SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología, Educación y Comunicación.
Presentado por
MAXIMINA JEREZ 15-8352
 El campo de la tecnología educativa y de las nuevas
tecnología aplicadas a la educación debe implicar
necesariamente para los docentes interesados, mas allá
del conocimiento instrumental especializado, una
profunda reflexión sobre las consecuencias que estos
medios pueden tener en sus alumnos.
 La tecnología en su deseable papel innovador en el campo de la
educación representa uno de los principales puntos de interés.
Sin embargo, es evidente que la simple presencia de
tecnologías novedosas en los centros educativos no garantiza la
innovación en su significado real.
 La innovación debe ser entendida como el cambio producido en
las concepciones de la enseñanza y en los proyectos
educativos, en la manera de pensarlos y de llevarlos a la
práctica.
 La tecnología educativa es el resultado de las prácticas de
diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de
un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la
enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las Tics (tecnologías de
información y comunicación).
 Se entiende por tecnología educativa el acercamiento científico
basado en la teoría de sistemas que proporciona al educador las
herramientas de planificación y desarrollo a través de recursos
tecnológicos con el fin de mejorar los procesos de enseñanza y de
aprendizaje maximizando el logro de los objetivos educativos y
buscando la efectividad del aprendizaje.
Brecha digital
 “La educación es en sí misma una tecnología. Aquí, en
un tercer tipo se aborda la Tecnología Educativa como
una acción pedagógica que considera la tecnología
dentro de los procesos de aprendizaje cuando los
medios se presentan, de manera organizada, al servicio
de la enseñanza” Mottet (1983).
 Si bien sabemos la tecnología educativa ha sufrido
bastantes cambios a lo largo de los años esto
debido a que vivimos en una sociedad globalizada.
Muchas personas relacionan la tecnología con el
uso de computadoras y con saber usar
perfectamente este aparato no significa que con
ello estamos generando un aprendizaje, en sí se
crearon para hacer mas optimo.
 El alumno adquiere el aprendizaje de una nueva
manera, con nuevas opciones o alternativas de
desarrollar todas sus capacidades, y el maestro a
su vez es el que planea el material y la manera de
impartirlo y al darse cuenta de que sus alumnos
mejoran sus notas, dan por hecho que su
esfuerzo por manejar nuevas estrategias está
funcionando.
Brecha digital
 Hoy en la actualidad el maestro no puede aplicar castigos
al alumno, existe pizarrón electrónico, los temas son
presentados por medio de diapositivas, por otra parte si
queda alguna duda sobre lo expuesto en clase, fácilmente
se puede acudir a internet para aclarar la duda, y de igual
manera toda la información que deseemos o sobre los
temas de actualidad los podemos encontrar en televisión,
radio, periódicos etc.
 A pesar de toda la tecnología con la que
contamos, el papel del maestro sigue siendo
fundamental en la vida del alumno, ya que nada lo
puede cambiar o reemplazar, el papel del maestro
se mantendrá estático.
 La llamada Sociedad de la Información se
caracteriza por una mayor y más directa
comunicación entre las personas e
instituciones y el acceso de las mismas a
mayores fuentes de información a través de
las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC).
 Nuevos e importantes fenómenos son introducidos
en la vida de las personas y su convivencia en
sociedad que deben ser tomados en cuenta en la
formulación de estrategias en la educación.
 NECESIDAD DE ACCESO UNIVERSAL
 De la misma forma en que la libertad y la democracia no pueden
traducirse en bienestar social y un mejor nivel de vida para los
ciudadanos si sólo están disponibles para unos pocos, las
oportunidades que las nuevas tecnologías de la información brindan
deben estar disponibles para todos los miembros de la sociedad si
queremos que potencien el desarrollo de nuestros pueblos.
 Como en todos los procesos, están surgiendo líderes e
innovadores con propuestas que están transformando
nuestra sociedad y la forma en que las personas e
instituciones interactuamos en ella.
 El Sector Educativo puede y debe asumir este reto
promoviendo habilidades en las TIC y acceso a ellas por
parte de los docentes, estudiantes, padres y demás
actores del sector educativo.
 La brecha digital también llamada fractura digital o
estratificación digital, proviene del termino ingles
digital divide. Este concepto ha sufrido una
evolución a lo largo del tiempo que podemos
dividir en tres fases.
 En un principio, sólo se hablaba de brecha digital en
lo que se refiere a la infraestructura y el acceso, es
decir la posibilidad de disponer de ordenadores o
servidores conectados a la red mundial. En la
segunda etapa de la evolución, se entiende la brecha
digital como la fractura por capacitación, es decir la
posesión de habilidades y competencias necesarias
para saber usar las nuevas tecnologías.
 Finalmente se habla de la brecha digital como la
fractura por calidad de uso, por lo que se define el
concepto como la limitación o posibilidad que
tienen las personas para utilizar los recursos
disponibles en la red en beneficio propio.

Más contenido relacionado

PPTX
Yunilda presentacion
PPTX
nuevas tecnologias de la informacion aportes a la educacion
DOCX
Aporte de la tecnología a la educación
DOCX
Impacto de las tic en la educacion
PPTX
Trabajo Final del Curso Docente Tecnologico por Nicole D. Montilla Ruiz
PPTX
Nicole-Revolucion educativa y las tecnologia.
PPTX
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
PPTX
Es posible la revolución educativa sin la integración de las tecnologías en e...
Yunilda presentacion
nuevas tecnologias de la informacion aportes a la educacion
Aporte de la tecnología a la educación
Impacto de las tic en la educacion
Trabajo Final del Curso Docente Tecnologico por Nicole D. Montilla Ruiz
Nicole-Revolucion educativa y las tecnologia.
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de las tecnologías en e...

La actualidad más candente (18)

DOC
PPT
Importancia de las tic
DOCX
las TIC como herramienta lúdica
DOCX
Ensayo tic- final
DOCX
Análisis crítico de las tic en el proceso educativo
PPTX
Es posible la revolución educativa sin la integración de las TIC
PPTX
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
DOCX
Tarea i ensayo
PDF
Que todos los_docentes_incorporen_tic_propio
DOCX
Ensayo sobre el impacto de las tic en la educacion.doc
DOCX
Informatica tic tac tep
PDF
Las tic en la educacion
DOCX
Ensayo sobre el impacto de las tic en la educacion.docx luisa
DOCX
Dolors reig (1)
DOCX
Las tic
DOCX
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
PDF
Fragmento de dussel
Importancia de las tic
las TIC como herramienta lúdica
Ensayo tic- final
Análisis crítico de las tic en el proceso educativo
Es posible la revolución educativa sin la integración de las TIC
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Tarea i ensayo
Que todos los_docentes_incorporen_tic_propio
Ensayo sobre el impacto de las tic en la educacion.doc
Informatica tic tac tep
Las tic en la educacion
Ensayo sobre el impacto de las tic en la educacion.docx luisa
Dolors reig (1)
Las tic
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Fragmento de dussel
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Ventus Werkend Regiemodel
PPTX
Hybrid Cloud Experience - 29 maart 2016
PDF
Project Pure Strategic Planning
PDF
Anywhere, anytime, any place - embrace the Martini Principle
PPT
eOPetuksen kehittäminen / PKAMK Tiko
PDF
Blunderboek Outsourcing
PDF
De Outsourcing Cyclus
PPT
Outsourcing
PDF
De ICT organisatie wordt regisseur
PPT
De Ict Organisatie Wordt Regisseur
PPT
Continuous Integration System
PPTX
Is Orchestration the Next Big Thing in DevOps
Ventus Werkend Regiemodel
Hybrid Cloud Experience - 29 maart 2016
Project Pure Strategic Planning
Anywhere, anytime, any place - embrace the Martini Principle
eOPetuksen kehittäminen / PKAMK Tiko
Blunderboek Outsourcing
De Outsourcing Cyclus
Outsourcing
De ICT organisatie wordt regisseur
De Ict Organisatie Wordt Regisseur
Continuous Integration System
Is Orchestration the Next Big Thing in DevOps
Publicidad

Similar a Brecha digital (20)

DOCX
Introduccion tecnologia educativa
PPT
Introducción a la Tecnología Educativa
PPTX
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
PPTX
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
PPTX
Yudelka tecnologia educativa
PPTX
Yordania tecnologia educativa
PDF
Ensayo tecnologias (1)
DOCX
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
DOCX
Ensayo de ana
PPTX
power point
PDF
Educación y TIC
PDF
Articulo educacion y_tic0
DOC
Rocio martin texto de las tecnologias
DOC
Rocio martin texto de las tecnologias
DOC
Rocio martin texto de las tecnologias
PPTX
Análisis de la ponencia de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
PDF
Aproximación conceptual en la enseñanza-aprendizaje en la era digital
PDF
Ensayo sobre las TIC en la educacion
PPTX
Yohanna tecnologia aplicada a la educacion
PDF
El impacto de las Redes Sociales en la Educación y la Tecnología Educativa co...
Introduccion tecnologia educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
Yudelka tecnologia educativa
Yordania tecnologia educativa
Ensayo tecnologias (1)
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo de ana
power point
Educación y TIC
Articulo educacion y_tic0
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
Análisis de la ponencia de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
Aproximación conceptual en la enseñanza-aprendizaje en la era digital
Ensayo sobre las TIC en la educacion
Yohanna tecnologia aplicada a la educacion
El impacto de las Redes Sociales en la Educación y la Tecnología Educativa co...

Más de Ada Yris Valenzuela Guerrero (20)

DOCX
Diario reflexivo saul
DOCX
DOCX
PPTX
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos 1
PPTX
Diapositiva de la charla de yuli
PPTX
Multimedia educativa
PPT
Historia de la pc
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Tecnologia aplicada
PPTX
Tecnologia aplicada
PPTX
PPT
Presentacion julisa gil
PPTX
Presentacion raquel
PPTX
Presentacion raquel
PPTX
Presentacion raquel
Diario reflexivo saul
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos 1
Diapositiva de la charla de yuli
Multimedia educativa
Historia de la pc
Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
Presentacion julisa gil
Presentacion raquel
Presentacion raquel
Presentacion raquel

Último (20)

PDF
La electricidad y la electrónica .pdf n
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
DOCX
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Introduccion a servidores de Aplicaciones (1).pptx
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
PPTX
Yogurt de tocosh (1).pptx preparacion receta
DOCX
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
PDF
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
PPTX
Administración se srevidores de apliaciones
La electricidad y la electrónica .pdf n
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Introduccion a servidores de Aplicaciones (1).pptx
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
Yogurt de tocosh (1).pptx preparacion receta
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
taller de informática - LEY DE OHM
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Que son las redes de computadores y sus partes
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
Administración se srevidores de apliaciones

Brecha digital

  • 1. Tecnología, Educación y Comunicación. Presentado por MAXIMINA JEREZ 15-8352
  • 2.  El campo de la tecnología educativa y de las nuevas tecnología aplicadas a la educación debe implicar necesariamente para los docentes interesados, mas allá del conocimiento instrumental especializado, una profunda reflexión sobre las consecuencias que estos medios pueden tener en sus alumnos.
  • 3.  La tecnología en su deseable papel innovador en el campo de la educación representa uno de los principales puntos de interés. Sin embargo, es evidente que la simple presencia de tecnologías novedosas en los centros educativos no garantiza la innovación en su significado real.  La innovación debe ser entendida como el cambio producido en las concepciones de la enseñanza y en los proyectos educativos, en la manera de pensarlos y de llevarlos a la práctica.
  • 4.  La tecnología educativa es el resultado de las prácticas de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las Tics (tecnologías de información y comunicación).  Se entiende por tecnología educativa el acercamiento científico basado en la teoría de sistemas que proporciona al educador las herramientas de planificación y desarrollo a través de recursos tecnológicos con el fin de mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje maximizando el logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad del aprendizaje.
  • 6.  “La educación es en sí misma una tecnología. Aquí, en un tercer tipo se aborda la Tecnología Educativa como una acción pedagógica que considera la tecnología dentro de los procesos de aprendizaje cuando los medios se presentan, de manera organizada, al servicio de la enseñanza” Mottet (1983).
  • 7.  Si bien sabemos la tecnología educativa ha sufrido bastantes cambios a lo largo de los años esto debido a que vivimos en una sociedad globalizada. Muchas personas relacionan la tecnología con el uso de computadoras y con saber usar perfectamente este aparato no significa que con ello estamos generando un aprendizaje, en sí se crearon para hacer mas optimo.
  • 8.  El alumno adquiere el aprendizaje de una nueva manera, con nuevas opciones o alternativas de desarrollar todas sus capacidades, y el maestro a su vez es el que planea el material y la manera de impartirlo y al darse cuenta de que sus alumnos mejoran sus notas, dan por hecho que su esfuerzo por manejar nuevas estrategias está funcionando.
  • 10.  Hoy en la actualidad el maestro no puede aplicar castigos al alumno, existe pizarrón electrónico, los temas son presentados por medio de diapositivas, por otra parte si queda alguna duda sobre lo expuesto en clase, fácilmente se puede acudir a internet para aclarar la duda, y de igual manera toda la información que deseemos o sobre los temas de actualidad los podemos encontrar en televisión, radio, periódicos etc.
  • 11.  A pesar de toda la tecnología con la que contamos, el papel del maestro sigue siendo fundamental en la vida del alumno, ya que nada lo puede cambiar o reemplazar, el papel del maestro se mantendrá estático.
  • 12.  La llamada Sociedad de la Información se caracteriza por una mayor y más directa comunicación entre las personas e instituciones y el acceso de las mismas a mayores fuentes de información a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
  • 13.  Nuevos e importantes fenómenos son introducidos en la vida de las personas y su convivencia en sociedad que deben ser tomados en cuenta en la formulación de estrategias en la educación.
  • 14.  NECESIDAD DE ACCESO UNIVERSAL  De la misma forma en que la libertad y la democracia no pueden traducirse en bienestar social y un mejor nivel de vida para los ciudadanos si sólo están disponibles para unos pocos, las oportunidades que las nuevas tecnologías de la información brindan deben estar disponibles para todos los miembros de la sociedad si queremos que potencien el desarrollo de nuestros pueblos.
  • 15.  Como en todos los procesos, están surgiendo líderes e innovadores con propuestas que están transformando nuestra sociedad y la forma en que las personas e instituciones interactuamos en ella.  El Sector Educativo puede y debe asumir este reto promoviendo habilidades en las TIC y acceso a ellas por parte de los docentes, estudiantes, padres y demás actores del sector educativo.
  • 16.  La brecha digital también llamada fractura digital o estratificación digital, proviene del termino ingles digital divide. Este concepto ha sufrido una evolución a lo largo del tiempo que podemos dividir en tres fases.
  • 17.  En un principio, sólo se hablaba de brecha digital en lo que se refiere a la infraestructura y el acceso, es decir la posibilidad de disponer de ordenadores o servidores conectados a la red mundial. En la segunda etapa de la evolución, se entiende la brecha digital como la fractura por capacitación, es decir la posesión de habilidades y competencias necesarias para saber usar las nuevas tecnologías.
  • 18.  Finalmente se habla de la brecha digital como la fractura por calidad de uso, por lo que se define el concepto como la limitación o posibilidad que tienen las personas para utilizar los recursos disponibles en la red en beneficio propio.