La agricultura urbana implica cultivar plantas dentro o cerca de áreas urbanas, en tierras privadas o públicas. Contribuye a la seguridad alimentaria de las ciudades al aumentar la disponibilidad de alimentos y proveer vegetales frescos a los consumidores urbanos. Algunas plantas que se pueden cultivar en la Sabana de Bogotá incluyen ajo, apio, cebolla, lechuga y espinaca. El compost es un producto orgánico resultante de la descomposición aeróbica de desechos orgánicos