborativo mima
PDF
Ecotecnias
PPTX
Humedal kirpas pinilla-la-cuerera_final
PPTX
Manejo integrado Medio Ambiente
PPTX
El consumo y la restauracion de los recursos.ch
PPTX
Trabajos ecológicos del colegio
Agricultura urbana y periurbana
Agricultura urbana 3'
Agricultura Urbana Grupo 2
Residuos organicos y lombricultura
Educación Ambiental Unidad II Tema 1
Agricultura urbana 4'
Agricultura urbana 3' (1)
Agricultura Urbana Grupo 3
Huerta semillitas del sol
Lombricultivo 1 (1)
Industria de la produccion agricola
Colab 2 fase_3_daley_rocio_blanco
Tipos de paisajes
La soberanía alimentaria 2016
Trabajo colaborativo mima
Ecotecnias
Humedal kirpas pinilla-la-cuerera_final
Manejo integrado Medio Ambiente
El consumo y la restauracion de los recursos.ch
Trabajos ecológicos del colegio
Publicidad

Destacado (10)

PPT
C. Saraceno - Scenari e sfide conoscitive
PPTX
Micro ftir3 end-recalls and shutdowns
PPTX
Triviados
PDF
EBSSPRESENTAITON
PPT
Liceo “Luciano Manara” - da Pappo di Alessandria ai grafici dinamici
PPT
M. Peci - L’attività dell’Istat per la diffusione della cultura statistica
PDF
Swiss Re - Analysts meeting 2001
PPTX
M. Iommi - I beni relazionali: misurabilità dal lato delle unità economiche
PDF
C. Saraceno - Scenari e sfide conoscitive
Micro ftir3 end-recalls and shutdowns
Triviados
EBSSPRESENTAITON
Liceo “Luciano Manara” - da Pappo di Alessandria ai grafici dinamici
M. Peci - L’attività dell’Istat per la diffusione della cultura statistica
Swiss Re - Analysts meeting 2001
M. Iommi - I beni relazionali: misurabilità dal lato delle unità economiche
Publicidad

Similar a Agricultura Urbana 2 (20)

PPTX
David anaya fuentes
PPTX
Omar landinez 902
PPTX
agricultura urbana..
PPTX
Agricultura jorge
PPTX
Sandra
PPTX
Agricultura urbana emi
PPTX
Agricultura urbana
PPTX
Trabajo de informatica 201
PPTX
Angel vargas
PPTX
Trabajode londoño
PPTX
Exposicion
PPTX
Exposicion
PPT
Giovani avila
PPT
PPTX
Exposicion
PPTX
Trabajo de informatica angie ´perez
PPTX
agricultura urbana july bonilla
PPTX
Agricultura urbana
PPTX
Agricultura urbana emi
PPTX
Trabajo de informatica juan barrera julied bravo
David anaya fuentes
Omar landinez 902
agricultura urbana..
Agricultura jorge
Sandra
Agricultura urbana emi
Agricultura urbana
Trabajo de informatica 201
Angel vargas
Trabajode londoño
Exposicion
Exposicion
Giovani avila
Exposicion
Trabajo de informatica angie ´perez
agricultura urbana july bonilla
Agricultura urbana
Agricultura urbana emi
Trabajo de informatica juan barrera julied bravo

Agricultura Urbana 2

  • 3. QUE ES LA AGRICULTURA URBANA  La agricultura urbana es la práctica de una agricultura (con cultivos, ganados, pesca, y forestación) dentro o en los alrededores del área urbana.  La tierra usada puede ser privada residencial, balcones, paredes o techos de edificios, calles públicas o márgenes y antiguos sotos deforestados de los ríos.  La agricultura urbana se realiza para actividades de producción de alimentos. Contribuye a la soberanía alimentaria y a alimentos seguros de dos maneras: incrementando la cantidad de alimentos disponibles para los habitantes de ciudades, y 2º provee vegetales y frutos frescos para los consumidores urbanos.  Debido a que promueve el ahorro de energía la producción local de alimentos, la agricultura urbana y periurbana son actividades de sostenibilidad. También plantea otro tipo de problemas y conflictos sociales, derivados por ejemplo de la utilización de terrenos privados abandonados para la ubicación de "huertos familiares" clandestinos. También estas actuaciones incontroladas pueden plantear problemas derivados de la falta de calidad de las aguas utilizadas para el riego, a menudo aguas residuales. Requiere además de un tipo de gestión que va más allá de los agronómico o incluso lo social, pues pasa a ser un aspecto de la ordenación urbanística.
  • 4. QUE PLANTAS ORNAMENTALES SE PUEDEN CULTIVAR EN LA SABANA DE BOGOTA  Algunas de las plantas ornamentales que Podemos Encontrar En La Sabana De Bogotá Son:  Ajo  Apio  Cebolla Larga  Lechuga  Espinaca  Coliflor  Rábano  Remolacha
  • 5. QUE PLANTAS ORNAMENTALES SE PUEDEN CULTIVAR EN UNA HUERTA ESCOLAR
  • 9. QUE ES EL COMPOST  La composta, el compost, composto o abono orgánico es el producto que se obtiene del compostaje, y constituye un "grado medio" de descomposición de la materia orgánica, que ya es en sí un buen abono. Se denomina humus al "grado superior" de descomposición de la materia orgánica. El humus supera al compost en cuanto abono, siendo ambos orgánicos.  La composta se forma de desechos orgánicos. La materia orgánica se descompone por vía aeróbica o por vía anaeróbica. Llamamos "compostaje" al ciclo aeróbico (con alta presencia de oxígeno) de descomposición de la materia orgánica. Llamamos "metanización" al ciclo anaeróbico (con nula o muy poca presencia de oxígeno) de descomposición de la materia orgánica