SlideShare una empresa de Scribd logo
TÍTULO
CRÉDITOSACADÉMICOS
SNIES
NIVELTECNOLÓGICO NIVELPROFESIONAL
TECNÓLOGOEN
GESTIÓNTURÍSTICAYHOTELERA
105
101725
PROFESIONALENADMINISTRACIÓN
TURÍSTICAYHOTELERA
67
13291
TÍTULO
CRÉDITOSACADÉMICOS
SNIES
TOTALCRÉDITOS 172
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
AdministraciónTurística y Hotelera
Tecnología en GestiónTurística y Hotelera
por ciclos propedéuticos
por ciclos propedéuticos
Informes
info@libertadores.edu.co
PBX: 254 47 50 ext. 4182 - 4183
Carrera 16 No. 63A - 68
Bogotá D.C., Colombia
www.ulibertadores.edu.co
Toma el camino de los mejores,
toma el camino de Los Libertadores
Síguenos en:
Contamos con Calidad Internacional Certificada
LaFundaciónUniversitariaLosLibertadoresesunaInstitucióndeEducaciónSuperior
sujetaainspecciónyvigilanciaporelMinisteriodeEducaciónNacional
Imágenes:Shutterstock.com
Objetivos
de formación
»» El Programa de Gestión Turística y Hotelera forma tecnólogos para
el sector turístico, con enfoque hacia la eficiencia y la eficacia de
los procesos al interior de las empresas de alojamiento, viajes y
gastronomía.
»» El Programa profesional de Administración Turística y Hotelera forma
profesionales con pensamiento estratégico para la dirección y gerencia
de las empresas y organizaciones del sector turístico, orientando sus
procesos educativos hacia el fortalecimiento de competencias para
la toma de decisiones que mejoren la competitividad y la innovación
empresarial.
Competencias
del programa
En el nivel tecnológico:
»» Planea, coordina e interviene los procesos de las empresas turísticas.
»» Diseña paquetes turísticos con base en los inventarios y productos
turísticos.
»» Promociona los servicios turísticos.
En el nivel profesional:
»» Toma decisiones y resuelve problemas mediante un planeamiento
estratégico, táctico y operativo .
»» Detecta innovadoramente oportunidades locales y globales para emprender
nuevos negocios y/o desarrollar nuevos productos y servicios con calidad.
»» Gerencia empresas y organizaciones turísticas con enfoque de
competitividad, sustentabilidad e innovación.
»» Diseña productos turísticos especializados.
»» Mercadea y promociona productos turísticos.
»» Elabora, gestiona y hace seguimiento a planes de Desarrollo Turístico
Regional.
Perfil
profesional
»» El egresado del programa de Tecnología en Gestión Turística
y Hotelera tendrá capacidad para realizar un planeamiento
táctico y operativo en los procesos fundamentales en
empresas de alojamiento, de gastronomía y turísticas; con
habilidades para identificar y resolver problemas, liderar
equipos efectivos de trabajo y promocionar paquetes y
servicios turísticos; todo lo anterior bajo un marco de
sostenibilidad, ética, creatividad, uso de tecnologías e
innovación.
»» El profesional universitario del Programa Administración
Turística y Hotelera tendrá pensamiento estratégico, con
capacidad de liderar y dirigir organizaciones del sector
turístico y de intervenir éticamente en el desarrollo turístico
de las regiones, mediante la elaboración de planes y
proyectos sostenibles. Tendrá habilidades y destrezas
para detectar oportunidades de nuevos negocios, diseñar
productos turísticos innovadores y desarrollar estrategias de
mercadeo y promoción.
Opciones de
Práctica
Tanto en el nivel Tecnológico como en el Profesional, los
estudiantes por medio de convenios institucionales, realizan
horas de práctica como espacio privilegiado de construcción
y apropiación del conocimiento para fortalecer lazos con el
sector productivo. Constituyen una herramienta fundamental
para la inserción laboral del futuro egresado. El estudiante
tiene la posibilidad de desarrollarlas dentro y fuera del país.
La investigación
en el programa
La política de productividad y competitividad de Colombia, la
designación del país como un destino turístico de clase mundial
y el señalamiento de hacerlo un sector para apalancar la
prosperidad y el desarrollo económico, brindan a los estudiantes
y demás miembros de la comunidad académica, la sinigual
oportunidad de consolidar una cultura investigativa en torno
de aspectos que permiten su abordaje desde los semilleros de
investigación, desde los proyectos de aula, desde los proyectos
de investigación desarrollados por los estudiantes y por los
profesores investigadores. Las líneas de investigación son:
»» Innovación y Desarrollo Sostenible en el Turismo
»» Responsabilidad Social y Ambiental en el Turismo
»» Competitividad Turística
¿Por qué estudiar
AdministraciónTurística y Hotelera
en Los Libertadores?
»» Primer Programa de Educación Superior en Turismo por ciclos
propedéuticos acreditado en Colombia como de Alta Calidad por el
Consejo Nacional de Acreditación.
»» Se especializa en las principales empresas del sector turístico y en sus
tendencias de negocios: Hoteles, restaurantes y agencias de viajes u
operadores turísticos.
»» Prepara al profesional para dirigir proyectos públicos y privados bajo un
enfoque de sostenibilidad y competitividad en el marco del Desarrollo local
y Regional.
»» Prácticas y salidas nacionales e internacionales.
»» El programa tecnológico concentra el aprendizaje de las Tecnologías de
la Información y la comunicación aplicadas al Turismo.
Primer semestre
CRÉDITOS
Cátedra Libertadora 2
Inglés I 2
Pensamiento Lógico Matemático 2
Teorías de la Organizaciones I 3
Fundamentos de Contabilidad 3
Fundamentación Turística
y Geografía Turística
5
Cuarto semestre
CRÉDITOS
Inglés IV 2
Estadística Inferencial 3
Matemáticas Financieras 3
Fundamentos de Mercadeo 3
Conservación de Alimentos y Bebidas 2
Control de Alojamiento 2
Electiva 2
Octavo semestre
CRÉDITOS
Inglés Profesional II 2
Innovación y Gestión del Conocimiento 3
Desarrollo Sostenible 2
Estrategia 3
Administración Financiera 3
Tendencias y Prospectiva del Sector Turístico 2
Electiva 2
Plan de Estudios
Segundo semestre
CRÉDITOS
Lengua y Comunicación 2
Inglés II 2
Calculo Diferencial 3
Procesos Administrativos 3
Costos 3
Agencias de Viajes 2
Recepción y Habitaciones 2
Quinto semestre
CRÉDITOS
Fundamentos de Investigación 2
Investigación de Operaciones y Producción 4
Mentalidad Emprendedora 2
Derecho de Empresa 3
Producción de Alimentos y Bebidas 2
Práctica Tecnológica I 4
Promoción de Servicios Turísticos 2
Séptimo semestre
CRÉDITOS
Dilemas Ético-Políticos 2
Inglés Profesional I 2
Macroeconomía 2
Investigación de Mercados y Emprendimiento 3
Liderazgo y Competencias Gerenciales 3
Promoción y Desarrollo del Talento Humano 2
Costos Hoteleros 3
Tercer semestre
CRÉDITOS
Inglés III 2
Probabilidad y Estadística 3
Fundamentos de Economía de Empresas 3
Sistemas Globales de Distribución 2
Servicio de Alimentos y Bebidas 2
Operación de Alimentos y Bebidas 3
Sistemas Hoteleros 2
Sexto semestre
CRÉDITOS
Introducción al Pensamiento Complejo 2
Proyecto 2
Técnicas de Pensamiento Creativo
e Introducción a la Gerencia
2
Organizaciones, cultura y Comunicación 2
Análisis Financiero 2
Salidas Pedagógicas 2
Practica Tecnológica II 4
Electiva 2
Noveno semestre
CRÉDITOS
Negocios y relaciones Internacionales 3
Formulación y Evaluación de Proyectos 3
Administración Pública del Turismo 2
Finanzas Corporativas 3
Organización de Eventos 2
Inventario Turístico 2
Electiva 2
NivelTecnológico Nivel Profesional
Décimo semestre
CRÉDITOS
Proyecto 2
Planeamiento Turístico y Desarrollo Regional 3
Productos Turísticos 2
Práctica Profesional 4
Planta Física Hotelera 3
Electiva 2
Electivas como
líneas de profundización
Entre los dos niveles, los estudiantes tienen la opción de escoger electivas para
profundizar en los temas de interés.
Nivel Tecnológico:
»» Turismo sostenible
»» Enología y coctelería
»» Sistemas de operación hotelera
»» Turismo y patrimonio cultural
Nivel Profesional:
»» Negocios e inversiones turísticas
»» Valoración de empresas turísticas
»» Responsabilidad social y ambiental empresarial en el turismo
»» Marketing estratégico en el turismo
»» Sistemas de información gerencial en el turismo
»» Relaciones públicas e imagen como estrategia gerencial en el turismo
»» Investigación del mercado turístico
»» Entorno y modelo de negocios turísticos
Convenios
Nacionales
»» Acodrés
»» Club Militar
»» Cotelco
»» Discovery America Marketing
»» Ecodestinos
»» Fundación Escalar
»» Good People de las Américas
»» Green Adventure
»» Grupo Jupawiss
»» Hotel 84 D.C.
»» Hotel Andino Royal S.A.S.
»» Hoteles El Salitre
»» IDT
»» Multidestinos Express Viajes y Turismo
»» Satena
»» Swiss Andina Turismo
»» Tourexito
»» Viajes Tropicana
»» Viajes y Cruceros de Colombia
»» Viajes y Turismo Siglo XXV
»» Weisservice
»» Carnicol Colombia S.A.S.
»» Megaeventos
Convenios
Internacionales
»» Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
»» Universidad Nacional de la Plata (Argentina)
»» Universidad Complutense de Madrid (España)
»» Benemérita Universidad Autónoma de Puebla BUAP (México)
»» Universidad de Sofía KlimentOhridski (Bulgaria)
»» Universidad de Oriente -Puebla (México)
»» Universidad Nacional Autónoma de México -UNAM- (México)
»» Universidad Nacional de Educación a Distancia -UNED- (España)
»» Universidad de Los Andes (Venezuela)
»» Universidad de Sao Paulo - Escuela de Ingeniería de Sao Carlos (Brasil)
»» Universidad Federal Fluminense - Nitéroi (Brasil)
»» BEO (Reino Unido)
»» ISIS Education (Reino Unido)
Convenios
Internacionales
Redes de
Investigación
Redes y
Asociaciones
GIRSA RIITDel

Más contenido relacionado

PPTX
2018 1203 sistemas de calidad turistica felix serrano - publicacion
PDF
Oferta y demanda del perfil del licenciado en comercio internacional unah
PPTX
Necesidades de formación del sector Turismo en el Departamento de Sucre.
PDF
Discovery | ¿La carrera de hotelería y turismo está en tu futuro?
PDF
Revista Master en Banca. Número 4
PDF
Revista cultura turistica y financiera 2018 educomer
DOC
Finanzas internacionales unipamplona
PPTX
Perspectivas de inserción laboral en Canarias
2018 1203 sistemas de calidad turistica felix serrano - publicacion
Oferta y demanda del perfil del licenciado en comercio internacional unah
Necesidades de formación del sector Turismo en el Departamento de Sucre.
Discovery | ¿La carrera de hotelería y turismo está en tu futuro?
Revista Master en Banca. Número 4
Revista cultura turistica y financiera 2018 educomer
Finanzas internacionales unipamplona
Perspectivas de inserción laboral en Canarias

Similar a brochure_programa_admin_turistica (20)

PDF
Adm turistica-distancia
PDF
Guia perfiles carreras de turismo 2015
PDF
64_Folleto_plantel_Manzanillo (1).pdf
PDF
CARRERA
DOCX
Guia didactica sz
DOCX
Guia didactica sz
PDF
Módulo 10-formulación-elaboración-y-evaluación-de-proyectos-turísticos1
PDF
PPT Colombia Investment Summit 2020- Vice Guerrero + Panel Turismo 8 de octubre
PPTX
CICTE2013 Mesa Redonda 1 - Iniciativas internacionales en el ámbito de la cal...
PPTX
Nenita trabajo
PPTX
Nenita trabajo
PPTX
Sesión 3 actividad 3 Campaña de difusión
PPTX
Gerencia de ventas trabajo
PPTX
Gerencia de ventas trabajo
DOCX
Mi Programa de Informacion_Infografia
DOC
Giovanni castro
DOCX
Mi Programa de Formación Tecnologo en Negociación Internacional...
DOCX
Mi Programa de Formación Tecnologo en Negociación Internacional
PDF
Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..
Adm turistica-distancia
Guia perfiles carreras de turismo 2015
64_Folleto_plantel_Manzanillo (1).pdf
CARRERA
Guia didactica sz
Guia didactica sz
Módulo 10-formulación-elaboración-y-evaluación-de-proyectos-turísticos1
PPT Colombia Investment Summit 2020- Vice Guerrero + Panel Turismo 8 de octubre
CICTE2013 Mesa Redonda 1 - Iniciativas internacionales en el ámbito de la cal...
Nenita trabajo
Nenita trabajo
Sesión 3 actividad 3 Campaña de difusión
Gerencia de ventas trabajo
Gerencia de ventas trabajo
Mi Programa de Informacion_Infografia
Giovanni castro
Mi Programa de Formación Tecnologo en Negociación Internacional...
Mi Programa de Formación Tecnologo en Negociación Internacional
Doctorado en Ecoturismo & Turismo. PHD..
Publicidad

brochure_programa_admin_turistica

  • 1. TÍTULO CRÉDITOSACADÉMICOS SNIES NIVELTECNOLÓGICO NIVELPROFESIONAL TECNÓLOGOEN GESTIÓNTURÍSTICAYHOTELERA 105 101725 PROFESIONALENADMINISTRACIÓN TURÍSTICAYHOTELERA 67 13291 TÍTULO CRÉDITOSACADÉMICOS SNIES TOTALCRÉDITOS 172 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS AdministraciónTurística y Hotelera Tecnología en GestiónTurística y Hotelera por ciclos propedéuticos por ciclos propedéuticos Informes info@libertadores.edu.co PBX: 254 47 50 ext. 4182 - 4183 Carrera 16 No. 63A - 68 Bogotá D.C., Colombia www.ulibertadores.edu.co Toma el camino de los mejores, toma el camino de Los Libertadores Síguenos en: Contamos con Calidad Internacional Certificada LaFundaciónUniversitariaLosLibertadoresesunaInstitucióndeEducaciónSuperior sujetaainspecciónyvigilanciaporelMinisteriodeEducaciónNacional Imágenes:Shutterstock.com Objetivos de formación »» El Programa de Gestión Turística y Hotelera forma tecnólogos para el sector turístico, con enfoque hacia la eficiencia y la eficacia de los procesos al interior de las empresas de alojamiento, viajes y gastronomía. »» El Programa profesional de Administración Turística y Hotelera forma profesionales con pensamiento estratégico para la dirección y gerencia de las empresas y organizaciones del sector turístico, orientando sus procesos educativos hacia el fortalecimiento de competencias para la toma de decisiones que mejoren la competitividad y la innovación empresarial. Competencias del programa En el nivel tecnológico: »» Planea, coordina e interviene los procesos de las empresas turísticas. »» Diseña paquetes turísticos con base en los inventarios y productos turísticos. »» Promociona los servicios turísticos. En el nivel profesional: »» Toma decisiones y resuelve problemas mediante un planeamiento estratégico, táctico y operativo . »» Detecta innovadoramente oportunidades locales y globales para emprender nuevos negocios y/o desarrollar nuevos productos y servicios con calidad. »» Gerencia empresas y organizaciones turísticas con enfoque de competitividad, sustentabilidad e innovación. »» Diseña productos turísticos especializados. »» Mercadea y promociona productos turísticos. »» Elabora, gestiona y hace seguimiento a planes de Desarrollo Turístico Regional. Perfil profesional »» El egresado del programa de Tecnología en Gestión Turística y Hotelera tendrá capacidad para realizar un planeamiento táctico y operativo en los procesos fundamentales en empresas de alojamiento, de gastronomía y turísticas; con habilidades para identificar y resolver problemas, liderar equipos efectivos de trabajo y promocionar paquetes y servicios turísticos; todo lo anterior bajo un marco de sostenibilidad, ética, creatividad, uso de tecnologías e innovación. »» El profesional universitario del Programa Administración Turística y Hotelera tendrá pensamiento estratégico, con capacidad de liderar y dirigir organizaciones del sector turístico y de intervenir éticamente en el desarrollo turístico de las regiones, mediante la elaboración de planes y proyectos sostenibles. Tendrá habilidades y destrezas para detectar oportunidades de nuevos negocios, diseñar productos turísticos innovadores y desarrollar estrategias de mercadeo y promoción. Opciones de Práctica Tanto en el nivel Tecnológico como en el Profesional, los estudiantes por medio de convenios institucionales, realizan horas de práctica como espacio privilegiado de construcción y apropiación del conocimiento para fortalecer lazos con el sector productivo. Constituyen una herramienta fundamental para la inserción laboral del futuro egresado. El estudiante tiene la posibilidad de desarrollarlas dentro y fuera del país. La investigación en el programa La política de productividad y competitividad de Colombia, la designación del país como un destino turístico de clase mundial y el señalamiento de hacerlo un sector para apalancar la prosperidad y el desarrollo económico, brindan a los estudiantes y demás miembros de la comunidad académica, la sinigual oportunidad de consolidar una cultura investigativa en torno de aspectos que permiten su abordaje desde los semilleros de investigación, desde los proyectos de aula, desde los proyectos de investigación desarrollados por los estudiantes y por los profesores investigadores. Las líneas de investigación son: »» Innovación y Desarrollo Sostenible en el Turismo »» Responsabilidad Social y Ambiental en el Turismo »» Competitividad Turística ¿Por qué estudiar AdministraciónTurística y Hotelera en Los Libertadores? »» Primer Programa de Educación Superior en Turismo por ciclos propedéuticos acreditado en Colombia como de Alta Calidad por el Consejo Nacional de Acreditación. »» Se especializa en las principales empresas del sector turístico y en sus tendencias de negocios: Hoteles, restaurantes y agencias de viajes u operadores turísticos. »» Prepara al profesional para dirigir proyectos públicos y privados bajo un enfoque de sostenibilidad y competitividad en el marco del Desarrollo local y Regional. »» Prácticas y salidas nacionales e internacionales. »» El programa tecnológico concentra el aprendizaje de las Tecnologías de la Información y la comunicación aplicadas al Turismo. Primer semestre CRÉDITOS Cátedra Libertadora 2 Inglés I 2 Pensamiento Lógico Matemático 2 Teorías de la Organizaciones I 3 Fundamentos de Contabilidad 3 Fundamentación Turística y Geografía Turística 5 Cuarto semestre CRÉDITOS Inglés IV 2 Estadística Inferencial 3 Matemáticas Financieras 3 Fundamentos de Mercadeo 3 Conservación de Alimentos y Bebidas 2 Control de Alojamiento 2 Electiva 2 Octavo semestre CRÉDITOS Inglés Profesional II 2 Innovación y Gestión del Conocimiento 3 Desarrollo Sostenible 2 Estrategia 3 Administración Financiera 3 Tendencias y Prospectiva del Sector Turístico 2 Electiva 2 Plan de Estudios Segundo semestre CRÉDITOS Lengua y Comunicación 2 Inglés II 2 Calculo Diferencial 3 Procesos Administrativos 3 Costos 3 Agencias de Viajes 2 Recepción y Habitaciones 2 Quinto semestre CRÉDITOS Fundamentos de Investigación 2 Investigación de Operaciones y Producción 4 Mentalidad Emprendedora 2 Derecho de Empresa 3 Producción de Alimentos y Bebidas 2 Práctica Tecnológica I 4 Promoción de Servicios Turísticos 2 Séptimo semestre CRÉDITOS Dilemas Ético-Políticos 2 Inglés Profesional I 2 Macroeconomía 2 Investigación de Mercados y Emprendimiento 3 Liderazgo y Competencias Gerenciales 3 Promoción y Desarrollo del Talento Humano 2 Costos Hoteleros 3 Tercer semestre CRÉDITOS Inglés III 2 Probabilidad y Estadística 3 Fundamentos de Economía de Empresas 3 Sistemas Globales de Distribución 2 Servicio de Alimentos y Bebidas 2 Operación de Alimentos y Bebidas 3 Sistemas Hoteleros 2 Sexto semestre CRÉDITOS Introducción al Pensamiento Complejo 2 Proyecto 2 Técnicas de Pensamiento Creativo e Introducción a la Gerencia 2 Organizaciones, cultura y Comunicación 2 Análisis Financiero 2 Salidas Pedagógicas 2 Practica Tecnológica II 4 Electiva 2 Noveno semestre CRÉDITOS Negocios y relaciones Internacionales 3 Formulación y Evaluación de Proyectos 3 Administración Pública del Turismo 2 Finanzas Corporativas 3 Organización de Eventos 2 Inventario Turístico 2 Electiva 2 NivelTecnológico Nivel Profesional Décimo semestre CRÉDITOS Proyecto 2 Planeamiento Turístico y Desarrollo Regional 3 Productos Turísticos 2 Práctica Profesional 4 Planta Física Hotelera 3 Electiva 2 Electivas como líneas de profundización Entre los dos niveles, los estudiantes tienen la opción de escoger electivas para profundizar en los temas de interés. Nivel Tecnológico: »» Turismo sostenible »» Enología y coctelería »» Sistemas de operación hotelera »» Turismo y patrimonio cultural Nivel Profesional: »» Negocios e inversiones turísticas »» Valoración de empresas turísticas »» Responsabilidad social y ambiental empresarial en el turismo »» Marketing estratégico en el turismo »» Sistemas de información gerencial en el turismo »» Relaciones públicas e imagen como estrategia gerencial en el turismo »» Investigación del mercado turístico »» Entorno y modelo de negocios turísticos Convenios Nacionales »» Acodrés »» Club Militar »» Cotelco »» Discovery America Marketing »» Ecodestinos »» Fundación Escalar »» Good People de las Américas »» Green Adventure »» Grupo Jupawiss »» Hotel 84 D.C. »» Hotel Andino Royal S.A.S. »» Hoteles El Salitre »» IDT »» Multidestinos Express Viajes y Turismo »» Satena »» Swiss Andina Turismo »» Tourexito »» Viajes Tropicana »» Viajes y Cruceros de Colombia »» Viajes y Turismo Siglo XXV »» Weisservice »» Carnicol Colombia S.A.S. »» Megaeventos Convenios Internacionales »» Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) »» Universidad Nacional de la Plata (Argentina) »» Universidad Complutense de Madrid (España) »» Benemérita Universidad Autónoma de Puebla BUAP (México) »» Universidad de Sofía KlimentOhridski (Bulgaria) »» Universidad de Oriente -Puebla (México) »» Universidad Nacional Autónoma de México -UNAM- (México) »» Universidad Nacional de Educación a Distancia -UNED- (España) »» Universidad de Los Andes (Venezuela) »» Universidad de Sao Paulo - Escuela de Ingeniería de Sao Carlos (Brasil) »» Universidad Federal Fluminense - Nitéroi (Brasil) »» BEO (Reino Unido) »» ISIS Education (Reino Unido) Convenios Internacionales Redes de Investigación Redes y Asociaciones GIRSA RIITDel